Pichi 008 (La Casa de Pichi 1930.11.23)

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 6

PICHl.- SENOR B E L O R C I O .- D.SEGURO d e t e c t iv e :- EL/A A LD ITO .

N S 8 » Á Ñ o I* y E M A N A R I O I N F A N T I L * 2 0 C T/.

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid
N.“ 8 A ñ o 1

Q
9 c
/ E M A N A R IO IN F A N T IL -f A P A R E C E LO/ DOMINGO/
R edacción y A d m in is tra c ió n : CONCEPCION AR EN AL, 3 - — T e lé fo n o 96247.

eh- -^.<3s o

-á k e c c ^ i^eun^ c t . % v o y ¿t.

'¿ y g í i ^ í c t , ^ ¿ a í f e ^ ,€ < x > v iíc £ c r m x t ^ * c í-e fc < r c ít oo£ ¿U ^ ée- U e^^a -

r »it. c / S e li& x a / i 'i'n e -Á < ié c c ^ d e en ^ e/ n ^ -a J t

■vncü ^ ^ t/ l/ O V itn > C 4 / < ló , ^ < ^ ^ cC & € -S ¿ íx ^ 'S -'i'V tc U i (^■CC^^p-^A/Ci, ^^h ^ o Z-

^ ^ t’G y O la ^ en^ % a ta J ‘G ^ ,C 4 jM y y u £ o tn x ^ a , o . ^ a ta M A 'i'V C i,, e ^ t, ¿/ a Jeit‘i.^ :'i^ c tit^ o tA -ct^ t-v ^ é cr

o A iU iv O t.€ . ic L . -A c t^ e ^ ta (/ e U ,^ y L c u :im < L , v ^ ¿ < n e «> m p < ^ y ¿ o ^ «¿ o ,

^ e ¿€ ^ eh sn Z e¿> ¿ ^ e.^ U € u > (> t a ^ a ^ *y v < x ,¿ ¿ e ^

'm í C ¿C ?U ^ l/ € h < L C b C íW W C Á ^ tM c u A J i> € L ^ U l. C l/ C O V ¿tc^ t€ X ^ 4 > t V & ^ O r^ t^ / O ,^ tl^ C € i/ i'tC ¿ 0 - ^ X - ^

^ ^ c ¿ e p / ü ^ ^ ^ -u c v iA t c€ T A / :> oci4 / veii^ co y *% ^ Q ^^<4a^

<7cJ e^px/tn^c t-iM ^ o^ & ^ a > z,or / ic e ^ íZ c , m o e S É u O / o ^

M u £ e c o “ P lc h l’% d e v e n t a e n n u e a tra
R e d a c c ió n , a l p r e c io d e 2 p e se ta s j 3
p a r a lo a d e p r o v in c ia s .

SECCIÓ N R E C R E A T IV A

P regu n ta núm. 9 .— C h is p e ro . S olicita de


sus com p añ eros d e P ich i le d ig a n cuándo
n a ció D. Jacinto B en a ven te y el nú m ero de
obras q u e estrenó el g lo r io s o autor en su
T ea tro d e lo s niños.
M I INTERVIÚ CON NABDCODONOSORCITO Y ZAMPABOLLOS P regu n ta núm. 10.— U n n iñ o q u e se a b u ­
rre pregu n ta a sus com p ich is d ó n d e pu ed e
LO S G RACIO SÍSIM O S CLOWNS DEL CIRCO
com p rar y c ó m o se titula e l lib ro q u e se
h aya escrito m ás interesante sob re ju e g o s d e
N o n ecesito presentaros a esos d os am l- — iU n tintero m u y grande! m anos.
g u ito s q u e m e acom p a ñ a n en e l retrato; ¿a — M e parece, am igu itos, q u e si to d a la P regu n ta núm. I I . — U n n iñ o p esa d o, q u i­
qu e to d o s sab éis qu ién es son? M e parece G e o g ra fía la sabéis asi... siera saber p o r q u é v a m o s los n iñ os d e ah ora
qu e os o ig o : N a b u co d o n o so rcito y Z am p a- — Pu es en un d ía — m e interrum pen lo s dos
sin nada a la ca b eza y con g a b a rd in a en
b o llo s, los salad ísim os h ijos d e l fa m o so T h e- h erm an os— nos han puesto lo s prim eros d e
la clase... M adrid y en invierno.
dy, e l c lo w n d e l Circo.
Pu es si, ello s m ism os son. U n o s grandes — ¿ Y c ó m o ha sid o eso?
a m ig o s m íos, y unos a m ig o s m u y grandes, — P o rq u e tenían q u e lleva rse nuestro b a n ­
ÜN N E G R O P O R Z C O e
icon d eciros q u e y o , q u e so y bastante <buen co a pintar...
m o z o », les lle g o a la cintu ial — S u p o n g o — les d i g o — q u e si sois tan r
‘^ E s ta b a n en su cam erin o cu a n d o fui a v is i­ ap licad os, vuestro p ap á os reñirá con fre­ L o s n egros tienen fa m a d e p o seer una
tarles y m e g a n é una gran o v a c ió n d e besos cuencia. fu erza extraordin aria e n los dien tes y en las
y abrazos, p orq u e m e qu ieren m u ch o y por­ — lOh!, n o h a y m ás q u e verle; p a p á es un m an díbu las, m as por sí a lg u ie n lo du daba
qu e creían q u e ib a a ju ga r con e llo s a l g u á , «c a s tig a d o r». -.-H se h a en ca rga d o d e dem ostrarlo un n egrito
P a ra v a r ia r d e d e T e x a s (E stados U n id os), an te u n a m u lti­
con versa ción les p re­ tud q u e no bajaría d e v e in te m il personas.
gu n to: Pickett, asi se lla m a e l n e g ro d e la s fuer­
— ¿ Q u é d e p o rte tes m andíbulas, acosó a un n o v illo atrero
preferís? hasta el lu g a r q u e le co n v in o , y alli se d es­
— A m i el fú tb ol; m on tó d e su ca b a llo , se su b ió sobre e l lo m o
pero éste d ic e q u e le d e l toro, le a ga rró d e lo s cuernos y a los
d a cíen patadas. pocos pasos lo h izo caer. Entonces le torció
S o r p r e it a n u m é r ic a i
— Y c u a n d o tra­ la ca b eza hasta p on érsela con el h o cico
Siguiendo con un trazo de lápiz del número 1 bajáis e n e l Circo, h acia arriba y se lo su jetó con ios dientes.
al 46, surgirá una figura de animal de lo más ¿qu é es lo q u e más Sin em p lea r los b ra zos para n a d a tu vo al
bonito y decorativo. o s gusta? n o v illo b oca arriba un ralo, hasta q u e el
— Q u e tú, P i c h í , an im a l lo g ró rehacerse y salir ro d a n d o con
v e n g a s a vern o s y e l n egro, sin causarle el m en or daño.
hacer reir a los niños.
A h o r a le s p id o
q u e m e d i g a n sus P E N S A M IE N TO S
a ficion es; Z a m p a b o ­
llos d ic e q u e le g u s ­
H a y m uchos h om bres q u e desprecian el
tan las n a tilla s y la
din ero, pero p ocos saben e m p le a rlo bien.
m ecá n ica , m ientras
que N a b u c o d o n o ­
sorcito d ic e q u e sus Si h ay un lu gar d e dich a en el m undo, es
p r e fe r e n c ia s so n el corazón d e un h om b re d e bien.
para la m úsica.
— ¿Q u éin stru m en -
Ur 10 tocas?
L a m ás g ra n d e y m ás com ún d e las des­
gra cia s consiste en no p od er soportar la des­
q u e es su ju e g o fa vo rito . L e s tu ve q u e e x p li­ — T o d o s los d e cuerda: e l v io lin , la g u ita ­ gracia.
car q u e ib a para enterarm e bien d e sus gus- rra, lo s relo jes d e pared...,'en fin, to d o lo que
tos y a ficion es y lu e g o con tároslo to d o a vos- ten g a cuerda.
Micifuz, que habia oído ruido de ratones, — Pues a m i— dice Z a m p a b o llo s — m e gu s­ L a s riqu ezas encubren lo s vic io s ; la p o ­
otros. M e tu v e q u e p o n er m u y serio, porqu e
quería dirigirse a buscarlos; pero no sabia breza encubre la virtud.
n o lo creían. ta tocar la bocin a d e lo s coches...
por dónde. ]A ver si nuestros lectores descu­ — í E s m ás tonto! - d i c e N a b u co d o n o so rci­
— V a m o s a v e r — les d ije sin hacer caso
bren el camino!
d e sus protestas, p o rq u e a toda costa q u e ­ to —. El otro d ía m a m á le dijo; <Mira, v o y a
rían q u e ju g á s e m o s — , N ab u cod on osorcito,
¿cuántos aflos tienes?
m an d ar traer un n en e d e París, ¿tú q u é p re­
fieres q u e sea?> Y le contestó iqu e un ca b a ­
6upón núm. 8.
— Y o cinco, y éste (Z a m p a b o llo s ), cuatro. llo d e cartónl Coleccionando estos cupones hasta el núme­
B O L E T Í N D E S U SC R I P C I Ó M
B u en o, e llo s no m e lo contestaron así, por­ — P u es é l— se d efien d e Z a m p a b o llo s — d ijo ro 9. y enviándolos a la redacción del periódico,
q u e tien en una len gu a q u e n o h a y qu ien los q u e prefería q u e fuese un tren con v ía y todo. antes del 5 de diciembre, se les entregará a los
N o m b re en tien da; p ero y o o s lo tradu zco para q u e no — B u en o, n o o s p eleéis; m e va is a decir suscriptores de Madrid y se enviará por correo
o s q u ed éis en ayunas. ahora, d e lo s trabajos d e C irco cuál es el q u e a los de provincias, el cupón definitivo, y a los
A p e llid o s m ás os gusta. poseedores de los números que correspondan al
— ¿ Y a iréis a l c o le g io ?
— iOh!, p u es los d ificilísim o s trabajos en primero, segundo y tercer premio del sorteo de
— lY a lo creo! Y el m aestro está m u y
D o m ic ilio la Lotería Nacional del 22 de diciembre de 19%,
con ten to con nosotros. S ob re to d o en G e o ­ e l alam bre...
se les obsequiará con los regalos siguientes:
grafía... — Sí, eso. ¡Y a sa b em o s hacer ratoneras y
P o b la c ió n -
— ¿En G e o g ra fía ? A ver, a ver, Z a m p a b o ­ cu biertas d e brasero! Primer p r e m io .- Un m a g n ific o c in e m a ­
llos, ¿q u é es una isla? C on gra n sen tim ien to te n g o q u e separar­ tó g r a fo PATH E BABY.
H nuíe^e « f í i e B o le t ín J u n to con la c a n t id a d d e C IN C O m e d e m is b u en os a m ig o s, y c o m o saben
P E S E T A S , im p o r t e «¡s u n s e m estre, p a r a lo s s u s c r tp to r e s — Pu es u n a isla..., una isla..., pues... un Segundo prem io.— U na fig u r a d e PICH l,
d e M a d rid , y 8 .S 0 p a r a lo s r f« p r o v in c ia s , a l a A d m in is tr a ­ p e d a zo d e pan en un p la to d e sopa. e llo s q u e o s v o y a con tar to d o lo q u e m e ta m a ñ o g r a n d e .
c ió n d e P IC H l, A v e n id a P l y M a r g a ll, 18, 3.', d e p a r ta m e n ­ han dich o, al desp ed irm e m e ru egan o s d ig a Tercer premio.— Un ju g u e t e in s t r u c t iv o .
t o le , d e c in c o a o c h o . L o s a u a c r ip t o r ts d e p r o v in c ia s d e­ — U n a cosa asi v ie n e a ser. B u en o, y tú,
b e rá n h a c i r l o p o r c o r i v o u G ir o p o s ta l. N a b u co d o n o so rcito , ¿sabes lo q u e es e l M ar a todos q u e el c o lo r d e l p e lo es natural, [p or­
N O T A .— S íU C rib U n d o s e a n te s d e f in d e d ic ie m b r e d a r á Caduca al mes de verificado el sorteo.

Ayuntamiento de Madrid
N e g ro ? q u e ha h a b id o qu ien creyó q u e se lo teñían!
d e re c h o a u n m u / leco P I C H l d e r e g a lo .
CONCURSO CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE

m en te se ¿ x h lb l,T e “„ T í g ü T e s T a p m t e ° d e Z S ^ '' ” ” P " ” '» “ e sp lén d id o ju su ete instructivo, q u e oportu na-

E n r iq u e M a r y C a s o n o ü a s .-B a r c e lo n a .—
iA y , m i qu erid o a m ig o l ¿T ú crees q u e p od ría
aum entar e l precio d e l p e rió d ic o ? [C óm o se
con o ce q u e h a ce m u ch o tie m p o q u e faltas
V *
d e E spaña! Y o te p rom eto, c o m o a to d o s los COMO SE HACEN LAS PELÍCULAS DE DIBUJOS
Jv- n iñ os q u e m e ayu d en en esta em presa, q u e
b ■
i con stan tem en te iréis en con tran do en las p á ­
g in a s d e P iC H i cu anto deseáis: cuentos, ro ­ A ltern a n d o con la s b iogra fía s d e lo s «a s e s » lo s pasan a unas h ojas d e celu lo id e p erfec­ El o p era d o, v o lv ie n d o en si d e los efectos
d e la pantalla, v o y a intercalar a lgu n as co ­ tam en te transparentes y encuadradas, y h e­ d e l cloroform o:
m ances, aventuras «la r g a s » d e v a rio s n ú m e­
sas q u e segu ram en te han d e ser d e l agrad o cha esta o p era ción se lle v a n al aparato to­ — G racias a D ios q u e y a p a só to d o — sus­
ros d e duración, construcciones recortables...; de m is p eq u eñ os am igos. pira.
m avistas, q u e lo s v a im p resio n a n d o en c o m ­
y o trataré p o r todos lo s m ed ios a m i alcan ce E m p eza ré p o r la d e s a ip c ió n d e una m ara­ p a ñ ía d e l d eco ra d o q u e le correspon de, q u e — N o estés m u y s e g u r o - c o n te s ta e l en fer­
d e corresponder a vu estro fa vo r, q u e para v illa , q u e tanto nos re g o c ija a todos: las p e ­ se c o lo c a detrás. S e film a n d ib u jo p o r d ib u ­ m o d e la cam a d e al la d o — . A m i m e d e ja ­
lícu la s d e dib u jos anim ados. jo y cad a u n o d e ello s representa un fo to g ra ­ ron una esp on ja dentro y tu vieron q u e abrir­
es o estoy aqui.
— ¿ C ó m o 's e h acen ?— pregu ntaréis— . Y y o m a o cuadrito d e p elícu la, no n otán dose m e d e n u evo.
¿Q u e si te en tien d o? Escribes p erfectam en ­ os v o y a sacar d e dudas en seguida. a p en as la d iferen cia entre uno y otro, pero a — Eso n o es n ada— añ ad e otro — . A m í
te e l castellan o y es d e esperar q u e d a d o tu E m p eza ré por deciros q u e estas cintas no tu vieron q u e a b rirm e para extraer un instru­
lo la rg o d e d ie z o d o c e se v e q u e la s figuras
talen to te p o n g a s en m u y p o c o tiem p o al son o b ra d e un hom bre solo, sin o d e la han c a m b ia d o p o r com p leto. m en to q u e se les h a b ía o lvid a d o .
corrien te d e nuestro id iom a . M u chas veces, ad em ás d e l d ib u jo central En este m om en to, e l m é d ic o q u e a ca b a d e
se in tercala detrás otro para m o vim ien to s operar al prim er enferm o, asom a la ca b eza
P ro n to p ien so ir a B arcelon a. Entre las v i­
ráp id os d e brazos y piernas o para ju e g o d e p o r la puerta y pregunta:
sitas q u e p ien so h acer a m is a m ig o s figu ras — ¿ A lg u n o d e ustedes h a v is to m i som ­
escenas, con sigu ién d o se asi m a y o r perfec­
tú entre los prim eros. ción , y a q u e estos rem os v a n sueltos. brero?
Pu ed es e n v ia r cuantos trab ajos literarios U n a v e z h ech a to d a la p elícu la p o r este El en ferm o se desm aya.
y pictóricos ten gas p o r con ven ien te. T e abra­ «p e s a d o » p roced im ien to, fa lta a lg o im p o r­
z o con to d o cariño. tante p o r hacer to d a vía : es la sincronización
d e ru id os y vo ces, q u e se lle v a a c a b o p ro ­ L a s e ñ o ra . ( A m itad d e l v ia je ). - ¿S u p on ­
M a r ía L u is a R u is .— C artagena. — Encan- y ectá n d ose la p e líc u la m uchas veces, hasta g o q u e n o se te h abrá o lv id a d o esta v e z la
q u e se c o n s ig u e una p erfección absoluta, lla v e d e l baúl?
tad ora a m igu ita: ¿ T e parecen p o c o s lo s chis­
caso d e q u e la cinta n o se h a y a im p resion a­ E l m a r id o .— N o , a q u í está la lla v e . P ero
tes q u e p u b lico ? A m i tam b ién , p ero es q u e
d o d e acu erdo a rgu m en to y ru idos, para ah ora q u e m e acu erdo se m e h a o lv id a d o el
estos redactores son u n os h o lg a za n e s y no lu e g o ajustarle la sincronización, q u e se im - baúl.
h acen nunca lo q u e se les ordena. D e h oy O
en a d ela n te y a procuraré y o , personalm ente, ¿ o e s p o s a . - O y e , Juan, m añ an a son n u es­
■ I darte ese gusto. C on sid éram e c o m o tu fer­ Artista del estudio donde se realizan las tras b od as d e plata. ¿Q u ieres q u e m a te una
i películas del «Gato Félix> dibujando al galh n a?
v ie n te adm irador. célebre felino en una de sus regocijantes
E l e s p o s o .— iQ a é cu lpa tien e e l a n im a l
«poses».
J a im e t/an'Wo.— M adrid.— E stoy orgu llo so d e lo q u e ocurrió hace vein ticin co años?
d e tu o p in ió n sobre m i p eriód ico, qu erido
reu n ión d e v e in te o m ás dibujantes, los cua­
com p ich i, p ero au n qu e y o qu isiera m an dar­
te un nú m ero co m o m e pides, d e b o a d ver­
les, todos reunidos, id ean un a rgu m en to con EL LENGUAJE DE LOS PÁJAROS
las cosas q u e se le ocurre a cad a uno; des­
tirte q u e so y m en or d e ed ad y te n g o tutores, pués, el director d e ello s reco g e lo m ejor de
y lo s tutores son in sop ortab les y d e una in ­ estas id ea s y form a e l a rgu m en to co m p leto
A hnes del s ig lo pasado, un a ca d ém ico
para repartirlo escena p o r escen a a cad a d i­
tran sigen cia tal, q u e n o m e perm iten regalar francés, econ om ista d istin gu id o, D u p o n t d e
bujante, los cuales se co lo ca n todos en fila,
un so lo núm ero. C ó m p ra lo tú, q u e n o son N em ou rs, tu vo la ocurrencia d e p on erse a
con su tablero, en una habitación .
apren der el le n g u a je d e ios cu ervos y d e los
m ás q u e v e in te céntim os, y d e este m o d o m e P rim ero com ien zan p o r d ib u jar todos los
ruiseñores. L le g ó a descifrar hasta ve in tic in ­
evita s el tener un d isgu sto con estos tíos a n ­ d ecorados q u e han d e servir d e lu ga r d e
co palabras d e la s usadas p o r los cu ervos.
tip áticos y... espera a q u e sea m a y o r y en ­ a cción a lo s m uñecos, y una v e z hech o esto
Este tra b a jo le costó dos in viern o s y n o p o ­
se continúa p o r las escenas d e personajes,
tonces h ablarem os. T u y o siem pre. cos sabañ on es en las m an os y en lo s pies.
q u e se pintan con tinta china en p a p el trans­
P a ra e llo v iv ió m aterialm en te entre a q u e­
J o s e G . Q u ija n o .— H a s sid o tú el prim ero parente, con el fin d e q u e se v e a n las líneas
lla s a ves, escuchando sus grazn id os, g ra b á n ­
q u e ha p regu n tad o a lg o en m i sección d e d e l d ib u jo anterior; pues h a y q u e tener p re­
d o lo s en la m em oria, a p ren d ien d o a distin­
sente q u e cad a m o v im ie n to d e l m u ñeco es
«C o m p ic h i a com pich i>. C o m o prim er con ­ g u irlo s y a recon ocerlos cuando los repetían
un d ib u jo distinto, y solam en te el pasar la
cursante recibe m i felicita ció n . Serán aten d i­ y d iscern ien d o lo s q u e la n zab an en cada
escen a d e un la d o a otro representa cin cu en ­ ocasión.
das tus ob serva cio n es y a g ra d e zc o tus e lo ­ ta o sesenta d ibu jos. U n a id e a exacta d e lo
H e a q u i las vein ticin co palabras o g ra z n i­
gio s . T e n cu idado, p o rq u e h a gá is se escribe q u e es este trabajo la d an unos juguetes, El gato «F é lix », regocijo de grandes y chi­
cos, en las películas de dibujos. d os d e cu ervos q u e p u d o aprender:
con hache. U n abrazo. a n tigu os ya, q u e se titulan cin em atógrafos
d e m ano, y q u e se com p on en d e unas d os­
A n to n io fie n íío . — M adrid.— S i es el chiste Cra Cré Cró Crú Cruú
cientas h ojas sujetas por el p ie d e l pap el, y p resion a aparte en un n e g a tiv o y lu e g o se
al pasarlas con la yem a del d ed o , rá p id a ­ Grass Gress Grsss Gruss Gruuss
gra cio so — e l d ib u jo es bon ito, — m i qu erid o p o s itiv a ju n to con lo s dib u jos d e l argum ento.
m ente, vem o s en m o vim ien to las figu ras d i­ Crae Crea Croa Crua Cruass
co m p ich i— A n to ñ ito B en ito. — El chiste des­ H e c h o tod o esto es cu an d o v e m o s re g o c i­
bujadas; pues bien, ob serva d a s u n a a una C rao C reé C roé Crué Cruess
ja d o s en la p a n ta lla las p erip ecia s d e l C o n e­
d e lu e g o — se te p u b licará— y d e l dib u jo, es­ C raou Créo C roo Cruo Cruoss
dan la id e a exacta d e lo q u e son lo s dibu jos jo B las o d e l G ato F élix , q u e tan sencillas
p e r a - u n a oportunidad. d e las películas. n os parecen, p ero q u e in v e s tig a n d o lo s p ro ­
D espués d e hechos tod os, q u e sum an una c ed im ien tos d e realizarlas y a n o nos parece H a ce notar este a ca d ém ico q u e la len gu a
C o n ch a , C a rm e n , F e lis a y J a v ie r ¿ o n -
cantidad de u n os v e in te m il p o r cad a argu ­ tan fácil. d e los cu ervos no es pobre p o rq u e en cierre
c/iares.— M adrid.— ¿O s g u stó la fu n ción del só lo vein ticin co palabras, pues n o tienen
m ento, se en tregan a otros dibujantes, que A n t o ñ it o Cabbr o.
ju eves en el Circo? Y o estoy tan em o c io n a ­ m ás q u e com b in ar d e d os en dos, d e tres en
d o d e las muestras d e afecto y d e sim patía tres, d e cuatro en cuatro, d e cinco en cinco
q u e recibi, q u e si n o fu era d e cartón m e S O r V I B R A S C H I N E S C A S estas palabras para ob ten er un nú m ero d e
com b in a cio n es q u e sobrepu ja en riq u eza de
p o n d ría tonto. C ontad con m i v is ita en cu an­
p a la b ra s d e la len gu a m ás abu n dan te del
to os lle g u e el turno, pues n o o s p od éis dar u n iverso. N o creía, sin em b a rgo , q u e los
u n a id e a d e lo so licita d o q u e estoy. Os a g ra ­ cu ervos hiciesen m uchas com b in acion es. L es
d e zc o m u ch o vuestros e lo g io s . R e c ib id m i bastaban los vein ticin co son idos para exp re­
sar las p alab ras a q u i, a lli, d erech a , iz q u ie r ­
cariño.
d a , a d e la n te , a lto , c o m id a , c u id a d o , h o m ­
fla m ír e z .— S e v illa .— iP or a lg o v iv e s en la b re a rm a d o , f r ío , c a lo r, p a r t ir , te a m o , y o
ciu d ad d e la g ra cia , salaoí T u chiste se pu­ ta m b ié n , u n n id o , y otros d ie z a viso s para
dárselos segú n sus necesidades. D esp u és de
b lica rá en segu ida. T e felicito, M u ñ oz Seca
to d o lo s cu ervos n o deben tener m uchas más
d e l porvenir. B ) d s n e en el Jago. cosas q u e decirse.
Sold ad o francés.

Ayuntamiento de Madrid
M A D R ID . - IM P R E N T A H E L É N IC A .
P asaje de la A lh e m b ra , 3.— Telél. 18014.
!>®ta §E@Q!)I3® A t B D 'ü ’®

- S E Ñ O R , E S T E ES E L GRAN E5 P A R R A G U ETI VIRTl/OW -¿ PR ÜE8 AS, E H ? - A t l R E U S T E P E S T A M A N P ~ Y ¿ S A B E VO.


D E L V I O L I N . 5 u E M P L E A D O í ^ yM E R O ‘í ' i ' í / D É L T R A N V l / L O Q U E V A L E C A D A D E D O T R A T A N D O S E D E t/NA MANO
DELAS o c h o , l e ha co rta d o para s ie m p re su p o r ­ DE E S T A C A T E O O R J A ? : 2 o O - 0 0 0 P T A S P O R D E D O
v e n i r EN EL C^UE L E E S P E R A B A CO MO M I N I M Ü N UM
M I L LON DE P E S E T A S . - L E HA
M UT IL A DO LOS DEDOS P O RC O K -
P L E T O A L C ERRAft UNA DE L A S
PUERTAS ]¿ P£ R o Q UE PRl/EBAJ
.-rieNEN USTEDES
PE ESO?

' PA RA D E M O S T A A R L O , A G U I E ST AN EST OS DI E Z C A B A ­ - C l a r o e s t á q u e si u s t e d p r e f i e r e a r r c o l a r l o a - - i S l E M P R E O C U R R E LO MtSMO* ÜM C A R R E R A B R I L L A N ­


L L ER O S O U e H A N PR E S E N CI AD O EL A C C I D E N T E 5 j, EST E M I5 T0 5 AM E N TE ,A 1¡ A M IG O ES TÁ PIsr'UESTO A R E 0A JA R SU S T E DESTR02APA UNA M U J E R CAf >ftí CH05A. “ N O T E T í
A S U N T O , P A S A A L O S T R I B U N A L E S , P E D I R E M O S MILLOS PRETENSIONES A joO.OO O P T A S .-C r EO Q U E A U 5 T E 0 E 5 L E J 0 0 H A S R E M E D I O Q U E C ON FEi A f t
^ Y X E D I O Y Q U E D A R A N U S T E D E S DESPRESTIGI ADOS CONVIENE TOD A VEZ Q U E P O SE EM O S T A M T A S PRUEBAS

- D o n Pa s c u a l ; H e d e - h a c e r l e u n a d o l o * -D e Á 6' / i h e m o s C O N T R A I D O MATRI ­
- ¡ J OVEN. SI ESO E S V E R D A D . T E HAGO i D i os m í o ! U s o c h o y c u a r t o t Ya
ROSA CO N FES íO N .-H f CO M ETIDO UNA FAL
MON I O B E L I N D A y y o A N T E E L C U R A m
G R A V E . Y V E N G O A <?ü£ U S T E D H E I M P O N - V l C E ' P R E S l D E N T E D E L A C O M P A Ñ IA ! NO LLEGO A LA C I T A CON B E L I N D A . -
SIMON CORDERO COMO A C R E D I T A E S T E
QA E L CA STIG O QUE J U Z G U E CONVENtEN IJOl/É P E S A D I L L A MAS H O R R I B L E
T E r N o S O L O H E L L E G A D O T A R O E A H1
- Pu e d o pro­ -¿ Q ue valor pued en CERTIFICADO M A T R IM O N IA L f i L A
U R A 9 A J 0 51 N O < J U £ POR N O M A - T E N E R e s a s MENTIRAS, H E T E N I D O !.'
barlo

G E N O V A ,6
TELÉFO N O 3 4 4 5 8

C f S o r r ü n g o s y <Uas festivos, a la :, 4 de ¡a
tarde, sesión infantil. Sugestivos programas
sonoros y parlantes que ¡a enpresa contrata espe­
cialmente para ni/los.

NOTA. lo » ni/ios y nlAas qim asistan a


estas sesiones .'.eran obsequiados con un ejemplar
de " P K H I ” .

Ayuntamiento de Madrid
¡Ll M P IO ! -¿ Q u e H A C E R D íO S MIO ?
¡ E 5 T A C R . t A O A ?,S U N No M E y o r A ESTAR. Para a s u s ta r, a lo s r a j a r o s 3£
A V É D E .R -A P lN A .- D E G UA feO lA T N LA V5AN LOS ■ 'E 5 P A N T A P A JA C -0 5 ,.¿ M o ?
Q U £ D Ó AQUI M E D I O POLLO C O C I N A DIA Y N O C « e P l / £ S , V O Y A I N V E N T A ? . Y o UN
Y N O H A D E J A D O K l UO S "E 5 P A N TA C R ;A 0 A 3 «
HUESOS.

Ayuntamiento de Madrid

You might also like