Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER:

Creando una postura ética:

MATERIA: GRADO Y NIVEL:

Filosofía Colegio de Ciencias y Humanidades, sexto semestre.

PROPÓSITO: TEMA:
Los estudiantes serán capaces de conocer, interpretar y
aplicar conceptos y principios provenientes de diversas Ética: Pluralidad de morales
tradiciones éticas para construir posturas razonables y
sensibles frente a problemas y dilemas morales, mismos
que posibiliten la valoración de las acciones y contribuyan a
la deliberación práctica, que incluye la toma de decisiones
reflexivas, autónomas y responsables.
FECHA: TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
10 de noviembre del 2018 3 minutos

AUTOR:
Melina Barba Sánchez

Objetivo General: Aprendizajes esperados (habilidades y actitudes):


Que el estudiante construya éticas y razonables frente - Valorar las situaciones de su vida desde una perspectiva ética que lo
a situaciones de su contexto inmediato, nacional y impulse a tomar decisiones que mejoren su vida, para lo cual debe conocer
global. los diferentes conceptos y términos relacionados a la ética.
- Tener una mirada crítica de su contexto local, nacional y global, tomando
en cuenta las diferentes perspectivas que existen e interpretándolas.
- Tomar una postura personal sobre diferentes reflexiones éticas y
filosóficas.
CONTENIDOS
Música y/o efectos 
Escena  Layout  Contenido/Narración  Tiempo (seg.) 
especiales 
Aparece  vídeo  de  ● Creando una postura ética parte II 
nubes  al  fondo  ● CCH Filosofía, 6to semestre 
mientras salen.  ● Unidad de Ética 
  ● Diversidad cultural y pluralidad de morales. 
 
ESCENA 1    Música de Powtoon: 
  30 seg. 
Presentación  ¡Hola! Soy Melina, y hoy seguiré hablándoles sobre la  Forever and ever 
Aparece  mujer 
ética, o más bien sobre temas relacionados con ella, para 
saludando  con 
que ustedes puedan tomar una postura sensible y 
una burbuja.  
razonable, basada en principios éticos, respecto a 
situaciones que viven en su día a día, y a cosas que pasan 
en su contexto nacional y global.  
Una  mujer  aparece 
teniendo  como 
fondo  un 
paisaje.  
El mundo en que vivimos es un mundo multicultural y 
Escena 2  cada vez más, los grupos minoritarios exigen ser 
  escuchados y atendidos. Pues por mucho tiempo se les 
  15 segundos 
Introducción  han denegado sus derechos, lo que ha causado varios 
  conflictos.  
 

     
Aparece  un  mapa  de  ¿Han oído del genocidio de Ruanda?   
  África,  y     
Escena 3  después  dos  Ruanda es un país en África que está dividido en tutsis y   
 
Storytelling  monitos  hutus. Estas dos etnias no se han caído bien desde hace   
  -representando  mucho tiempo, y cuando llegaron los belgas a  40 segundos  
los  tutsis  y  los  conquistarlos, favorecieron a la minoría tutsi, relegando   
hutus- los cuales  a los hutus. Por lo que cuando se independizaron en los   
primero  saludan  50’s, su odio había crecido todavía más. En 1994, la   
y  luego  se  desgracia ocurrió: Un misil tiró el avión del presidente   
tornan  Juvénal Habyarimana, matándolo, con lo que comenzó la   
enojados.   masacre de tutsis en manos de los hutus. Esta masacre   
  duró alrededor de 3 meses, en los que se vivió un infierno   
  en la nación ruandesa, donde se mataron más de 1 millón   
Al  mencionar  a  los  de personas, con armas de fuego y machetes. Además,   
belgas,  aparece  ocasionó el desplazamiento de muchísimas personas.   
la  bandera  de  Tristemente, esto no es un caso aislado, tal vez las   
Bélgica.   razones hayan sido diferentes, pero han existido muchos   
  otros genocidios en la historia de la humanidad. Y hoy   
  mismo, puede que no haya genocidios, pero sí diferentes   
  guerras que llevan a las personas a abandonar sus   
  hogares, por lo que hoy en día vivimos una crisis de   
  refugiados.   
     
Vuelve  a  aparecer  la  Y es importante entender que la diversidad cultural   
monita  del  principio  nunca es la causa de ningún conflicto, sino los intentos   
con una burbuja.  de suprimirla.   25 segundos 
 
Pero su defensa no significa aceptar que todo vale, pues 
la tolerancia ilimitada terminaría destruyendo la misma 
tolerancia. ¿Y recuerdan la importancia de los derechos 
humanos? Pues el racismo y la xenofobia atentan contra 
ellos, lo cual no podemos dejar que suceda.  
 
Escena 5     
Actividades de  Sale  un  vídeo  de  Es necesario crear un diálogo entre las opiniones con las 
aprendizaje  fondo  con  personas  que no estás de acuerdo y llegar a un consenso. Incluso 
(colaborativas)  dialogando.  con tus propios compañeros, el diálogo siempre debe ser  Continúa la música  12 segundos  
  la manera de resolver cualquier conflicto que tengan, te 
  invito a que lo lleves a la práctica.  
   
    La pluralidad de morales se refiere al hecho de que no 
Escena 6  todos pensamos igual, te invito a que leas la conferencia 
Recursos  y  de Adela Cortina, filósofa española que habla de esto. Te 
  10 segundos 
materiales  dejo el link en la descripción el vídeo. Asimismo te dejo 
  más información del Genocidio de Ruanda, por si te 
  interesa ahondar más.  
   
Vuelve  a  aparecer  la  Ahora, me interesa conocer tu opinión ¿Tú qué piensas 
monita  con  una  sobre esto? Para llevar acabo tu reflexión, quiero que 
burbuja.  analices tu contexto local y nacional, e identifiques una 
  problemática (que esté pasando o que haya pasado) en la 
  que se nieguen sus derechos humanos a una persona o a 
  un grupo. Partiendo de ese problema, debes argumentar 
    cómo lo resolverías tú sin tener que recurrir a la violencia 
Evaluación    ni a la denegación de ningún derecho. Toma de base todo    10 segundos 
    lo que hemos visto en este curso para que tus argumentos 
  sean más sólidos (y en las lecturas que he dejado). Los 
  detalles del trabajo se presentarán en la descripción el 
  vídeo.  
Fondo  de  una   
ciudad.   Esto todo por el momento, ¡espero hayas disfrutado el 
vídeo, y te haya impulsado a reflexionar! 
 
Créditos  Producción Melina Barba Sánchez.   Se acaba la música  2 segundos 
 
Elaboró: Mtra. Norma Angélica Morales González 
Nuevas Tecnologías en Educación. FES Acatlán-UNAM 
 

 
 

You might also like