Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 9
re FISICA BASICA + NOTACION CIENTIFICA (NC) 1.4.1 DEFINICION: Un niimero esta expresado en notacién cientifica si tiene la forma siguiente: A x 10" Se le llama coeficiente a Ia parte “A”, la cual consta de 1 solo digito entero y (por lo general) de 2 decimales. F1 digito entero de “A” no puede ser igual a cero, por tanto esta entre I y 9. Se le llama “exponente” a la parte “E”, la cual es cualquier nimero entero, positivo o negativo (no puede tener decimales). Ejemplos 1.1 a, 2.96 x 10° esta indicado en NC b. 0.69 x 10” no esta indicado en NC porque el tinico digito entero es cero €. 5,68 x 10° esti indicado en NC d. 25.8 x 10° no esta indicado en NC porque tiene 2 digitos enteros La NC se usa para escribir de forma abreviada un nimero muy grande 0 muy pequefo. Para expresar un mimero en NC tenemos que correr el punto decimal, hacia la izquierda o hacia la derecha, hasta tener un solo digito entero diferente de cero. NOTA: a) Si corremos el punto decimal hacia la izquierda, entonces el exponente es positive b) Si corremos e! punto decimal hacia la derecha, entonces el exponente es negativo ADVERTENCIA: al escribir un niimero en NC puede ser que se desprecie una parte del ntimero original FISICA BASICA Fisica, Mebiciones v Vecrones Ejemplos 1.2 a) el niimero 735489 se escribe asi en NC: 7.35 x 10°. Coeficiente: 7.35 (un solo digito entero, diferente de cero, con 2 decimales) Exponente: + 5 (porque se ha corrido el punto decimal 5 lugares hacia la izquierda) Observe que se ha despreciado una parte del niimero original. +b) el niimero 0,0045612 se eseribe asi en NC: 4.56 x 10°. Coeficiente: 4.56 (un solo digito entero, diferente de cero, con 2 decimales) Exponente: -3 (porque se ha corrido el punto decimal 3 lugares hacia la derecha) Observe que se ha despreciado una parte del niimero original. ©) el mimero 0,69 x 10°° que no esti indicado en NC, lo expresamos correctamente en NC asi: 6.9x 10" =6.9x 10° ) el niimero 25.8 x 10° que no esta indicado en NC, lo expresamos correctamente en NC as 2.58 x 10"! = 2.58 x 107 | OPERACIONES MATEMATICAS CON NOTACION CIENTIFICA A. Suma y/o Resta La forma de proceder en la suma (o resta) en notacién cientifica (NC) depende de si los exponentes son iguales o diferentes. Iro: Si les exponentes son iguales, se suman (0, Sums (o Resta) com exponentes Feneles, restan) Ios coeficientes, y al resultado se le (qx 108) +(Bx108) = (A+B)x10# multiplica por la potencia de 10. Ejemplo 1.3 (Sx 104) + (2x 104) = (5 + 2)x 104 = 7x 104 2do: Si los exponentes son diferentes, se igualan Suma (@ Resta) con exponentes diferentes: los exponentes, y Iuego se procede como en el caso anterior, (ax10*) + (Bx10") Para iguatar tos exponentes, se mueve el punto Ejemplo 14 decimal de una de las eantidades a la derecha (restando en el exponente); 0 a la izquierda (Sx 10%) ~ (2x 10") (sumando en el exponente), hasta que el cexponente de esta cantidad sea igual al de la Si lo hacemos igualando los exponentes @ 4. Stra cantidad Movemos el punto decimal de la cantidad de exponente 5, un lugar a la derecha y restamos uno (Ax 10") + (Bx 10F#") = (A +B)x 10" en el exponente, entonees tenemos: (50x 10") —(2x10") Donde “n” es el numero de lugares que se ‘movis el punto decimal. FISICA BASICA Fisica, Meoiciones v Vecrones Expresindolo correct resultado es: 4.8.x 105 snte en notacién cientifica, el Observe que es ventajoso igualar los Silo hacemos igualando los exponentes @ 5, exponentes al mayor de ellos, porque el movemos el punto decimal de la cantidad de fesultado final nos queda expresado en exponente 4, un lugar a la izquierda y sumamos uno NC. al exponente, entonces tenemos: (5x 105) ~ (02x 105) = 489x108 B. Multiplicacion Al multipticar dos nimeros en NC debemos Muttipticactn: multiplicar fos coeficientes, y sumar los exponentes de las potencias de 10. (Ax 10®)(Bx 10) = (A)(B)x 10 ®*F Ejemplol.5 Ff (5x 104)x(3x 102) = (5)(3)x 104*? = 15 x 10° = 15x 107 C. Division 7 Al dividir dos nimeros en NC debemos dividit los Divisiin coeficientes, y restar los exponentes de las potencias AKIO 7A Gia taxi (8) x108* (Bx10") \B, Ejemplo 1.6 (5x105) (@x10%) ~ D. Potenciacion— - — Al elevar un niimero a una potencia, utilizando NC, polndaasibes debemos elevar el coeficiente a la potencia y a ‘multiplicar el exponente por la potencia. (ax108)F = (a) x10 Ejemplo 1.7 - (5x 104)? = (5)? x10® = 125% 10% = 125x104 FISICA BASICA a FSC, MEDICIONES ¥ VecronES E, Radicacion Al extraer la raiz de un nimero en NC debemos Radicac obtener Ia raiz del coeficiente, y luego dividir el exponente entre el indice del radical, ‘Waxi0s = Vax100) Donde i ical ae nes el indice del radical VG@x10%) = v4x 10%? = 2x10! Si el exponente de la potencia de 10 no es — E¢ decir divisible exactamente por el indice *n” de la raiz, Vaxto5 entonces debemos mover el punto decimal, @ la derecha (restando en el exponente) o a la izquierda (sumando en el exponente), hasta que el exponente de la potencia de 10 sea divisible exactamente por cl indice n de la raiz, Luego se procede como en el ‘caso anterior. a: (2) an es cco satin moreno punto decimal ala derecha o la izquierda, hasta que (£24) sea un entero. Luego se procede como se indico anteriormente a Donde x” es el numero de lugares que se movid ejemplo 1.9 el punto decimal. a, V3.6x 105 = V36x 10" = V36 x 10%? = 6.0.x 10 b. V3.6x 10% = V036x 108 = V0.36 x 10°? = .60 x 103 = 6.0 x 10 ~ SISTEMAS DE UNIDADES DE MEDIDA Medir es un proceso, basado en comparacién, que nos permite determinar el valor de una cantidad fisica asociada a un ente real El resultado de medir, expresado cuantitativamente, se llama medida, y consta de 2 part yunidad de medida. Ejemplo 1.10 - a) “4.23 kg” (el niimero es 4.23. b) la unidad de medida es kg) ‘5.50 m/s horizontal-derecha” (el numero es 5.50, la unidad de medida es mvs, mientras que horizontal-derecha indica direccién y sentido, por ser vectorial) FISICA BASICA _ Fisica, MEDICIONES ¥ VecronEs CIFRAS SIGNIFICATIVAS (CS) DEFINICION: Como ya vimos antes Sattar peas aig a ean denne ned Podemos dedueir entonces que, si dos personas miden la misma cantidad fisica en una misma entidad, pero usan distintos equipos de medir, podrian tener medidas con distinta cantidad de digitos. Ademés, si recibimos una medida que haya tomado otra persona, podriamos tener la duda de si dicha persona colocé la cantidad de digitos que corresponden al equipo Nota: Para resolver estas cuestiones se crea el concepto de ciftas significativas en una medida. La definicién de eifras significativas a) Se le cuentan CS a las (CS) establece que: ‘medidas. “Son cifras significativas en una medida todos los digitos que nos permite apreciar el equipo de medida, mas un digito que aporta la >) Si wna medida esti persona que realiza la medicién, segtin su apreciacién”. expresada en NC, se le cuentan las CS al Esta definicién no es aplicable cuando usamos un equipo de medida ¢eeficiente. digital, porque no podemos afadir ningin digito segin nuestra apreciacién, Ademis, esta definicién implica que tenemos el equipo dde medida a la mano. ) Loe exo. oe Contatti como cifras significativas Para el caso en que el equipo de medida sea digital, ono tengamos el cuand equipo de medida a la mano, debemos introducir los siguientes el: estén entre digitos “Criterios para contar las CS en una medida”: diferentes de cero “son cifras significativas en una medida, todos tos digitos 2: estén a la derecha de un diferentes de cero, los cero que estin entre digitos diferentes de ‘igito diferente de cero cero (sandwich) y los cero a la derecha de un digito diferente de cero”. Bjemplo 1.13 {Cuintas cifras significativas hay en cada una de las cantidades siguientes? ;Por qué’ a) 0.0058kg = tiene 2 CS (los digitos 5 y 8 son CS. Los ceros no se cuentan como CS porque ni estén a la derecha de un digito diferente de cero, ni estan colocados entre digitos diferentes de cero) b) 500.04 volt = tiene 5 CS (los digitos 5 y 4 son significativos. Los cero son significativos porque se encuentran entre digitos diferentes de cero) ©) 508 = Esta no posce unidades de medidas, por tanto no es una medida y no tiene CS @) 304x10%m > tiene 3 CS (recuerde que en NC, se cuentan las CS al coeficiente) FISICA BASICA Fisica, Meviciones v Vecrones REDONDEO Criterios de Redondeo: Se llama redondeo a la accién de reducir Ia cantidad de a) Se cuentan los digitos a preservar, de digitos de un nimero, hasta una cantidad predeterminada, _iquierda a derecha b) Si se elimina un digito igual © mayor que 5 (es decir: 5, 6, 7, 8, 9), entonces, se Para hacer esto, primero se decide a cuantos digitos se z E e Je suma un 1 al digito dela izquierda redondeari el nimero, para determinar euil digito © 55; ° cimina un diito menor de $ climinar (y con él, todos los de su derecha). Luego Se (5 decir: 4, 3, 2, 1, Ojentonves, no se aplican los “Criterios de Redondeo” que estin a la gfecta el de la aquierda derecha: ‘Ejemplos 1.14 oe Redondee las siguientes cantidades, tal como se le indica. a) 7.1528 cm redondeado a3 Se preservan los 3 primeros digitos, de izquierda a derecha (7.1528-em). Como se elimina el 2, que es menor que 5, se deja igual. Entonces tenemos: 7.15 em b) 7.1528 cm redondeado a2 CS. Debemos mantener las primeras 2 cifras significativas, de izquierda a derecha (7.1828 em). Como se elimina 5, se le suma 1 al de su izquierda. Entonces tenemos: 7.2 em ¢) 7.1528 om redondeado a 1 CS. Mantendremos la primera CS, de izquierda a derecha (7.4S28em). Como se elimina 1 que es menor que 5, se deja igual. Entonces tenemos: 7 em 4) 4.03 ohm redondeado a 1 decimal Mantendremos hasta el primer decimal (4.03 ohm). Como se elimina 3 que ¢s menor que 5, se deja igual. Entonces nos queda: 4.0 ohm ©) 1.635 pl redondeado a 2 decimales. Mantendremos hasta el segundo decimal (1.635 plg). Como se elimina 5, entonces al 3 que est a su izquierda se le suma 1. Nos queda 1.64 plg 1) 40693 kg redondeado a 3 CS Primero expresamos la cantidad en NC: 4.0693 x 10*kg Ahora preservamos las tres primeras cifras, de izquierda a derecha. Se eliminan el 9 y el 3. Como el primero de los eliminados es 9 (que es mayor que 4), le sumamos 1 al 6, Nos queda 4.07 x 10" kg, £2) 40693 kg redondeado a 2 CS. Primero expresamos la cantidad en notacion cientifica: 4.0693 x 10° kg Debemos mantener las dos primeras cifras. Se eliminan el 6, el 9 y el 3. Como el primero de los climinados es 6 (es mayor que 4), se le suma 1 uno al cero que le precede, Nos queda 4.1.x 10°kg —_____{ }#-_-——— FISICA BASICA Fisica, MEDICIONES VECTORES OPERACIONES MATEMATICAS CON MEDIDAS TOMANDO EN CUENTA LAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS (CS) Suma y/o Resta: EM, = My + My +...+My = My Donde: ‘© Zes el simbolo de sumatoria (¢ indica suma algebraica) Las Mj son las medidas sumando © Mes la medida resultado Ejemplo 1.15 Realice las operaciones indicadas considerando las cifras significativas. a) 532kg + 34.809kg + 8.6kg = 48.729 kg Como de las medidas de la operacién (suma), la que menos decimales tienes es 8.6 kg, que solo tiene un lugar decimal, entonees MR debe tener un solo hugar decimal. Entonces Mp = 48.7 kg b) 6.1328x(5.15 plg) = 31.58392 pl Note que el primer factor carece de unidades de medida, por tal razén no es una medida Entonc sus cifras no son significativas es, el resultado debe corresponder con 5.15 ple, y tenemos Mg = 31.58 plg ©) S2amp + 0.378 = 13.7566 amp Note que el divisor no es una medida, por tal razén el resultado corresponderit con 5.2 amp. Entonces: Ma amp B. Multiplicacin y Division TIM, = MyxM2X...XMy = Mg Donde: # Tes el simbolo de multiplicatoria ‘+ Las M, son las medidas factores © Mp es la medida resultado Regla de SUMA y RESTA: E] resultado (My) tendré igual némero de decimales que la cantidad (M.) que “menos tenga, Con esta regla se garantiza {que el resultado corresponda con el instrumento que tenga menos poder de discriminacién (menor niimero de divisiones). Esta regla se aplica por igual a la suma y a la resta, ya que solo es aplicable a emes dela misma naturaleza Si se multiplicara 0 se dividiera una medida (Mi) por un nimero (A), el resultado tendré igual cantidad de decimales que la medida. Regla de MULTIPLCACION y DIVISION: EL resultado (My) tendré igual mimero de CS que ta ccantidad (Mi) que menos ‘tenga. FISICA BASICA Fisica, MEDICIONES VECTORES Ejemplo 1.15 Realice las operaciones indicadas considerando las cifras significativas, a) 3.96 mx 25.78 m = 102.0888 m? = La medida que menos CS tiene corresponde al primer factor, que tiene 3 CS. ~ Entonees mantendremos las tres primeras ciffas: My = 102 m? ») (6o8@) + can2m = 192382 + La medida que menos C tiene corresponde al dividendo que tiene 2 CS. km 19 = Entonces mantendremos las dos primeras cifras: M ©) 13 @5m)x 22% — g445.933332 = La medida que menos CS tiene corresponde al primer factor que tiene 2 CS. ~ Entonces expresamos en notacién cientifica y tenemos: My = 6.4 x 103 ™ Regla de POTENCIA y Ral Potenciacién: ME = Mp, El resultado (Ms) tendré ¥ Radicacion: VM = Mg igual niimero de cifras Donde: significativas que la © Mes la medida del caleulo cantidad (M) dela ‘operacién, © Mees la medida resultado _ Esta regla garantiza que el jemplos 1.16 resultado corresponda con © Potenciacién: (8.5 m)® = 614.125 ms el insirumento de medida - La cantidad base tiene dos cifras significativas, entonces _ wtilizado. debemos expresar el resultado en notacién cientfica. 7 = Nos queda: My = 64 ; En caso que en la cantidad base se indique of operacién (multiplicacie © Radicacion: ¥400m= = 20m division, suma o resta) se ~ La cantidad base tiene tres cifras significativas, entonces el _ "ealizard esta operacién, y resultado es: My = 20.0 m Tuege se aplia esta reg, FISICA BASICA Fisica, MeDICioNes ¥ VecroRes EJERCICIOS PROPUESTOS x 4. a) b) a) ») 9 a) ») Dy a) b) a) ») Escriba estos nimeros en notacién cientifica: 0.0000682 ¢) 500000000 48009387921.88 d) 0.0000287 Realice estas operaciones: (35x 104) +(6.7x 10°) @) 30x 104)* (4.0x 10°) x (3.0.x 10-7) ) (0x10) (6.0.x 10-4) + (2.0.x 10) Exprese cada una de las siguientes medidas usando el prefijo solicitado: 2000 g (use kilo): ©) 80000 volt (use Mega): 5 m (use centi): 4) 4 ampere (use mili) Realice las conversiones de unidades requeridas: 20 m (convertir a “pie”): ©) 45 m/s (convertir a “km/h”): Sm’ (convertir a “litro”) 4d) 3 hora (convertir a “segundo”: Indique la cantidad de cifras significativas de cada medida: 0.0020 kg: 9 04m 3.05 x 10° m? 4) 30.04 ampere Resuelva estas operaciones tomando en cuenta las cifras significativas: (5.73 volt) + (3.8 volt) ©) (pie) x 3.14 (4m) x (3.5 m) x (0.750 m) 4) GOmy

You might also like