Formas Logicas Guia para El Estudio de La Logica PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 106
FORMAS LOGICAS (GUIA PARA EL ESTUDIO DE LA LOGICA) Pilar Castrillo Criado Amparo Diez Martinez UNIV! RSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA PRESENTACION La presencia dela lipica como tema de estudio en los planes de Filosofia ‘suele causar extrafieza a algunos estudiantes, que no ven en ella sino una specie de cuerpo extrafio sin apenas relacin con el resto de las materias que componen dichos planes. Sin embargo, la inclusién de esta materia apenas necesita jusificacion. La lgica no s6lo es un instrumento stl para la floso. fia, sino que también ha sido, es y seguira siendo un lugar especialmente id6- neo para plantear algunos de los problemas flosoficos més interesante. El objetivo de esta Gusta ese] de introducir al estudiante en esta materia, il atencién a su aplicacién al andlisis y evaluacién de las hhacemos una presentacion del lenguaje de lalégica ls- ‘sica (Légica de Enunciados y Logica de Primer Orden con identidad y des- cripciones), damos pautas para la correcta formalizacién del lenguafe natu- ral y ofrecemos métodos y estrategias para la evaluacién de argumentos en cledleulo deductivo y el edlculo de arboles semanticos. Hemos procurado cubrir algunas lagunas que presentan algunos manua- les para el estudiante gue ha de enfrentarse a solas con esta materia: hemos comentado detenidamente qué significa y cémo esquematizar afirmaciones yy argumentos del lenguaje natural (en cada uno de los dos lenguajes forma- les), hemos ofrecido numerosos ejemplos de Deduccién Natural, que van deste la aplicacién de las reglas bésicas hasta la aplicacidn de reglas deriva- das, de muchas de las cuales se dan las derivaciones correspondientes, ejemplos de argumentos més complejos de los que suelen presemtarse. Ade- 1s, hemos creido conveniente exponer algunas estrategias deductivas con objeto no sélo de facilitar la comprensisn del caleulo por parte del estudian- te, sino también de ilustrar como proceder en la aplicacién de las reglas a ejemplos de argumentos concretos. Este mismo objetivo es el que nos ha guiado a la hora de incluir las soluciones a todos los ejercicios de deduceién ue proponemos, algunos de ellos intencionadamente dificiles. 4, ARGUMENTOS ‘Suele decirse que el principal objetivo de la l6gica, en su apli curso cotidiano, es ofrecer"tna explicaciOn de la nocién de argumento valido, La logica se o¢upaen buena medida de ‘far técnicas para mostrar que un determinado enunciado ‘se sigue l6zica~ mente’ o‘no se sigue légicamente’ de otro u otros enunciados dados. Esto es, Ja légica se ocupa de la justificacion y critica de la inferencia, Por argumento se entiende un conjunto de enunciados pertenscientes a Ane Peer eckson aie eal See aT a eae ee LO iene ro estar exe cit dele ona One pre as inferencias 0 angumentos se componen de enunctados, exo es, de aquella clase de oraciones respecto de las que siempre cabe preguntar con buen sentido si son verdaderasofasas En el capil & de De Interpretations Giese hati in entre civeras cases de cacioncs queso ha hecho clasica, Af escribe ‘ada oracién tiene un sentido [...], peers wack para aarep ers Sr coun pea ser verdadera o falsa.» Aristételes llama a este tipo de oraciones oraciones apo- fanticas, También podemos referimnos a ellas como oraciones declarativas. En el vocabulario de la légica a veces aparece el término ‘sentencia’ (un anglicismo) como equiparable a ‘oracién declarativa’. En la l6gica tradicional, suele emplearse la palabra ‘juicio’, que alude primariamente al acto psiquico de juzgar, pero también se emplea para referirse al resultado de tal acto, 5 decir, a lo juzgado. El término ‘proposicién’ es un término ambiguo. Unas veces se Jo usa como sinénimo de oracién declarativa dotada de sentido, y otras (y ésta ha sido su acepcién predominante hasta el siglo 209 como el sex- loo significado de una oracién asi. Este es mas o menos el modo en que el logico alemin Frege emplea su palabra ‘pensamiento, que no es para él sino el sentido de una oracién declarativa, Algunos piensan que los portadores de verdad 0 falsedad no son en realidad las oraciones sino las proposiciones, pero otros (el fldsofo Quine, por ejemplo) consideran que las proposiciones en tan- to que algo distinto de las oraciones ¥ supuestamente expresado por ellas son objetos demasiado oscures para poder ser utlizados on lagica

You might also like