Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 34
MOLDEO, MOLDE Y FUNDICION DE CONJUNTO DE CODO Y CARRETO FUNDICON * CARACTERIZACION DE LA PIEZA 1.4. Nombre Accesorios de conexién DN 32: Codo 90°, Garreto, Brida Macho, Brida Hembra, Bocina 0100. 1.2. Descripcion/ Tamano: Se llama accesorios de conexion de tuberias a todos aquellos elementos que instalados en conjunto con el tubo, conforman el sistema de tuberias. Los codos se utilizan para cambiar la direccién de una tuberia, ya sea a 90° 0 a 452. El codo de servicio, 0 codo macho y hembra, tiene rosca macho en uno de sus extremes, lo cual elimina una junta si se emplea como accesorio. El codo estudiado en este proyecto es de 90° con una base rectangular para soporte y conexiones en sus extremos para bocinas. Las Bridas son accesorios para conectar tuberias con equipos (Bombas, intercambiadores de calor, calderas, tanques, etc.) 0 accesorios (codos, valvulas, etc.). La union se hace por medio de dos bridas, en la cual una de ellas pertenece a la tuberia y la otra al equipo o accesorio a ser conectado. La ventaja de las uniones bridadas radica en el hecho de que por estar unidas por esparragos, permite el rapido montaje y desmontaje a objeto de realizar reparaciones o mantenimiento, Las bridas consideradas en este proyecto son de tipo macho y hembra respectivamente con un diémetro de 165 mm las cuales iran unidas a un Carreto bridado mediante pernos. 1.3. Aplicacién y condiciones de trabajo Los accesorios estudiados son empleados en la Aceria de Planchones de la Sidertirgica del Orinoco Alfredo Maneiro (SIDOR), espectficamente en las tuberias de los sistemas de Inyeccién de carbén a los hornos eléctricos. Por lo cual estos estén sometidos a condiciones de elevadas temperaturas y altas presiones asi coma la accion de elementos abrasivos producto del flujo de carbon suministrado. FUNDICON 1.4. Tipificacion del Material Los accesorios mencionados estan fabricados de una Fundicion Blanca Resistente al Desgaste (Ni-Hard) seguin la Norma ASTM-AS32 Clase I Tipo B. Este tipo de material esta aleado al cromo para minimizar la formacién de grafito y obtener carburos. Adiciones de niquel permiten retrasar la reaccién perlitica para asegurar la existencia de martensita. Generalmente solo se requieren pequefias cantidades de otros elementos de aleacion para mejorar la dureza y la resistencia mecanica, EI niquel, el cromo y el molibdeno se utilizan, individualmente o en conjunto para proporcionar mejoras especificas en este tipo de fundiciones y por esto se consideran superiores al resto de los hierros fundidos. El uso de tales elementos significa un costo mas alto, sin embargo, las mejoras que se obtienen en servicio son suficientes para justificar la inversion inicial. En estos hierros blancos martensiticos, el niquel es el elemento primario de aleacién debido a que en niveles entre 3 y 5% es muy efectivo, para suprimir la transtormacién de la austenita en perlita, asegurando asi que la estructura dura de la martensita (que usualmente contiene austenita retenida) se desarrolle durante el enfriamiento en los moldes. El cromo se incluye en estas aleaciones en niveles desde 1,4 a 4% para asegurar que se formen carburos durante la solidificaci6n y contrarrestar el efecto grafitizante del niquel. Tabla 1. Composicién quimica segun especificacion ASTM A532 dase Tipe | Descipcin |< | c | Mm | Me | ss | Mm 1B) Niche 24-30 14-41 33-50 L0max | O8max | 20méx Tabla 2. Requerimientos de Dureza Clase Tipo Descripcion = HB. HV 1B Ni-Crle 550-650 53-59 La dureza que alcanza este tipo de aleacién es superior a los 600 HB lo cual otorga sus incomparables propiedades contra el desgaste. Las piezas fabricadas en Ni- Hard no pueden ser mecanizadas y no son aptas para operaciones con soldadura.

You might also like