Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 20
DIBUJO TECNICO NORMALIZACION INDUSTRIAL TOLERANCIAS DIMENSIONALES RICARDO BARTOLOME RAMIREZ Prof. Tit. de Expresién Grafica en la Ingenieria Attp://www.scribd.com jotec-dibujotec. blogs; Attp://dibuy, ot.com [RICAROO BARTOLOME RAMIREZ TOLERANCIAS DIMENSIONALES 1. INTRODUCCION Desde la concepcién del trabajo en serie o en cadena y desde la produccién a gran scala, se ha buscado la manera de obtener una serie de piezas exactamente iguales, y.con las dimensiones fijadas previamente en los planos de taller. Debido a que Ia exactitud como tal es dificil de alcanzar surge “la tolerancia*, entendida ésta como los limites posibles dentro de los cuales debe encontrarse la ‘medida que se acerca a la verdadera, Las tolerancias se desarrollan con el fin de que pueda darse un intercambio entre las piezas, respetando los ajustes, La Norma que regula las tolerancias lineales y angulares es fa Norma UNE 1-120-96/ 180 406. 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES. DEFINICIONES. UNE-EN 20286-1:96 Y UNE-EN 20286-2:96 + Zona de toleranoia: Es el margen de variacién en las medidas de una pieza para ‘que sea apia para el funcionamiento. ~ Agujero: Término utlizado para designar una medida interior de una pieza donde 80 aloja ol eje, sea 0 no sea esta pieza cilindrica (se representa con letras maydsculas siempre). Ver Figura 1a. - Eje: Término utlizado para designar una medida exterior de una pieza que se copia en el agujero (se representa con letras minusculas), + Medida nominal (DN 0 dN): Término utilizado para designar a la medida que indica lacota. + Medida reat: Término utlizado para designar a la medida que realmente tiene la Pieza. + Tolerancia (T 0 t): Término utiizado para designar a la diferencia entre la medida maxima permitida y la medida minima permitia. + Linea “cero”: Término utilizado para designar a la linea de referencia ‘correspondiente a la medida nominal. ~ Dimensiones limites: (Méxima para agujeros DM y para ejes dM; minima para agujeros Dm y dm para ejes). Son los valores extremos que puede tomar la medida. + Desviaciéin superior o diferencia superior (Ds 0 ds): La diferencia algebraica entre la medida maxima permitida y la nominal. Ver Figura ta. = Desviacién inferior o diferencia inferior (Di o di): La diferencia algebraica entre la medida minima permitida y la nominal [RICAROO BARTOLOME RAMIREZ AGWIERO AGUJERO Linea coro, Figura ta Agujeros Ejes Ds ead DilsOm oT (Med a DMEDN« Ds Med +5 Dm=DN sD ined vc 3, ACOPLAMIENTOS, AJUSTES La unién det eje y del agujero se llama acoplamiento o ajuste y puede determinar un juego o un aprieto. 3.1. JUEGOS Juego (J): Es la diferencia entre las medidas del agujero y del eje, antes del montaje, ‘cuando esta es positiva. Ver Figura 3.a. J = (De - de) >0 Juego méximo (JM): Es la diferencia entre el diémetro maximo del agujero y el diémetro minimo del eje. JM = (DM ~ dm) ‘Juego minimo (Jm): Es la diferencia entre el diémetro minimo del agujero y el diametro ‘maximo del eje. Jm = (Om — dM). Tolerancia del juego (T4): Es la diferencia entre los juegos maximo y minimo, es deck, la suma de las tolerancias del agujero y del eje. TU = (JM=Jm) = (T+) Jay, z ) ime) Figurasa

You might also like