Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 127
OO CCCHOOOCCCCOE Ceecceccccccece one eoccccce 1000000090000 notin El programa-de monografias -cientificas es un aspecto de la vasta Labor de la Organizacidn de los Estados Americanos, a cargo del Depac- tamento de Asuntos Cientificos y Tecnolégicos de 1a Secretatia General de dicha Organizacién, a cuyo financiamiento contribuye en forma impor= tante el Programa Regional de Desarrollo Cientifico y Tecnolégico. Concebide por los Jefes de Estado Americanos en si: Reunién celebra~ da en Punta del Este, Uruguay, en 1967, y cristalizado en las delibera- ciones y mandates de 1a Quinta Reunién del Consejo Interanericano Cultural, Llevada a cabo en Maracay, Venezuela, en 1968, e1 Programa Regional de Desarrollo Cientifico y Tecnolégico es la expresién de las aspiraciones preconizadas por los Jefes de Estado Anericanos en el sen~ fido de poner. 1a ciencia y 1a tecnologia al servicio de los. pueblos latinoanericanos. Denostrando gran visidn, dichos dignatarios ceconociecon que la ciencia y a tecnologia estén transformando “1a estructura econdmica y social de muchas naciones y que, en esta hora, por ser instcumente indispensable de progreso en Anérica Latina, necesitan un inpulso sin Precedentes. EL Prograria Regional de Desarrollo Cientifico y Tecndlégico es un complenento de los esfueczos nacionales de los paises latinoanecicanos ¥ Se orienta hacia 1a adopcién de medidas que permitan el fonento de 1a investigacién, 1a enseffanza y 1a difusién de la ciencia y la tecnolo- giar la formacién y perfeccionamiento de personal cient{ficoy el inter= cambio de informaciones, y la transferencia y adaptacién a los paises latinoamericanos del conocimiento y las tecnologias genecadas en otras regiones. En el cumplimiento de estas, premisas fundamentales, el progcama de Ronografias representa una contribucién directa a la ensefanza de los Ciencias en niveles educativos que abarcan inportantisinos sectores de la poblacién’y, al mismo tiempo, propugna 1a difusién del saber cien~ tifico, La coleccién de monografias cientificas consta de cuatro series, en espafiol y portugués, sobce temas de fisica, quimica, biologia y nate’ fica, Desde sus comienzos, estas obras se destinaron a profesoces y @lunnos de ciencias de los primeros afos de la universidad; de éstos se tiene testinonio de su buena acogida. Este prefacio brinda al Programa Regional de desacrollo Cientifico ¥ Tecnolégico de la Secretaria General de 1a Oxganizacién de los Este- dos Anericanos 1a ocasién de agradecer al doctor Rail Vaz-Perreira, au f0r de esta nonogratia, y a quienes tengan el interés y buena voluntad de contribuic a su divuigacién. agosto de 1984 iii INDICE A los Lectores. CAPITULO 1.. INTRODUCCION A LA ETOLOGIA Y SUS METODOS. Etologia: Alcance y Relacién con Otras Disciplinas. Antecedentes, Desarrollo y Conceptos Actuales de la Btologia. | Matecial y Métodos de Trabajo en el Campo y en el Laboratorio. CAPITULO 2, RECEPTORES, ESTIMULOS, EMISORES y COMPORTA- AS MINEO LS otc te veoesSaascedsaraseoeueys¥edepervee® El Papel de los Receptores y de los Estimulos Quimicos. . El Papel de los Receptores y de los Estimulos y Enisores Fisicos........ Mecanorrecepcién....-....05 Audicién, Sonidos y Enisores Acisticas...... Conportaniento y Fenémenos Visuales. Fotogénesis...... banteeees = Electricidad, Magnetisno y Sensibilidad térmica. Comportamiento Investigativo o Exploratorio. sie errr CAPITULO 3. SISTEMAS NERVIOSO CENTRAL .¥ ENDOCRINO, Y ETOLOGIA. Neuroetologia..+.ssssseeceeseseeeeserece Secreciones Internas y Comportamiento, ee CAPITULO 4. FENOMENOS ¥ CONCEPTOS BASICOS EN ETOLOGIA. Repertorios Especificos y Encadenamiento de Patrones Fijos. Mecanismos de Liberacidn de Comportanientos, Estimulos Desencadenantes y Orientadores. Liberadores Sociales... CAPITULO $. “DESARROLLO E INTEGRACTON DEL, COMPORTAMEENTO Y PARTICIPACION DEL: APRENDIZAJE... La Ontogenia del Comportaniento.... EL Juego. s2+++25 Formas del Aprendizaje. CAPTTULO 6. INACTIVIDAD 0 DESCANSO, LOCOMOCION. COHPORTA- NIENTOS MANIPULATIVOS ¥ CONSTRUCTIVOS; DE ARREGLO, DE BEENESTAR Y DE COMPLEMENTACION HOMBOSTATICA, : Descanso Pégina a nL 3 19, 22 24 25 27 2 30 3 36 39 39 39 0 43 45 46 Manipulacién. Consteuccién.. +++ Comportanientos de Arreglo y Bienestar Comportamiento de Conplenentacién de Homeostasis... CAPITULO 7. COMPORTAMIENTOS ALINENTARIO, ELIMINATIVO ¥ DE HIGIENE, . conportaniento Alimentario...+ = Régimen Micré£ago.. +++ = Régimen MacrS£ago.-.+ +++» = Comportaniento Posingestivo, Reguegitacién ¢ Ingestion de Materiales no Alimenticios.... = Acopio de Alimentos... = Incorporacién de Agua al Organismo. = comportamientos Eliminativo y de Higiene... CAPITULO 8. COMPORTAMIENTOS SOCIALES Y SEXUAL. comportamientos Sociales. .+++0++eeeeee Comportamiento y Estructura en los Grupos Sociales...++++erevsseserster = ba Vinculacién Inter individual... = Naturaleza, Estructura y Significado de las Seftales.. = ango y Ottas Variables del Comportamiento Social..+esesssere = valores de Sobrevivencia de la Vida Social.....+ = Asociaciones Heteroespecit icas, = Sistenias de Comunicacién... = Comportamiento Alelominético.... Comportamiento Sexual. Conportamientos Epineiético, Altruista y Solicitativo.. ve Comportamientos Epinelético y Altcuista... = Comportamiento Etepimelético 0 Solicitativo. vi CAPITULO 9, COMPORTAMTENTOS AGONISTICO, DE ESPACIAMTENTO Y TERRITORIAL, comportamiento Agonistico......++ Conportaniento de Espacianiento... Comportaniento Territorial....:eeeessee CAPITULO 10, CONCEPTOS DE ECOBTOLOGIA, COMPORTAZENTOS ‘DS DEFENSA. EL COMPORTAMIENTO EN LOS CAMBIOS DE POBLA~ CION, LOS RITWOS Y LAS MIGRACIONES . Ecoetologia...- Conportamientos de Defensa. = Uso de Bstructuras.... = Ostentacién Aposemitica... 7 nGimulacién" de Hecidas o de Muerte (Inmovi- Lidad Ténica) s..sese0+ = Autotomia.... = Expresiones de Alacma,....

You might also like