Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
La traduccién de culturemas del periodo nacionalsocialista en el cine y la literatura Mania Puan CasTiLto BERNAL Universidad de Cérdoba 1. Inrropucci6n ‘Toda actividad traductora comport inevitablemente la transmisién de elementos {ntrinsecos a la cultura de la lengua de partida y, donde la realidad dela lengua meta no presenta un referente equivalente, el recurso Soluciones creetivas en mayor o menor ‘medida. Segin Mayoral (1999), “el estudio de la taduccién de las diferencias cultu- rales se remonta a Fiédotoy (1953: 145-50)” y pasa por las escuelas més diversas (es- cuela eslava, estructuralismo tardio, fncionalismo, pragmatice, etc). Hoy di siguen siendo objeto de estudio desde diversas perspectivas, entre ellas la traductolégica! Si bien estas diferencias culturales pueden estar presentes en cuslquer tipo de proceso traductor, su estudio revierte especial importancia en el caso de la traduccién Iiteraria. En efecto, al traducir un texto literario no solo deberd prestarse atencidn 4 [a correcta transmisién del sentido, sino que sera necesario preservar la funcién ppoética del mensaje, En palabras de Jakobson: “un lingista que preste oidos sordos ‘2a funci6n poética del lenguaje y un estudioso de la literatura indiferente a los pro- ‘blemas lingisticos y no familiarizado con los métodos linanisticos son anacronismos fiagrantes” (Jakobson, 1975: 395). Por tanto, el traductor del texto literario debers cconsiderar varios aspectos a la hora de trasvasar las diferencias eulturales entre la Tengua y cultura de partis y la lengua y cultura meta: el propésito que cumplen es- tos elementos en el texto original, Ja corrects transmisién del sentido, la funcién que Ct Lugue 2009:93):*Laiavesgais sobre ealtremns st inscribe dentro ds invesgsiones ltvadas «cabo po el Grupo de Invexigeeida de Lingsics Tipligeay Experinenal (GILTE) de ln Univarsida de Granada, que tabs deste 1997 en temas relacionados cone lice y cultures do 3 lengus dl mundo. En la acide el GILTE investiga yelsbore un Diesinari lingo © otra en ms de die lengua” 202 Maria Pilar Castillo Bernal ccumplirin en el texto meta y, por ende, la preservacion de la funcin poética a la par ‘que a funcién referencia. El objeto del presente estudio es la traduccin de conceptos alemanes propios del periodo nacionalsocialist, Para ello se han seleccionado dos obras dela literatura con ‘emporéinea que han recibido una acogida relativamente exitosa por parte de pibico y than sido adaptadss al cine: la novela alemane Der Vorleser, de Bembard Schlink, y la novela The book thiefdelescrtor australiano Markus Zusak. Ambas obras tematizan la ‘mportancia de le culture y la lectra frente a la barbarie nazi, si bien este hecho comin es aneedético en el curso de la presente investigacién, ya que las novelas objeto de es- ‘tudio se seleccionaron pore amplia dfusién que han reeibido'y que las llev6 « la pane talla, Cuatro aos después dela publicacién de Der Vorleser, la revista Die Welavoche del 1 de abril de 1999 informaba sobre sus ciftas de trada: mas de 500 000 ejemplares en Alemania, 100 000 en Francia, 200 000 en Reino Unido, Realimente espectacular ¢ In acogida en Estados Unidos: de los 115 000 ejemplares vendidos inicalmente, Ie editorial de bolsilo Vintage pasé a imprimir 600 000 copies adicionales cusndo Ia conocida presentadora de televisiGn Oprah Winfrey recomendé la novela en su club Ade lectura en febrero ce 1989 y entrevisté al autor en marzo del misino so, La tradue- cidn de Carol Brown Jameway The reader ocup6 el primer puesto en I isa de bestse- ers del New York Times, siendo la primera novela original alemena en conseguitlo, de la revista especializada Publisher: Weekly y de la tienda online Amazon (Koster, 2005: 19), La novela ha sido traducida a $1 idiomas, segin datos de la editorial Di ‘genes. La adaptacin filmica de 2008 es una eoproduccién alemana y estadounidense. Por su parte, The book thief cuenta con 8 millones de ejemplares vendidos, per- ‘maneci6 190 semanas en la lista de Bestseers del NY Times de libros para niios (des- e 14 alls) y he sido traducida a 40 idiomas (Clement, 2014). Se trate de una novela irigia al pibtico juvenil, si bien la gran difusién que obtuvo Ta ha hecho aleanzar & lectores de todas las edades, También en este caso, la adaptacion filmica de 2013 es ‘una eoproduccién de Alemania y EE,UU. LL. Objetivos sta investigacién se centrs en los conceptos propios de la cultura alemane pro- venientes de Ia época nacionalsocialsta presentes en el corpus seleccionado. Por su 2 Aut nos referimos al concept de func de In Skaposhetie de Verse (1978, dsc por Noxé, 1997), qu prescribe ue tado proceso maduciar debe reps pol ino propbsit (ecopa de texto met, siguendo ol encase de race, La traduceién de culturemas del periodo nacionalsocialista 203 cespecificidad y falta de equivalence, presentan un reto para la tradueci6n al espaftol. [Nos referiremos ellos con el término culturemas, acufiado por Vermeer y Nort Los objetivos que se persiguen son los siguientes: — Detectar los culturemas presentes en ambas novelas, confinmar su cualidad de culturemas y clasificatios. — Determinar las éenieas de traduccién empleadas. — Examinar la presencia y tratamiento de los culturemas en las respectivas adaptaciones fllmicas. Para acotar el campo de estudio, un objetivo previo es asimismo define y acotar el concepto de culturema y su aplicacién al estudio traductolé 1.2. Metodologia La seleccién de las novelas y sus corespondientes adaptaciones filmicas em- pleadas para nuestro corpus se be realizado sein los criterios de la temporalided {ambas novelas han sido publicadas en los ilkimos veinte aftos) y Ia relevancie (por la difusién que han obtenido). Con esta eleccién esperamos asegurar la mxima aplica- cién de las conclusiones extraidas en toro al concepto de Ios culturemas. En efecto, al tatarse de obras de fccin relativamente recientes, cabe esperar que el lector des- ‘inatario sea un lector contemporineo que no pertenece a un grupo social ni cultural especifico, y por tanto no se trata de un lector especializado. Con ello, se espera que Jo concepts propios de laculturaalemana que apareven tanto en las novelas como en Jas adaptaciones resulten familiares para lk mayoria de los destinataris y por tanto las ‘conclusiones sean aplicables al Ambito cultural correspondiente (alemin, angléfono, ‘espaftol) de manera general. Por otra parte, el hecho de centramos en los culturemas alemanes propios de la época nacionalsocialista tiene el objeto de explorar Ia relevancia de un periodo histérieo concreto, que por su repercusién internacional he dado lugar a la difusién de dichos eulturemas en ottos danbitos, como el espaol y el angl6fono. La hipétesis > Oos autores bablan de “efrencia cultura (Mayoral, 1999), “reali” (Alesina y Viawgradox, 19, lads por Mayor, 1999), "palabra caltral” (Newmark, 1985) 0 “elemento eal” (Nid 1975), mienvas que Molina Mate (2005) y Hurado Albi (200) adoptan el témino cuturewa, Esta hime extra india su org ydesfiniién 2001; 61): "Vermeer (1883), suid la propesa dela Kultremineorie de Oks (1988), propane e cvcepto “cultures, que ambign rege Nord. Et ‘alarema es win endian soil ¢eunaeuua X que es ened emo elevate por lot miembros {ees culos y que, compared con un fenémeno conespenieate de us eulura Ye peribigo com ‘specific de acute Xs (Nord, 1997: 34)" 204 ‘Marfa Pilar Castillo Bernal e partida es que los culturemes nacionalsocialistas estan vivos en las culturas de los tres émbitos (alemén, angl6fono, espafiol) en a actualided, y por tanto se encuentran ‘en diversos productos culturales como son la novela y el lergometraje, ai como sus ‘espectivas tradueciones. Mientras que en el caso de la lengua alemana y la lengua ‘espatiola este estudio se limita a Alemania y a Espatiarespectivamente, cabe destacar ue en el caso de las obras en lengua inglesa se da una aplicacién supranacional, ya que el autor de la novela The book thiefes austealiano (si bien de made slemana y pa- re sustriaco), mientras que la adaptacion fllmica es principalmente estadounidense, al igual que en la adaptacién de Der Vorleser. Sin embargo, en el caso de esta tiltima, Ja mayor parte del elenco procede de Alemania y Reino Unido. Para la seleccién del compus de textos, se tuvieron en cuenta los elementos pro- pios de la diégesis y de Ia estructura de ambas novelas, Enel caso de Der Vorleser, los textos incluidos en el conpus corresponden a la segunda parte de la novela, donde se ‘narra un proceso judicial contra antiguas guardianas de un eampo de concentracién. ‘Dado que la primera y Ia tecera parte de la novela se centran en las circunstancias personales de los protagonistas, se descartS su inclusién puesto que debido al hilo ‘argumental no cebia esperar un uso pronunciado de los culturemas nacionalsacialistas enellas, Respecto a The boot thief, se trata de una novela con earacteristicas muy pecu- liares, ya que la narracién en inglés presenta una gran profusign de palabras, frases ¥y nombres propios alemanes, con sus correspondientes traducciones o explicacio- nes en inglés, bien en el cuerpo del texto o en forma de epigrafes introductorios a tun fragmento determinado. En todas las péginas de la novela encontrammos estos elementos que otorgan a esta novela juvenil un cardcter explicativo, convirtiéndola pricticamente en un manusl de historia y lengua alemana para el lector més joven. Debido a este rasgo propio de la obra, se seleccioné para el corpus la primera mited de Ia novels (del prélogo a la quinta parte), puesto que esta introduce por primera vez conceptos nacionalsocialistas que se repetirin sucesivamente a lo largo de la obra, Una vez acotado el corpus, se procedi6 a la extraccién de Jos culturemas na-

You might also like