Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 7
1. Descripcién del problema. Dada la necesidad de contar con un innovador banco de trabajo para el desarrollo de practicas de instalaciones eléctricas y en aporte a la adecuada formacién académica de los estudiantes de las Carreras de tecnologia e Ingenieria Electromecénica, -Elegtabpies: de la UNIVERSIDAD ANTONIO NARINO en el area de las Instalaciones eléctricas residenciales, @Bs necesario el disefio e Implementacién del médulo diddctico para précticas de instalaciones eléctricas residenciales, cho mddulo se proyecta para atender la demanda de estudiantes y distintas personas vinculadas con la universidad, y entidades que tengan alianzas educativas con la universidad, para esta importante asignatura (instalaciones eléctricas). El conocimiento teérico y practico que recibe un estudiante de Ingenieria electromecanica sobre el funcionamiento, conexién y partes o elementos utilizados en los sistemas eléctricos residenciales, debe ser apoyado por herramientas practicas que ayuden a visualizar fisicamente el cue comportamiento de este tipo de planteamientos técnicos lr instalaciones eléctricas residenciales. _// da ant ip 2 Gey yal oo NV ie. hy eo V ane - 2. Estado del Arte. M0 Ro wo nn a on ed done, ae ew jects En la actualidad es muy importante contar con una herramienta adecuada para capacitacién y entrenamiento de los estudiantes de diferentes carreras las cuales involucran las practicas de laboratorio asociadas a las instalaciones eléctricas, las cuales se vienen realizando en un médulo no muy adecuado para dicho fin sea por desgaste de este o por el uso continuo y demanda de los estudiantes. Para la universidad es muy importante La actualizacién de los equipos de laboratorio que permite a los estudiantes mantenerse al tanto de las tecnologias modernas utilizadas en el estudio y andlisis de las instalaciones eléctricas entre otros. El puente entre la teoria y la practica les ofrece la oportunidad de verificar las fortalezas y limitaciones de la teoria abordada en cursos tales como mando y instalaciones eléctricas. Adicionalmente, a través de esta practica el futuro egresado puede acoplarse de manera satisfactoria al area sector de instalaciones residenciales de la comunidad. Este trabajo aborda el disefio de un médulo didactico de sobre el funcionamiento de instalaciones eléctricas residenciales. El andlisis y construccién del mencionado Proyecto de grado se genera debido a que la UNIVERSIDAD ANTONIO NARINO SEDE SUR debe actualizar sus laboratorios siendo uno de ellos el de Instalaciones eléctricas residenciales. Este innovador médulo didactico que brinda al estudiante las posibilidades de desarrollar eficientemente sus habilidades en el andlisis, disefio, instalacién y pruebas técnicas de Instalaciones Eléctricas Residenciales. “” La implementacién de este modelo didéctico permite que el estudiante pueda realizar diversos tipos de instalaciones eléctricas residenciales contando con equipos tales como: luminarias, tomacorrientes, disyuntores de proteccién, multimetros entre otros. Ademas, cuenta con cables fiexibles (terminales), conectores adecuados para las conexiones eléctricasencada \v circuito eléetrico bh \hety o HHO) 00 Wo) 2 ie “Nis ) AO led 4, Qbietive, Genoa = Wry gure Disefiar e implementar un médulo didactico para utilizar en el Laboratorio’ ~> de Instalaciones eléctricas residenciales en la UNIVERSISDAD ANTONIO. \ ony t NARINO SEDE SUR. = x yo AK oe 5. Qbietivos especificos esarrpliar de m ra prgctcg los co imientog de jos) adh ric noked secede wdbeddens © Disefiar la estructura metal-mecanica del médulo didactico de acuerdo con el dimensionamiento de cada uno de los elementos a instalar. * Instalar, conectar los equipos y materiales eléctricos a las laminas didacticas dimensionadas. * Realizar pruebas de funcionamiento de las practicas n coftene eee 2 propuestas oe q Us * Elaborar un manual didactico“de las practicas propuestas eal ae sealed ) (Diagramas y cdlculos). \y’ d 2 a ee Cae By : 1 abet iqvtno! i i, 6. Alcance. Jaled aw Aon aee a y : \ Durante el transcurso de la carrera el alumno, cursara la asignatura de | Instalaciones eléctricas y por tal motivo se debe garantizer que el | estudiante realice diferentes simulaciones de montajes eléctricos en el laboratorio de electricidad el cual cuenta con un solo madulo didéctico para tal finjel cual presenta desgaste y una notable desactualizacién frente a los 2 | productos y partes eléctricas usadas en una instalacién eléctrica, Eb la actualidad se llevan a la practica los diferentes disefios eléctricos que se realizan en clase pero en el momento que se desean realizar practicas con 4°-<_ un grupo de estudiantes solo hay disponible un médulo de practicas de fo ey ‘ge laboratorio el cual no es lo sufciente pera garantizar que todos, los dos estudiantes hagan sus nea pero con la implementaciér \édulos didacticos adicionales en Laboratorio de Instalaciones eléctricas et esidenciales, se podrén ejecutar varios cicuitos eléctricos,teniendo mayor pacidad para atender la demanda de estudiantes con lo cual se podra conocer y entender el funcionamiento de las instalaciones a baja tension | que existen a nivel de tipo residencial , calculando sus respectivas pruebas |pecttons (potencia, voltaje corriente, etc.) a D ee 7. metodologia ~ Para desarrollar este Proyecto de Grado se ha empleado el Método Experimental, en el cual, se estudia la aplicacién y el funcionamiento de los diversos equipos y materiales que se utilizan en los circuitos eléctricos a baja tension aplicados a nivel residencial y comercial, ademas de calcular —— \ Heletoles ‘ ee ate se wong! x efepor, que corres poncho as ode ; j Lisquede cle -puyeatsr fiiwilanto ce eas - in pel a a nese * le ae ve Safe eo boned de apenttig is 4. de eukenowen pr \ pemutan Apis Une iden gn eA a servolle def pryeate. aqnoliyrd 4 4 defnne cm lease en oti de Instoleorey Lchicus reo come de 40 puictrees EI we CA fequide = eau la angre Lanctustnalea, Uv \ jdenuale € elle y veabiyell? ened lance icleje fod tive Ak lanes M adicsne ota dn el poy. can ote Aelaz. ceo a Ww Vy & vealiyor Y bf x entatta f i i oop de pore be ap & ekwor 4 & dealin tn 2 Cunt ae ls & Stuleenitir, eee ate Ren ote hove’ ev Lt Lene ta UFNe a derandilon., s detbnnda \o> ne yor 5 we ler Gre Que daw modve be e ae en \o Nees \o Srevitad de 50 y entender las diversas variables eléctricas presente en los mismos. 8. Cronograma de actividades. | Sem. [Sem. [Sem. | TR CAWIDAD Sem. |Sem. | Sem. [4-2 |34 Es | Habilitar toma de red apropiado para | | alimentacion Del médulo didéctico. 5 |Elaboracién de presupuestos y costos| Disefio del rt y lamini | didécticas7 4 pL chn ob qa a Aud wh | (Dimensionadas) de! banco de trabajo | Implementaci6n del médulo didéctico. | Adquisicién de equipos y materialed : eléctricos | Montaje de equipos y materiales G6 )etecticos Pruebas de funcionamiento Controles de seguridad Desarrollo de io | Presentaci6n de Informe 1 | Presentaci6n de Informe 2 | Presentacién de Informe Final x= 9. REFERENCIAS ee , RENE \eatm 2018 (0 la hwo) — voor, [EC 60325 Harper, G. E. (1987). El ABC de Jas instalaciones eléctricas residenciales. México: Limusa. NIC 2TD Luna Sanchez, L., Garcia Fernandez, J., Adrados Blaise-Ombrecht, C., Garcia Mari, E., Gutiérrez Colomer, R., Gutiérrez Montes, J., y otros. (2007). Instalaciones eléctricas de baja tensién en el sector agrario y agroalimentario. Barcelona: Mundi- Prensa — NEC 201} Martin Barrio, R. A, Colmenar Santos, A., & Braojos Benito, F. (2004). Guia practica de-electricidad y electronica Tomo 1. Madrid: Cultural, S.A RINCONEDUCATIVO. (2015). Recuperado el 01 de MARZO de 2015, de RINCON EDUCATIVO:http:/Awww rinconeducativo.orgiradiacio/4deteccin_y_medida_de_ las_radiaciones_ionizantes. html Valdés, P. V. (2015). Revista Iberoamericana de Educacién. Recuperado el 01 de MARZO de 2015, de Revista Iberoamericana de Educacién: http:/Awww. rieoeiorg/ rie28a04.htm Viloria, J. R. (2009). Automatismos Industriales. Madrid: Pananinfo 10. PRESUPUESTO. Fuentes Descripcion Recursos Entidad =~ [VAN otal propios externa MATERIALES — [150.000 ea ereeeecegeaeece | 150.000 PARTES 300.0000 ¢«=—| ~~ 800.000 | | ELECTRICAS | | TABLERO- 150.000 | Tr 150.000 petal meee | | | oe | | | | 600.000 TOTAL 600.000 11. UBICACION DENTRO DE LAS LINEAS DE TRABAJO DEL PROGRAMA , [crs me te tate GUA Ce } ji \ mat si fruar! pare de A Ved tr douncin Se ayek de Grade yon { las

You might also like