Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 100
SOLUCION: Haciendo D.C.L. de fa barra: 6W W SOLUCION: = Haciendo D.C.L. de todo el sistema: Por 2° condicion de equilibrio: Por la 2da. condicion de equilibrio: EMa=0 Mo@ = Mo>) 6 (LCos @~L Sen@) = 2L Sen@ 3Cos@ = 4Sen@ R tgo =3 ay . 4 zLSene t@ +5 (8a) = 60(2a) + 30(4a) PROBLEMA N? 52 (LCoso-LSeno) a Sila barra AB uniforme y homogénea que muestra la figura pesa 28 newtons, hallar la tension de la cuerda que lo sostiene. e PROBLEMA NP 54 a)5N Hallar el Angulo @ que define la posi- cién de equilibrio del sistema formado por b) 10N dos barras uniformes y homogéneas sol- dadios en la forma que muestra fa figura. ©) 15N a) 16° 4)20N by 30° eA 93° ) 45° e) 53° PROBLEMA N? 53 PROBLEMA N° 55 Sila barra doblada en forma de Tesde peso despreciable y en sus extremos estén soldados dos esferillas de pesos W y 6W, hallar el angulo @ que define ta Posicién de equilibrio del sistema Si el peso de Ia barra horizontal AB, uniforme y homogénea es de 45N, deter- minar la tensién de la cuerda que lo sos- tiene. Q= 10N REERERERREELAREL EGER ERERE HERE RHEL SHE DE ELE EAH RE PERLE TS ELD E DEERE UNE LR EREEEHSEERR ED 89 SOLUCION: Haciendo D.C.L. de la barra: cya Gy Por 2° condicién de equilibrio: =Me@=EMe >) 10(4a) + 45(2a) = 3T(3a) + 47 (a) iis Debemos aclarar que hemos asumido, Por conveniencia, que la tensién de la cuerda es 57. PROBLEMA N° 56 Si la barra AB uniforme y homogénea que muestra fa figura pesa 16 newtons y el bloque Q pesa 4 newtons, determinar las tensiones en las cuerdas "1" y "2". LENGORERLERTEHEDEELEROE DES EEEE EEL EEDEEEE EE DESO LEE ERELRETHHE DE RENE TELE EEEEEOEEEEE a) 10N; 6N b) 10N ; 8N c) 9N | ON d)6N > 6N e)5N;1N PROBLEMA N®57 Si el sistema mostrado en fa figura se encuentra en equilibrio, determinar ef peso del bloque B. El peso del bloque A es de 150N y las barras rigidas son de peso despreciables. SOLUCION: Haciendo D.C.L. de la barra oblicua: Por 2° condicién de equilibrio: EMec © = EMc =) 150 (4) = R(2,5) Haciendo D.C.L. de la barra horizontal: Sata. SEND ee Por 2° condicién de equilibrio: EMo@ = =Mo =) ‘192 (2) = We (2) Conviene sefialar que en ninguno de los D.CLL. se han graficado las tuerzas de reacci6n que actiian a sus respectivas rétulas ya que al tomar momentos en éstas y dichas fuerzas se anulan PROBLEMA N° 58 La barra AB de peso despreciable se apoya sobre ta barra idéntica CD en la forma que muestra la figura. Si sobre la barra AB acta una fuerza F en forma perpendicular a ésta, determinar la ten- siénenla cuerda EF, Mes punto medio de a) 2F b) 4F c)\3 F d43F e) NA. PROBLEMA N° 59 Si el peso de la esfera mostrada en la figura es de 10 newtons y el peso de la barra AB uniforme y homogénea es de 8 newtons, determinar la tensién en ta cuerda horizontal BC. Mes punto medio de AB. ELOGEEPERELESNOR GEE KELALER HAE ERODE ERE DAGLE LEER ELRE EERE ERI ROD EPREEESO DOPED LECES SED SOLUCION: Haciendo D.C.L. de la esfera y cons- truyendo el A de fuerzas tenemos: de donde, Haciendo D.C.L. de la barra: 8 E. sD 2 Por 2° condicién de equilibrio: EMa $= IMaG TL V3) 5) + 20(L) T=8\VSN PROBLEMA N° 60 La barra AB mostrada enia figura pesa 25N y mide 20cm. Determinar el valor de la fuerza horizontal F para que el sistema se mantenga en equilibrio en la posicién indicada. No existe rozamiento. Q = 32N. 91

You might also like