Maduro Estrena 8 Nuevos Comandantes Militares de REDI Ninguno Ha Sido Sancionado Hasta La Fecha

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 5

CONTROL CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD,

LA DEFENSA Y LA FUERZA ARMADA NACIONAL


Un observatorio venezolano de seguridad y defensa
@ovesede

CONTROL CIUDADANO / NOTA DE PRENSA

Maduro estrena 8 nuevos comandantes militares de REDI


Ninguno ha sido sancionado hasta la fecha
Caracas, 17 de julio de 2019

Inaugurando una manera poco usual de designar autoridades militares, Nicolás


Maduro ha dado a conocer esta semana, los nombres de los nuevos comandantes de las
ocho (8) Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), dependientes del Comando
Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB). Usualmente
este tipo de nombramientos, por su importancia, son efectuados por el comandante en jefe
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en actos militares.

Con estas designaciones, cuatro (4) REDI quedan en manos del Ejército (Occidental,
Los Andes, Central y Capital), dos (2) estarán comandadas por oficiales de la Armada
(Marítima y Guayana); una (1) por la Aviación Militar Bolivariana (Los Llanos) y una (1) por
la Guardia Nacional Bolivariana (Oriental).
El 75% de los oficiales designados como comandantes de las ocho (8) Regiones
Estratégicas de Defensa Integral, pertenecen a las promociones de 1.989, quienes deben
pasar a retiro en el 2.022; y solo el 25 % pertenece a la promoción de 1.988; ellos son, el
Almirante Serantes Pinto y el Mayor General (Ej) Domingo Antonio Hernández Lares,
quienes deberian pasar a retiro el año 2.021, al cumplir treinta y tres (33) años de servicio
en la FANB.

La Presidente de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, al interprestar


los cambios advierte: “Ninguno de los nuevos comandantes militares de
las Regiones Estratégicas de Defensa Integral en Venezuela, ha sido
sancionado por los Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea. Esto los
expone a un severo excrutinio en materia de respeto a los derechos
humanos en su gestión, por parte de la comunidad internacional, cuyas
reglas estan en el deber de cumplir, además, por mandato
constitucional”. Por el contrario, el 75% de los integrantes del Alto Mando
Militar si tienen sanciones. Debemos recordar que en el Alto Mando
Militar, solo permanecen sin sanciones, el Comandante General del
Ejercito, Mayor General (Ejército) Alexis Rodríguez Cabello y el
Comandante General de la Aviación, Mayor General (Aviación) Pedro
Alberto Juliac Lartiguez”.

A partir de los nombramientos, efectuados este lunes 15 de julio, se espera se inicien


rapidamente los actos de trasmisión de mando en cada una de las sede de las REDI del país.

Los nombramientos efectuados para comandar las Regiones Estratégicas de Defensa


Integral (REDI), han sido los siguientes:

1. Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental (Redi


Occidental), Mayor General (Ejército) Ovidio de Jesús Delgado Ramírez, quien
reemplaza al Mayor General (Guardia Nacional) Fabio Enrique Zavarce Pabón,
recientemente designado, Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana.

El M/G Delgado Ramirez, viene de comandar la Zona de Defensa Integral Monagas y


en el año 2017, estando al frente de la 92 Brigada de Combatiente Autóctono
Revolucionario Integral Bolivariano Especial (CARIBE), en una operación militar con
mas de 100 soldados del ejercito, en el Estado Apure, generó un incidente
diplomático con Colombia, que obligó al Estado venezolano a retirar campamentos
militares al margen del rio Arauca, en espacios fronterizos que se consideran de
Venezuela.

Con la designación del Mayor General (Ejército), Ovidio de Jesús Delgado Ramírez,
al frente de la REDI Occidental, el ejercito nuevamente ejerce la mayor autoridad
militar operacional en esta zona, estratégicamente sensible para las hipótesis de
conflicto que tradicionalmete ha manejado la FANB.

2. Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes (Redi Los


Andes), Mayor General (Ejército) Federico Guillermo Guzmán Bornia, quien
reemplaza al Mayor General (Ejército) Manuel Gregorio Bernal Martínez,
recientemente designado Comadante General de la llamada Milicia Nacional
Bolivariana.

El M/G Guzmán Bornia, viene de comandar la Zona de Defensa Integral Apure. En el


año 2017 en una operación militar, para el desmantelamiento de un campamento
guerrillero en dicho Estado, sufrio un incidente que le ocasionó quemaduras en un
alto procentaje de su cuerpo. En el año 2018, prohibió la cobertura periodística de
las innudaciones que azotaron el Estado Apure y Amazonas.

3. Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Llanos (Redi Los


Llanos), Mayor General (Aviación) José Rafael Silva Aponte, quien reemplaza al
Mayor General (Aviación) Víctor Augusto Palacios García.

El M/G Silva Aponte, formó parte de los oficiales que el 27 de noviembre de 1.992,
intentaron un golpe de Estado en Venezuela y huyeron a Perú, en un avión de
transporte C-130, de la Fuerza Aérea Venezolana. Formó parte de los tenientes y
capitanes (oficiales subalternos) sobreseídos en consejos de investigación, dado que
la responsabilidad de la intentona golpista fue atribuida a los oficiales superiores.
Con el ascenso de Hugo Chávez al poder, es designado edecán del Presidente y
posterioremente ha ejercido como comandante de la Base Aérea “Teniente Luis del
Valle García” en Barcelona y tambien de la Base Aérea “El Libertador”en Maracay.

4. Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Central (Redi Central),


Mayor General (Ejército) Juan Carlos Du Boulay Perozo, en reemplazo del Mayor
General (Ejército) Domingo Antonio Hernández Larez, quien ha sido designado,
comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Capital (REDI Capital).

El M/G Du Boulay, en diciembre de 2015, fue comandante de la Brigada Especial de


Protección y Aseguramiento Presidencial de la Guardia de Honor Presidencial. En
2016, comandante de la 42 Brigada de Infantería Paracaidistas del Ejército; y en
2017, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Carabobo (ZODI
Cararabobo).

5. Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redi Oriental),


Mayor General (GNB) César Wilfredo Méndez López, en reemplazo del Almirante
William Miguel Serantes Pinto, quien ha sido designado, comandante de la Región
Estratégica de Defensa Integral Guayana (REDI Guayana).
El M/G Méndez López viene de comandar la Zona de la Guardia Nacional Bolivariana
63- Amazonas (2014), la Zona de la Guardia Nacional 21 – Táchira (2015-2016 -2017);
y la Zona de la Guardia Nacional 22- Mérida, desde julio de 2017. Estuvo al mando
de las labores de control del orden público, en dos de los Estados donde más
fallecidos hubo en el 2017, por represión y criminalización de las prostestas en
Venezuela.

6. Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana (Redi


Guayana), Almirante William Miguel Serantes Pinto, en reemplazo del Mayor
General (Ejército) Jesús María Mantilla Oliveros, recientemente designado segundo
comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Entre los cargos mas importantes del Almirante Serantes Pinto estan los de haberse
desempeñado como Director Principal del Banco de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana, Banco Universal C.A., (BANFANB), desde 2015. Comandante de la Zona
Operativa de Defensa Integral Sucre (ZODI Sucre-53), desde julio 2017 y comandante
de la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental, desde julio de 2018, con
jurisdicción en los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre.

7. Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular,


Almirante, Alexander José Velásquez Bastidas, en reemplazo del Almirante Eladio
José Gregorio Jimenez Rattia.

El Almirante Velazquez Bastidas, ha sido comandante de Base Naval Agustin


Armario, comandante de la escuadra y comandante de la Zona Operativa Defensa
Integral Nueva Esparta.

8. Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Capital (Redi Capital),


Mayor General (Ejército) Domingo Antonio Hernández Larez, en reemplazo del
Mayor General (Ejército) Alexis Rodríguez Cabello, quien ha sido designado
comandante general del Ejército.

El M/G Hernández Larez, fue jefe de la División Administrativa de la Guardia de


Honor Presidencial en el Gobierno de Hugo Chávez Frias (2.009). Director de la
Academia Militar del Ejército Bolivariano en los años 2015 -2016; durante su gestión,
el 29 de febrero de 2016, después de efectuarse un ejercicio militar, un cadete
falleció y más de 100 resultaron afectados por estar “presuntamente” vencidas unas
granadas y/o gases lacrimógenos empleados en el entrenamiento militar. Nunca
pudo realizarse una investigación independiente e imparcial de los hechos, para
determinar responsabilidades. Fue comandante de la Zodi Aragua en 2017 y en 2018
recibe el comando de la Región Estratégica de Defensa Central, con jurisdicción en
los estados Aragua, Carabobo y Yaracuy.

Con estas designaciones, se completan las efectuadas la semana pasada del Alto
Mando Militar, que quedó de la siguiente manera:

• Ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe (Ejército) Vladimir
Padrino López, quien fue ratificado en el cargo.

• Comandante del Comando Estrategico Operacional de la Fuerza Armada Nacional


Bolivariana (CEOFANB), Almirante en Jefe Remigio Ceballos Ichaso, quien fue
ratificado en el cargo.

• Segundo comandante del Ceofanb y jefe del Edo Mayor Conjunto, Mayor General
(Ejército) Jesús María Mantilla Oliveros, en remplazo del Mayor General (Ejército)
José Adelino Ornelas Ferreira, designado Secretario Ejecutivo del Consejo de
Defensa de la Nación.

• Comandante General del Ejército, Mayor General (Ejército) Alexis Rodríguez


Cabello, en reemplazo del Mayor General (Ejército), Jesús Rafael Suarez Chourio,
designado Jefe de Estado Mayor de la Comandancia en Jefe.

• Comandante General de la Armada, Almirante Giuseppe Alessandro Martín


Alessandrello Cimadevilla, ratificado en cargo.

• Comandante General de la Aviación, Mayor General (Aviación) Pedro Alberto Juliac


Lartiguez, ratificado en el cargo.

• Comandante General de la Guardia Nacional, Mayor General (Guardia Nacional)


Fabio Enrique Zavarce Pabón, en remplazo del Mayor General Richard de Jesús
López Vargas.

• Comandante General de la Milicia Nacional Bolivariana, Mayor General (Ejército)


Manuel Gregorio Bernal Martínez, en remplazo del Mayor General ( Ejército) Carlos
Augusto Leal Telleria, actualmente Ministro del Poder Popular para la Alimentación.

Control Ciudadano/

You might also like