Las Migraciones Campesinas y El Proceso de Urbanizacion en El Peru Matos Mar PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 45
wg /oun/e3c/cR/0s LAS MIGRACIONES CAMPESINAS Y EL PROCESO DE URBANIZACION EN EL, PERU por Dr. José MATOS MAR Este estudio ha sido preparado. por encargo de 1a UNESCO. Las opiniones aqui expresadas son del autor y no flejan necesariamente el punto LT/91/ws/11 de vista de la organizacion LAS MIGRACIONES CAMPESINAS ¥ EL PROCESO DE URBANIZACION EN EL PERU Lima, Octubre ae 1990 pUCCTON En el Pert actual, dos procesos fundamentales afec tan su configuracién y modernizacién. #1 primero, es el ace lerado proceso de urbanizacién que esté transformando radical mente, desde hace cincuenta afios, a la sociedad nacional. B1 otro, es la propagacién de una dindmica insélita que afecta toda su estructura social, politica, econémica y cultural; es decir, eldesborde de 1a sociedad de masas frente al Estado y al Peré oficial. Ambos procesos estan estrechamente articu- lados. La movilizacién espontdnea de los sectores populares, mayoritariamente migrantes, ha cuestionado I» autoridad del Estado sometiéndolo a una de sus mayores crisis. Recurrien- do a miltiplos estrategias y acomodes a la vida moderna, las masas emergentes crean sus propios espacios fuera del orden oficial imperante. En una actitud contestataria recusan le- yes, instituciones, disposiciones y dispositivos legales, la economia oficial, el orden politico, lo instituido y, parale lamente, despliegan un nuevo orden, llamado informal, que es cada vez preponderante, decisivo y definitivo para la confi- guracién y modernizacién del Pert en el siglo XxI. En estos procesos han tenido gran influencia la gracién interna y las comunidades indigenas,.continuadoras del mundo andino y micleo bésico de los pueblos indios perua nos. La migracién, como en todo el mundo, fue consecuencia gel incremento de la poblacién y de la expansién del latifun dio o gran propiedad de la tierra. La creciente poblacién campesina expulsada de sus comunidades de origen, paséen los ltimos cincuenta afios a formar parte del conglomerado urba~ no. Carentes de recursos los migrantes invadieron 4reas 1i- bres en las ciudades y dieron paso a barrios populares o ba~ rriadas, como forma de solucionar su problema de vivienda Crearon asi un estilo informal de asentamiento humano que se ha difundido a todos los Ambitos de las ciudades del pais Actualmente casi el 60% de la poblacién urbana del Peré vive

You might also like