Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 6
NTECEDENTES En el mes de octubsre de 2001 por Acuerd del Sjecutive del Estado de Campeche se crea el Instituto Tecnolégico Superior de Cakin/ en e! Estado de Campeche, con el objetivo “de former profesianales con estudios de licenciatura y de posgrado para Ja aplicacion, transmission y generacién de conocimientos. cientificos y tecnolégicos; as! como gara ‘a solucién creativa de los problemas derivados de los requerimientos del desarrollo econdmico y social delEstado de Campeche y del pais* Este manuel de imagen corporativa se ha desarrollade para proyectar positivamente al Instituto Tecnolegico Superior de Catkini, en el Estado de Campeche, en varias direcciones: externamente, coloca Jos espectos visuales importantes de fa imagen, bajo un controlconsciente, de esta mnanera se puede mantener claro y fuerte @] cardcter de Ia institueién ante la ciudadanie, El surgimiento de nuevos proyectos y actividades pueden ser répidamente identificados, mediante lineamientos visuales bien establecidos internamente, coloca a todos los articulos de disefo, en un programa racionalmente pleneado, que conduce 3 economias sustanciales en disefio, impresién uw otras tipos de procesos. Las condiciones de trabajo pueden ser mejoredas y aumentar fa eficienca considerablemente, al exstir una coordinacion apropiada de disero, equipo y papeleria OGOGRAMA Para el uso de este Manual de normas graficas, definimos como legograma 1a canjuncién de elementos gréficos que integran la imagen del ITESCAM. el elemento central es la drbita que emana de {a letra °C" (nicial de Calkin’ y de Campeche) en torna al Estado, fas connotaciones que se derivan de este elemento sen: vanguard, tecnologia de punta, mejora continua, desarrollo, ef mapa cel Estado de Campechey el logotipo ITESCAM La razén social “Instituto Tecnolégico Superior de Calkini, en el Estedo de Cempeche” puede utilizarse de maviera opcional Los elementos gréficos que conforman nuestra logograma fueron disenados para usarse de manera conjunta, La proporcién que se muestra en la siguiente grafica es la correcta y por ningun motivo deberd ser atterada Para la corects ampliacién 0 reduccién se hace necesaria la utilzacion de fos archivos onginales digitales No se autoriza fa reproduccién 0 rotulacién que no sea a partir de dichos originales electrénicos. REAS DE PROTECCION las éreas de proteccién son los espacios perimetrales en los cuales quederé restringido cualquier elemento grafico que pueda alterar visualmente nuestro logograma. No deberd incluirse elemento alguno dentro esta érea yes elequivalente a 1°" en cade uno de sus lados, E/ espacio puede aumertarse en la mayoria de los casos, pero nunca serd menor del que se indica EPRODUCCIONES Dentro de fos elementos gréficos mas importantes para ‘dentificar el lagograina se encuentia el color, 8s por ello que al reproducirse se tendrin en cuenta las siguientes consideraciones 1) En reproducciones a ung tinta, solo se autoriza la utilizacion adel negro, es decir blanco y negro, en donde todos los elementos que integran el logograrra se reproduciranen negro @ excepcion del mapa de! Estado el cual se produciréen negro al 10% (ver imagen) ITES iNIMOS DE REPRODUCCION = logograma, considerando {a version minima a expresar sinquese “ pierdan, coniundan a distorsionen sus elementos. ITESL Se debe considerer como minima la siguiente dimension. ‘se incluya la razén social: + 1.0.cms. deancho conservando su proporcién correcta cuando % NO Se incluya la raz6n social ESTRICCIONES é restricciones, que deberdn ser respetadas a fin de evitar que se distersionen 0 confundan ios elementos quelo conforman eS P

You might also like