Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 184
SISTEMA10: Microsoft GUIA DEL USUARIO PRESUPUESTOS Médulos totalmente Integrados Contenido Introduecién artes de la hoja del presupuesto Secuencia de uso La carpeta de trabajo Registro del nuevo presupuesto Datos para el registro Iniciando el registro del nuevo presupuesto Nombre del subpresupuesto Hoja del presupuesto Configuracién previa Datos que serén registrados en la hoja del presupuesto Registro del titulos en la hoja del presupuesto Insertar partidas en la hoja del presupuesto Ingreso de metrado Procesar el presupuesto Ingreso de precios Resultado del procesamiento Botones Disefio del pie de presupuesto Gastos generales Datos que serén registrados Registro de rubros Registro de conceptos Botones Formula polinémica Requisitos ‘Agrupamiento preliminar Conformacién de monomios Reemplazo de simbolos Botones Impresién de reportes Reportes del escenario de Datos generales Reportes del escenario de la Hoja del presupuesto Opciones puntuales Formas de busqueda en los catélogos Busqueda global Busqueda local Acceso al catélogo de partidas Registro de un nuevo titulo en el catélogo Registro de un grupo de partidas en el catalogo Registro de una partida nueva en el catélogo Registro del rendimiento Registro de recursos en andlisis de precios unitarios Registro de recursos en el catalogo Para acceder al catélogo de partidas propias item alterno Configuracién para imprimir con item alterno Opciones escenario Datos generales Opciones escenario Hoja del presupuesto En e| arbol para el presupuesto En el arbol para el subpresupuesto En la hoja del presupuesto En ios andlisis de precios unitarios Precios por presupuesto Disefio de cabeceras para reportes Tiempos para programacién Presupuesto descompuesto Indices uniticados Precios por grupos Uso del médula de Presupuestos Transportabilidad Exportar presupuestos Proceso para trasladar la base de datos a otra PC Importar datos DOS 7.x 8.x Ultiitarios Registro de usuario Pianeamiento Registro del proyecto ‘Asignar presupuesto al proyecto Calendario Uso del calendario Registro de dias no laborables Horatio de trabajo Calcular horas y dias laborables para los perfodos Botones Actividades Generalidades Datos que proporciona este escenario Cuando se cambia ol presupuesto Subactividades Estructura de ci Para el venta Nivel se asignacién Fases (WBS) Registro de tases Preparando las partidas antes de asignar a las fases Elagir nivel de asignacion Consolidar partida Hacer asignable Asignar partidas a las tases (WBS) Subfases Botones Periodos Generalidades Hacer visible los poriodos Botones Cronograma por perfodos Generalidades Elia el tipo de dato Elja los campos Procesar el presupuesto Exportar al MS Project Informacion exportada al MS Project Mostrar las barras Insertar la columna cuadtilla \Veriticando la duracién de las actividades Configure para mostrar la leyenda del cronograma Definir numero de cuadrilas 0 grupos de trabajo Vincule las actividades Importar los datos del MS Project al S10 Separatas Ejemplo 1 Ejamplo 2 Ejamplo 3 isin del trabajo 113, 113, 17 119 121 121 124 124 127 128 128 128 129 129 129 130 130 130 130 131 131 131 132 134 134 135 136 138 142 143, 144 144 144 145 145 145 145 146 147 147 148, 149 149 151 152 154 155 157 168 17 Use dol modulo de Presupuestos sto 1.0 Introduecién Esta es una herramienta para elaborar presupuestos de todo tipo de obras, a partir de los metrados. Los presupuestos elaborados en este médulo son asignados a los proyectos para que formen parte del proyecto. Las facilidades implementadas, como la interaccién con el Office de Microsoft, permiten que ta informacion sea aprovechada e intagrada.a otros programas de aplicacién, El escenario de la ‘Hoja del presupuesto” es similar a una hoja Excel, con opciones de edicion Parmite insertar varios registros “Titulos” 0 “Partidas” para luego generar los Items en forma automatica, al mismo tiempo convertir todos los registros que llegan a la hoja del presupuesto en partidas propias, esto significa que los cambios que se efectien séio afectaran al presupuesto en uso. Si tiene instalada la edici6n corporativa del médulo de Presupuestos del S10, es recomendable que también tenga instalado el MS Project, a partir de la versién 2003, para la parte de planeamiento, En esta nueva versién se ha incidido en la velocidad de procesamiento, se incluye el procesamiento tipo 3 para que el monto presupuestado coincida con lo mostrado en la relacién de recursos utilzados, ademds en planeamiento la exportacién @ importacién de datos al MS Project. 1.01 Partes de la hoja del presupuesto 310 Pagina 1 7 Presupuesto =) Cabecera: Se registra en el jPrespuesl 0902002 Punts en caratera escenario de Datos generales | Suopresupuesto 001 Estructuras | clente Ministerio de Transportes y Comunicaciones | (es CUSCO - URUBAMBA -URUBAMBA Costoa_ 0310112008) tem én Und. Me recio Sl. Parcial Si (01 GowcRETO ARMADO e572 | lo1o1 encorrano saorass | 01.01.01 Encofrado de cimentacion mt 40810 1296240 0101.02 — Encofrado de elevacion ml 40D S37 e118 [01.91.03 Encorado de superestructura m2 63200 5.00 B3660 | 0102 ACERO ‘Cuerpo: Se registra en el escenario aasrsa 01.02.01 Acero ordinario | de fa Hoja del presupuesto 7.42000 3% 154917. 01.02.02 Acero para pretensado i117 000.00 251 235700 | 0103 CONGRETO moaiat 01.03.01 Goncmto Fe = 100 haem? (sledo) m3 O17 gous | 01.03.02 Concrete Fe = 210 hg/em? (cimentacibn) m3 12500 (10.87 7290835 | (1.03.03 Concrato fe = 140 ig fem? (eb vacin) m3 Tao 228.23 6993460 (01.03.04 _Concreto pretensado 'c = 280 kglem2 (superestructura) m3 322.00 30335 $3610.70 (— ~tosto vinecTo : : wane | Pie: Se registra en el escenario | TOTAL PRESUPUESTO Disefio del pie de presupuesto smee | (L__ SOM: _ OCHOCIENTOS TRENTICINGO MIL SETECIENTOS OCHO Y saoa NUEVOS SOLES J Uso del médulo de Prosupuestos sw 1.02 Secuencia de uso Registro del presupuesto y subpresupuestos Registro de Titulos Partidas Metrados Procesar l presupuesta Ingresar precio de los recursos Ragistrar el disefio del pie de presupuesto Calculo analtico de gastos generales Procesar el presupuesto + Elaborar formula polinémica x Planeamiento + Registrar el proyecto y asignar presupuestos + Delinir calendario ¥ Registrar el WAS y asignar partidas + Hacer visible los periodos Visualizar periodes Exportar al MS Proiect Importar datos del MS Project al S10 —S irmprimir Hoja del presupuesto Analisis de precios unitarios Listado de recursos Analisis de precios unitarios de subpartidas Calculo analitico de gastos generales Férmula polinémica Diagrama de Gantt (desde el MS Project) Cronogarna metrados Cronograma valorizado Plan de ulilizacién de rec Uso do! médulo de Prosupuesto: 1.03 La carpeta de trabajo s0 Las ventanas que presenta el $10 semejan a un escritorio donde tiene todos los documentos necesarios para trabajar en forma ordenada. El entorno de trabajo es el mismo casi en todos los scenarios. A’continuacién se describe las partes de un escenario: Botones comunes para todos los escenarios Botones exclusivos del escenario elegido Preaspunsoe Bescrtera ‘SVIVIENDA UNIFAMI Puerteen careter a 5 Estucturas ‘O11 ss Suerte en career or o1o1 ® DPuente en carreter 01.01.02 2, $)Obras Ganadae 0101.09” Bandeja 01.02 Bot 0 aeesea Demo ‘01.0261 directo al Archive Central 01.0262 escenario ||| @)Papdtera geRecicive | [| Bava] ———— | Produetvides pr m2 de || Escenario vistas ‘Grupo Real “eir] GS] ey] soseoiov0102 302001 or) Jornada =e Encofradd de cimentacion CONCRETO ARADO ENCOFRADO cormerreprnen Encofrado de superestructura ‘ACERO ‘Acero ordinario 2560000 hh 0.000000 hm hp 000 uiteres tts | Barra de titulos: Muestra ol tit lo de la aplicacién, nombre del programa que se viene utlizando, presupuesto_elegido por el usuario, asi como los botones minimizar maximizar [Bl y cerrarl Barra de mentis: Presenta opciones de meni para la aplicacién en uso. Cada ments contiene acciones especificas y estas cambian de acuerdo al escenario que ingresa el Usuario, las mismas opciones en forma abreviada se ejecutan desde los botones (iconos) Archivo: Muestra el ment con las siguientes opciones: ‘+ Imprimir: Imprime el contenido del escenario. + Vista preli serd impreso. nar: Muestra la apariencia en pantalla de un archivo como + Iniciar sesién como usuario distinto: Permite reiniciar la aplicacion sin salir del médulo de presupuestos, para ingresar como otro usuario. La misma accién se logra si hace doble clic sobre la carita mostrada en esta barra de estado. Et sistema mostrard el cuadro de didlogo de acceso al sistema, donde puede acceder al sistema como ‘otro usuario también permite el uso de otra base de datos. ‘© Salir: Sale de la aplicacin, Catalogos: Permite el acceso del usuario a cualquiera de los catélogos utiizados por el sistema donde puede dar mantenimiento como efectuar nuevos registros, moditicar o borrar siempre y cuando el registro no esté relacionado en alguna aplicacién; todas estas acciones se realizan sin necesidad de estar elaborando un presupuesto, todos los ‘catdlogos son abiertos y puede acceder desde cualquier aplicacién. q Si accede a estos catdlogos desde el escenario de la hoja del presupuesto, puede efectuar registros a la hoja del presupuesto en el caso de titulos y partidas; recursos y subpartidas en los andlisis de precios unitarios. WR Recursos Es el catdlogo donde estan registrados todos los recursos utilizados por el sistema ‘compuesto por mano de obra, materiales, equipos y subcontratos. SFE Unidades Todas las _unidades que utiliza el sistema estdn registradas en este catdlogo de acuerdo a las normas vigentes. @ Eartidas En 0! catdlogo de partidas es donde se registran todas las partidas en forma directa sin necesidad de elaborar un presupuesto. Otra forma de ingresar a este catélogo es por la hja del presupuesto. Litules 1 catalogo de titulos tiene registros que seran utlizados en la hoja del presupuesto. Cuando se ingresa por la hoja del presupuesto es para elegir y registrarios en la hoja del presupuesto. @ Plantillazgon recursos previamente agrupados por el usuario para luego ser insertados en los andlisis Ue precios unitarios. @ Mis Eavorites Son grupos de partidas previamente preparados por el usuario. Para “armar” favoritos el usuario dispone de los catalogs de partidas y titulos. Lo ideal es tener un conjunto de favoritos para cada tipo de obras. Como favoritos puede tener incluso presupuestos integros; los favoritos son “jalados” a la hoja del presupuesto. GF identificadores Es @1 catdlogo donde so registran a todas las personas que tienen que ver con el sistema, como clientes, proveedores, empleados, obreros, subcontratistas, AFP, bancos etc., que luego serdn utilizados en alguna parte del sistema. © Lusares Los lugares donde se efectian las obras estan registrados en el sistema en el caso del Peri, En el nivel 1 se registraron los departamentos y para el departamento ‘elegido las provincias en el nivel 2, para la provincia elegida se registraron los distritos en elnivel 3. Indices Us dos Esta opcién, muestra los indices unificados. No efectue nuevos registros salvo quo la institucién encargada de regir los haga. Los indices unificados son asignados a los recursos con la finalidad de agruparios al elaborar la férmula ppolinémica . Uso de! modulo de Presupuestos Herramientas: Estas opciones son comunes para todos los escenarios y contiene lo siguiente: °m Permite configurar el tamafio de letra, color y tipo para los titulos y subtitulos, todos los presupuestos que se registren tomaran esta configuracién, En el escenario de la hoja del presupuesto permite configurar para el presupuesto elagido. eed Nivel | Longitud [Separedor] Com =] | (fete Color Color Color Color Color Color Color | Color Color io 2 ‘color + Clic derecho muestra el mens -— aaa Acer: | Jerarquia de precios: Permite definir la estructura de registro del escenario de Precios por grupos. Logos: Permite detinir la estructura de registro del catalogo donde se registran los logotipos. fando se registra ol horario de trabajo por esta opcién, en la parte de ‘2ngamiento es tomada por el MS Project la informacién cuando se exporta ijormacién Definir horario base: C: Configuracién Shift¥F1 jyestra la ventana de configuracién del sistema, es independiente para cada usuario. Las opciones elegidas son permanentes hasta que el mismo usuario lo vuelva a modificar. © Coneo interno Activa el correo interno del sistema para enviar o recibir mensajes de un terminal a otro, Esta disponible cuando se trabaja en la misma base de datos. @® Calculadora Shift+F2 Muestra la calculadora de Windows. G Catendario Shift+F3 Nuestra ol calendario de Windows, Limpiar registro de control: Por muchos motives el sistema puede fallar, estos quedan ‘grabados en ol editor de registros; esta opcién borra, permitiendo el acceso al escenario donde viene trabajando el usuario. Los demas elementos de la barra de menus varian de acuerdo al escenario que ingrese el usuario Barra de herramientas estéi-dar: Presenta iconos que permiten simpliicar las operaciones mas frecuentes dentro del $10 y las funciones son: Grabar: Graba los datos registrados del escenario, disponible sélo en el escenario de Datos Generales. Uso dol médulo de Presupuestos 7 'F} imprimir. Envia ol reporte directamente a la impresora previamente definida en Windows | Vista preliminar: Muestra la apariencia de la ventana al imprimirlo, 0 el reporte de la ventana activa en pantalla de donde se puede exportar al formato que elja el usuario como Word, Excel, etc. Retroceder: Desliza el cursor en el arbol de un presupuesto a otro hacia arriba. ‘Avanzar; Desliza el cursor en el Arbol de un presupuesto a otro hacia abajo. Lista: Muestra 0 esconde el arbol ocupando su lugar por el escenario actual o activo. s AP) Notas: Activa una ventana donde permite registrar todas las notas que vea conveniente el usuario sobre la aplicacién, acepta textos, inserta archivos de aplicaciones diferentes por ejemplo: Word, Excel, AutoCad, MSProject etc. Disponible para todos los registros, como partidas, actividades, calendarios, recursos, etc. Barra de vistas: Esta barra contiene las etiquetas con los nombres de los grupos, estos a su vez contienen jos botones de acceso directo a los escenarios. Los grupos que contiene la barra de vistas varlan de acuerdo a la personalizacién, ya sea por empresa 0 entidad. Arbol:Es la estructura de cémo estén registrados los presupuestos que se elaboran dentro del $10. Aqui tenemos hasta 5 grupos. Los botones actives para el arbol en 4) (+) [a todos los escenarios son: Descripcién general de las opciones del arbol: En el drbol el nombre del presupuesto va acompafiado de un libro que cambia de color: (S6lo en el escenario de la hoja del presupuesto). ‘El color verde significa que el presupussto esta en proceso de elaboracién. ‘* Elcolor Ambar dal libro_en el nombre del presupuesto, significa que el presupuesto ha sido procesado pero le falta elaborar la férmula polinémica. ‘+ Elcolor rojo del libro en el nombre del presupuesto, es cuando esté procesado. El ibro abierto es cuando el presupuesto esta en uso. @_— Muestra el contenido del registro dentro del arbol © _Esconde el contenido del registro dentro del érbol Escritorio: Contiene sélo los presupuestos que se vienen utlizando en alguna aplicaci6n ‘0 est en proceso de elaboracién, Solo para los presupuestos ubicados en esta carpeta estén activas todas las ‘opciones de edicién, Use clic derecho para ver las opciones del ment. Obras Ganadas: Los presupuestos trasladados a esta carpeta no pueden ser modificados por el usuario. Uso del médula de Presupuastos pandeja:Esta carpeta almacena todos los presupuestos que no estén en uso y en cualquier momento se pueden trasladar a la carpeta “Escritorio” Archivo Central: Esta carpeta almacena los presupuestos que ya no serdn utiizados. Papelera de Reciclaje: Todos los presupuestos eliminados 0 borrados son almacenados en la papelera de reciclaje, de donde pueden ser restaurados 6 borrados en forma definitiva, Existe la opcién de vaciar toda la papelera Ejemplo de aplicacién Para mostrar el uso del programa se desarrolla la forma de elaborar el presupuesto de un puente (sélo la parte de las estructuras de concreto.) Para cada proceso se indica los datos que serdn registrados. 1.1 Registro del nuevo presupuesto 1.1.1 Datos para el registro Nombre del presupuesto: PUENTE EN CARRETERA Subpresupuesto Propietario: Fecha del presupuest Lugar: Tiempo de ejecucién Estructuras MTC. 10:3 de enero de 2005 Urubamba- Urubamba - Cusco 180 dias (este dato obedece al requerimiento del propistario y seré tomado en cuenta para el cdlculo analitico de gastos generales. Cuando se realice el presupuesto meta sera ajustado). 1.1.2 Iniciando el registro de! nuevo presupuesto Ingrese al escenario de Datos generales. 8 S10 Presupuestos .._- » (0301001 VIVIENDA UNIFAMILIAR } Ingrese al escenario, de Datos generales co #23) Planeamiento Uso del médulo ae Prasuouests ‘SVIVENPA UNFAMLIAF Svivenba UNFAMLIAF SR Biminar Modicar Marbrete ogotipa Medica Fechaflugar na precas Grupo de trabajo Propiedades Envisra En el érbol dol catélogo de presupuesto registre un grupo, en este caso PUENTES ; se fy Todos bs Rafisros my - @HaaLTAbON URBANA a @epFicacbnes Bo le wa] TREN ELECTACO [bescripciin @darasife RROACON [ED Nuevo Sblten ae esta opcién(b) TH) @OBRAS [ANEAMENTO |“ 7 Elija sehen ee as Mosca le Ingrese: PUENTES céigo Of Deseripeiin PUENTES & @HABLITACION URBANA (8 @EDFICACIONES ©) SOBRAS VIALES “al TRENELECTRICO [ @OBRAS ITE IRRIGACION eens | [Ei tus stten [i Registro Oc ta Modticar ence Uso del méduo de Prosunuesto En la ventana, ingrese los datos solicitados: 4a Presupuesto 60402 [por Datos acicionales —} Descrincién [PUENTE EN CARRETERA ccterte _ [FRI0GGRT — fiisterc as Transportes y Comnicocones 4 unicecién P8R0T _ PRUBANBA 3) Geogrética CUSCO-UIG)MBA - UG )MBA ? Fecha [30172005] Prazol ‘180 cies Jornada Diaria[ Fa Doble moneda Horede foi fuavossoues AB) + Presupuesto Bese —— . | [eof | Ingrese los datos sol | Total 0 || Total ® ‘corer Llamada 1: Datos adicionales a eed [Nimero de decimales en precios Nimero de decimales en incidencias (Minimo 2 decimales més que los precios) Niners de decknales en metredus FF Férmula Poinémica [Analisis de precios untarios tipo 2 Factor de cambio. Moneda [=== Moneda Principal | 9:285200000 einer Moneda[B3~ [BOUARES ANERICANOS cover | Uamada a: Es aplicable a la cantidad de decimales en los metrados mostrados en la hoja de! presupuesto. Uamada b: En el escenario ie la hoja del presupuesto, los iconos (libritos) en el arbol tienen varios colores. Con check: Después u procesar el presupuesto, pinta de color amarillo indicando que le falta elaborar la térmula polinémica. Uso dal médulo de Presupussios Sin check: Después de procesar el presupuesto, pinta de color rojo indicando que el presupuesto esta concluido. Uamada c: Analisis de precios unitarios tipo 2. Sin check: Caleula fos andlisis de precios unitarios para editicaciones. Con check: Calcula los analisis de precios unitarios para carreteras. (En carreteras los. rendimientos son altos; E].: en movimiento de tierras 10,000 m3/dia). Para obras de arte haga otro presupussto y configure como editicaciones. Llamada ¢: Ingrese ol factor *fipo de cambio, sélo sf el presupuesto esté elaborado en Nuevos Soles, y para imprimir el reporte en Délares Americanos. Esto en el caso de que la moneda alterna se Délares Americanos. Es necesario ingresar a configuracién usando el botén EB de la barra de botones, para luego elegir la pestatia Impresién y poner un check en la colda: Con factor de cambio. Llamada e: Moneda. Es el tipo de moneda alterna elegida para imprimir los reportes, en este caso $US. Para elegir el tipo de moneda use el botén! Llamada f: Aceptar. Graba y cierra la ventana, Lamada 2: Registro del cliente kee eek oncores 2 OsXENC AYBS Doo HAS OH a ‘Céaigo [Deserpaien ‘Abrevetura_ [Persona RUE || o2100028 (SS ral || "92100028 | FERRETERIA Ls ABETR, adeionar 1 F2. Mew | 4 92100030 _|Siva, Cerios a Modiicar F3 fret —|o2r0c0st set, Peero 7 “|X tininar Fs | 02100092 [Pachas. {Clic derecho en I 8F puatcer FS 4 este segmento ‘2100034 | Gémez. A 2 Uso del médulo de Presupuastos Priced foai00027 Persona durcica a Ingrese estos datos Teléfoncs Celular Correo fosnoariese [Ap. paterno ic derecho en este segmento Suewrsdes___Glauetas _ OrecoBn Postal] See ee eed 0 os OF TE aaa th enceler Mociticado por sa Hoo ne Céaigo _[Descripcion 00__|ENPRESA ‘O1__|Subcontrtiste 02 |Enpleeso Uso del médulo de Presupuestos aural 6g foxro0027 Persona Juridica =] céd. aterno Datos generates — Razin Social [ynisterio de Transportes y Comunicaciones Abrevietura age ruc \dentiicador | + Datos complementarios — = Teltonos a es a | Celuer Ruteo [ Pago “ nce Pina a ZI] tons [ { 2 [Descripcn os lente Use este botén para grabar los datos Contactos ipa identifies roms er 8 a cue | Mestenooe Se Pca Hoseare fee Sanco Srecosn | J__Sucwronms J Cimuelos | Orecca Postal pe ee Opcones 2 SxXQucecAVRe Mone HRS? ho [| Billa este registro con doble clic NIVEL: on (Cig _ [Deseripcin | Abrevishura [Persona = Cx oooz7 _CESRIeeecMmmmmaes deme TC ure ioe “4 Use del médulo de Presupuest Liamada 8: Ubicacién geogratica, se retiere al dstito donde se ejecutard la obra, Onrinnse 2 Haga clic en el botén @ para desplegar |i» ow ORL RS Pi Uamada Lamada 5: Llamada 6: Llamada 7: Uamada 8: Liamada 9: Llamada 10: Presupuesto oferta, Uso del médulo de Prosupuastos B @caiamanca i a =e = NIVEL: 36 B- @cALLAO Pe Gre ae ne Ara ees |_| 061303 |HUAYLLABAM| Elija con doble clic PR |_|" 081304” |macHuPcce! CANAS |_| 081305 |MARAS CANCHS (061306 _| OLLANTAYTAMBO_ ‘CHUMBIVILC? 081307_| YUCAY. cane nea oe oe ee i @HUANCAVELICA a) : Ee = Fecha, del calendario ela la fecha de elaboracién del presupuesto, los precios son almacenados de acuerdo a la fecha y el lugar. Plazo, es en dias calendarios, es un dato informativo y generalmente obedece a los requerimientos del cliente; el plazo defintivo Io tendremos después de usar el diagrama do Gantt en el MS Project. Jornada Diaria, es la cantidad de horas de trabajo en un dfa laborable, influye en el célculo del rendimiento. Doble moneda, el sistema permite elaborar presupuestos en dos tipos de moneda al mismo tiempo, 80 significa que permite ingresar los precios de los recursos ya sea en Nuevos Soles y en Délares al mismo tiempo, 0 en Nuevos Soles para algunos recursos y en Délares para otros. Moneda Base, es el tipo de moneda que se utlizaré para el presupuesto. Presupuesto base, esta celda es editablo y tiene la calidad de informativo, para ingresar os datos del presupuesto base de una licitacién. sta celda es informativa y muestra los resultados del procesamiento del presupuesto. ‘ Papsupuesto Céaige 9302 for Datos acicionales aS Descractn Fuerte en careera (Verba) cierto [oRI00037 [Mristerio de Transportes y Comunicaciones usicecién P2301 PRUBANEA Geogrética CUSCO - URUBAMBA - URUBAMBA Fecha [BaazOo =] pazol 160 cas ernasa Daa [ Moneda foi [Nuevos SOLES: 44] Base Presupuesto Base —————_— | co eereeeeeo — rPresupuesto Oferta Tota [ — Use este botén para grabar los datos | a4 4 TF Dobie moneda cn Una vez que tenga todos los datos, [El Sp Todos los Registro ® @HABLITACION ® @EDFICACIONE: SS OBRAS VIALE “SJ TREN ELE: J {@ OBRAS DE IRF ‘@OBRAS SANE, Se! Haga doble clic para trasladar este registro al érbol del escenario de Datos generales [7 Registro: 1 de 1 [0402001 - Puente en carretera Uso del médulo de Prosupuastos 4.1.3 Nombre del subpresupuesto archivo Ver CatSlogos Herramientas 2 ASL & | Elija el presupuesto resins | _—___Presaussts Datos Generales ‘ vivienoajunranaeiar Svivenoabunramuar | Céxigo POR SDVIVENOALUNFAMLIAE | Ds scripesin OF Tene egctivo $D PUENTE EN CARRETER Caan 2 Spores oma Gierte _ fb2100027 ftristero de Trensportes y Comunicaciones <2 By Bandeia prone, uaa a pore Secndite Petco [URUBANEA i 5 Papelera de | ciclje ‘CUSCO- URUBAMBA - URUBAMBA Fecha [OB012005 =] Hestéreo ZS Moneda rica! PY WEVOSSOCES 2] | Monada rina | Presses Bese — Pes co. aos cl. [a0 |_| co. Total 000 ¥ [céxigo[Deseripcion Pane | Sobre-escriba: ESTRUCTURAS |_ Leta Precas *|- aE [ransportaal _ “wt : Uilterios = 7 Llamada a: Histérico, esta celda es informativa, cuando se usa la opcién de “Modificar fecha/luaar no precios” el sistema guarda estos datos y muestra al usuario, con la finalidad de ecuperar la informaci6n para ese lugar y fecha. importante: Cuando se cambia de lugar 0 de fecha a un presupuesto, los precios tomardn el valor de cero. Para restaurar los precios, cambie de lugar y de fecha donde si tiene precios, luego procese el presupuesto desde el escenario de la Hoja del presupuesto. Uamada b: Tiene logotipo; ‘Con check: Es cuando tiene asignado el presupuesto un logotipo, Sin check: Es cuando el presupuesto no tiene asignado un logotipo. Para asignar logotipo a un presupuesto en el Arbol, haga clic derecho sobre el presupuesto y previamente en el catélogo registre y luego use doble clic. Si después de haber registrado el presupuesto, realiza algin cambio en los datos, use el botén Para grabar el contenido del escenario de Datos Generales. Después pase al escenario de la Hoja del Presupuesto Uso dei méaulo de Presupuastos v 1.2 Hoja del presupuesto Es el escenario donde se “arma” el contenido del presupuesto como son los titulos, las partidas, se ingresa los metrados y se procesa el presupuesto. q Previamente ha tenido que ser registrado el presupuesto, en el escenario de Datos Generales. 1.2.1 Configuracién previa [exe cue aoe — od Speier Rsamee | Tlie Tomato Sasa] Fomtonincn i Eiursar Auden) 7 tem atterno segiin cédigo Partida/Taulo [T Sofcte ongtd pera el tem ater segin cio Petidertuo F Permit arastrery pegar Liz Hacer propio en forma eutonice partes pnciales fe Hacer propio en forma sutomitica suspartidas: I Forzor a primera progia I Alreasignar partic grater la desoripciin de la hojaen el cetélogo de partdas prorias TF Replica de indices pera todas las reas FF Exporter @ Microsoft Project los Materiales con Precio Ver solo recursos genéricos en el catélogo de recursos T Alrepicar un presupuesto inclur grupo de trabajo T Permite orcener a hoja del presupuesto por cuslcuier columna Verifique que tenga check esas opciones 1.2.2 Datos que serén registrados en la hoja del presupuesto [Descripcion [und ]_Metrado [CONCRETO ARMADO. ENCOFRADO Encotrado de cimentacion [ra | __ 264.00 Encatrado de elevacion [na] 064.00 Encotrado de superesructura na | 63200 "ACERO. ‘Acero ordinario hes a7.450000 ‘cero para pretensedo Iks_[ 117,000.00 CONCRETO Conereto fo = 100 Kien? (S0!8d0) Ind 050] Concreto fe = 210 kglem2 (cinentacin) Ins_[ 125.00 Conereta Te = 140 kgiom2 (elevacion) Ins_[ 740.00 Concreto pretensado fo = 260 kglcm2 (Superestructure) [md | 322.00] 2 Uso de! médulo de Prosupues 1.2.3 Acceso al puesto 0 Archivo Yer Hoja del Presupuesto Catélogos Sher Presupuestos B5- SD VIVENDA UNFAMLIAF @- OVIVENDA UNFAMLIAF 2) OVIVIENDA UNFAMLIAE -® PLENTE EN CARRETER ‘Obras Canadas Bendeja Archivo Certral Papelera de Recicisi| ae senarlo de la hoja del presupuesto Herramientas 2 eSSBM HT % A fete Re Masti rice) Oot structures: Fecha: 03/01/2005 Luger: URUBANSA sornads >=] ten [Deseripcign ea Botén de acceso al escenario Ubiquese en el ‘subpresupuesto Fs ESTRUCTURAS i wy Paneanlero Precis Frensportab. z Uiiterios 1.2.4 Modo ver Haga que la hoja del presupuesto no muestre la hoja de andlisis de precios unitarios: E andiisis de precios unitarios © Este botén LEE ocuita o muestra el drbol. Ea. consoidado de recursos untario %id_Consolidado de recursos afectado por el metrado Elija esta opci 1.25 Registro de titulos en la hoja del presupuesto Los ttulos que se registraran: [Bescripeén [una |_Wetrado CONCRETO ARMADO. ENCOFRADO. "AERO ‘CONCRETO. Uso dol médulo de Presupuestos Archivo Yer HojadelBresupuesto Catslogos Herramientas. 2 SSBVSrxrg% foot Estroctures : oo. Bl Fecha: 0301/2005 _Lug >=] ten [Deseret sein f \__Adcionar Tkulo .. ——) Ellja esta opctén(e | I cdctonar aria. ——— f —-—|]B Adicionar Eavorto resuqucsto Haga clic derecho Elaboracin Indirecte = | Contar parent [| -— recios| Frensportei ES Pecer Uilterios Pogado especial isto [Sevedeovman) garde otra spc Luego ol sisterna muestra el catélogo de ttulos: Opciones. 2 De XB AYBS Doo HRS Oe & TosbeRegses PT nveL:30 2 © Thos : Bago _[Descrincign TI al TIULOS PARA O11 -—spoot RL BAICERS En la ventana superior _ | _0190002_|APARATOS V ACOESORIOS SANTARIOS ubique los titulos y.con |,|_0190008 | doble clic pre-seleccione |_190004 | CARPINTERIA METALICA hacia la ventana inferior | |_019000S_|CERRAJERIA | 6190006 (o1s0008 CONCRETO ARMAGO Jo1s00s5 . CONCRETO J0190057 . ACERO Para elimiar un titulo elegido de Jorso0ss . ENCOFRADO | este sector hagalo con doble clic En ol ftom 1.4.3 se muestra la forma de registrar nuevos titulos en el catalogo, En ol catalogo de titulos El botén [2 divide horizontalmente el catélogo mostrando la ventana interior. El botén EE traslada los datos pre-selaccionados a la hoja del presupueste. 2 Uso del médulo de Prosupuastos Esta es la hoja con los titulos seleccionados, lo que se muestra con las llamadas es la forma como se definen titulos a segundo nivel y se generan los items. ‘p) Luego use este botén para aplicar sangria Este botén genera los tems (e ok rita QS Baws e x ge : 4Q+vERBS o-# resupues rrommucscs| Rata Merete oeslze ale dre S cot Eerucres oo: Peete | Fecha: 0201/2005 Luger: URUBAMBA. Jomsca: § _horas_ctems 4» i >| ten [Deserncn [Una] Metrado [Precio I) [Parca ‘CONCRETO ARMADO a ad 1.26 Insertar partidas en la hoja del presupuesto Para el titulo CONCRETO, se insertaré las partidas Encofrado de cimentacién Encofrado de elevacién Encofrado de superestructura (Comentario: Cuando se instala del software del $10 tiene una base de datos de consulta con las partidas para seguir el ejemplo.) Archivo Yer Hoja del Presupuesto Catélogos Herramientas 2 SR++ ORSe BFR SE BV SE XA || 001 Estructuras ep. Fecha : 0301/2005 Luger: URUBANBA Jornada: 8 horas _etems 4» 7 >=] tem [Deseripeén luna] Metredo | Presia (SI) [Parcial S oF CONCRETO ARMADO. za > 01.01 aa 5 01.02 ‘ACERO ener 01.03, ENCOFRADO. Adicionar Tvlo [Ei Adicionar artide /| |} Adicionar Eavarito Haga clic derecho sobre el titulo || Reasgnar al que se le insertard partidas Fz laboracién indirect Uso del médulo de Accontinuacién el sistema muestra el catélogo de partidas de donde se elige, Partides Da x — PaRTOAS oasis Petes pean ra # @gpantons BASICAS TEE “@ PARTIOAS DE EDFICACION DE Gf Jencotrad de centacion nd {@PARTIDAS DE SEDAPAL lEncotrado de elevacién . ©) m2 | { PARTIAS DE RRIOACION 7 ‘SrantoasDeravwentacon | [Con doble clic elja una a una las partidas |—|— SroRTDASDE CARRETERAS 1(h») (en el orden que seré mostrado en la hoja |} —= [= © PARTIDAS PARA OBRAS DE AR | del presupuesto) para pre-seleccionarlas. ja=8] #™ lee ay} ang Produciviced porma 3.200% | —0.0000hmrp | KE B-S OBRAS CIVAES hana Ba ied Rendierto A _|.0000 Bool B ae : CERO vir eae traBavos en can | > + RAIS transrorte — [ Reeurso: 0147010001 Tico | Pienpuedie [Nia [Descipciin Despliegue el arbol jsoseoro1oT02 TT Encotrage do Gmertabion y ela este registro Joose01 010104 Encotrado de elevacén SSOTOIOIOT Encofrado de superestuctur ‘ i 2h > ep. ocnada: 8 horas «tems 7» oot Estructuras Fecha :03001/2005 Lugar: URUBAMBA >] [_ten —[Deserpegn nd] Wetredo [Precio SI) oF CONCRETO ARMADO a 01.01 CONCRETO 7] MMMM“ Encofrado de cnertocién a a8 Encotrado de elevacién ma 0.007 Encotedo de superesrucire m2 00.00 01.02 ACERO es ie 01.03 ENCOFRADO = A continuacién se muestra los titulos con sus respectivas partidas. Uso del médulo de Presupuastos 1.2.7 Ingreso de metrados Emi et eens Ingrese los metrados oor Fecha: 03/01/2005 _Lugar: URUBAREA Theda: 8} horas _ > [x] tem [osscrpaen [Una] Matra _[ Precio SI) Parcel Si 7 [CONCRETO ARMADO z ce 101.01 ENCOFRADO lot.01.07 | Acero para petersado Dl ciaaeeTOnD| ‘CONCRETO eon inn “80 300] {01.6308 | — concreto fe = 140 kg? lever | 0! 300 or ie | ~ onal rlaanae Fe 0 ERC easel orice) oot Esructures Fecha: 030172006 _Luser: URUBANEA Jornada: 6 hor Ten _[eserbatn Ti Frese (S/) [Parcel S |CONCRETO ARH Estos son los metrados [07 ENCOFRADO Ge leeeeee foi01.01 | Encotedo de cneriacr Tar a lot 0.2 1 ~ Encotrado de elevacion ina | 084.00 ina) 6200) a Ts arene 00 [ko 447,000.00 04.03 | CONCRETO Jot.03.G1 | Concreto fe = 100 kgemd Jo1.03.02 | Concrete tie = 210 kglem2 (cimentacién) 125.00. Jov03.03 |” ~Concreto fe = 140 kpema (elevacén) 740.00" oi.03.0¢ | ~Conertanetensedo te = 260 Kolm? (S “322.0 1.2.8 Procesar el presupuesto 1.2.9 Configuracién previa al procesamiento Use ShiftsF'1 para mostrar la ventana de confi Us0 col médulo de Presupuestos guracién, AS ors Firm Pann nevesién Plneamierto [Del Superviso (To de proceeanrto & © Tot eM ieee etd Elija esta etiqueta Tio 3e—[Ponga chack a esta opcién pee] se | Esta opcién hace que el monto presupuestado coincida con e! monto mostrado en el listado de recursos. S6lo el supervisor tiene ol atributo de asignar este tipo de procesamiento. Para procesar el presupuesto use el botén EY’ ubicado en la barra de botones del escenario de la Hoja del Presupuesto, también puede pulsar la tecia F9 luego el sistema muestra la ventana de didloge Veriique que estas opciones tengan check Opciones de Procesamiento tipo 2 ¥ Opciones: IF Celeuiar precios unterios FF Generar consoidado de recursos ‘Correge desvisciones en forma F automética Alerta de datos fetertes — © Alicia elproceso © Altinetza proceso | | | jBcontaectn Veritioa porcentaje sl 100% estimatios 69 iti. procesariento [eBaigo[Oescrpcion (001. [estructuras Teo Fecha ima proceso 2571072006 03:10:31 pm BOR 4 Bx | (001 Estructures cerger Recursos + GBF, Tipo Todos | indice unineade froses Filtre Todos Neo, tems 29 Ingrese los precios sin IGV Tater dine process + Moneds Principal «=v (3 [Sin Factor 2 Estas flechitas marca al Perciel shel | recurso que le fata precio Pa pe St bf + OrAToTb00e OPERARG Taye 900 065 2 aroioons ORAL mm | 2091728. 000° 000 2 otaroio008 PEON tm 4ps003¢ 0.00 000 “70202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 307.6800 0.00 2 oanann0ni0 ALAWERE NEGRO #16 ty 1424700000 7 Geozoto0as (CLAVOS PARA MADERA CONCABEZA DES" xg 698.800 2 bamionesa BEANO HEXAGONAL OE 34x 12 pea 3450082 Uso del médulo de Presupuestos ‘F Recurso: 0147010002 OPERARIO hh GRR] F BS % Es HE to Todos Fitro. Tod ot Estructures: cargar [Recursos >] indice Uniteado[Todos SSS Después de ingresar los precios cierre esta ventana cédigo —_|escripcién Precio St. or47010002 ‘147010003, 0147010004 ‘0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 0202000010” ALAMBRE NEGRO #16 0202010005 Z 0202100053 PERNO | (0221000001 _CEMENTO PORTLAND TO | (42.5 kg) (0230170004 CABLE DE ACERO DE 1/2" ~ (9243040000 “MADERA TORNLLO ‘0244030026 "TRPLAY DE 4X 8X 19mm 10348010086 ~ R REI ‘0348040034 CAMION VOLGUETE 12m3 (0348080001 0349040008 ‘CARGADOR SOBRE LLANT/ 10349040033 TRACTOR DE ORUGAS DE 1) ‘9349070000 \VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.35" ‘0349080001 CHANCADORA PRIMARIA MANDIBULA 18° 2 (0349150008 __ GRUPO ELECTROGENO 360 HP 250 10349150013 GRUPO ELECTROGENO S61 37 SKW ‘349900052 "EQUIPO PARA PRETENSADO (0401030002 “SCE TRANSPORTE DE AGUA HASTA 5 km 0203020003” ACERO CORRUGADO fy=4200 klom2 GRADO ED kg bs 3 (0349080010 ZARANDA VIBRATORIA 4" X 6" X14" NOTOR ELEC Fn §,509.1786 4,890.4034 ‘307.6800, 4.424.700 '596,9500, ~ 345.0052 ‘s0gt43000 10,0207669, 18,170.0000 '9,899.7600 749952 "62.2563 41.4873 325500 “928163 347731 “72.7008 "385670 508956 ~ 38.5670 "308356 ~417,000,0000 “0401010009” SCM. DE 0. PARA COLOCACION DE ACERO fy =4 kg” \UaUiUIO0I0" SCM, DEO. PARA COLOCAGION DE ACERO PRET kg ‘0401030001 SCE TRANSPORTE DE AGREGADOS HASTA § kr m3 3 47 490.0000 417,000,000 {,698.4113 223.8143 a0 7.09 ee 400 400 400 sai 200 1800 1.00 400 7500 4100.00 1123.00 91.00 "233.00 | 233.00 70.00 423.00 123.00 423.00 123.00 1.00 4.00 080 3.09 7.00 \Vuelva a procesar el presupuesto usando el botén EY luego en la ventana de procesamiento elija Continuar. Uso del médulo de Prosupuestos, 1.2.10 Resultado del procesamiento % Procesamiento del Presupuesto Tews | wetracos ANALISIS DE PRECIOS UNTARIOS PRECIOS RECURSOS CON CANTIDAD CERO ‘SUBPARTIDAS CON CANTIDAD CERO 1G ews — PARTIDAS FORMATOS. TMTULOS Y SUBTITULOS = — : Mort Si 635,708.69 00 635,708.89 194,304.35, 4s707671 ‘cOSTO DIRECTO COSTO INDIRECTO TOTAL MANO DE OBRA MATERIALES Equeos 163,185.23 SUBCONTRATOS. 121.14259 El Costo Directo cifier del total de recursos! incrementar el numero de decimales na Inicio: 17:19:43 Fin célcuo precios untarios 17:19:48 oni Cierre la ventana Fin generacifn de consalidado Ei mensaje con letras de color rojo es mostrado sélo si difiere el costo del presupuesto con el costo del listado de recursos. tres E1Costo Directo aifiere det total de recursos! Se recomend inerementar el numero de decimeles para las incidencias. Nimero de decinales enprecios [2 =] ——_ Mar [Nimero de decimales en incidencias Gencelar (Después de mociticar el numero de decimales deberd procesar ruevarnente el presupuesto.) Después vuelva a procesar el presupuesto. Con la finalidad de que el monto presupuestado coincida con el monto del listado de recursos: Modifique los estos decimales y procese hasta que no muestre el mensaje con letras rojas en la ventana de procesamiento. Uso del médulo de Presupues Impresién de la hoja del presupuesto De la barra de botones use el botén LS para mostrar en pantalla la forma como sera impresa, Esténdar interno (con: ‘naisis de precios untarios Desagregado precios untarios Consoidado » [Estos son los tipos de reporte disponibles, haga clic sobre este 1.2.11 Botones Los datos en la hoja del presupuesto son mostrados de acuerdo a la elecién que realice en usuario del mend, Solo partes al ans de reos intros ~(B) "81 Consoldado de recursos unitaio a consldad de recs afecadoperemtado-{4) Lamada a: SOLO PARTIDAS, solo se visualiza el lstado de titulos y partidas, en toda la pantalla, este modo de trabajo es el mas répido, permite el desplazamiento facil en la hoja del presupuesto. Para visualizar el anélisis de precios unitarios de una partida hdgalo con doble clic. ‘Cuando "arme" el contenido de la hoja de! presupuesto, es la forma de trabajo mas recomendada, por que aparte de darie un mejor panorama, es mucho mas rapido, por que no tiene que calcular nada para su desplazamiento. Uamada b: ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS, se visualiza los andlisis de precios unitarios en la parte inferior de la pantalla, de la partida seleccionada. En el caso de un titulo se muestra un panel con la descripcién completa del titulo, LUamadac: CONSOLIDADO DE RECURSOS UNITARIO, el sector de los andlisis de precios unitarios muestra el consolidado 0 resumen de recursos ya sea para una partida 0 para un titulo. En el consolidado se incluyen los recursos de las subpartidas. Uamada d: CONSOLIDADO DE RECURSOS AFECTADO POR EL METRADO, el sector de los analisis de precios unitarios muestra el consolidado o resumen de recursos con las cantidades e importes atectados por el metrado ya sea para una partida o para un titulo. = Desplazar a la izquierda: Los dos botones de indentado permite hacer las jerarquias de titulos hasta en 20 niveles. Use esta opcisn también para subordinar o indentar las partidas. El sistema no acepta dobie espacio. Desplazar a la derecha: Indenta 0 incrementa la sangria a la partida o titulo seleccionado o al ‘grupo marcado, es decir se desplaza un nivel mas. 2 bespiazar hacia abajo: Desplaza una fila hacia abajo el titulo o partida seleccionada, Esta opcién NO se aplica a una seleccién multiple, es uno por uno. Luego de reubicar e! titulo o partida, tiene que generar los items. & _ Desplazar hacia arriba: Desplaza una fila hacia arriba ol titulo 0 partida selaccionada, Esta opoién NO se aplica a una seleccién multiple Uso del médulo de Prosupuestos a Fiero [Todos 2 Generar items: Genera los items para los titulos y partidas de la hoja del presupuesto. La estructura de este item, depende de como ha sido contigurado, (niveles, digitos por niveles, tipo de letra, color), el sistema le propone uno, pero usted puede modificarlo [clic derecho sobre el nombre del presupuesto en el &rbol, ela Opciones ~ Definir items.) La columna ITEM en el listado no es editable, si se requiere que los items sean registrados por el usuario, utlice la columna [Alterno] de la hoja del presupuesto. Para generar los items correlativos de todo el presupuesto, seleccione el presupuesto en el Arbol, si requiere cédigo correlativo independiente por subpresupuesto, seleccione el subpresupuesto y haga clic en el botén de generar tems. Cuando exista un error en el indentado de alguno de los titulos 0 partidas, se enviaré un mensaje y no se podré generar los items hasta que se corria el error. Een 8 ‘Noes postlecontinuar con la opera, El Item CONTENEDOR OFICINA no est indentadocerecaente (oes) Procesar: Caloula los costos unitarios por partida, en base a los andlisis de precios unitarios y los precios de los recursos. Ademas se calculan: *Costos por tipo de recurso para cada una de las partidas. *Costo directo e indirecto por subpresupuesto y por presupuesto. “Gantidades e importes por recurso para el presupuesto. *Consolidado de recursos. simportes o parciales de ttulos, El procesamiento puede ser de dos tipos: 1 6 9, estos differen en la precisién de los célculos. Para el Procesamiento tipo 2, se tienen las siguientes opciones: CALCULAR PRECIOS UNITARIOS, por cada partida de la hoja. GENERAR CONSOLIDADO DE RECURSOS, resumen de recursos por cada partida de la hoja con la opcién de corregir las diferencias de los precios unitarios con el total de recursos por partida. ALERTA DE DATOS FALTANTES, el momento an el que se notiicard al usuario que faltan algunos datos. Recursos y precios: Esta opcién muestra el listado de recursos y subpartidas utiizados en el subpresupuesto con sus respectivos precios. Caloular incidencias: Calcula el porcentaje de incidencia de cada uno de los titulos 0 partidas ‘con respecto al total del presupuesto (costo directo). Para ver los resultados, haga visible el campo correspondiente a % de inc. Muestra el detalle del costo indirecto para el subpresupuesto, esto segin el disefio del pie. En el reporte del presupuesto esto mismo aparecerd al final del istado de titulos y partidas. Al procesar el presupuesto el sistema verifica que no falte datos dentro de los andlisis de precios unitarios. Cuando falta, muestra un listado de partidas con sus respectivos andlisis de precios unitarios. El usuario tiene que buscar el recurso al que le faltan datos. Si no procesa el presupuesto puede pulsar el bot6n, para visualizar los recursos que tienen cantidad igual a CERO dentro de los analisis de precios unitarios de una partida, una vez que ingrese los datos vuelva a procesar el presupuesto. “] permite filtrar el listado de titulos o partidas por criterios pre-detinidos. Explicamos cada criterio: TODOS, por defecto, todo el listado. TITULOS, titulos, en todos los niveles. PARTIDAS, partidas (generales). ESTIMADOS, partidas estimadas. Use det médulo de Presupuesto PARTIDAS CATALOGO, partidas generales y estimadas) que no son propias, PARTIDAS PROPIA, partidas propias del presupuesto en elaboracién. PARTIDAS AJENAS, partidas propias de otros presupuestos, CON FACTOR, partidas con factor de cantidad FACTOR APLICADO, partidas con factor de cantidad aplicado. SIN ANALISIS, partidas sin andlisis de precios unitarios. ANALISIS COPIA, partidas cuyo andlisis de precios unitarios fue copiado de otra partida. SIN REVISION, partidas cuyo andlisis atin no ha sido revisado 0 auditado. REVISADO, partidas que ya han sido revisados y cerrados. PROTEGIDO, partidas cuyo andlisis de precios unitarios ya no puede ser modificado. CON VINCULO EXCEL, partidas que han sido vinculados a una hoja Excel para tomar metrados. Nivel Permite filtrar el istado de titulos o partidas por niveles, ‘Se muestran en listado aquellos titulos y partidas hasta un nivel especttico, Con la opcién * (asterisco) se muestran todos los niveles. _Sumar titulos: Calcula los importes parciales para cada uno do los titulos del istado Al procesar el presupuesto, suma en forma automatica hacia los titulos, esta opcién es uti! solo si hace cambios y quiere tenar la suma sin procesar como un dato preliminar. 4% Esta opsién tiene realmente efecto cuando se utiliza la opcién Pegar. Utiizamos esta opcién ‘cuando tengamos la necesidad de MOVER un grupo de tituls y/o partidas a otra posicién de fila dentro dal mismo listado 0 inclusive a otro subpresupussto o presupuesto, Si ol titulo 0 partida est4 siendo utlizada en algin proyecto del médulo de Gerencia de Proyectos no seré posible cortarlo, le mostrar este mensaje ror $2147217900: Lapartida 01.01.01 ests sendo utzada en Gerenda de Proyectos. 8 Copiar: Esta opcién tiene realmente efecto cuando se utiliza la opcién Pegar 0 Pegado Especial. Utilizamos esta opcién cuando tengamos la necesidad de COPIAR un grupo de titulos y/o partidas a otra posicién de fila dentro del mismo listado, a otro subpresupuesto 0 presupuesto. No notaré ningun cambio en el listado. Se activard el icono de la opcién PEGAR y también la ‘opcién Pegado Especial © Pogar: Esta opcién esta disponible después do haber utilizado la opcién Cortar 0 Copiar. Inserta un grupo de titulos y/o partidas en una la fla inmeciata inferior donde esté el cursor, dentro del mismo listado, otro subpresupuesto o presupuesto, Antes de “pegar" partidas es importante verfcar la configuracién, espectticamente las opciones Uso dal médula do Presupuastos » 1.3 Disefio del pie de presupuesto El pie de presupuesto es todo aquello que va por debajo del costo directo y se “carga” al indice unificado 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (que viene a ser los GASTOS GENERALES Y UTILIDAD). Ingrese a esta opcién después de haber concluido el presupuesto y procesado. Esta opcidn permite particularizar la forma de presentacién y célculo de la parte final del presupuesto ‘a partir del costo directo, como son los gastos generales y utilidad, impuestos etc. Etectde el disafo del pie de presupuesto para el presupuesto (en el Arbol ella el liprito) ‘archivo Yer Catélogos Herramientas. 2 ABac Sh Presupuestos, FA @VIVIENDA UNFAMILIAR 1 QVIVIENDA UNFAMILIAR meta EE & QVIVENDA UNFAMILIAR nea base Em ‘Obigatories: COSTO DRECTO=nDirecto Ponga un check 8 SD Pusnte on cavetra Met) les Ausares: Mano de obra-C.J MterlessC_M Esructuras Disefe pare todos los Subpresupuestos ores Canadas eee Bendeje Sescpamn archivo Cental 6OSTO DAECTO Ep Papsera de Recon one Este es al botén Eli el presupuesto de acceso ditecto En este sector se registra el disefio del pie de presupuesto Panearierto Precis Uiitorios Use este pie para el Este disefo es cuando el porcentaje de gastos generales presupuesto venta u oferta | | es pre-establecido y es ingresado como un porcentaje [WF Lnes [Deserisn Variable | Macro | [Orit Poindrice 01 _[cOsTODRECTO INORECTO [NORECTO o O2P-|GASTOS GENERALES [66 ___|nDrecto"015—! a 03 FluTebad 0% [um ___|ndrector010 a oF = oO. (05 F SUBTOTAL Ist InbrectorOOUTT o. 06 F[MPuEsTOWovIER) _fiov___[srots By oF oe Oo OS P[TOTAL PRESDRUESTO_ [PY [STeBV a Coloque un check en esta celda para indicar que esta fila ro parcipa en la elaboracién de la formula polinémica tos datos deben ser ingresados por el usuario Uso del médulo de Presupuestos Use este pie para el La variable GGP 0 ggp es exclusiva cuando se quiere presupuesto venta u oferta || elaborar el célculo analitico de gastos generales [NF Lines [Deseriecion Variable | Macro | [Oni Pointnica 01 _|COSTODRECTO IRORECTO |NOWECTO o 02 _|GASTOS GENERALES [60 ___[nDrectot GGP- oa 03 |UTLOAD 70% [UT ____|nbwecie‘0 10 a 0 I a (05 _|S0BTOTAL st [beectosCOT a 06 _|MPUESTO (OV 18%) lev___|srats oF — a (06 [TOTAL PRESUPLESTO [pT ___[ST#1GV o |] fr Erea Beserncion Varisbie Macro ‘Ont Poindriea Use este pie para e| ‘ot [costo DRECTO IROIRECTO [NORECTO. a presupuesto meta 02 [TOTAL PRESUPUESTO [PLT INDIRECTO| a Después de elaborar el disefo del pie de presupuesto, procese el presupuesto. Variables obligatorias: El uso de estas es indispensable en el diserio del pie de presupuesto, En la variable nDirecto el sistema agrupa todo el monto del costo directo producto del calculo del presupuesto, la variable P_T debe usarse en la fila TOTAL PRESUPUESTO que tiene la finalidad de transformar los montos que son en ntimeros a letras. Variables auxiliares: El sistema luego de procesar el presupuesto agrupa todo el monto que corresponde a mano de obra en la variable C_d, el monto que corresponde a los materiales lo agrupa en la variable C_M, los montos que corresponden a equipos los agrupa en la variable C_E, los montos que corresponden a subcontratos los agrupa on la variablo C_S osto oon la finalidad de que el usuario pueda etectuar combinaciones en 6! disefo dal pie de presupuesto. Si el usuario requiere efectuar el célculo analitico de gastos generales debe usar la variable GGP en lacolumna macro. Botones © Despiaza hacia abajo: El item elagido en la hoja del disefio del pie de presupuesto los desplaza hacia abajo para cambiarlo de lugar. Desplaza hacia arriba: El item elegido en la hoja del disofo del pie de presupuesto lo desplaza hacia arriba para cambiarlo de lugar. Uso del médulo do Prosupuestos 1.4 Gastos Generales Los gastos generales, es la estructura de costos que demanda administrar y ejacutar la obra por parte de la empresa constructora. Considere todo lo que no aparece en los analisis de precios unitarios ‘como son los sueldos de los residentes de obra, alquiler de la oficina, alquiler de camionetas, gastos de telefono, costo de los créditos, etc. La condicién para acceder a este escenario es que en el Disefio del Pie de Presupuesto en la columna macro esté la variable ggp 0 GGP. Se recomienda elaborar el célculo analitico de gastos generales para el presupuesto venta u oferta. | presupuesto meta no tiene célculo analitico de gastos generales, generalmente se efectda un presupuesto detallado. (Ver ejemplo 3, en las titimas hojas de esta guia.) Acceso al escenario: SSO eed SU ae aad ‘archivo Ver Catélogos Herramientas 2 46Q+¢+GRBee Oxy Presupuestos Presipiestos y Escrtorio ‘@VIVENDA UNFAMILIAR, [Gererte de Proyecto _ mes 700, 2500, 600,500,000, 7.500.000} 01003 \Residente principal mes 14,00!" 100.00" 6.00' 3,500,000, 21 000.000] ~ "GH008 Adinristredor de Obra” mes” "71.00. 10000. 600. 1,300,000, 71800000 Paneomerto 1007 "Secretaria mes 1090" 10060 600° so0000' 5.400.000 Pecos ~ ofG10" Tareador mes 1.00 10000600 s00.000 5.400.000 Sra ‘D)011‘Aistete decades mes” 0040000600. 400000" 6.600000 Uiterios ee a ee Con Io que concluye el calculo analitico de gastos generales, vaya al escenario de la hoja del presupuesto y procese el prepuesto para que tome el pie de presupuesto, luego elabore la férmula polinémica, Ratones 1D Nuevo: Este botén tiene doble funcién, depenciendo donde esté el cursor, ya sea en él listado de conceptos o en el de rubros, se ejecuta la opcién de adicionar rubros 0 conceptos, %X _Eliminar: Este botén tiene doble funcién, dependiendo donde esta el cursor, ya sea en el listado de conceptos 0 en el de rubros, se ejecuta la opcién de eliminar rubros 0 conceptos. ® Calcular porcentaje: Esta opcién calcula el porcentaje de los gastos generales, en funcién al importe total de los rubros sobre el total del presupuesto. Ahora este porcentaje sera tomado cuando se procese el presupuesto desde el escenario de la hoja del presupuesto, cuando se calculan los costos indirectos 4.5 Férmula polinémica Las f6rmulas polinémicas, constituyen un procedimiento convencional de célculo para obtener el valor de los incrementos de costos que experimentan los presupuestos de obra en el tiempo. El sistema esta basado en la incidencia de todos los ELEMENTOS que constituyen una obra, participan en una proporcién constante durante todo el tiempo que demanda dicho proceso. No necesitan de una autorizacién resolutiva para aprobar sus resultacos y tramitar su correspondiente cancelacién, excepto en los casos de reajuste final de liquidacién, Deben cumplir la condicién de VERIFICABLES, que ‘écilmente se puedan revisar los procedimientos de caloulo. Luego de reemplazar los componentes ce los indices uniticados del INEI, daré como resultado el *K” que permite actualizar el costo c2 una obra (0 parte de ella que es ol avance de ejacucién) a partir de la fecha del presupuesto base, 70" el incremento que se genera en cada uno de los elementos components, esto en el proceso de v2 2rizacién. 3 Uso del modulo de Presupuostos 1.5.1 Requisitos «Una férmula polinémica esta constituida por la incidencia de hasta 8 monomios. + Elcoeficiente de incidencia minimo de un monomio es de 5 centésimos. + Los valores de los COEFICIENTES DE INCIDENCIA estén dados en ciftas decimales con aproximacién al milésimo. La suma de todos ios COEFICIENTES DE INCIDENCIA de una formula polinémica es de uno (1) + Los valores de! FACTOR DE REAJUSTE (K) estan expresados al milésimo. + Cuando los ELEMENTOS COMPONENTES participan con COEFICIENTES DE INCIDENCIA menores a los 5 centésimos, se pueden agrupar con otros ELEMENTOS COMPONENTES de tal forma que su incidencia asociada supere al minimo sefialado, constituyendo asi los monomios compuestos. + Los MONOMIOS COMPUESTOS pueden estar formados hasta por 3 ELEMENTOS COMPONENTES que se les puede denominar sub.-MONOMIOS. Para elaborar la férmula polinémica, se tiene que OMITIR en el pie del presupuesto el item relacionado al IMPUESTO. La formula polinémica se efectua para el presupuesto venta u oferta, Acceso al escenario @ VIVINDA UNFAMLIAR verifica la férmula polinémica segtin los parémetros de la contiguracién. Sitodo esta conforme, se envia el siguiente mensaje Estos son los pardmetros de la configuraoién. Peer eee Feces i puesto ‘Némero de monemios Nimero de submonomios Nimero de decimales para el factor ei Supervisor fren) Esta configuracién es de acuerdo a las, normas peruanas Valor mimo pera el factor 2 Uso dol médulo de Presupuestos 4,6 Impresion de reportes. Para imprimir los reportes el sistema dispone de dos botones: & Use este botén para enviar el reporte directamente a una impresora predeterminada mediante el sistema operativo Windows. LB Use este botén para mostrar en pantalla el reporte. 1.6.1. Reportes de escenario de Datos Generales Imprima los resimenes globales del presupuesto, tiene tres opciones: a) Datos generales.- Imprime los datos generales del presupuesto. b) Resumen del presupuesto esténdar- Muestra el presupuestos y sus subpresupuesto con montos globales. ©) _ Resumen desagregado.- Imprime el presupuesto con sus sudpresupuestos con los valores que corresponde @ cada uno de ellos, ademés los componentes de mano de obra, materiales, equipo y subcontratos que corresponden al total del presupuesto.. 1.6.2 Reportes del escenario de la Hoja del Presupuesto Cuando el cursor se ubica sobre el nombre del presupuesto en el érbol imprime: a) Esténdar interno Se caracteriza por que muestra el cédigo con el que est registrada la partida dentro del Catélogo de partidas, b) Estandar cliente.- Es el reporte que debe ser alcanzado al duefio de la obra. ©) Desagregado precios unitarios.- Imprime la hoja del presupuesto en un formato horizontal donde muestra en las columnas los componentes que corresponde a mano de obra, ‘materiales, equipos y subcontratos de cada una de las partidas del presupuesto. Impresién de los analisis de precios unitarios: a) Resumen de partidas iguales (Descripcién propia) Si_una partida participa en varios subpresupuestos, el sistema imprime una sola vez indicando el subpresupuesto e item al que Pertenece, conservando la descripcién propia. b) Resumen de partidas iguales (Descripcién catélogo).- Esta impresién es similar a la descrita lineas arriba con la diferencia de que el nombre de la partida es tomada del Catélogo de Partidas. Consolidado Se refiere que el sistema agrupa todos los recursos que participan en una partida (sf la partida tiene varias subpartidas en diferentes niveles, los recursos son sumados y ‘mostrados en la partida principal), El consolidado imprime a nivel de partidas y de titulos de la hoja del presupuesto, Cuando e! cursor se ubica sobre el nombre de un subpresupuesto Imprime ia hoja del presupuesto, en tres presentaciones: 4) Estandar interno: Se caracteriza por que muestra el cédigo con el que esté registrada la Partida dentro del Catélogo de partidas. €) Esténdar cliente: Es el reporte que debe ser aleanzado al duefio de la obra. 4) Desagregado precios unitarios: Imprime la hoja del presupuesto en un formato horizontal donde muestra en las columnas los componentes que corresponde a mano de obra, materiales, equipos y subcontratos de cada una de las partidas del presupuesto. Imprima los andlisis de precios unitarios en sus diferentes presentaciones sdlo del subpresupuesto elegido. se del médu'o da Prosupuss 8 Imprima los reoursos y las subpartidas (s6lo del subpresupuesto elegido); para acceder al listado de recursos y precios que utiliza e! subpresupuesto use el botén % que aparece en la barra de botones del escenario de la Hoja del Presupuesto, a) Impresion de recursos: Cuando Io haga desde una subpresupuesto sélo imprime los recursos que utiliza el subpresupuesto. b) Para imprimir las subpartidas que participan s6lo en el subpresupuesto, entando en la ventana de Recursos y precios: T Recurso: 0147010002 OPERARIO hh GRR F RH % Ee HE topo Toros + Fito Todos S “001 Estructuras Neo. tems 27 Carger [Recursos _~] Indice Unificado[todos Z| Factor [Sin Factor [Recursos ~ Precio | __Parciel > lcrpcién und.| Cantided sy” | s1.829,247.07 ~ 0747010002 OPERARIO. (0147010003 OFICIAL ~--[ Use este botdn pare cergar eltipo de dato en le ventana ‘7010005 CLAVOS PARA MADERA CONCABEZADEGY mg | 6 (0202100059 PERNO HEKAG ~Ga0020005 ACERO CORRUGADO fy4200iglon? ORADO 60 g_| SDRN43000. 2 Para imprimir todos los recursos y subpartidas del presupuesto (cuando el presupuesto tiene varios subpresupuestes), hagalo desde el escenario de Precios. earner Ree aye] a Use este botén para mostrar Archivo er Cetlogos | Herramientas | 2 los recursos 0 subpartidas Ba SR RX E GB too torr | detodo'epresupuesto | Resauedss resis aes oe ET Eortorio 31 © VIVENDA UNFAMILIAR 1 QVIVENDA UNFAMILIAR meta 12 QVIVINDA UNFAMILIAR linea t PNicleo Basico ‘SPuerte en carretera (Verte) ‘SD Fuente en carretera (Meta) ‘Corger Recursos] [os2oosoet201 urueawea | [Te céaigo oescriacién 3] Estructuras r | OPERARIO © Fuente en caretereLinea be: OFICIAL ‘S)ovras Canadas lore7o10008 ‘PEON jens Jo202000008 _/ALAMBRE NEGRO RECOCDO #8 ‘archiva Central Jo2cz000010 ALANERE NEGRO #16 “3p Popetea de Recicloe Jo202010005 ~_CLAVOS PARA MADERA CON CABEZ/ [0202100089 ~ PERNO HEXAGONAL DE 3/4" X 12° Eija et presupussta | [—[oz000a1m0s "Acero concave te4209 kn? laz21q00001. CEMENTO PORTLANO TPO 1(42.5ka) Planearierto 022i Precos | loza01 70004" ~ CABLE DE ACERO DE 1/2 Frensporabi. Joz43040000 MADERA TORNILLO a 1» [ lapesaaoozs TTRELAY O& 4x 8 x 19 men 7 Utitarios a Uso del médulo de PresupuestS 1.4 Opciones puntuales 1.4.1 Formas de busqueda en los catdlogos En los catdlogos que maneja el sistema las formas de ubicar informacién es igual para todos, se toma como ejemplo el catdlogo de partidas, 1.4.1.1 Busqueda global Es cuando el cursor se ubica sobre el nombre de una partida y luego se digita directamente el nombre de la partida que se quiere ubicar. La forma de deshacer esta busqueda es utiizando las flechitas ©" que se ubica en el teclado, ee ecard atidas DG XFTES AY ay ch especiadad: tod estado: Todos - SY © as ne Nivel: 6 © (BP Toese ts Parts: [Deseripelin lund. [Modifica = LNPIEZA DE TERRENO WANUAL m2_ S10 m2 IDEMOLICION DE CONSTRUCCION EXISTENTE. ob PiCADO DE REBABAS EN CiMENTOS V soorefres 08 ma PICADO DE==—= =I az TRAZO IN| Luego se traslada el cursor a este | “gb TRAzO bu) sector, haciendo clic sobre ib) mes fieazo ou} cualquier nombre de partida m2 Para ubicar las partidas de CONCRETO ‘900902010102 Una vez que el cursor esta ubicado en el segmento marcado con la llamada b, digite CON (las, primeras letras de la palabra conreto, ili Oe eRceRieaA)) El sistema muestra todas las partidas cuyos Partidas nombres empiezan con la palabra CON O oe RITES A Yap ei! epecaidedliod Estado todos ~~ > RIES ~BARTOAS ETN Yo Nivel: 6 Tacias las Pati ‘Céago__[Desfrpcion = GB rartioas easicas [> Jaoanr0s007 7 B }S00401 030000 |CONCRETO 1:10 +30% P.G, PARA CIMENTOS CORRIDOS, {900401030009 CONCRETO 1:10 +30% PG PARA CIMENTO CORRIDO (CME [200401030003 CONCRETO 1:10 PARA SOLADOS V/O SLB BASE }200304030101 CONCRETO 1:8 PARA SOLADOS VO SUB BASES. ]200304070101 | CONCRETO 1:8+25% PM PARA SOBRECMENTOS. ]e00401030004 CONCRETO 1'5+25% PM PARA SOBRECMIENTOS SE% s005topo101 ‘coycee Luego el sistema muestra todas las partidas que emplezan con las letras CON. 2 médulo de Prosupuestes Fa 1.4.1.2. Busqueda local Consiste en digitar las primeras letras del nombre de la partida (busqueda global), luego se pulsa la tecla F8 0 el botén Y%, el sistema muestra una ventana con 3 celdas donde permite ingresar hasta 3 letras diferentes que contenga el nombre de la partida, no importando el orden La forma de deshacer esta busqueda es utlizando las tlechitas *7 que se ubica en la barra de botones. Partidas Da XB PSY PARTI El pulsar F8 o usar este botén B rocss 60 Paes ‘Géeige _[Descripcion zi @Arartolseasicas bp El cisterna muestra la ventana [o00401030081 1200401030000. CONCRETO 1:10 +30% P.G. PARA CIMENTOS CORRIDOS }s0040100009-CONCRETO 1:10 +30% PG PARA CIMIENTO CORRDO (CEN Jay0401030003 CONCRETO 1:10 PARA SOLADOS YO SUB BASES 304030101 CONCRETO 1:8 PARA SOLADOS V0 SUB BASES 0304076101 CONCRETO 1:6+25% PM PARA SOBRECIMIENTOS [500401030004 CONCRETO 1:8+25% PM PARA SOBRECMIENTOS SEDAPAL 1s00¢1 0010103 “CONCRETO GCLOPEO sn? 570% PM fe | Ingresar hasta tes cadenas afanuméicas pala 1 Mano de Obra busqueda areptor aveteriaies FREquipos T75|_[ Ingress hasta 3 frases que farman parte Jancoar Este es al resultado 7 catélogo de Partidas tad fon exer es PARTS —F=| del nombre de Ia partida, no importa el Jal orden, Ingrese sdlo 263 silabas, porque aveces los nombres estan abreviados Para deshacer la bésqueda global use este botén GY BCH esoecaldnd Tod ates Todor ~ BO“? RE ICON | esctnain 175700) Nivel: 6 Sosa Pa MPaRTOAS maa ligo__[Descripcion BASKAS [p> [spna0sh 70702 200401 40300 CONCRETO fomt7S kolem2 PARA COLLNINAS Esta celda muestra las letras Esta celda muestra las letras de la busqueda global de la biisqueda local [una im m3 |s00305p70101 CONCRETO PREWEZCLADO PARA COLUPNAS fo=17S kgi,m3. 48 Uso del médulo da Prosupuestos 1.42 Acceso al catélogo de partidas Las partidas se registran en el catélogo de paridas, y existen dos formas de acceso al catalogo. Cuando se requiere registrar partidas directamente en el catlogo. femmes) Ingrese por Cat dlogos a Partidas Herramisncas—E SR aecursos % 40% tro Todos + felt + SB vridades Barides Tues eta “ — » z|| Bent eabase = esvortos [ten —_[Deserbsién = IP tcerticadores » *{ oO JESTRUCTURAS 3 ) (loot MOvIRNENTO DE TiEF @ vores ee Indices Unticados 01.01.02 EXCAVACIONOE Zan Presupuestos “0102 ConcReto simape ao 010201” CMENTOS CORRIDOS _ 01.03 CONCRETO ARMADO Logatipos [003.0% covustias : Plan Contble (01.0801 01 | “ACERO fyes200 Kok WEAN) everndes “F'o1.92 01.03” ENCOFRADO ¥ bES Saal “01.0901.09 | CONCRETOEN COLL seer lasticacin de Reeursoe (01.03.02. Losas aticenana + a Exporter Recursos -> v2.0 [eTT 2 Uitores ESTRUCTURAS La otra forma Archivo Yer Pr la eed > (0302001 Puente en carretera (Venta)) Hoja del Bresupuesto Catélogos Herramientas 2 a- Presupuestos ‘SB VIVENDA UNFAMILIAR, ‘Adcionar | Use médulo de Presupuactas st Llamadas de la ventana Partidas: Llamada 1 Lamada 2: Uamada 3: Lamada 4: Llamada 5: Llamada 6: Lamada 7: Llamada 8: Llamada 8: Llamada 10: Llamada 11 Ceédigo: Es autogenerado por el sistema. Descripcién: Registre el nombre de la partida. (Hasta un maximo de 250 caracteres). Descripcién alterna: Permite registrar el nombre de la partida en un idioma alterno Ej. Inglés. Unidad: EI botén L=] muestra el catélogo de unidades de donde debe elegir la unidad que corresponda a la partida, Especialidad: Permite asignar una especialidad a la partida, Ej, Edificaciones, Electromectinicas, ete. Previamente tiene que efectuar el registro en el catélogo que se active al hacer clic en el botén [=] luego elegirio con doble clic sobre el nombre registrado. Grupo: El registro puede ser Partda (partida comtin) 0 Estimada. + Partida tiene como componentes en la estructura de los analisis de precios unitarios ‘amano de obra, materiales, equipos y subcontratos. + Estimada tiene como componentes en la estructura de los andlisis de precios Unitarios a indices globales que dependen del % del precio unitario de la partida, Elija sin asigner. Al elegir por Ej, Mano de obra, toda la partida se comportara como mano de obra. Estado: La primera vez el sistema lo calfica Sin andlisis, Jornada Diarla. Es el nimero de horas que dura la jomada de trabajo diario, el sistema por defecio asume 8. Peso: Cuando la partida que se registra es para electromecanicas Adicionar: Graba el contenido de la ventana y cierra, trasladando el registro a la ventana superior donde se muestra el nombre de las partidas, Otra forma de registrar partidas en el catélogo Duplicar partida: Si tiene registrada una partida, haga clic derecho sobre esta y del ment que muestra lia la opcién de Duplicar que tiene la posibiidad de Duplicar sdlo la partida, o Duplicar partida y anélisis de precios unitarios. Cambie el nombre de la nueva partida duplicada, Usa dal médulo de Presupuastos 4.4.4.1 Registro del rendimiento “J Catélogo de Partidas : 9098010101 ENCOFRADO @ BY 2S (5! Especialded: Tod Estado: Todos ~ s il — Descrncn (fpartoss pasicas ‘@ PARTIDAS DE EDIFICACION DE CAPECO. @PARTOAS DE SEDAPAL ‘@PARTIDAS DE IRRIGACION ‘@ PARTIDAS DE PAVIMENTACION ‘@PARTIDAS DE CARRETERAS sSranToas para oarasceante FT © Sruentes i SDOBRAS CIVLES 9] B] gay] s2so1010105 ENCOFRADO Encotrado de eevecin ceravita one Productvised por 2 0000000 hm he conce RencerioD_é| 00 Precio Untario: _m2 TRABAJOS EN caNTERA Pree URtare; me | Para registrar | el redimiento use este botén Encotrado de elevacién caravista Maredo tate! o.00b000 m2 cuetas [TT] -—————___| Ingrese el Rendimiento (MO) @= 2 rendimiento Rendimiento (E@) @ F g.J | enesta celda © Here promos cunt Llamadas de la ventana Rendimientos: Llamada 1: Cuando invoque al rendimiento desde el escenario de la hoja del presupuesto, sf la Partida esté siendo ullizada en varias partes de la misma hoja, sumaré los metrados Esta opoién es informativa Lamada 2: Cuadrilas: Permite moditicar el niimero de cuadtillas, el mismo que altera la duracién de la partida en dias calendarios y por consiguiente el rendimiento es modificado. Al aceptar este rendimiento es trasladado a la hoja del andlisis de precios unitarios Llamada 3: Ingrese el rendimiento de la partida que corresponde a la mano de obra. Uiamada 4: Ingrese el rendimiento de la partida. Por defecto el sistema registra el mismo rendimiento para mano de obra y equipo, salvo que por configuracién se le indique rendimientos diferentes para mano de obra y equipo. Uso del médulo de Presupuostos 3 Llamada 5: Utilice esta opcién cuando realice rendimiento para transporte. Si tiene un volumen bastante grande de eliminacién de tierra, es necesario buscar un equilibrio entre la capacidad del cargador frontal y el nimero de volquetes, la idea es tener un equilibrio para no tener horas muertas. Uamada 6: clic en Aceptar para cerrar la ventana. Cuando efecte presupuestos para obras electromecénicas, este botén a opcién Haga Lamada 7: Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana. 1.4.4.2 Registro de recursos en anlisis de precios unitarios El andlisis de precios unitarios, estaré integrado por los siguientes recursos: Capataz, Operario, Oficial Alambre negro recocido # 8 Clavos para madera con cabeza de 3" Madera tornillo Triplay de 4 x 8 x 19 mm Pero hexagonal de %" x 12" Herramientas manuales El cursor debe estar ubicado en la hoja de analisis de precios unitarios, Peartidas SoReal ey B @PARTIOAS DE RRIGACION (@PARTIDAS De PAVIMENTACION ‘@PARTIAS DE CARRETERAS 5) PARTIDAS PARA OBRAS DE ARTE = SD PUENTES: SW OBRAS CIVLES ENCOFRADO CONCRETO ACERO TRABAJOS EN CANTERA TRANSPORTE 54 osx BAY 2 F Especaidad tod Estados Toons © 2B PARTOAS ral “wl = We 68 LS iiicans ios Pores Se © @frartoas aasicas [Encotred se superestuchara @> @PARTIDAS DE EDIFICACION DE CAPECO. fa @ PARTOAS DE SEDAPAL aT Ig] Encofrado de elevacién caraviste 09801010105 Productvided por m2_ 0.000000 hh 0.000000 hm hp Rendiierto o'a: [if] 8.0000 a 0.00 Precio Unter: m2 0.0000 — JOescripein Recurso Clic derecho en este segmento y elija esta opcién [FBR Adicionar Rearso IB Adicionar Recurso del Presupuesto . | IPS adoner Subparisa Uso del médulo de Presupuastos Opciones. 2 Dae KG Ey ay Teds ips Registros &- @mafove oBRA [Desen 7 & @maleriaces be usted BS Ea POS oy [TRPLAY DE #8110 iS & @suefconrraro: i TRPLAY O/ iia los recursos de la ventana. |» |_| Ubique el cursor | [RPLAYO! superior haciendo doble clic sobre A dt |__| en esie registro | [TRPLAVO| cada uno de ioe recursce para. (2) lo] | @ een elegitlos hacia la ventana inferior |__| | | naa TOAPATA iaotoois eorewano rn Partidas SX HY PARTOAS Parl ePARTOAS BAsicAs i: @ PARTIDAS DE EDFICACION Estado = Esta es la pattida con rendimiento y andlisis de procio unitarios conecluida Especialdad: Tod Desern lEncotrado de superestructy @PARTIAS DE SEDAPAL @PARTIDAS DE RRIGACION @PARTIAS DE PAVIMENTA | @ PARTIVAS DE CARRETERA! ‘© PARTIOAS PARA OBRAS (| SD FUENTES + EB Dosrascvues |_€] Cle soseororores Ternea =8 | Maro de Of "EJ encorrano | Ereotredo de elevacén carevista ETT eibsterles B concrero |Productviid por: 3200000hh — 4.000000hmhp _“HREauipos Keene. | Renaimieno Ou: _# | 0.0000 mp 000] E)suecertrat PrecloUnteric _m?—_eoaeao__ | — Taneborre |__| [Desericizn Resa Traore Peete F caPataz im. -02000 — 0200005 #OPERARO tin 1.0000" 1c00009 tp OFICIAL, oe aa 2.0000. 2.000000} Ii ALAMERE NEGRO RECOCDO #8 “ig | * 0.100009} fit CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE ka 466000 Hi PERNO HEXAGONAL DESK" KI pre 1 40o0c0} Ifa MADERA TORNLLO 2 6 ooodcd > | TRPLAY 0E 4% 819mm ipl | 0.100000) Uso del médulo de Presupuesios 38 1.4.5 Registro de recursos en el catélogo Todos los recursos que utiiza el presupuesto deben estar registrados en ol catélogo de recursos necesariamente, como se ejemplo se registrard ol recurso “PIEDRA DE HUAMANGA’ por m3. Para acceder al catdlogo de recursos, ellja Catélogos en la barra de meniis luego Recursos. Otra forma es haciendo clic derecho en un analisis de precios unitarios, para luego elegir Adicionar recuso. = Bf NveL: 38 Cbaigs [Boner z & = tansooo0o1 —ORAVLLA 3 acer constmuocon cor |asoilo2__PeDRA CHANCADA DE PIEDRA CHANCADA DE 12" i = acreda00 oRUESO [smart pede NAD Da o20s000005 — | PEDRA CHANCADA OE 1 3] ARENA, arRMADO. [0205000008 [PIEDRA CHANCADA DE 1 1/2" | SS TORODADO 7] Lalas vpeonfi=) Nuevo Suton ef Elja esta opcién @)3e0 en colmeazocal ag 9 PRDRA GRANDE De & as Nodhcr UI NaTERAL CLA FFEDRA WEDANA DE a] oriava pana |S Dicer PIEDRA WEDIANA DE 6° En la ventana que muestre ingrese los datos del recurso a registrar. Estos son los datos que debe ingresar al registrar un recurso cig cnnson FOSS Congo ey Descrpsén BEGRADERUANANGA—————] Descripcién aterne ee —— a bio Costos - S10 Factor 1 WGN indice Urifcodo [2S [ROREGADO GRLESO-——— Sas Expectencion | Césigo de Bares [———] ——— eso tisio 0) > Tiempo tipco = -—___}_ de stencin General Contable ‘Activos Recursos expecificos Detalle recurso I Equivalentes Agicionar Concer _| Uso dot médulo de Presupuestos Desea continuar adiconando los recursos especies Elija esta opcién [EB Partides Propias EXSTENTE Gi- @PARTOASPEEDFICACIS® Recursos i @PARTIOASPE SEDAPAL &. @PaRTIDAS DEIRROACK Uso del médiulo de Prasupuestos 1D Especiaided be TARR) 900302040101 REBABAS EN OMENTOS V SOBRECHIENTOS DY 1.4.7 Item alterno ltem alterno se ‘efiere al que registra el usuario, es independiente a lo que genera en forma automatica el sistema, Para mostrar el campo del item alterno: ata > (0302001 Puente en carretera (Venta)) Archivo Yer Hoja delresupuesto Catélogos Herramientas 2, a So ate 22 Presupuestos Bescrore © QVIVENDAUNFAM = OVIVENDA.UNFAM — arse & DVIVIENDA UNFAML | Luger: URUBAMBA TE BNiucleo Basico > TF tem —__[Descripcién f] Puente en carreter: | ICONCRETO ARMADO. | estructura: oot _ BPuerte en covrethe Sooo ‘Adsionar Tho .. Puente en carrethe ~ onto KRY tekconar Patida... F2 & $}Obres Canadas 01.1 I adconarEavorto & Bysandeja 1.02 i & ff Archivo ceriral 10204 Reasgnar 1 Sy Popetera de Rec _ot202 Elsboracén Indrecta tral Process pst Ubique el subpresupuesto |.‘ 07.0302TConerell X cortar cue 01.0363 Conerel @)- ono Concret| OD Copiar ctl 3, Pegar cere Pegado especial, ves decantidad devongrierto Precos Procesos especiales > Transporsbl — ¢ Mostrar campos: Opciones ZI Pecsonalgar Grid Propiedade i Uso de! médulo de Presupuastos Ponga check para hacer visible esta columna Rae aed SB ib-## SS ae a Fresupussios TF wy Esertario - @ VIVIENDA UNAM B- QVIVINDA UNAM 1: QVIVINDA UNFAME 001 » (0302001 Puente en carretera (Venta) archivo Yer Hoja del Bresupuesto Catdlogos Herramientas. 2 Fecha : 03/01/2005 _Lugar: URUBANBA % A kro Todos structures ee) Bi- @Nicleo Bésico >[<[__ten | Aten [Deseroatn es BS Pusrte en carrer R100 CONCRETO ARMIADO _ ae 3] Estructuras |EN23.00 | ENCOFRADO ry - @ Puente en careten iEN-23.01___ Encotrado de cinetacign > Puente en carreter: 5 B oor ‘Genadas B= 2 | Encotrado ge elevacién Encotra de svrerestricira CERO heer oars ‘Acero para pretensaso Banden 3 &y Papeera de Recicle o1o208 ‘| Ingrese en estas celdas elitem alterno, acepta caracteres alfanuméricos ETO to fe = 100 kale? (soiaad to tc = 210 kglem2 (cime Ho fe = 140 kale? (lp Archive Certral Uso del méduio de Presupuestos 1 03.04 nereto pretensada ter ‘ 4.4.7.1 Configuracién para imprimir con item alterno De la barra de botones use el botén [& que muestra (Xen eee eed Procesamiento de a [__Pineaniento F Pone fecha y hora de impresién {Modifica mergen FF Solita nimero primera pagina F inprinir con logatipo T imprini con sisefo de cabecera F ttem steno ——___—— presumes [tts en eatores T Descripcién aterna | p- Precis untarios inci costos Indrectos T Hasta costo directo | T™ Notas como descripeién larga, | F7 Porcertle (OP) lea presunuesto 1 Formate paca Lictaciones (in precio ni costos indrectos) | FF tndentado “Analss de Precios fekaee Férmua Palindmica Del Supervisor F Con factor de cambio ‘Cuando esta sin check imprime con los ftems generados por el sister. ‘Cuando esta con check imprime con los items ingresados por el usuario en la columna item alterno. Inala | [7 Fectores se centised TV Jornada [roe | 7 Descripcién atterna: | emer croc LT (Setoemnean Uso de! medio de Presupuesto. 4.5 Opelones escenarlo Datos generales ae 7 Esortorio SENDA UNFAMLIAR Clic derecho |DA UNFAMLIAR meta IDA UNFAMILIAR fines [. SNcieo Bésico 1: @Purrte on carretefa (Meta) Descriscién [Puente en carretera (Venta) 5 tweve @ de Transportes y Cd Puente en cerretefa (Lines Yew Busco @ Ba one © copie resunuesto @ - URUBAMBA nomen B teow rine @ Popelera de Recicieje BH Duplcar © W upler en otro gupe © SB Recker en ste grupo@ ER elminar @ Modticr Membrete @ ‘Logotipo .. adfcarFechaluger no precios @| eupo de trabajo @ Llamadas del mend de Datos generales: Lamada 1: Llamada 2: Lamada 3: Llamada 4: ‘Nuevo, permite el registro de un nuevo presupuesto. Buscar, Permite ubicar un presupuesto en el Arbol de _presupuestos. Esta opcién es til cuando tenemos el érbol con un numero considerable de presupuestos y se hace dificil ubicar un presupuesto ya Sea por su cédigo 0 por su doscripcién. El sistema le muestra el catélogo de presupuestos, con todas las opciones de busqueda habilitados, ubique el presupuesto y haga doble clic. El cursor ahora se ubica en el presupuesto seleccionado. Copiar presupuestos, Selecciona el presupuesto origen para luego generar una copia en el portapapeles que luego puede ser_pegado en otro presupuesio con la opcién PEGAR PRESUPUESTO 0 REPLICAR EN OTRO GRUPO. Pegat presupuesto, Cuando se requiere tener una copia igual de cualquier presupuesto ‘0 “juntar" varios presupuestos en uno solo, utilice esta opcién. Previamente el presupuesto destino debe ser creado y luego haber seleccionado el presupuesto origen con la opcién COPIAR PRESUPUESTO. El sistema le solicita una confirmacién antes de proceder con el proceso de copiado. En caso de que el presupuesto destino tenga contenido se preguntara si desea sumar o aoumular al contenido existente. Si responde NO, previamente el contenido del presupuesto destino sera borrado. Cuando se tiene proyectos modulares, por ejemplo una bateria de bafios para colegio y en este presupuesto se requiere 4 baterias, el sistema le permite ™uttiplicar todos los metrados de! presupuesto origen por esa cantidad para que el destino tenga el requerimiento, Uso dol médulo do Prasupusstos 6 Llamada 5: Llamada 6: Llamada 7: Llamada 8: Llamada 9: ca Esta opcién le permite armar un presupuesto sumando partes. El contenido del presupuesto destino habré variado. Duplicar, Cuando requiera tener una copia igual de cualquier presupuesto, ya sea como tuna copia de respaldo, para tener alternativas o para generar el presupuesto meta, utlice esta opcién. Creard la copia en el mismo grupo del presupuesto origen; es conveniente cambiarle la descripcién 0 adicionarle una frase para distinguirla del original. Se lo presentaré la ventana de registro del presupuesto. Se proponen los datos del presupuesto seleccionado y estos pueden ser modificados segin sus necesidades. Le sugerimos adicionar (copia) para distinguirlo féciimente Una vez ingresados los datos para el nuevo presupuesto haga clic en el botén ADICIONAR para continuar. Si responde afirmativamente, copia el presupuesto completo, si la respuesta es negativa, solo copia la cabecera del presupuesto. Si solecciona CANCELAR, no copia nada y sale. Una vez realizada la copia, recomendamos que convierta las partidas en propias (pero si en la 7 Hicer erosion forma aulonéies patdas principal configuracién esta activa las opciones [¥ Hacer prapic en forma automética subpartias no es necesario convertirlas en propias, ya que ol sistema lo realiza en forma automatica), para que cualquier cambio en'las partidas desde el nuevo presupuesto no se vea reflojado en el presupuesto origen y viceversa. Al retomar al escenario de Datos ‘generales, ingrese a la opcién de Refrescar el arbol para que sea visualizado y luego ingrese al escenario de Hoja del Presupuesto para procesar el nuevo presupuesto. Replicar en otro grupo, Esta opcién duplica el presupuesto, en el grupo de presupuestos que el usuario elija. Cuando el sistema muestre el catélogo de presupuestos, ela el segundo nivel del grupo destino con doble cli. Replicar en éste grupo: Cuando se requiere tener una copia igual de cualquier presupuesto pero en un grupo diferente al del presupuesto origen, utiice esta opcién. Luego haber seleccionado el presupuesto origen con la opcién COPIAR PRESUPUESTO, debe seleccionar uno de los presupuestos del grupo donde desea crear el nuevo presupuesto. Eliminar, Traslada el presupuesto seleccionado a la rama PAPELERA DE RECICLAJE del Arbol. Los presupuestos de este grupo posteriormente pueden ser recuperados 0 climinados definitivamente de la base de datos. Esta opcién también esté dissonible desde el escenario de la Hoja del Presupuesto. El presupuesto en esta rama ya no puede ser modificado. Para restaurar o eliminar definitivamente el presupuesto haga clic derecho y acceda a la opcién de ment correspondiente. RESTAURAR, trasiada el presupuesto al grupo Esoritorio. ELIMINAR, borra definitivamente el presupuesto de la base de datos. Modificar membrete, El membrete es el texto que aparecerd en el encabezado de los reportes. Estando en el escenario de Datos Generales eliia del arbol el presupuesto a modificar y acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién MODIFICAR MEMBRETE. Ingrese el memvete pare el Presupuesto Cancel [CONSTRUCTORAAR, Ahora el membrete aparecera en la segunda linea del encabezado en todos los reportes de este presupuesto. Uso dal médulo de Presupuestos Liamada 11: LUamada 12: Uso del méaulo Logotipo, El logotipo as la imagen o gratico que aparecerd como encabezado en los reportes del presupuesto selaccionado. El sistema le muestra el catdlogo de logotipos. Esto catdlogo tiene una estructura jerérquica, definido por el usuario en el que puede almacenar diferentes logotipos. Seleccione el logotipo que se imprimird en los reportes de este presupuesto. Deseret ala] CONSTRUCTORA AB = @ Grupo Empresarial S10 @lEsnstuctors AB) 7 LL] Para elegir logotipo para el presupuesto haga doble clic sobre este registro Modificar fecha/lugar no precios, Permite modificar la fecha y/o lugar del presupuesto, conservando los precios de los recursos originales. ‘Si modifica la fecha o lugar desde el formutario Poetic Rec ese es Pe oe eon ed Pe ee eres Para recuperar los precios originales, retorne a cee Cy ee formulario de datos generales Seleccione la nueva fecha y haga doble clic. Seleccione el nuevo lugar desde el catélogo. Los precios para los recursos ahora corresponderan a la nueva fecha y lugar dol presupuesto. ‘Grupo do trabajo, Grupo do usuarios que tienen acceso al prosupuesto. Iniciaimente solo tiene acceso al presupuesto el usuario que lo crea y los usuarios que tienen mayor jerarquia, como Jefes de Grupo o Administradores de Médulo. Para que puedan ver el presupuesto otros usuarios, es indispensable registrarlos en el grupo de trabajo de ese presupuesto, el derecho de adicionar 0 quitar usuarios a un grupo de trabajo lo tienen el usuario que registra, los jefes de grupo y los administradores del médulo de presupuestos. Para agregar usuarios al Grupo de Trabajo, es decir, los usuarios que tendrén acceso al presupuesto seleccionado, Presupuesto: 0402001 - Puente en Caretera Registiado poc 38 Fecha de registo: Lunes, 12 Ene 2004 031526 pm, Usaaio_ [Deseipcn = 7 = Use este botén Coter do Presupuestos 7 Seleccione el usuario o el grupo de usuarios. &. Bip Tas os Rep ‘@deserrot0 4 + its [[Registro: 1 de 1 -. foror0c-7 E Cierre la ventana te Si desea quitar un usuario del Grupo ubique la fila y haga clic en la primera columna de la lista y presione la tecia [DEL]. Liamada 13: Propiedades, Muestra informacién sobre el presupuesto. Lamada 14: Enviar a, Traslada el presupuesto de un grupo a otro en el érbol. El subment muestra a su ver 4 de las siguientes opciones; esto depende de la rama principal en que se ubique el cursor. Seleccione una de las siguientes opciones: ESCRITORIO, cuando se desee modificar el presupuesto. OBRAS GANADAS, cuando va a cerrar un presupuesto. BANDEVA, cuando se dejaré de usar temporalmente el presupuesto. ARCHIVO CENTRAL, cuando ya no utlizara més el presupuesto. PAPELERA DE RECICLAJE, aqui se almacenan los presupuestos eliminados. CF Uso dal médulo de Prasupuastos 1.6 Opciones escenario Hoja del Presupuesto 1.6.1 En el érbol para el presupuesto Clic derecho sobre el presupuesto que tiene el icono “Librto™ Presupuestos, (2) @ VIVENOA UNFAMILIAR (HD VIVIENDA UNFAMILIAR meta @& SVIVENDA UNFAMLIAR linea bas |Feha:-0301/2005 Luger; URUBAMBA_ B @Nicleo Basico ‘terno [Descripesin =| TT x 5 Adicionar Subpresupuesto @) ‘@rrte on efretra veto). [CR EinnarPrenupuesto @ (© D Puente en cdrretera (Linea be eteeade PP cures cnt.) a go Factores de rengiiento ... @) (3 fp Aveo cental i Spaeeecesia. Procesar Subpresupuestos @) Exotara... © SF toes propiastodes ls Partidas @) EB Deshacer ls Partidas Props ® Hacer Eomatos todas las Partides @ Generar ikem alterno seguin cédigo Partida/Titulo. @ Brocesos especies @) Opciones @ Propiedades ... @) tnvra @ Uamada 1: Adicionar Subpresupuesto, Permite la creacién de un subpresupuesto. El sistema le propone el cédigo para el nuevo subpresupuesto. Ingrese un texto para la descripcién y ‘que no exceda de 250 caracteres. Cee cig SSE Descripcién Perr — Cmited Se ha agregado al arbol el nuevo subpresupuesto, Uso del médulo de Prosupuastos 5 Uamada 2: Eliminar Subpresupuesto, Elimina un subpresupuesto siempre y cuando no tenga contenido, Si el subpresupuesto que intenta eliminar tiene contenido se envia un mensaje. @ Etninar prevent las Pardes de ete Subpresipuesto: Soe El subpresupuesto oliminado ya no aparece en e! Arbol. Llamada 3: Factores de cantidad, Esta opcién permite modificar mediante factores las cantidades 0 incidencias de los andlisis de precios unitarios del subpresupuesto. Esta opcién funciona de manera similar como cuando se van a modificar los factores de cantidad para una partida seleccionada en la hoja del presupuesto. Factores de cantidad, son valores que modifican temporalmente las cantidades de los recursos por tipo (mano de obra, materiales, equipos, subcontratos y subpartidas), en los analisis de precios unitarios. Siingresa 0.90 a mano de obra, significa que se bajaré un 10% del monto total de la mano de obra. Factores Wane ge Ore a 1 Materiales [room | | 7" Jespués haga clic en otra celda Equipos FF TimmIOH = ara que grabe ol dato registrado sSubconretos ‘Subparies ~ Registrar} @ Jodes © Solo Partias sin Fe TT Incuir Subpertidas gitar eb pica ete | Sah Los valores para los factores deben ser mayores que cero, Cuando los factores han sido aplicados a la partida, el respectivo andlisis de precios unitarios no puede ser modificado. 6 Uso del médulo de Presupusstos Llamada 4: Llamada 5: Factores de rendimiento, Esta opcién permite modificar los rendimientos mediante factores para todas las PARTIDAS PROPIAS del subpresupuesto 0 de’ todo el presupuesto. Factores de rendimiento, son valores que modifican temporalmente los rendimientos de las partidas, en los andlisis de precios unitarios; sdlo si se trata de PARTIOAS PROPIAS, Si ingresa 0.90 a mano de obra, significa que bajard un 10% en todos los rendimientos de las Partidas donde inteniene mano de obra 1 Después haga clic en otra celda ara que grabe el dato registrado En esta ventana se ingresan los factores. REGISTRAR, guarda los factores, pero no afecta los rendimientos. APLICAR, los rendimientos son afectados por los factores. DESHACER, retoma los rendimientos a sus valores originales. Los valores para los factores deben ser mayores que cero. Cuando los factores han sido aplicados a la partida, el andlisis de precios unitarios no puede ser modificado hasta deshacer. Procesar subpresupuesto, Calcula los costos unitarios por partida, en base a los andlisis, de precios unitarios y los precios de los recursos. Ademas se calculan: *Costos por tipo de recurso para cada una de las partidas. *Costo directo e indirecto por subpresupuesto y por presupuesto. *Cantidades e importes por recurso para el presupuesto. *Consolidado de recursos. “Importes o parciales de titulos. El procesamiento puede ser de dos tipos: 1 0 3, estos difieren en la precisién de los cAlculos. Solo el administrador del sistema (SA) 0 los usuarios que tengan similares atributos tienen visible esta pestafia, que se utiliza para determinar la forma de procesamiento de los presupuestos en toda la empresa. Uso del médulo de Presupuestos or sro Xetra eee Procesomierto de Andisis de Precios Seana Pennants En la versién 2003 muestra tipo 3 En la versién 2000 muestra tipo 2 En ambos es equivalente El procesamiento 2 Este procesamiento es exclusive para la versién corporativa, tiene algoritmos de correccién de desviaciones, ademés calcula consolidados a nivel de cada partida y os titulos 7 Procesamiento tipo 2 También se puede configurar que durante el procesamiento del presupuesto pueda verificar los datos, de acuerdo a las opciones mostradas en la siguiente ventana: [meee ore @ F Veritica Metredos ®© MF Vertica Andisis de Precios Untarios © F Vewtioa Precios Recursos @ F Vertica Cartidades en Andlsis de precios untarios © FF Veriic porcartsje ol 100% Estinados © F Mostrer ventana de opciones de procesamiento Llamadas de contiguracién del procesamiento de presupuestos: Llamadaa: Verifica metrados, si esta elaborando un presupuesto que tiene muchas partidas, esta opcién veritica que todas las partidas tengan metrados. Si esté activo, le indicard cuantas partidas estan sin metrado. Desactivado. No le avisa y continua el procesamiento ‘Al seleccionar, permite procesar con las partidas ERSTE que indica con el metrado 0.00, en algunos casos | requerimiento da! cliente, que no tiene dsiindo el metrado de la partida, pero quiere paciar el precio yes No Cancel de la actividad para que cuando se presente al momento de la construccién ya se tenga el precio. Llamada b: Veritica anélisis de precios unitarios, Activado. Al procesar el presupuesto le indicard la cantidad de anélisis de precios unitarios que faltan, ee Uso del méduilo de Presupuestos See Wo cae Desactivado. No es indispensable tener elaborados todos los andlisis de precios unitarios para procesar el presupuesto. Lamadac: Verifica precios recursos, Activado. Al procesar el presupuesto verifica que todos los recursos tengan precio, en caso de no tener precio el sistema le informara la cantidad de recursos que no tienen precios. fel Sees tof ee Desactivado, Procesa el presupuesto sin necesidad de que los recursos tengan precios, Uitilice esta opcién para ver algunos parciales. Llamada d: Veriica cantidades en andlisis de precios unitarios, Activado; Al procesar el presupuesto veritica que en los andlisis de precios unitarios todos los recursos y subpartidas tengan cantiad, an caso da no tener cantidades el sistema le informara. En un formulario como estos le muestra todos los APU que tienen recursos con ccantidades igual a 0.00 Parties Céaigo TBescripcion '900304010101-0301001.01 |CRIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTC 1900305150101-0301001-01 ACERO fy=4200 kg/em2 GRADO 60 Lt ‘| GD] Si] s0030«010708 (0301001 01) __Jormadawa | § MenO} GMENTOS CORRDOS HEZCUA 1:10 CENENTO-FORNIGON 30% AM Meter: Productidad por ma: 387200 .0000hmtp$€Equne, Rendimiento DIA: _$ | 25.c000 wp 0.00 | = Sudeo, Prec Untare:__m3_|_ Si.7740 Descrpcin Recurso [und [ Cuadrite | Canta > Peat m 80000 2.600 Tlie Pe02 oRaNDE CES mo att Desactivado; Procesa el presupuesto a pesar de tener algunas cantidades en cero de los recursos y subpartidas. Esto puede ocasionar que el recurso 0 subpartida no aparezca en el istado de recursos y precios. Uso dol méculo de Prosupuestos ° Uamada e: Veritica porcentaje al 100% Estimados, El sistema tiene 2 tipos de analisis de precios unitarios: 1) Partidas, que esta conformado por recursos con pre 2) Estimadas, cuyo precio es asignado a la parti porcentual en grandes grupos. cis individuales ida y se descompone en forma Activado. Verifica que en los andlisis de precios unitarios de las estimadas la suma de las cantidades 0 porcentajes de los recursos no debe de exceder de 100, tampoco ser menor. soncion cbdigo Deserncinn_|FOWEDOR PARA PERSONAL OF OBRA Descrciin stoma unidas .. [p20 fest =] 44 Cepeciattad [Codm0 [Descrocin 4 = ‘Alregistrar una partida Bees en este punto se define | _ E = _| el Grupo. ono [Ema inden bue E_S (Pea hese ro OD a fn Revaien 4) Cuando procesa y esta activa esta opcién, cualquier prob! sera comunicado, ema con las partidas estimadas i2 QD Existen 1 stmado(s) cazyo andlcis de precios unitarias no completan ef Cow | cnr | 100%. éCompletaré estos porcentajes? ‘We| B[ ge] soT1 01010102 0301001 01) Hen COUEDOR PARA PERSONAL DE OBR Baas Producvded porest’ @.0000h o.c00Dhmnp Rul Rendimiento Di: _§ | 1.0000 ap 0.00} = sup Precio Untaro: sisooaso _~————}sup [Bescrncdn Recursa und Centisad 7. NANO DE OBRA NIG LEVESSOCH PU 30.0000 Blaa MAveRA Tencuioa pans Caren s4pU Emm Los montos de estas celdas Lt corresponden a los procentajes Recurso oZszuTOTas (475%) Uso dol médulo de Presupuestes Liamadaf: fisstcar Llamada 6: Exportar a, Llamada 7: Hacer propias todas vontana de opciones de procesamionto, Activado. Antes de iniciarse of procesamienio, s@ muestra una ventana con opciones que le perrniten indicar que se hagan calculos aaicionales. Desactivado. Se inicia el procesamiento con los pardmetros definidos por ultima vez. te la exportacién del contenido del presupuesto (titulos y partidas) a otras aplicaciones, como MSProjact y MSExcel. La informacién no retorna la $10. partidas, Permite convertir a propias todas las partidas de un presupuesto. Llamada 8: Deshacer las partidas propias, Permite convartir todas las partidas propias de un presupuesto o de todo el presupuesto a partidas del catalogo. Llamada 9: Hacer formatos todas ias partidas, Las partidas formato son las que aparecen en la hoja Lamada 10:Generar ftem altero segin cédigo partidatitulo, Esta of del presupuesto como una linea descriptiva y que no tienen analisis de precios unitarios. Esta opcién convierte a partidas formato todos los titulos y partidas de un subpresupuesto 0 de todo un presupuesto. in permite generar el item alterno segtn el cédigo del catélogo, para los titulos y partidas de un subpresupuesto. El item alterno es una cadena alfanumérica definida por el usuario, que identifica un titulo 0 partida dentro de la hoja del presupuesto, Este item también sirve para ordenar la hoja. Por defecto, la columna ALTERNO del listado, esté oculta. Para mostrar esta columna debemos de accede’ a la opcién Mostrar Campos. Ir a Mostrar Campos Indique el nlimero de digitos que se tomiara del cédigo del titulo o partida. Ingiese ol mimero de digits para el Item Aerno: ~oK_| 21229] Archivo Yor Hojadel resuaueste CatSlogos ‘Ahora la columna alterna muestra los Herraniontas 2 ltimos 6 digitos del cédigo del titulo | ota patda del eatslogo oot estructuras ee ‘letno [Desonpet = SevegeAfODRAS PI_| 81.0! 790059 ESTRUC anor nt 1201 ONTEL prota 120102 conrel fawcuertes T] toi: 12103 conre! eevessiecto o1sia: Graig TRAZO Precios ere [fransportt n Llamada 11: Procesos especiales, Esta opcién permite acceder a un submenti de opciones diversas que se aplican sobre las partidas de todo el presupuesto. Resumen de partidas @ ‘Agruparpartidesiguales @) Elminar grecias diferentes en subpresupuestos ©) LUbicarsubpartidas recursvas... @) Verificarincdencias en funcion a jornada, rendiniento y cuadeila @) \eriicar quadrilas en funcion a jornada, rendiniento e incidencia @) Verticar estado analsis de precios uniterios @ Llamada a: Resumen de partidas, Esta opcién muestra en una ventana el listado de las Partidas del presupuesto. eu ee are _ Pardes ropas no vtzedas Patsas propins 3) | Parties con cescrpines propias (@Be ctvertac aries con unidades pronias a) fe eevaci s000T F020 sosen1010202-0902001-02 Concrto single f= sseotor020¢.0302001-02 Concrto single re = 1 =] cl | G3] gS] soseatoro101 (0302001 01 Encafrado de superestrucura Productvded poem 3200000 0.000000 hy Rendimiento ola _ 8.0000 a JOPERARIO JoFiciaL JALAMARE NEGRO RECOCDO # 8 ICLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" IMADERA TORNLLO Llamadas de la ventana resumen de partidas: ‘Ademés permite fitrar estas partidas por los siguientes criterios: Partidas utiizadas, Partidas propias no utlizadas y Partidas propias. (eae) Uamada a-1: PARTIDAS UTILIZADAS, son las que estén en el presupuesto, como partidas 0 subpartidas Uamada a-2: PARTIDAS PROPIAS NO UTILIZADAS, lista las partidas propias de este presupuesto que no se utlizan en el presupuesto, estas son las que se han quitado del presupuesto; se activa la opoidn, Al usar esta opcién se activa el botén marcado con la llamada a-6 para que puedan ser eliminadas. Llamada a-3: PARTIDAS PROPIAS, muestra el listado todas las partidas propias de 7 presupuesto, la que se estan utilizando y las que no se utlizan. Uso dl medulo de Presupuestos Parlidas con descripciones propias, muestra e;listado todas las partidas con dascripsiones ‘propias de este presupuesto. Se activa ol boten eliminar iguales con la finalidad de borrarlas en caso de sor necesarios, Llamada a-6: Partidas con unidades propias, muestra el listado todas las partidas ccon unidades propias iguales. Se activa el botén eliminar iguales con la finalidad de borrarias en caso de ser necesarios, Liamadaa-6: ELIMINAR TODOS, quita o elimina en forma definitiva de la base de datos, es importante purgar las partidas propias que no se utlizan, Ulamada b: Agrupar partidas iguales, Esta opcién muestra en una ventana el listado de las partidas del presupuesto que estan siendo utiizadas en mas de un item, sumando sus metrados. También permite visualizar todas las partidas del presupuesto con sus respectivos metrados. CEEEEEREETETET| con ei botén huncico, muestra is pertidas que se uiizan en més de un tem, con et metredo wy ‘scumidedo [AERO fy+4200 raiem2 GRADO 60 i BLANCO COii — | Con et wotén sobresatiente muestra todas las |<] [_Partits det presupuesto une sola ver si] BS] 2] 900305150107 0301001 01) - _Jomada= Te pec oasen Productvitad por kg: 0.847’ _0.0000 hmnp Rendimiento DA: | 260.0000 0.00 Precio Unitario: + kq $I.2.25 [Oe<|Und. Jouadrta] Cantidad Precio (S/.) | Parcial (SV. PY Mr 01000 ——oa0s 1028 A Uamadae: Eliminar precios diferentes en subpresupuestos, el precio por recurso debe ser el mismo ara todos los subpresupuestos, en caso contrario utilice esta opcién para corrogir este Problema. Cuando en los andlisis de precios unitarios, en pantalla, vea que los recursos ‘se duplican 0 repiten, es que de alguna manera esos recursos tienen precios diferentes, esta cacién resuelve este problema. Apareceré un mensaje indicando el numero de Que tenian precios diferentes y que fueron corregidos, 4.0000! ~~ o.0308 1.9000" "0308 —~ 0.6000" 4.0700, (ees Uamada d: Ubicar subpartidas recursivas, esta opcién muestra en una ventana un listado con las partidas y subpartidas utiizadas en el presupuesto cuyo andlisis de precios unitarios Contiene a la misma partida como subpartida. No es posible procesar un presupuesto que contiene partidas recursivas. Para resolver este problema, elimine las partidas recur2:vas de la hoja del presupuests. Lamada e: Verticar incidencias en funcién a jornada, rendimiento y cuadtila, esta opcién recalcula las incidencias para todos los recursos de tipo mano de obra y equipos en los andlisis de precios unitarios de todas las partidas propias del presupuesto. Las incidencias o cantidades se calculan en funcién a la jornada de la partida, el rendimiento y la cuadrila CANTIDAD = (Jornada/Rendimiento) * Cuadrita. Uamadat: Veriticar cuadrilas en funcién a joinada, rendimiento e incidencia, esta opcién recalcula Jas cuactilas para todos los recursos de tipo mano de obra y equipos en los andlisis de Precios unitarios de todas las partidas propias del presupuesto. Uso del médulo de Prosucuestos n Liamada g: Veritica estado andlisis de precios unitarios, esta opcién verifica si el estado de algunas de las pariidas utilizadas en el presupuesto no corresponden al que la ha definido el usuario. Por ejemplo, una partida puede estar en estado SIN ANALISIS, a pesar de tener un andlisis de precios unitarios. Con esta opcién al detectarse este caso automaticamente la partida pasa a un estado de SIN REVISION. Generalmente estos casos ocurren cuando hemos importado 0 trasladado informacién de una versién anterior a esta Llamada 12: Opciones, Esta opcién permite acceder a un submenti de opciones diversas que se aplican sobre el presupuesto. ® | Grupo de trabajo ®) ance © Legstbo Definr Rem Llamada a: Definir tem, Permite definir la estructura de los {tems que serén generados ‘en forma automdtica por el sistema, para la codificacién de los titulos y partidas en la hoja del presupuesto. El usuario también puede indicar el tipo de letra y colores para cada uno de los nivelas. No hay limite para el nimero de niveles, pero la longitud total del item no debe exceder los 20 caracteres. | rererororerorore 10" FRI IOP OHI II Clie deecho muestra aime’ |= SEIN Llamada b: Grupo de trabajo, (var grupo de trabajo del escenario de datos generaies.) Llamadac: Aleance, define el modo de acceso al presupuesto, restringlénsio!> ~ {grupo 0 a todos los usuarios, segtin como se detina. Llamadac-1: NORMAL, solo el usuario que registré el presupuesto y el grupo de trabajo tienen acceso al presupuesto, 7 Uso dal modulo de Prosupuastos Llamada ¢-2: PUBLICO, el presupuesto es visualizado por todos los usuarios de! sistema. Llamadac-3: PRIVADO, el presupuesto es visualizado por el usuario que registré el presupuesto y el administrador del sistema, Por defecto el presupuesto se crea con alcance NORMAL Llamada d: Logotipo, (Ver llamada 10 del escenario de Datos generales-) Liamada 13: Propiedades, muestra informacién sobre el presupuesto. Llamada 14: Enviar a, Traslada el presupuesto de un grupo a otro en el arbol. El submendi muestra a su vez 4 de las siguientes opciones; esto depende de la rama principal en que se ubique ‘1 cursor. Seleccione una de las siguientes opciones: ESCRITORIO, cuando se desee modificar el presupuesto. OBRAS GANADAS, cuando va a cerrar un presupuesto. BANDEJA, cuando se dejar de usar temporalmente el presupuesto. ARCHIVO CENTRAL, cuando ya no utiizara mas el presupuesto. PAPELERA DE RECICLAJE, aqui se almacenan los presupuestos eliminados. 18 1.6.2 En el érbol para el subpresupuesto ‘4M.S10 Presupuestos - - » (0302001 Puente en carretera (Venta)) ach 2st Catélogos Herramientas 2 2% Fito Todos zi Clic derecho sobre SL cl subpresupuesto 2 G Bev Frestipuéstos Baaicro (H) @ VIVIENDA UNFAMILIAR GH) DVIVIENDA UNFAMILIAR meta [001 Estructuras $: OVIVNDA UNFAMLIAR ines ba 0301/2005 Luger: U (H @Nicleo Basico BE ‘tem Atterno_[Descripcién, © SDPuente en carretera cvertsy) [D>] __| A100 ___ CONCRETO ARMAL = ENCOFRADO - @Puente dh cerret ‘Modificar Subpresupuesto @) i © Puerte dh carretdE) Copier Subpresupuesto @) bras Ganates |) geo suspesic ss Bi Bandeja imines Subpresupu ‘Archive Cerf) [CX Elitinar Subpresuovesto @ 4p Papelera de: Gh eliinar Partides @) [G} etminr Prides con un metrado expect CONCRETO [EL nar paris conun ata especco..@® | EMO #9 actors de eantidad @ ~Gonereto fe = 7104 ‘Conereto fe = 1404 Concreto pretensedt & ‘Acero para preter Factores de rendiniento @) Jornada por Partide... @) Exporter a > 2 [ES Hacer propias todes las Partidas @) (53 eshacer as Pardes Propas @) = : Hacer Eormatos todas las Partidas @) Desvinclr metrados de cold xeel @ Tomar metrados de clda cel @) Propiededes ... Llamada 1: Modificar subpresupuesto, Permite modificar la descripcién del subpresupuesto, Llamada 2: Copiar Subpresupuesto, Selecciona el subpresupuesto origen para luego generar una copia en el portapapeles para luego usar la opcin PEGAR SUBPRESUPUESTO. Llamada 3: Pegar Subpresupuesto, Previo al uso de esta opcién debe existir registrada un Subpresupuesto. Si se pega el contenido del portapapeles descrito en la llamada 2 sobre Un subpresupuesto sin contenido muestra el mensaje: ]) eexssenro decor serene tel spencer Ears al rept OS Vos ve |e En caso de que el subpresupuesto destino tenga contenido se preguntard si desea adicionar al contenido existente. 7 Uso de! médulo de Presupuestos Si responde NO, previamente el contenido del subpresupuesto destino serd borrado, En este caso el rango de items se adiciona al final dal subpresupuesto, Llamada 4: Eliminar Subpresupuesto, Elimina un subpresupuesto siempre y cuando no tenga contenido Si el subpresupuesto que intenta eliminar tiene contenido se envia un ‘mensaje, que indica “Eliminar previamente las Partidas de este Subpresupuesto”, Llamada 5: Eliminar Partidas, Permite eliminar todas las partidas y titulos de un subpresupuesto, al usar esta opcién el sistema envia el mensaje “Esta saguro de eliminar todas las partidas del Subpresupuesto...”, en caso del elegir Si, ol sistema indica el numero de partidas ue fueron eliminadas, luego el subpresupuesto puede ser eliminado del drbol la usar la opcién descrita en la llamada 4. 'amada 6: Eliminar partidas con un metrado especifico, Permite eliminar partidas de un subpresupuesto, cuyo metrado es igual a un valor dado. Uamada 7: Factores de cantidad, esta opcién funciona de manera similar como fue descrito para el presupuasto, pero esta vez afecta sélo a las partidas del subpresupuesto elegico. Uso del médulo de Prasusuostos n Lamada 8: Factores de rendimiento, esta opcién funciona de manera similar como fue deserito para 1 presupuesto, pero esta vez afecta sélo a las partidas del subpresupuesto elegido. Llamada 9: Jornada por partida, esta opcién permite modificar la jornada diaria de trabajo para todas las parlidas propias del subpresupuesto. Lamada 10: Exportar a: Permite la exportacién del contenido del subpresupuesto(titulos y partidas) a otras aplicaciones, como MSProject y MSExcel. La informacién no retoma la S10, Llamada 11: Hacer propias todas las partidas, Permite convertira propias todas las partidas de un subpresupuesto, Q) xxtearoc cents ott ptin ti streanee mcs ve |] coe See @ Fueron convertias a propiasSpartides. Eioed ‘Ahora todas las partidas del subpresupuesto o presupuesto son propias. Ulamada 12: Deshacer las partidas propias, permite convertir todas las partidas propias de un subpresupuesto 0 de todo el presupuesto a partidas del catélogo. EINE ves cone EEE x O) nanan es doco ‘Ahora todas las partidas del subpresupuesto o presupuesto son del catalogo. Los cambios que haga en los analis's de precios unitarios de estas partidas, se retiejaran en el catdlogo. : Uso del médulo do Presuuestos Llamada 13: Hacer formatos todas las partidas, las partidas formato son las que aparecen en la hoja del presupuesto como una linea descriptiva y que no tienen analisis de precios unitarios, Esta opcién convierte a partidas formato todos los ttulos y partidas de un subpresupuesto 0 de todo un presupuesto. ECR err ra ® Feron converts Sparidas & formats. [oe] ‘Ahora todas las partidas del subpresupuesto o presupuesto son formatos. Llamada 14: Desvincular metrados de celda Excel, utlice esta opcién cuando quiera eliminar los vinculos de todos los items de la hoja del presupuesto a celdas de hojas de célculo Excel Llamada 15: Tomar metrados de celda Excel, utilice esta opcién cuando tenga vinculado 0 relacionado los metrados de la hoja del presupuesto a celdas de hoja de célculo Excel, después de haber vinculado. Llamada 16: Propiedades, muestra informacién sobre el subpresupuesto. Haciendo clic en cualquiera de estas pestafias vemos mas datos. Uso del mécuio de Prosupuestos S 1.6.3 En la hoja del presupuesto Este sector muestra la lista de titulos y partidas que conforman la hoja del presupuesto. Los titulos y partidas estan organizados de forma jerarquica, sin limite de niveles. Las partidas a su vez pueden ser de 3 tipos: Partidas, Estimadas y Formatos. aed (0302001 Puente en carretera (Venta) Archivo Yer Hoja del Presupuesto Catdlogos Herramientas 2 Co} Q5BVMTxX* HY Presuiestos Escrtoro D-VIVIENDA UNIFA Dvivenoa urs [O01 Estuctures QVIVIENDA UNI ee 12 @Nicieo Basic Clic derecho = & Puerta en carer] —[]CORCRETO ARB estucturas Puente en creel - Puente en carret Spowras Genades Reasigner @ bance icon Patdas Emo. Archive Central ® Papelera de Reciiap Importer hoa Excel @ Procesar paitids @ corer ® ‘cia Coviar @ cere 4] ir] Encofrado de cimertaci Productividad por m2: io na Descripciin Re ® i OPERARIO crm a Recwso: 0147010] opciones Gi) ‘ServidoreVRAMIREZ (| propiedades .w Llamada 1: Adicionar Titulo, permite insertar en la hoja uno 0 mas titulos seleccionados desde el catalogo. Llamada 2: Adicionar Partida, permite insertar en la hoja uno o mas partidas seleccionados desde el catalogo. Antes de utlizar esta opcién es importante que verifique a configurecién, especificamente las opciones para hacer propias las partidas. La partida adicionada toma el mismo nivel (indentado) del item de la fla actual. 80 Uso es! modulo de Presupuestos Liamada 3: Adicionar Favorito, favorito, es un grupo de titulas y/o partidas pre seleccionados y ‘agrupados por el usuario con el fin de facilitar el registro o armado de la hoja del presupuesto por bloques; | trabajo que realiza tiene grupos de partidas que se utiliza con frecuencia en vez de jalar a su presupuesto partida por partida, con esta opcién pude jalar grupos y hacer mas rapido los presupuestos. Un favorito puede ser el presupuesto integro de una obra pues puede contener hasta los metrados. EI “armado* de un favorito es similar al "armado* de la hoja del presupuesto, ia xis@e ree (& mis Fevortos | GG) katieaco]|__ Fetencones 01001 Gonereta armado iy Cone | —Deserbetn und Meade = COLUMMAS E Ms 0 ENCOFRADO Y DE m2 ro CONCRETO PRE ma Q vicas ENCOFRADO Y Df m2 0 ACERO 71200 kg | —>— CCONCRETO PRE mS ° LOSAS ALIGERAC ENCOFRADO ¥ Dt m2 0 LADRILLG HUECO une 0 PACERO fyet200 kg a CONCRETO PREU! or [dt » | [Partita S00305 50701-0901 005.05 ACER lolx! Puede insertartitulos y/o partidas con sus 1 respectivos metrados También tiene una estructura jerérquica Este botén trasiada Seleccionar sale al favorito a la hoja del presupuesto Llamada 4: Reasignar, permite reemplazar un titulo o partida por otro titulo o partida del catélogo. Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique la fila que desea reemplazar y acceda al ment con el botén derecho para luego Seleccionar la opcién REASIGNAR y una de las opciones del submend. PARTIDA DEL CATALOGO, permite la seleccién de cualquier partida del catélogo. PARTIDA PROPIA, permite la seleccién de alguna de las partidas propias de! presupuesto en elaboracién. Cuando el sistema muestre el catélogo de partidas use doble clic para seleccionar. ‘Como resultado se tendré la partida fue sustituida Uso del médulo de Presupuestos Liamada 5: Adicionar Partidas Formato, muestra una ventana donde el usuario puede ingresar titulos y partidas como si fuera una hoja Excel, [iem [bescpcin Cerco perimetico _-—J " Excavacién de zarjas ——— Cinientos corridos ——— Ingrese los datos del presupuesto Parcial (57) 1,984.49 5,748.20 Luego, la informacién es mostrada en la hoja del presupuesto, donde se le tiene que asignar andlisis de precios unitarios como se muestra, Clic derecho sobre la partida cele, 8 Ten [esernaa| [una] wetrada [reco SD [Parca Cerco pelimeétrico E 0.00] r Excaveciéh de zanas ‘6420. “47.00 —4.001.00 mm 61.00 re | Bada il caRngn CH Adiionar Prides Eomato, Partie ropa. Importer ho Excel Rue cust patie Formato | Uso del médulo da Prasupuastos Uamada 6: Importar hoja Excel, use esta opcién cuando tenga un presupuesto en una hoja Excel, ol sistema toma la informacién y lo converte en partida formato, de forma simi cone’ describié en la llamada 5. Ee El sistema le muestra el explorador de Windows para que seleccione el archivo que Contiene fa informacién que {quiere importar Pretecnos s].[ ar] | Mcroscft Excel ("x¢s) | Cancelar 7 Abet coma archive Para importar indique al sistema, el campo y El archivo es mostrado en modo columnas que tomaré de Excel, haga clic en este |_| texto, si desea ver el archivo botén y saleccione el campo Excel, pulse en este icono | Archivo [CAzjempio\Obra Mecdnica xs Exeminar Notas Ha’ fone] Capa [Rar q ae en Fase [7 A ET counee [ase cae pee] cba Panes Presupuesto Parga Propio Parra Icédigo Tule und WET Peso Kg Wee HX 33 Lovere EA 4 000 12000 Uso dol méauio de Presupuestos eR EAGER Se -101 x) Archivo [C:AEjemplc\Obra Mecanica xis Examinar Notas Hoja Roar S] campo [Beseroein Inootar |] fist [7 at [Tana [OP Aging a | T an : am i | 21 Luego que el campo Descripcién esté | 31] seleccionado, puede digtar la letra de la i ll columna o hacer clic el el titulo de la columna | Peso ka | Eero 000 12000 También elija el campo unidad y luego en la celda ingrese B También elia el campo precio 1 y luego en la celda ingrese C Luago use el botén Importar. Llamada 7: Procesar partida, calcular el precio unitario para una pattida determinada y ademas los restimenes por recurso. Este proceso tiene los mismos pasos del Procesamiento del subpresupuesto. Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique la partida que desea procesar y acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PROCESAR PARTIDA. Si falta precios a los recursos del analisis le muestra este mensaje EERE YD Lngresaré los 3 precios faltantes? Ingrese los precios faltantes y cierre la ventana Pers [Descrpcion [OPERADOR De EQUEO PESADO AGUA m3 ICOMPACTADOR VERATORIO TIPO PL hm 0.09] El nuevo precio de la partida ser mostrado, as Uso del modulo de Prasupuestos Llamada 8: Cortar, esta opcién tiane reaimente efecto cuando so utlza la opcién Pagar. Utiizamos esta opcién cuando tengamos la necesidad de MOVER un grupo de titules ylo parianes otra posicién de fila dentro del mismo listado © inclusive a otro subpresupuccne resupuesto, El mismo efecto tiene, luego de marcar un bloque usar el botén & La fa Seleccionada ya no aparecerd en 61 lstado y se activaré el icono de la opcién PEGAR Si ol titulo o partida esta siendo ullizada en algun proyecto del médulo de Gerencia de Proyectos no sera posible cortarlo, le mostrara este mensaje Uamada 9: Copiar, Esta opcién tione realmente efecto cuando se utiliza la opcién Pegar o Pagado Lamad Uamad: EE ir 1 Desciipciones propias Especial. Utiizamos esta opcién cuando tengamos la necesidad de COPIAA un grups do tiulos y/o partidas @ otra posicién de fla dentro del mismo listado, a otto subpresupuesto © presupuesto. El mismo efecto tiene usar el botén 83. No notara ningiin cambio en el listado. Se actvard el icono de la opcién PEGAR y también la opcién Pegado Especial, 2 10: Pagar, esta opcién esta cisponible después do haber utlizado la opcién Cortar © Copiar. Inserta un grupo de titulos yo partidas en una la fila inmediata inferior dondo ost ol Cursor, dentro del mismo listado, otro subpresupuesto o presupuesto, ‘Antes de “pegar" partidas es importante verificar la configuracién, espectticamente las. ‘opciones para hacer propias las paridas, Ubique el cursor en ta fila a partir de donde se insertaran los ttulos y/o partidas y con cic derecho active el meni de donde debe elegir la opcién de pegar. El mismo efecto tions usar el botdn #3 11: Pegado especial, permite insertar o remplazar en la hoja uno o més titulos yio partidas seleccionados, haciendo un proceso intermecio. Previamente debe utilizar la opcién de COPIAR para que se habilite esta opcién Estando en el escenario de fa Hoja del Presupuesto, ubique la fila de inicio y acceda al end con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PEGADO ESPECIAL, INSERTAR, agregar la partida copiada a la hoja Acct: © sertar partite copied REASIGNAR, reemplazar la pattida de la fila © Beasiahar parte) actual de la hoja. 7 Reemplazar descrlscién propia (cia) Rage | | PEGAR-CON METRADOS, Ia particle afoctada Pega tomard el metrado de la partida origen, © conmetracos © Snmetrados PEGAR-SIN METRADO, no se modificard el ‘metrado de la partida destino I Recurso DESCRIPCIONES PROPIAS, si uno o més a recursos de las partidas que Se ha copiado de Qperacin otro presupuesto tienen descripcién propia Noguna— Matgicar serén copiadas esas descripciones propias al © Sumer © Dvir Presupuesto destino, © Restar Factor a OPERACION, si desea madificar el metrado de la partida afectada aplicando un factor al Aceptar Lancer metrado de la partida copiada 50.dol médulo de Presupuestes s Llamada 12: Pegar de otras aplicaciones, permite actualizar los metrados de una o mas partidas con valores del portapapeles del Windows, que fueron copiados desde una hoja de célculo Excel. Previamente seleccione los valores y copie al portapapeles. ELE eee G8) Ele Est View Insert Format’ Tools Data Window Help ©. a ~8x [Se RBalgi9-\=-H@ BsBe =I wi Be 12 _ 2 [Descripciont asst [uma |ewetaao S| Prec) 3 for \ESTRUCTURAS_ 4:for.o1 | OBRAS PRELIMINARE 5 CONTENEDOR OFICImes Marque un bloque de los metrados y copie al portapapeles oot Estructuras 7 aay Fecha 0301/2008 Lugar: LMA =" Se Tx] tem —[Deserisaiin= Jura wetredo] 2 mnt 27 Adena Tho O1dIRS sdconar Bari — SUS ackonar Bavaro. Estando en el escenario de la Hoja d {00 gq Beane : e Presupuesto, seleccione la fla de inicio, i & J Elaboracién Indirecta, > ubique el cursor en la columna del FY recente | Sovcho para luego slssonr a opin &: Cortar Ctrltx PEGAR DE OTRAS APLICACIONES. BR Copiar Cele 1B rear ney “ HI east espe. rt XX Eliminar Del 88 Uso del médulo de Prasupuestos so [Sten oescr ca] __[ESTRUCTURAS 1 OBRAS 1k Los valores del portapapeles CCONTENEDOR OFICN|nes | 12.001 » serdn copiados en orden [01.01.02 | CONTENEDOR ALMa’/mes| 12.09; vertical, en la secusncia | [or.o1.03 | conteNne50R ood |nes | 12.001 en que fueron copiados. TRAZONCAL . |gel | 200 ZO DURANTE LA nes] 1200) ¥ La actualizacién de los TRANSPORTE ;RANSPORTE VERT vie 000.5) metrados solo es para DeMOLICIONES |||. las partidas. Los titulos ‘DEMOLICON CONS [gat 700 ‘son ignorados en el rango, Lamada 13: Ellminar, elimina de la hoja del presupuesto uno o més ttuls ylo partidas seleccionades. Falande en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique y Seleccione las partidas yo Hos a,eliminar y acceda al menu con el botén derecho para luego seleccionar la opevsn ELIMINAR, flesponda al siguiente mensaje haciendo clic en el botén Si o Yes para proceder al orrado, de lo contrario haga clic en No @ Cancel ‘Tamada 14:Duplicar, genera una copia idéntica de un titulo 0 partida en el Iistado de titulos y partidas. Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique y seleccine ¢) oe ioe Paid @ cupicar y acceda al mend con el botén derecho para luego Seleccionar la opcién DUPLICAR. Solo el campo "item" aparecera en blanco, luego genere los items, 'amada 15: Duplicar y hacer propio, genera una copia de una partida de la hoja y luego la conviorte on propia. Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique y seleccione la Parlida a duplicar y acceda al meni con el botén derecho para luego seleccionar la gpcién DUPLICAR Y HACER PROPIO. Solo el campo item aparecerd en blanco, el cual ‘debe ser generado con la opcién GENERAR ITEMS, amada 16: Factores de cantidad, son valores que modifican temporalmente las cantidades de los recursos por tipo (mano de obra, materiales, equipos, subcontratos y subpartidas), en los. 2nélisis de precios unitarios. Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique B,bartida y acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opeén FACTORES DE CANTIDAD. (| funcionamiento de esta opcién fue descrita para el presupuosto y subpresupuesto, Pero esta vez es aplicado a una partida,) mada 17; ‘actores de rendimiento, Factores de rendimiento, esta opcién funciona de manera similar como fue descrito para el presupuesto, pero esta vez afecta sélo a la partida elegida. ‘ada 18: Jomada por Partda, esta opcién permite modiicar la jornada diaria de trabajo para la Parlida elegida, s6lo esta disponible para las partidas propias del subpresupuesto. el médulo de Presupuestos "7 Uamada 18: Procesos especiales, Esta opcién permite acceder a un submend de opciones Llamada a: Llamada b: 8 diversas que se aplican sobre un titulo 0 partida seleccionada. Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique y seleccione el titulo y/o partida y acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PROCESOS ESPECIALES. ES? Hacer propio @ Descrincon propia... @) #3 Unided propia ..© Yincular metrado a celda Excel @ ds tvcel © 0 acelda Excel Tomar matrads Desvincular metr Hacer propio, esta opcién convierte a propias una o mas partidas seleccionadas. Al convertir a propia una partida, se crea una copia idéntica de la partida original del catdélogo. Desde ese momento las modificaciones que se hagan sobre esta partida Propia se reflejardn para el presupuesto donde se hizo propia, dejando intacta la partida del catélogo. El formato de la partida propia es el siguiente XXXXXXXXXXXX —-YYYYYYY iz Codigo Partida Presupueste Secuencia Es posible generar una nueva partida propia a partir de otra partida propia y si es del ‘mismo presupuesto solo se incrementard ZZ. Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique las partidas que se convertiran en propias y acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PROCESOS ESPECIALES » HACER PROPIO. Descripcién propia, Permite ingresar una descripcién particular para el titulo 0 partida seleccionado. Esta descripcién no se modificaré en el respectivo catdlogo. Como ejemplo tenemos lo siguiente; la partida en el banco de datos se llama RELLENO CON MATERIAL PROPIO, pero en el presupuesto para el cliente solo debe decir RELLENO Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique el titulo 0 partida para el cual ingresara una descripcién propia y acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PROCESOS ESPECIALES » DESCRIPCION PROPIA. También Puede acceder a esta opcién digitando cualquier carécter en la celda que corresponde a la descripcién. Haga clic en este botdn para que ERESEESETEEE | roster ia descripcicn on esta colda Ingrese la descripciin para eltem 07.01.)1.01 = Fasepter tl “prespuest | ato | Propio ‘RELLENO CON MATERIAL PROPIO Luego modifique la descripcién Uso del modulo de Presupuestos Cuando la descripcién excede los 250 caracteres, tiene que almacenar esta en las NOTAS, asi no tendra limite en la cantidad de caracteres. La primera nota es tomada como la descripcién de la partida Para que en el reporte muestre estas descripciones largas, tiene que modificar la configuracién de impresién IB Configuracisa Presupuestos ear Ton factor de cambio ‘S| Esta opcién debe estar activa para que el reports sea con las NOTAS como descrgcién larga mori con dizeio ge cabecers « ait csgeeca ge 7] Sa Ces 4 fb ops mane =| FZ Si recursos con pct <> 0 TF Citgo de parico 3]. Rendimento [=O Hy HM i Faien do cna To Jormada The =} Deserocién atera J Resumenes con facor de conversion F- (oie monecs) Lamada c: Unidad propia, Permite ingresar una unidad particular para una partida determinada. Esta unidad no se modificaré en el respectivo catdlogo. La modificacién de la unidad de la partida deberia estar acompariada del cambio de la incidencias del andlisis de precios unitarios, estos cambios si son necesarios deben realizarios manualmente, por que esta opcién esté preparada para que ingrese la unidad en forma de texto para registrar nidades especificas para casos alslados; como ejemplo la partida tiene la unidad de m3 (metros cibicos), le daremos como unidad propia .Met. Cub., por que el cliente requiere asi, Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique la partida para el cual Ingresaré una unidad propia y acceda al meni con el botén derecho para luego selecclonar la opcién PROCESOS ESPECIALES » UNIDAD PROPIA. También puede acceder a esta opcin digitando cualquier cardcter en la columna que corresponde a la unidad (U). Emer Ingrese is uniad para et tem 0101.01.01 ena oo Modifique la descripcién de la unidad Uso del médulo de Presupuestos ® Uamada d: Vincular metrado a celda Excel, Silos metrados de las partidas estan en hojas de célculo %0 Excel, esta opcién le permite vincular o relacionar un item de la hoja del presupuesto a tuna celda especifica de la hoja de célculo, guardando el nombre de archivo de esta hoja y la celda. Una de las ventajas de esta opcién es que puede tener las planillas de metrados en Excel, con formulas y macros, hojas relacionadas, etc. y el resultado final de una celda lo vinoula al metrado de la hoja del presupuesto, cuando cambie algo, una dimensi6n, un factor, etc, el metrado cambiado sera tomado por ol S10. Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto ubique la partida que desea vincular y acceda al ‘meni con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PROCESOS ESPECIALES VINCULAR| METRADO A CELDA EXCEL. ot Eevee JP racers decors cra: 03672009 Lug: UMA Aoenanaen ~[ tee _[Feeroan a EB tscersronio rece Reserncion propia. B Unidad propia ‘signar prioridad. 01.01.08 ENCOFRADO Y DESENCOFRAC m2 | 45.00 TOOTSIE carte ca rcrve i2Iois| ‘Arcivo'[O7AuniarZaran xe Exaninar E ake EP ie = Notas, Hoie [ror S] > Conoo [uerads >] ene . ‘Actuaiiza os & fe ee i T datonexstentes ieee 8 te De]. TE Al Zanias Use este botén para terminar isto 12 Anche 08 Longtus 167 Voumen Uso dol médule de Presupuesios Uamada e: Tomar metrado de celda Excel, Utlice esta opcién cuando tenga vinculado relacionado lun metrado de la hoja del presupuosto a una celda especitica de hoja de calevlo Excel a hha utilizado la opcién VINCULAR METRADO A CELDA DE EXCEL. Ulamada f: Desvincular metrado a celda Excel, Utlice esta opcién cuando quieraeliminar un vinculo de un item de la hoja del presupuesto a una celda de hoja de célculo Excel. Estande es «1 escenario de la Hoja del Presupuesto ubique la partida y acceda al ment con al boten derecho para Iuego seleccionar la opcién PROCESOS ESPECIALES » DESVINGULAR, METRADO A CELDA EXCEL. Luego de ejecutar esta opcién notard que la opcion ve TOMAR METRADO DE CELDA EXCEL esta deshablitado, ya que ol vinculo ya no existe. Uamada 20: Opciones, Esta opcién permite acceder a un submend de opciones diversas que se aplican sobre el istado de titulos y partidas. Uamada a: Mostrar campos, Esta opcién permite seleccionar as columnas que se ‘mostraran en el listado de titulos y partidas. Por defecto el sistema muestra las Siguientes columnas: item, descripcién, unidad, metrado, precio y parcial Estando en el listado de la Hoja del Presupuesto acceda al menii con el botén derecho para luego seleccionar Ia opcién OPCIONES » MOSTRAR. fs m. Pe e = ov 4 1 1 Es posite canbiarelttuo de w [Aterno | cada cntanna, saveescrisend, = IN" Provided” | quederé grabado 1 1 1 1 1 1 i 4 rns beeen J z a Precio (Sr) a 4 (| Para mostrer une colunna, ponga check sect dew corr Uamada b: Personalizar Grid, Esta opcién permite al usuario moditicar la apariencia del listado de titulos y partidas. - El usuario puede modificar los colores para el fondo y texto del listado, asi como el tipo de letra. Estando en el escenario de la Hoja del Presupuesto acceda al ment con el botén derecho para luego seleccionar la opcisn OPCIONES » PERSONALIZAR GRID. Para realizar los cambios y cerrar esta ventana, haga clic en el botén Aceptar. Ulamada 21: Propiedades, muestra informacién sobre el titulo o partida seleccionada, acerca de sus datos generales, costos y otros. Uso dol médulo de Presupuestos o 1.6.4 En los anilisis de precios unitarios El andlisis de precios unitarios de una partda es la estructura de costo y puede estar conformado por recursos y/o subpartidas. Los recursos y subpartidas pueden ser a su vez de 4 tipos: mano de obra, materiales, equipos o subcontratos; estos estan representados por unos iconos: Mano de obra MM Materiales: 3% Equipos 8 subcontratos ‘Subpartida Los colores de los iconos pueden ser modificados desde configuracién. Las opciones implementadas en el menu activado con clic derecho, $10Presupuestos > (0302002 Puente en carretera (Meta)) Brchivo Ver Hojadel Bresupuesto Catdlogos Herramientas 2 Shee ‘SVIVENDA UNray | 001 Estructuras ‘Svivienoa uniran |Feeha: 12082005 WE SoS Recaro. ® Pnicieo Bésico Deserpatn ES ructacrcovete [ [CORREO ARGON Adore Recs del renguesto @) = Shute encerete | —] ENCO 25, adver Subaru. @) 3] Faneturen GO Puenkeen carete Ereorann de | C) Adcone Plata. @) Encotrado de 5 > Fats ® $)omes Canadas ~ Encore ondea ‘ACERO arrive Cota cera aii] OD Conor @ 9 Papelera de Recice Acero parame] ¥ cot @) concreTo ap OO I Pea © 1 | asada Especial.) Muestra el mend [> gino @ Procucveofa por mi Rendinierth ou: | Estado: Sinrevisén @ Precio Unita: __m2| tale de precios crpciine| Sete de precos @ Clie derecho LEE Procesos especiales @) B.C. | Importar desde Microsoft Excel i ALAvee nzg| _ InPorer desde Microsoft Excel @ lia CLavos pare] 3S Excertar a Microsot Excel @) fh MADERA OR vata pemiar @ woToRCNR | RA tne @ S totes @ Uaiteroe Bropedsdes ... @ WMIREZ (2(| Mostrar comps. Planeariento Uso de médulo de Presupuesios LUamada 1: Uamada 2: Lamada 3: Lamada 4: {Uso dol médulo de Presupvestos Adicionar recurso, muestra el catélogo de recursos, donde se eligen uno 0 varios tecursos que formaran parte del andlsis de precios unitarios. Alos recursos tipo mano de obra se ingresa la cuadrila siempre y cuando tenga rendimiento; para materiales so ingresa cantidad para una unidad, en equipos también se registra la cuadrila y para herramientas manuales el porcentaje en cantidad. ‘Adicionar recurso del presupuesto, permite adicionar en el andlisis de precios unitarios luno 0 mas recursos seleccionados desde el catdlogo de recursos utilizado en el mismo presupuesto, ‘Adicionar subpartida, permite adicionar al andlisis de precios unitarios una o més partidas seleccionadas desde el catdlogo, que toman el nombre de subpartidas, por ser parte de una partida. Antes de utiizar esta opcién es importante que verifique la configuracién, ‘especificamente las opciones para hacer propias las parlidas. ‘Adicionar plantila, Una plantila es una agrupacién de recursos y subpartidas detinida por ‘usuario, Permite adicionar al andlisis de precios unitarios el contenido de una plantila, Acceda al menii con el botén derecho para luego seleccionar la opcién ADICIONAR PLANTILLA. Elja una plantila JHERRAMENTAS MANUALES %MO Recurso: O147010001 ‘CAPATAT Luego el contenido de la plantila es agregado al andlisis de precios unitarios. LUamada 5: Copiar andlisis de otra partida, Esta opcién se habilita cuando el andlisis de precios uritarios no tiene contenido y permite copiar el contenido de otra partida seleccionada desde el catalogo. Acceda al ment con el botén derecho para luego seleccionar la opcién COPIAR ANALISIS DE OTRA PARTIDA. bortdas : * [Doe X OTE S| Oa Y 2 oF Especialdad: to A ‘Gbaige— [Deseripoen r ‘300302070107 4 s "900302070102 TRAZO DURANTE LA EJECUCL {800302070103 ‘TRAZO DURANTE LA EJECUCL Ubique y seleccione la partida (haciendo doble clic) que desea copiar, desde ol catdlogo, ff senor commer a Mf ee ©] BI ey soss02070101 ‘ornade = weSKeA, Poacivancror gt | 00SMim —omaoo mn Rendinirto DI: _| 300.0000 wor ns pe Bietiliecoencrac| id [ Cuscrita | Certided | Precio Q r fm; Tom UoasT Sc forerano orm | "1000. Goaer "ae av ta eneois u 7 leg CORDEL #36 ov 4c Recurso _ 0147010004 Ahora el analisis de precios unitarios tiene el mismo contenido que la partida seleccionada, Llamada 6: Copiar, esta opcién tiene efecto cuando se utliza la opcién Pegar o Pegado Especial. Utlice cuando tenga la necosidad de COPIAR un grupo de recursos y/o subpartidas @ otro analisis de precios unitarios. Seleccione el grupo de recursos y/o subpartidas a copiar y acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién COPIAR, Los recursos copiados, son guardados en memoria para pegarios en cualquier otro analisis de precios unitarios, este dato permanece en memoria hasta que copie otros datos, lo que permite que pueda pegar todas las veces que necesite estos datos, como si'se tratara de una constante. Lamada 7: Cortar, esta opcién tiene efecto cuando se utiliza la opcién Pegar. Utilice cuando tenga la necesidad de MOVER un grupo de recursos y/o subpartidas a otro andlisis de precios Unitarios. Seleccione el grupo de recursos y/o subpartidas a cortar y acceda al meni con el botén derecho para luego seleccionar la opcién CORTAR. Después de invocar a esta opcién los recursos y/o subpartidas seleccionados desaparecerdn de este listado. Uamada 8: Pegar, esta opcién esté disponible después de haber utilzado la opcién Cortar 0 Copiar. Inserta un grupo de recursos y/o subpartidas (previamente copiados) en el andlisis de precios unitarios. Si el o los recursos 0 subpartidas a pegar ya existen, no ejecuta el pegado de esos items. Acceda al mend con el botén derecho para uego seleccionar la opcién PEGAR. El copiado comprende todas las columnas del listado, excepto el precio y el parcial. Uso dol médulo de Presupuestos Liamada 8: Pegado especial, Esta opcién esta disponible después de haber utilzado la opcién Cortar 0 Copia. Inserta un grupo de recursos y/o subpartidas (previamente copiados) en el andlisis de precios unitarios, EJECUTANDO UNA ACCION PREVIA, si es necesario, Dependiendo de la accién que va a realizar, seleccione previamente el recurso o subpartida si va a reasignarlo, luego acceda al ment con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PEGADO ESPECIAL. ADICIONAR, agrega el grupo de recursos y subpartidas qua fueron seleccionados con la opcién “copia” REASIGNAR, esta opcién se aplica sobre un solo recurso 0 subpartida. El recurso 0 subpartida “copiado" reemplaza al recurso o subpartida seleccionado en el andlisis de precios unitarios. SUBPARTIDAS, HACER PROPIO, cuando se van a agregar 0 reasignar subpartdas, esta opcién indica si se convertran ono en propias. CON INCIDENCIAS, los recursos o subpartidas toman las cantidades de la seleccién copiada SIN INCIDENCIAS, cuando esta adicionando la columna ccantidad aparecerd con cero y si esté reasignando las cantidades permanecen igual DESCRIPCIONES PROPIAS, si los recursos de origen tienen descripciones propias, estas serén grabadas para este presupuesto, OPERACIONES, hace la operacién seleccionada sobre las cantidades de los recusos 0 subpartidas con el factor indicade, Liamada 10: Eliminar, Permite eliminar en el anélisis de precios unitarios uno 0 mas recursos 0 subpartidas seleccionados. Seleccione el recurso 0 subpartida a eliminar y acceda al ‘meni con el botén derecho para luego seleccionar la opcién ELIMINAR. Q) coinaniese sce or El recurso ya no aparecerd en el andlisis de precios unitarios, Uso del médule de Presupuesios a Llamada 11: Estado, permite moditicar ol estado de la partida. Acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién ESTADO y se desplegard una lista con todos los estados para que seleccione uno de ellos. Acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién ESTADO we] Bea] roses0s01| _———— 41 | y se desplegaré una lista con todos los LS ea voce en a Sinrevsién [eI | estados para que seleccione uno de ellos. Productivided por m2 0.) precesos especies Ferien Dia if Feet ves §oreano mS teen jenny - ly MADERA PIN @ 92 | Notas gg HERRAMENTAS Th] Bropiedades.. TRAZONCAL ob £2] mostrar campos. F] Este botén también panes r—! Lorian ie esta Ee ———" Proce [seen ra ewsais on obra bretegde on Obra La partida puede estar en uno de los siguientes estados: ‘© SIN ANALISIS, cuando se crea una partida en el catdlogo de partidas y solo se registra la descripcion y unidad, el sistema calificard a esta partida con este estado, ‘© ANALISIS COPIA, cuando la partida fue creada a partir de otra. ‘SIN REVISION, cuando se hagan modificaciones a un andlisis, el sistema le asignard en forma automaticamente este estado. ‘© REVISADO, es una forma de darle su visto bueno, con el fin de que no sea modificado por error 0 en forma involuntaria. Este estado puede ser asignado por el administrador del sistema, Jetes de grupo y especialistas. La partida que se encuentra en este estado no podré ser modificada, ‘ PROTEGIDO, indica que el andlisis ha pasado todas las revisions y podriamos decir que ya esta "cerrada’. La partida que se encuentre en este estado no podrd ser modificado, Este estado puede ser asignado solo por el administrador del sistema y Jefes de grupo. La forma del icono representa alguna de las siguientes caracteristicas de la partida: e Elicono del libro indica que es una partida del catalog. *} Etcolor de! libro indica el estado. ¢ Uso dol médulo de Presupuestos so @ ia | _Elicone de la mano sosteriendo una ficha indica que 8 una partida propia ME | Eteoter deta fa inca ol estado, & ag | Elicono de la mano sosteniendo una fcha con una eliqueta en un extrema indica que es una fg | PaTida propa de otto presupuesta. o “a | Elicono dela casita indica que es una partida que se esta utilzando en algun proyecto, * Elcolor para el estado: ‘Amarillo, sin andlisis, uso en obra ‘Azul, sin revision y andlisis copia, revisado en obra Rojo, revisado y protegido, protegido en obra El sistema no permite que el usuario cambie al estado SIN ANALISIS, si el andlisis de precios tnitarios tiene contenido. Se envia un mensaje. El color de la casita indica el estado. El color de la ficha indica el estado. Llamada 12: Detalle de precios, algunos recursos pueden tener detalla, una especie de andlisis de precios unitarios del recurso, compuesto exclusivamente por recursos. We] Ge cxveor 0100 os0z002 01) _sonwie razcin cartera (in explosives) frosccivied porn 01000" 0000hmre Rendimiento DU: _# | 400.0000 Es 0.00 precoUniads /_ wo mesa 7S Deserocidn Recurs Procesos especies vl eer npattar desde Microsoft Excel ISG Exporter a Microsoft Excel I wste pretiinar B imornir jE otas Bropiedades . Mostrar campos. Uso del médulo de Presupuesios Sd Cd nas040029 “Mano ee Obra 000 TRACTOR DE ORUGAS DE 140-160 HP faMetericies 0.00 ‘$Requpos oo Precio Unterio: Fim $10.00 BSubcontratos 0.00 DesernetaRecuo [Ora | cantised | Pres i] Parca S| Lamada a: Lamada b: Uamada c: Liamada o: Lamada e: Lamada f Lamada g [BR ktirwiee ©) ~ IB} con Panti.. 6) AdconarOataleCatlogo .@) |B conir @ % cotar@® 1 Peas © X Bininar @ Treslader precio al presupuesto @ Procesos especiales (> > Ivportr desde eroso Excel Q) fae essortar amixoset Excel @ Propiededes.. Mostrar campos... @) Adicionar recurso, muestra el catalogo de recursos para elegir los recursos que formardn parte del detalle Adicionar plantila, adiciona al detalie el contenido de la plantila. (La plantila debe ser formada previamente por el usuario.) Adicionar detalle catalogo, Copiar, Seleccione el grupo de recursos y/o subpartidas a copiar y acceda al mend con fl botén derecho para luego seleccionar la opcién COPIAR. Los recursos PEON y MADERA PINO, son guardados en memoria para pegarios en cualquier otro andlisis de precios unitarios, este dato permanece en memoria hasta que copie otros datos, lo que permite que pueda pegar todas las veces que necesite estos datos, como si se tratara de tuna constante, Cortar, Se utiliza esta opcién cuando tenga la necesidad de MOVER un grupo de recursos y/o subpartidas a otro andlisis de precios unitarios. Seleccione el grupo de recursos y/o subpartidas a cortar y acceda al ment con el botén derecho para luego seleccionar la opcién CORTAR. Después de invocar a esta opcién los recursos yio ‘subpartidas seleccionados desaparecerdn de este listado, Pagar, Esta opcién esta disponible después de haber utlizado la opcién Cortar 0 Copiar. Inserta un grupo de recursos y/o subpartidas (previamente copiados) en el andlisis de precios unitarios. Si el o los recursos © subpartidas a pegar ya existen, no ejecuta el pegado de esos ftems. 1 copiado comprende todas las columnas del listado, excepto el precio y el parcial Eliminar, Permite eliminar en el analisis de precios unitarios uno o mas recursos 0 subpartidas seleccionados. Seleccione el recurso 0 subpartida a eliminar y acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién ELIMINAR. El recurso ya no aparecerd en el andlisis de precios unitarios, Uso dol médula de Presupuestos Lamada hi Uamada i: Uamada j Lamada k: Lamada I: Lamada 13: Uamada a: Trasladar precio al presupussto, ol costo calculado dal detalle del recurso es trasladado al andlisis de precios unitarios. Procesos especiales, contiene las mismas opciones que se explicaron para el andlisis de precios unitarios principal. Importar desde Microsoft Excel, importa el contenido de la hoja Excel al detalle. Exportar a Microsoft Excel, exporta a una hoja Excel el contenido del detalle del recurso. Propiadades, muestra informacién relacionada al recurso. Lamada m: Mostrar campos, utilice esta opcién para mostrar u ocultar las columnas del detalle del recurso. Procesos especiales, Esta opcién permite acceder a un submend de opciones diversas {que se aplican sobre los recursos y subpartidas del andlisis de precios unitarios. Estando fen el andlisis de precios unitarios ubique, si es necesaro, el recurso 0 subpartida y acoeda al menti con el botén derecho para luego seleccionar la opciin PROCESOS ESPECIALES. Gann © "24 Clesfjear Subpartida ... BE rer ace» @ F531 Reasignar Recurso del Bresupuesto w. @) ce ® Fd Bevartototsl © FB, racers de coted ». Factores de rediiants ou @ = Recalearrendiniertos por recs.) "4 canna fecor, unidedes, end, heel, mandarte CD) “£4 Precios histércos © Hacer propio, Esta opcién convierts a propio una o mas subpartidas seleccionadas en el andlisis de precios unitarios. Estando en el andlisis de precios unitarios ubique y seleccione las subpartidas que se convertiran en propias y acceda al ment con el botn derecho para luego seleccionar la opcién PROCESOS ESPECIALES » HACER PROPIO. susttur Muesta les pertdes propias eeste fT Stereria presupuesto pore que seleccione una que precies unterios © Todes 2" we Estas opciones solo se habilten © sioune = TTT sesso nia del presupuesto ee Muestra el catélogo de partidas para que © tiacer Propla ‘Solo convierte en propia ‘selecclone una partida que susttuird 8 la © Solo esta. partisa la partida seleccionada Subpart de ends de precios untars © en subperies © Ressignar ‘Sitiene subpertidas, las © peiowionn Convert eneropine are del adic co aceon | [Eva] so del médulo de Presupuesios » ‘Seleccione las opciones segun sus requerimientos y haga clic en el botén Aceptar. eer] S| gi soosozoso101 OsoTO0K 0%) demada GANGS DE ACCESO- APERTURA DE TROCHA CARROZABLE Procuchidad pork 00534. O0000hmAP Rendimiento Dia: _ | 300.0000 ap 000 ‘ont: ky -signaa ‘[Descripcidn Recurso [und J Cuac F PEN i Goveranio 1orOoRarO feu TZAENBOLSADEA0ig [sg cone #35 oi ize TEOD0UTO limo ima a 3 El eigo de a parte cari y 65 ual a ‘ekgo del presupuesto. Ahora las Partie €00002070101-0301001-02 — mosttcaciones que se hagan sobre este paride Llamada b: Clasificas subpartida, Los andlis's de precios unitarios utiizan 4 tipos de recursos; Mano de obra, Materiales, Equipo y Subcontratos y le proporciona subtotales por cada uno de estos grupos, pero muchas veces es necesario que las subpartidas sean sumadas a uno de estos grupos 0 su comportamiento en la partida sea como uno de estos tipos de recursos, por lo que es necesario calificar la subpartida con uno de estos tipos. Estando en el analisis de precios unitarios ubique y seleccione la subpartida que desea modificar y acceda al menti con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PROCESOS. ESPECIALES » CLASIFICAR SUBPARTIDA. Sc Incigue etpo paral Paria: '960400030000(0301004-01) TRAZOS ¥ REPLANTEOS - INICIALES DEL PROYECTO : & Gnome) —— © toae oa © Equipo oases ‘También es posible calificar las partidas al crearlas en el catalogo de partidas, en Tipo. Lamada ¢: Reasignar recurso, Permite reemplazar en el andlisis de precios unitarios un recurso 0 subpartida por otfo recurso seleccionado desde el catdlogo. Ubique y seleccione el recurso o subpartida que desea reasignar y luego acceda al menu con el botén derecho para luego seleccionar la opciin PROCESOS ESPECIALES » REASIGNAR RECURSO. Ubique y seleccione el recurso haciendo doble clic. Después de la reasignacién, la cuadrilla y la cantidad no se modifican. Liamada d: Reasignar recurso del presupuesto, Permite reemplazar en el andlisis de precios 100 tnitarios un recurso © subpartida por otro recurso que se esté utiizando en el presupuesto. Ubique y seleccione el recurso 0 subpartida que desea reasignar y luego acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PROCESOS ESPECIALES » REASIGNAR RECURSO DEL PRESUPUESTO. Ubique y seleccione el recurso haciendo doble clic. Después de la reasignacién, a cuadrila y la cantidad no se modifican. Uso dat medio de Presupueston Liamada e: Reasignar subpartida, Permite reemplazar en el analisis de precios unitarios un recurso 0 subpartida por otra subpartida seleccionada desde el catélogo. Ubique y seleccione el recurso o subpartida que desea reasignar y luego acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opcién PROCESOS ESPECIALES » REASIGNAR SUBPARTIDA. Ubique y seleccione la subpartida Después de la reasignacién, a ‘cuadrila y la cantidad no se modifican, Llamadat; Reparto total, opcién no,habiltada Llamada g: Factores de cantidad, Estando en el andlisis de precios unitarios acceda al mend con el botén derecho para luego seleccionar la opciin PROCESOS ESPECIALES » FACTORES DE CANTIDAD Esta opcién es similar a la que encontramos en el listado de la hoja del presupuesto. Ir a Hoja del Presupuesto » Factores de Cantidad Liamada h: Factores de rendimiento, Estando en el andlisis de precios unitarlos acceda al mend con ‘el botén derecho para luego seleccionar la opcién PROCESOS ESPECIALES » FACTORES DE RENDIMIENTO. Esta opcién es similar a la que encontramos en el tado de la hoja del presupuesto. Ir a Hoja del Presupuesto » Factores de Rendimiento, Lamada i; Recalcular rendimientos, de la partida principal. Uamada j: Eliminar factor, unidades, rend, horario, mandante, Uamada k:Precios histéricos, Llamada 14: Importar desde Microsoft Excel, para permite importar el andlisis de precios unitarios de una hoja Excel. Acceda al menu con el botén derecho para luego seleccionar a opcién IMPORTAR DE MICROSOFT EXCEL. Lugo elja la carpeta y nombre del archivo Excel. Llamada 15: Exportar a Microsoft Excel, Permite exportar el analisis de precios unitarios a una hoja de ccélculo Excel. Acceda al mend con el botén derecho para Iuego seleccionar la opcién EXPORTAR A MICROSOFT EXCEL. Elija una carpeta e ingrese el nombre para el archivo Excel. Llamada 16: Vista preliminar, muestra en pantalla la apariencia como sera impresa. Llamada 17: Imprimir, envia el reporte a la impresora previamente elegida en Windows. Liamada 18: Notas, muestra el notero para insertar comentatios y archivos digitales. Liamada 19: Propiedades, Muestra en una ventana las propiedades del recurso 0 subpartida seleccionado. Estas propiedades estan clasificadas en: General, Moneda principal, Excel y Factores. GENERAL, cédigo, descripcisn, unidad, etc. MONEDA PRINCIPAL, informacién sobre precios. EXCEL (para los recursos), vinculos con Excel FACTORES (para las subpartidas), factores de cantidad. Uso del modulo de Presupuestos tot Llamada 20: Mostrar campos, Esta opcién Permite al usuario seleccionar las columnas que se mostraran en el andlisis de precios unitarios. Por defecto el sistema muesira los siguientes columnas: tipo, descripcién, tunidad, cuadtilla, cantidad, precio y parcial 02 Estando en el andlsis de precios unitarios acceda al mend con el botén deracho para lego seleccionar la opcién MOSTRAR CAMPOS. " Canpos deportes peas’ [Es posible cambiar el titulo de at | cad colrne, sires | sobreescribiendo, quedaré ~ rope grabado oo —— “i aaa Descrscién Recurso a luna see fsPeso | Para realizarios cambios en |. 1 lWiton | el istado y cerrar esta a Jvedita ~ | ventana, haga clic en el botén | vt cortitsd | Aceptar = Jrtenca | Para realizar los cambios en al Precio St)_| el istado sin salir de esta a Parcial(S/)_| ventana, haga clic en el botén | a frecio "| Aplicar. 1 Paci (aes rector aimee lusseces per Rena. Hore : Menderte = Uso del macula de Presupuestos 1.7 Precios por presupuesto Este escenario tiene la finalidad de listar todos los precios de los recursos y subpartidas que Participan en un presupuesto. Existen dos escenarios que tienen las mismas opciones, el primero se ubica en el grupo de Presupuestos que tiene todas las opciones de edicién y la segunda se ubica en el grupo de precios ‘que tiene la condicién de informativa, Para copiar los precios de un presupuesto a otro, Sod » (0302002 Puente en carretera (Meta)) Archivo Yer Catélogos Herramientas 2 Neo.tems 74) inal iz Ef werive central Wp Pootora de Reine Para pogar fos precios en el presupuesto destino, haga clic derecho sobre vl nombre del presupuesto y del mend que muestre elja la opcién Pegado Especial de precios, Si un presupuesto tiene precios para otros lugares y fechas, para copiarlos al presupuesto que a la fecha viene elaborando, (el meni es mostrado sélo si el presupuesto tiene precios para otros lugares y fechas.) Uso del médulo de Presupuestos 3 Frensportab eros Escrtorio ‘Svivinoa UNFAMLAR ss eee pease dys (Cergar A frecusas =] fsajisonco omuemea 2] fed exe © Ole earache en sie sepvertajna] =I > |GeRENTE DE PROYECTO. gb — pasa pecg | © $8lo los que tienen precio = 0 | [acerter Suncelar ‘iting © SVVENAUNFAMUAR DNiicleo Basico ‘@rurte en caretra (Vers) Duero caetera ey & S)oeras Canada Gp Bande & (Wf Archivo Central Wy Ponelera de Rela Use este botén p los recursos en p: es ee ule ara cargar antalla Todos . SD vMENDA UWFADMLIAK meta ‘DVIVENDA UNFAMLIAR ines k Ey fos 20s coor BANE] fr on ae a Geter pesmuec] codigo |escrinctin y (GERENTE DE PROYECTO ia 0147000038 NGENERO VEFE OE OBRA lo1s7coc039 ~~ TaREADOR lo1s7000040 ___ASISTENTE DE PROGRAMACION ¥ Cx Jois7oo0041 “MAESTRO DE OBRA lo1s7o00082 “ADvinSTRADOR OE OGRA Jors7oc0043_JEFEDE SEGURDAD Jots7ocon4s _ASISTENTE OE CALOAD =| aT Para imprimir 108 todas las subpartidas que participan en el presupuesto, Uso dal méculo de Presupuestas Cee Use este botén para g EE SVIVENOA UNFAMILIAR SSVIVENDA UNFAMLIAR meta 1 OVIVENOA UNFAMLIAR nea E & DNiicieo Bésica 15 @Pusrte en carretera (Verte) 6 SD Puente en caretera (eta) GpObres Canscas | GERENTE DE PROVECTO | hy Bandeja INGENERO JEFE DE OBRA ‘Archivo Central ais “TaReaooR “ASISTENTE DE PROGRANACIN ay Papelera de Rec cle ASSENT GE ve MAESTRO DE OBRA 2 Oba ol presupuesto Jo147000042~ ADWINISTRADOR DE OBRA Jor47000043 Jere OE SEOURIDAD ~~ Jo1470000¢4 ~~ ASISTENTE DE CALIDAD aie ee lee ee Opciones implementadas: PS Ver recurso comodin: Los recursos tipo comodin son aquellos cuyos precios dependen de otros y en la unidad tienen %. Esta opcién muestra 0 esconde los recursos comodin, Ver érbol de recursos: Todos los recursos que aparecen en la ventana principal, son mostrados en un Arbol ordenados de acuerdo a los indices unificados, es de’ facil interpretacién. Me ome ose dete ie ps Ee uipo, Subcontrato y Comodines; esta opcién lista los recursos de acuerdo a' estos tipos inctuidos todos. Se ee Brecios, Vinculados a Exoel, Con factor precio, Con factor precio aplicado, Con factor cantidad, Con factor cantidad aplicado y Todos. Moneda En el esc eee Secunda, ;cenario (donde se listan los recursos) clic derecho muestra el menti con las opciones activas para ese escenario Uso dol méduio de Presupuesios 1.8 Disefio de cabeceras para reportes La parte superior de los reportes donde aparece el nombre de la empresa, el tipo de reporte, propiotario etc., es la cabecera del reporte; el S10 por defecto tiene un disefio, pero este puede ser disefiado por el usuario hasta en 10 lineas con el tipo, color y tamaio de letra. ‘Se pueden disefiar para los siguientes reportes: Resumen del presupuesto Presupuesto Analisis de precios unitarios Recursos y precios Formula polinémica, Subpartidas. El.uso se describe a continuacién: En el érbol elja al presupuesto, eee Oe eechivo Yer Catdlogos Herr Haga clic en este botén Shee ®) y elja el alineamiento C@) Elija el tipo de reporte Presuouestos Escrtoro rasan ‘SVIVENDA UNF AMLIA, SD VIVIENDA UNFAMLIA | Mimero mésximo de flas| 10 SvivienDa UNFAMUA @Nidcieo Basico Puente en caretera 0 Puente en caretere(» w LM, Alnescén| [resto Z 5, | eae £8 Gpoueas Oaneses hee ‘s Bapendea — leer £5 ED activo central = By Panera de Reel 6 Planearierto Precis frenspertet. Uiterios > Alineacién: Permite elegir la ubicacién de registro dentro de la cabecera del reporte. AI hacer clic con el puntero del Mouse sobre esta celda activa la opcién: (7 5 coarcothace ce on ete olin stv ener [reuies [Derecho gd centred Texto: Después de conciuir el registro del texto. Al hacer clic con el botén derecho sobre el texto activa el menu, para modificar la fuente. Para imprimir ls reports con disefo de cabecera, use el botén OB y de la ventana que se active elja la pestara de Impresion 108 Uso del médulo de Presupuestos Dae ee Impresion Del Supervisor TF Pome tect yore de presin TF Mica mrgen TT Solicta ndmero primers pagina 1 ein coneptipa Este opcin iene R on que estar activada, 1 tom terra Presipeso | P Thulos en colores F Notas como descripciin larga T c6aigo de patisa IF Renders | 7 pescresin tena i (7 Pres untried coos testepad | 7 Fectores de cartaa 7 Hasta costo directo T aoenee F Porcentaje (GOP) ple del presupuesto | | [~ pie Forme pare Lictcones Bs T Gmeditestaecey | | Seer an — LE ceoermaneaay --Anélsis de precios untaris. FF So recizsos con parcial <>0 1.9 Tiempos para programacién Esta opcién contiene dos escenarios, para mano de obra y otro para equipos. Proporciona una idea de la cantidad de grupos de trabajo o "cuadrillas” que se debe utlizar para ejecutar cada una de las partidas. iempos para Programacién oot Eaructres i Rendnito | Tenpo ntera | Factor = esainan Paria ora | erase [pe ee rae Taney [Dosen O=Tun os =| B_[CONCRETO ARHAADO — ea 4 ENCOFRADO Encotede de ciataséa “a io ee [=] create de elevecin 2 400 @ Encore de superesraire 2 sim a AceRO : ‘ero orn ig a74oo0, 2s; ‘e90 1.60 199 Acctopwaprctenseso kg $1700000 4000000 2800 100 2 [) conceero i ‘Conereto fe = 100iiemd(el ma” “4050. 48.0000 253 im 3 Concrete 20igen2(emr nd 250000000 625 10 eres Modifique el nimero de cuadriias -—! Esta labor hay que efectuarla para cada una de las partidas | [Obtendré la duracion Factor de mutiplcidad (): En este campo el usuario debe ingresar el nmero de cuadrilas con el que quiere trabajar la partida, el sistema le indicaré el nimero de dias que usavd. Uso det modulo de Presupuestos i Uf) dias: Este campo muestra el nimero de dias que demora ejecutar la partida de acuerdo al ndmero de cuadiilas o factor de multiplicidad, 1.10 Presupuesto descompuesto Un presupuesto contiene partidas y los andlisis de procios unitarios muchas veces tienen subpartidas fen diferentes niveles (anidados uno debalo de otro). Esta opcién desglosa el contenido dei resupuesto mostrando las partidas y subpartidas de todos los niveles, todo en la hoja dol resupuesto tomando en cuenta la subordinacién o dependencia de cada una de ellas; en la ventana inferior muestra los recursos que participan en el registro seleccionado. Ingrese a este escenario después de elaborar un presupuesto y cuando los andlisis de precios unitarios tengan subpartidas. # Genera subpartidas: Cuando se ingresa a este escenario se muestra sin datos, este botén onerard las patidas mostrando la dependencia. Presupuesto descompuesto Sfubica el cursor sobre un titulo lint Teas —T oeaen S01 Percal Si) Bl Esta ventana muestra las partidas|§47 997.910 {| E ENCOFRADO yllas subpartidas en la hoja 93°095 900 Encotrado de cinertacién m2 254000000 _~§24760 13774480, Encotredo de elevacisn m ‘364.000000 ” ss.9s00 48,4000, ~ Encotrad de superestructixa m2 632000000 49.0200 30,980840 b ACERO 448,487.40 Acero ordinario ko 47490000000 3.2600 tsai7.4c Todos los recursos son agrupados mostrando| todo lo que se necesita para ese titulo oa Todos bs recursos or taMANO DE CORA ostrer compos wn Jor}zoroo01 | capaTAZ Eeutasheambca] 443431810 lor}ro10002 -- OPERARIO t]he 2,736, s0000 Jorfzo10003 - oFicaL CQ, sete Pretniner tm sisozesteo }o1}7010008 PEON Bini bh 4,821 62850 ca} 4 MATERIALES lozb2on0008 AMBRE NEGRO RECOONO #8 r 307-6600, ‘c2}2cooar9f Imprime el reporte desde hsciendo cic en la ventana inferior J424:70000 3 <___LTambién puede exportar el contenido de la ventana inferior a MSExcel a 108 Uso el médulo de Prosupus 1.11 Indices unificados Los indices unificados son numeros abstractos que permiten relacionar las variaciones de precios que lexperimentan los elementos componentes desde la fecha del presupuesto base hasta una fecha posterior, los mismos que son publicados mensualments. En el Perd, todo el universo de recursos que se utiliza en la construccién esté agrupado dentro de 79 Indices unificados. Los indices unificados son utiizados para actualizar los precios de los recursos en los escenarios donde son mostrades los recursos que utiliza el prasupuesto. La opcién se encuentra presionando bbotén derecho. Esta opcién esta implementada s6lo en la versi6n corporatva Para inciar ! registro de los indices unficados ingrese a contiguracién usando el botén Del Supervisor “Tndlais de Precios Unters Formula Polnémic TF tem ater segin oSdgo Partsa/Ttlo IF Soleterongtu para etem sterno segin cSgo Peter IF Permtierrastrory peger 7 Hacer propio en forma automética partidas p| FF Hacer propio en forma automéitica subpartidt| W Forzer 9 primera propia TF Aresper prin tring 1 iia Exporter « Microsoft Project los Materiales © TT Ver solo recursos genéricos en el cetélogo | TT Alrepicer un presupuesto incur grupo de t| T™ Permitr ordenar la hoja del presupuesto por 5 J Liuego, ono Arbol ela el presupuest. Uso del méaio de Prasupuesios Esta opcion activada permite que el ingreso del indice unificado en un celda sea replicada en toda la fila Ingrese los datos del affo, mes, ntimero de resolucién, como se muestra a continuacién: Of Tumbes - Pura -L 02 Ancesh - Lina - Callao lea ncavelica- Ayacucho - Ucayal 08 Cusco - Puno - Apurinac - Mack de Dios ambayeque - La Lberted «Cajarca - Amazonas - San Martin 04 Arequlpe - Moquegua. OS Loreta = din = Hua (03 Hudnuco - Pesca Tables [rctesi) Fecha publescin ' Ingrese los datos a esta fila ie Wes Vuela hacer inferior muestre todos los indices unificados que participan en el presupuesto TW _[Desernen clic en la fila que contiene el registro, para que en la ventana Te rea oe ‘Read? | Wea] Head] Para ingresar los, Archivo Yer Cotdoyes terremientas. 2 6+ +Geen indices uniticados, Presimestos Paneenerto | KF) 0: tunces-Pura-Loroayeaue-LaLteaad-Capnarc-Amezonas San nar O¢Aveip a ee ostereto ss {83 Huinuco- Pasco nh - Humoaveicn- Ayacucho -Ueayed 06 c00- uno : Tait : raiesaeT]| Ao Ties Fecha oticocin Rosanne | yo [Apes Tenarat04 RU Nro TURE Ingeese los datos para El cursor bicado er s/OT___ AceTE el rea geogratica vcas tiene que estar nesta fla Breas ices Unioados 592 SSE 4025 41025 aor ~~ “4ora6 T5552 81025 40788 ‘CERO DE CONSTRUCCION LiSO ‘ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGAGO Liters 110 Uso del modulo de Presupuostos 4.12 Preclos por grupos Este escenario es practicamente un archivo donde se almacena una relacién de recursos que més. usa la empresa en sus presupuestos, con la finalidad de registrar los precios para un lugar y fecha determinado. Para un grupo con recursos, se eligen la fecha y el lugar y se registran los precios para esos recursos.” Puede registrar precios para enero, febrero, marzo, abr... entonces tendremos una estadistica de cémo varian los precios en cada mes. Los precios de grupos pueden ser copiados al portapapeles y luego pegados a otro presupuesto. Electromecdnicas Edificaclones Puentes Carreteras Ete, es 1 Aychivo Yer Catdlogos. Herramientas. 2 7 2 [Feneoniens | Precios por Grupos peers 7 pas By Neve: a2 lei Modticer F3 ———|® pvwcer Fs GD Note Fo ICQ eterinar bioque Fa [Rowe Mostrar colunnas JOS] G2DOLARES [= contraee: |B copier F [escipsen Tiong [ca 7 Nivel | 2 Color 2 Nivel? 2 Color Ragistre los niveles como se muestra Congtu ecunaade mébina. 15 na L____ cere _| Uso del médulo de Presupuestos un Cae Archivo Yer Catslogos Herramientas 2 Clic deracho ies Aaa —|8& copier B Peas 6sig0 ‘Nuevos Nivel 2 pt 2002 1s0101 Uva, ee ovptear SD Note CR eiminer logue Define estructura Mostrar colunnas Contraer: = Ingres Desctipcién eer ed Archivo Yer Catslogos Herramientas 2 S6RB8e =Ba [Footocempied a ileal Use ase botin pare elgirel ugar (6) J Ediicaciones: Hopacle deste enone segments pareasiconareausos(@) 12 ‘OTNEVOS | C2OOLARES [= cétigo [bescrociée [ere | SERENGS | ogee [OPERADOR DE EGUFD UNIAN 7 orazorocor capataz | th Joia7010002 “ceERAReO th o1470%c003 “OFGaL nn’ _|Luege ingrese los precios Witenes Jorazot0n0¢ EON tn = Uso del modulo de Presupuestos 8 copiar grupo: El grupo de recursos es copiado al portapapeles, para luego ser peyado enol presupuesto destino Lugar:Los lugares estan registrados en un catdlogo del que debe elegir un distrito, para el cual registrard los recursos. Fecha: Muestra un calendario para elegir la fecha a la que registrardn los precios de los recursos. Existen precio para: Muestra los lugares y las fechas para los cuales existen precios registrados. 1.43 Transportabilidad. 1.13.1 Exportar presupuestos Esto es un utlitario que permite exportar el presupuesto seleccionado a otra base de datos con la finalidad de independizarlo y darle otros usos, como sacar copia de seguridad para luego ser copiada .un CD y trasiadarla a otra PC destino que tenga la misma versién del S10, donde se debe restaurar la base de datos para continuar trabajando; también puede seguir usando la nueva base de datos en la. misma PC (origen) para continuar sus trabajos. ara exportar presupuesto haga lo siguiente: Exportaci6n de Presupuestos Erte asstente le ayuda a enpartar uno o més presupuesto. Con exe ester poo * Seleccionar uno o ms presupuestos * Seleccionar recursos, partiasy ttl a expotar * signa el nombre de a base de datos de expotacién Uso dol médulo de Prasupuastos 1 La orden, muestra la ventana: Ge Seleccionar la lista de presupuestos { Cualles) son os presupusstos a expater? Use este botén para elagi los presupuestos a exportar_[——Sslecionar Presupuettos NO procesados ele eee ee iy Opciones 2 Oe XH MYR Boo MRS Oe Sytenanekegeee BP & QHOUTAOO Teas Ta =. @oBRAS VALE || 0301001_[VIVENDA UNFAMILIAR, + 08245 DE Re || 0991002 _ VIVENDA LNFANLIAR meta s@osRAs sane, |_| 0301003 "| VIVIENDA UNFAMLIAR linea base Ca01004 Niele Basco 0301005 |e | 0302001 | Puente en carretera (Venta) Peer ERNIE | «| —| Elia el (os) presupuesto con doble clic (oa02502 Puente en carretore (Weta) O3/0T/2008 a4 Uso del médulo do Presupuestos Una vez elagido el presupuesto, haga clic en siguiente y 6! sistema mostrar la ventana, Exporta todos los datos del presupuesto “| incluido la base de datos 35» todos ls Uuoso s6lo ls uizados en el tpussto : z | Exporta séto datos de los presupuestos elegidos Indicar el nombre de la Base de Datos Destino Cubes el nombre dela Bate de Datos a donde se expcrtaén sus datos? Bate de datos donde serén alnacenados 61 los presupuestos & pete ona fas La Bate de dios sd tendon ol eta en so Nombre Base de Datos destino: Pune —| Ingrese Uso del médulo de Presupuestos us Se Completando el Asistente de Exportacién Ha expecticado la informacion necesara pale ‘exportacién desu) presupueste) Reviar el resumen, ‘anles yhaga cick en EXPORTAR para eiecuttio. oda las paridas odo: las ttle jase de Datos: Puente De cueeaee cd BD rrocesa de exoortacén teriné corecaete, ‘copter ¢ Use este botén para concluir el proceso El usuario accede a la nueva base de datos desde la barra de mentis con la opcién Archivo que desplioga el mend donde debe elegir INICIAR LA SESION COMO USUARIO DISTINTO. El mismo efecto tiene cuando se presiona el botén [S21 de la barra de estado. Cuando sa ica a sesién con el sistema aparece la ventana: GD cwansiae——3} Ingrese el nombre dé la base de datos 116 Uso del médulo de Presupuestos sto 4.14 Proceso para trasladar la base de datos a otra PC Una vez que ingresé a la base de datos exportada que tiene el nombre de PUENTE, haga lo siguiente: ‘Saque copia de seguridad de la base de datos. aed Botén de acceso al escenario Mantenimiento de Base de Datos i soli opis Garr bun ie | catede cutesepsae; 2 + am il Sd 66 ade de |, “* “Restaura base de datos | + Conpectry lina base de dios : Vern ey Haga click en Siguiente para continuer Elja esta opcién Elegir el proce}o de mantenimiento de base de datos Selecionarl cin que desea uta Reecuperar base de datos $10 Compactar base de datos in| cas | sivas | Cored Uso del modulo de Presupuestos in SO ee Seleccione la base de dato: Ingrese 0 teleccione el notre dela base de datos Base de dats oigen de dende se generar la copia. Vy de espaldo ~~ Nombre de la bese de detos origen : Puente Elia esta opcién Indicar el nombre de la copia de seguiidad lngese solo el nombre del rcivo para crear la copa desu base de datos Ingrese el nombre copia de seguidad is civ dard we acer Ta ean | Esta copia se almacena en C:AS1020NbackupS19} Esta copia se almacena. |=} en C:AS10200backup Ingrese por el explorador a la carpeta $102000\backup y copie en un CD la base de datos. En la PC destino en la carpeta $102000\backup, pegue el contenido del CD, y utice la opcién de restaurar base de datos. Cuando saque copia de seguridad compacta, verifique por el explorador que el archivo b2k.exe exista en la carpeta $102000\backupS10, caso contrario comuniquese con la oficinas del $10. 118 Uso dol médulo de Presupuestos 0 1.15 Importar datos DOS 7.x 8.x Este utiltario permite trasladar la base de datos del médulo de presupuestos de las versiones en DOS ‘que usa DBF a la base de datos SQLSERVER. Es conveniente que previamente el usuario ingrese Por el explorador y verfique en la carpeta $10200\backup que el archivo modeldos exista, caso ccontrario comuniquese con las oficinas del $10. ees Botén de acceso al escenario ave ee be ed importacién de Datos DOS (7.x. 8x) Este asstrve lo ayuda a migra sus presupuesteselaboradod en lad versiones DOS a enta nueva versin cates i : 4 | Con ete exter pods AG «Inia cet dere se ereuertion st dls dee veri (erica icy ie oe = ee ort pane ocr. 5 ee Penetr) Indicar fa carpeta donde se encuentran sus datos y ef nombre para la nueva Base de Dator Use este botén para ubicar la carpeta donde se encuientran los datos en DOS Bate de datos donde se encuerizan sus datos del versiin DOS: S19) i > al Vewsin [rx Ingrese el nombre de la BD destino i Hombre Base de Datos destina: Use dol modulo de Presupuestos . én de Datos DOS Completarido el Asistente de Importacién : Ha especicodoaintmacin aceon pt la 2 mpataeién de dos. Revise elesumen eres yhaga cick eniMPORTAR par eecutaro Cag Para visualzar la base de datos importada, haga doble clic en la cara [G2] que se muestra en la pare inferior de la ventana, luego Ingrese el nombre de la base de datos, Servier REZ a @ ‘Bese de datos] D0S_Vivenda >] La forma de importar datos de la base de datos ACCESS es similar a lo descrito. 120 Uso del médulo de Presupuestos 1.16 Utilitarios Contiene tas opciones de mantenimiento de base de datos y controles de accesos a los escenarios del médulo. 1.16.1 Registro de usuarios. El administrador del sistema (Sa) tiene la potestad de registrar a los nuevos usuarios que ingresen al sistema, controlando el acceso a los escenarios y catélogos. Cada uno de los usuarios tendra diferentes atributos de acuerdo a su categoria, Permite la asignacién de la auditoria de datos a cualquiera de los usuarios sin Importar la categoria en la que se encuentra, Al usuario que se registra os ol sistema, previamente ha tenido que ser registrado en el catdlogo de identificadores. archivo’ er “Cat Clic derecho fxs 2 '@R-+-v(Elelee - Presupuscios é Panearierto Precos Frensporabt ‘Usterios a Meare S Noto 29 elena bi Ordenar: Nngino PA. Ubicer Item $ Refrescar caeaora CGerencia de proyectos Cortabiided -csia bancos |Adrin'stracion de informacion Uso él médulo de Presupuesios i Etectie los registros que se muest WETS cee el oriret eles S tess ios Usoarcs Se ———— Saf Costructora S10 eee E-@ obras cieve > Fama f Arsrade, anes Enpiendo HOODS [arcade Ancres | aust vo.[7 Roe] | Adriistador de Sistemas Hoge clicen esta celde y ela el tipo de usuario [El acceso sélo se realiza Jdesde el médulo en uso, leste caso presupuestos n Guardar Deshacer | | scan exe | LF resupiestas Elie esta pestefia, pera daracceso al médulo ‘Adriristedor dal Maio ‘ete de Grupo Especiaiata Usuario Tevitado Las categorias de usuario ‘Administrador de sistemas: Tiene acceso total a los médulos del $10, es el encargado de registrar a {os usuarios y asignaries atributos de manejo del sistema de acuerdo a ‘su jerarquia y al funcionamiento de la organizacién. Administrador de médulo: iene los mismos atributos que e! administrador del sistema, pero esta S6lo limitado al presente médulo. Jefe de grupo: Es el encargado de administrar a un grupo de usuarios que usan el médulo, tiene ‘acceso a todos los escenarios y sélo a la informacién del grupo al cual pertenece. Especialista:Tiene Ja limitacion de no crear usuarios, ni asignar atributos, tiene acceso a los esconarios que se le encargue. Es el asistente del Jefe de Grupo. Usuario: Sélo tiene acceso a los escenarios asignados donde puede realizar las modificaciones que crea conveniente, Invitado: Es el usuario que sdlo puede ver los datos de los escenarios que se le asigne no permitiendo efectuar ninguna otra labor. 12 Uso del méduo de Prosupuestos Acces ara 61 usuario elegido en el rbol, desde esta ventana se le asigna accesos a los diferentes ‘scenarios, catdlogos o funciones que podria cumplir este usuario segin a las responsabilidades asignadas, de acuerdo a lo siguiente: Ingrese al contenido de cada una de las pestefas paradar | — Meas \Sseeares )y accesos y atibutos [Descripcién DISTXISTS = 15 CATALOGOS GENERALES Recursos 2) (eee prcomme dertfeedores Ooooaaq ; 30 Bena cen 2909 8 ofcecen s eeresee DO 00 @ plmestrael mend Proyectos goooaa + iaices Uitcacos DOO000 Offi onedas Uttzedas oOoooag Tipo de cantio 00 0D GO OD aueecces Documentos 90000 eine Mésuios _), Escenaros ), Fsidioges] {Documentos ) Estaciones | 0 wingin acceso @ Not ¢ ‘Séio la persona que registre el presupuesto tendré acceso a ese presupuesto, pero puede invitar otros usuarios para que compartan en la elaboracién del presupuesto. Uso dol médulo de Presupueston bs 2Planeamiento El planeamiento se efectia con la finalidad de contar con un cronograma grafico (Gantt con ayuda det Ms Project), cronograma valorizado, plan de utiizacién de recursos, cantidad de personal y equipo que se utlizara. Ademés conocer el tiempo real de ejecucién. ‘+ Planeamiento es una opcién del $10 Presupuestos 2003 corporativo. El sistema permite: + Asignar al proyecto varios presupuestos. * Formular ta estructura de division del trabajo (EDT) o (WBS), llamada también fases. ‘+ Exportar el contenido del escenario del cronograma por periodos, al MSProject. Requisitos + Tener elaborado y procesado el presupuesto + Tener instalado el MSProject 2000 6 superior. 2.0 Generalldades Los presupuestos desarrollados serén asignados al proyecto. Es requisito los presupuestos deben estar procesados. 2.4 Registro del proyecto El proyecto y sus datos complementarios se registran en el escenario de datos generales. 2.1.2 Datos del proyecto Para que el usuario pueda realizar un seguimiento, se registrard el proyecto: Proyecto: Puente en carretera Propietario: Ministerio de transportes y Comunicaciones Lugar: Urubamba Fecha Inioia: 0211/2005 Plazo: 150 dias Tipo de moneda: Nuevos Soles. Calendario: Base 2.1.3 Registro del proyecto ‘Acceso al escenario de Datos generales, Elija este grupo |—[Pianeanierto Elja este botén it Registro de un nuevo proyecto LLuego en el arbol del escenario, se inicia el registro del proyecto, 128 Uso dol médulo de Presupuastos | elie este opcion @) (Papelera de Reckee El sistema muestra el catélogo de proyectos. En el érbol de este catélogo registre el tipo de proyecto, en este caso OBRAS VIALES. ee ce Elia esta opcion Clic derecho ‘en esta registro ©) muestra el meni En la ventana Proyecto, registre: Obras viales ad oaigo ee pecspals Po Tires Luego use este botén @) este registio muestra el menii Nota: En el rbol de este catélogo se registran los grupos de proyectos, Ej. edificaciones, obras viales, centros comerciales; 0 los proyectos que se realizan en el departamento de Arequipa, Lima, ete, Uso del médulo de Presupuestos bs El sistema muestra la ventana de registra del proyecto donde el usuario debe ingresar los datos solicitados: Fes [Oe x@Tre Al Etificaciones Haga doble clic sobre este registro pere trasladarlo al érbol del escenario de detos generales Después, el proyecto es mostrado en el érbol del escenario de datos generales. 128 Uso dol médulo de Prasupuestos 2.1.4 Asignar presupuestos al proyecto Esertoro i ‘@ Proyecto: Vvienda 1S Pucnte en career rte en carretera 102100027 _fanistero Ge Trenspartes 7 fosn1 200335) {Lugerfost301 iesnsoe = sce Pega Say FG elninse asgnacién Clic derecho en este /segmento, muestra el mend BG exporter attcrosoftercel |] - @eorcAcoNES B-Soerss wales | B. @osrAs DE RAIGAO B- @OERAS SANEAMENT®| “2 "0402002" |Puerte en carretera meta [| 0402003 |Puerte en carretera nea base Luego el sistema muestra, presupuestos, | presupuesto asignado; 1s el mismo proceso para asignar los demas Comentario: El sistema permite asignar uno 0 varios presupuestos al venta. A medida que se elaboren més presupuestos para ol proyecto, estos deben ser asignados, cuando en el proyecto existan ampliacion de metas u obras adicionales, elabore otro presupuesto y asigne, En el escenario de datos generales serd mostrado ol proyecto con el presupuesto asignado, !uego use el botén fal, para grabar el contenido del escenario; con lo que termina el registro. Luego pase al escenario de calendario Uso del médulo de Presupuestos 2.2 Calendario 2.2.0 Generalidades El proyecto usa calendarios para definr 10s dias habiles y feriados dentro del lapso de ejecucién del proyecto, incluye los horarios de trabajo hasta de 3 turnos. De manera predeterminada, al registrar un proyecto en el escenario de datos generales también le ‘signa un calendario base por defacto que es utlizada por todas las actividades y subactividades del proyecto. Los dias laborables y no laborables definida en el calendario base son los dias laborables y no laborables predeterminados de cada recurso, no es necesario asignar calendarios a los recursos. 1. Uso del calendario ‘+ Asignar calendarios a todo el proyecto. ‘+ Asignar calendario a una actividad (una barra del diagrama de Gantt.) * Cuando una barra (actividad) en el diagrama de Gantt es dividida varias subactividades a cada tuna de estas se le puede asignar un calendario diferente. .2.2 Acceso al escenario Elia este grupo Luego este botén Luego en el Arbol, lja el proyecto. 2.2.3 Registrar los dias no laborables [eésigo [Descrocitn calenderio [Calendario Base Horario: De: A: || Icio Proyecto Resi eatiz00s Nafane FinProyecto Real 0270872005 Tarde ies lborables ‘Reel ° Noche Dias Noe. /Real ° Tatet Domingos /Reat ° Hores /Real ° 22456768 an 2 Ws wv waa nu Ou 7 na 30 DD ttoy: 2512000 Lamada a: Elia el mes y ao. Llamada b: Elia el dia haciendo un clic sobre este. Uamada c: Haga un check para marcarlo como no laborabl Repita el proceso para todos los dias no laborables del periodo de duracién del proyecto. 18 Uso dol médulo de Presupuestos 2.2.4 Horarlo de trabajo Permite el ingreso del horaro de trabajo para el proyecto hasta en tres turnos, se digita directamenta 1 horario como se muestra conservando (:) dos puntos como separador. Ubique el cursor sobre lacelda e ingrese la hore, = | repita el proceso para todas les celdas de esta fila Una vez que ingrese el horario det dia lunes, marque un bloque solo de la linea del dia lunes haciendo un clic sobre el botén LP! iuago haga clic derecho sobre el bloque y el sistema muestra tun mend de donde debe elegir copiar. Marque un bloque de los dias martes, misrcoles, jueves y viernes, luego haga clic derecho sobre el bloque y del mend que muestre lia pegar. También modifique el horario del dia sabado. 2.2.5 Calcular horas y dias laborables para los periodos Este boptén indica que hey que calcular horas y dies laborables Haga clic derecho sobre este registro \y el sistema muestra el mend Después de procesar el calendario desaparece ol botén ©. 2.2.6 Botones [BX] cstabiecer los domingos como alas no laborabes: Marcar los dias domingos de color roo y ademés defniro como no laborable. Esté activa para el calendarioelegico. ©] jniciaizar Calendario: Toma los datos del calendario original, definido desde el ment herramientas. Los datos que proporciona el calendario, es el resumen de las horas y dias laborables para cada uno de los periados que se usard posteriormente en el diagrama de Gantt, y calendario que pueden ser asignadas a las actividades y subactvidades. Uso del médulo de Presupuestos 19 2.3.0 Generalidades El conjunto del proyecto debe ser descompuesto on segmentos més pequefios y mansjables con suficiente detalle, organizando el proyecto de acuerdo al proceso constructive, con participacién de todas. las partidas do los presupuestos asignados. Este proceso también es conocido como faseado 0 Estructura de Division del Trabajo (EDT) o (WBS siglas en inglés), en las que se agrupan partes del presupuesto (partidas) con los metrados que corresponde a cada una de estas y que pasan a formar actividades que son las que se programan. : {Actividad es una porcién de partida asignada a una fase o WBS, el conjunto de actividades pasan al fescenario dol diagrama de Gantt para que sean programadas. Resumiendo el concepto se trata de ‘adecuar los presupuestos al proceso constructivo. 2.3.1 Datos que proporciona este escenario Proporciona el faseado 0 el WBS con las actividades que serén programadas en el escenario det diagrama de Gantt. 2.3.2 Cuando se cambia el presupuesto Vaya a S10 Presupuestos 2000 y procese el presupuesto. Luego use el botén ¥ en el escenario de actividades y luego en el diagrama de Gantt use el botén F . 2.8.3 Acceso al escenario Elija este grupo samen Luego este botén }—| ‘Luego en el arbot ela Venta, 2.8.4 Subactividades ‘Al ubicar el cursor en Venta en el Arbol, toma los datos del presupuesto asignado, mostrando las, partidas y subpartidas en una sola hoja con la finalidad de que puedan ser utlizadas en la lanificacién. Esta labor se realizar sblo la primera vez que se ingresa a este escenario o cuando se asigne mas presupuestos al proyecto. En caso de que el proyecto tenga asignado varios presupuestos, para visualizar otro presupuesto. ed CL Le ec ‘Archivo Ver Catélogos Herramientas 2 44+ Bee BERR eset Presapuetos | (= jecctaro Faneanieta ‘ePvsrte en carretera y. > Vivienda unifemifiar & SpProvectoseectedos & Byaencee & [B werivo central 8 Ap rorameceneccse & CONCRETO ARMADO fda (001.01 -@ENCOFRADO }001.01 01 Use este bot6n para acceder alos }001 01.02 demés presupuestos asignados al =| proyecto 190 Uso dal modulo de Presupuestos 1.3.5 Estructura de divisién del trabajo Llamado también faseado, WBS o EDT. Se trata de adecuar el presupuesto al proceso constructivo, para cada una de las ramas del érbol se forman las fases. 2.8.5.1 Para el Venta En el Arbol elja Venta, luego use el botén A para despiegar el contenido del presupuesto. Un Dresupuesto puede estar compuesto de partdas y que los andlsis de precios unitarios de cada una. Se estas fongan subpartidas y estas a su vez subparidas en diferentes riveles, todas las partidas y Subpartidas serdn mostradas en la hoja del presupuesto, 2.8.5.2 Nivel de asignacién Use el botén para defini et nivel de asignacién, luego el sistema le muestra el cuadro de didlogo, En el Arbol elja Meta, 1uago use al botén FE para desplegar el contenido del presupuesto, Uso dol médulo de Presupvestos BI 2.3.6.1 Fases (WBS) Dependiendo del tipo de proyecto se realiza un andlisis de la forma como serd construida, en el caso del puente en este croquis se esboza, ‘Superestructura Considere: 1 100% de Encofrado de superestructura 1 100% de Concreto pretensado fc= 280 kg/cm2 (superestructura) E1 100% de Acero para pretensado E1_ 40% de Acero ordinario ® Viga con an seers consinetss —°@ ‘Secuencia coi madura pre-tensada --| Estribo derecho Considere: 45 % de Encofrado de cimentacién 45 % de Encofrado de elevacién 30% de Acero ordi 45% de Concreto f' 45% de Concreto f 45% de Concreto f io 00 kg/em2 (solado) 10 kg/cm? (cimentacién) 140 kg/cm? (elevacién) Estribo Izquierdo Considere: 55 % de Encofrado de cimentacién 55 % de Encofrado de elevacién 30% de Acero ordinario 55% de Concreto fc=100 k/em2 (solado) 55% de Concreto fc=210 kg/cm? (cimentacién) 55% de Concreto fc=140 kg/cm? (elevacién) Luego en un organigrama se describe las partes del puente en forma detallada, tal como sera 192 construida. Puente en carretera Preparacién de agregados Construcci6n | —|Gastos generales cl —_— ‘Agregado fino | [Agregado grueso] [Estibo Eatibo Superestructura para concreto || para concrete derecho izauierdo ‘iieros + [cimieros € Ercofredo Sipeosrctura | {Sedo €0 | [Soedoei a | [Encore Treated Superestructira smartecéne>| | P]omevectnel | | =— | [eer Towra Superesiructr GrrartaciineD | | |] Sierteckines | —PESRNENNA | eonereto Corer, emartectneo || 4 Sinefacn Eevecién EO Lf Seveckn Ereotrasa [ Letracen 0 Seer a owe Lseverines | [face {J aconereta = tievecenen | Leong, ‘Uso dal médule de Presupuestos Debemos lograr resultado ‘Puente meta Preparacién de agregados ‘Agregado grueso para concreto ‘Extracelén cantere (sin explosivos) arandeo m ecénico pare agregado (concreto) ‘Chancado pare egregado grueso concreto Transports interno @ zaranda d= 0.5km Piedra grande para concrete ‘Agregado fino para concreto f xtraceién cantera (sin explosivos) Zarandea mecénico pera agregedo (concrete) Transporte interno e zeranda d= 0.5 km Construccién Estribo derecho ‘cimientos ED ‘Solado ED ‘Conereto te = 100 kglem2 (solado) Encofrado de cimentacién ED Encotrado de cimentecién ‘Acero cimentacién ED ‘Reere ordinario Concrete cimentacién ED Concreto te = 210 kgiem? (cimentacién) Estribo ED ‘Encofrado de olevacién ED Encotrado de elevacién Acero elevacién ED ‘Acero ordinario Concreto elevacién ED ‘Concrete fe = 140 kgiem2 (slevacién) do. Estribo izqui Cimientos EI Solado Et Concrete fe = 100 kalem2 (solado) Encofrado de cimentacién El Encotrado de cimentacién Acero cimentacién Et ‘Acero ordinario. Conereta cimentacién Et string Conerlo fe= 270 Kaien (ci entactém) Encofrado de elevacién El Encofrado de elevecién ‘Acero olevaci6n El ‘Acero ordinerio Concreto elevacién EI ‘Concrete fo = 140 kglem2 (elevacién) Superestructura Encofrado superestructura Encotredo de superestructura Acero superestructura ‘Acero ordinario pretensado Concreto superestructura Concreto pretensadof'e = 260 kg lem 2 (superestructura) Uso del médulo de Presupuestos m3 ma m3 m3 m3 ma m3 m3 ma m2 ko m3 m2 ko ms mo m2 kg m3 m2 kg m3 m2 ko ko ma este sasrst ‘s70.80 978.98 979.90 6250 ‘e083 300.83 $80.83 19823 11060 3798.20 5025 336.860 104470 939.00 2228 14520 3,798.20 ozs 47520 40,847 80, 407.00 ex200 12.99600 +17/900.00, 92290 un 2.3.6.2 Registro de las fases (WBS) Previamente defina la estructura de registro. Foca = : 5 tts Clic derecho Ela est opcién eneste ee einmatense segmento | muestra ber omar am Luego el sistema muestra la ventana, | Ragistre los niveles Para iniciar el registro de la WBS, Fi Hage clic derecho eneste segmento EWpArie mete (CiPceparactén de egregados ‘Sélo registre hasta el nivel 3. TG Aaregno ruses para conerete 1G) Agregedo fino pera concreto Efectie los registre como se muestra Preonsruccén 1 Gesro derecho CQ estrbo izquerdo 1B) superestucturs 2.3.6.3 Preparando las partidas antes de asignar a las fases 1a) Elegir nivel de asignacién 194 Uso dol médulo de Presupvestos Elbotén muestra la ventana b) Consolidar partidas: Debido a que el presupuesto que se toma como ejemplo para este proyecto, tiene subpartidas para la preparacién de agregados en todas las partidas de ‘concreto; al consolidar las partidas son aisladas y las cantidades acumuladas, esto facilta la asignacién, Per Descriscin parila de presupuesto 001. CONCRETO ARMADO 001.01 Ss ENCOFRADO o1.01.01 | |-- fS}eneotrado de cinectacén m2 Zes000000 oot 01 02 [Bencotrado de elevacén m2” 866.000000 ootor.03 |. (B}encotraco de superestructura m2” 632000000 001.02 BACERO foo 02.01 BlAcere orcinario. kg 47,490,000 oot 02.02 [Acero para pretonsed ko 47;900.000000 001.03 “a CONCRETO 001.0301 | Conereto fe» 100 kgtom2 (aol) m3 ‘0.500000 Joot.oaot, __(Bsjconcreta fe» 100 kom’ (ela) Lom 4o.s00000 oor.o3crk | Coneretosines fe = 100 kgken2 m3 42525000 oot 0301 « eiconcretosinoe fe= 100 gm 73 42525000 oot 3.01 © m2 +9.986750, c0% 03.01. "3 19906750 corosonc || +19.986760, oot 020 « : osc oot os « oor os « 00s 0301 « : anise Ver ands de precios unis cos 0301 « ‘er descompuesto de recursos oo1.0302 -@ Concreto fe» cos osc2x BBcenereto terre oot o202¢. Cenereto single Fe = 210 tgIon2 esrer perties conschdedes }o01 03.02 BSiconcreto simple te = 210 kgiem cos os az |5 Agegedo fro para concreta Hacer esigneble loot 23.02 xtreccén cartere (exo Joos 03 2s Zaranceomecérico pa ar] Searels pie oot a3.02c BTrensporte rte. zearce| _ Asoner rears equvalente oot 03 a2 ‘Agrenado grueso pera cencreto | Asinar creando subfase Joos 03 ozs ~ BBiecreccién caera (sn exo oor 3.020 (Si zaranceo mecérico pare sre] Yer actividades con recirso equvalente oot 23.02 Beercn ony evero or ® ste oo 23.02 [5 Trensporte rtero a zrende oot 03.02« (Sriecra grance peraconcrato [RE Exporter abirosoft Excel loot 303-2 Conereta te = 140 KgHem2 Celevectn) | Mostrar camoos Joos 03.09. Bi conereto re = 140 kom (eevactd 7 Joos.c3.09¢ | Conerto singe fe = 14D kglema m3 777000000 loot 0303. BB concreto snpe fe « 40 gon? ma 777000000 loot 03036 = Agregade tho para concreto 9365190000 loot o303¢ Bhecraccin cartera (an exsiosivas) ma 365.190000 oot 09.09 Bi zerondeo mecérico para agregedo (concrete) m3 ———365,190000 Joo1 03.03.¢ Bi trensporte interno » zerenda d = 0.5 km m8 365.130000 Consolide: Agregado fino para concreto, Agregado grueso para concreto, Piedra grande. Uso dol médulo de Presupuestos so ©) Hacer asignable: Tiene Ia finalidad de agrupar las subpartidas a la partida principal, con la finalidad do as nar una sola patida de concreto ala fase o WBS. @ ENCOFRADO uniad 9001 esa. 01 os9.01 02 ees.ot 03, 09.01.04 leeo.oz leea.oz.01 Jos9.02.02 99.0203 29.03 Gl Agregedo grueso para concrete 001.01 oor ot ot Bi ncotraco de cimertacion m2 254.000000 cot 0102» Slsreotrade de eevaciin m2 @34.000000 oo 01.09 JEreotede de superestuctira m2 632000000 1001.02 -E ACERO. oor 2201 Bircero erdnaio ko 47.480,000000 oot 02.02 Acero parapretensedo ear Todos # 001.03 “a CONCRETO aoa oot 03.01 Yer ectidodesasgnadas oot 03.01 BElcenereto Fe» 100 16m? (99820) | Ver andes de recs untecs oot 03.08 L Conereto simple = 100 kglem2 ae oot oan Ver descompuesto de recursos corosc2 paaranery oot osazs Blconcreto fo = 210 ighem2 cinerts joo1 03.026 H Concreto simple t'e = 210 kgfcm2- Mostrar partidas consolidadas oot 0 \Concreto single fe = 210 gion loot of Clie @eracho to fc = 140 kgfcm2 (elevacion) tee oor 0x08 iconereto re = 160 kgfem2 cm signers subpartidas loot cans = Conereto singe fe» 140 kgm? eS loot 0303 Blconeret single te 140 igtena], SAODrreausoes oot 03.04 CConcreto pretensedo fe = 280 kglom2(si| _Asignar creando subfase oot 03.044 Eiconcreto preteneado fe= 2605| ~ er sctiidades con recurso equal oot .03.04.¢ © Concreto simple t'e = 260 kgiem2 ae oe oot 03.08. Ei concreta singe Pe = 280 kolema| ©, Notas gag Consolidado ISG Exporter Microsoft Excel [Slestreciéncartera en exlosivas) |_Wostrer campos (5 torari mecérico pre osregeco conerao)—n [Bj croncaco para epregad gruso conerto 19 [Etronscorte tern a zorende d= 05k 3 Agrenedofno para concrto 3 Siestrocaéncartera sen exsosvos) m3 (5 coranceo mecérico pare earegedo(eoncreto) mb Transport interno a aranda d = 05k [iPiccra grande para concreto Repite el proceso para cada uno de los concretos. m m3 3 570 585125 578580125 578:985125 1580895750 580 833780 ‘560 833750 '580.833750 62500000 Uso dol médulo de Presupuestos Puente en carretera (Verte) ~ Partia Descrpcién patie del presupuesto Tuvided [ Metrado —] 001 a CONCRETO ARMADO 001.01 g@ENCOFRADO loo1.01.01 .-» Ejencotrado de cimertacion m2 264.0000 }o0t 01.02 Bencotrado de elevacién m2 64.000000 oot 0.03 Btncotredo de superestructura m 632.0000 001.02 -BACERO Joot.02.01 Bhacero orcinsrio kg 47,490.000000 001 02.02 Acero para pretensado kg 17/000,000000 001.03 “g@CONCRETO loot.03.01 | Concreto tc = 100 kg/cm? (soledo) m3 40.500000 oot.03.02 © ES}concreto fc = 210 kglem2 (cimentacion) m3 125000000 001.0303 \Conereto fe = 140 kgkem2 (elevacén) m3 740.000000 cot.0304 = [Balconcretopretensado fe= 280 Kglom2 (superestrucre m3 322000000 998 = Consolidado 1999.01 2] Agregado grueso para concreto m3 1457966250 1999.01.01 _ +-~ }Edtraccién cantere (sin explosives) m3 —1,157.966250 398,01 .02 Zerendeo mecénico para agregado (concreto) m3 578.983125 1e99.01.03 ~~ EE}Chancado para agregado grueso concreto m3 578.960125. 1999.01.04 Transport interno a zaranda d= 0 km m3 $78 983125 1990.02] Agregado fino para concreto m3 500899750 1999.02.01 (Bestraccién cantera (sin explosives) n3 '580.833750 1999.02.02 [Bi zerendeo mecénico para agregedo (concreto) m3 580,833750 1999.02.03 {transporte interno a zarenda d= 0.5 km m3 '580,833750 \e99.03 SBPiedra grande para concreto. m3 62500000 Uso det médulo de Presupuestos 2.3.6.4 Asignar partidas a las fases (WBS) A cada fase se le asigna las partidas que les corresponden, 198 VCE Re MICRON} Puente en cerretera (Verte) 1999 & Consolidado Partita Descripeiin pertida del presupuesto lunided | Metrado oot & CONCRETO ARMADO (001.01 -GENCOFRADO 001 01.01 BBéncotrade de cientecién m2 -264,000000 001.01.02 Blencotrado de elevacién m2 ‘864.000000 oot 1.08 Eicctrece te sxperestutra] 2.000000 (001.02 |B ACERO ot czat Acero ordnaio «7490000000 oct 02.02 BAcero para pretensado 17,900.000000 1001.03 = CONCRETO oot 03.01 2 concreto tc = 100 keyem2 (solado) 40:500000 01.03.02 concreto re = 210 kglem2 (cimentacién) +125,000000 aora303 —-- Slconcreto fe = 140 kena (elevacin) 749.000000 }00t.03.04 EB concreto pretensado fe = 280 kgicm2 (superestructurs 322,000000 Fases (NES) Elja esta patidas con doble clic para traladar ala ventana inferior con OWE oes Punrte ets » BOP pPreperacién de egregedes 11 Agregado grueso para concreto [Actividad \regado fino pars conoreto strucién stro derecho stron irquerdo Descrincin actividades esifrades (Uso del médulo do Presupuosios Estas son las partidas que le corresponde a superestructura: TERRE aon cluksasasasod rte en crete (vents) ‘Deserpcien perica de presupuesto @ CONCRETO ARMADO 001.01 ENCOFRADO oot.o1.01-—(jencatado de ciertocién cor 102 ———(sfreatedode etvacén oot 01.09 ‘Ba encotada ce superestrctra 001.02 - EACERO Jooro201 ‘Bi Acerorsinrio oot 202 (fi Aceroparapretensado 1001.03 CONCRETO oot 03.01 rereto fe» 100 Kem? (Sela) for 0302 a) Conereto fe = 10pm’ certain) oot 0303 conerto fe = 140 gle? (evar) m2 m2 m2 ‘9 g m3 3 3 ~_[uniéed [_wetredo _\ Astoeco 254.0000 4.000000 692 000000 ‘2.000000 47490,900000 $0.000000, +7,9¢0:900000 0.000000 9.500000 +25.000000 749.000000 co o30¢ ma 32200000 22000000 1999 Consolidado *Foses 65) Teme Suveresrocs “GiFueee Lecmuremimmscameis eH Crirenanindeapegece _|bunteln dh apresetae CG Aaregodo grunso are core |ASEOcnaTD— 13 agregede tna paraconcreto [ACO para piten Ce \concreto preter f 2 Bconancin ‘Asigne las partidas a la fase estibos; Use del médulo de Presupuestes m2 | 3000000 kg prec c000 tg [7 secon PaDiglind eiveresricten) wa] 1700000 De ee —--—-[jngrase 40 [ENTER], que es el porcentaje con el 3 Gewrtoinaierd ~~~ [que panelpa esta actividad dento do la fase_| 139 Rieter cas me Tet cse) rte encarta (Vert) arin | Deserpan pari dl presupueso ned | ~weredo ~ [Asionado] 001 S CONCRETO ARMADO 001.01 | ENCOFRADO oot o101 = feneatrado de cinertacbn 4.000000 18 200000 Joot.01.02 | ~~ faijEncotrade de elevacién '864,000000 8.800000 cot. 0103-~ filenotado de supeesrucre 2.000000 2.000000 001.02 +8 ACERO oot.c201 Si Acer xnaro 4740000003 «2.000000 loot 02.02 BBiAcero para pretensede: 417,000.000000 00.000000 001.03“ CONCRETO oot cact | Bicencrta fe «100g? (sla) sosoio00 10225000 ooasc2 .— Bigoncrto fe +210 gle (cereci) jnsoo000 8.250000 oor cscs Bitconcrto fe = 140 glen? clevacin) [001.03.04 [BBB concreto pretensado fe = 260 kglom2 (sunert r= = 993 = Consolidado maa wale partidas que formarén 140 iG Preperacin oe eixeonio roms Agegein yaropen cet eee Fass 65) = camo |SBpverte mee Rogar desde el Portapaneles X guitar crear subfase Selec todos srr odo Asn evcrtje or adiades sats 36 esate aro cel BB tosarcaroos Tingrese los porcentajes de @paiticipacién de cada uno de las actividades, Elia esta opcién Uso del médulo de Presupuestos Puarts en caretere (Vera) Parise 1 001 SCONCRETO ARMADO 001.01. -s ENCOFRADO 5 Begar desde el Portepapeles 3G paar eros Excel B_wosvar canes re OG Swperestructies ‘También asigne a laf gr agado fino y agregado para concreto, se del médulo 6e Presupuestos oot.1.01° | Baencoteda de cneriscdn ma, 264.0000 4 cot ot02 | Bk ncotado de elevacén m2 084000000 € oot 01.03 || | ilncotrado de superestrctre mt srz00000,¢ 001.02 ff ACERO oot o2c1 || Acero ordnaro te 474 000'« jot c202 il Acero para pretenseda fa 170000000 ¢ a01.03 -@ CONCRETO : co. o301 | BaCenereto fe « odigem2 oad) 7 osoo000 4 lorie302 | BiCnereto fe 2104ptn2 (certain) —_ ma 125000000 Jot.0209 _-- siConeret fe» 140 glon2eevecin) no 40000000 ¢ cor n304 |” sioner pretence te 280 gion ciperesuctre md 92200000 3 gga Consolidado seoct mo 14ST 988280 Fases| OE RE AV 4 Sn [Eis ese 008 @ sarspermeentmien ese aa 3 Gi Preperacén ce earepndos Ss TG) Asregad gues para efrreto |G Aaregedo fo per cone to coer B® construcciin lammmessarasesr:| Elie esta opcién@ Og tstea derecho === las tases que le corresponde. ut so 2.3.8.8 Subtas Las actividades que forman parte de una fase se encuentran juntas, en lo que respecta a ‘encofrado, concreto y acero, Con la finalidad de que al escenario del diagrama de Gantt pasen estos datos en forma ordenada y de acuerdo al proceso constructivo; se forman las subtases, Oi G207 Eatrba derecho a | Gi (P Preawactn co ayegndos “Agestca gutso para conreo 31) apegeco tno pare conereto conerfte fe = 100 Kaen dB) copier conerfe fe= 210 kgien2 enero = 14d kgimad COPE SAS © boos 1) trib xq 1.) Superestructura Marque un bloque de las actividades Ce, que formaran la subfase, luego clic Peo | Portapapele derecho sobre el bloque X guiter Seleccionar todos Aigner metredo ‘signer gorcentale er actvdades asgnadas 3S Exporter a Microsoft Excel Presunsesto Puerte enc} FFF _bostrar caroos aR eed Modifique el nombre }00009000000000000 Encotredo de elavacién cert, ft eer Repita el proceso para crear subfases de acero y luego de concreto, también cree subfases para el estribo izquiardo, luego para la superestructura, El proceso de asignacién permite agrupar las partidas a cada una de las fases. En algunos casos la partida participa con el 100% del metrado, la celda es editable. Comentario: Existe el botén % permite la asignacién automética, del presupuesto, esto hace que los titulos y subtitulos formarén las WBS y las partdas forman parte de cada uno de los subtitulos, conservando la estructura del presupuesto. Use el botén #2 para ubicar las partidas que faltan asignar 0 con saldo. A continuacién pase al ‘escenario de Parfodos. *: ara verticar que todas las partidas hayan sido asignadas a las fases use ol botén ©2 142 Uso dol mésulo de Prosupuostos 2.3.6.8 Botones Estos botones corresponden a la ventana superior. id a & & Expandir todos, muestra todas las partidas del presupuesto activo. Contraer todos, muestra el presupuesto sélo al primer nivel Ubicar una partida, cuando el puntero del ratén lo ubica sobre una partida, el sistema muestra una ventana donde indica al presupuesto al que pertenece asi como el item dentro de la hoja del presupuesto. Todos, sf este botén est hundido muestra todas las actividades asignadas a un grupo de fases, s6lo es de consulta. Generar actividades, toma los datos del presupuesto. Utilice esta opcién todas las veces que cambie datos en el presupuesto, Definir nivel de asignacién, muestra una ventana para elegir el nivel de asignacién de las partidas a las fases. ‘= Alcitimo nivel: Mantiene la estructura del presupuasto con partidas y subpartidas. + Al primer nivel: El presupuesto es mostrado como en la hoja del presupuesto, sin subpartidas. ‘Asignacién automatica, genera automdticamente una estructura en las fases y asigna las parlidas del presupuesto. ‘signa séio el presupuasto actual, si el proyecto tiene varios presupuestos asignados, esta ‘opcién efectia una asignacién automdtica del presupuesto activo (que es mostrado en la ventana superior de este escenario) Ubicar actividad con saldo, verifica que todas las partidas estén asignadas a las fases. Para electuar esta verificacién el contenido de la ventana superior tiene que estar ‘expandida. Uso del médulo de Presupuestos 13 146 2.6 Perlodos 2.8.0 Generalidades ‘Los periodos son lapsos de tiempo en los cuales se planifica la ejacucién de las actividades y el ra en forma automdtica de acuerdo a la fecha de Inicio del proyecto y el plazo ‘que fueron definidos en el escenario de datos generales al momento de registrar el proyecto, Labores que se efectuan en este escenario ‘+ Hacer visibles 0 esconder periodos, para los escenarios donde sean requeridos. ‘© Crear periodos personalizados. ‘Acceso al escenario Eija este gupo |__ Luego este botén Planeamiorto Luego en el Arbol aja el proyecto, 2.8.1 Hacer visible los perlodos ) o3e1200s ozesan0s B cam12005. 2052005 Marque un blogue. luego haga clic @derecho sobre el bloque y él sistema muestra el mend Repita el proceso para los periodos semanales, ‘Comentario:El escenario del cronograma por periodos soporta 18 periodos visibles, los que pueden ser impresos. Para imprimir el resto de periodos quite previamente of check de los periodos ya Impresos y ponga check a los que recién Imprimira, Uso det médule de Prosupuesios 2 .3 Botone: X Eliminar perfodos excedentes. ‘BY Actualiza los datos del proyecto. petrescar, toma los nuevos datos de inicio y fin del proyecto. 2.7 Gronograma por periodos 2.7.1 Generalidades sto escenario muestra todos os registos de la WBS con sus respectss actividades, con la FSt6 Sd do programar las actividades con la ayuda del MSProject ‘versién 2003. Informacién que proporciona el S10: «Plan de utlizacion de recursos, en metrado y valorizado. Cronograma por partidas en metrado y valorizado. Psat MS Project el diagrama de Gantt y duracién real del proyecto. 2.7.2 Acceso al escenario Ea este gre Eija este botén En ol Arbol ela el proyecto, 2.7.3 Ellja el tipo de dato Ena barra de botones eljal, en fa ventana que muestre: RP aaa Panga check en estas opciones | © coe sects ros Foo ee | © conto Bere ine Porcentee () | © Contided Catia [tangs acer | Uso dot médulo de Presupuestos ie 148 2.7.4 Ellja tos campos. Periodos ( Venta descompuesto ) Modo Program Escala de periods [PerosoMensud =| oro: o1or01 lororot_s3a01.01 lorctor 92 lororor 99 lororor 9st lororor $9003, loror02 lororoz ss90201 lororoz 999.0202 loior02 9990203 loro Joro20t ese [Actividad Descrpciin (NES - Acted) Junicas | Metra ar Poertenae - Preparecén de agregados 1] Agregado grueso para concreto extracel carter (sn explosivos) m3 15798 ‘erardeo mecérico pare egregado (concreto) m3 $7898 CChancade para egreged grueso concreto m3 $78.98 “Transport tern a zeranda d #05 kon mm $7898 Contraer: + m3 6250 50083, Boot $2083, 50083 Para esconder las columnas, marque un bloque y luego haga clic deracho sobre el bloque aa a i Haga visible 610 estos campos Uso del mécul do Presupvestos 2.7.5 Procesar el presupuesto El botén # calcula el presupuesto teniendo en cuenta las fases. {ero por Periodos ( Venta descompuesto p) Mods Prramad . ronograme poet Fecal de pia Povo hensad =| oesinctn 0s Act Vonaet | eto | ru cow | el $e mano ealeads mae rrepurac de oon st 2008s 28, i Agregado grueso para concreto ‘Extraccion cartera (sin explosivos) no 1,187.986250 $4180 6.271 5545 evendie0 mecénico para agregado (concreto) m3 578983125 19.251 7.593.2007 CChancado para agregado grueso concreto m3 sragest2s 227091 sa seee2i3 Transporte iterne a erandad=05km = m3 S79 983125 5.8548 3.369.8054 Piedra grande pars concreto m3 200000 108220, 770000 ‘Agregado tino para concreta 14,169.9959 ‘baraccién eantera (sn explosives) m3 seoesa7so $4160 3.145.8031, ‘erandeo macinleo para agregado (concreto) m3 90890750 131251 75235193 Transports iterno a eranded0Skm m3 sa0e3s7s0 5.8549 340087: 796,500 2243, 149,738 5552 © Construccién strive derecho 2.7.6 Exportar al MS Project er ead ‘Archivo Yer Catone Heeraminntae 2 GB fee Elia et moyecto | vg BY Dee Ft Escrtoro z Pe BRET cca | fescue oe ar Ean ‘@ Vivien] "Todo. Programado - Cronograme metredo Proyectos fcc] Sn l= so wensua 7 ms Benedeja Clic derecho sobre ieee eee aeeeceaaaaes Archivo CERT una actividad is moms |= aT Pepelera de Rec er nore a) VT enero 200s [wero ~~ _| | esetes.ateies j05-28 Ss Poste ta — a ; kite Prepares} agrepacos 5) Agreanelarueso para conereta rescion coriera (sn exDIosN05 0 ‘Acceso al escenario Contrecrs = yOpdones —— P| 7: Exportar a Microsoft Project Exportar a >] Importer de Microsoft Project ctakaar desde Microsoft Projet Ver descorpuesto de recrsos ver en Microsoft Project ose) at FE Mostrar campos .. Uso del médulo do Prosupuestos 7 2.7.7 Intormacién exportada a MS Project ree : @ 2 [oye Th idea? 1 Sales? | «2s? un 030105 mig 0501S 77 dias? r i "78 as?” Odie?) “Wn GSO1iGS| mer 1e01Ks! e [an 030188) een zs 3 cas) m Os01R i ve OTOINS 33) ~ Concretot' fo= 140 kg! ‘26 dies?) "en 030105" ~ $80 2900105" 3 "7 alae? hn O/0108 mid 2303085 ~~ C kncafredo superestruclt9 dies?) tun 030105 mid 2300908 Encoted de speret Toast] in G30105) _ mé 220305 ~_G Acero superestructura 76 dies? un 030105 dom 200305 ie Tezre ccna Tees] un 0BC1RS don 200808 3 TT Cenereto supercstruct 7 das? hun 0108 | lun 240105) 64 ae?) Geren rtrd! 1 das?] wn 020TH) — un 20O10S —_ Soda wo dl it de Prospueion 2.7.8 Mostrar las barras Use el botén BF, juego elja el asistante del diagrama de Gantt para ocultar el nombre de los recursos que aparecen junto alas barras. 2.7.9 Para insertar la columna “Cuadrilia” corer ced Goole cede evar Pegado pened Estracei cotera in “arandeomecénico pre Cchancaco paca oureateo Transport eterno a ar Pledea grande para cenere paregedo fino para coneret Estraceléncartera (sin Teranden mecérico para 5 “ansporte iterno @ zara el p Elja esta opcion contrceén S eatribe derecho "es Eneotredo ev Tnsertar colunnal ‘ear colar Derecha oxo: TO =] F ajustar tdato del encabezado ssa peteco cans Comentario: El proyecto tiene dos partes bien definides que son la preparacién de agregados y la ‘construccién. Uso del médulo de Presupuestos i 2.7.10 Verificando la duracién de actividades Vaya al $10, de la barra de botones elja el botén: aac archivo Yer Catdlogos Herramientas: 2 6Q++ ogame vse Bi Modo Programada - Cronogrema poreenteje (4) Etcala de peiodo [Perodo Mensusl | Deseripelin (WBS - Actividad) Poerte neta EE Preparacién de egregados ‘Agregae grueso pare concrete [Earacoin corera (on exposios m9 p=1,157:956250 Terendeg mectrico para egregado(conereto) m3 578983125, CChencede para egregaco grueso conereto m3 570983125, Transport bterno a zaranded*OSkm =m 578383125, Pieera grande para conereta 3 62500000 [© Agregado tino pars cancreto Extraccién cortera (sin explosives) "3 1360 833750, arandeo mecirica para egregado (concreto) m3 $80.823750 3 Trenspote tena azerenda d= 05 im 1580893750 Este metrado vida entre el rendimiento | a woe coseri ota 20H) —ieeaa=8] Ware Ge Ore Erect cartera (sn exposes) Wvaterises Productvised por ma: oY0000h% | ocnc00O net | SKEaupOS Rendniento Dia: _| 40.0000 W000] Bsvbcortretos Precio Unterio.__m3_|_6.4t 1 [subparies bescrecdn Recurs La divisién del metrado entre el rendimionto, proporciona el nimero de dias, en este caso 1157.96/400 = 2.89 (redondeado es 3 dias) y se utlizard 1 cuadrila. Estos datos deben ser registrados en el MSProject. 150 Uso del médulo de Presupuestos spice pasbroveds Lucoabers ventana 2 2. gia 23 i) Bm | No Grote Para un cuadiila, veifique la duracién | ~~ én] rite Puente meta . 18? tun 0301.05 |3 Preparacién de agregedos S fies? wuna301ns. sid osm1ms 74 Agregado grueso para cont. Sfies? tunoz0rns sid oso105 | 74¢ Exdraceiin cortera (sin ex Seios? Wn0nOi0S” jue CEOINS 17 1 erendeo mecérico para ¢ 1° 2das?” bnoneins' wig Oserns 18 CChancedo pare agresdo 10 Salas?! “unasotns sée0am10s 15 Transport interno a zarer 1) tela? n0301MS —marOa01Os 19 Piedra grande pare concre T 1 dia? “hn d30105 mer 0401S 19 i Agregado fino para coneret 2eias? Wun 0s01Ms mid osti9s 77 extracciin carera (si 2x 4 2elas?” nncorns — nie 05010519 evorien mecirica para t 4 2diag?’ in0301Ms — me Csmies 18 Trenporte interno a zarer 1 tela? kng30rns mar 04010519 © Construccién 20dias un 020105 dom2301Ms 0 Repita 6! proceso para todo fo que es preparacién de agregados: 2.7.14 Configure para mostrar leyenda del cronograma Use ot botén (Bde la barra de botones, luego ingrese a configuracién con la finalidad de que en el escenario del Cronograma por Periodos, muestre la leyenda que permita modificar el numero de ‘cuadrilas y proporcione la duracién en dias para cada una de las actividades. la TF controlar fecha dency fh de perfodo cid TF Velorizer s6lahesta e 100% de todo el erenograna 1% Programar por grupos (Periods) F Repartr automiticamerte aos it Use del méculo de Presupuestos Is 182 2.7.18 Definir ndmero de cuadrillas o grupos de trabajo La cantidad de personal o nui ‘experiencia del programador y Considere ol siguiente personal: Encofradores: 4 cuadrillas (en cada uno de los estribos) Acero: 5 cuadiilas Conereto: 2 cuadrillas imoro de cuadrilias considerado para la construccién obedece a la Ta necesidad de culminar en un perfodo determinado. loeseripeén WBS - Actividad) [fo 200 ero 201 05.314 i) | Puerte meta 15 Prepareciin de agregacos Conetruccién 1B Estrivo derecho & Enero estribo derecho, 2 ooo re = oem eae : Ingrese el nimero td ‘ Ca ccssas ale i a | ad aaa tar ere iy se ee oussin 2 cee as re eins omapaemaeeeatnsel it A err qEx psepctn 0s Aci rns [zoo ew 20 = fas, [aRaaenm Sa d cme ieee econ coms Genes oreto Sco eto cece ooo Sn sem eee a ae Con 4 cuadiillas | ok BP Sy HH 308) Metrado 0 nM SHH 0 |_| Demora 3 dias jecutar la actividad Estos datos registre en el MSProject | erainer] Ferien Enero 2005 301.2006 Al 2401/2006) nm HM. “0 Uso del méduo de Prosupuestos Luego vaya al MSProject ¢ ingrese los datos [Deccrpcién Pertda "oe Pe Treo Fa Fog (EiPuente mete t odie?) Wun GiTAS| dom 015) 0% Gi Preparecién de egregsdoe | Sas? | tun O3OINE | AD OBATNS| Tac 'B Agregedo orueso pare cont, Sdaa?| hin oa01Ns| wi O8TNS| trace carkere (ane 7] Ses?) kncacins| _ Me0sO%0s [OTT vero macnn pera Ingrese la cantidad de dias, (Este dato determina el tamaro de la barra) mig 051010577 mie css 18 wn anins —-mscsorms 18 7 Wn O3H1NS” mar O4O1OS 19 jas. tun 030105/ dom 230105 0 lungsnias' sip ssu1ms 8 un 020105! juetzains 10 undacios! yecboins 1 Repita el proceso para cada una de las actividades. Luago vincule todas las actividades. Uso del médulo de Presupuesios 183 2.7.46 Vincule las actividades ‘Tome en cuenta et orden constructive: i Uso de médulo de Presupuestos 2.7.16 importar los datos del MS Project al S10 PS Lace ak archivo Yer Catélogos, Herramientas. 2. Beane: vse O-e tt fEscrtoro Suerte enc! ‘vvienda x | odo Programa: por Eecdade pindo [PerecoMenauat = Bendeja ‘Archivo Certral 21 p Peoslera de Re beserpcn (WBS - Active) 1 Preparacién de agregados ‘Agregado grueso para concreto ‘Edraccién centers (en exp0sives) “Contraer: ‘Opeiones Tas a Export 8 >| importer a Tetualawr desde Miresoht Project Ver en Merosoft Pr Ver descompuesto de recursos BB Mostrar campos Por semanae Pes meses Elija y ponga check a estas opciones FF Refrescar os perlocos IF oleae hoeas por periodo Ly iceptar Cancelar ‘Ahora los datos del MS Project pasaron autométicamente al S10. Para visualizar el plan de utlizacién de recursos valorizado, Este botén muestra el mend Fd Aclvidede [EF Andis de Precio Unitoron ! Elia esta opcién Uso del médulo de Presupuestos 13s os Cronograma por Periodos Modo Progremeda . Cronograme velorizedo Escala de periodo [Perlodo Mensuat o Deseripcén (WES - Actividad) nore 2005. | Febrero 2005 10195-3101 01205-20020) ies wee TS Preparacion de agregados 455082515 -G Aagregade tio para concreto 139887514 ‘pi Bxtrecelén en certera 2,710.9065 [ieee er snes 0 8.749.5737, Gi i less renee lot “MANO. OE COBRA loa7oiact ‘CAPATAZ prerrooe ‘oeean preoina orca [0147010004 ‘PEON assuit 39800769 3iz6e708" 05195252 “B's sei0, 166517516 ‘408 019" 107720408 zea in A Use el botén =P para sumar los datos verticalmenta, Para exportar ol plan de utlizacion de recursos al Excel Cronograma por Periodos Wade Progremeda - Gronogreme velorizedo Escala de peiodo [Periods Men Ubique el cursor en este que en la ventana inferior muestre @) oesericién (WES - Actives) | todos los recursos del proyecto Tog ORS ATR IES O20) | [Efe ccoree eset Prepracin ce oy nore 455082515 7 G Agonece te pare covert 423607514 CE esracctn en certera 2yioa0es 2ecaari2 EL eosefantaa ae] a a 7 ‘Bina bescrpeien Recurse Joo odes ies recursos. Jor ‘wand De OBR lora76to004 Icaparaz lor47otooa2 oreRARIO [0147010003 “OFICIAL, 67495727 A Viste pretiminar Lmprimit IE? Bropiedader Para exportar el plan de jilizacién de recursos @ Excel: Clic derecho Para visalzar los reportes, use ol botén E&] y dei mend que muestra aja las opciones mas cenvenietes ad Use del modulo de Presupuestos Ejemplo 1 std Pig 1 Presupuesto Presipuetbs (0201004 Nicleo Bisico Subpresupuesto ‘001 Estructuras Certo VERTICAL SAC ger LUMA - LIMA = LIMA Con at ost0st2008 Wem Deseripeién Und. Metrado Precio St. Parcial SL a ESTRUCTURAS o74a.00 O10} MOVIMIENTO DE TIERRAS sad 0101.01 UMPIEZADE TERRENO MANUAL md 10017 1101.02 —_EXCAVACION DE ZANJAS PARA CAMIENTOS nd 001080 88D 0102 CONCRETOSIMPLE 26095 G10) “CHMIENTOS CORRIDOSMEZCLA 110 CEMENTOHORMGONS0%6 PIEDRA nd 250) 10787 2.598-25 0103 CONCRETO ARADO 126% 103.01 COLUNNAS. asr.12 1030101 ACEROWy=4200 kgltnd GRADO 6 ecumnas ty 13002733682 103.0102 ENCOFRADOY OESENCOFRADO NORMAL ENCOLUNNAS m HOD 3550127800 D1MR.0103 _CONCRETO ENCOLUMNAS fe=175 kgm md OD B10 855 32 0103.02 LOSAS ALIGERADAS sh5488 Td30201 ENCOFRADOY DESENCOFRADONORMAL EN LOSAS ALIGERADAS m2 1200031733807 6D 1030202 LADRILLO HUECO DEARCILAR=1Sem PARATECHO ALIGERADO wz (100.00 29280 00 01030203 ACEROHy=4Z0 kgknd GRADO EI as algeradas fg (30023 6e2 8 11.03.0204 CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS fe=175 kg? mo H200 | 3287 Dak 0104 MUROSY TABIQUES za T1DEOL -MURO CABEZA CARAVISTA LADRILLO SILICO-CALCAREOKKAMARRE m2 3400 37651280 19 CON CEMENTO-CAL-ARENA, 0105 AROS osn2s 010501 CERCOPERIMETRICO h=3.00 m m 28500 300451361025 BGS02 _BUERTA DE MADERACEORO PARA GARAJE NCLUYE SISTEMALEVADI20 pea 100 6.45300 6450.00 costo DIRECTO on748.00 GASTOS GENERALES #2.0197% a8 vuriuioaD agra SUBTOTAL ‘9.21097 IMPUESTO OGY 12%) 45100 ‘TOTAL PRESUPUESTO we567057 ‘SON: _ CIENTO SESENTICINCO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y 57100 NUEVOS SOLES Uso del médulo de Prosupuestos 1st S10 Phina 2 Analisis de precios unitarios Presiguess 0301004 cleo Subpresupvest cot __Estructuras Feeraprepues 0640912004 Panes 10108 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Rendeanto_ m2/01A MO. 40.0000 £0, 40,0000 Cos uritario deco por :m2_1.22 ‘Gédigo _Descripcbn Recureo Unidad Cuadila Cantidad Precio St Paral St Mano de Obra o14Tot0002 OPERARIO bh 00800 ots 8.00 on 0147010004 PEON th 0.9000 01800600 198 12 Peat 10402 EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS Rendmients mQvOIA__MO.4.0000__E. 4.0000 Cos unitriodredo por m3 10.00 ‘Cédigo _Descripetin Recurso Unided Cuadila Cantidad Precio $i Paria! St Mano.de Obra 0147010004 PEON ha 0.900 14000 6001080 1080 Pease 010201" __CIMIENTOS CORRIOOS WEZCLA1:10 CEHENTO-HORMIGON 20% PIEDRA Rencmianto muOIR MO. 25.0000 EQ. 25.0000 Cos uritario draco por 3107.97 Cédigo _Descripeiin Recureo Unidad Cuadrila Cantidad Precio St Parial St anode obra 147000022 OPERADOR DE EQUIPO LIVANO hh 0gc0 02880 © 800230 0147010002. OPERARIO mm 18000 05760 «= «800461 0147010003. OFICIAL tm 99000 02880 © 700-202 147010004 PEON th | 72000 23040 © 6.001382 225 Materiales 205000009. PIEDRA GRANDE DE #" ms 0500 23001180 (0221000001 CEMENTO PORTLAND TIPO1@25hg) BS 30600 16004880 298000000 HORMIGON m3 08700 © 22001914 10239060000 AGUA 3 0100 900182 31.06 Equipos 0349100007 MEZCLADORADE CONCRETOTAMBOR —frm_—«=1.0000 03200 1300416 48HP 113 416 Pande 01.02.0101 ACEROfys4200 kalem2 GRADO 60 columnas Rendiniento kgIOIA MO. 260.0000 EC. 260.0000 oso utero dreco por :ig 2.79 ‘éaigo_Deseripeibn Recurso Unidad Guadrla Cantidad Precio $i parcial St anode Obra 0147010002 OPERARIO th 0000 maT? 800 one 0147010003. OFICIAL, th 03000 00277708 out Materiales 0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO#16 g 0.0600 © 400024 0208020003 ACERO CORRUGADONy=#200Kgem2 Ag 1970 2004 ‘GRADO 60 23 188 Uso del modulo do Prosupuestos 810 Pigs: 3 Andlisis de precios unitarios Presypued> 0301004 ——Ncleo Basin Subpresupuest ot ——_Estructuras Fecha preupuesy 6092008 Pane 01020702 __ ENCOFRADO'Y DESEWCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS Rendinients m2v01R MO. 8.0000 EQ. £.0000 cose unitarinreco por m2 36.50 Cédigo —_Descripeién Recurso Unidad Cuadiila Cantidad Precio Si. Parca! St Mano de Obra ‘147010002 OPERARIO th 09000 08000 800,720 0147010003 OFICIAL th 09000 09000 © 700630, 1350 Materiales 0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCDOHS 9 0300 = 400120 202010005. CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE" ig 017 = 400 (0243040000 MADERA TORNILLO pe 5160 = «390212 2200 Pansy 07.03.0103 __COWCRETO EN COLUMNASe=175 Kgkm2 Rendiiento MMII MO. 10.0000 £0, 12.0000 Cos unitatiodrecto por: 281.02 ‘Céigo —_escripciin Recurso ‘Unidad Cuadiila Cantidad Precio St. Parcal St Wano de Obra 147000022 OPERADOR DE EQUIPO LVIANO th 27000-21600 8001728 0147010002 OPERARIO th 18000 144008001182 0147010003 OFICIAL tm 09000 07200 © 700504 0147010008 PEON th 72000 $7600 «600455 50.40 Materiales 1205000003 PIEDRA CHANGADA DE12" me 03000 43003870 205010004 ARENA GRUESA m8 as000 23.00 1150 221000001. CEMENTO PORTLAND TIPO I 42543) bs #5000 16.00 13600 0238050000 AGUA mt osto 900182 arse Equipos (0249070004 VIBRADOR DE GONCRETO 4 HP 2.40" tm 19000 08000 §00 40, 249100007 NEZCLADORADE CONCRETOTAMEORIS tm 10000 04060001040 ° (0249180024 WINCHE DE DOS BALDESDE3S0kgMOTOR hm 10000 0480001200960, ELECTRO 3.6 HP 2480 Panay 01.0302.01 _ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EM LOSAS ALIGERADAS. Rendmienb m2iDIA__MO.13.5000 £0, 12.5000 Cost unio reco por m2 3173 Cédigo Descripeiin Recurso Unidad Cuadtila Cantidad Precio St Parcial St Manode Obra 0147010002 OPERARIO th 090m 05333 = 800427 147010003 OFICIAL th = 090000833700 147010008 PEON hh 09000 08333 «= 00320 1120 Materiales (202010005 CLAVOS PARA MADERA CONCABEZADE ky 0100 400 0a (0243040000 MADERA TORNILLO pe $1600 330-2009 2053 so del médulo de Presupuestos 159 si Pyne: Andlisis de precios unitarios Presupues 0301008 —_Niilen Bio suepresupues oor Estructuras Fecha prenpues 06072004 Pans 01030202 LADRILLO HUECO DE ARCILLAH=15 cm PARA TECH ALIGERADO Rendiniento pzafOIA MO. 4,600.0000_EQ.1,600.0000, Coste untiodreca por pz_ 2.92 ‘cédigo —_Descripeiin Recurso ‘Unidad Cuacrla. Cantidad Precio St Paria 8 Mano de Obra 0147010002 OPERARIO hh 09000 0004500004 0147010003 OFICIAL mh 09000 00045700008 o1aTot0008 PEON th 90000 0.0480 6.0027 0x Materiales (0217010004 LADRILLO DE ARGILLAPARATECHOM=tS0on PIB 19800240 282 282 Equipos (0949180024 WINGHE DE DOS BALDES DE3601gMOTOR tm = 1.0000 0.0060 1200 0.06 ELECTRICOS.6HP 0.06 Faas 01.03.0203 ACERO1y=4200 kgkm2 GRADO 60 sae aigeradas Rendimiento Kg!OIA MO, 260.0000 £0. 260.0000 Cos untario deco porikg 2.79 Céaigo —_Descrlpeiin Recurso ‘Unidad Cuadilla Cartdad Precio St Parclal St anode Obra ‘0147010002 OPERARIO th 09000 oar? 800 OR 147010003. OFICIAL nh 0000 0na77 700019 on Materiales (0202000007 ALAMBRE NEGRO RECOCOO# 16 9 00600 40028 (0203020008 ACERO CORRUSADON=4200kgem2 GRADO SO Kg yor = 204 23 Pane 01030208 CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAST'ce175kgkem2 Rendimiento mMDIA___MO. 25.9000 _E4, 25.0000 Cos utr reco por :m_232.87 Cédigo —_Descripciin Recurso Unidad Cuadilla Cantidad Precio 2 Parcial St ano de Obra (0147000022 OPERADOR DE EQUIPO LIVANO 27000 08640 8.00 631 ‘0147010002 OPERARIO nh 27000 ges 8.00 eat 0147010003. OFICIAL fm 118000 08760 7.00 493 0147010008 PEON th 90000 288006001728 3513 Materiales 10205000008 PIEDRA CHANCADA DE 1/2" m3 900 3003870 ‘0206010008. ARENA GRUESA 3 06000-2300 11.60 ‘0221000001 CEMENTO PORTLAND TIPO | €25 kg) bs 4500 © 160019600 10239050000. AGUA m osteo 900 182 1782 Equipos (0249070004, VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP2.40" tm 1.9000 03200 6.00 132 (0249100007 MEZCLADORADE CONCRETOTAMBOR18HP11p? tm 1.0000 02200 13.00 46 (0948180024 WINCHE DE DOS BALDES DE350Kg MOTOR m= 1.0000 02200 12,00 384 ELECTRICOS6 HP a2 160 Uso del mace de Presupuestos si Pigme: 8 Anilisis de precios unitarlos Presuguess «0301008 ——Ncleo Bisa Subpresupuesto ot ——_—Estructuras Fecha prewnuet ——_osm92004 Pata 01.01.01 MURO CABEZA 1 CARAVISTA LADRILLO SILICO-CALCAREO KK AARRE CON CEMENTO-CALAREMA Rendrion m01R___MO.55000 £4, 55000 Gos untaro dreco por: 37.65 c6digo—_Descripetin Recurso Unidad Cuadila Cantidad Precio Sl. Patil St anode obra or47ot0002 OFERARIO th age 190788001046 147010004 PEON th 076s 0884s = G00 S91. 1637 Materiates 6202010005. CLAVDS PARA MADERA CON CABEZA DE" g 09200 4c0 008 0205010004 ARENA GRUESA "3 00680 2300133 oR17Sic0o1 BLOQUE SILICICO ESTANDAR 11.6 X24 x9. pre #40000 012 1008 221000001 CEMENTO PORTLAND TIPO 1 42543) bs 040s 1600653 (0249000100 CAL. HIORATADADE 20 Kg bs 00590 620028 0239060000 AGUA 3 como = 900 ore 243040000 MADERA TORNILLO Pe essa 390226 2128 Pease 19st CERCO PERIMETRICO he 3.00.m Rendaianty miOIA NO. 25000 EQ, 2.5000 oso untario reco por:m_300.45 Codigo ——_eserfpetinRecureo Unidad Cuadila Cantidad Preclo Sl Parcial St Subpatidas 900900020201 EXCAVACION DE ZAWAS PARACIMIENTOS md asso 1080513 |0020H010%01 CWUIENTOS CORRDOS MEZCLAI10 m3 04000 07s? 43.18 CEMENTOHORWIGON 30% PIEDRA 900904070101 CONCRETO 18-25% PM PARA SOBRECIMIENTOS md corso 146931102 900204070201 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA m2 600 30181808 SOSRECIMIENTOHASTAO 30m gousoso7orce CONGRETO EN COLUMNAS e-175 kgkie 3 0660 aria 1520 900206070201 ENCOFRADO YDESENCOFRADO NORMAL me 10000 3550-3550 EN COLUMNAS 300306160101 ACERO Y=4200 xgtn2 GRADO 60 g 118800 279 ae 900208070101 MURO CABEZA CARAVISTALADRILLO SILO. m2 29600 «376510730 CALCAREO KK AMARRE CON CEMENTO-CAL ARENA g00310020101 TARRALEO EN INTERIORES ACABADO CON 28600 1813280 ‘CEMENTO-ARENA ans Pann 01.0502 PUERTA DE WADERA CEORO PARA GARAJE INCLUYE SISTEMA LEVADIZO Rendionty pralQi —M0.13400 0. 1.3400 Cost uniaro credo por :pza_ 6,450.00 Cédigo —_Descrpcién Recurso Unidad Cuadila Canided Precio Si. Parcal St Subcontraoe (0401020005 $0 PUERTADE NADERACEORO PARA GARAIE pla 1.0000 645000 6450.00 INCLUYE SISTEMA LEVADIZO 6,450.00 Uso det méduio ce Presupvestos 161 sto Pig: 6 Anilisis de precios unitarios de subpartidas Presupuesto 9301004 —Naicleo Basico Subpresupuesto O01 Estructuras Fecha 06/09/2004 Lugar 450101 LIMA LIMA. LIMA Pate {200303020201-030100401) EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS Rendimiento mVDIA Mo400 £400 Cost urtrio direct por:m_10.80 Cécigo _Descripciin Recurso Vania Cuadilla Cantidad Precio St Parclal St anode Obra ovarateons PEON oso 19000 «= 6001080 10.80 Petes (00030401010%-020100401) CINIENTOS CORRIDOS WEZCLA 1:10 CENI |ENTO-HORMIGON 20% PEDRA Cost untrio dee por :m3 107.97 Rendmiend — maVDIA_——-MO2500__——&0.2500 Cécigo _Descripciin Recurso ‘Uniiad Cuadiita Cantidad Precio St. Paral St Mano de obra ovsroteac3 OFORL th sin 02088 70208 (147000122 OPERADOR DE EQUPO LIAN be sia 02380 em 230 ‘147010012 OPERARO he 4 9i00, 05760 em Bt yaros0008 PEON he 12000 200) so 28 215 Materiales ‘az2nsootn AGUA ma 800 am 18 (eOGO00008 PIEDRA GRANDE DE @* mt osm = NSD ‘zaeoagac0 HORMIGON ro osm = 1314 ‘ezH000001 CEMENTO PORTLAND TO (2843) is uso 130 EO 81.05 Equipos onsto0067 MEZCLADORA DE CONCRETO TAMGOR 18HP 11 9. tt toe osm 1300418 418 Peas (00904070101-0301004-04) CONCRETO 1:0425% PH PARA SOBRECIMIENTOS Rendmionto m3ID1A MO1260 — EQTZ50 Cost urtar deem por mit 148 92 ‘cédigo —Descripcién Recurso ‘Unitad Cuadilla Cantidad Precio St, Parcial St Mano de Obra orermo0ns Oni be ‘ooo saa 700 ss ‘1ar0000z2 | OPERADOR DE EQUPOLINANO th sco geo 8.00 si yararaee2 OPERARO tm ‘omc 08a «80 sn yarotd00s | PEGN, m somo sta 600 wr 456 Materiales ‘azaos0000 AGUA m3 ose 900 12 Uposo0d0T1 PIEDRA MEDIANA DE 6° m3 cam 2300 oe ‘eaeqaodca HORMIGON, 3 veg = 200 1355 ‘2et000001 CEMENTOPORTLAN TIPO (428h0) bis aa 1600 a2 saat Equipos 24et00007 NEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18HP 11-3 hm ‘omc ago 12.00 ox 832 ‘Peide 000304070201-0301004-01) ENCOFRADO Y DESENCOFRAD! 0 NORMAL PARA SOBRECMIENTO HASTA 0.30 m Rendimiento m2¢D1 Mo.1600 £016.00 Cosa untrio dec por :m2_ 30.15 ‘cédkgo _Descripeiin Recurso Unio Cuadrila Cantidad Precio St Parcial St Mano de Obra ‘varos00n4 PEON me 07500 080 0 225 re7ot0003 OFICIAL mh 1009 0 800 00 330 ve70td002 OPERARO th 16000 0.000 00 aca 975 Materiales catzot00%s CLAYOS PARA MADERA GON CABEZADE 3 3 300 400 os ‘202000008 ALAMBRE NEGRO FECOODO Fe y 02800 «m0 408 2e20e0000 MADERA TORRLLO 2 4a300 a0 1804 2040 Uso el méculo de Presupueston 162 S10 : PSsina 7 Andlisis de precios unitarios de subpartidas Presupuesto 9301004 Nacleo Basico Subpresupuesto 001 Estructuras Fecha ‘og/u9/2004 Lugar 4150101 LIMA -LIMA- LIMA atin (000305070102.0207004-01) CONCRETO EW COLUMMAST'e=175 kgkmt2 Rendnientsm3iDIA —_M01000__—_—E0.10.00 (Cost uritario deco por smo_ 274.42 Tédigo _Descipeiin Recurso ‘Void Guadiila Cantidad Precio St, Partial St anode obra are70t0003 OFCAL ty oem cre 700 506 O1e7O%0002 OPERARO m 1am 14080 ne Chaoone22 OPEREDOR 9 EQUPO LAND m Bom 2600800 12 ‘yaorcoos PEON te 72am $7600 60 a5 68.40 Materiales zsgosooto AGUA m3 ase 3.00 12 znsoi00r4 ARENA GRUESK ms oso 2300 150 ‘205000008. PEDRA CHANCADA DE 12" m3 oso = a0 a0 2et00001 CEMENTOPORTLANO TPOI(A2Sko) BF soo 160019500, 19782 Equipos ‘seo7o004 VERADORDE CONGRETO SHP240" tm 10000, e400 FT 00 GMO? MEZCLADORA DECONGRETOTAMGOR fn 1.0000 0.8000 12.00 wa Dee BHP 13 1520 Feaan(900905070207-0301004.01) ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUWNAS Rendimiento mziIA—_—MO8.00___—E0.8.00 oso uitario directo por m2. 35.50 (Céaigo _Oescripeiin Recurso ‘Uoiha Cuadslla Cantidad Precio SL Parcial St ano de obra ore7%0003 OFICIAL t oso 05000 10 630 ora701002 OPERARO ™ 03000 05000 am 720 1350 Materiales qo2000§ CLAVOS PARAMADERACONCABEZADE Ss 700 0088 {z1200008 ALANGRE NEGRO RECOGDO #8 8 030 4012 teeomeeo MADERA TORO R 51600 a0 2 22.00 Pans (@00905150101-030100401) ACERO +4200 kgm? GRADO 60 Rendiniento kgiDIA ‘Mo26000 £026000 ‘Cosa unitarn draco por:kg_2.79 Cécigo —_Descripctin Recurso Void Cuadiila Cantidad Precio St Parcial St Mano de Obra mraorones OFKAL thomas omer DOIOIE2 _OFERARO mm ogom ner? bak 02 Materiales 2e0atoo0o7 —ALAMBRE NEGRO RECOODO #16 6 aneoo aoe 028 5203020003 | ACEROCORALGADO e420 ktm? GRADO 60 hg tomo 224 233 Use del médulo do Prosupuestos sto Pia: 8 Anilisis de precios unitarios de subpartidas Presupuesto 0301004 Nacleo Bésico SubpresupuestoO01 Estructuras Fecha 0609/2008 Lugar 150101 LIMA -LIMA. LIMA Pats _(900309070101-0201004.01) MURO CABEZA CARAVISTA LADRILLO SILICO-CALCARED KK ‘AMARRE CON CEMENTO-CAL-ARENA Sieh een eee ‘cédigo _Destripckin Recurso ‘United Cuadiila Cantidad Precio Si. Pacial St Mano de Obra ‘overoto0ns PEON th ase oss = gms ‘veroioon2 OPERARIO tm ome 108 smn 1637 Materiales z02010015 CLRVOS PARA MADERA CONCABEZADE 3" kg om aoe {729020100 CAL HORATADA DE 50K5 ts ons) $0028 csensieoo AGUA m3 oom = ao Azosoio00s ARENA GRLESA m3 voto 3 ea0«@o00 MADERA TORNLLO R osm 3028 22100001 CEMENTOPORTLAND TPO (42543) Bs ome = 480683 OE17S10001BLOQUE SLIICO ESTANOAR 115 K24X3cm pra esc 21008 ‘i 128 Panda (@00310020401-0201004-01) TARRAJEO EN INTERIORES ACABAOO COW CENENTO-ARENA Rerdinionto m2IDIA—-MO1209 —_£0.1200 Cos unitario drec por m2 11.51 Cédigo —_Descripctén Recurso Unité Cuadiila Cantidad Precio St Parcial St Mano de obra verotoes PEON te oso osm = goo raroroeo2 | PERARO he tom ages? 8m] 8.3 733 Materiales xscosoond AGUA mt cms ome {201060S CLAVOS PARA MADERACONCABEZADE Sig amo am) 2000000 ARENA FINA ma cme = amt {271000001 CEMENTOPORTLAND TPO 1(425K3) Bis osc 1800480 2a0a00 MADERA TORNLLO ® a0 830208 an 164 Uso dl médulo 6e Presupuestos S10 Preclos y cantidades de recursos requeridos por tipo Obra 0301004 Nacleo Bésico Subpresupuesto 004 Estructuras Fecha 06/09/2004 Lugar 150104 LIMA - LIMA «LIRA, Cédigo _Recurso Unidad Cantidad precios Percial Si MANO DE OBRA ‘0147000022 OPERADOR DE EQUIPO LMMANO m yesn2 800 _sTt05 147010002 OPERARIO mh 24097638 «8001687811 o1470tco03 OFICIAL th qo7e = 7.00, 434540 147010004 PEON th 20271783600 _12169.07 MATERIALES eae 200000007 ALAMBRE NEGRO RECOCDOM 16 3 renons 400131225 (202000008 ALANERE NEGRO RECOCDO MS g ye27s0 40048910 (0202010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DES g 1185500 «40046220 €203020008. ACERO CORRUGADO f=4200Kgtm2 GRADO 60 ig 68530000200 11,706.00 204000000 ARENA FINA m feasvo 2300 '288.85, (205000003. PIEDRA CHANCADADE/2" m s7ssto G00 1615.25, (2050000c3 PIEDRA GRANDEDE m3 Bi1s000 © 2300141450, (0205000011 PIEDRA MEDIANADE 6° m3 76898 230017640 ‘205010004 ARENA GRUESA "a 31552 00145257 0217010004 LADRILLO DE ARCILLA PARA TECHO h=1S cm pre 1875000 © 240 3,780.00 (0217510001 BLOQUE SILICICO ESTANDAR 11 5 X24X9.e pra «6181308930272 T (0221000001 CEMENTO PORTLAND TIPO | 42.59) Bs 11694548 1600 19,717 67 (0298090100 CAL HIORATADADE 0.43 us ssa $20 20552 234000009. HORMIGON 73 1234250 2200271535 239060000 AGUA m3 3100-300 87.99 243040000 MADERA TORNILLO 235656343 3.90_ 13.90621 95,45923 EQUPOS ‘0249070004. VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 240" tm 2rsss0 8185.99, {043100007 MEZCLADORADE CONCRETO TAMBOR 18HP11p3 fm Taras 1300100347 0349180024. WINCHE DE DOS BALDES DE 260kg MOTOR hm 2aidoo 1200 289.68 ELEGTRICOS6 HP cai SUBCONTRATOS : (0401020005 SC PUERTADE MADERACEDRO PARA GARAJE NCLUYE 2 1.0000 645000 6450.00 SISTEMALEVADIZO 6450.0 Total 8h 108,768.00 Uso del médulo de Presupuestos us 168 510 Pig 10 Disefto del ple de Presupuesto Presupuesto 0301004 Nacleo Basico |#Linea _Descripcién Variable Macro Omitir polinémica o1 costo oiREcro NOIRECTO NDIRECTO No 02 GASTOS GENERALES 6s nOweco'enp No 3 UTIUDAD 108% un nredw’010 No oo : No 05 SUBTOTAL st nDrecb+ os | 18 3419 Paria (90860101040¢0902002 01) Extracciin cartera (an explosvos) Rendimiena mBIDIA —MO.400.00 ——£0.400.00 (Cost untaro recto por m3 5:34 Cédigo __Descripeiin Recurso ‘Unita Cuadilla Cantidad Precio Si Parcil St Mano de Obra cxe7oi00n¢ PEON m= Sonco 0100 6a a8 Equipos cgeimigond TRACTORDE ORUGASDE 1O-450HP hm =—= 10000 tm SMa 466 (209801010105-0902002.01) Zarandeo mecénico para agregado (concreto) mUIDIA__M0.300.00_€4.30000 Costa unitaro recta por: 19-44 Descripciin Recurso ‘Units Cuadilla Cantidad Precio 82 Parcial St Mano de Obra cvrotoo0e PEON th 20000 ness gO 038 Equipos. coMoUr'0 ZARANDAWORATORA ©X6"X1# MOTOR bm 1.001007 ag 328 HLEcTRCo 154 caist0r3 GRUPOELECTROGENOSS HP 375KM —hm_=—= 1.0000 ONT zg 328 {eG3i0008 CARGADOR SOBRELLANTAS 100115 tm = 1.000006? 20900622 We22zye 12719 174 Uso del méule do Presupuestos st Poga: 8 Andlisis de precios unitarios de subpartidas ‘9302002 001 Estructuras 0301/2005 081301 Presupuesto Subpresupuesto Fecha Lugar Puente en carretera (Meta) CUSCO - URUBAMBA . URUBAMBA Pasi {909801010408-0902002-01) Chancado para agregado grueso concreto Rendimiento m3/DIA_——-MO012000 £12000 Cost unitaro direct por :me 32.84 C6digo Desctipcién Recureo Unité Cuadrita Cantidad Precio St. Parial St Mano de Obra ‘varoton08 PEON mgood ontss damn 090 Equipos CSE GHNCIBORA PRAARAMMROBAA'S'K2ES9 bm 19010 0058T ROY At {344160008 GRUPO ELECTROGENO 200 HP 250K fm $000 ake 230080 {36060008 CARGADOR SOBRELLANTAS TOOAISHP 2226ys3 mm 1.0000 0887253001554 395 Partéa __(909801010504-0302002-01) Transporte interno a zaranda d = 05 km Rendimiento muOIA—_—-MOS7200__—£Q67200 Cost untario dredo form? 5.86 (CéigoDeseripciin Recurso ‘United Cuadiila Cantidad Precio Si Parca! St Mano de obra crsrotau0s PEON te = tog oonts 678 a8 ra7or0003 OFKCAL tm 0000 ots a0 Oe 048 Equipos (348040000 CARGADORSOBRELLANTAS T00TISHP 2225yd3 hm 1.0000 atts 2830027 (0349040036 CAMION VOLOUETE 123 tm =—-20000 0m 1230020 570 Paria __(909801070502-0302002:04) TransporteInteno a chancadorad» 0.5 km Rendinients muDIA_—MOS7200 £06720 (Cost unitario directa por m3 5.86 C6dgoPeecripckin Recurso ad Cuadila Cantidad Precio St. Parcial St Mano de Obra raroteons PEON th 19000 oars S78 008 rerotcons OF CAL Me tooo ooms = 700 ag Equipos (342040008 | CARGADOR SOBRELLANTASIODNISHP 22.25yé3 bm 1.0000 Oats 2580) 277 (34@040038 | CAMION YOLQUETE 123 hm = 20000 023m 298 570 Uso del médulo de Presupuestos ns so Plagne: 8 Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo Obra 0302002 Puente en carretera (Meta) Subpresupuesto 001 Estructuras Fecha 03/01/2005 Lugar 081301 CUSCO - URUBAMBA . URUBAMBA Céidigo _Recurso Unidad Cantidad precio Si Parciat Sk MANO DE OBRA ‘o14rot0002 OPERARIO th 2reso 8402288996 ov4Totoees OFICIAL th Boegi7es 7004134525 cov4rotccos PEON th aged = «678 —_<3275014 9788535 MATERIALES 0202: 808 ALAMERE NEGRO RECOCDOME ig sori 40010072 (0202. 119. ALAMBRE NEGRO#16 9 1a247eeo 40058830 (0200), "'95. CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE ‘9 ‘5co0 4c” 7a7 a4 (0202: "> PERNO HEXAGONAL DEH" X12 pra 34s.o0s2 S81 OKs 0203, fg -§0.8143000 200 tot. g2860 0201 11 CEMENTO PORTLANO TIPO 42.59) is To.0207889 16.00. 16033259 c2t01 $ CABLE DE ACERO DE 12° m 118700000 «10011817000 (24205. "99 MADERA TORNILLO a 99907600 400 -39899.04 (0244020023 TRIPLAY DE 4 X8X 191m a 7499527500 562484 earare7t EQuos 248010088 MEZCLADORADE CONCRETO DE ‘tps 1¢HP 62255 19000 620562 ‘0348040034 CAMION VOLQUETE 12 m3 hm “N4g7s 123.00 $098.02 (on4z0tc001 MOTOBOMBA 0 HP « a 32650 S100 287115 (0349040008. CARGADOR SOBRE LLANTAS 100-16}HP 22.260 sais) 23002182620 0349040099 TRACTOR OE ORUGAS DE 140-160 HP hm MIM — BBO. 410213 349070000 VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.26° a 727009 © 700) | 608906 343080001 CHANCADORA PRIMARIA MANDIBULA 15° 26°30. Fm gasero 12000 «4743.74 HP6=70 "ooh 6249000010. ZARANDA VIBRATORIA4"X.6"X14° MOTOR, hn goanss 1230078278 ELECTRCO 18 HP ‘eg1$0008 GRUPO ELECTROGENO 380 HP 250 KW tm geseo 12300 ATA TA (0249150012 GRUPO ELECTROGENO 56 HPT KW tm domss 12300373278 (0248900082 EQUIPO PARA PRETENSADO kg 1179000000 1.00 _ 117,000.00 SUBCONTRATOS ee (401010009. $C M,DE 0. PARACOLOCACIONDE ACERO fg 474900000 1.00 47.4800 fy = 4200 kgima ‘0401010030 SC M. DE 0. PARA COLOCACION DE ‘9 117.900.0000 050 6450090 "RCERO PRETENSADO 401620001 $C DE TRANSPORTEDE AGREGADOS HASTASKm sgeeaits 900 19,50729 0401000002 $C DE TRANSPORTE DE AGUA HASTAS km a waaay 790 166590 114259 Tot «st 9089.88 30 Pigs 10 Disefio del pie de Presupuesto Presupuesto 10302002 Puente en carretera (Meta) HLinea _Deseripelén Variable Macro Omit polinémice ot costo DIRECTO NOIRECTO NDIRECTO. No 02 TOTAL PRESUPUESTO Pt NOIRECTO No 18 Uso del modulo de Presupuestos Ejemplo 3 7 ssa on Presupuesto ia : Prespuess 10302002 Puente en carretera (eta) Subpresipueso (02 Gastos generales tere Ministerio de Transportes y Comunicaciones usr CUSCO -URUGAHBA - URUBAHBA coma a3men2005 ‘Tem Descripedin Und, Metrado ‘Precio ‘Partial St. o GasTos GENERALES ests Oior MAMIODE OBRARIDRECTA suse Oio1o1 —oVRECCION oe to zona 24800.00 OL0102 ——-AREATECNCAPROGRAMAGONY CONTROL 3 jo eon zou O1o102 SUPERVISION DE CRPO a 400 480g $0000 T1010 © ——-ADMINSTRAGONY SERIICOS * 1 sews o1o10s © ‘SEGURDAO * 190 950000, ‘80000 oioto © caLIAD ob 400 F000 #0000 O.0107 —_GASTOS DEL PERSONAL o 400 1000 s00 0:02 BRAS EWISTALACIONES PROWSIONALES 431000 010201 MOBRIARO Y ECUPO DE OfGNA ot 190 aso 3000 0103 CONSUNOS YSERUCIOS ama Otano —_CONSUMOS y SERNCIGS OMCNAS mes 00 90720 43680 aos eautPos ert) T0601 EQUPO DE TRANSPORTE mes 400 ays 1530000 10S MERRAAMENTAS YEQUIPOS ‘ao G10so1— FERRAMIENTAS ELECTRICAS res 10 25000 25000 C0502 _ FERRAWENTAS MANURLES ot 400 0.00 ‘000 106. ELEMENTOSDE SEGURIDAD acraa 10601 ELENENTOS OE SEGURDAD * 300 e720 ‘em200 010602 ELENENTOS OE PREVENCIN * 100 1.45860 18850 tga) —_coNsuNO rs 10 i780 ore) og | CAD ‘a0 sore, —_caubaD * ‘00 0.00 6000 0106 _SEGURDS APORTES YMULTAS yn 10301 SURGS, APORTES YMRATAS. * 1.00 isn rs Olea REuAvTEO cz PLANOS 2000 010901 PLANOSDE REPLANTEO ot 10 20.0 20000 ‘c0ST0 ORECTO sae ‘TOTAL PRESUPUESTO ‘eet SON; GENTO YERTISEIS ME OGHOGENTOS VERIWNO Y6AOOWJEVOS SOLES Uso del médo de Presupuestos sto Pisa: 2 Andlisis de precios unitarios Presupue 0302002 —_—Puerteen carretera (Meta) Suopresupuesd 002 _Gastos generales fects prewpuets 012005 Pea OTTO DIRECCION Fendinients gIbMIA MO. 9, Cost untaro reco por :gb_21,000.00 édigo —_escripeiin Recurso Unidad Cuadiila Cantidad Precio St Partial St Mano de Obra (0147000037. GERENTE DE PROYECTO go 5000 70000 360000 0147000008 INGENIERO JEFE DE OBRA mes 50000 3.60000 17,500.00 24,000.00 Poe —(O1t02 ‘AREA TECNICA PROGRAMACION Y CONTROL Rendniento gIbBOIA MO. £9, cost untaradreco por :gio_ 12,000.00 Cédigo —_—Deseripctin Recurso Unidad Cuadrila Cantidad precios. —Parcal St Mano de Obra 0147000038 TAREADOR mes 50000 120000 6900.00 (0147000040 _ASISTENTE DE PROGRAMACION mes $000 120000 6000.00 YCONTROL 12,000.00 Peas 010109 ‘SUPERVISION DE CAMPO Rendimiento gIbRIA NO. £0 Costa unitatio crc por 15,000.00 Cédigo —_Descripeiin Recurso Unidad Cuadtlla Cantidad Precio si Paci St Manode Obra 0147000081 MAESTRO DE OBRA mes S000 1.90000 9800.00 o1a7o10100 CAPATAZ mes 50000 110000 «$500.00 15,000.00 Pease wats "ADMINISTRAGION ¥ SERVICIOS Rerdimiento _gIbOIA MO. Fa Cos unitario directo por: 25,342.64 Cédigo ——_—Descripcién Recurs0 Unidad Cuadrla Cantidad Precio. Paria St Mano de Obra 0147000082 ADMINISTRADOROEOBRA mes 50000 150000 7500.9 G1a7O10101 | ALMACENERO mes 8.0000 $0000, o147o10102 GUARDIAN DE DIA mes 5.0000 $00.00, 0147010103 GUARDIAN DE NOCHE mes 50000 «#0000 Subpatidas 909801020108 LIMPIEZA DURANTE LA BRA glo 40000193566 Petia 01.01.05 ‘SEGURIDAD Rendinien _glbIMIA MO. £0 Coss unitario crac por :gfo_ 9,500.00 Cédigo—_—Descripetin Recurso Unidad Cuadtila Cantidad == Precio St_——_—Paial SL Mano de Obra (147000043 | JEFE DE SEGURIDAD es S000 1.80000 «9800.00 9500.00 178 Uso del médulo do Presupuesios si Anilisis de precios unitarios Presypese 2002 lente en cartra lita) Sibpresipues ——«OE2——_—Gastosgenerles Fecha pepeesomtz005 Pein i TALIOAD Rendnien giBia MOE Case unto dred por “gb 6,000.00, Cécigo —_Descipein Recur Unidad Cuadila Caridad Precio st ial St anode obra ovaTocon4s ASISTENTE DE CALIDAD mes S00 120000 90000 5,000.00 rae 010107 GASTOS DEL PERSONAL Rendinien gIbBIA NO. £0, ost tance por gb 1,540.00 Cécigo —Deseripcin Recueo Unidad cuadila Cantidad Preciost Parca St. Subcontrios 402020001 SC MOVILIDAD DEINGENIROS. $0000 000120000 odoznzoon2. $C REFRIGERIO INGENIEROS es 2ooco 17000 4000 151000 Pain 102.01 ‘WOBIIARIOY EQUIPO DE OFICINA Rendon estOIA MO.” EQ coro rita dre pret 4,310.00 CédigoDeseripcin Recurso Unigad Cuadilla Cantidad Preciosi Paral st ‘Subeertraos cangas0001 $ SOF WARE es sooco 8200431000 43000 faa 8100 ‘CORSUNOS ¥ SERMCIOS OFICINAS Fencienty_mesi0IA MO. Ea Cs rita sre pores 1,037.20 Cédigo —_Descripcin Recurso Unidad Cuadila Cantidad PrecioSi. Paral St Materiales zr40a0001 UTILES DE OFICINA es temo 40004000 dqrannoon2 SERVICIO DE FOTOCOPAS rs tomo 4000 «4000 qv40%0003 IMPRESION DE FORMATOS é 1200 4004080 214030004 FOTOCHECK DEIDENTFICAGIN om — 320007040 zt4o%o0ot CAFETERIA a $0000 m0 cztaounon UMPIADORES u 1000 0 00 730750028 PAPEL BOND CARTA ¢ 70000402800 39920 subeatros o4np020001 $C ATENCIONES u tom 9000 sa0 ‘ouon0g0002 $C CONSUMO DE CELULARES mes 1000 35000 35000 acaneoons §C REUNION CON OBREROS u ozo 00015800 son Pets —~OLOLT EQUIPO DE TRANSPORTE Rendient) _mes0IA NO. £0, Cos tari repr mes 3,785.00 (écigo__Descipcin Recurso ‘Unidad Cuadila Cantidad Precio St Paral St Materiales dadoeceed GASOLINA84 OGTANOS a tsocoo 890130800 {nss00 Equipos 249120012. ALQUILERDE CAMONETA u teem 2asneo 245000 PloKUP 4X2 167 HP in 2450.00 Uso del médulo de Presupuestos 179 310 Analisis de precios unitarios Prosapueds —e00z002 Pants on caratara (a) Smpresspuess «12 _—Gaston geneales Fecha pesqunts 090112005 Patan TWERRAMIENTAS ELECTRICAS Renders mesiOIA MO. £0, Cospunitriodreco gor:mes_ 280.00 Céago _deseripein Racurso ‘Unidad Cuadilla Canfdad Precio Paral SL Equipos co4sg00008 SIERRA CIRCULAR u 1.0000 25000 25000 2.00 Peace 0105.02 TWERRAMIENTAS HANUALES Rendon e6tO1A__NO. Ea Cos tari Seca pores 90.00 Cédigo_Deseipein Recur ‘Unidad Cuaarla Canddad Precio Parca Equlpos 0249200001. 018608 PAR CRCULAR u 1.9000 90.00 ooo so.00 pease 108. ELENENTOS DE SEOURIOAD Pendiient_gIbBIA WO fa cosa unio rece por go 832.00, C6dkgo—_DescrpeiinRecureo Unidad Cuadla Cantdad Precio St Paria! St Equipos ega7o10101 BOTINES DE CUERO CON PUNTADEACERO pat 20000 410043200 qy7630073 GUANTES DE JEBE pr rococo t= 2000 cn37600038.GUANTES DE CUERO pr zooqco 60 t2000 anzco Petts 010802 FLEWENTOS DE PREVENCION Rendinient gIDRIA HO. Ea Cost utr orem por gb 1,496.60 Tédlgo—_Ovseipein Racureo ‘nla Cuadla Canldad Precio. Parclal St Wano de obra cr4Tos0002 OPERARIO th som 8407580 1560 _—Hataales ca2g040010 CINTA SENALADORA AWARILLA ra Soo $00 2500 223040091, CONO DE SENALIZACION NARANIA u Go0c —16c0. 9500 DE28°DE ALTURA caasuzongs S0GADE Sa" NYLON n socaco 20010000 caagc20100 SOGADE 38" NYLON m socom 0803000 239900100 SENALES INTERNAS Y EXTERNAS es 0000 25000 25000, soto Equipos can7e20037 CHALECO REFLECTINO u 120000 400044000 aaa Parr) coNSuNO Rendrien gDBIA NO. F Cos unaired por: 1,748.00 éigo _Deseipetn Recureo Unidad Cuadila Cantidad recio Parca St ano de obra 7010002 OPERARIO th 479000 840880 ‘a0 Materiales ev4oscoot BROUCHURES Y PAPELERA es sooo 4000 000 206010001 BOTIQUIN PARA LA OBRA wes Gocco 1300065000 5000 120 Uso de méado do Presupueson S10 Pisa: 5 Analisis de precios unitarios Prosupuest 0302002 -—_—Puere en carretera (Hea) Subpres.pues 002 ——_—Gastos generales Fecha prsupursts 030122005, Posie 0107.01 ‘CALIDAD Rendiniento DANA MO. £0 Cost unitio reco por gb 650.00 (édigo _Deseripeiin Recurso Unidad Guadiila Cantidad PrecioSt. Parcal St Materiales 0299900101 PRUEBADE LABORATORIO CONCRETO gb 60000 700-3500 (0239900102. ENSAYO DE ACERO et ‘9000 30000 © 30000 50.00 Parts 0108.01 SEGUROS, APORTES Y MULTAS Rendimiento gIDDIA MO. Ea Costa untaria deco por: 7,572.80 (Cédigo_Descripetin Recurso Unidad Cuadiila Cantidad Precio St. Parcial St ‘Subcontratos oeaoro0ot $c CENCICO gb 10000 8081.80 0400010002 $C FIANZAPOR EL FEL CUMPLIMIENTO. 410000 3,480.00 3.45000 BEL CoNTRATO (0409010008. $C SEGURO PARAEL CONTRATISTA git 410000 490000 4.90000 (0408010004. 8C FIANZA SERIEDAD OFERTA gb 1.9000 41.00 = 44.00 257200 Peas 01.09.01 ‘PLANOS DE REPLANTEO Rendimiento estiOIA MO. £a Cos utara deco por est 240.00 Cédigo _Oescripein Recurso Unidad Cuaditia Cantidad Precio Sl Parcil St ‘Subcontraos 0403020004 §¢ PLANOS DE REPLANTEO u zpcoo 1200 230.00 240.00 S10 Pisa: 6 Analisis de precios unitarios de subpartidas Presupuesto 0302002 Puente en carretera (Meta) Subpresupuesto 002 Gastos generales Fecha 9301/2005, Lugar 081301 CUSCO - URUBAMBA - URUBAMBA Pats 009801070108-0302002.01) LIMPIETA DURANTE LA OBRA Rendimiento __ gl Moo £0900 Cos nitro reco por: 1,335.65, cédigo Descripciin Recurso Uoided Cuadiila Cantidad Precio. Paria St anode obra cveroonos PEON m worm 6181S 13866 Uso del mécuo do Presupvestos 181 Pagina: 7 182 Uso dol médulo de Presupuestos 20 Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo Obra 9302002 Puente carrotera (Meta) Subpresupuesto 002 Gastos generales Fecha 03/01/2005 Lugar 081301 CUSCO - URUBAMBA - URUBAMBA Cédigo _ Recurso Unidad Cantidad precios Perc WANO DE OBRA ovarongos? GERENTE D& PROYECTO oe asco zone 30000 Grareccesa INGENIERG JEFE DE OBPA Ree Sooo 3stpo0 1780000 ra7anco39 TAREADOR fe Senco mom ‘@o0000, Oreo TATENTE DE PROORANAGIONY CONTROL mes 50000 1.20000 860000 Tra7000081 MAESTRO DE OBRA mes Sooo0 Naooan 90000 Sraroccas? AOMINISTRADOR DE OBRA Steoo soc ©7000 raTenooea Jere Oe SEGURIDAD Seon 1'g0000 980000 Srevooonss ASSTENTE DE CALIDAD Somo 120009 @o0000 Sta7oro002 OPERARIO wee "840 eraed _Nararooat PEON yescoos 87858268 ova7o1c100 CAPATAZ Sooo 1000 ©5000 47010101 ALMACENERO Seo "eooap 450000 rsTototo2 GUARDIAN DE OU Soca e200 ra7otote3 GUARDIAN DE NOCHE Somo 90000 onyanaoo0t rues DE OFicINA 4000 4000 {etanzo002 SERWcIO Oe FOTOCOPIAS je sce 4000 tets030003 IMPRESION OF FORNATOS e ison 4400 atseatent FOTOCHECK DEIDENTIFICACION ¢ des 92000 Grieoioon cArETERA & foen0 9000 Sztanecog2 UMPADORES & ‘ioaco S200 Ghracsonct BROUCHURES Y PAPELERIA wes S000 4000 Groaseanto ita SENALADORA AMARKLA fe «S000 8509 {aza0s0001 COND DE SENALIZACION RARANUA : Sao 1800 Beas: DE ALTURA 710750028 PAPEL BOND CARTA ¢ zececo 40011200 te2eo0e09 GASOLINA 98 OCTANOS Su cone» 8a0 5.34000 Czsso10001 BOTIGUN PARA LA OBRA Bee “Sooo «19000 000 ‘rpe0z0083 SOGA DE Se NYLON mn soonco 20010009 tzssozoten SOGA DE 36° NYLON % Sao gD 3000 Gess5c01G) SeNALeS mTERNAS 7 EXTERNAS Te “ftom asng0 25000 Gessecotot PRUEBA O£ LABORATORIO CONCRETO ge sooo 70038000 zsescoto2 ENSAYODE ACERO S70 songo om ® zouros cxs701o101 BOTINES DE CUERO CON PUNTA pw t2o000 «tg (43200 BERCERS 0337530079. GUANTES DE JEBE ger roca 110022000 0537600098. GUANTES DE CUERO fer zo0e00 60012000 Gss7en0097 cHaLeCO RETLECTVO o 3000 coco 48000 Gstescoccd SIERRA CIRCULAR c“taene _ s000 5000 G3tS120012.ALQULER DE CAMIONETA &——kso00 246000 990000 BrScus a2 Tor net ton czeszc0001 DISCOS PAR CIRCULAR u—t0000 s000 gc 148200 suaconTRaros 0402020001 $¢ WOVLIDAD DE INCENIEROS uu 180000 g000 1.20000 07020002 S€ REFRIGERIO NGENIEROS es ‘p00 17000 | 34000 ceazeseen! Se SOFTWARE mes $0000 e200 431000 oeaaetoeot Se eENCICO ge tos e180 8180 Ceos0t0002 SCFANEA PORE FEL CUMPLINIENTO Se ‘+000 ss000 945000 Bat ContRATO o«c2ot0009 Sc SEGURO PARA EL CONTRATISTA go 1.0000 «con00 ¢p0000 Geeao10004 SCF IANZA SERIEDAD OFERTA $ tone “ates “Sat.00 Secaczmo0t Sc aTENCIONES Stren soc 36000 ‘eoaczsa02 Sc CONSUMO DE CELULARES mes oneo 36000140000 ‘2o2020003 Sc REUNION CON OBREROS w* —dgeoo scooo 75200 GeoBESICD4 Se PLANOS DE REPLANTEO nooo 1200 000 ss71480 Total St 126,821.64 510 Diserio del ple de Presupuesto Pog 8 Presupuesto (0302002 Puente en carretera (Meta) #Linea _Descripcién Variable Macro Omitir polinémica ot COSTO DIRECTO NOIRECTO NDIRECTO No 02 ‘TOTAL PRESUPUESTO PT NDIRECTO No Fin Uso del médulo de Presupuestos 13

You might also like