Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 11
GGUIA DE ORIENTACIONES ~ CLAUSURA 1, Lanzamiento del proximo programa Se agradece a todos los que participaron del programa, ‘Se anuncia el préximo tema del siguiente programa de la Sociedad de Jovenes. Se debe evitar preguntar al puiblico si fue de su agrado 0 no. 2. Palabras de gratitud “ Agradecimiento a los invitados y ideres de la iglesia 3. Himno Debe ser un himno del nuevo HIMNARIO ADVENTISTA, relacionado con lajuventud. 4, Oracién final Laoracién debe ser de gratitud por el trabajo realizado con la Sociedad de Jévenes, durante la semana, y por las actividades que vendran duran- te la semana siguiente. 5. Salida de banderas y plataforma Una vez que se haya retirado la plataforma o quienes dirigen el progra- ma, inmediatamente deben salir desfilando los encargados de las bande- ras. En primer lugar la Nacional y luego la JA PROGRAMA _RESPONSABLE Lanzamiento dl praxima programa | Directiva 2 | Palabras de oratitud Directiva o Anciano | Himno Coorcnador Ministero de Misiea T | Oracin final 2 | Salida de banderas yplataforma | Directiva z NOTA: Sobre la palabra RESPONSABLE en los cuadros, se trata de ser respon sables que se eecute la actividad y no necesariamente que participe. CLUB DE LIDERES DEJA “Tenemos hoy un ejército de jévenes que puede hacer mucho si es debi- damente dirigido y animado. Queremos que nuestros hijos crean la verdad, Queremos que sean bendecidos por Dios. Queremos que participen en pla- nes bien organizados para ayudar a otros jévenes. Preparense todos de tal manera que puedan representar debidamente la verdad, dando razén de la esperanza que hay en ellos, y honrando a Dios en cualquier ramo de labor donde estén calificados para actuar. (Boletin de la i6n General, tomo 5,N° 2, pigs. 29, 30; 24 de enero de 1893)". Servicio cristiano, 39 “Aunque en todas las iglesias debe existir una Sociedad de tistas, tegrarsea en el programa de toda ia iglesia. Debe haber jévenes que sean ancianos deige todos los sectores de la obra de la iglesia debe haber j6venes en actividad” El Club de Lideres de JA, es un programa del Ministerio Joven, que se destina alos j6venes que estan preparéndose para que sean lideres en la iglesia local dentro de las muchas areas del Ministerio Joven y de manera global dentro de las variadas facetas deliderazgo de la iglesia, El propésito del programa del Club de Lideres de JA, es educar, capacitar y en- trenar a los jévenes para que desempefien funciones de liderazgo en la iglesia. No es un programa independiente, es parte integrante del programa de edu- cacion y capacitacién de la Sociedad de Jovenes. Sociedad JA (GUIA DE ORIENTACIONES ~~ GGUIA DE ORIENTACIONES ~- PASOS PARA ORGANIZAR EL CLUB DE LIDERES | - OBJETIVoS 1. Desarrollar en los JA su identidad basada en I dela lAsb. 2. Capacitar aj6 3. Desarrollar el cardcter y la personalidad alt 4. Completar los requisitos de la Clase de Lider de JA, Mister y Master Avanzado, 5. Desarrollar capacidades, destrezas y aptitudes de liderazgo en los JA. ista de los j6venes, de JA en sus 03 Niveles: coordinacién de la Sociedad de Jovenes. lub de Lideres trabaja bajo la autorizacién de {a directiva de la Sociedad de Jévenes, + Puede funcionar en cada distrito misionero 0. propio de congregaciones). * La Directiva y cada miembro de la Sociedad dé Jévenes debe participar en el Club de Lideres para capacitarse y desarollarsuliderazgo, r semanalmente en el dia y horario que previamente se ‘lub. * Se debe invitar en cada reunion al Ar * Cada Club de Lideres debe estar r ja organizada (no es lano de Iglesia o Pastor Distrital rado en la Asociacién/Misin del Departamental del Ministerio Joven de su cam- Po, Pastor Disritalo Pastor Zonal, ademés de sus Coordinadores Regio. rales 0 Distrtales de JA para conocer la organizacién y funcionamiento del Club de Lideres. 2. Se recomienda que el Club de Lideres de JA sea organizado por un Dis- trito Misionero para su mejor funcionamiento y desarrollo. Con algunas excepciones puede funcionar también en una iglesia local 3. La(s) ditectiva(s) de la Soc. de JA con la ayuda del pastor distrital se retine(n) y planifica(n) la formacién del Club de Lideres. 4 La(s) directiva(s) de la(s) Sociedad(es) de JA elige(n) a la directiva del Club de Lideres [Director(a), Asociado(a), Secretario(a) y Tesore ro(a)]. El director de la Sociedad de JA es miembro ex-oficio del Club 40, de Lideres y est excepto de ser elegido. Cualquier otro miembro, sea o no de la Directiva de la'Sociedad de JA puede ser elegido. Pero una vex lectos pasan a ser parte de la Directiva de la Sociedad de JA. 5. Todos los miembros del Club de ’s deben en primer lugar ser miem- bros de la Sociedad de JA de su iglesia local, habiendo sido admitidos off.

You might also like