Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
soz -@) ye UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE HUMANIDADES. CARRERA: SOCIOLOGIA, CATEDRA: INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA FICHA DE CATEDRA: Introduccién Al Pensamiento De Lev Vygotski AUTORA: Lic. Ménica Mansur EI autor que hoy nos ocupa tiene una actuacién especialmente destacada en el estudio y tratamiento de temas fundamentales de la psicologia, problemas historicos que siempre despertaron interés y controversia, principalmente la génesis del lenguaje y el ensamiento. Del mismo modo, el compromiso ideoiégico y social asumido en su tarea intelectual, lo ubica como un conflable testigo y cronista de su época. Su tarea deja un legado ingostayable en varias éreas pero sobre todo en la educaciOn, siendo sus escritos material de consulta y referencia permanente. Para comprender mejor la obra de Vygotski, y teniendo en cuenta su marco teérico, sociohist6rico, siempre resulta ventajoso conocer algunos aspectos de su vida y su momento histérico, ALGUNOS DATOS BIOGRAFICOS: SIGLO XVII - Miguel Romanov, fundador de la dinastia de los zares, gobierna el igantesco imperio ruso, cuyo dominio se extiende hasta el Océano Pacifico. ‘A fines del Siglo XVII, le sucede Pedro E! Grande, forjador de la Rusia modema. Profesa una gran admiracién ‘por la civilizacién occidental. Produce una reforma de la ‘administracién y principaimente de la educacién. Funda varias escuelas, impulsa la traduccion de manuales y textos cientificos, establece imprentas, publica los primeros periédicos y revistas. Cambia la capital de Moscd a San Petersburgo, mirando hacia Europa. SIGLO XVIII - Rusia experimenta una gran influencia occidental, recibe una gran inmigracién de comerciantes, principalmente alemanes, cosa que genera la creacién del Barrio 1762 - Catalina Il (nacida alemana y de origen plebeyo) - Trata de introducir los valores de la llustracion, pero s6lo pequefios grupos de la nobleza aceptan la cultura ‘occidental. Rusia evoluciona hacia un Imperio Ruso dindmico y poderoso. 1896 - 17 noviembre. Nace Lev Semionovich Vygotski, en Orsha, (Bielorrusia), bajo e! gobiemo del zar Nicolés II. Pasa su infencia y juventud en Gomel. Es 6! segundo de 8 hijos, 5 Mujeres y 3 varones. Su familia es de origen judi. ‘A comienzos del siglo XX, Rusia sufre un alto indice de analfabetismo, y un bajo niimero de escuelas. Vygotski no fue a la escuela publica y recibié instruccién de un tutor privado llamado Salomén Ashpiz, quien ejercié una fuerte influencia sobre su pupilo. El proceso de ensefianza se desarrollé en base a conversaciones permanentes y razonamiento independiente, utilizando t8cnica de didlogo socratico. Se consideran estos momentos como hitos fundacionales de! pensamiento posterior de Vygotski, sobre todo en su hipétesis acerca de la adquisicién del lenguaje como un proceso cultural 1913 - Egresa de la Preparatoria con medalla de oro, e ingresa a la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Mosc. Mientras tanto, asiste paralelamente a la Universidad Popular de Shanyavskii, cuya influencia reconoce mas poderosa que la oficial. 41917 — Se produce la Revolucion Rusa durante la cual, Vygotski se gradia en leyes en la Estatal, a sus 21 afios; mientras que en la otra Universidad recibe formacién en filosofia, psicologia y literatura. Entre 1917 y 1923 - Funda un Laboratorio de Psicologia, con actividades precursoras. de sus obras “Psicologia Pedagdgica’, y “La metodologia de la investigacin reflexoligica y ica’ = Dirige el departamento de teatro de la oficina de Educacién Popular, coriduce la seccién de teatro en un rotativo local y funda un periédico literario. = Aparecen los primeros brotes de tuberculosis, 1922 - Diciembre - Se establece la Unién de Republicas Socialistas Soviéticas. 1923 - | Congreso Panruso de Psicologia. Se evidencia una confrontacién entre dos grandes grupos de pensadores: idealistas y materialistas. “= "4824 - Contrae matrimonio con Rosa Smekhova, con quien luego tiene dos hijas. = Muere Lenin - ll Congreso Panruso de Psiconeurologia, “Métodos en la investigacién reflexolégica ¥ psicol6gice" Es invitado por Korilov a unirse al Instituto de Psicologia de Mosc. Conoce @ Luria y Leontiev, con quienes forma la “Troika’’. ‘Aigunos temas abordados en conjunto por Vygotsky Luria: uso de herramientas para la conducta de los monos trabajo y el uso de signos para el ser humano “a divisién de la linea del desarrollo en estudios sobre lo natural y lo cultural para el nifio. 1925 - Monografia ‘La Psicologia del arte’, anélisis profundo de la tragedia de Hamlet, de Shakespeare. Le otorga el Doctorado en Psicologia. Es publicada 30 afios después de su muerte. - Empezé a organizar el Laboratorio de Psicologia para la Infancia Normal de Mosc. Luego se transforma en el Instituto Defectolégico Experimental de: Narkompros. Investigaci6n empirica. = A finales de afio gana un cargo por concurso, pero un nuevo ataque de tuberculosis le impide tomarlo. Entre 1924 y 1934 - “La década prodigiosa’ (asi se denomina porque es el periodo de ‘mayor fecundidad cientiica y litereria en Vygotski). ~ Analiza a fondo las propuestas teéricas psicolégicas de su tiempo. = Propone soluciones a problemas clésicos de la psicologia. - Estudia el origen y la naturaleza de las funciones superiores - Escribe més de 200 trabajos cientificos. = Crea instituciones para la atencién de nifios deficientes y laboratorios de Investigacion. = Vuelve a la Universidad, estudia medicina, especificamente neurologia, ya que considera que su formacién presenta déficit en estos aspectos. = Culmina sus obras “EI significado histérico de la crisis de la psicologia’, y “Pensamiento y lenguaje’. = Muere el 11 de junio, Las ciencias y profesiones son fenémenos de vida breve. Hijas de demandas sociales y_ econémicas cambiantes, viven un constante estado de transformacién, fluencia € interpenetracién, La psicologia no es ajena a estos procesos y sus temas y problemas central ambigGedades y perplejidades lo reflejan. Es de destacar el aporte que realize Lev Vygotski en su obra amplia y polifacética, dando testimonio de la convergencia de las ciencias. Lo demuestra asi su interés por la flosofia clésica alemane, la critica literaria y teatral, el arte, la sociologia, la economia politica, la neurologia clinica, {a fisiologia del sistema nervioso y su desarrollo en condiciones culturales adversas. Todas estas inquietudes confluyeron en un sistema coherente de ideas, cuyo centro fue la psicologia y la educacién. En elias encontré el marco tedrico y metodolégico que le facilit las herramientas necesarias para descifrar los procesos basicos de la conciencia humana, y el estudio de las funciones intelectuales superiores. En este sentido, Vygotski pone énfasis en la funcién de problematizar, por cuanto el problema €¢s la base del proceso del conocimiento El pensamiento vygotskiano responde a un telén de fondo filoséfico y epistemolégico inspirado en el pensamiento dialéctico. He aqui una breve puntualizacion de sus conceptos principales: ++ Toda ciencia contiene intrinsecamente una dimensién filoséfica. i * Como superacién cualitativa del inductivismo y del deductivismo, proponen la indivisibilidad dialéctica entre la praxis y la teoria, «La psicologia es conceptualizada Unicamente como una ciencia interdisciplinaria, ‘en convergencia con la antropologfa, la biologia, la sociologia y la historia, En continuacién de lo anterior, el nivel biolégico del sujeto humano se ‘subordina al social, pasando el primero a ser soporte necesario pero no suficiente del ‘segundo, cualitativamente superador en integracién. ‘Utiizacién del método de asimilacién critica privilegiéndolo sobre el ectecticismo filoséfico. Este reconoce cuatro pasos fundamentales: + abandono de la l6gica formal + renuncia ala visién unilateral de los fenémenos + recorrido de todo el pensamiento cientifico preexistente a través de un filtro ‘metateérico critico y a la vez integrador + aplicacién de un pensamiento que responda a una légica dialéctica, en todos sus términos: ‘8) accion reciproca entre sus términos opuestos b) movimiento, transformacién e interpenetracién °c) salto de lo cuantitativo @ lo cualitativo d) procesos tesis - antitesis - sintesis * Conceptualizacion de la “esencia humana’ como la sintesis de las relaciones sociales, y negacién de Ia existencia de un psiquismo pre-social, natural’, ahistérico. ‘* Concepcién del psiquismo como correlato de la sociedad y la cultura, relativo, fluido y cambiante. ‘+ Reemplazo del modelo mecanicista (causa - efecto) por el modelo naturalista (necesidad, conducta, necesidad) y éste, a su vez, por el historicista (actividad, necesidad, actividad). ** Concepcién del cerebro como producto de Ia interaccién entre organismo @ historia social. ‘sReconocimiento de un principio de interpenetracién entre los términos de necesidad, cognicién y comportamiento. «También responden a un principio de accién reciproca, las relaciones hombre - sociedad, de una manera mutuamente transformadora, ambos términos a la vez en su doble rol de producto y sujeto de la historia, * Proactividad. impugnacién del mecanicismo del refiejo condicionado de Paviov y adscripcién a la teoria del reflefo cognitivo del mundo de Lenin, por a cual la mente refleja activa y creadoramente la realidad, a través de la conciencia, Por medio de este titimo proceso, la conciencia realiza una funcién fundamental que conecemos como mediacién. Para Vygotski, mediadores son: el lenguaje, las diferentes formas de recursos mnemotécnicos, los simbolos algebraicos, la escritura, os esquemas, los diagramas, los mapas, los dibujos y otros tipos de signos convencionales que son creaciones artificiales de la humanidad construidas a partir de su cultura, Por ello se refiere a la naturaleza sociohistérica de la conciencia. El conceplo de mediatizacién surge @ partir de a equivalencia ‘en el valor que el autor otorga a la herramienta y al signo. La herramienta constituye el instrumento mediatizador del hombre en su contacto con el mundo extemo, por lo cual su funcién se dirige hacia el exterior y produce un efecto modificador del ambiente que siempre deviene en un acto de cultura. Del mismo modo, la conciencia, a través del proceso de simbolizacién, transforma la herramienta en un signo lingUistico, que se dirige hacia el interior y configura, troquela y procesa el pensamiento, A través de esta aproximacién a este autor y su obra he intentado reflejar la cosmovisién que la sustenta, la filosofia socio-histérica, el método dialéctico, la concepcién de tun hombre proactivo, y actor decisivo en el proceso de transformacién de su sociedad y su tiempo, BIBLIOGRAFIA: 1.- Azcoaga, Juan - Vygotski fundador de fa neuropsicologia - Acta Psiquidtrica y Psicologia de América Latina - Septiembre de 1997 - Vol. 43 - No. 3. 2.- Sitkin, A. (1988) La naturaleza social del hombre. En Berdichevsky y otros: Psicologia y nuevos tiempos. Bs. As. Cartago. 3.- Vygotski, L.S. - E/ significado histérico de la crisis de la Psicologia, en Obras Escogidas, Tomo-+ - Aprendizaje Visor. 4.- Vygotski, L.S. - E/ desarrollo de las funciones intelectuales supeniores, en Obras Escogidas - Aprendizaje Visor. '6.- Winkler Maller, Maria Inés - Lev Semionovich Vigotski: notes biogréficas - Revista de Psicologia de 2 Universidad de Chile, Vol. V1, 1997

You might also like