Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
— ACADEMIA — ADUNI - Ciencias econémicas y de la gestion - Humanidades y ciencias juridicas y sociales DE; * Habilidad Verbal * Habilidad Matematica * Matematica * Comunicacion * Ciencias Sociales * Ciencias Naturales Valicha 1. Filosofia Filosofia en el siglo xx: Fenomenologia, Existencialismo y Filosofia analitica NIVEL BASICO Husserl considera que la filosofia investiga A) los hechos. B) el lenguaie. C) el mundo. D) las esencias. E) lahistoria. Segiin Heidegger, el tema principal de la filosofia es A) el conocimiento, B) la conciencia, ©) el ser. D) laidea E) el lenguaje. Para Wittgenstein, el quehacer filosdfico esta vinculado con el andlisis 0 critica A) dela experiencia. B) dela mente. C) del lenguaje. D) de la razén, E) del mundo. La nocién de epojé o puesta entre paréntesis es fundamental en la filosofia de A) Heidegger B) Wittgenstein, C) Husserl, D) Marx. E) Hegel. El hombre es libre. El hombre es libertad. El hombre esté condenado a ser libre. Indique la cortiente filoséfica a la que se ajusta el texto anterior. A) positivismo B) fenomenologia C) marxismo D) existencialismo E) voluntarismo 6. Para el segundo Wittgenstein, el sentido de los enunciados esta determinado por A) laverificacién. B) el uso, ©) la légica. D) el referente. E) lo mistico. En el siglo xx, Husserl cre6 una corriente filo- s6fica que postulaba que hay que ir a las cosas mismas. Tal corriente se denominé A) vitalismo. B) existencialismo, ) pragmatismo. D) realismo. E) fenomenologia. UNMSM 2007-11 8, Identifique al filésofo que plantea que el hom- bre es un ser abierto a las cosas y el conoci- miento es uno de los posibles modos de “estar en el mundo’. A) Heidegger B) Hegel ©) Comte D) Marx E) Nietzsche 9, De acuerdo con el primer Wittgenstein, existe un isomorfismo I6gico entre A) lenguaje y pensamiento. B) mundo y lenguaie. ©) nombres y cosas. D) ciencia y mundo. E) realidad y filosofia Prohibida su repreduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra, Derechos reservados D. LEG N° 822. 2 10. iQué concepto pertenece a la reflexién filosé- fica de Heidegger? A) angustia B) juego de lenguaje C) intuicién eidética D) superhombre E) verificacién NIVEL INTERMEDIO 11, Sefiale la expresin correcta con relacién al concepto heideggeriano de existencia auténtica. A) Vivir sin pensar nunca en la muerte. B) Hacer lo que comtinmente se hace. C) Tener curiosidad ante las cosas. D) Correr al encuentro de la muerte. E) Evitar toda posibilidad de morir. 12. El pensar cientifico - técnico, segiin el autor de Ser y tiempo, es consecuencia A) del olvido del ser. B) del sistema capitalista. C) de la comprensién del ser. D) de la verdad misma, E) del olvido del ente. 13. En Investigaciones filosoficas, Wittgenstein de- fiende una coneepeién del lenguaje, mientras que en el Tractatus reduce el lengua- jea su funcién A) esencialista - instrumentalista, B) figurativista - pragmitica. C) representacionista - instrumentalista D) filos6fica - cientifica. E) instrumentalista - representacionista. Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Filosofia | NIVEL AVANZADO 14, iCudles de las siguientes afirmaciones corres- ponden a la filosofia existencialista? 1. Laesencia precede a la existencia. IL Elser del hombre esta predeterminado, Il La esencia del hombre consiste en su existencia IV.El hombre proyecta su ser sobre posibili- dades. A)lyll B)IlyIV — C)Ly Ill D) ty i E) HylV 15. Con relacién a los problemas filoséficos, Wittgenstein sostiene que L._laciencia natural puede hallarles solucién. IL el andlisis filosdfico los resuelve. IIL la critica filoséfica los disuelve. A) solol D)lyill B)sololl —C) solo Ill E) Hy ll 16. Relacione la expresién filoséfica con su corres- pondiente autor. 1. éPor qué el ser y no la nada? IL. De lo que no se puede hablar, mejor es callar. Ill Atenerse a las cosas mismnas. a. Husserl b. Heidegger cc. Wittgenstein A) Ie, Ila, Ib B) la, Ile, Ib ©) Ib, Ha, Mle D) Ib, Ile, Ila E) Ie, Ib, lla

You might also like