Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 34
PROGRAMA ANALITICO DELA DISCIPLINA DE CLINICAS MEDICAS PROGRAMA ANALITICO DEL MODULO LA SALUD DEL HOMBRE Y SU AMBIENTE CLINICAS MEDICAS Semana 1 TEORIA ‘PRACTICA ‘SERINARIO BIBLIOGRAFIA Presentacion de profesor de la Teoria y alurmnos del grupo. Presentaci6n del programa de ter afo de clinicas medicas. Lineamientos y contenido dela Historia Clinica. Relacion método clinico con el método cienttica Relacién Médico - Paciente. Importancia, forma de abordar al ppaciente, forma de intertogar, lc. Concepto de Salud y Entermedad. Conformacion de subgrupos de alums y asignacion de ‘consultorios Presentacién de los profesores de la préctca clinica alos alunos del grupo. El profesor realizara una entrevista clinica ante los alumnos con el fin de: 4) Puntualizar la importancia de larelacion médico ~ paciente. 'b) Reforzar el concept de salud enfermedad, ©) Correlacionare! método Cientifco con el método linc. Desoripcion de la cinamica y ‘metodologta do trabajo para las sesiones de seminario. Descripcién por parte det profesor de los criterias (generales para la evaluacion, acteditaciny la calficacién para las actividades de teria, practica clinica y seminaro, ‘Mostrar a ls a os alumnos el ingttumento de evaluacién, Basica 1 2 7 9 10 12 Complementaria 1 6 7 TEORIA escribir la Historia Clinica, Orden y componentes de la historia Clinica Ficha de Wentiicacion Nombre ,edad ,sex0, estado civil, escolaridad ocupacion,religién lugar de origen , lugar de Tesidancia ,facha de estudio , No de expedienie , ipo de interrogatorio, nombre de Quien realza el estudio. Antecedenles Heredo-famiares: Gardiovasculares (cardiopatas, hiperensin enteral, febre reumtica, otros). Metabolicos (sabetes melitus, obesidad, otros). Hematolégicos (hemi, lewceria). Neuroiicos (enfermedad vascular cerebral, epilepsia otos). Piquiticos (esquizotrenia, psicases) Psicolbicos (atraciones de conducta) htamoldgicos (estrabismo, PRACTICA i profesor demostraré la forma de interogar y redactar la Fiche de isenliicacion y los antecedentes hereditarios y familiares en una historia Capacitacion préctica del alumno bajo la supervision del protesor Rolacién mécico - paciente Cblencién de los datos de la fcha de identticacién |_De los antocedentes hereditarios ‘SEMINARS EI seminario es una sesién integradora que mediante la participacién’ del dacente y los alumnos permite entre otros aspectos Relorzar el aprendizaie de los ‘contenidos de! modulo. Elaborery _liscutir casos ‘linicos integradores, Analizar oy discutir publcaciones recientes, ‘BIBLIOGRAFIA Basic 2 Complementaria 5 ipa). Reumatolégicos (artis reumatoide) Firicos (tuberculosis) Infeociones de trasmision sexual (sis. VI} Retexionar sobre el proceso Urologicos yio netrolégicos (itiass, de enseiaza - aprendizaje pielonetrits, glomeruionetits, seguida por el grupo y los insuficéncia renal) factores que lo determinan Congéritos. Neopidsicos. Manera correcta de interrogatos. Semana 3 | TEORIA pRAcTICA ‘SEMINARIO [ene escribir Aniecedentes personales ET seminaries una sesion | Basica no patoldgicos: Vvienda, higiene El profesor demostrara la forma de integradora que mediante la personal y general, aimentacion, interrogar_y —redactar os partiipacién del docente y los |1 habitos personales, tabaquismo, antecedents personales no alunos permite entre otros alooholisma ,toxicomanias), paatol6gicos y los antocedentes aspectos : 2 actividad fsica (deportes) y uso del personales patolégicos, en una tiempo libre, inmunizaciones, Fistor clinica, 5 come. Reforzar ol aprendizaje de los Contenidos del mado. i ‘Antecadentes personales patolégicos: Enfermedades de la 9 Infancia , sarampi6n ,rubeola Elaborar y discutr casos clinioos vescarlaina, varicela , parvidiis, Capacilacién préctica del alumno_ inlegradores. 10 hepatitis amgdaltis recurrente , baja la supervision del protesor aliis recurrento iarreas, 12 Parasitosis, Cardiovasculares (cardiopatias, | antecedentes personales no Analizar y discutir publicaciones hipertension arterial, febre patoligicos y recientes reumatica, otros) Metabolicos (diabetes melitus, abesidad, otros). Hematolégicos (hemo, Complementaria leucemia), Neurolégicos (enfermedad vascular 1 cerebral, epilepsia, otros) Retlexionar sobre ol proceso de Psiquitricos (esquizotrenia, fenseriaza - aprendizaje seguida psicosis ‘pore! grupo y los factores que lo | 5 Picoligicos (alleraciones en la delerminan, conducta) 7 Ottaimot6aicos (estrabismo, mop. 8 Reumatolégioos (artis reumetoide) Fimicos (tuberculosis) El alumno integraré la historia Infocciones de trasmisin clinca de un paciente sexvalsiflis, VK) incarporando los olementas UUroiogios yio netrolégioos(iiasis, | aprendidos en las préticas pielonettis gloméruionetitis, | anteriores. insuficiencia renal) Congénitos. Neoplasicos. Traumatoiogicos Transtucionales Quirirgicos Alérgicos Antecedentes: Tabaguismo, Alcoholismo, Toxicomanias Manera correcta de intertogatios. ‘Semana 4 1 “TEORIA PRACTICA ‘SEMINAR BIBLIOGRAFIA El seminario es una _sesion | Basica Deseribir Antecedentes Gineco: integradora que mediante la Obstétricos: paatispacién del docente y los | 1 Menarea ,filmo menstrual alumnos permite entre otros, ,eumenortea , dismenorrea , Et profesor demostrard ia manera _aspecios 2 sindrome de fensién premenstrual correcta de intertogar y redactar ‘inicio de vida sexual activa (IVSA), los antecedentes gineco 5 ‘esta, para, aborto cesarea (G ,P _ obstétrcos y clinico pediatricos en Reforzar el aprendizaie de los, ,A.C ) bites. tuna historia etna, contenidos del médul. 7 FUP y tipo, FUC y causa, FUA y causa, FUM, secreciones 9 transvaginales, colposcopia, Elaborar y discutir casos alinicos citoiogia extoliativa, téonioas imegradores. 10 anticonceptivas, sindrome climatérico, menopausia, 12 En pacientes obstétricas; Analizar y diseutr pubicaciones | 12 problemas en embarazos y partos recienles anteriores, peso y estado de salud © Capacitacion préctica del alumna {de los products al nacimiento. bajo la supervsién dal profesor antecedentes gineco - obstétricas Complementaria ¥ alinica - pediticos. Anlecedentes Clinico-Peditricos. Reflexionar sobre el proceso de| ' ensefaza - aprendizaje sequida | 5 a) Pre-natal [No de gesta, control pré-natal, por el grupo y ios factores que lo determinan. edad maierna 7 complicaciones F JEL alumno integraré la historia ) Perinatal: ‘dlnica de un paciente tipo de parto y lugar de “incorporando los elementos alencién, estado delecién ——aprendidos en las. précticas nacido, Peso, Tala, Apgar, anteriores. complicaciones. ) Postnatal a) Alimentacién (lactancia deste, ablactacin e integracin a la deta femiliar) b) Desarrollo psicomotiz d} Inmurizaciones. ‘Manera correcta de interrogarlos. ‘Semana 5 TEORIA PRACTICA SSEMINARIO BIBLIOGRAFIA Definiry dascribir= Sintoma, Signo, —Sindrome_y Semiologia, Padecimiento actual: a) Manera de interregario. Inicio, volucién y estado actual ') Semiologia de los sintomas principales. ‘Semiologia del dolor: fecha y modo de inicio, causa parent, sito de locaizacion & itradiacion tipo intensidad , duracién ,horario, predominio , frecuencia , penodicidad fenémenos que lo aumentan y disminuyen , sintomas que lo ‘acompafan , evolucién y estado actual , otros Introduccion al interrogetorio por aparalos y sistemas. Importancia, ‘como complemento de! padecimiento actual E! profesor demostrara la forma de interogar —y_redactar el adecimiento actual con la Somiologia correspondiente on tuna histor clinica Capaciiaoion préctica del alumno bajo la supervision de! profesor. Padecimiento actual ‘Semiologia Importancia del interrogatorio por aparatos y sistemas El alumno integraré. la historia dlinica de un paciente El seminario es una _sesion Integradora que mediante ta partecipacién del docente y fos alunos permite entre otros, aspectos Roforzar ol aprondizaja do los ‘contenidos de! médulo Elaborar y aiscutr casos clinioos integradores. Analizar y discutir publicaciones recientes, Roflexionar sobre el proceso de ensefiaza - aprendizaje seguida or el grupo y los factores que lo determinan. Basica 10 12 Complementaria incorporando los elementos aprondidos en las prdcticas 7 Manera correcta de interrogarlos | anteriores. ‘Somana 6 TEORIA PRACTICR ‘SEMINAR BIBLIOGRAFIA Interrogator por aparalosy sistemas (PAS) Interrogar y conocer sintomes y signos del APARATO _ RESPIRATORIO; Rinorrea, obstruccion nase, epistaxis, _estornudos, dolor faringeo, disfonia, afonia, tos, expectoracién, nemoptisis, dolor foracico, disnea, cianosis, vémica, siblancias esteriores audibles a distancia, dados hipocréticos, APARATO CARDIOVASCULAR; Disnea, dolor precordial, alpitaciones, tos, expectoracién, ianosis, mareo, vertigo, lipotimias, sincope, cefalea, fosfenos, tinritus, acufenos, edema, —_oligura, alteraciones venosas. Manera correcta de interogarios, E! profesor demostrara la forma de intorogar y redactar los sintomas y signos del aparato respiratorio y aparalo cardiovascular en una historia clinica. Capacitacién practica del alumna bao la supervision del profesor. Aparato Respiratro seriologia Aparato Cardiovascular semriologia El alurmo integraré la historia clinica de un —_pacionto incorporando los elementos aprendidos en las précticas anteriores, EI seminario @5 una sesion integradora que mediante la Paricipacion del docente y los alumnos permite entre otros aspectos Reforzer el aprendizaje de los contenidos del médilo. Elaborary discutr casos clinicos integradores, ‘Analzar y discutir publicaciones recientes RReflexionar sobre al proceso de ensenaza - aprendizaje seguida Por el grupo y los factores que lo determina, Basica 0 Complementaria ‘Semana 7 TEORIA PRACTICA ‘SEMINAR BIBLIOGRAFIA Tnlertogaiorio por aparalos sistemas (IPAS) Intertogar_y conocer sintomas y signos det APARATO DIGESTIVO; Anorexia, hiporexia_, bruxism, _halitosis, alteraciones del gusto, problemas de masticacién, —gingivorragias, sialortea , plalsmo , odinolagia, dstegia, ' ‘umiacién, —erucos, agruras, pirosis, _regurgitacion, nauseas, vomito, hematemesis, avodias, dispopsia, dolor abdominal, cstensién abdominal, meteorsmo, borborigmos. flalencia, melena, darrea, consipacién, rectoragia, pruto anal, pujo y tenesmo rectal , lenteria, cola, esteatorrea ictrla, caracterisieas de. las evacuaciones (recuencia, color, olor, consistenca,volumen, contenido). APARATO URINARIO: Nictémoro, polaquiuria, nicturia, —_poliuria, E\ profesor demostraré la forma de Interrogar y redactar los sintomas y signos del aparaio digestivo y unnaro en una historia clinica Capacitactén précica dol alumno bajo la supervision del profesor. + | Aparato Digestivo semiologia Aparato Urinario semiologia El seminario es una _sesion integradora que mediante ja Participacién del docente y los alumnos permite entre otros aspectos Relorzar el aprendizale de los ‘contenidos del médulo. Elaborar y ciscutir casos cnicos integradores. ‘Analizar y discutir publicaciones recientes Fellexionar sobre el proceso de ensenaza - aprendizaje. seguida or el grupo y los factores que lo determinan, Bisica 10 Complementaria 1 3 guia, anuria, caracterisicas de la ‘rina (color, olor, aspectos, turbidee, sedimenio), hematuria, piuria, neumaturia, incontinencia, enuresis, disuria, pujo y tenemos vesica, —uigenia tna, caracterisicas dela migcién (voluntaria, calibre y fuerza del coro), dolor lumbar, edema, Manera correcta deinerogaris. El alumno integrard ta historia clinica. de un patients incorporando les elementos aprentidos en las précicas anteriores. ‘Semana 8 TEORIA ‘SEMINARIO™ ‘BIBLIOGRAFIA Inferrogatono por aparatos—y EI seminario es una sesion| Basica sistemas (IPAS) integradora que mediante ta parteipacion dal docente y los | 1 Interragar_y conocer sintomas El profesor demostrarala forma de | alumnos permite entre otros signos del inlerrogar y redactar los siniomas aspectos 2 y signos del sistema endocrino y SISTEMA ENDROCRINO: de os aparatos genitales Variciones de peso, politi, masculino y femenino en una /Relarzer el aprendizaje de los| 9 poiiagia, polisipsia, vsién borresa, historia clinica, Contonids dol médulo prurito vulvar," excitablidad, insomnio, ciaforesis, palpitaciones, 6 ftemblores ,hiperpigmeniacién, Capacitacién préctica del alumno Elaborar y discutir casos clinicos hirsutismo, alopecia, ateraciones. bajo a supervision del profesor. —__integradores. de la voz , tumoraciones de cuelo 9 alteraciones de los caracteres senuales socundarios, trastomos Sistema Endocrino semiologia del crecimiento, galactorea, Analizar y discutir publicaciones reciontes 10 APARATO GENITAL FEMENINO: Alteraciones rmenstruales (oigomenorea, _polimenorrea, hipomenorrea. _hipermenorrea, amenortea, proiomenorrea, Complementaria ‘opsomenorrea, _dismenorrea], Aparato Genital Femenino aumento 0 disminucién de ta libido, | semioiogia Reflexionar sobre el proceso de | 1 vaginismo, frigidez, dispareunia, ensefiaza - aprendizaje seguida rmetrorragia, — pruilo—_wulver, por el grupo y los factores que lo | $ secreciones ‘ransvaginales, determinan ‘masiodinia, mastalgia tumores de la 5 ‘mama, galactorea, Practica sexual: heterosexual, 7 homosexual, bisexual. ‘Numero de pargjas sexuales. APARATO GENITAL MASCULINO: ‘Aumento 0 disinucion de fa ido, sindrome de disfuncién eréci, | Aparato Gerital — Mascuina | priapism, secreciones uretales, | semiologia aterasiones doa oyaculacion (precoz y eapermatortea) cripforquicia, tumoracién y_ dolor testicular, lesiones cuténeas, | ginecomastia Practica. sexual: heterosexual, homosexual, bisexual El alumno inlegraré ta. istoria ‘Numero de parejas sexuales. linea de un paciente incorporando los elomentos aprendidos en las practices anieriores. Manera correcta de interrogarlos. Somana 9 TEORIA ‘PRACTICA ‘SERINARION TIBLIOGRAFIA Tnlerogatono por aparatos—y sistemas (IPAS) Interrogar y conocer sintomas y signos del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO: a) Trastomos de la sensibiided, hipoestesia, anestesia, parestesia, hiporestesia, ) Trastomes de la motlidad, paresias, pardlsis, monoplejia, hemiplejia, parapleja, cuacipijia, temblor, tes. ©) Trastomos generales, convulsiones, celalea, sominolencia, contusén, stupor, pércida del estado do despiero, ilusiones, alucinaciones, __insorrrio, amnesia, excitacién, ansiedad, angustia, depresion 4) Organos de los sentidos, visién borrosa, diplopia, amaurosis, hipoacusia, tinnitus, acufenes, alteraciones del equiitorio, El profesor demostrara la forma de interrogar y redactar los sintomas y_ signos del sistema nervioso ccontral y paritéico, asi como los del sistema misculo esquelético ‘en una historia cifnica, Capacitacion préctica del alumno bajo la supervisién del profesor. Sistema Nervioso Central y Perilérico, semiologia El seminario es una sesion integradora que mediante la parlcipacién del docente y los alumnos permite entre otros, aspectos Rolorzar el aprendizaje de los ccantenides del mado, Elaborar y discutir casos alinicos integradores. Analizar y discutr publicaciones recientes Rellexionar sobre al proceso de ‘onsefiaza - aprendizaje soguida por el grupo y los factores que lo wBasica 10 Complementaria 1 3 rrareo, _verigo,anosmia_, deterninan 5 parosmia ,—hiposmia hiperosmia—,—_cacosria, 7 alferaciones del gusto.ageusia , disgeusia , parageusia , hipogeusia , hipergeusia malasia, pica, SISTEMA MUSCULO—- ESQUELETICO: Mialia, arrajia, Sistema Musculo - Esqualética olor del movimiento 0 a cietas semiologia postures, deforidad o tumoracién sea y aticular, rgidez articular, espasmo muscular, limitacién 0 incapacidad funcional. El alumna integraré la isloia linia de un —_paciente incorporando los elementos Manera corecta deinterrogalos. aprendidos en las prdcicas anteriores. Semana 10 TEORIA Interrogatorio por aparatos sistemas (PAS) Interrogar_y conocer sintomas y signos del SISTEMA HEMATICO LINFATICO. Tondencia hemorragipara, palidez, petequias, eouimosis, rubicundez, linladenopatia, Infecciones ‘recuente,ipotimias. PIEL Y ANEXOS: Prurito, anhidrosis, alopecia, tumores. de Piel, astocnos ¥ lesiones de piel, alleraciones en pelo y_ufias, lesiones primers y secundarias. LOS SINTOMAS _GENERALES: ‘PRACTICA El profesor demostraré la forma de interrogar y redactar los sintomas ¥ Signos del sistema hematico y lintatico, piel y anexos, asi como los sintomas generales. Capacitacién prictica del alumna bajo la supervision dat profesor. Sistema Hemético y Linttioo semiologia Piel y anexos ,semiclogia ‘SEMINARIO” El seminario es una _sesién integradora que mediante la Paticipacion del docente y los alunos permite entre otros aspectos Reforzar el aprendizaje de los Contenidos do! médulo, Elaborar y discutr casos clinicos intogradores. Analizar y discutir publicaciones recientes Reflexionar sobre al proceso de fensefiaza - aprendizaje sequida por el grupo y las tactores que lo IBLIOGRAFIA Basica 1 2 10 Complementaria 1 3 5 ‘Anorexia, astenia, —adinarria, " determinan, diaioresis, escalottio, _flebre, | Sintomas Generales 7 pérdida de peso, malestar genera El alumo integard la histo‘a cla de un paciente Manera corecta deinterogas. | incorporando las elementos aprendidos en las précis anteriores Semana 11 TEORIA Exploracién Fisica. Defnicion, casificacin y tecnicas de exploracién fisica. Inspecci6n, Palpacion. Percusién, auscultacion, mensuracion y lcnicas mixtas. Orden de la exploracion fisica por segmentes corporales, aparatos y sistemas. Signos_vitales_y _somatometria progedimientos para la toma de los mismos asi como ios parametros de referencia PRACTICA El profesor damostrard a los alumnos las t6cnicas. de inspeccién, palpacién, percusién, ‘auscultaei6n y tenicas mixtas en la exploracin tsi El profesor demostraré los Procedimientos para la toma de signos vitales y somatomatria y hard la interpretacion de los rmismos. El alumno ejercitard las técnicas y ;procedimientos demostrados por el profesor con la asesoria del mismo. El alumno redactaré con la asesoria de su profesor los hallazgos de la exploracién fisica, ‘ena consulta médica realizada, El alumno —integrara los cconocimienios aprencidos en. sesiones y médulos anteriores ‘SEMINARIO El semminario es una sesién integradora que mediante la paaricipacién del docenta y los falumnas permite entre otros aspecios Reforzar ol aprendizaje de los Conlenidos do! médul. Elaborar y discutir casos clnicos inogradores. Analizar y discutir publicaciones recientes Reflexionar sobre el proceso de ensefaza - aprendizaje seguida por el grupo y las factores que lo doterminan, IBLIOGRAFIA Basica 2 10 Complementaria ‘Semana 12 TEORIA ‘PRACTICA ‘SEMINARIO” BIBLIOGRAFIA Trepeccion general soo, edad aparente, consitucién —(bitipo), integridad, conformacién, actiue fascies, movinientos anormeles, marchar, indumentaria, euléado personal, ubicado en tiempo, espacio y persona Técnicas de exploracién lisica por segmentos corporales; cabeza: craneo, cara, frente. Tecnicas de exploracién fisica para oes y cada uno de sus camponentes y funciones, cejas, pérpados, —aparato lacrimal, Conjuntivas, esclerdtica, cémea, pupllas, iris, glabos | oculares, ottalmascopia, ~ fondo de ojo, agudeza visual. EL protesor demosiaré como ‘obtener los datos de la inspeccion general en un paciente El profesor demosiraré las teonicas y procedimientos de la ‘exploracion fisica por segmentos ccorporales. Cabeza: craneo, cara, fremte, 00s. El alumno ejercitaré las téenicas y procedimientos demostrados por a profesor con la asesoria del mismo, El alumna abtendra los datos de inspeccién general, exploracién fisica de Cabeza: créneo, cara, frente y ojos bajo la asesoria del profesor. El alummo redactara con la asesoria de su prolesor los hallazgos de Ia exploracién fisioa, El seminario es una sesion integradora que mediante la paalicisacion del docente y los alumnos permite entre otros aspectos : Reforzar el aprendizaje de los contenidos de! maculo, Elaborar y discutr casos cinicos integradores, Anaiizar y discutir pubicaciones recientes Reflexionar sobre el proceso de: ensefaza -aprendizaje senuida ore grpo los factres que lo determina, Basica 10 Complementaria ena consulta n 1 ummo —integard los ‘conocimientos aprendidos en sesionesy médulos anteriores. ‘Semana 13 TERIA PRACTION ‘SERIO ‘IBLIOGRAFIA Revisar exploracionfisica de : i seminario es una sesion | Basioa integradora que mediante la a) Boca, labios, dientes, encias,|€! profesor demostrard las partcipacién del docente y ios |2 ‘mucosa oral, Gvula y paladar, | tSenicas y procedimientos de la alumnos permite entre otros lengua, faringe , exploradion | exploracion tsica de: boca, nariz, espectos : 3 armada de cavidad oral ‘ido, agudeza audtiva y culo, b) Natiz, huesos propios, fosas 4 nasales, septum, cometes, Relorzar el aprondizaje de los rinoscopia, El alumno ejrcitaré las tecnicas y contenidos de! médulo, ie ©) Oido, pabellin auricular, | procecimientos demastrados por el conductoaudiivo externo, | profesor con la asesoria dal 8 ‘membrana timpanica, otescopia. | mismo. Elaborar y disoutir 03506 dlinicos integradores, 10 ‘Teonicas para la exploracién fisica de boca, nariz y oid0, asi come la El alumno realizara exoloracién agudeza aucitiva fisica de boca, nariz, ido, Analizar y discuti publicaciones | Complementaria agudeza auditiva y cuella con recientes -asgsorta del profesor. 2 Componentes téenicas para ta exploracion fisica de cuello, 3 traquea, titoides, ganglos nfdticos,| EI alummo redactaré con la vasos sanguineds. asesoria de su profesor los 4 hallazgos de la exploracin tisica, ‘ena consulta médica realizada. Relexionar sobre el proceso de El alumna integrara los ensefiaza - aprendizaja seguida |5 conocimientos _aprenddos_en ore! grupo y los factores que fo Tsesiones y médulos anteriores. | determinan. ‘Semana 14 TEORIA ‘PRACTICA ‘SEMINARIO” BIBLIOGRAFIA Revise componentes, analomia topogratica y —téenicas. de oxploracién fisica do Torax. Lineas de referencias de la pared toracica, identficard las regiones en que se divide o trax, Lineas de referencia y focos usculatorios en region precoria ‘Téenicas. para exploracion fisica Torax y regién precordial El profesor demostard Tas Técnicas y procedimientos de la coxploracion fisica de Torax y region precordial. El alumno ejercitaré las técnicas y procedimientos demostrados por el profesor con la asesoria del El alumo realizara_exploracién fisica de Térax y regién precordial con asesorfa de! profesor. El alumno redactard con la asesoia de sv profesor los hallazgos de la exploracion fisica, fen la consulta médica realizada. El alumno —inlegraré—_ los conocimiontos aprancidos on sesiones y modulos anteriores. El seminaio es una _sesion Integradora .que_meciante la paarticigacion dal docente y los alumnos permite enire otros aspectos Retorzar el aprendizajle de los Contenidos de! médulo. Elaborar y discutir casos clnicos integradores. ‘Analizar y discutr publicaciones recientes Reflexionar sobre el proceso de censefiaza - aprendizaje seguida ‘bor! grupo y los factores que lo determinan, Basica 10 Compiementaria 2 3 ‘Semana 15 TEORIA Revisar_componentes, analomia topogréfica y — téenicas de exploracién fisica de abdomen, Lineas de referencia para la exploracion abdominal Regiones en que se dide a abdomen Técnicas para exploracion tisica de abdomen. ‘PRACTICA El profesor demostrard las ‘enicas y procedimienios de la cexploraconfsica de abdomen, El alum ejercitara las técnicas y ‘procedimiantos domostrados por ol profesor con la asesoria dal mismo El alumno realizara exploracién fisica de abdomen con asesoria del profesor. El alumno redactaré conta asesoria desu profesor los hallazgos de la exploracién fisica, en la consulta médica realizada El alumo —integraré los conocimientos aprendidos en sesiones y médulos anteriores. ‘SEMINARIO El seminario es una sesién integradora que mediante la parcpacién del docente y los alunos permite entre otros aspectos : Reforzar ol aprendizaje de los ‘contenido del médulo Elaborar y dlscutir casos clinicos integradores. Analizar y discutir publcaciones recientes Roflexionar sobre ol proceso de ensefaza - aprendizale seguida Por e! grupo y los factores que lo delerminan, ‘BIBLIOGRAFIA Basica 10 Complementaria 2 a Semana 16 TEORIA PRAGTICR ‘SEMINAR ‘BIBLIOGRAFIA Revisar_componentes, —anaiomia topogréica 'y tdcnicas de exploracion fisica del aparato genial femenino, drganos interno, externos y glandules mamaras, ‘Tacto vaginal Exploracién isica de gkindulas mamarias El profesor demostrard las tericas.y_procedimienios de la ‘exploracion fisica del aparato ‘genital femenino, Organs internos y externos, asi como gléndulas mamaria. 1 aluno ejrctaré as tenicas y ‘rocedimientos demostrados por el profesor com la asesora del mismo El alurmo realizara_exploraci6n fisica del aparalo genital femenino, drganos —_inlemos, externas y gléndulas mamarias con asesoria del profesor. El alumno rodactard con la asesoria do sv profesor los. hallazgos de la exploracién tisica, ‘en a consulta médica realizada, El alumno —integrara los conocimientos _aprendidos en El seminario es una sesion inegradora que mediante la aricipacion dal docente y los alumos permite entte otros aspectos : Roforzar of aprendizaje de los contenidos del méduo. Elaborar y dlscutir casos clinicos integradores Analizar y discutir publicaciones recientes Reflevionar sobre el proceso de: ensenaza - aprendizaje seguida poor el grupo y los factores que lo determnan, Basica 10 Complementaria 2 3 ssesiones y médulos anteriores. I ‘Semana 17 TeORIA ‘PRACTICA ‘SENINARIO BIBLIOGRAFIA Revisarcomporentes, _anatomia topograica y teenicas de exploracin fsica de aparato geital mascutno. acto rectal Técnicas para la explracin fisioa de prostata El profesor demostaré las tecnicas y procedimientos de la exploracién fisica del aparato gonital masculine. El profesor demostrara la téonica para la exploracion fisica de la prdstata E! alumno ejeritard las téonicas y procadimientos demostrados por e! profesor con la asesoria del mismo E) alumno realizera_exploracion fisiea del aparsto genital masculina con la asesoria del profesor, Ei) alunno redactaré con le asesoria de su profesor los heallazgos de la exploracion tsica, ela consulta médica reaizada, Ei__alumno _integrara__ os =I sominario es una_sosién integradora que meciante ia parlisipacién del docente y los alumnos permite entre otros aspectos Reforzar el aprendizaje de los ‘contenidos dal médulo. Elaborary ciscutr 250s ainicos integradores. ‘Analzar y discutr publicaciones recienles Rellexionar sobre el proceso de ‘ensefaza - aptendizaje sequida por el arupo y los factores que lo Bacica 10 Complementaria 2 3 J anocimientos —aprendidos en | determinan. sesiones y mBdulos anteriores. ‘Semana 18 TEORIA PRACTICA ‘SERINARIO ‘BIBLIOGRAFIA Revisar lo componentes, analomia opogréfica y —téenicas de exploracién fisica de la columna vertebral, exlromidades, piel y novos. Principales _artculaciones. regiones de las extremidades. Componentes. de la piel y los 2n2x08. Técnicas de exploracién fisica para la columna vertebral, extremidades, piel y anexos, El profesor demostrara las ‘cnicas y procadimiontos do la exploracién fisica de la. columna vertebral, extremidades, piel y anoxos. E! alumno ejercitar las técnicas y procedimienios demostrados por el profesor con la asesoria del mismo ! alumno realizara la. exploracién fisioa de la columna vertebral extremidades, piel y anexos con la asesorla del profesor EI alumo redaciard con la asesoria de su protesor los hallazgos de la exporacién sca, ena consuta médica roalzada. £1 alumno —integrard_—_ los conacimientos _anrendicos en EI seminario es una sesion integradora que mediante la Partcipacién del docente y los alumnos permite entre otros aspectos : Reforzar e! aprendizaje de los ‘contenidos de! médbl. Elaborar y ciscutr casos cifnicos integradores. Analizar y discutir pubicaciones recientes Reflexionar sabre el proceso de ‘enseflaza - aprendizaje seguida por el grupo y los factores que lo Basica Complementaria 2 3 [ sosiones y médulos anteriores. | determinan, I Semana 19 TEORIA PRACTICA ‘SEMINARIO EIBLIOGRAFIA Revisar los componentes —_y ‘écnicas de exploracin fisica del sistema nervioso Exploracién nauroldgiea, pares craneales, — funcion_motora, sensibidad, funciones cerebelosas. Doscrbird as técnica do exploracién fisica de pares craneales, — funcién —molora, sensiiidad, funciones cerebelosas. E]_ profesor demostrara las técnicas y procedinientos de la expioracién fisica de, pares craneales, funcién-motora, sensibldad, funciones cerebelosas. El alumno ejeritard as técnioas y procedimientos demostrados por el profesor con la asesoria del mismo El alumno realizara la exploracion fisica del sistema nervioso con asesoria del profesor. El alumno rodactaré con ta asesoria de su profesor los hallazgos de la expioracin lisca, en la consulta médica reaizada, Ei alumno —integrara los conocimientos aprendidos en sesiones y médulos anteriores. El seminario es una sesion imtegradora que mediante la partcipacién del docentey los alumnos permite entre ros aspectos : Reforzar el aptendizaje de los contenidos de! mbctlo. Elaborar y ciscutr casos clnicos integradores. Analizar y discutr publicaciones recientes Reflexionar sobre el proceso de enseaza - aprendizaja seguida Por el grupo y los factores que lo determinan. Basico 2 10 Compiomentaria 2 3 ‘Semana 20 ‘TEORIA PRACTICN ‘SEMINARIO BIBLIOGRAFIA Deseribr fos estudios basicos de El profesor imerpretaré_ los El seminario es una sesion | Bésica laboratorio clinico y gabinete : resultados de los principales |integradora que mediante la Biometria hematica, quimica exémenes de _—_laboratoro: | partcipacién del docente y tos | 5 sanguinea, examen general de biometria hematica, quimica | alumnos permite entre otros tina, coproparasiloscépico en serie sanguinea, examen general de | aspectos 7 crina, coprogarastscépico en Raciografia de créneo, torax, | serie. " abdomen, Relorzar el aprendizaje de los El profesor deseriird_@ | contenidos del médulo, interpretara una. telerradiogratia Explicar la uilidad de cada uno de de trax, una placa simple de log estudios bésicos do laboratorio abdomen, una placa simple de | Elaborar y discutr casos clnioos clinica. cranes. integradores, Complementaria Explicar la ulidad do cada uno do 6 los estudios basicos de gabinete | El_—_alumno—aplicara—_los conccimienios. obienitos de | Analzar y ciscutirpublicaciones | 9 exdmenes de laboratorio | recientes Descriir los principales parémettos gabinete a un caso dlnico con la 10 a estudiar en una telerradografia e torax, simple do abdoman y simple d2.créneo. asesoria del profesor. 1 alummo —integrara—_ os onocimientos aprensidos en sesiones y médulos anteriores Rellesionar sobre el proceso de ‘ensefaza -aprendizaje seguida por el grupo y ls factors que la determinan. "1

You might also like