Cap 1 Illanes

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
stp Capitulo I: La Empresa como Unidad Economica y Funcional Apartado, "Fielo Pizina 1 NECESIDADES, RECURSOS, PRODUCCION 4 2» LAEMPRESA: CONCEPTO Y TIPOLOGIA a 3 RELACIONES Y FUNCIONES DE LA EMPRESA. a 4 LAS FUNCIONES AMBIENTALES DE LA EMPRESA 4 5 FUNCIONES, TAMANO Y ORGANIZACION 2 “ bioares Foner NECESIDADES, RECURSOS, PRODUCCION Las empresss, sea cus sea su naturaleza, han sido oreadas y dsarolladas para stistacer necestdades de los homies yas comunidades en que éstos se argeizan. El hombre, en su enftentamiento con ef medio natural 40 la rades, se ve acosalo por méltiples necesidedes, Inicilmente, el ser humano se encontabaindefenso ante un medio que le ea hostl y as se vio abligado a utilizar su inteligencia para desarrollar diversas hecramiontas que le permitieran imporerse a dicho medio y oxtuer de la naturaleza los bienes y recursos adecundos para siisocer cos nevesidades. Entenderemos por necesidad la falta o caremia de todo aquello que se require para la conservackén y desarrollo de la vide, Existen vaiados tipos de necesidades humans, que abstcan un amplio campo de posbilidades, Esén, en primer lugar, equslas necesidades que podrismos lamar bésices © primacias, porgue tienen rlacién con "spect fundamentales dela vid, tales coma alimentaciGn el vestuarioy la vvienda. AS, por eemplo, ef hambre, la sed, el fifo y otras inclemencias climdticas corresponden elementos que generan cstas necesidades, como son comer, beber, abrgarse,protegerse, sana de las enfermedades, et. A continuacisn, estén aqullas necesidades que el hombre ha ido aguiriendo y oraleciend, en la medica {que debido vivir comunitariamente, Por ejerplo, la edvcaci6n a cultura, [a afiacin a grupos 0 clubes, entire reapetado e importante conto persona coresponden a necesidades que en mayor © menor medida {dos ls hombres poseen, en cuanto an crpanZado sus vidas en sociedad junto a otros hombres Pr «himo, estin otra necesidades, complementarlas de las anteriores, como son ef esparcimiemo, la reereavién y el descanso, qe combaten el ocb,eltedio y el cansancio. Ess necesidades tienen mucho de primaris, pero la vida comunitaria las ba ido moldeando y presentando de muchas formas diferentes con el ‘corre del iampo yl avance dela téeica, de manera qu esto mismo ha dado ovigen a nuevas necesidades ‘specificas. A rac de elemplo, ;quign puders babar imaginado hace algunos afios que la televisin 0 Tiere se converirian en una necesidad de la mayor parte de os hombres de hoy”. .Y quign ede imoginar hoy fo que seri las necesidades del hombre dentro de un siglo © meno ay on una Acad. El doaeollo de as comunicacioncs ofrece numerosos expanentes de nuovas necasidades que se han ide reconeciendo como tales, en fuincién del progres lecrol6gco: el telefon, ef computador, la television esate; este Sikimo nos permite presenciar eventos recites 0 que estan sucediendo en el momento -aungue estemos fisicamente a miles de kildmetror, lo que gexcra nk necesidad insospechable para nuestos progenitores, comola de estar en una Olimpiada enel otro extremo del planeta ‘Abraham Maslow, a su eof de la jerarguia de las necesidndes,establee cinco tipas de necesidades bisies 0 fisildgicar de seguridad; sociales ode afecto; de eaimay de autorrealzacién. Segin esta tera “ve ba sido reformlads por otros autores, como Herzberg. segtin veremos al estudiar la motivaida, en el capitulo VI-, dichss necesidades se disponon erzquicamente, como lo muestra la Figura N? 1, de modo que Ia porsona busca escala Ia pitdmide secuencia mente, es decir, pasando do un nivel a oto an forma sucesiva ‘Masiow supiere también, «In invers, que las personas pueden desplazarse hacia abajo de lz pride. Ast, por ejemplo, la pérdide de a satistuccidn dele necesidad de seguridad, activa esa necesidad, umentando importaneinrelativa y perdiendo interés en Te necesidad del estrato superior (social), que antes habia sido intnsa Si bien Is importancia de esta teoria reside mis bien en la czpacidad o incapacidad de determinadas nocesidades ira motivar la corducta del ser amano, como se mencionaré pasterionmente, nos ka parecido ioteesant liar ella como wn buen inteno ce sistematizar I exposcin inca ‘Owe estudioso del tema, David MoClelland, propone una clasfieacion de necesidades adguiridas 0 fecundarias en tres conceptos so muy deren alos tras niveles superires de Maslow. Ellos son: poder, logro y afliacién El poder puede ser considerado como una necesidad social o de estima, mientras que la LLanpas cone Und Gann Frees 1» align se asimila afoot ye logro puede conperarse con I atoestimao autorealcacién 'No nos detendremos en estos concepts, asumiondo que 68 explican por s solos. El Letor pods ubicar en ‘eda uno de ellos sus propas necesiades priors, tales como llega a fener un thula profesional, adie un videograbedor desermpetar un cargo pblio le importancia 0 ganarseel Lato 1 otresadguirdae © cecundavias os cules presentan una ‘gums muy ampia de manfestaciones y que pueden sstematizase por la easficacionss expucsas U otras andlogas En la satisfaccin de las necesidades,cuafesquiera que ells sean, infloyen en forma determinant el grado de \esarollo téonico, social, politic, y cultral que hays aleanzedo la comunidad. Ast, por ejemplo, pars cutee luna enfermedad se recuriaantiguamento(e incluso hoy en'comunidades arasadas) 3 hechi2oe, conjroa y amuletos, mienias que en sociedades de mayor vance el mismo mal es ntacdo ecuriendo 4 modermos diodes cientiices y complejosaparatos. CCon este ejemplo se quiere destacar que, aunque en la stistaccion de las necesdades del hombre concurren clemenios objetivos, también revsten gran importancia los aspectos subjetivas. Un hombre neeesita us amuleto porgue eree elemento subjetivo) que con 2 satistace su necesidd de sama (elemento objetivo), ‘ienras que ot individuo necesita una linia yun mic especalista para cubrir la misma necesided. Bt hombre requier satisfacer un nimeroilimitado, por lo menos muy grande, de necesidades bsicas, Para Togrvio,recurre a toda la gama de recursos natal’ que eneuenita& 8 pas, ya kee para uiizarlos en sit forma primitva (aso de ure 0 del agus) o combingadolos eat sf e280 dew alimento natura eocinado 3 fuog0), bien transformindolos mediante uns acc o trabajo (eso de un elemento coxstruido con madera tuna casa un bole, una mes, et ‘Aquf aparece un quevo problema y es que ls recursos aptos para ser atizados, ya cea dirsctamente @ combinacos y transfermades, son eseases, y cono son escasos, el hombre debe a menudo elegie, a objeto de Satisfacer Ins nacesidades que en el momento spareeen como mas importantes prciarias,renunciando 0 pestargard I satifaocién dela dems para cuando se dispongs dels ecuecs on cai aficints, Se die que los recursos son estasos porgue no alcunzan para suisficor simlineamente todas las rnscesidades que ol home iene ex an momento dado ‘Al, por ejemplo, un hombre necesta comer, per también puede nevesitarunaevacssiones en Europa sla primera necesided le absosbe grin parte de sus ingresos (recursos), dabork renonciat 0 postergat Ia sutsficcgn de la segunda, acaso pa siempre. Una comprobucion prctcs de storia de Maslow ‘Tenemos,enloness, qe fete a recursos escasos se plantean mihiples necesiddesalternatvas, enol sentido gue 10 5 es posible smsfceras das, sino que 2 menudo debemos jenscuizarss, estableiendo un orden 4s priovidad. Eto consituye un proses dinamico y permanente do st lumnan, que I Neva sproguntaree 3 ‘ada instante: eudles son mis nacesdadesy cusles pueda saistacaren este momento en git orden. Algunos recursos, sin embargo, 1 Son ese26s, sino que se dan abundantemente en Je neturlees, Por ejemplo, el aire que respiramos y en cierta forma el agua que behemos, se encuentran ncrmaluente en shuodanciay pr so de ordinario mien osignado un precio o valor detio dela comunidad, oo tienen en muy pequefia escola font a otras cess que soa apecotemete menes nossa, per mls cred caste Por so decimos que Ia escasez 2s una medida del valor que asignmes a as cosas que nevesitamcs. Noes una media dole nscesdad mia (cquisn podria uimar que un auornbvl es mis neces quo el st), sino sil del vale precio que se le asigne (uid, bajo condiciones normals, estass dispvest a pagar por tunpoco de agi To mismo que por un autoeSvi), ‘Cuando alguno de estos recursos sbndantes 0 libres empiers a hacerse escaso, en el mismo momento ‘ambi comionza a alarse su vale. {Quién ne estan dispuesto a abandoner Basta su sia bien mteial porn poco de agua, encontrndoseen medio de un ido desierte..7. Un ajamplo contingent lo repreenta el Sea relativa que experienta ol precio del agua en petiodos de scqula como los que vive cilicersente lgueos prises leeulidads expocteas to mismo nos dice Ia tcovia ceonbaien de fos presion, cual sea ue ells ne dete be concurzesci do dos fueraas difretes: ln oferta y la domanda, La primer representa ne medida dele cescaser relative (y del consiguene costo de obtecién o produceién), mientras la segunda lo et de neces o deseo pot obtener o consumir un bin deterinado, Asi, si una peesdad se manifesta con myor Jnteuidad (aumento de In demande), el preci tiende sin, de igual forma que ai la egeasez ge hace mis ‘ostensible (redoceion dela oferta) Por el contaro, cuzndo une necesiad perde vigor (la demana por et bien c3e),e precio bej, del mismy modo que si dicho bien se hace mis abundant (a oferta se desplaza postvements), eros dicho que fa inmensu mayctla de los reeussos que sirven pare satisficernecesidades uaanas son sseasos yal sr aseasos,adqueren a cart valor, valor que jusica el que noe preaeupemos de obteaeles 9 produeilos. Lo anterice signin que no son sla es recursos naturales fo que sitven pare stistacer necesidades, sino tombién la combina y tansformacién de dichossecuscs, locus no leva al conepto {de producto y produce. Le producsién es un proceso de coaversin o tanstermacién de detrtinados recursos (matcae prima 0 Insumos), a los que se agregan otrsrocuess (matanialety tba humane) hasta converties nun bien ierente (producto), A veces no exe tansforecién fsck i siguiem se pare de un inmost, no

You might also like