Final PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 1
Universidad Nacional de Ingenieria Facultad de Ciencias Escuela Profesional de Matematica Ciclo 2017-1 {Curso: Céleulo Integral][Cod: CM-132] [Profesores:R.Acuiia,L.Roca,R.Metzger,F.Zamudio,J.Valverde] Examen Pinal \ciadiaue la veracidad o falsedad de’las siguientes afirmaciones. Justifique su respuesta. (2 pts.) Si la funcién G : R + R* es acotada superiormente y la funcién f esta definida por f(x) = oy £€[l; +00 >, n> 1, entonces fe F(xide es convergente. Si pto.) SiT-es la funcién Gamitia, entonces*T{17) = 18! ) (1 pto.) La longitud del arco de la curva C parametrizada por et TEE [0, Sfestalieda por [ (1+ cos?(t))dt y =sen(t) Is 2. (4 pts.) Calcule el volumen del sélido que se obtiene al rotar respecto al eje polar, la regién acotada por el gréfico de la curva r? = sen(26) dada en coordenadas polares. a pts.) Se requiere una fuerza de 0.25 Newton cuando se deforma 0.5 metros partir de su longitud natural. ;Cudl es el trabajo realizado al deformar el resorte 0.1 metros a partir de su longitud natural?. 4, (4 pts.) Una roca lunar contiene el mismo nimero de atomos de Potasio y Argon. Suponga que todo el Argon es producto de decaimiento radioactivo del Potasio (vida media de 1,28 x 10° afios) y que 1 de cada 9 desintegraciones de atomos de Potasio generaran 1 atomo de Argon, jcudl es la edad de la roca? \u pts.) Calcule el area de la regién acotada por el grafico de 2? = —In(y) y su asintota. Uni,3 de julio de 2017

You might also like