Plan Accion 2018

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 23

PLANES DE ACCIÓN

2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

Pond Productos Formula del Fecha de Fecha de Prog (%) Ejecutado


No No Objetivo Estrategico Estrategia Plan/Actividad Indicador Responsable Dependencia: Observacione Avance -Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017

Meta

Meta

Meta

Meta
Real

Real

Real

Real
(%) /Registros/Entregables. Indicador Inicio Fin 2017 (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

1 Dirección General Planeación 100% 23,00% 33,00% 22,25% 21,75% 100,00%

Listado Maestro de
Documentos Sumatoria del avance
Optimizar los procesos
Fichas de Indicador % Ejecución de actividades / No.
internos para brindar Medir y mejorar la Actualizar el sistema de calidad de acuerdo a Dirección General
1.1 OBJETIVO_6 20% Registro de Acciones Actividades de actividades 02/01/2018 31/12/2018 20,00% 40,00% 30,0% 10,00% 100%
mejores productos y operación de la UPME. lios lineamientos de la direccion general Pablo Vergara Gómez Planeación
Informe de Auditoría Interna Programadas programadas del
servicios. Informe de Auditoría Externa SGC

No. informes
Optimizar los procesos
Actualizar el mapa de riesgos por proceso de elaborados
internos para brindar Medir y mejorar la Documento Indice de Informes de Dirección General
02/01/2018 31/12/2018
1.2 OBJETIVO_6 acuerdo a las directrices de la dirección 5% oportunamente / No. 30,00% 40,00% 15,0% 15,00% 100%
mejores productos y operación de la UPME. Mapa de Riesgos Evaluación Planeación
general. informes Pablo Vergara Gómez
servicios. reglamentarios

Optimizar los procesos No. informes


elaborados
internos para brindar Medir y mejorar la Realizar el seguimiento a las politicas de Indice de Informes de Dirección General
02/01/2018 31/12/2018
1.3 OBJETIVO_6 5% Presentaciones de Seguimiento oportunamente / No. Libardo Murillo Vallejo 25,00% 25,00% 25,0% 25,00% 100%
mejores productos y operación de la UPME. desarrollo adniministrativo sectoriales. Seguimiento Planeación
informes
servicios. reglamentarios

Optimizar los procesos


Reportar oprtunamente las metas que
internos para brindar Medir y mejorar la No Reportes/4 Dirección General
1.4 OBJETIVO_6 correspondan a presupuesto y metas de 5% Matriz de politica actualizada Indice de Reportes Libardo Murillo Vallejo 02/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,0% 25,00% 100%
mejores productos y operación de la UPME. Trimestres Planeación
gobierno.
servicios.

Registrar el seguimiento a proyectos de


Optimizar los procesos
inversión en la plataforma spi (seguimiento
internos para brindar Medir y mejorar la No de Reportes Dirección General
1.5 OBJETIVO_6 proyectos de inversión). realizar el reporte en 5% Reporte SPI actualizado No Reportes/12 Libardo Murillo Vallejo 02/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,0% 25,00% 100%
mejores productos y operación de la UPME. Efectuados Planeación
el sistema de proyectos de inversión
servicios.
oportunamente.

Optimizar los procesos Gestiónar los proyectos de inversión -SUIFP Proyectos de


Inversión con Yudy Andrea Linares
internos para brindar Medir y mejorar la Y actualizar y/o formular nuevos proyectos de Proyectos de Inversión Dirección General
1.6 OBJETIVO_6 20% Información SUIFP Información Libardo Murillo Vallejo 02/01/2018 31/12/2018 25,00% 40,00% 15,0% 20,00% 100%
mejores productos y operación de la UPME. inversión de acuerdo a los lineamientos de actualizados Planeación
Actualizada/Proyectos
servicios. dirección general. de Inversión

Optimizar los procesos


gestión y seguimiento planeación instcional Reportes de
internos para brindar Medir y mejorar la Informe de seguimiento al PEI No Reportes/4 Yudy Andrea Linares Dirección General
1.7 OBJETIVO_6 - reportes trimestrales planes de acción 2016 25% Seguimiento Planes de 02/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,0% 25,00% 100%
mejores productos y operación de la UPME. actualizado Trimestres Planeación
.actualizar el plan estartegico institucional Acción
servicios.

Optimizar los procesos


Yudy Andrea Linares
internos para brindar Medir y mejorar la Desarrollar las gestiones para elaborar el Informes No Reportes/4 Dirección General
02/01/2018 31/12/2018
1.8 OBJETIVO_6 10% Documento de anteproyecto Libardo Murillo Vallejo 25,00% 25,00% 25,0% 25,00% 100%
mejores productos y operación de la UPME. anteproyecto de presupuesto oportunamente. Presupuestales Trimestres Planeación
servicios.

Posicionar a la entidad a
partir de la discusión y
Desarrollar nuevas
difusión de los planes
fuentes de recursos y
sectoriales que formula y realizar las acciones correspondientes de Reportes de cooperacion via Informes de No Informes/2 Dirección General
1.9 OBJETIVO_2 financiacion para la 5% Yudy Andrea Linares 02/01/2018 31/12/2018 0,00% 50% 0% 50% 100%
el impulso a su ejecución, cooperacion intenacional. mail. Cooperación Semestrales Planeación
unidad y la innovacion
así como del soporte
en el sector.
técnico y la información
que brinda.
DEPENDENCIA: Dirección General / Control Interno

Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV


Productos Fecha de Prog (%) Ejecutado

Meta

Meta

Meta

Meta
No No Objetivo Estrategico Estrategia Plan/Actividad Pond (%) Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017

Real

Real

Real

Real
/Registros/Entregables. DEPENDENCIA: Inicio 2017 (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

2 CONTROL INTERNO 100% 29,6% 25% 29% 16% 100%


Nivel de avance en la ejecución de
Optimizar los procesos internos Bertha Sofía Ortiz
Medir y mejorar la operación de la Elaborar el Programa de auditorias anual y Auditorías Internas de Indice de Ejecución de Auditorías / No. de actividades Dirección General
1 OBJETIVO_6 para brindar mejores productos y 25% Gutierrez 01/01/2018 31/12/2018 8,33% 41,7% 33,3% 17% 100%
UPME. realizar las Auditorias Internas. Gestión Auditorias de Gestión programadas de auditorías de Control Interno
servicios. Adriana Malaver
gestión
Optimizar los procesos internos No. informes elaborados Bertha Sofía Ortiz
Medir y mejorar la operación de la Indice de Informes de Dirección General
2 OBJETIVO_6 para brindar mejores productos y Realizar las Evaluaciones e Informes de Ley. 30% Informes de Evaluación oportunamente / No. informes Gutierrez 01/01/2018 31/12/2018 56% 8% 24% 12% 100%
UPME. Evaluación Control Interno
servicios. reglamentarios Adriana Malaver

Optimizar los procesos internos No. informes elaborados Bertha Sofía Ortiz
Medir y mejorar la operación de la Indice de Informes de Dirección General
3 OBJETIVO_6 para brindar mejores productos y Realizar los seguimientos de acuerdo a la Ley. 30% Informes de Seguimiento oportunamente / No. informes Gutierrez 01/01/2018 31/12/2018 27% 23% 32% 18% 100%
UPME. Seguimiento Control Interno
servicios. reglamentarios Adriana Malaver

Optimizar los procesos internos Actas Comité de No de Actas de Comités de Bertha Sofía Ortiz
Medir y mejorar la operación de la Efectuar el Comité de Coordinación de Control Indice Comité de Control Dirección General
4 OBJETIVO_6 para brindar mejores productos y 2% Coordinación de Control cordinación de control interno y Gutierrez 01/01/2018 31/12/2018 0% 33% 33% 34% 100%
UPME. Interno y Calidad. Interno y Calidad Control Interno
servicios. Interno y Calidad calidad/4 Adriana Malaver

Propiciar el desarrollo integral del Indice de ejecución


Presentaciones de los Bertha Sofía Ortiz
talento humano en un clima Promover la formacion integral del Realizar actividades de fortalecimiento a la actividades de No. de Actividades de Formación Dirección General
5 OBJETIVO_4 3% Talleres Gutierrez 01/01/2018 31/12/2018 0% 67% 33% 0% 100%
laboral armónico en condiciones talento humano. Cultura de Control. fortalecimiento del /Total de Actividades Programadas Control Interno
Listado de Asistencia Adriana Malaver
seguras y saludables. control interno

Optimizar los procesos internos Número de respuesta a Bertha Sofía Ortiz


Medir y mejorar la operación de la Tramitar y dar respuesta a los requerimientos Respuestas a entes de Dirección General
6 OBJETIVO_6 para brindar mejores productos y 10% Número de Respuestas requerimientos por entes de Gutierrez 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
UPME. de los entes de control. control. Control Interno
servicios. Control. Adriana Malaver
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

Pond Productos Fecha de Fecha de Observacione Avance - Prog (%) Ejecutad

Meta

Meta

Meta

Meta
No No Objetivo Estrategico Estrategia Plan/Actividad Indicador Formula del Indicador Responsable Dependencia:

Real

Real

Real

Real
(%) /Registros/Entregables. Inicio Fin Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 2017 o (%)
Registro 2017
Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Trimestre I

1 GESTIÓN DE TALENTO HUMANO 100% 30,70% 21,25% 24,30% 23,75% 100,00%

Propiciar el desarrollo
Número de Actividades Líder: Juan Camilo
integral del talento humano PIC 2017
Promover la formacion integral Ejecutar las actividades programadas en el PIC Realizadas/Total de Bejarano Secretaria General
1.1 OBJETIVO_4 en un clima laboral 11% Encuesta de Necesidades. % Ejecución del PIC Grupo Talento Humano
01/01/2018 31/12/2018 15,00% 35,00% 35,00% 15% 100% 0,00%
del talento humano. para 2017 Actividades Programadas en Responsable: Magda
armónico en condiciones Evidencias de capacitación.
2016 Liliana Angulo
seguras y saludables.

Política SG SST
Manuales Líder: Juan Camilo
Optimizar los procesos Número de Actividades
Procedimientos % de Bejarano
internos para brindar Medir y mejorar la operación de Ejecutar las actividades programadas dentro del Implementadas/Total de Secretaria General
1.2 OBJETIVO_6 11% Mapa de Riesgos y Peligros Implementación del Responsable: Magda Grupo Talento Humano
01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25% 100% 0,00%
mejores productos y la UPME. mantenimiento y sostenimiento del SG-SST Actividades Programadas
Liliana Angulo
Programas y Subprogramas del SG SST
servicios. para 2016 Helena Guayara
SG-SST.
Registros del SG-SST

Optimizar los procesos Lider Juan Camilo


internos para brindar Medir y mejorar la operación de Alimentar en el sistema CNSC- Contraloría No de Informes Bejarano Secretaria General
1.3 OBJETIVO_6 11% Informe de Vacantes No Informes Presentados/2 Grupo Talento Humano
01/01/2018 31/12/2018 50,00% 0,00% 0,00% 50% 100% 0,00%
mejores productos y la UPME. Informe de composición de planta y vacantes. Presentados Responsable: Fanny
servicios. Malagón

No de Cargos Reportados en
Optimizar los procesos OPEC+ Ejes Temáticos Lider Juan Camilo
Realizar ajustes a los empleos reportados en la
internos para brindar Medir y mejorar la operación de Ajustes a Reporte OPEC- Ejes Reporte OPEC Enviados/Total Vacantes Bejarano Secretaria General
1.4 OBJETIVO_6 oferta pública de empleos OPEC y construcción 12% Grupo Talento Humano
01/01/2018 31/12/2018 40,00% 30,00% 15,00% 15% 100% 0,00%
mejores productos y la UPME. Temáticos Ejes temáticos Definitivas de Empleos de Responsable: Fanny
ejes temáticos para entrega a la CNSC. Carreras+Ejes Temáticos Malagón
servicios.
Programados

Propiciar el desarrollo No Evaluaciones


Acompañar el proceso de evaluación de Líder: Juan Camilo
integral del talento humano Efetuadas/Total
Evaluacion del talento humano y desempeño laboral de funcionarios de carrera y Bejarano Secretaria General
1.5 OBJETIVO_4 en un clima laboral 11% Evaluaciones de Desempeño Evaluaciones funcionarios de Carrera y Grupo Talento Humano
01/01/2018 31/12/2018 50,00% 5,00% 40,00% 5% 100% 0,00%
clima organizacional. libre nombramiento y acuerdos de gerstión para Responsable: Magda
armónico en condiciones Libre Nombramiento y / o
Gerentes Públicos. Liliana Angulo
seguras y saludables. Gerentes Públicos

Optimizar los procesos


Efectuar los trámites correspondientes al pago Líder: Juan Camilo Bejarano
internos para brindar Medir y mejorar la operación de Nóminas Fisicas Nóminas Totales Secretaria General
1.6 OBJETIVO_6 de nómina y seguridad social de los funcionarios 12% Gestión de Nómina Responsable Grupo Talento Humano
01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25% 100% 0,00%
mejores productos y la UPME. Planillas Integrales /15
de la planta de personal de la UPME. Liliana Astrid Castillo
servicios.

1 Apertura de la Caja Menor.


Optimizar los procesos (30%)
Líder: Juan Camilo Bejarano
internos para brindar Medir y mejorar la operación de Administrar y gestionar el manejo de la caja 2. Reembolso de la caja menor. Gestión de Caja No actividades ejecutadas Secretaria General
1.7 OBJETIVO_6 10% Responsable Grupo Talento Humano
01/01/2018 31/12/2018 20,00% 20,00% 30,00% 30% 100% 0,00%
mejores productos y la UPME. menor. (40%) Menor de la caja menor.
Liliana Astrid Castillo
servicios. 3. Cierre de la caja menor. (30%)

Optimizar los procesos Líder: Juan Camilo Bejarano


Realizar la gestión y trámites correspondientes a Resoluciones de Comisiones. Gestión de Comisión Comsiones
internos para brindar Medir y mejorar la operación de Responsable Secretaria General
1.8 OBJETIVO_6 las comisiones al interior y al exterior solicitadas 11% Reporte ARL. al Interior y al Gestionadas/Comisiones Grupo Talento Humano
01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25% 100% 0,00%
mejores productos y la UPME. Fanny Malagón
por funcionarios de la UPME. Documentos de comisión. Exterior. Solicitadas
servicios. Mauricio Velandia

Propiciar el desarrollo
Elaborar los actos administrativos relacionados
integral del talento humano Resoluciones de actos Líder: Juan Camilo Bejarano
Promover la formacion integral con la gestión del talento humano (Resoluciones Gestión del Talento Secretaria General
1,9 OBJETIVO_4 en un clima laboral 11% administrativos relacionados con No Resoluciones Responsable Grupo Talento Humano
01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25% 100% 0,00%
del talento humano. Nombramiento, Retiros, Licencias, Permisos, Humano
armónico en condiciones el Talento Humano Fanny Malagón
Vacaciones, Encargos).
seguras y saludables.
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Productos
Formula del Fecha de Fecha de Prog (%) Ejecutado

Meta

Meta

Meta

Meta
No No Objetivo Estrategico Estrategia Plan/Actividad Pond (%) /Registros/Entrega Indicador Responsable Dependencia:

Real

Real

Real

Real
Indicador Inicio Fin Observacione Avance -Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 2017 (%)
bles. Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

1 GESTIÓN FINANCIERA 100% 27,25% 24,25% 23,75% 24,75% 100,00% 0,00%

Optimizar los procesos Elaborar, registrar y presentar


Medir y mejorar la Anteproyecto
internos para brindar conjuntamente con el personal de Líder: Juan Camilo Bejarano Secretaria General
1.1 OBJETIVO_6 operación de la 15% Anteproyecto Anteproyecto Elaborado y 01/01/2018 31/12/2018 40,00% 20% 20% 20% 100,00%
mejores productos y Planeación el anteproyecto de Responsable: Dory Rojas Grupo Financiero
UPME. Aprobado/1
servicios. presupuesto de la entidad.

Optimizar los procesos Total Informes Líder: Juan Camilo Bejarano


Medir y mejorar la Elaborar y generar los informes de
internos para brindar Informes de Ejecución Informes Presupuestales Responsable: Albeiro Secretaria General
1.2 OBJETIVO_6 operación de la ejecución presupuestales y solicitar su 10,0% 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100,00%
mejores productos y Prespuestal Presupuestales Elaborados/Informe Guzman Grupo Financiero
UPME. publicación. s Programados Darío Rodriguez
servicios.
Efectuar los trámites presupuestales:
Expedición de CDP´s, compromisos
presupuestales, anulaciones, Tramites
Optimizar los procesos Líder: Juan Camilo Bejarano
Medir y mejorar la reducciones y reintegros Presupuestales
internos para brindar Soportes de Trámites Trámites Responsable: Albeiro Secretaria General
1.3 OBJETIVO_6 operación de la Translados Presupuestales 15% Efectuados/Trámite 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100,00%
mejores productos y Presupuestales Presupuestales Guzman Grupo Financiero
UPME. Vigencias Futuras y solicitudes de s Presupuestales
servicios. Dario Rodríguez
pago. Solicitados

Efectuar Conciliaciones Contables


* Fiducia.
Optimizar los procesos Líder: Juan Camilo Bejarano
Medir y mejorar la * Cuentas por Cobrar y Cuentas por
internos para brindar Indice de No de Responsable: Patricia Secretaria General
1.4 OBJETIVO_6 operación de la Pagar. 15% Conciliaciones 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100,00%
mejores productos y conciliaciones Conciliaciones Valencia Grupo Financiero
UPME. * Almacén e Inventario. Sandra Alvarez
servicios.
* Otras requeridas.

Optimizar los procesos Líder: Juan Camilo Bejarano


Medir y mejorar la Elaborar y generar los informes Informes Contables. No de Informes Responsable:
internos para brindar Secretaria General
1.5 OBJETIVO_6 operación de la contables y solicitar publicación en la 10% Informes Contables Reporte Contables Programados/Total Patrcia Valencia 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100,00%
mejores productos y Grupo Financiero
UPME. página web. CHIP Informes Año Sandra Alvarez
servicios. Holfamn
Efectuar Resgistros contables en SIIF:
* Cuentas por Pagar
* Obligaciones
* Comprobantes Manuales Líder: Juan Camilo Bejarano
Optimizar los procesos
Medir y mejorar la * Ajustes contables Responsable:
internos para brindar Secretaria General
1.6 OBJETIVO_6 operación de la * Procesos de cierre trimestrales. 15% Contabilidad SIIF Registros Contables No de Registros Patrcia Valencia 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100,00%
mejores productos y Grupo Financiero
UPME. Concialiaciones, Verificaciones y Sandra Alvarez
servicios. Holman corredor
dictamen para la presentación de
estados financieros y notas a los E.F.).

Optimizar los procesos


Medir y mejorar la Líder: Juan Camilo Bejarano
internos para brindar Registrar y efectuar el seguimiento al Seguimientos Secretaria General
1.7 OBJETIVO_6 operación de la 5% Reportes SIIF PAC Seguimiento PAC Hollman Fernando Corredor 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100,00%
mejores productos y PAC. PAC/4 Grupo Financiero-
UPME.
servicios.

Líder: Grupo Directivo


Juan Camilo Bejarano
Patricia Valencia
Optimizar los procesos Implementar las acciones con el fin de
Medir y mejorar la Seguimiento a la Apoyo de la Actividad
internos para brindar propender a estar prepados al momento Seguimientos Secretaria General
1.8 OBJETIVO_6 operación de la 5% Implementación de No Seguimiento /4 Sandra Alvarez 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 15% 35% 100,00%
mejores productos y de la convergencia y aplicación de las Trimestrales al Grupo Financiero-
UPME. las activiades NICSP Hollman Fernando Corredor
servicios. normas internacionales. avance.
Dependecias con
resposabilidades en la
implemanetación.
Informes
Registros SIIF
Líder: Grupo Directivo
Optimizar los procesos Informe de Juan Camilo Bejarano
Informes
Medir y mejorar la
internos para brindar Registrar y realizar seguimiento y Ejecución de realizados/12 No Informes de Secretaria General
1..8 OBJETIVO_6 operación de la 10% 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100,00%
mejores productos y conciliación de ingresos y pagos. Ingresos Informes ingresos+4 ingresos y pagos Grupo Financiero-
UPME. Responsable: Albeiro
servicios. informes pagos
Guzman
Informe de Dario Rodríguez
cumplimiento de
pagos
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

Pond Productos Formula del Fecha de Fecha de Observacione Avance - Prog (%) Ejecutado

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estrategico Estrategia Plan/Actividad Indicador Responsable Dependencia:

Real

Real

Real

Real
(%) /Registros/Entregables. Indicador Inicio Fin Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 2017 (%)
Registro 2017
Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Trimestre I

1 GESTIÓN JURÍDICA 100% 23,75% 25,00% 26,25% 23,75% 98,75% 0,00%

Líder Juan Camilo Bejarano y


Jimena Hernandez
Comité de contratos
Optimizar los procesos Informes
Ordenes
Medir y mejorar la Apoyar y asesorar el desarrollo Realizados/Informe Grupo de Gestión
internos para brindar Contratos Olga Romero
1.1 operación de la de los procesos contractuales 45% Gestión Contractual s Contractuales Jurídica y Contractual 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25% 25% 100% 0,00%
mejores productos y Convenios Myriam Florez
UPME. de la UPME Programados (4) Secretaría General
servicios. Informes Contractuales Fanny Camacho
(SIRECI)
Liquidaciones Rubiela Gamboa
Guillermo Gómez

Optimizar los procesos Informe trimestral de Líder Juan Camilo Bejarano y


No Informes
Medir y mejorar la gestión judicial. Jimena Hernandez Grupo de Gestión
internos para brindar Elaborar informes de la gestión elaborados / 4
1.2 operación de la 25% Gestión Judicial Jurídica y Contractual 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100% 0,00%
mejores productos y judicial de la entidad. (INFORME
UPME. Comités de Conciliación y Guillermo Gómez Secretaría General
servicios. PUBLICADO)
Defensa Judicial Rubiela Gamboa

Líder Juan Camilo Bejarano y


Optimizar los procesos Actualizaciones Jimena Hernandez
Medir y mejorar la Grupo de Gestión
internos para brindar Actualizar el Normograma de Grado de Gestión Normograma/2
1.3 operación de la 5% Actualización Normograma Jurídica y Contractual 01/01/2018 31/12/2018 0,00% 25% 50% 0% 75% 0,00%
mejores productos y la entidad Normativa (Actualización Guillermo Gómez
UPME. Secretaría General
servicios. Semestral). Rubiela Gamboa

Líder Juan Camilo Bejarano y


Optimizar los procesos Asesoría y desarrollo de los No. de resoluciones Jimena Hernandez
Medir y mejorar la Asesoría y desarrollo Grupo de Gestión
internos para brindar actos administrativos solicitadas / Actos
1.4 operación de la 25% Actos Administrativos de actos Jurídica y Contractual 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100% 0,00%
mejores productos y asociados con las funciones y administrativos
UPME. adminsitrativos. Secretaría General
servicios. actividades de la UPME expedidos Rubiela Gamboa
Guillermo Gómez
SECRETARIA GENERAL - GESTION ADMINISTRATIVA - 2017

Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV


Observacio
Productos nes-
Pond Formula del Fecha de Fecha de Observacione Avance - Prog (%) Ejecutado

Meta

Meta

Meta

Meta
No No Objetivo Estrategico Estrategia Plan/Actividad /Registros/Entregab Indicador Responsable Dependencia:

Real

Real

Real

Real
(%) Indicador Inicio Fin Observaciones-Registro 2017 Observaciones-Registro 2017 Registro 2017 (%)
les. Registro 2017
Trimestre II Trimestre III 2017
Trimestre I
Trimestre
1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA 100% 22,50% 25,00% 30,00% 22,50% IV 100,00% 0,00%

Optimizar los procesos Actividades Líder: Juan Camilo Bejarano


Medir y mejorar la Ejecución del Plan Secretaria General
internos para brindar Elaborar y ejecutar el plan Plan de Anual de Ejecutadas/ Responsables:
1.1 OBJETIVO_6 operación de la 25% Anual de Grupo Gestión 01/01/2018 31/12/2018 20% 30% 30% 20% 100% 0,00%
mejores productos y anual de adquisiciones Adquisiciones Actividades Alejandro Carrillo Carrillo
UPME. Adquisiciones Administrativa
servicios. Programadas Fernando Torres Tocancipa

Optimizar los procesos Inventarios No de Funcionarios


Medir y mejorar la Mantener los inventarios Lider: Juan Camilo Bejarano Secretaria General
internos para brindar Inventarios actualizados con Inventario
1.2 OBJETIVO_6 operación de la generales actualizados de la 25% Responsable: Rafael García Grupo Gestión 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100% 0,00%
mejores productos y Individualizados. cargados en el Asignado/Total de
UPME. entidad. Obando Administrativa
servicios. sistema. Funcionarios

Optimizar los procesos 4 seguimientos seguimientos Líder: Juan Camilo Bejarano


Medir y mejorar la Realizar seguimiento selectivo No de seguimientos a Secretaria General
internos para brindar anuales, efectuados ejecutados/ Responsables:
1.3 OBJETIVO_6 operación de la a la gestión de 25% la gestión de Grupo Gestión 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100% 0,00%
mejores productos y de manera seguimientos Alejandro Carrillo Carrillo,
UPME. correspondencia correspondencia Administrativa
servicios. trimestral programados (4) Cesar Puentes, Alvaro Toro

Implementar y mantener los Instrumentos


Optimizar los procesos instrumentos de gestión Un modelo de Modelo de archivisticos
Medir y mejorar la requisitos para la requisitos para la ejecutados/ Secretaria General
internos para brindar documental, acordes con la Líder: Juan Camilo Bejarano
1.4 OBJETIVO_6 operación de la 25% gestión de gestión de instrumentos Grupo Gestión 01/01/2018 31/12/2018 20% 20% 40% 20% 100% 0,00%
mejores productos y política de Gestión Responsables:
UPME. documentos documentos archivisticos Administrativa
servicios. Administrativa, estrategia Nubia Estupiñan
electrónicos. electrónicos. planeados para la
Gestión Documental vigencia
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Observacion
Productos Observacion Observacion Observacion Prog (%) Ejecutado
Plan/Actividad Pond (%)

Meta

Meta

Meta

Meta
Objetivo Formula del Dependenci Fecha de Fecha de e Avance -

Real

Real

Real

Real
No No Estrategia /Registros/E Indicador Responsable es-Registro es-Registro es-Registro 2017 (%)
Estrategico Indicador a: Inicio Fin Registro
ntregables. 2017 2017 2017
2017
GENERACIÓN 25% 0,88% #¡VALOR! 0,88% #¡VALOR! Trimestre II 1,63% #¡VALOR! Trimestre III 1,63% #¡VALOR! Trimestre IV 5,00% #¡VALOR!
Trimestre I
2 GENERACIÓN 100% 3,50% 3,50% 6,50% 6,50% 20,00%
Liderar la
Indice de
planeación Apropiar el Plan de
Avance en la Subdirecció
integral del rol de Elaborar el Plan de Expansión de Expansión de Grado de Grupo de
2,1 OBJETIVO_1 80% Gestión del n de 01/01/2018 31/12/2018 10,00% 10,00% 40% 40% 100% 0,00%
sector minero planeador Generación de Energía Electrica. Referencia Avance Generación
Plan de Energía
energético del sector. Generación
Expansión
Colombiano

Liderar la
Informe de
planeación Apropiar el Conceptos Indice de
Elaborar conceptos de potencial Conceptos Subdirecció
integral del rol de de Potencial Informes de Grupo de
2,2 OBJETIVO_1 hidroenergético (de acuerdo a 5% de Potencial n de 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100% 0,00%
sector minero planeador Hidroenergét Conceptos Generación
solicitudes). Hidroenergét Energía
energético del sector. ico de Potencial
ico/12
Colombiano

Liderar la Informe de
Elaborar el informe de variables de Informe de
planeación Potenciar la Indice de Variablesde
mercado de energía mayorista (Aincluir variables de Subdirecció
integral del toma de Informes de Generación Grupo de
2,3 OBJETIVO_1 análisis de tencologías usando el 5% mercado de n de 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100% 0,00%
sector minero decisiones variables de del mercado Generación
aplicativo GEOLCOE y reseña de la energía Energía
energético del sector. energía mayorista/1
evolución regulatoria). mayorista.
Colombiano 2

Liderar la Informe de
Informes de
planeación Potenciar la Seguimiento
seguimiento Indice de Subdirecció
integral del toma de Efectuar seguimiento a los proyectos de a Proyectos Grupo de
2,4 5% a proyectos informes a n de 01/01/2018 31/12/2018 10,00% 10% 40% 40% 100% 0,00%
sector minero decisiones generación. de Generación
de seguimiento Energía
energético del sector. Generación/
generación.
Colombiano 3

Posicionar a la
entidad a partir
Difundir la
de la discusión y Solicitudes
gestion de la
difusión de los técnicas Indice de Número de
UPME sus Atender y responder las solicitudes Subdirecció
planes especiales atención a respuestas a Grupo de
2,5 OBJETIVO_2 productos y técnicas de información referentes a 5% n de 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100% 0,00%
sectoriales que referentes a requerimient requerimient Generación
servicios generación de enegía electrica. Energía
formula y el generación os os.
estrategicam
impulso a su electricas.
ente.
ejecución, así
como del soporte
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Observacio Observacio
Productos Observacio Observacio
Objetivo Dependenc Fecha de Fecha de nes- nes- Prog (%) Ejecutado

Meta

Meta

Meta
Real

Real

Real
No No Estrategia Plan/Actividad Pond (%) /Registros/Entregab Indicador Formula del Indicador Responsable ne Avance - nes-

Meta

Real
Estrategico ia: Inicio Fin Registro Registro 2018 (%)
les. Registro Registro
2018 2018
2018 2018
Trimestre Trimestre
% Ejecución Subdirector de Trimestre I Trimestre II
Grupo de Registro, Incentivos y Certificaciones 100% Plan de Acción
Suma ponderada de las
Javier Martinez Energía 01/01/2018 31/012/2018 20,00% 20,00% 20,00% 20,00% 20,00% 20,00% III 20,00% 20,00% IV 80,00%
actividades.
Grupo de Eléctrica
Liderar la
* Coordinador
planeación
Potenciar la * Profesional
integral del Registros de Indice de Conceptos técnicos Subdirección
toma de Efectuar el registro de proyectos de Especializado:
sector 20% Proyectos de certificados realizados/Proyectos de Energía 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100%
decisiones generación (de acuerdo a solicitudes). Ivan Dario Gomez+
minero Generación emitidos. recibido Eléctrica
del sector. Carlos Valles
energético
Apoyo: Alfonso Segura
Colombiano
Liderar la
* Coordinador
planeación
Potenciar la Realizar mensualmente el listado de los Informes en excel * Profesional
1.1 OBJETIVO_1 integral del toma de proyectos con registro vigente y de (mensual)
Indice de
Infomes realizados / Especializado: Carlos
Subdirección
sector 5% informes de Energía 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100%
decisiones manera bimestral el informe analítico. Informes analíticos Informes previstos Valles +Iván Darío
minero realizados Eléctrica
del sector. (Registro de Proyectos) en pdf (bimestrales) Gómez
energético
Apoyo: Alfonso Segura
Colombiano
Liderar la * Coordinador
Indice de
planeación Potenciar la Analizar los tiempos de respuesta del Solicitudes de aclaración * Profesional
Aclaraciones aclaraciones Subdirección
integral del toma de solicitante frente a la solicitud de enviadas/ Respuestas Especializado: Carlos
5% recibidas Registo de recibidas por de Energía 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100%
sector decisiones aclaraciones enviadas por parte de la recibidas de Valles +Iván Darío
Proyectos parte de los Eléctrica
minero del sector. UPME. aclaraciones. Gómez
solicitantes
energético Apoyo: Alfonso Segura
* Coordinador
Liderar la
* Profesional Subdirección
planeación
Potenciar la Conceptos técnicos Especializado de Energía
integral del Evaluar incentivos a proyectos de Indice de Conceptos técnicos
toma de de evaluación de Lised Chaves + Carlos Eléctrica +
sector eficiencia energética (de acuerdo a las 25% conceptos realizados/Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100%
decisiones proyectos de Valles Subdoreccíó
minero solicitudes). emitidos. recibidos.
del sector. eficiencia energética. * Apoyo: Katerin n de
energético
Osorio Demanda
Colombiano
Liderar la
Informes en Subdirección
planeación * Coordinador
Potenciar la de Energía
Realizar mensualmente informes y de diapositivas pdf Indice de * Profesional
1.2 OBJETIVO_1 integral del toma de Infomes realizados / Eléctrica +
sector manera bimestral el informe analítico 5% (mensual) informes Especializado: Carlos 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100%
decisiones Informes previstos Subdoreccíó
minero (Eficiencia Energética) Informes analíticos realizados Valles +Lised Chaves
del sector. n de
energético en pdf (bimestrales) Apoyo: Katerin Segura
Demanda
Colombiano
Liderar la
Subdirección
planeación Indice de * Coordinador
Potenciar la Analizar los tiempos de respuesta del Solicitudes de aclaración de Energía
integral del Aclaraciones aclaraciones * Profesional
toma de solicitante frente a la solicitud de enviadas/ Respuestas Eléctrica +
sector 5% recibidas Eficiencia recibidas por Especializado: Carlos 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100%
decisiones aclaraciones enviadas por parte de la recibidas de Subdoreccíó
minero Energética parte de los Valles +Lised Chaves
del sector. UPME. aclaraciones. n de
energético solicitantes Apoyo: Katerin Segura
Demanda
Colombiano
Liderar la * Coordinador
planeación Potenciar la * Profesional
Evaluar incentivos a proyectos de Fuentes Conceptos técnicos Indice de Conceptos técnicos Subdirección
integral del toma de Especializado:
No Convencionales de Energía - FNCE 25% de evaluación de conceptos realizados/Proyectos de Energía 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100%
sector decisiones Alfonso Segura +
(de acuerdo a las solicitudes) proyectos de FNCE. emitidos. recibidos. Eléctrica
minero del sector. Carlos Valles
energético * Apoyo: Katerin
Liderar la Informes en * Coordinador
planeación Potenciar la
Realizar mensualmente informes y de diapositivas pdf Indice de * Profesional Subdirección
1.3 OBJETIVO_1 integral del toma de Infomes realizados /
manera bimestral el informe analítico. 5% (mensual) informes Especializado: Carlos de Energía 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100%
sector decisiones Informes previstos
(FNCE) Informes analíticos realizados Valles +Alfonso Segura Eléctrica
minero del sector.
en pdf (bimestrales) Apoyo: Katerin Segura
energético
Liderar la
Indice de * Coordinador
planeación Potenciar la Analizar los tiempos de respuesta del Solicitudes de aclaración
Aclaraciones aclaraciones * Profesional Subdirección
integral del toma de solicitante frente a la solicitud de enviadas/ Respuestas
5% recibidas incentivos recibidas por Especializado: Carlos de Energía 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% 100%
sector decisiones aclaraciones enviadas por parte de la recibidas de
FNCE. parte de los Valles +Alfonso Segura Eléctrica
minero del sector. UPME. aclaraciones.
solicitantes Apoyo: Katerin Segura
energético
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Productos
Pond Formula del Fecha de Fecha de Observacione Avance - Prog (%) Ejecutado

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estrategico Estrategia Plan/Actividad /Registros/Entr Indicador Responsable Dependencia:

Real

Real

Real

Real
(%) Indicador Inicio Fin Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018 2018 (%)
egables. Registro 2018
Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Trimestre I

1 TRANSMISIÓN 100% 23,50% 25,50% 25,50% 25,50% 100,00%

Posicionar a la entidad a
partir de la discusión y
Difundir la gestion
difusión de los planes
de la UPME sus Elaborar el Plan de Expansión de Transmisión de Plan de Indice de Avance % de Actividades
sectoriales que formula y Grupo de Transmisión Subdirección de
1.1 productos y energía eléctrica: Sistema Transmisión Nacional y 60% Expansión de en la Gestión del ejecutas/program 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100%
el impulso a su ejecución, Energía Eléctrica
servicios Regionales. Transmisión Plan de Expansión adas
así como del soporte
estrategicamente.
técnico y la información
que brinda.

Liderar la planeación Potenciar la toma Solicitudes


Revisar y emitir permisos de conexión y obras de Conceptos de Solicitudes Grupo de Transmisión Subdirección de
1.2 integral del sector minero de decisiones del 30% atendidas/solicitu 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25% 25% 25% 100%
transmisión regional (nivel IV). Conexión atendidas Energía Eléctrica
energético Colombiano sector. des recibidas
Documentos de
aprobación.
Liderar la planeación Potenciar la toma Seguimiento de obras de transmisión regional a Informes de
Informes de No de Informes Grupo de Transmisión Subdirección de
1.3 integral del sector minero de decisiones del cargo de los OR y seguimiento a los informes de 10% seguimiento a los 01/01/2018 31/12/2018 10,00% 30% 30% 30% 100%
Seguimiento de Seguimiento Energía Eléctrica
energético Colombiano sector. interventoría asociados. informes de
Interventoria de
los proyectos de
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Prog (%) Ejecutado
No No Objetivo Estrategico Estrategia Plan/Actividad Pond (%) Productos Indicador de Avance Formula del Indicador Responsable Dependencia Fecha de Inicio Fecha de Fin

Meta

Meta

Meta

Meta
Real

Real

Real

Real
Observaciones-Registro 2016 Observaciones-Registro 2016 Observaciones-Registro 2016 Observaciones-Registro 2016 2016 (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

4 100% 22,38% 24%


CONVOCATORIAS 26% 28% 100%

Propiciar el desarrollo integral del talento Identificación alertas tempranas (físicas,


Potenciar la toma de Plan de Expansión (Anexo Documento de Alertas
4.1 OBJETIVO_4 humano en un clima laboral armónico en sociales, ambientales, etc.) de los proyectos 10% Número documento Grupo de Convocatorias Subdirección de Energía 01/01/2018 31/12/2018 10,00% 10,00% 10,0% 70,0% 100% 0%
decisiones del sector. alertas tempranas) Tempranas
condiciones seguras y saludables. en fase de planeación.

Informes con las


condiciones y
Liderar la planeación integral del sector Potenciar la toma de Asesoría en condiciones técnicas de los especificaciones % Grado de Avance Ejecución
4.5 OBJETIVO_1 10% % de Avance Grupo de Convocatorias Subdirección de Energía 01/01/2018 31/12/2018 10,00% 30,00% 30,0% 30,0% 100% 0%
minero energético Colombiano decisiones del sector. proyectos objeto de convocatorias. técnicas de los Contractual
proyectos objeto de
convocatoria.
Documentos Documentos de Selección
Liderar la planeación integral del sector Potenciar la toma de Estructuración de convocatorías públicas y Documentos de
4.2 OBJETIVO_1 25% Estructurados Elaborados/Documentos de Grupo de Convocatorias Subdirección de Energía 01/01/2018 31/12/2018 22% 28% 28% 22% 100% 0%
minero energético Colombiano decisiones del sector. adecuación de Documentos de Selección Selección.
Convocatoria Selección Previstos

Liderar la planeación integral del sector Potenciar la toma de Efectuar los procesos de selección de Publicación Oficial en la Procesos de Selección de Convocatorias
4.3 OBJETIVO_1 30% Grupo de Convocatorias Subdirección de Energía 01/01/2018 31/12/2018 29% 21% 29% 21% 100% 0%
minero energético Colombiano decisiones del sector. Interventores e Inversionistas. Web. convoctorias Iniciadas/Convocatorias Previstas

Informe de Seguimiento
Seguimiento a proyectos
Liderar la planeación integral del sector Potenciar la toma de Efectuar el seguimiento a los proyectosen a la Ejecución de los Seguimiento a Proyectos/Total de
4.4 OBJETIVO_1 25% de convocatoria en Grupo de Convocatorias Subdirección de Energía 01/01/2018 31/12/2018 25,00% 25,00% 25,0% 25,0% 100% 0%
minero energético Colombiano decisiones del sector. ejecución objeto de convocatoria pública. Proyectos Objeto de Proyectos en Ejecución
ejecución
Convocatoria
DEPENDENCIA: Subdirección de Demanda
PROCESO: Demanda y Prospectiva 31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Fecha de Prog (%)
Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Ejecutado (%)

Real

Real

Real

Real
(%) Inicio 2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

Subdirección de Demanda 80%

1 Proyecciones de demanda de energía y minerales estratégicos 100% 13% 28% 20% 22% 30% 100% 0%

Elaborar Proyecciones de Demanda de Electricidad y


gas natural (Tener en cuenta generación distribuida,
Movilidad eléctrica y Energías renovables).
Publicación cuatrimestral 48%
* Levantar de la información.
Lider: Carlos Garcia
*Validar la calidad de la información. Proyecciones realizadas / Responsables
Documento de proyecciones de Índice de proyecciones de
1.1 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Potenciar la toma de decisiones del sector. * Incluir variables y datos en software de modelación. Proyecciones William Martinez 01/01/2018 31/12/2018 0% 33% 33% 33% 100%
demanda de energéticos demanda Leonardo Camacho
*Efectuar simulaciones y validaciones de los modelos reglamentadas (6)
Romel Rodriguez
con significancia estadística del modelo.
*Efectuar los análisis de la demanda del sector.
*Elaborar el documento.
*Publicar el documento (16% segundo trimestre, 16%
tercer trimestre, 16% cuarto trimestre)
38%
Lider: Carlos Garcia
Elaborar proyecciones de demanda integradas de Responsables
William Martinez
energéticos (MAED y MESSAGE) 28% Proyecciones de demanda de Índice de proyecciones de Entrega de proyecciones
1.2 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Potenciar la toma de decisiones del sector. Leonardo Camacho 01/01/2018 31/03/2018 100% 0% 0% 0% 100%
*Actualizar proyección integrada de todos los energéticos demanda para el PEN Carolina Obando
energéticos (Insumo para el PEN). Primer trimestre Lised Chavez
Romel Rodriguez
28%
Lider: Carlos Garcia
Elaborar proyecciones de demanda de minerales Responsables
estratégicos (tercer trimestre 5% y cuarto trimestre Proyecciones realizadas / William Martinez
Proyecciones de demanda de Índice de proyecciones de
1.3 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Potenciar la toma de decisiones del sector. 5%) Proyecciones propuestas Leonardo Camacho 01/07/2018 31/12/2018 0% 0% 50% 50% 100%
minerales estratégicos demanda Carolina Obando
*Minerales de construcción. (2)
Lised Chavez
*Carbón 10% Romel Rodriguez

Explorar el tema de Analítica Datos - Bases para Contrato Ejecutado en el trimestre /


1.4 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Potenciar la toma de decisiones del sector. Ejecutado/Programado Supervisor 01/01/2018 31/12/2018 0% 30% 20% 50% 100%
modelos futuros Productos del Contrato Programado en el trimestre
24%
DEPENDENCIA: Diligencie el Nombre de la Dependencia
31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Observacione Avance - Observaciones- Observaciones- Observaciones-
Pond Fecha de Prog (%)
Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Ejecutado (%)

Real

Real

Real

Real
(%) Inicio 2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
1 Cálculo costos de racionamiento 100% 13% 25% 25% 25% 25% 100% 0%
Lider: Carlos Garcia
Actualizar los costos de racionamiento. 25% cada índice de publicación de los Costos publicados en el
1.1 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Potenciar la toma de decisiones del sector. Publicación mensual de los costos Responsables 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
trimestre 100% costos trimestre/3 Leonardo Camacho

DEPENDENCIA: Diligencie el Nombre de la Dependencia


31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Fecha de Prog (%)
Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Ejecutado (%)

Real

Real

Real

Real
(%) Inicio 2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
1 Elaborar y actualizar el Plan Energético Nacional (PEN). 100% 13% 19% 25% 26% 30% 100% 0%
Lider: Carlos Garcia
Responsables
Definir junto con el equipo técnico las estrategias y Carolina Obando
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes
Posicionar a la UPME como la entidad que lidera las Reuniones realizadas con Romel Rodriguez
1.1 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte escenarios a ser evaluados en el PEN. (Primer Bitácoras de las reuniones Reuniones realizadas / 4 Luis Galvis
01/01/2018 31/03/2018 25% 25% 25% 25% 100%
técnico y la información que brinda. discusiones clave del sector minero energetico. todas las áreas
trimestre) (10%) Lised Chavez
Leonardo Camacho
10% William Martínez

Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes


Posicionar a la UPME como la entidad que lidera las Contrato Ejecutado en el trimestre /
1.2 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte Contratar el equipo de pares expertos revisores del Ejecutado/Programado Supervisor 01/01/2018 26/01/2018 30% 0% 20% 50% 100%
técnico y la información que brinda. discusiones clave del sector minero energetico. Productos del Contrato Programado en el trimestre
PEN. (Primer trimestre) (5%) 5%
Lider: Carlos Garcia
Responsables
Realizar análisis integrales cuantitativos de las Carolina Obando
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes Documento presentado
Posicionar a la UPME como la entidad que lidera las principales variables sectoriales y evaluar el Romel Rodriguez
1.3 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte Un documento de análisis 100% 0 / 100% Luis Galvis
01/01/2018 31/03/2018 25% 25% 25% 25% 100%
técnico y la información que brinda. discusiones clave del sector minero energetico. comportamiento e incidencia del sector energético en
No presentado 0% Lised Chavez
su conjunto sobre la economía del país. (Primer Leonardo Camacho
trimestre) (20%) 15% William Martínez
Lider: Carlos Garcia
Responsables
Carolina Obando
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes
Posicionar a la UPME como la entidad que lidera las Elaborar el documento borrador del PEN. (Primer Publicado 100% Romel Rodriguez
1,4 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte Versiones del PEN 0 / 100% Luis Galvis
01/01/2018 31/03/2018 5% 45% 25% 25% 100%
técnico y la información que brinda. discusiones clave del sector minero energetico. cuatrimestre) (20%) No publicado 0%
Lised Chavez
Leonardo Camacho
20% William Martínez
Lider: Carlos Garcia
Responsables
Carolina Obando
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes
Posicionar a la UPME como la entidad que lidera las Publicado 100% Romel Rodriguez
1,5 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte Versiones del PEN 0 / 100% Luis Galvis
01/04/2018 30/09/2018 25% 25% 25% 25% 100%
técnico y la información que brinda. discusiones clave del sector minero energetico. Incorporar las recomendaciones entregadas por los No publicado 0%
Lised Chavez
pares expertos evaluadores del borrador del PEN. Leonardo Camacho
(Segundo y tercer trimestre) (10%) 10% William Martínez
Lider: Carlos Garcia
Responsables
Carolina Obando
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes
Posicionar a la UPME como la entidad que lidera las Publicado 100% Romel Rodriguez
1,6 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte Versiones del PEN 0 / 100% Luis Galvis
01/10/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
técnico y la información que brinda. discusiones clave del sector minero energetico. No publicado 0%
Lised Chavez
Publicar la versión final del documento PEN. (Cuarto Leonardo Camacho
trimestre) (10%) 10% William Martínez

Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes


Posicionar a la UPME como la entidad que lidera las Contrato Ejecutado en el trimestre /
1,7 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte Estructurar y/o profundizar en Mapa de Ruta de Ejecutado/Programado Supervisor 01/01/2018 30/11/2018 15% 15% 30% 40% 100%
técnico y la información que brinda. discusiones clave del sector minero energetico. Productos del Contrato Programado en el trimestre
Medición Avanzada 25%
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes
Posicionar a la UPME como la entidad que lidera las Diseño del programa de
1,8 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte Fortalecer el marco institucional para la elaboración, Desarrollo de estudios previos Ejecutado/Programado Supervisor 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
técnico y la información que brinda. discusiones clave del sector minero energetico. 2019
actualización y aplicación de los Reglamentos Técnicos 2%
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes Consolidar los indicadores de seguridad energética
Posicionar a la UPME como la entidad que lidera las Diseño del programa de
1,9 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte para Colombia con base en el estudio de seguridad Desarrollo de estudios previos Ejecutado/Programado Supervisor 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
técnico y la información que brinda. discusiones clave del sector minero energetico. 2019
energética 3%
DEPENDENCIA: Diligencie el Nombre de la Dependencia
31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Fecha de Prog (%)
Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Ejecutado (%)

Real

Real

Real

Real
(%) Inicio 2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
1 Consolidar la información de demanda energía para la elaboración del Balance Energético Colombiano. 100% 13% 11% 45% 27% 18% 100%
Recopilar y consolidar información energética de los
Aumentar la tasa de implementación de los planes y diferentes sectores, fuentes y usos (año 2017). (Primer Documento de análisis de Energéticos analizados / Leonardo Camacho
1.1 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Energéticos analizados / 18 Luis Galvis
01/01/2018 30/06/2018 17% 83% 0% 0% 100%
recomendaciones de la UPME. trimestre y mitad del segundo)(25% primer 5% energéticos total energéticos
segundo) 30%
Apoyar en la estructuración, diseño y construcción de
Aumentar la tasa de implementación de los planes y un documento de presentación del Balance Energético Contrato Ejecutado en el trimestre /
1,2 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Ejecutado/Programado Supervisor 01/02/2018 20/05/2018 30% 70% 0% 0% 100%
recomendaciones de la UPME. Colombiano BECO, con base en el análisis del BECO a Productos del Contrato Programado en el trimestre
2016. (7,5%) 20%
Aumentar la tasa de implementación de los planes y Publicar información (año 2017). (Tercer trimestre) Publicado 100%
1,3 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano BECO publicado en Tableau 0 / 100% 01/07/2018 30/09/2018 0% 0% 100% 0% 100%
recomendaciones de la UPME. (15%) 15% No publicado 0%
Aumentar la tasa de implementación de los planes y Contrato Ejecutado en el trimestre /
1,4 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Elaborar el Balance Energía Útil para Colombia Ejecutado/Programado Supervisor 01/01/2018 31/12/2018 0% 30% 20% 50% 100%
recomendaciones de la UPME. Productos del Contrato Programado en el trimestre
20%

Aumentar la tasa de implementación de los planes y Balances presentados / Juan Francisco


1,5 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano 2 balances 2016/2017 Balances presentados / 2 01/10/2018 31/12/2018 0% 0% 50% 50% 100%
recomendaciones de la UPME. Consolidar información con mayor frecuencia (Pasar Balances programados Martínez
de anual a mensual). (Tercer y cuarto trimestre) (15%) 15%

DEPENDENCIA: Diligencie el Nombre de la Dependencia


31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Fecha de Prog (%)
Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Ejecutado (%)

Real

Real

Real

Real
(%) Inicio 2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
1 Implementación y seguimiento PAI PROURE 2018 - 2022 100% 27% 25% 20% 22% 33% 100%
Lider: Olga Victoria
González
Responsables
Aumentar la tasa de implementación de los planes y Elaborar las resoluciones para beneficios de renta Resoluciones realizadas / Resoluciones realizadas /
1.1 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano 1 Resolucion Omar Baez 01/01/2018 31/12/2018 100% 0% 0% 0% 100%
recomendaciones de la UPME. (Primer trimestre) (10%) Resoluciones programadas Resoluciones programadas Carolina Obando
Lised Chavez
Jonathan Sanchez R.
10%
Lider: Olga Victoria
González
Responsables
Aumentar la tasa de implementación de los planes y Hacer seguimiento a las metas de eficiencia propuestas Un cuadro trimestral de seguimiento Publicado 100%
1.2 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano 0 / 100% Omar Baez 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
recomendaciones de la UPME. en la resolución MADS-MME-MHCP 1988 de 2017 para a metas No publicado 0% Carolina Obando
beneficio de IVA y las que se adopten para renta (Cada Lised Chavez
Jonathan Sanchez R.
Trimestre) (5%); Total (20%) 20%
Lider: Olga Victoria
González
Responsables
Aumentar la tasa de implementación de los planes y Informes publicados /
1.3 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano 12 Informes Informes publicados / 12 Omar Baez 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
recomendaciones de la UPME. Presentar informes mensuales de proyectos de EE que Informes programados Carolina Obando
fueron objeto de los beneficios tributarios. (Cada Lised Chavez
Jonathan Sanchez R.
Trimestre) (2%); Total (8%) 5%
Lider: Olga Victoria
González
Responsables
Aumentar la tasa de implementación de los planes y Informes publicados /
1.4 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano 6 informes Informes publicados / 6 Omar Baez 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
recomendaciones de la UPME. Ejecutar y presentar informes de los proyectos de CTI- Informes programados Carolina Obando
sectorial y regional (EEI Colombia ONUDI, CE con SECO- Lised Chavez
Jonathan Sanchez R.
SUIZA, EE en SAI). (Cada Trimestre) (8%); Total (32%). 15%
Estudiar otras posibles acciones a implentar en el corto 1 Un documento de Lider: Olga Victoria
plazo (p.e. Propuesta de incentivos económicos- Sugerir una estrategia a implementar estrategia propuesta de González
Responsables
Aumentar la tasa de implementación de los planes y certificados de EE- fenoge, para dinamizar el mercado en el corto plazo para dar incentivo economicos a
1.5 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Documento(s) publicado Omar Baez 01/01/2018 31/12/2018 0% 33% 33% 33% 100%
recomendaciones de la UPME. con las comercializadoras y las ESCOs) (movilidad cumplimiento a las metas del PAI eficiencia energético+H9 Carolina Obando
eléctrica) (Segundo, tercero y cuarto Trimestre) (5%); PROURE 2018-2022 2 Lised Chavez
Jonathan Sanchez R.
Total (15%). 3
15%
Aumentar la tasa de implementación de los planes y Estructurar y/o profundizar en Mapa de Ruta para Contrato Ejecutado en el trimestre /
1.7 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano Ejecutado/Programado Supervisor 01/01/2018 30/11/2018 15% 15% 20% 50% 100%
recomendaciones de la UPME. Transporte Productos del Contrato Programado en el trimestre
15%
Elaborar los insumos técnicos que permitan realizar
una actualización de la norma ntc 2050 con base en la
Aumentar la tasa de implementación de los planes y Contrato Ejecutado en el trimestre /
1.8 Liderar la planeación integral del sector minero energético Colombiano revisión y adaptación de normas internacionales, Ejecutado/Programado Omar Báez 01/01/2018 30/11/2018 15% 15% 20% 50% 100%
recomendaciones de la UPME. Productos del Contrato Programado en el trimestre
principalmente la nfpa: 70, versión 2017 y las versiones
más recientes de la norma iec 60364
20%
DEPENDENCIA: Subdirección de Minería
31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Productos/Registros/Ent Fecha de Prog (%) Ejecutad

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Real

Real

Real

Real
regables Inicio 2018 o (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
1 Nombre del Plan 0%
Número de líneas y acciones
Liderar la planeación integral del Priorizar las acciones y líneas del Plan Lider: Josefina González
Apropiar el rol de Priorización de líneas y Porcentaje de acciones y priorizadas / número de
1.1 sector minero energético Nacional de Desarrollo Minero (PNDM) Equipo de trabajo: 01/03/2018 15/03/2018 100% 50% 0% 0% 150%
planeador del sector. acciones líneas priorizadas acciones y líneas totales a
Colombiano en la UPME Subdirección de minería
priorizar
Número de entidades en las
Liderar la planeación integral del Porcentaje de entidades en cuales se ha socializado el Lider: Josefina González
Apropiar el rol de Socializar el Plan Nacional de Desarrollo Plan Nacional de Desarrollo
1.2 sector minero energético las cuales se ha socializado el PNDM / número de entidades Equipo de trabajo: 01/03/2018 30/04/2018 50% 50% 0% 0% 100%
planeador del sector. Minero (PNDM) entre las entidades Minero socializado
Colombiano PNDM entre las cuales debe Subdirección de minería
socializarse el PNDM

Acordar con las entidades la


Reuniones con acuerdos de Número de líneas y acciones
Liderar la planeación integral del responsabilidad sobre el desarrollo de Número de líneas y acciones Lider: Josefina González
Apropiar el rol de responsabilidad con las con responsible de ejecución
1.3 sector minero energético las acciones y líneas estratégicas del que tienen un responsable de Equipo de trabajo: 01/03/2018 30/04/2018 50% 50% 0% 0% 100%
planeador del sector. entidades para el desarrollo / número de líneas y acciones
Colombiano PNDM, así como la definición de ejecución durante 2018 Subdirección de minería
del PNDM totales para 2018
indicadores

Gestionar la contratación para el Número de contratos que


Liderar la planeación integral del Porcentaje de contratos que Lider: Josefina González
Apropiar el rol de desarrrollo de las líneas y acciones del desarrollan líneas y acciones
1.4 sector minero energético Contratos gestionados desarrollan líneas y acciones Equipo de trabajo: 01/06/2018 31/12/2018 0% 50% 25% 25% 100%
planeador del sector. PNDM que correspondan a la UPME del PNDM / número total de
Colombiano del PNDM Subdirección de minería
durante 2018 contratos
Aumentar la tasa de Lider: Wilson Sandoval
Documento con informe de Documentos
Liderar la planeación integral del implementación de Equipo de trabajo:
Seguimiento del Plan Nacional de seguimiento del Plan Producidos/Documentos
1.5 sector minero energético los planes y Documento Producido Lina Rivera 01/03/2018 31/12/2018 15% 25% 25% 35% 100%
Ordenamiento Minero Nacional de Ordenamiento Requeridos
Colombiano recomendaciones de Josefina González
Minero
la UPME. Soraya Vargas
Documentos
Liderar la planeación integral del Apoyo a la elaboración de lineamientos Documento con informe de Lider: Ricardo Viana
Potenciar la toma de Producidos/Documentos
1.6 sector minero energético para el Plan Nacional de Desarrollo lineamientos del Plan Documento Producido Equipo de trabajo: 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
decisiones del sector. Requeridos
Colombiano 2018 - 2022 Nacional de Desarrollo Subdirección de minería
Análisis de variables
Elaboración de un Modelo de demanda 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
técnicas utilizadas para la Indicador de Avance %Avance sobre/100% Carlos Medina
de materiales de construcción en
construcción del Modelo
Bogota. Análisis de variables socio-
Liderar la planeación integral del
Potenciar la toma de Revisión bibliográfica (25 %) económicas utilizadas para Indicador de Avance %Avance sobre/100% Alejandro Galvez 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
1.7 sector minero energético
decisiones del sector. Identificación de metodologías y la construcción del Modelo
Colombiano
variables relevantes (25%) Construcción Simulación de la demanda
y validación del modelo (25%) Análisis de materiales de Indicador de Avance %Avance sobre/100% Yuliana Acevedo 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
de resultados (25%) construcción en Bogotá
Documentos Lider : Jorge Forero
Liderar la planeación integral del
Potenciar la toma de Elaboración de oferta y demanda de Documento de oferta y Elaborados/Documentos Equipo de trabajo : Ruben
1.8 sector minero energético Documento 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
decisiones del sector. minerales demada de minerales Requeridos Chanci
Colombiano
Numerador: NRE
Soportes técnicos del
Fijación de precios base para la Oportunidad en la fijación de Denominador: NREA
cálculo y Resoluciones
liquidación de regalías: precios para liquidación de Alejandro Gálvez Gómez 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
Liderar la planeación integral del trimestrales de Níquel (una
Potenciar la toma de Carbón regalias de los minerales NRE: Número de Resoluciones
1.9 sector minero energético resolución trimestral)
decisiones del sector. Minerales Metálicos Emitidas
Colombiano Documentos Conceptos Lider : Jorge Forero
Minerales no Metálicos Documento con soporte
Elaborados/Conceptos Equipo de trabajo : Ruben
Niquel técnico de precios base Concepto Documentado 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
Requeridos Chanci y Fredy Rojas
para liquidación de regalias

PROYECTO DE INVERSIÓN: Metodología


carbón: Identificar un indicador
internacional de precio para el carbón
térmico en diferentes mercados, caso
Documentos Lider : Jorge Forero
Liderar la planeación integral del Asia y proponer otro mecanismo de
Potenciar la toma de Informe de supervisión de Producidos/Documentos Equipo de trabajo : Fredy
1.10 sector minero energético ajuste NO lineal al carbón térmico de Documento 01/01/2018 30/06/2018 25% 25% 25% 25% 100%
decisiones del sector. consultoria Requeridos Rojas
Colombiano exportación colombiano, en lo
referente a calidades.
Generar un marcador para carbón
metalúrgico referenciado a alto y bajo
volatil.
DEPENDENCIA: Subdirección de Minería
31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Productos/Registros/Ent Fecha de Prog (%) Ejecutad

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Real

Real

Real

Real
regables Inicio 2018 o (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
1 Nombre del Plan 0%
PROYECTO DE INVERSIÓN: Metodología
Documentos Lider : Fredy Rojas
Liderar la planeación integral del esmeraldas: Estudio de la estructura del
Potenciar la toma de Informe de supervisión de Producidos/Documentos Equipo de trabajo : Helena
1.11 sector minero energético mercado de esmeraldas nacional e Documento 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
decisiones del sector. consultoria Requeridos Guayara
Colombiano internacional como insumo para una
propuesta de metodologia de
Número de planes
Posicionar a la entidad a partir
Posicionar a la UPME subsectoriales de minerales
de la discusión y difusión de los Lider : Fredy Rojas
como la entidad que Documento con Plan en versión para publicación /
planes sectoriales que formula y Formulación del Plan Subsectorial de Plan subsectorial de Equipo de trabajo :
lidera las discusiones subsectoriales en versión para número total de planes 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
el impulso a su ejecución, así Minerales Energéticos minerales energéticos Funcionarios subdirección de
clave del sector publicación subsectoriales de minerales
como del soporte técnico y la minería.
1.12 información que brinda. minero energetico. en versión para publicación
propuestos
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME
Número de capítulos de
de la discusión y difusión de los como la entidad que Trabajo in house: Escribir el capítulo de Capítulo de economía de
Porcentaje de desarrollo del economía escritos / número
planes sectoriales que formula y lidera las discusiones economía en los planes subsectoriales los planes subsectoriales de Josefina González 01/03/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
trabajo in house total de capítulos de
el impulso a su ejecución, así clave del sector de minería minerales
economía propuestos
como del soporte técnico y la minero energetico.
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME
Plan estrategico nacional
de la discusión y difusión de los como la entidad que Plan estratégico nacional para eliminar Lider : Camilo Gómez
para eliminacion de
1.13 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones la comercialización de oro de Indicador de Avance %Avance sobre/100% Equipo de trabajo : 20/02/2018 30/11/2018 33% 33% 34% 100%
comercializacion de oro de
el impulso a su ejecución, así clave del sector procedencia ilegal Soraya Vargas
procedencia ilicita
como del soporte técnico y la minero energetico.
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME
de la discusión y difusión de los como la entidad que Documento del plan Lider : Camilo Gómez
Formulación del Plan subsectorial para
1.14 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones subsectorial para la mineria Indicador de Avance %Avance sobre/100% Equipo de trabajo : 20/02/2018 30/11/2018 33% 33% 34% 100%
minería de oro
el impulso a su ejecución, así clave del sector de oro Toda la subdirección.
como del soporte técnico y la minero energetico.
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME
Documentos Lider : Fredy Rojas
de la discusión y difusión de los como la entidad que
PROYECTO DE INVERSIÓN: Consultoría Informe de supervisión de Producidos/Documentos Equipo de trabajo : Helena
1.15 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones Documento 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
de apoyo a los planes subsectoriales consultoria Requeridos Guayara
el impulso a su ejecución, así clave del sector
como del soporte técnico y la minero energetico.
Posicionar a la entidad a partir Documento Módulo Minero
Posicionar a la UPME PROYECTO DE INVERSIÓN: Diplomado Documento
de la discusión y difusión de los Lider : Soraya Vargas
como la entidad que en identidad cultural y desarrollo local
planes sectoriales que formula y Modulo Minero diseñado e Asistencia del 100% de Equipo de trabajo :
1.16 lidera las discusiones en el Choco Biogeográfico - Módulo Asistencia de comunidades 25% 25% 25% 25% 100%
el impulso a su ejecución, así implementado reprententantes de las Lina Rivera
clave del sector Minero en areas de postconflicto étnicas en el departamento
como del soporte técnico y la comunidades étnicas en el Camilo Gómez
minero energetico. (Departamento de Valle) del Valle
información que brinda. departamento
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME
Documentos
de la discusión y difusión de los como la entidad que PROYECTO DE INVERSIÓN: Análisis de Lider : Soraya Vargas
Producidos/Documentos
1.17 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones la incidencia del Posconflicto en el Documento Equipo de trabajo : 25% 25% 25% 25% 100%
Requeridos
el impulso a su ejecución, así clave del sector desarrollo de la industria minera Yuliana y Alejandro
como del soporte técnico y la minero energetico.
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME PROYECTO DE INVERSIÓN: Supervisión
Lider : Carlos Medina
de la discusión y difusión de los como la entidad que y acompañamiento Consultoria
Estudio potencialidades de Equipo de trabajo : Camilo
1.18 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones Estrategias para fomento de Minería Estudio Realizado %Avance sobre/100% 01/03/2018 31/12/2018 10% 25% 25% 35% 95%
minería urbana Gomez / Wilson Sandoval
el impulso a su ejecución, así clave del sector Urbana. - Diagnóstico, análisis de
como del soporte técnico y la minero energetico. potencialidades, propuestas
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME PROYECTO DE INVERSIÓN: Supervisión Estudio con lineamientos
Lider : Wilson Sandoval
de la discusión y difusión de los como la entidad que y Acompañamiento estudio con de priorización y
Equipo de trabajo : Lina /
1.19 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones lineamientos de priorización y valoración económica de Estudio Realizado %Avance sobre/100% 01/03/2018 31/12/2018 10% 25% 25% 35% 95%
Josefina /Ruben/Soraya
el impulso a su ejecución, así clave del sector valoración económica de externalidades de
como del soporte técnico y la minero energetico. externalidades de proyectos mineros. proyectos mineros.
Análisis del componente
Revisión y análisis de Goverment Take. tributario (impuestos) Indicador de Avance %Avance sobre/100% Josefina González 01/01/2018 31/12/2018 100%
Posicionar a la entidad a partir dentro del Goverment Take 20% 25% 25% 30%
Posicionar a la UPME Revisión bibliográfica (20 %)
de la discusión y difusión de los Análisis del componente
como la entidad que Identificación de metodologías y
planes sectoriales que formula y impositivo aplicable a la
1.20 lidera las discusiones variables relevantes (25%) Selección de Indicador de Avance %Avance sobre/100% Alejandro Galvez 01/01/2018 31/12/2018 100%
el impulso a su ejecución, así explotación
clave del sector metodologías aplicables al caso
como del soporte técnico y la minera(Regalías) dentro del 20% 25% 25% 30%
minero energetico. Colombiano (25%) Cálculos y análisis de Análisis del componente de
información que brinda.
resultados (30%) renta minera dentro del Indicador de Avance %Avance sobre/100% Yuliana Acevedo 01/01/2018 31/12/2018 100%
Goverment Take 20% 25% 25% 30%
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME
PROYECTO DE INVERSIÓN: Documentos Lider : Fredy Rojas
de la discusión y difusión de los como la entidad que
Infraestructura de transporte del sector Informe de supervisión de Producidos/Documentos Equipo de trabajo : Helena
1.21 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones Documento 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
minero para minería en Boyacá o consultoria Requeridos Guayara
el impulso a su ejecución, así clave del sector
Cundinamarca.
como del soporte técnico y la minero energetico.
DEPENDENCIA: Subdirección de Minería
31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Productos/Registros/Ent Fecha de Prog (%) Ejecutad

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Real

Real

Real

Real
regables Inicio 2018 o (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
1 Nombre del Plan 0%
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME
Documentos Lider : Fredy Rojas
de la discusión y difusión de los como la entidad que
Informe de supervisión de Producidos/Documentos Equipo de trabajo : Ruben
1.22 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones Cierre de minas Documento 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
consultoria Requeridos Chanci
el impulso a su ejecución, así clave del sector
como del soporte técnico y la minero energetico.
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME
Documentos Lider : Fredy Rojas
de la discusión y difusión de los como la entidad que
PROYECTO DE INVERSIÓN: Materiales Informe de supervisión de Producidos/Documentos Equipo de trabajo : Ruben
1.23 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones Documento 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
de arrastre consultoria Requeridos Chanci
el impulso a su ejecución, así clave del sector
como del soporte técnico y la minero energetico.
Posicionar a la entidad a partir Posicionar a la UPME
Documentos Lider : Fredy Rojas
de la discusión y difusión de los como la entidad que
PROYECTO DE INVERSIÓN: Manejo de Informe de supervisión de Producidos/Documentos Equipo de trabajo : Helena
1.24 planes sectoriales que formula y lidera las discusiones Documento 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
aguas ácidas de minería consultoria Requeridos Guayara
el impulso a su ejecución, así clave del sector
como del soporte técnico y la minero energetico.
Apropiación y coordinación Registros de participación Espacios de socializacion y/o Espacios de socialización Lider : Ricardo Viana
Posicionar a la entidad a partir interinstitucional de resultados de en reuniones, discusión técnica y/o previstos / espacios de Equipo de trabajo : Toda la
Posicionar a la UPME 01/03/2018 31/12/2018 15% 35% 25% 25% 100%
de la discusión y difusión de los estudios de UPME en temas: presentaciones o y talleres promoción de resultados de socializacion en los que se Subdirección
como la entidad que
planes sectoriales que formula y - Ordenamiento territorial de socialización estudios (12) participa
1.25 lidera las discusiones
el impulso a su ejecución, así - Minas en estado de abandono
clave del sector Diseño metodológico para Lider : Ricardo Viana Documento informe Documento
como del soporte técnico y la - Valoración económica de impactos de Trabajo coordinado con el Documento con
minero energetico. el segumiento al Plan Plan de seguimiento al PNOM Equipo de trabajo : Soraya de avance de diseño funcionando de
información que brinda. la minería Instrumento de seguimiento 01/03/2018 15/12/2018 5% equipo de la subdirección 30% 30% pruebas y ajustes de 35% 100%
Nacional de Ordenamiento funcionando Vargas para el seguimiento seguimiento
- EISI con Enfoque en Derechos de Minería seguimiento al PNOM
Minero - PNOM PNOM PNOM
Posicionar a la entidad a partir
Posicionar a la UPME
de la discusión y difusión de los
como la entidad que Publicar el directorio de proveedores Existencia de un directorio de Lider: Josefina González
planes sectoriales que formula y Directorio de proveedores Existe: 1
1.26 lidera las discusiones (el que tiene información más proveedores detallado Equipo de trabajo: 01/03/2018 30/06/2018 0% 67% 33% 0% 100%
el impulso a su ejecución, así detallado publicado en web No existe: 0
clave del sector detallada) publicado en web
como del soporte técnico y la
minero energetico.
información que brinda.
Potenciar la búsqueda,
intercambio, administración, Incrementar y documentar el Lider: Ruben Chanci
Gestionar la
análisis y divulgación de la conocimiento del país en proyectos de Taller realizado/taller Equipo de trabajo: Helena
1.27 informacion como un Realización del taller Taller realizado 01/02/2018 30/07/2018 50% 50% 0% 0% 100%
información, al interior de la aprovechamiento de gas metano de las programado Guayara
activo de la UPME.
entidad y con su ecosistema de minas de carbón.
actores.
Potenciar la búsqueda,
Actualizar información de emisiones de
intercambio, administración, Documento de emisión de Documentos Lider: Ruben Chanci
Gestionar la gas metano por la extracción de
análisis y divulgación de la gas metano por la Producidos/Documentos Equipo de trabajo: Helena
1.28 informacion como un carbón, utilizando la metodologia Documento producido 01/06/2018 15/12/2018 0% 0% 50% 50% 100%
información, al interior de la extracción de carbón año Requeridos Guayara
activo de la UPME. propuesta por el UPME en el 2016,
entidad y con su ecosistema de 2017
acorde a los lineamientos IPCC nivel II
actores.
Funcionarios de la UPME
Propiciar el desarrollo integral Brindar conocimiento a los funcionarios con formación y
Promover la Curso realizado con Gestión y contacto con Definición de curso
del talento humano en un clima de la UPME en materia de Derechos sencibilización en materia Lider: Soraya Vargas Curso en
1.29 formacion integral participación de las 01/08/2018 30/11/2018 0% Presidencia de la República 10% (intensidad horaria, 30% 60% Curso realizado 100%
laboral armónico en condiciones Humanos y Empresas, a través del Plan de Derechos Humanos y Equipo de trabajo: Magda implementación
del talento humano subdirecciones de la UPME DDHH entidad de facilitacion)
seguras y saludables. Institucional de Capacitación 2018. Empresas, a través del Plan
Institucional de
Documento Indicadores -
Sudirección de minería
(trimestral).
Elaborar informes de planeación, Documentos Lider: Lina Rivera
Optimizar los procesos internos Medir y mejorar la Segumiento al Plan de
control interno, SIG, comunicaciones, Producidos/Documentos Equipo de trabajo:
1.30 para brindar mejores productos y operación de la Acción- Sudirección de Documentos producidos 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
entre otros de la sudirección de Requeridos Subdirección de minería
servicios. UPME. Minería.
minería.
Plan de Mejoramiento -
Subdirección de Minería.
DEPENDENCIA: SUBDIRECCIÓN DE HIDROCARBUROS
PROCESO: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA E INTEGRAL DE HIDROCARBUROS 31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 30/09/2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Observacione Avance - Observaciones- Observaciones- Observaciones-
Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Pond (%) Productos/Registros/Entregables Indicador de Avance Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018
Presupuestales Inicio Meta Real Meta Real Meta Real Meta Real 2018 (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

1 REALIZAR PLANES DE ABASTECIMIENTO DE HIDROCARBUROS 100% 24% 24% 26% 25% 100%

*Documento: "Proyección de precios de


% Actividades Carlos Felipe Rojas
los energéticos para generación Ejecución de actividades Planes Subdirección de
1.1 Proyectar los precios de los energéticos. 9% Ejecutadas/Actividades Yurani Puertas 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
eléctrica" de abastecimiento Hidrocarburos
Programadas Jaime Andrade
*Publicación

Ibrahim Massy
Sandra leyva
Jaime Andrade
Juan Camilo Torres
% Actividades
Documento: "Plan de abastecimiento de Ejecución de actividades Planes Jorge Fonseca Subdirección de
1.2 Elaborar el plan de abastecimiento de gas natural. Ejecutadas/Actividades 01/01/2018 31/30/2018 25% 25% 25% 25% 100%
gas natural". de abastecimiento Carlos Felipe Hidrocarburos
12% Programadas
Yurani Puertas
Carlos Niño
Hector Herrera
Esteban Gómez
% Actividades Sandra Leyva
Documento "Balance de Gas Natural en Ejecución de actividades Planes Subdirección de
1.3 Balance y Oferta de gas natural Ejecutadas/Actividades Andres Popayan 01/01/2018 31/12/2018 0% 20% 40% 40% 100%
Colombia" de abastecimiento Hidrocarburos
Programadas Esteban Gómez
Juan Camilo Torres
Sandra leyva
Ibrahim Massy
Jaime Andrade
Documento: "Plan indicativo de % Actividades
Elaborar el plan indicativo de abastecimiento de combustibles Ejecución de actividades Planes Jorge Fonseca Subdirección de
1.4 12% abastecimiento de combustibles Ejecutadas/Actividades 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
líquidos.( Upstream-Downstream) de abastecimiento Carlos Felipe Hidrocarburos
líquidos" Programadas
Yurani Puertas
Carlos Niño
Hector Herrera
Esteban Gómez
Andres Popayan
Sandra Leyva
Ibrahim Massy
% Actividades
Elaborar el plan indicativo de cobertura de gas combustible. Documento: "Plan indicativo de Ejecución de actividades Planes Jaime Andrade Subdirección de
1.5 12% Ejecutadas/Actividades 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
PIEC cobertura de gas combustible" de abastecimiento Hector Herrera Hidrocarburos
Programadas
Yurani Puertas
Carlos Niño
Esteban Gómez
Jaime Andrade
% Actividades Esteban Gómez
Liderar la planeación integral del sector minero Difundir la gestion de la UPME sus productos y servicios Documento: "Plan indoicativo de Ejecución de actividades Planes Subdirección de
1.6 Elaborar el plan indicativo de abastecimiento de GLP 12% Ejecutadas/Actividades Carlos Niño 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
energético Colombiano estrategicamente. abastecimiento de GLP" de abastecimiento Hidrocarburos
Programadas Hector Herrera
Andres Popayan
% Actividades
Documento: "escenarios de oferta de Ejecución de actividades Planes Sandra Leyva Subdirección de
1.7 Actualización escenarios de oferta de hidrocarburos 9% Ejecutadas/Actividades 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
hidrocarburos" de abastecimiento Esteban Gómez Hidrocarburos
Programadas
% Actividades
Prospectiva económica de LNG en Colombia (historia y Documento: "nueva dinámica de crudo Ejecución de actividades Planes Carlos Felipe Rojas Subdirección de
1.8 3% Ejecutadas/Actividades 01/01/2018 31/12/2018 50% 50% 0% 0% 100%
prospectiva) (historia y prospectiva)" de abastecimiento Yurani Puertas Hidrocarburos
Programadas
% Actividades Héctor Herrera
Ejecución de actividades Planes Subdirección de
1.9 Bioenergía en Colombia 3% Documento Ejecutadas/Actividades Yurani Puertas 01/01/2018 31/12/2018 30% 30% 40% 0% 100%
de abastecimiento Hidrocarburos
Programadas Jorge Fonseca
% Actividades
Gestión Propuestas Consejo de Operación de Liquidos Ejecución de actividades Planes Subdirección de
1.10 3% Documento Ejecutadas/Actividades Jorge Fonseca 01/01/2018 31/12/2018 0% 35% 35% 30% 100%
de abastecimiento Hidrocarburos
Programadas
% Actividades
Gestión propuestas de cuerpo consultivo de la expansión de Ejecución de actividades Planes Subdirección de
1.11 3% Documento Ejecutadas/Actividades Sandra Leyva 01/01/2018 31/12/2018 0% 35% 35% 30% 100%
cobertura de Gas y Liquidos de abastecimiento Hidrocarburos
Programadas
% Actividades
Elaboración de TDR del estudio denominado “Estudio dinámico Ejecución de actividades Planes Subdirección de
1.12 2% Documento Ejecutadas/Actividades Sandra Leyva 01/01/2018 31/12/2018 100% 0% 0% 0% 100%
de escenarios de oferta de hidrocarburos” de abastecimiento Hidrocarburos
Programadas
% Actividades
Subdirección de
1.13 “Estudio dinámico de escenarios de oferta de hidrocarburos” 4% Documento % de Avance Ejecutadas/%Actividades Sandra Leyva 01/01/2018 31/12/2018 0% 10% 40% 50% 100%
Hidrocarburos
Programadas
% Actividades
Elaboración de TDR “Evaluación y análisis de la actualización de Subdirección de
1.14 2% Documento % de Avance Ejecutadas/%Actividades Jaime Andrade 01/01/2018 31/12/2018 100% 0% 0% 0% 100%
política de precios de los energéticos” Hidrocarburos
Programadas
% Actividades
“Evaluación y análisis de la actualización de política de precios Subdirección de
1.15 4% Documento % de Avance Ejecutadas/%Actividades Jaime Andrade 01/01/2018 31/12/2018 0% 0% 50% 50% 100%
de los energéticos” Hidrocarburos
Programadas
% Actividades Sandra Leyva
Elaboración de TDR " Estudio denominano "Ingeniería conceptual Subdirección de
1.16 2% Documento % de Avance Ejecutadas/%Actividades Andres Popayan 01/01/2018 31/12/2018 0% 100% 0% 0% 100%
del infraestructura de sumistro y transporte de Hidrocarburos" Hidrocarburos
Programadas Carlos Niño
% Actividades Sandra Leyva
"Ingeniería conceptual del infraestructura de sumistro y Subdirección de
1.17 4% Documento % de Avance Ejecutadas/%Actividades Andres Popayan 01/01/2018 31/12/2018 0% 0% 50% 50% 100%
transporte de Hidrocarburos" Hidrocarburos
Programadas Carlos Niño
% Actividades Sandra Leyva
Estudio denominano "Consultoría jurídica Convocatorias Subdirección de
1.18 4% Documento % de Avance Ejecutadas/%Actividades Andres Popayan 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
Hidrocarburos" Hidrocarburos
Programadas Carlos Niño
31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 30/09/2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Observaciones- Observaciones- Observaciones- Observaciones-
Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estrategico Estrategia Plan/Actividad Pond (%) Productos Indicador de Avance Formula del Indicador Responsable Dependencia Fecha de Fin Registro 2016 Registro 2016 Registro 2016 Registro 2016
Inicio Meta Real Meta Real Meta Real Meta Real 2018 (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

2 CONVOCATORIAS 100% 28% 28% 23% 23% 100% #¡VALOR!

Informes con las condiciones y % Grado de Avance Sandra Leyva


Asesoría en condiciones técnicas de los proyectos objeto de Subdirección de
2.1 30% especificaciones técnicas de los % de Avance Ejecución/%Actividades Andres Popayan 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
convocatorias. Hidrocarburos
proyectos objeto de convocatoria. programadas Carlos Niño

% Grado de Avance Sandra Leyva


Documentos Estructurados Subdirección de
2.2 Liderar la planeación integral del sector minero Estructuración de la convocatoría Pública 40% Documento Ejecución/%Actividades Andres Popayan 01/01/2018 31/12/2018 50% 50% 0% 0% 100%
Potenciar la toma de decisiones del sector. Convocatoria Hidrocarburos
energético Colombiano programadas Carlos Niño
% Grado de Avance Sandra Leyva
Gestionar el Proceso de Selección de Interventores e Procesos de Selección de Subdirección de
2.3 20% Publicación Oficial en la Web. Ejecución/%Actividades Andres Popayan 01/01/2018 31/12/2018 0% 0% 50% 50% 100%
Inversionistas. convoctorias Hidrocarburos
programadas Carlos Niño
Informe de Seguimiento a la Ejecución Sandra Leyva
Efectuar el seguimiento a la ejecución objeto de convocatoria Seguimiento a proyectos de Seguimiento a Proyectos/Total Subdirección de
2.4 10% de los Proyectos Objeto de Andres Popayan 01/01/2018 31/12/2018 0% 0% 50% 50% 100%
pública. convocatoria en ejecución de Proyectos en Ejecución Hidrocarburos
Convocatoria Carlos Niño

31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 30/09/2018


Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Observacione Avance - Observaciones- Observaciones- Observaciones-
Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Pond (%) Productos/Registros/Entregables Indicador de Avance Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018
Presupuestales Inicio Meta Real Meta Real Meta Real Meta Real 2018 (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

3 CONSOLIDAR INFORMACIÓN DE HIDROCARBUROS PARA LA PLANEACIÓN SECTORIAL Y LOS AGENTES EN GENERAL 100% 25% 25% 25% 25% 100%

Cálculo y publicación de los Precios de la Gasolina y ACPM en Subdirección de


3,1 50% Documento Yurani Puertas 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
EDS para 15 ciudades capitales. Ejecución actividades de Hidrocarburos
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión
consolidación de información de % Actividades
de los planes sectoriales que formula y el impulso a su
Medir y mejorar la operación de la UPME. hidrocarburos para la planeación Ejecutadas/%Actividades
ejecución, así como del soporte técnico y la información Realizar análisis y seguimiento del comportamiento del mercado
sectorial y los agentes en Programadas Yurani Puertas
que brinda. mayorista y minorista en todas las actividades de la cadena de Subdirección de
3,2 50% Documento general. Juan Camilo Torres 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
distribución de los combustibles liquidos derivados del petróleo y Hidrocarburos
Andres Popayán
biocombustibles.
Esteban Gómez

31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 30/09/2018


Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Observacione Avance - Observaciones- Observaciones- Observaciones-
Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Pond (%) Productos/Registros/Entregables Indicador de Avance Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018
Presupuestales Inicio Meta Real Meta Real Meta Real Meta Real 2018 (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

4 GESTIÓN ADMINISTRATIVA 100% 38% 14% 14% 34% 100%


Determinación y fijación listado grandes consumidores no Subdirección de
4,1 Potenciar la toma de decisiones del sector. 20% Concepto técnico Yurani Puertas 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
intermediarios de ACPM. Hidrocarburos
Ejecución actividades % Ejecución Actividades/% Andres Popayan Subdirección de
4,2 Potenciar la toma de decisiones del sector. Determinación de cupos de GLP. 20% Concepto técnico 01/01/2018 31/12/2018 0% 0% 0% 100% 100%
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión administrativas Programado Carlos Niño Hidrocarburos
Subdirección de
4,3 de los planes sectoriales que formula y el impulso a su Potenciar la toma de decisiones del sector. Conformación y Participación en el CNO Gas de Natural. 20% Concepto técnico Carlos Felipe 01/01/2018 31/12/2018 100% 0% 0% 0% 100%
Hidrocarburos
ejecución, así como del soporte técnico y la información Concepto técnico enviado
Secretaría técnica de la CACSSE y las labores derivadas de esta Sandra Leyva Subdirección de
4,4 que brinda. Potenciar la toma de decisiones del sector. 20% Actas Oportunidad de los conceptos oportunamente/Total conceptos 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
secretaría. Jorge Fonseca Hidrocarburos
técnicos técnicos a enviar
Determinación de cupos de combustible para embarcaciones de
Subdirección de
4,5 Potenciar la toma de decisiones del sector. pesca de bandera nacional y extranjera, para empresas 20% Concepto técnico Carlos Niño 01/01/2018 31/12/2018 40% 20% 20% 20% 100%
Hidrocarburos
acuícolas, armada nacional y para remolcadores y cabotaje.
DEPENDENCIA: OFICINA DE GESTION DE PROYECTOS DE FONDOS
80% 31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Prog (%)

Meta

Meta

Meta

Meta
Plan/Actividad Pond (%) Productos /Registros/Entregables. Indicador Formula del Indicador Responsable Dependencia Fecha de Inicio Fecha de Fin Ejecutado (%)

Real

Real

Real

Real
2018
No Acción No de Objetivo Objetivo Estrategico Estrategia Observaciones Avance -Registro
Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018
2018
Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Trimestre I
Productos Oficina Gestión de % Ejecución Plan de Acción Suma ponderada de las Oficina de Gestión de
Oficina Gestión de Proyectos de Fondos 80% OSCAR PATIÑO 01/01/2018 31/12/2018 18% #¡VALOR! 24% #¡VALOR! 21% #¡VALOR! 17% #¡VALOR! 80% #¡VALOR!
Proyectos de Fondos Subdirección de Demanda actividades. Proyectos

1 GESTION PROYECTOS FONDOS 30% 8% 8% 8% 7% 30%

Dias de Revisión de proyectos


Liderar la planeación integral del sector minero Aumentar la tasa de implementación de los planes y Dias de Revisión de proyectos
1.1 OBJETIVO_1 2% menor 55 días. Promedio anual Andres Rodriguez Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
energético Colombiano recomendaciones de la UPME. menor 55 días. Promedio anual
_ FAER

Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión


Numero de proyectos
de los planes sectoriales que formula y el impulso a su Difundir la gestion de la UPME sus productos y Numero de proyectos
1.2 OBJETIVO_2 1% evaluados/presentados. 80% Andres Rodriguez Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
ejecución, así como del soporte técnico y la información servicios estrategicamente. Conceptos publicados en aplicativo (GAS) evaluados/presentados. 80%
que brinda.

Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión


Numero de proyectos
de los planes sectoriales que formula y el impulso a su Difundir la gestion de la UPME sus productos y Numero de proyectos
1.3 OBJETIVO_2 1% evaluados/presentados. 80% Andres Rodriguez Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
ejecución, así como del soporte técnico y la información servicios estrategicamente. evaluados/presentados. 80%
(ENERGIA ELECTRICA )
que brinda.

Liderar la planeación integral del sector minero Informes de gestión de proyectos


1.4 OBJETIVO_1 Potenciar la toma de decisiones del sector. Realizar evaluacion de proyectos 2% No. De Informes Informes elaborados/4 Andres Rodriguez Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
energético Colombiano publicado

Guias metodologicas publicadas de Documentos Angelica Baena


Fortalecer la innovación en el que hacer de la entidad y Generar nuevos productos y servicios a partir de las
1.5 OBJETIVO_5 2% la evaluación de proyectos de gas y Documentos Elaborados elaborados/Documentos Andrea Beleño Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 30/09/2018 20% 30% 50% 0% 100%
en los productos y servicios que ofrece. necesidades de los actores del sector.
energia electrica y reportarlo al SGC requeridos

Potenciar la búsqueda, intercambio, administración, Cesar Sotelo


Capacitacion en presentacion y Borman Leguizamo
1.6 OBJETIVO_3 análisis y divulgación de la información, al interior de la Gestionar la informacion como un activo de la UPME. 2% presentaciones presentaciones realizadas Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 20% 20% 30% 30% 100%
evluacion de proyectos
entidad y con su ecosistema de actores.

Fortalecer la innovación en el que hacer de la entidad y Generar nuevos productos y servicios a partir de las Conceptos de evaluacion de versiones evaluadas/versiones Versiones evaluadas/Versiones
1.7 OBJETIVO_5 1% Cesar Sotelo Comité de Incentivos 01/01/2018 31/12/2018 20% 30% 25% 25% 100%
en los productos y servicios que ofrece. necesidades de los actores del sector. proyectos para acceder a incentivos recibidas recibidas

Conceptos de evaluacion de
proyectos de otros planes o
Harold Quiñones
Fortalecer la innovación en el que hacer de la entidad y Generar nuevos productos y servicios a partir de las programas, reformulaciones SGR- versiones evaluadas/versiones Versiones evaluadas/Versiones
1.8 OBJETIVO_5 2% Andrea Beleño Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2017 31/12/2017 25% 25% 25% 25% 100%
en los productos y servicios que ofrece. necesidades de los actores del sector. FNR- Plan Pazcifico- Contrato Paz - recibidas recibidas Johanna Larrotta
Findeter, OxI , (involucra seguimiento
de estos fondos)

Mantenimiento y ajustes al Realizar la gestion para la


Fortalecer la innovación en el que hacer de la entidad y Identificar y proponer necesidades de investigacion, revision de informe mensual y
1.9 OBJETIVO_5
en los productos y servicios que ofrece. desarrollo e innovacion en el sector.
3% funcionamiento del contratación por parte de la
productos de entrega
Johanna Larrotta Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 10% 25% 35% 30% 100%

aplicativo nuevo oficina de información

Sistema de Informacion de Proyectos

Potenciar la búsqueda, intercambio, administración,


Actualizacion de contenido de Contenido de Pagina de Fondos % Grado de avance en desarrollo
1.10 OBJETIVO_3 análisis y divulgación de la información, al interior de la Facilitar el acceso de los factores a la información. 3% Cesar sotelo Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 20% 20% 30% 30% 100%
Fondos en la pagina WEB actualizada de los contenidos.
entidad y con su ecosistema de actores.
Apoyo para verificacion datos Harold Quiñones
Liderar la planeación integral del sector minero Aumentar la tasa de implementación de los planes y tecnicos, planos y actualizacion de Andrea Beleño
1.11 OBJETIVO_1 3% supervision informe mensual Andres Rodriguez
Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
energético Colombiano recomendaciones de la UPME. datos en nuevo aplicativo de los
Borman Legyuizamo
proyectos evaluados

Potenciar la búsqueda, intercambio, administración,


Publicar la guia de evaluacion de
1.12 OBJETIVO_3 análisis y divulgación de la información, al interior de la Facilitar el acceso de los factores a la información. 3% Cartilla publicada % Grado de Avance Propuesta Cesar sotelo Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 70% 30% 0% 0% 100%
proyectos
entidad y con su ecosistema de actores.

Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión


de los planes sectoriales que formula y el impulso a su Difundir la gestion de la UPME sus productos y Solicitudes atendidas por la Oficina Total requerimientos Vilma Vallejo
1.13 OBJETIVO_2 seguimiento de atencion al público 4% Indice de Requerimientos Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
ejecución, así como del soporte técnico y la información servicios estrategicamente. de Gestión de Proyectos de Fondos atendidos/solicitados
que brinda.

Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión


de los planes sectoriales que formula y el impulso a su Difundir la gestion de la UPME sus productos y Registrar los proyectos en las
1.14 OBJETIVO_2 Registro de proyectos aplicación de fondos ( nuevo y antiguo) 1% listado de proyectos registrados listado de proyectos registrados Vilma Vallejo Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
ejecución, así como del soporte técnico y la información servicios estrategicamente. aplicaciones
que brinda.
DEPENDENCIA: OFICINA DE GESTION DE PROYECTOS

Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV


Prog (%)

Meta

Meta

Meta

Meta
No Estrategia Plan/Actividad Pond (%) Productos Indicador de Avance Formula del Indicador Responsable Dependencia Fecha de Inicio Fecha de Fin Ejecutado (%)

Real

Real

Real

Real
Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018 2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

2 PLANES DE ENERGIZACION RURAL SOSTENIBLE - PERS 25% 4% 7% 8% 6% 25%

Potenciar la búsqueda, intercambio, administración,


Analisis demanda rural en Colombia Angelica Baena Oficina de Gestión de
2.1 OBJETIVO_3 análisis y divulgación de la información, al interior de la Gestionar la informacion como un activo de la UPME. Elaborar Analisis de Demanda 8% Documento % Grado de avance del documento 01/01/2018 31/12/2018 5% 25% 35% 35% 100%
( ej: uso de la leña) Johanna Larrotta Proyectos
entidad y con su ecosistema de actores.

documentos en cada frente de Oscar Patiño


Potenciar la búsqueda, intercambio, administración,
trabajo ( oferta, demanda, Revision de los documentos y documentos revisados/5 y actas de Cesar Sotelo Oficina de Gestión de
2.2 OBJETIVO_3 análisis y divulgación de la información, al interior de la Gestionar la informacion como un activo de la UPME. Seguimiento a los productos entregados por cada gestor PERS 10% 01/01/2018 31/12/2018 25% 25% 25% 25% 100%
lineamientos, proyectos, portal web aprobación seguimiento/5 Angelica Baena Proyectos
entidad y con su ecosistema de actores.
y visor sig) Johanna Larrotta

Potenciar la búsqueda, intercambio, administración, SIPERS con las Verificacion funcionalidades del
% Grado de Avance en el Oficina de Gestión de
2.3 OBJETIVO_3 análisis y divulgación de la información, al interior de la Gestionar la informacion como un activo de la UPME. implementación de SIPERS en el portal de la UPME 7% funcionalidades desarrollo
SIPERS en pruebas e Johana Larrota
Proyectos
01/01/2018 31/12/2018 15% 30% 40% 15% 100%
entidad y con su ecosistema de actores. implementadas
requeridas por el grupo

DEPENDENCIA: Diligencie el Nombre de la Dependencia

Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

Prog (%)

Meta

Meta

Meta

Meta
No Estrategia Plan/Actividad Pond (%) Productos Indicador de Avance Formula del Indicador Responsable Dependencia Fecha de Inicio Fecha de Fin Ejecutado (%)

Real

Real

Real

Real
Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018 Observaciones-Registro 2018 2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

0,3
3 PLAN INDICATIVO DE EXPANSION DE COBERTURA 25% 7% 10% 6% 4% 25%

Avance Actividades Sandra Alzate


Liderar la planeación integral del sector minero Indice de Cobertura de Energía Gestión para el calculo del
3.1 OBJETIVO_1 Apropiar el rol de planeador del sector. Calcular el Indice de Cobertura de Energia Electrica - ICEE 10% Ejecutadas/Actividades Borman Leguizamo Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 35% 50% 10% 5% 100%
energético Colombiano Electrica - ICEE Indice de Cobertura Olga Ramírez
Programadas

Olga Ramírez
Gestión del PIEC, gestión en
Borman Leguizamo
Plan Indicativo de Expansión de la PNER; Revision de modelos de Avance Actividades Sandra Alzate
Liderar la planeación integral del sector minero
3.2 OBJETIVO_1 Apropiar el rol de planeador del sector. Fortalecer la planeación de Expansión de Cobertura de Energía Eléctrica 15% Cobertura de Energía Electrica- y negocio, PACO y otras Ejecutadas/Actividades Dora Castaño Oficina de Gestión de Proyectos 01/01/2018 31/12/2018 20% 30% 30% 20% 100%
energético Colombiano Oscar Patiño
productos derivados actividades inherentes a la Programadas
distribución.
DEPENDENCIA: OFICINA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
PROCESO: 31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Observacione Avance - Observaciones- Observaciones- Observaciones-
Pond Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Real

Real

Real

Real
(%) Presupuestales Inicio 2018 (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
1 Implementación del SGSI de acuerdo con los lineamientos del MinTIC 15% 5% 5% 5% #¡VALOR! 0%
Matriz de Riesgos
Actividades
Seguimiento del SGSI, Gestión de Riegos y Gestión de Listado de Activos de Información Luis Hurtado/Jairo
1.1 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. Documentos Ejecutadas/Actividades Riaño
55000000 01/04/2018 31/12/2018 100%
Activos. actualizados
Programadas.
5% Documento de Análisis GAP 0% 33% 33% 34%
Firewall actualizado
Productos actualizados/ Luis Hurtado/Jairo
1.2 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. SGSI (Novasec) Licencias Riaño
01/04/2018 31/12/2018 100%
Productos programados
Actualización de hardware de seguridad 5% WAF (Web application firewall) 0% 33% 33% 34%
Actividades
Luis Hurtado/Jairo
1.3 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. Ejecución de pruebas de Seguridad a los activos Hacking Ético e Ingeniería social Documento Ejecutadas/Actividades Riaño
01/04/2018 31/12/2018 100%
tecnológicos de la UPME. 5% Programadas. 0% 33% 33% 34%

31/03/2018 30/06/2018 30/09/2018 31/12/2018


Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Observacione Avance - Observaciones- Observaciones- Observaciones-
Pond Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador

Meta

Meta

Meta

Meta
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Real

Real

Real

Real
(%) Presupuestales Inicio 2018 (%)
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
2 Implementar las acciones definidas en el plan de comunicaciones 15%
Posicionar a la entidad a partir de la discusión y difusión de los planes
Articular el posicionamiento institucional en espacios Participación en eventos # Eventos realizados / #
2.1 sectoriales que formula y el impulso a su ejecución, así como del soporte Medir y mejorar la operación de la UPME. Eventos efectivos Angie Torres 100000000 01/02/2018 21/12/2018 100%
técnico y la información que brinda. de divulgación estratégicos 5% (institucionales y sectoriales) Eventos definidos 20% 30% 30% 20%
Actividades Oliver Diaz Iglesias /
2.2 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. Actividades tácticas implementadas Ejecución PECO 150000000 01/01/2018 31/12/2018 100%
Implementar el Plan Estratégico de Comunicaciones 5% Ejecutadas/Actividades Angie Torres 25% 25% 25% 25%
Fortalecer la innovación en el que hacer de la entidad y en los productos y Oliver Diaz Iglesias /
2.3 servicios que ofrece.
Medir y mejorar la operación de la UPME. Solución gráfica comunicacional Piezas de comunicaciones # Piezas realizadas Angie Torres
90000000 01/01/2018 31/12/2018 100%
Desarrollar elementos multimediales de comunicación 5% 25% 25% 25% 25%

Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Me

Me

Me

Me
Re

Re

Re

Re
(%) Presupuestales Inicio 2018 (%)

ta

ta

ta

ta
al

al

al

al
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
3 Implementar los proyectos priorizados en la Arquitectura Empresarial y dentro del marco de referencia de la gestión TI y sus lineamientos. 375%

Elaboración de TDR y contratación Actividades Jorge Londoño / Luz


Potenciar la búsqueda, intercambio, administración, análisis y divulgación de la Tercera fase del proyecto de business intelligence para
3.1 información, al interior de la entidad y con su ecosistema de actores.
Facilitar el acceso de los factores a la información. Documentos con los entregables del Proyecto Ejecutadas/Actividades Mireya Gomez/ Cesar 01/04/2018 31/12/2018 100%
la entidad Jerez
contrato. Programadas.
5% 0% 33% 33% 34%

Elaboración de TDR y contratación Actividades Sandra Zambrano /


Potenciar la búsqueda, intercambio, administración, análisis y divulgación de la
3.2 información, al interior de la entidad y con su ecosistema de actores.
Facilitar el acceso de los factores a la información. Documentos con los entregables del Proyecto Ejecutadas/Actividades Jorge Londoño / Jairo 01/04/2018 31/12/2018 100%
Bohorquez
contrato. Programadas.
Segunda fase de integración de portales. 5% 0% 33% 33% 34%

Elaboración de TDR y contratación Actividades


Potenciar la búsqueda, intercambio, administración, análisis y divulgación de la Jairo Riaño / Cesar
3.3 información, al interior de la entidad y con su ecosistema de actores.
Facilitar el acceso de los factores a la información. Documentos con los entregables del Proyecto Ejecutadas/Actividades Jerez
01/04/2018 31/12/2018 100%
Segunda fase del proyecto de automatización de
contrato. Programadas.
flujos. 5% 0% 33% 33% 34%

Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Me

Me

Me

Me
Re

Re

Re

Re
(%) Presupuestales Inicio 2018 (%)

ta

ta

ta

ta
al

al

al

al
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Realizar la administración y el soporte a la plataforma tecnologica y el SIG corporativo, para que los servicios de información, bases de datos, aplicaciones, modelos y
4 demás componentes tecnológicos presenten un correcto funcionamiento para permitir la normal operación de la Unidad y el intercambio de información con entidades
externas del sector. 210%
Actividades
Documentos soporte de seguimiento Plataforma en Jairo Riaño/ Jairo
4.1 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. Administración y soporte plataforma tecnológica Ejecutadas/Actividades Bohorquez
01/01/2018 31/12/2018 100%
y control de la plataforma funcionamiento
5% Programadas. 25% 25% 25% 25%
Actualización de geoservicios, Actividades Jairo Riaño / Jairo
Plataforma en Bohorquez / Miguel
4.2 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. aplicaciones y desarrollos en Ejecutadas/Actividades Barrera / Alejandro
01/01/2018 31/12/2018 100%
funcionamiento
Administración y soporte de aplicaciones. 5% funcionamiento Programadas. Barrios 25% 25% 25% 25%
Acompañar y brindar soporte al usuario. Actividades
Plataforma en Jairo Riaño/ Jairo
4.3 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. Realizar el seguimiento y control de Mesa de ayuda / Informes de seguimiento Ejecutadas/Actividades 01/01/2018 31/12/2018 100%
funcionamiento Bohorquez
servicios 5% Programadas. 10% 30% 30% 30%
Actualización Bases de Datos y Actividades
Plataforma en Miguel Barrera /
4.4 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. Geodatabase Ejecutadas/Actividades Alejandro Barrios
01/01/2018 31/12/2018 100%
funcionamiento
Administración bases de datos Creación de reportes Programadas. 25% 25% 25% 25%
Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Me

Me

Me

Me
Re

Re

Re

Re
(%) Presupuestales Inicio 2018 (%)

ta

ta

ta

ta
al

al

al

al
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Administrar y realizar soporte a la plataforma y servicios geograficos para garantizar que el geoportal, geoservicios, modelos y demas apliaciones geograficas funcionen
5
correctamente. 120%
Actividades
Planear la migracion de los sistemas ARGIS a nueva Documentos soporte de seguimiento Alejandro Barrios /
5.1 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. Proyecto planeado Ejecutadas/Actividades Jorge Londoño
01/01/2018 31/12/2018 100%
version. y control de la plataforma
5% Programadas. 25% 25% 25% 25%
Acompañar y brindar soporte al usuario en los Actualización de geoservicios, Actividades
Plataforma en Alejandro Barrios /
5.2 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. procesos de generación de cartografía, uso de aplicaciones y desarrollos en Ejecutadas/Actividades 01/01/2018 31/12/2018 100%
funcionamiento Miguel Barrera
herramientas y software de la plataforma SIG 5% funcionamiento Programadas. 25% 25% 25% 25%
Fortalecer la gestión de información geográfica a Actividades
Alejandro Barrios /
5.3 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. través de la integración de los proyectos SIG a la Informes de seguimiento Plataforma integrada Ejecutadas/Actividades Miguel Barrera
01/01/2018 31/12/2018 100%
geodatabase 5% Programadas. 10% 30% 30% 30%

Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Me

Me

Me

Me
Re

Re

Re

Re
(%) Presupuestales Inicio 2018 (%)

ta

ta

ta

ta
al

al

al

al
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
Adquirir Información y suscripciones de otras fuentes de información mundiales relevantes para la toma de decisiones de inversión y operativas del sector minero
6
energético. 55%
Suscripciones con claves de acceso, Número de fuentes de Número de fuentes de
Potenciar la búsqueda, intercambio, administración, análisis y divulgación de la Renovar la suscripción y la adquisición de información
6.1 información, al interior de la entidad y con su ecosistema de actores.
Facilitar el acceso de los factores a la información. documentación del uso de las información adquiridas o información adquiridas o Cesar Jerez 01/04/2018 31/12/2018 100%
para la Unidad.
5% plataformas. accesibles. accesibles. 10% 10% 40% 40%

Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Me

Me

Me

Me
Re

Re

Re

Re
(%) Presupuestales Inicio 2018 (%)

ta

ta

ta

ta
al

al

al

al
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
7 Fomentar la Democratización de la Gestión Misional de la entidad. 25%
Ejecucion de la estrategia de participacion ciudadana y Ejecucion del proceso de Actividades
Potenciar la búsqueda, intercambio, administración, análisis y divulgación de la
7.1 información, al interior de la entidad y con su ecosistema de actores.
Facilitar el acceso de los factores a la información. servicio al cliente externo según las obligaciones participacion ciudadana y servicio al Gestión de usuarios Ejecutadas/Actividades Yamel Camelo 01/04/2018 31/12/2018 100%
legales. 5% cliente. Programadas. 25% 25% 25% 25%

Trimestre I Observacione Avance - Trimestre II Observaciones- Trimestre III Observaciones- Trimestre IV Observaciones-
Pond Recursos Fecha de Prog (%) Ejecutado
No Objetivo Estratégico Estrategia Plan/Actividad Productos/Registros/Entregables Indicador Formula del Indicador Responsable Fecha de Fin Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018 Registro 2018

Me

Me

Me

Me
Re

Re

Re

Re
(%) Presupuestales Inicio 2018 (%)

ta

ta

ta

ta
al

al

al

al
Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV
8 Actualización de recursos informáticos (software y hardware) como herramientas operativas de la Unidad. 10%
Actividades Jairo Riaño / Jairo
Actualizar las licencias de software necesarias para la Proceso de contratación.
8.1 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. Licencias actualizadas Ejecutadas/Actividades Bohorquez / Miguel 01/01/2018 31/12/2018 100%
operación de la entidad Instalación Barrera / Cesar Jerez
5% Programadas. 25% 25% 25% 25%
Proceso de contratación. Actividades Jairo Riaño / Jairo
Hardware y equipos
8.2 Optimizar los procesos internos para brindar mejores productos y servicios. Medir y mejorar la operación de la UPME. Actualizar el hardware necesario para la operación de Instalación y puesta en Ejecutadas/Actividades Bohorquez / Luis 01/01/2018 31/12/2018 100%
actualizados Hurtado / Cesar Jerez
la entidad de acuerdo con la hoja de ruta 5% funcionamiento Programadas. 25% 25% 25% 25%

You might also like