Aerografia PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 7
aerografia sonalizar una autocaravana, por pasos DANDO CAZA AL CORRECAMINOS (I) Cuando un cliente nuevo nos llega, generalmente nos expone la idea que quiere llevar plasmada en su vehiculo; nuestra labor, a partir de ese instante, es desarrollarla y darlc varias opciones para que pueda decidir cudl le gusta més, materializéndola con acierto. Jose Caos Velasco fel trabajo que vamos a ver ly que iremos desgranando por pasos en os capitulos), nuestro cliente venia ‘con una idea definida conocido: Ia idea era el Correcaminos a perseguido por el Coyote une ver cen Wada la idea mo plasmar ais Cidn en su vehiculo, en este caso una auto: - caravana, dependerd de nuestra capacidad de creacién. Fl primer paso fue erear la imagen final en tun boceto para que nuestro cliente pudie 1a dar €l visto bueno, para ello nos apo- vamos en la tecnologia digital presente hoy en dia en el diseno y preparacién de todos nuestros trabajos, Para ello, el clien te nos proporcioné las ilustraciones sug iéndonos algunos cambios muy pequeAos Tras escanear la imagen de! comic para llevarla a nuestro programa de dibujo, Ia primera idea que me vino a la cabeza y, a la poste, la que se plasme fue que Ia ima: {gen del Correcaminos apareciese como sila superficie del vehiculo, en este caso la parte trasera se rompiera y farmara un agujero, permitiéndonos ver la ilustracion ¥ dandonos la sensacién éptica de un fondo lejano, Una vez creado y dibujado e! supuesto agu- jero (Fig Ne), e! siguiente paso fue intro- ducie la in igen dentro del agujero y sentalaen el boceto que también reaizamos dela trasera del vehicuo (Fig N-2). Para poder trasiadaro al vehiculo, nos ayu- ddaremos de un plotter de corte, por lo que iailustracén presentada a nuestro cliente la {ebemos convertir solo a lineas (Fig N'3) Hecho ésto, ya podlemas cortar la imagen con el plotter; como demos ver en la Fig N°8, tenemos cortado la mitad del agujero: lo hacemos asi porque el pot que utilizamos es de un maximo de corte de 600 mm y el agujero que necesitamos es mas grande. También podemos ver que retiramos y guardamos los trozos de mascara correspondientes a las vueltas que simularan el pliego oblndose: é 15 guardamos sobre un soporte de pape [porque ‘se adheren lo justo no estiraran al retirarias) para poder trasladar: aerografia las con facilidad a la superficie donde vamos a trabajar. Puesta la mascara de transportar, trasladamas la primera de las mitades para, una ve2 colocada, poner Ia segunda (Fig N'S). El paso siguiente {tapar) todas la aplicar una imprimacion adherente (Fig N'6). Aplicada ésta y trans- es que no queremos pintar y Currido el tiempo necesario de secado, trasladamos al lugar donde. {estamos trabajando las mascaras que teniamos quardadas (vistas en la Fig N'4) y las colocamos en el lugar que le corresponden (Fig N°7), Nucs 1 del dibujo, la que Val Coyote colocdndola en su primera parte deseut pico, tapamos éte con su co cara (que nos habiamos gus Fig N-10,

You might also like