Magnetita

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
MINERALOGIA DESCRIPTIVA M3 Falun, Suecia. En los Estados Unidos, se encuentra en Charlemont, Massachusetts, y Franklin, Nueva Jersey. Etimologia. En honor del quimico sueco J. G. Gahn, descubridor del man- ganeso. MAGNETITA—Fe,0, Cristalografia. Cubico; hexaquisoctaédrico. Generalmente, en cristales de hé- bito octaédrico (fig. 458); en algunos casos, maclado. Mas raro en dodecaedros (fig. 459). Los dodecaedros pueden estar estriados paralelamente a la arista con el octaedro (fig. 460). Las otras formas de la clase son raras. Normalmente, macizo, granular o en grano fino. Estructura. Como la espinela. a, = 8,40 A. Propiedades fisicas. Particion octaédrica en algunos ejemplares. H. = 6. G. = 5,18. Brillo metalico. Color negro de hierro. Raya negra. Fuertemente mag- Figs. 458, 459 y 460. Magnetita. nético; puede actuar como un iman natural y se conoce con el nombre de piedra im4n. Opaco. Composicion, Fe,0, 0 FeFe,0,. Fe = 72,4 %; O = 27,6 %. La composicién de la magnetita corresponde bien, por lo general, a la que indica la frmula, pero algunos anilisis dan un porcentaje bajo de magnesio y manganeso divalente, Ensayos. Infusible. Lentamente soluble en HCl, y la solucién de Jas reac- ciones propias del hierro férrico y ferroso. Diagnéstico. Caracterizado, principalmente, por su fuerte magnetismo, su color negro y su dureza (6). Se distingue de la franklinita magnética por la raya Yacimiento, La magnetita es una mena corriente del hierro. Se halla disemi- nada como mineral accesorio en muchas rocas igneas. En ciertos tipos de segre- gacién magmitica es uno de los principales constituyentes de la roca y forma asi grandes masas de mineral. Dichas masas son generalmente muy titaniferas. Co- trientemente asociado a rocas metamérficas cristalinas y en rocas ricas en minera- les ferromagnesianos, tales como dioritas, gnbros, peridotitas, Aparece también en a4 MANUAL DE MINERALOGIA inmensas capas y lentejones en rocas metamérficas antiguas Se encuentra en las arenas negras de las playas del mar, También como hojas finas y dendriticos entre hojas de mica. A menudo asociada al corind6n, formando el material esmeril, Los mayores depésitos del mundo se hallan en el norte de Suecia, en Kiruna y Gellivare, y se cree que se han formado por segregacién magmatica. Otros depd- sitos importantes en el extranjero son los de Noruega, Rumania y los montes Ura- Jes. Los imanes naturales mds intensos se han hallado en Siberia, en las montanas del Harz. en Ia isla de Elba, y en el complejo Bushveld del Transvaal En los Estados Unidos se halla en cantidades comerciales en diversas localida- des en la region de Adirondack, Nueva York, Nueva Jersey. Pennsylvania, Utah. Como piedra imn y en buenos cristales, en Magnet Cove. Arkansas, En Espaiia, en las arenas de las rias gallegas. En Vivero, Gali magrera, El Pedroso, etc. Empleo. Una importante mena del hierro. Etimol Probablemente derivado de la localidad de Magnesia, en Mace- donia, Una fabula citada por Plinio refiere el nombre de magnetita a un pastor de- nominado Magnes, que fue quien descubrié el mineral en el monte Ida, al notar que los clavos de sus zapatos y la contera de hierrg de su cayado se adherian al suelo. Especies similares. Magnesioferrita, MgFe,O,. mineral raro encontrado en los fumarolas. Jacobsita, MnFe.O,, mineral raro encontrado en Langban, Suecia ja; Sierra Al- FRANKLINITA—(Fe,Mn),O,(Fe,Z.n,Mn) Cristalogratia, Cubico; hexaquisoctaédrico. Habito claramente octaédrico. Dodecaedros como truncaduras. Otras formas son raras. Los cristales, frecuente- mente redondeados. También macizo, granuloso fino 0 grueso, 0 en granos re- dondeados, Propiedades fisicas. H. = 6. G. 15. Brillo metalico. Color negro de hie- tro. Raya castafio rojizo a castafio obscuro. Ligeramente magnético. Composicién. (Fe,O,Zn) predominate, pero siempre con sustitucién del hierro ferroso y del manganeso en la posicién A, y del manganeso trivalente en Ia posicién B. Los analisis indican una gran variacién en las proporciones de los dis- tintos elementos. Ensayos. Infusible. Se vuelve fuertemente: magnético al ser calentado en la Hama reductora. Da un color verde azulado con la perla de carbonato sédico en Ja llama oxidante (manganeso). El polvo muy fino mezclado con carbonato sédico y calentado intensamente en carbon vegetal da una aureola de xido de zinc. Diagnéstico. Se parece mucho a la magnetita, pero es ligeramente atraido por cl iman y la raya es castafio oscuro. Normalmente identificable por su aso- ciacién caracteristica con la willemita y la cincita. Yacimiento. La franklinita, con sdlo pequefias excepciones, esté confinada

You might also like