11 2018 01 31 2001 Enfermeria Medico Quirurgica II PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 6
Universidad Complutense de Madrid :: Enfermeria Médico-Quirirgica IT Pagina | de 6 Jueves, 06 de Marzo de 2008 _ U % Complutense Madrid ni E.U. de Enfermeria, Fisioterapia y Podologia Enfermeria Médico-Quirtrgica IL Ment principal Noticias y Agenda Localizacién Directorio Buscar * en Webdelcentro [ir] La EscuelaNuestra EscuelaOrganizacionDocenciaAlumnosinvestigacionServiciosEnlaces de interésLa UniversidadNuestra UniversidadCentros y DepartamentosEstudios y AccesolnvestigaciénProgramas Internacional ificasAyudaMapa de la WebAcces la Enfermeria Médico-Quirtrgica II MEDICO-QUIRURGICA IT PROFESORADO. D. Jacinto Gémez Higuera Prof, Titular PARTES DE LA ASIGNATURA La asignatura de enfermeria médico-quiriirgica se compone de dos aspectos docentes: 1.- tedrico 2.- prictico El programa tedrico esti estructurado en cuatro unidades y el prictico en dos rotaciones de estaneias clinicas hospitalatias PROGRAMA Los temas relativos a alteraciones o patologias concretas, seguiran el siguiente esquema general: # Recuerdo anatomo-fisiolégico. # Concepto y etiologia # Valoraci6n de enfermeria, Identificacién y diferenciacién semioldgica. # Relacién fisiopatoldgica con la clinica. Evolucién del proceso. Procedimientos diagnésticos y httos/www.ucm.cs/centros/vebs/euenferlindex.ohn?ty=Enfermerta Médico-Ouiniveic.... 06/03/2008 Universidad Complutense de Madrid :: Enfermeria Médico-Quirtirgica II Pagina 2 de 6 terapéuticos #f Identificacién de necesidades. Diagnésticos de Enfermeria # Cuidados de enfermeria y aplicacién o vigilancia del tratamiento. # Deteccidn y prevencidn de complicaciones. # Medidas preventivas. # Apoyo psicolégico y rehabilitacié1 Enfermeria Médico-Quirirgica del A. Digestivo. Tema I.- Recuerdo anatomo-fisiolégico, Semiologia ‘Tema 2.- Ateneién de enfermeria en las distintas pruebas diagnésticas. Coprocultivo. Sangre oculta en heces. Deteccidn de Parasitos. Estudio radiolégico gastrointestinal. Ecografia, Enema Opaco, TAC. RMN. Gastroscopia, Colonoscopia. Cuidados de Enfermeria antes durante y después de cada prueba diagné: Tema 3.- Técnicas mas habituales. Sondaje nasogastrico. Lavado gistrico, etc... ‘Tema 4.- Enfermedades del es6fago: diverticulos, achalasia, hernia de hiato, ‘Tema 5.- Carcinoma de es6fago ‘Toma 6.- Gastritis, Uleera péptica, Ca, de estomago Tema 7.- Obstruecién intestinal, ‘Tema 8.- Enfermedades inflamatorias intestinales, Enfermedad de Crohn. Colitis ulcerosa. Colon Ivitable. Cuidados de Enfermeria, ‘Tema 9.- Cancer de colon. Tema 10.- Apendicitis aguda. ‘Tema 11.- Enfermedades ano-rectales. Hemorroides. Fisura Anal. Absceso perianal. Sinus pilonidal, Cuidados de Enfermeria, Tema 12.- Alteraciones de las vias biliares. Disquinesia biliar. Colecistitis. Colelitiasis. Tumores. ‘Tema 13.- Pancreatitis aguda y crénica. Tumores pancredticos. Tema 14.- Alteraciones hepaticas. Hepatitis. Cirrosis. Hipertensién portal. Cancer de higado. Tema 15.- Hernias. Eventraciones. Evisceraciones. ‘Tema 16.- Abdomen agudo. Dolor Abdominal. Peritonitis. ‘Tema 17.- Urgencias digestivas. Hemorragia Digestiva Aguda. Traumatismos abdominales. Intoxicaciones. Cuidados de Enfermeria Tema 18.- Trasplante hepatico.Concepto, Inmunologia. Seleccién de Donante. Seleccidn y preparacién del receptor. Complicaciones postrasplante: Profilaxis y trata recl Enfermeria Médico-Quirirgica del A. Locomotor ‘Tema 19.- Recuerdo anatomo-fisioldgico. Semiologia. Tema 20.- Atencién de enfermeria en las distintas pruebas diagnésticas. y terapéuticas. Exploracién. Radiografias. TAC. RMN. Artografia. Gammagrafia. Miclografia, Punciones articulares. Biopsia ésea y muscular, Electromiograma. Artroscopia, ‘Tema 21.- Técnicas mas habituales. Cuidados de Enfermeria en la Osteosintes Artroplastias, Injertos éseos, ete. Tema 22.- Enfermedades de las articulaciones. Clasificacién, Artritis: Tipos. Gota. Fiebre reumitica, Artrosis. ‘Tema 23.- Osteopatias. Concepto. Clasificacién. Osteomielitis. Osteoporosis. Osteomalacia, Enfermedad de Paget. Tema 24.- Tumores éscos. Concepto. Tipos. Tratamientos. Actuacién de Enfermeria, Tema 25.- Importancia de la inmovilizacién en los principales tipos de lesiones. Fracturas. Esguinces, Luxaciones. Métodos de reduccién. Sistemas de inmovilizacién especificos aplicados a cada lesi6n, Tratamientos conservador y quirtrgico. Tema 26.- Fracturas de clavieula, Luxacién acromio-clavicular, Tema 27.- Luxacién escapulo-humeral, Fracturas de didfisis humeral, , Tracciones, m es/eentrasiwehs/enenferiindey nhn?in=Rnfermeria MédienOniriraie — NKINVINNR hitn-fAvwaw 1 Universidad Complutense de Madrid :: Enfermeria Médico-Quiriirgica IL Pagina 3 de 6 ‘Tema 28.- Fracturas supracondileas de hiimero. Luxacién de codo. ‘Tema 29.- Fracturas de antebrazo, Esguince de muficea. Fracturas del carpo. Fractura de Bennett Lesiones de dedos Tema 30.- Fracturas de pelvis. Fracturas de cadera, Tema 31.- Fracturas de fémur. Tema 32.- Lesiones traumiticas de rodilla, Fracturas y Iuxaciones de rotula. Lesiones meniscales. Lesiones meniscales. ‘Tema 33.- Fracturas de tibia y peroné. Tema 34.- Fracturas, esguinces y luxaciones de tobillo, Fracturas de calcdneo y dedos. ‘Tema 35.- Lumbago, lumbalgia, lumbociatica y hernia discal. Tema 36.- Escoliosis. Cifosis y lordosis ‘Tema 37.- Traumatismos vertebrales. Fracturas y esguinces de columna vertebral. ‘Tema 38.- Politraumatizado. R.C.P. Avanzada. Enfermeria Médico-Quirirgica del A. Nefro-Urolégico ‘Tema 39.- Recuerdo anatomo-fisiolégico. Valoracién semiol6gica Tema 40.- Atencién de enfermeria en las distintas pruebas diagnésticas y terapéuticas, Radiografia. Urografia. Piclografia, Cistografia. Ecografia. TAC. RMN. Estudios endoscépicos... Exploraciones urodinamicas, Cuidados de Enfermeria antes, durante y después de cada prueba diagndstica Tema 41.- Técnicas mas habituales. Lavado vesical continuo. Desobstruccién sonda vesical Cateterismo vesical permanente. Tema 42.- Epispadias. Hipospadias. Fimosis. Varicocele. Hidrocele. Estenosis uretral. Tema 43.- Infecciones vias urinarias bajas: cistitis, urettitis, prostatitis, orquitis, ‘Tema 44.- Trastomos del vaciamiento vesical: incontinencia y retencién urinaria, ‘Tema 45.- Cancer vesical. Deasviacién de la corriente urinaria. ‘Tema 46.- Enfermedades de la prdstata: adenoma y céncer de préstata. Tema 47.- Uropatia obstructiva. Hidronefrosis. Sindrome nefrético. Sindrome urémico. ‘Tema 48.- Nefrolitiasis, ‘Tema 49.- Infecciones de vias urinarias altas: pielonetii Tema 50.~ Insuficieneia renal aguda y erénica, ‘Tema 51.- Diilisis: hemodidlisis y didlisis peritoneal ‘Tema 52.- Tumores renales. ‘Tema 53.~ Urgencias nefro-urolégicas producidas por traumatismos. Tema 54.- Trasplante renal. Concepto. Clasificacidn. Inmunologia. Seleccién de Donante, Seleccién del receptor. Preparacién del receptor. Intervencién quirirgica, Complicaciones postrasplante: Profilaxis y tratamiento del rechazo. Cuidados de Enfermeria, , glomerulonefitis, Enfermeria Médico-Quirirgica del A. Neurolégico, Tema 55.- Recuerdo anatomo-fisioldgico. Valoracién semioldgica. Tema 56.- Atencidn de enfermerfa en las distintas pruebas diagnésticas y terapéuticas. Exploracién neurolégica. Electroencefalograma. Electromiografia, Radiologia. Mielografia, Isétopos, TAC. RMN. Puncién lumbar, L.C.R. Ecografia. Potenciales evocados. ‘Tema 57.- Cefaleas. Clasificacién. Etiopatogenia, Formas Clinicas, Diagnéstico, Tratamiento. Cuidados de Enfermeria. ‘Tema 58.- Hipertensién intracraneal (H.I.C.). Etiopatogenia, Fisiopatologfa. Sistemas de vigilancia de la PIC. Valoracién. Diagnéstico. Medidas terapéuticas. Cuidados de Enfermeria. Tema 59.- Accidente cerebrovascular (A.C.V.) ‘Tema 60.- Hematomas intracraneales. Hemorragia subaracnoidea. Aneurismas arteriales cerebrales, Malformaciones arteriovenosas o angiomas. Tema 61.- Traumatismos eraneoencefilicos (T.C.E.).. ‘Tema 62.- Cirugia intracraneal. Tumores cercbrales, Tema 63.- Paciente inconsciente. Coma. Muerte cerebral. hiinsdivww nem es/centrosiwehs/enenferlindex nhn?in=Fnfermeria Médien-Oniniraie 6/03/2008

You might also like