Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 14
ls ead DESARROLLO ESTRUCTURA DEL ZOOPLANCTON DEL LAGO SOCHAGOTA (PAIPA, BOYACA): ANALISIS EN DOS EPOCAS CLIMATICAS CONTRASTANTES Zooplancton Structure Of Sochagota Lake (paipa, Boyaca): Analysis In Two Contrasting Climatic Seasons Andrea Paota Rodriguez Zambrano* Faia acti 208 ‘Nelson Javier Aranguren Riafio ** ‘ramet 4/09/2010 eee 1/200 Resumen El lago Sochagota es un cuerpo de agua que cumple un rol ecolégico y 1ico importante para la region central del departamento de Boyaca. Para comprender, en parte, su funcionamiento, analizamos la composicién taxonémica y la estructura cuantitativa del zooplancton en dos épocas contrastantes (seca y de lluvias), en tres zonas del lago Sochagota, teniendo en cuenta los cambios en las condiciones fisicas y quimicas. Fue registrada una riqueza de 16 especies (2 ciclopoides y 14 rotiferos). La mayor riqueza se encontré en la estacion 1 en los dos periodos. Los copépodos Metacyclops mendocinus, M. leptopus totensis y los rotiferos Polyarthra vulgaris y Bdelloideo’ sp. fueron especies constantes y dominantes en abundancia durante el periodo de estudio. Los cambios espacio-temporales de la estructura del zooplancton se relacionaron significativamente con variacién en la temperatura, la transparencia Secchi y la concentracin del oxigeno disuelto. En conclusién: 1. La composicién del zooplancton corresponde a lo esperado para un ambiente eutréfico. 2. Se detectaron cambios espaciales y *8iGoga, Unidad de Eologla en Ecosstemas Acutics -UDESA. Escuels de ClenlasBlolglas UPTC. E+ rmaltanparo2t@yahoo.es ‘1 Se, Unidad de Eologia en Ecosistemas Acudtlcos -UDESA, Escuela de ClenlasBlolgheas UPTC. E- smal nelson aranguren@upt.edco lena en Desrrato, Wel 2.1, (SavO#ET 788 -Dclembre de 201, pp. 135-148 Cals ta T NG) DESARROLLO Rodriguez -Zambrano, A, ..et a. temporales importantes en la estructura del zooplancton relacionados con variacién en la temperatura, transparencia y concentracién de coxigeno disuelto. 3. Respecto a los antecedentes de informacién taxonémica, se presentan 6 nuevos registros de rotiferos para el lago Sochagota. Palabras claves: Lago Sochagota, Zooplancton, eutrofia, Abstract ‘The Sochagota Lake is a body of water which performs an important ecological and economic role for the central region of the Department of Boyacd. To understand, in part, its functioning, we analyzed the taxonomic composition and quantitative structure of the zooplankton, and the variation of the environmental condition in two contrasting times (dry and rains) in three points of the Sochagota Lake. We registered a richness of 16 species (2 ciclopoids and 14 rotifers). The greatest richness was found at station 1 in both periods. Mendocinus Metacyclops copepods, M. leptopus totensis and the rotifers Polyarthra vulgaris and Bdelloideo sp. were constant and dominant species in abundance during the studied period. The space-temporary changes of the zoopnakton structure were related significantly with variation in the temperature, the transparency and the concentration of dissolved oxygen. In conclusion: 1. the zooplankton composition corresponds to a eutrophic system. 2. Detected important space and temporal changes in the structure of the zooplankton related with variation in the temperature, transparency and dissolved oxygen concentration. 3. Regarding the history of taxonomic information, there were 6 new records of rotifers for the Lake Sochagota, Keywords: Sochagota Lake, Zooplankton, eutrophic condition. Introduccion Los humedales, elemento vital dentro de ta estructura ambiental del pais, son altamente dindmicos y biodiversos, y ofrecen a la poblacién humana tanto bienes, como variados servicios ambientales. En el municipio de Paipa, Boyacd, se encuentra el lago Sochagota, cuerpo de agua que cumple un rol ecolégico y econémico importante, ya que abastece el sistema de riego de una amptia zona del alto-medio Chicamocha y representa un atractivo ecoturistico destacado en la regién. Uno de los componentes de la biota del lago es el plancton, el cual fe Clecia en Dero, Ye 3a. (Baw o1at-Paa = cembre de 201, pp 135-148 ls ead Estructura del Zooplancton del Lago: a Sedge ape toh ae Bs Actes est conformado por una porcién autétrofa (fitoplancton) y una porcién heterétrofa (zooplancton). Dentro de esta tltima encontramos los ccrust4ceos (copépodos y cladéceros) y un grupo metazoario (Rotiferos), animales cuya caracteristica comin es la columna de agua, como su habitat principal (Infante, 1988; Armengol, 1982).. Elzooplancton desempefia un papel fundamental en los cuerpos de agua, ya que por lo regular se alimenta de algas, iniciando asf la formacién de cadenas troficas, base de la productividad secundaria de los ecosistemas acuaticos. Este grupo constituye una parte esencial en la alimentacion de Peces y macroinvertebrados acuaticos, puede modificar la estructura del fitoplancton por medio del consumo diferencial de algunas especies que leson més faciles de ingerir por su tamafioy forma (Infante, 1988). Ahora bien, la heterogeneidad del zooplancton, tanto espacial como temporalmente, puede ser causada por procesos fisicos, quimicos y ambientales (Hutchinson, 1967; George & Edwars, 1976); y registra cambios en la composicién y proporcién de las especies. ‘Autores como Paggi (1993) aseguran que la heterogeneidad ambiental de un sistema significa mayor dispontbilidad de nichos y fina particién espacial, lo que ocasiona a su vez una baja competencia intraespecifica y mayor dispontbilidad de recursos para diferentes especies. Dentro de los estudios realizados en el lago Sochagota se destaca el de Camacho y Pinzén (1995), quienes evaluaron aspectos limnolégicos del lago y reportaron ocho (8) especies, en otras palabras, encontraron un grado de eutroficacion importante; también vale mencionar el de Vasquez etal. (2006), los cuales trabajaron con fitoplancton y concluyeron que hay evidencias de un proceso de eutrofizacién del sistema. Segin diagndsticos efectuados durante 2009 y 2010, en los foros alusivos al lago, se corrobord que este es eutréfico. Todas las evaluaciones del lago coinciden acerca del estado tréfico del cuerpo de agua, resultado de la acumulacion de materia organica y sedimentos, lo cual reduce el espejo de agua. No obstante, no se han tenido en cuenta los cambios en las abundancias del zooplancton respectoa la variacién ambiental espacial y temporal. Por esta razén, analizamos la estructura de la comunidad zooplancténica del lago Sochagota en dos épocas contrastantes (época seca y de lluvias), teniendo en cuenta las variables fisicas-quimicas y comparando la riqueza yabundancia de las especies. > lena en Desrrato, Wel 2.1, (SavO#ET 788 -Dclembre de 201, pp. 135-148 ee,

You might also like