Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 16
REPUBLICADE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS: DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS DIRECGION DE VIALIDAD INSTRUCTIVO SOBRF ATRAVIESOS EN CAMINOS PUBLICOS SANTIAGO, noviembre 2018 1. 14. 12. 18, 14. INSTRUCTIVO SOBRE ATRAVIESOS EN CAMINOS PUBLICOS Alcance. Este Instrucivo establece los requisitos a que deberd cefise el disero, célowo, Cae peatén y mantenimiento de atreviesos en caminos puinicos por concuctos varios y lineas aéreas. Los conductos considerados, son aquellos que transporian, gases, laidos. 0 Lehace que deban mantenerse corfinados, ya sea por condiciones de cisefe. valor 9 polrclid. & modo de juswacin, $2 sefialan los siguientes ‘luidos conducidos: ‘Agua potable ‘Aguas servides Desechas industriales Patréleo y derivados ‘Gases y Vapores Minoralos Productos industriales Las tineas aéreas consideradas son aquelas apoyadas sobre postes, toes oo Las ineas aerruotura, cuyos. ables conducon eneraia, Impuisos elécticos, fmpulgos de luz, ete. A modo de lustracién, se sefialan los siguientes 29508: Lineas eléctricas. ‘Lineas de telecomunioaciones Lineas telegraficas Se inclyen en este Instuctvo los araviosos do ineas como las serene 13, Gue crueen los caminos mediante conductos. subterréneos. También quedan theorporados fos pasos superiores no Ineluidos en 1.9. Referencias. ate instruc contiene referencias a las siguientes normas, o documentos, coro de los cuales se enmarca y que también forman parte do ela: FL MOP. NP 250 de 1967, pubioado en al Dario Ofeial de 25-02-98, aus TH at OM ratuado dela Ley N° 15.40 y del DFL. N® 206 de 1960, Ley de Caminos yy sus modificaciones posteriores. YS EOP N° 200 de 1996, que fa el texto refundido, coordiness y sistematizado oe A MOP NP 166 Go 1991, Loy de Concesiones de Obras PUbcaS. gel OTe ae 956 do 1997, Reglamento de la Ley de Concesiones de Obras Pablicas. Feitimenos del Manual de Carreteras, Direocion de Viaiéad. ‘Standard Spectications for Highway Bridges, AASHTO. Ds NP 90 del 80.08.2002 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que SproDé of Capitulo § del Manvel de Sofalizacion Ost Transito denominado 3prObe en anita y medidas de eoguridad para trabajos ene i. Namas de Ia Superintendencia de Electricidad y Combustiotes. Loy de Trnsito N° 18.290 de 1984 version Marzo del 2012, ‘articulos NPS 96 Y +160 y us modificaciones posteriores. 2 at. 32. 38. a4. 4a. 412. 42. 424. 422. 423. ‘Terminoloai Los términos empleados en este instructivo tienen el significado que Se express & ‘continuacion: ‘Alraveso! todas las obras que deben ejpcuarse para cruzar un canine publica Mbdante los conductos 0 postaciones a que se reflere esta Norma. Camino pico: via de comunicacion terreste destinadas al fbr wanes situadas eae reptfmites urbanos de una poblaciGn y cuyas fajas son blenes nacionalcs {ura de fioloa. Se considoran también camino plea, las calles 0 averies 94° oe ee bons, declaradas como tales por docreto supremo y las vias upetiadas como caminos publcos en los planos alciales | de fos lerrenos Sef esatibs por el Estado a paricuares, incuidos los concedis a Indigonas. Ducto exterior: estructura exterior que se dspone para pasar balo wh ce los Ducto-extoto® sructuras. conductoras de fluidos, cables, gases © cualquier oo producto. to: on etraviesos Inferiores es la diferencia de cotas entre la clave del Eenducto y fa superficie o carpeta de rodadura del carnino. Glasificacion. Los alraviesos se clasificarén en los tipos que se sefialan @ ccontinuacién, atendiendo a los factores que se indican: Condiciones de trazado: ‘AMraviesos Superiores: aquélios que cruzan el camino a una cota superior & a ‘superficie de rodadura. ‘piraviesos Inferiores: aquéllos que oruzan el camino @ una cote inferior & fa superficie de rodadura. Forma del conducte portador: Corrados. Abiertos 0 a tajo abierto. Lineas o postaciones. Diseie y caloul. Disposiciones Generales sos Superiore’ En el caso de conductos, os atraviesos superores se montarén SO#"e estructuras eo eee ara resist ias solctaciones provenientes del peso Prof cables, pacclecfaneporiado, viento, sobrecarge, siamo y [as vas. solcitaciones fei mento consideradas en el céloulo de puentes o estructuras similares.

You might also like