Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 7
=) ¥ MINISTERIO PUBLICO Guatemala, C. A. INSTRUCCION GENERAL No. 002-2005 A: AGENTES FISCALES Y AUXILIARES FISCALES | Y Il DE: LIC. JUAN LUIS FLORIDO SOLIS FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA Y JEFE DEL MINISTERIO PUBLICO ASUNTO: IMPLEMENTACION DE LA ORALIZACION EN LA ETAPA PREPARATORIA DEL PROCESO PENAL POR PARTE DEL MINISTERIO PUBLICO FECHA: GUATEMALA, 1 DE MARZO DE 2005 EL FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA Y JEFE DEL MINISTERIO PUBLICO CONSIDERANDO Ere Que el Ministerio Publico es una institucién con funciones auténomas que promueve la persecucién penal y dirige la investigacién de Ios delitos de accién piiblica y delitos de accién publica dependientes de instancia particular, ademas de velar por el estricto cumplimiento de las leyes del pais. a Que el Fiscal General es el Jefe del Ministerio Publico y, como tal, es el responsable de su buen funcionamiento y su autoridad se extiende a todo el territorio nacional, Que la principal caracteristica del sistema penal de caracter acusatorio, es el de separar individualizar las funciones de cada uno de los entes que conforman el sistema y, dentro de dicho esquema, corresponde al Ministerio Publico el ejercicio Piiblico de la accién penal, lo cual incluye dirigir las investigaciones, plantear la hipétesis acusatoria, hacer las argumentaciones correspondientes, asi como acusar y ejercer la imputacién en aquellos casos en que concurran los requisitos necesarios de conformidad con la ley. | MINISTERIO PUBLICO Guatemala, C. A. -V- Que el Fiscal General de la Reptiblica esté consciente de la importancia de la implementacién de la oralizacién en las audiencias de la etapa preparatoria penal, para fortalecer el rol de la institucién en el proceso penal y su vigilancia por el debido respeto de los derechos de las partes que intervienen dentro del proceso penal. POR TANTO En uso de las facultades legales establecidas en los articulos 251 de la Constitucién Politica de la Reptiblica de Guatemala, 11, 66, 67 y 70 de la ley Orgénica del Ministerio Publico, E! Fiscal General formula la siguiente: INSTRUCCION GENERAL PARA LA IMPLEMENTACION DE LA ORALIZACION EN LA ETAPA PREPARATORIA DEL PROCESO PENAL POR PARTE DEL MINISTERIO PUBLICO |. PRINCIPIOS. 1. Siendo que el Estado de Guatemala adopté una decisién politico — criminal, a través del Decreto 51 -2002, por medio de la cual se incorporé un modelo de proceso penal predominantemente acusatorio, es fundamental renovar practicas de trabajo que rompan con las viejas estructuras de funcionamiento del proceso penal inquisitive. En consecuencia, los Fiscales del Ministerio Publico promoveran y se desenvolveran dentro de la etapa preparatoria del proceso penal dentro de los principios de oralidad, Publicidad, inmediacién, celeridad y eficacia, 2. Oralidad. Las primeras intervenciones del Fiscal en las audiencias de la etapa preparatoria se harén de viva voz, de manera concreta, concisa y pertinente. Se evitaré la lectura de documentos y el dictado de su intervencién. Ello, con el objetivo de que su intervencién fluida permita fijar de manera eficaz las solicitudes del Ministerio Publico. Oportunamente procurara que el oficial de tramite se circunscriba a abstraer y sintetizar lo mas importante que suceda en el desarrollo de la audiencia y no la copia literal de su intervencién o de alguna otra parte. 3. Publicidad. Las audiencias de la etapa preparatoria seran ptblicas y el Ministerio PUblico no se opondré a que en las mismas puedan estar presentes las personas que asi lo deseen y que de acuerdo a la ley pueden ingresar a las audiencias del juicio oral. No obstante, en las audiencias de primeras declaraciones de personas detenidas, no se podra permitir el ingreso de terceros, salvo que el sindicado dé su anuencia. Ello, en ry} MINISTERIO PUBLICO K Guatemala, C. A. atencién al articulo 13 de la Constitucién Politica de la Repiblica que establece la prohibicién de presentar ante los medios de comunicacién, esto es, darle publicidad al sindicado, antes de haber sido recibida su declaraci6n ante el juez competente. Tal circunstancia se regula de conformidad con el cardcter extensivo que en materia de derechos humanos regula la propia Constitucién Politica de la Republica en su articulo 44. 4, Inmediacion. Los fiscales velaran y exigirén que en las audiencias respectivas de la etapa preparatoria en las que intervengan por razén de su cargo, esté presente el juez competente y que la direccién de la audiencia se realice por dicho funcionario. Utilizara todos los mecanismos legales procedentes para evitar que se dé la delegacién de estas funciones en otros funcionarios del Organismo Judicial, oponiéndose firmemente ante la realizacién de audiencias de esta etapa en las que no esté presente el juez competente. En caso de que no esté presente el juez en las audiencias de primera declaraci6n, procederdn a levantar acta de lo sucedido en el lugar, informando inmediatamente al Agente Fiscal respectivo o al Fiscal Distrital, seguin sea el caso. De dicha acta remitiran copia a la Fiscalia General de la Repitlica, a través de la Secretaria de Politica Criminal, a efecto de que se ponga en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia tal situacion 5. Celeridad. El fiscal que intervenga en la etapa preparatoria, velaré. porque las audiencias se realicen en los plazos establecidos, y procurara porque el mayor numero de actos o diligencias se concentren en el menor ntimero de audiencias. EI fiscal velaré porque las audiencias de la etapa preparatoria se realicen en el tiempo establecido y que por ningtin motivo se suspendan o aplacen por motivos imputables al Ministerio Publico, Para tal efecto, utilizard los mecanismos legales a su alcance para que la gestién judicial se apegue a los plazos previstos en la ley. De dichas actuaciones remitira razén a la Secretaria de Politica Criminal para que puedan realizarse coordinaciones Por parte del Fiscal General con la Corte Suprema de Justicia. 6. Eficacia. Para que la persecucién penal en la etapa preparatoria sea eficaz, los fiscales deberan preparar su intervencién dentro de las audiencias orales, teniendo el debido cuidado de organizar dicha intervencién ll, DE LAS AUDIENCIAS ORALES. 7. Informaci6n y elementos de investigacién. Previo a las audiencias orales de la fase preparatoria, los fiscales se informaran con los investigadores,

You might also like