Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
E1Peruano tunes 16 de octubre de 2008 w NORMAS LEGALES 330621 Oficina General Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud; Que, resulta conveniente aceptar la renuncia presentada y designar a la profesional propuesta; De conformidad con lo previsto en el Decreto Legislative Ne 276, el articulo 77? del Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N# 005-90-PCM y los articulos 3° y 7° de la Ley N° 27594, ‘SE RESUELVE: Articulo 1°. Aceptar la renuncia formulada por el economista Ulises Angel UGARELLI ARANA, al cargo de Director Ejecutivo, Nivel F-4, de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud, dandosele las gracias por los servicios prestados. Articulo 2%.- Designar a la economista Maria Elena GIRIBALD! MENDOZA, en el cargo de Directora Ejecutiva, Nivel F-4, de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud Registrese, comuniquese y publiquese. CARLOS VALLEJOS SOLOGUREN inistro de Salud 03090-1 Aprueban “Directiva Sanitaria para la Implementacion de Lactarios en los Establecimientos y Dependencias del Ministerio de Salud" RESOLUCION MINISTERIAL NN? 959-2006-MINSA Lima, 12 de octubre de! 2006 Visto: el Expediente N® 06-073329-001,, que contiene el Oficio N° 893-2006-DGPS/MINSA, cursado par la Direccién General de Promocién de la'Salud; CONSIDERANDO: Que, el Articulo 2° del Cédigo de los Nifos y Adolescentes aprobada mediante la Ley N° 27337, establece entre olros, que es responsabilidad del Estado, promover el establecimiento de condiciones adecuadas, para fa atencién de la madre durante las etapas del ‘embaraz0, el parto y la fase postnatal, asi como otorgar atencién especializada a la adolescente madre, promover {a lactancia materna y el establecimiento de centros de cuidado diumo: ‘Que, los Lineamientos de Politica Sectorial para el Periodo 2002-2012 del Ministerio de Salud, aprobados ‘mediante Resolucién Suprema N? 014-2002-SA, sefialan como primer Lineamiento General, la promocion de la salud y prevencién de la enfermedad, siendo necesario el fomento de la buena nutricién para contribuir a la Prevencién de riesgos y dafios nutricionales, sefalando entre atfos, que la alimentacién durante los periodos de gestacion, lactancia, asi como en los primeros afios de vida del ser humano resultan esenciales para posibilitar cl éptimo desarrollo de las potencialidades del individuo, las mismas que son indispensables para el mejoramiento de la productividad, crecimiento econémico y desarrolic social sostenido; ‘Que, el Articulo 18° del Reglamento de Alimentacién \ntanti aprobado por Decreto Supremo N* 009-2006- SA, sefiaia que el personal de salud y los establecimientos de ‘salud publicos y privados son responsables de las acciones de fomento y promotién de la lactancia materna, y de la alimentacién del lactante y de ia nifia y el nifio hasta los veinticuatro (24) meses de edad, con el objeto de garantizar su dptimo crecimiento y desarrollo; Que, por Decreto Supremo N® 009-2006-MIMDES se ha dispuesto que en todas las Instituciones del Sector Pabtioa en las cuales laboren (20) veinte o mas mujeres en edad férlil, Se cuente con un ambiente especialmente acondicionado y digno para que las mujeres extraigan ‘su leche matema asegurando su adecuada conservacion durante e\ horario de trabajo; Estando a lo propuesto por la Direcci Promocién de la Salud; Con el vigado del Viceministro de Salud, de la Direcoi6n General de Promocién de la Salud y de la Oficina General de Asesoria Juridica; y, De conformidad con Io dispuesto en e! literal |) de! Articulo 8 de la Ley N? 27687, Ley del Ministerio de Salud, SE RESUELVE: n General de Articule 1®.- Aprobar la Directiva Sanitaria N® 009- MINSA/DGPS-V.01: “Directiva Sanitaria para la Implementacién de Lactarios en los Establecimientos y Dependencias de! Ministerio de Salud’, que consta de ‘tes (03) folios y que forma parte integrante de la presente Resolucion. Articulo 2.- La Direccién General de Promocién de la Salud serd la encargada de vigilar ol cumplimiento de la Directiva Sanitaria aprobada por ta presente Resolucion. Articulo 3%.- Las Direcciones de Salud de Lima y Callao, asi como las Direcciones Regionales de Salud, a nivel nacional, son responsables del cumplimiento dela Directiva Sanitaria aprobada por la presente Resolucién, dentro del Ambit de sus respectivas jurisdicciones. Articulo 4°. Encargai @ la Oficina General de ‘Comunicaciones la publicacién de la presente Resolucién y Directiva Sanitaria en el Porta de internet del Ministerio de Salud. Registrese, comuniquese y publiquese. CARLOS VALLEJOS SOLOGUREN Ministro de Salud 03090-2 Disponen la publicacién en el portal de internet del Ministerio del proyecto de Reglamento Técnico para la Fortificacién de la Sal para Consumo Humano con Yodo y Flor RESOLUCION MINISTERIAL NP 961-2006/MINSA. Lima, 12 de octubre de! 2006 Visto: el Expediente N* 06-030389-001, que contiene el Oficio N® 4360-2006-DGSP/MINSA, de la Direcoion General de Salud de las Personas; CONSIDERANDO: Que, ef atticulo II del Titulo Preliminar de la Ley N* 26842, Ley General de Salud, dispone que la proteccién de la salud es de interés publico: por lo tanto, @s responsabilidad del Estado reguiaria, vigilarla y promoverta; Que, el articulo 28° del Reglamento sobre Vigilancia y Control 'Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por Decreto Supremo N? 007-98-SA, establece que la sal para consumo humano debe estar libré de nitfitos y de ‘cualquier otra sustancia t6xica o peligrosa que determine la norma sanitaria y debe contaner agregados de yodo y flor en la proporcién que fije el Ministerio de Salud ‘Que, en tal sentido, se ha elaborado el proyecto de Reglamento Técnico para la Fortificacion de la Sal para Consumo Humano con Yodo y Fidor, el mismo que tiene como objetivos establecer los crtiterios nutricionales, de calidad sanitaria e inocuidad de la sal para consumo humano, asi como establecer los requisitos y condiciones higiénico-sanitarios que deberan cumplir los establecimientos dedicados a la fabricacién, 330622 NORMAS LEGALES almacenamiento, transporte y comercializacién de la sal destinada al consumo humano, entre otros; ‘Que, en consecuencia, resulta conveniente poner a disposicién de la opinién publica interesada el referido proyecto, con la finalidad de recepcionar las sugerencias © recomendaciones que pudieran contribuir a su perfeccionamiento; Con el visado delViceministro de Salud, de la Direccién General de Salud de las Personas y de la Oficina General de Asesoria Juridica; y, De conformidad con'lo establecido en el literal !) del articulo 8° de la Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud; ‘SE RESUELVE: Articulo Unico.- Disponer que la Oficina General de Comunicaciones publique en et portal de internet del Ministerio de Salud, hasta por un periodo de treinta (30) dias naturales, el proyecto de Reglamento Técnico para la Fortificacion de la Sal para Consumo Humano con Yodo y Fidor. Registrese, comuniquese y publiquese. CARLOS VALLEJOS SOLOGUREN Ministro de Salud 03090-3 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Autorizan viaje de Inspectores de la Direccién General de Aeronautica Civil a El Salvador, en comisién de servicios RESOLUCION MINISTERIAL NP 772-2006-MTC/02 Lima,'13 de octubre de 2006 CONSIDERANDO: Que, fa Ley N® 27619, en concordancia con su norma reglamentaria aprobada por Decreto Supremo N? 047- 2002-PCM, regula la autorizacion de viajes al exterior de ‘servidores, funcionarios publicos o representantes del Estado; Que, el Decreto de Urgencia N? 006-2006, publicado 1 7 de mayo de 2006, modifica el segundo parrato del articulo 1? de la Ley antes citada, estableciendo que, aquellos viajes que realiza la Direccion General de Aeronautica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se autorizaran mediante Resolucion Ministerial, la que deberd ser publicada en el Diario Oficial El Peruano, antes del inicio de la comision de servicios, ‘Que, la Ley N? 27261 - Ley de Aerondutica Civil del Perl, establece que la Autoridad Aeronautica Civil es ejercida por la Direccién General de Aeronautica Civil como dependencia especializada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Que, conforme a lo dispuesto en el articulo 4° de la Ley N? 27261, es un objetivo permanente del Estado en materia de Aeronautica Civil, asegurar el desarrollo de las operaciones aerocomerciales en un marco de leal competencia y con estricta observancia de las normas técnicas vigentes; Que, fa Direccién General de Aeronautica Civil, a fin de mantener una estricta observancia sobre las normas técnicas vigentes y poder mantener ia calificacion otorgada al Peru por a Organizacion de Aviacién Civil Internacional, debe efectuar la atencién de las solicitudes de servicios descritas en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos del Ministerio de ‘Transportes y Comunicaciones, en concordancia con sus facultades de supervision @ inspeccién de todas las actividades aeronauticas civiles; ‘Que, segin Informe N° 0578-2006-MTC/12, de fecha 13 de setiembre de 2006, de la Direccién General de ‘Aeronautica Civil, se sefiala que la empresa Taca Pent S.A., con Carta TP-245-08-06, presentada el 6 de setiembre de 2006, en el marco de los Procedimientos N° 13, 17 y 18 de la seccién correspondiente a la Direccién General de Aeronautica Civil (Inspeccién ‘Técnica a Bases y Estaciones de Aeronavegabilidad para Establecimiento 0 Actualizacién de Especificaciones de ‘Operacién, Autorizacion para Talleres de Mantenimiento Aerondutico e Inspeccién Técnica a Talleres de Mantenimiento Aeronautic para Establecimiento 0 ‘Actualizacién de Habilitaciones), establecido en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos det Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N® 008-2002-MTC, solicita a la Direccion General de Aerondutica Civil, electuar las inspecciones. técnicas de la estacion y del taller de mantenimiento AEROMAN en la ciudad de San Salvador, Republica de El Salvador, durante los dias 16 al 20 de octubre de 2006; ‘Que, conforme se desprende de los Recibos de Acotacién N°s. 27078, 27079, 27080, 27081 y 27082, la solicitante ha cumplido con el pago de los derechos de tramitacién correspondientes a los Procedimientos a que se refiere el considerando anterior, ante la Direccion de Tesoreria. dei Ministero de Transportes y ‘Comunicaciones; Que, en tal sentido, los costos del respectivo viaje de inspeccién, estan integramente cubiertos por la empresa solicitante del servicio, incluyendo el pago de los viaticos y la Tarifa Unica de Uso de Aeropuerto; ‘Que, la Direccién de Seguridad Aérea de la Direccion General de Aeronautica Civil, ha emitido las Ordenes de Inspeccién N°s. 1766-2006-MTC/12.04-SDA y 1767- 2006-MTC/12.04-SDA designando a los Inspectores Segundo Alejandro Rubio Castillo y Luis Alberto Zavala Sierra, respectivamente, para realizar las inspecciones técnicas de la estacién y del taller de mantenimiento AEROMAN de la empresa Taca Perl S.A., en la ciudad de San Salvador, Republica de El Salvador, durante los dias 16 al 20 de octubre de 2006; ‘Que, por lo expuesto, resulta necesario autorizar el viaje de'los referidos Inspectores de la Direccién General de Aeronautica Civil para que, en cumplimiento de las funciones que les asigna la Ley N° 27261 y su Reglamento, puedan realizar las inspecciones ‘écnicas a que se contraen las Ordenes de Inspeccién N°%s. 1766- 2006-MTC/12.04-SDA y 1767-2006-MTC/12.04-SDA; De conformidad con la Ley N° 27261, Ley N? 27619, el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y el Decreto de Urgencia N? 006-2006; SE RESUELVE: Articulo 12.- Autorizar el viaje de los sefiores Segundo Alejandro Rubio Castillo y Luis Alberto Zavala Sierra, Inspectores de la Direccién Gereral de Aeronautica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a la ciudad de San Salvador, Republica de El Salvador, durante los dias 16 al 20 de octubre de 2006, para los fines a que se contrae la parte considerativa de la presente Resolucién. Articulo 22.- El gasto que demande el viaje autorizado, precedentemente, ha sido integramente cubierto por la empresa Taca Peri S.A. a través de los Recibos de Acotacion Nis. 27078, 27079, 27080, 27081 y 27082, abonados a la Direccién de Tesoreria del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, incluyendo las asignaciones por concepto de vidticos y tarifa por uso de aeropuerto, de acuerdo al siguiente detalle: Vidticos (por dos Inspectores) US$ 2,000.00 Tarifa por Uso de Aeropuerto uss 60.50 (por dos Inspectores) Articulo 3°.- Conforme a lo dispuesto por el Articulo 10° del Decreto Supremo N® 047-2002-PCM, los Inspectores mencionados en el Articulo 1° de la presente Resolucion Ministerial, dentro de los quince (15) dias calendario siguientes ‘de efectuado el viaje, deberan presentar un informe al Despacho Ministerial, con copia

You might also like