Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 16
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA — | PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL PENAL. ACTA DE SESION PLENARIA [En 91 Auditono ‘Luis Serpa Seguat se la Core Superior de Justicia do Jy { Huancavoia - Distrito Judicial de Huancavelca, sede dl mismo nombre, 4 los vestiés dian del os de Octubre del af doa ml cone, sande las ocho ela ana, loa sefotes Magisvador de todos los eis. componente iste Corto Superior, cuye rasan se deta an _Ango N" 1 (Usta de Asistentes) se reunion en Sesisn Plena, en J rieto a 'a Besolscén Administatva. Ge Preisenes Nv 582-2000 F { | CSIHUIPY: de fecha siete de Seem del a0 co rl nuove, con ol 7 cote ce invar a cabo ol Plano Junséeaonel tia Paral Coy ia {naldas de debatr ios teas que forman pare el Anexo N"2 (Temas de Trabajo}, los cuales tveron.examinados for lor Magitados Que corfermaron los grupos de tabaj, como se della en el Anoxo N° 3 (Grupos de Trabajo, cuenes fundamantaron les propuestas del Anex N° 4 (Conciusiones del Tale) La sesién se lev a cabo bolo la conduccién de los. sefores / Goordinadores del ‘Pleno Jusisdiccional Distt Penal, doctores Jorge A. Sonifaz Mere, Ana R. Sanchez Pantoia y Marisol Comirams daramilo . ca espués de constatar la asistencia de la mayoria de. los fagistrades convocados, acto seguide se deca instalada Ia sesion \\PEnseguida se eniond las sagrades notae el Himno Nacional do Huancavelica, luego hizo uso de la palabra el Coordinador de Plenos \Murisdiecionales doctor Jorge Armando Bontaz Mere exponiends los falcances y objellvos del Pleno, a continuacién a eafora Presidenta de ia Corte Superior de Justa de Huancaveliea Doctora Anita Lu? Julia Vargas a8 por inaugurado el evento, seguidamente se efectuaron las ppautas_metodolagicas por los serores Magisrados, Doctora Ara / Sanchez Pantoja y Doctora Mariso! Cemiramis saramilo Garo. { A continuacidn se abrié ol debate en el orden nicado el debate de fos temas, se desarrolé tras breve exposicién a cargo de los Relatores de los \, grupos de talon .) EP 188 ciscusiones hicieron uso de la palabra los Magisrados de cada 2 grupo de trabajo con la ntervancién de los Magitrados asistentes, cuye 3 Getaile aparece en la parte pertinente, tetminado el mismo se legaron los siguiente: ‘ACUERDOS PLENARIOS jim ry A a TEMAL zSe da la posibilidad de ta prescripcién de la accién penal en el ‘olito de Omision de Asistencia Familiar? Primera posicién: La prescripcién de la accién pana) an ol dete de Omicién de Asistencia Familiar, procode, y. se computa al part del dia siguiente de vencido el Plazo de requerimiento para el page da las pensiones devengadas, bao _apercitimiento de remtiree copiae al Ministerio Publice , Fundamento: El deito de Omisidn a la Asistencia Familiar 8 un dalito instantaneo can efecto permanente. Se consuma luego ce vencido el plazo de Fequerimiento judicial dictado bajo apercibmienta de denuneia penal por {21 deito indicaéo, Conforme al Aniculo 80 y 83 In Fina y Articulo 149 Gel Gédigo Penal, en concordancia con ef Aticulo 5 del Codigo. de Procedimientos Penales prescribe en todo caso, a los cuatro afios ‘medio do consumado el deito, en aplcacién dela prescrpcion fextraorainatia. Un process penal no puede converse en interminable, dado que atectaria ‘derechos’ fundamentales consagrados constiucionalmente y reconccidos interacianalmente. en los Pactos de {val nuestro Pais es parte suscriptor ‘Segunda posicion La prescnpeién de la accién penal an ef dete de Omision de Asistencia Familiar, procede, y, se computa a partir dal momento on que se haga ‘elective ei pago de la obligacson almentaria, Fundamento: Es un dello de peligro y permanenta, an consideracion a que su onsumacién se mantiene en at tiempo y en aplicacion del interes \, Superior de! Nifo yl Adolescente, por cuanto, ee deja a los mencres limertistas sin recursos y medios necesaros para su subsistencia ES 'mas_con la no prescripcién ‘se busca evtar la inpunidad. Para que opere la preseripcién debe computarse su iniso a parte del momento en que 6 obligado cumple con su abigacién alimantaria, De la verfcacién del Quorum se llevs a cabo ia Sesién Plenaria, dando lectura alas conciusionas amibadas por cada grupo: Grupo Posicién por mayoria El doito de omisién ala Asistencia familar, conforme al acuerdo plenatio del afo 1998 donde se estabiece el delta de Omision a le Asitenda Familiar es un deito instantaneo con efectos permanentes, ye Consume al vencimento del plazo concedida ‘en el requerimiente judicial Para el cumplimento del nago de las pensiones Jevengadas, de la isma posicion es el Tribunal Consttuconal al emir la sentencia. on el Expedionto Neo 1642009 de o seis de Abril et 2009 en =| t / . J CE or fundamento quinto hace referencia que el alts a Omisién a la Asistencia Familiar es un deito instantineo con efectos parmanentes. Ademas de “no tener un plazo de prescripeion si se considera que es un dello Instanvaneo con efectos permanente vinelaria sl derecho de. tod Persona a ser procesada en un plaza razonabe y todo proceso no puede Ber indefindo en el tempo, derecho reconoeide eh norma intemmacicnales coma la Crnvencién ineramericana do Derecres Humans, Declalaci ‘Americana de Derechos y Oeveres del Hombre y ei Pacto.Intermacional {de Derechos Civiles y Poliicas que estable qua todo persona detenisa 0 fenida tend’ derecho a ser juzgada en un piazo razonable. ental rtido Un proceso penal no puede ser indefrda en el tempo ya que se istorsionaria el insinuto de la PRESCAIPCION y hacerla inoperante |subsecuentements el deito a la Omisién a la’ Asistencia Famer | | preserive en forma extraordinaria prescribe a los cuatto afos y seis // ricinsee nena Asistencia Familiar e8 un delto de peligro y Permanente, pues no requiere de un resutado y su ‘consumacion se ré ‘mantiene en el tiempo, colsionando con la seguridad de las personas. y { especialmente con mayor incidencia con al itarés superior del menot_y i s9br° todo por atentar contra el derecho fundamental ala vida ya cu | deja a los menores alimentisas sin recursos y medios necesarioe para / Su subsistencia, de modo que con la no presiriciin se pretende evar [ la impunidad de las personas con oblgacién almentaria’ en proteccicn 4, 2 las victimas. puesto que al imputada imencanalmente muchas \j veoes utitza mecanismos para evadir dicha oblgacion como carsbiand tf Vee domciio, “o venunciando a sus labores habitales, por tanto. para que opere Ia Prescripon da Ia aceién penal da contormidad de los //, /aticulos 80 y 83. in fine del Céaigo Penal cencordante con el ariulo 1" 82.4 del mismo cuerpo legal debe computarse la Prescripeion a parr 1. / 80l memento en que cesa la permanencia, es dec, en que el impuiade cumple con su obigacién alimentaria por tener ol agente activo. el ‘dominio dat hecho. Grupo i unani aldan Ia primera posici los si fundamentos: \\,Inicando que la prescripcion de la acciér penal tiene relevancia constitucional, toda vez que se encuentta vinculada con e! contenigo de etecho del plazo razonable del proceso, an cual forrha pate del | Derecho Fundamental de! Debido Proceso, EI delto de omisién de asistencia familiar e9 deito instanténeo y de Efectos permanentes, por lo que de conformided al arioulo 82° inciso 2 ‘sel Cécigo Penal. el inicio de la prescrpcicn de la Accion Penal es @ partir de! dia en que 98 consumd e! doito, es cave desde a fecha de la Rotiicacién con el tequerimiento para’ el pago de las pensiones devengadas bajo aperctimiante de remitise cops al Ministerio PUbICO

You might also like