Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 19
Indice 1) Informacién basica para comenzar 2) Orden para incorporar los ingredientes y consejos utiles. 3) Tips para la coccién, conservacién 4) Formulas de las masas por cada huevo 5) Recetas ' 6) Recetas para celiacos 7) Salsas basicas 3 4 5 6 8 1 wl 6 7 7. Informacion bisiea para comengar a) Qué tipo de harina uli {La harina ideal para realizar pastas frescas es la 0000, ya que es la més blanca y mas fina dado que se extrae de la parte central del grano de trigo “endospermo” , favoreciendo la consistencia y elasticidad necesarias para el amasado. Se puede utilizar ambien el semolin, se extae también del endospermo, pero es mas gruesa que la 0000, se hidrata menos, resultando masas més duras y con menor contenido de humedad. Esto favoreceré para que la masa se pueda trabajar mejor ya que no se pegard, y por su menor contenido de humedad aumenta el perfodo de conservacién de la pasta. Por otra parte, al cocinarlas es ms dificil que se pasen del punto de coccién Para el trabajo con la maquina de fideos se aconseja en caso de querer hacer fideos con semolin: utilizar 50% de harina 0000 y 50% de semolin by Midratacién de la Masa, Célculo de Porciones: Se puede hacer un maximo de 500 a 550 gramos de pasta con la Maquina Fabricadora de Pasta Fresca, no excederse de esta cantidad. Para realizar el célculo de cuanto liquido debe utilizarse, se debe calcular una hidratacién del 50% con relacidn a la harina que se utiliza, 0 sea por cada 100 gramos de harina necesitaremos una hidrataciOn de 50-cc. de liquido, teniendo en cuenta que cada huevo equivale a 50 cc. de agua. El cAlculo de las porciones de Pasta fresca en este recetario varfan de acuerdo a la receta: consulta tabla de Férmulas, y ver para cada receta cantidad de harina por huevo + ingredientes liquidos (aceite de oliva ¥ agua. La suma de los ingredientes sera la porcién por persona. ‘Onas equivalencias: T yema: 15 ce de agua © 3 yemas: 1 huevo 2. Onden para ineorporar los ingredientes y consjos tiles. a) Como primer paso elegir el molde necesario y luego sumergirlo en un bol con agua caliente a la que debe afiadirse un chorrito de aceite de oliva by Dejar el molde en remojo durante unos 3 minutos, luego retirarlo y secarlo con papel absorbente. ) Ensamblar el molde segtin las indicaciones de la maquina, como se describen en “Indicaciones para el moniaje" 4) Verificar que la barra de cierre esté bien ubicada, enpujéndola suavemente hasta el fondo (de esta forma queda habilitado el compartimiento solo para el armasado). |e) Colocar el harina en el compartimiento de amasado, | Preparar los ingredientes iquidos en una jara (para luego poder incorporarlos con mayor facilidad a través de las aberturas), huevos, aceite , agua y sal. Batilos ligeramente con un tenedor ) Cerrar Ja cubierta Fh) Encender el equipo con et interruptor Encendida/Apagado. i) Verterlentamente el liquid través de las aberturas, dejando el motor encendido hasta que se forme la masa, }) Apagar el motor y abrir la tapa para ver la consistencia de la masa, | k) La consistencia de la masa debe ser granulada pero no seca, dado que si es blanda no bajaré hacia el | compartimento de salida o se quedaré pegada en el espiral extrusor y no pasaré a través del molde (Ver foto pagina 9 del Manual de Instrucciones) sooo +1) Cuando la masa tenga la consistencia adecuada retirar hacia afuera suavemente la barra de cierre hasta.» cir un clic. En este momento se abriré la cémara de extrusién y comenzara a modelar la masa que saldré pr el mold. | m) Mientras la masa esté saliendo por el molde, la masa continuara girando y es posible que siga absorbi endo harina, hay que calcular un poco de harina extra para incorporar en caso que sea necesario, as puede terminar de salir toda la masa a través del expiral extrusor. 3. Tips para la coceién, conservacion. a Para cocinar bien las pastas se deben cocinar en abundante agua hirviendo, calcular 1 litro de agua por cada. 100 gramos de pasta. La razén por fa cual se cocinan en abundante agua es que a mayor cantidad de agua més répidamente volverd a hervirésta después dela inmersin de la pasta y la Coccién sexs més B)Alcoloct la pasta en el agua hiviendo moverla inmedistamente con una cuchara de madera para que esta se separe. ) Tapar la cacerola hasta que vuelva a recuperar el hervor y luego destapar y cocinar la pasta con la cacerola destapada, Cocinar con el fuego alto al principio. Una vez que se echa la pasta y el agua ha vuelto a hervir se baja un poco la lama y se continua la coccién a fuego medio. El tiempo de coccién se calcula desde el momento en el cual el agua vuelve a hervir. | d) Se calcula 10 gramos de sal por cada ltro de agua, teniendo en cuenta que si van a cocinar otras pastas | en la misma cacerola no debers adicionarse sal dado que el agua se evapora pero la sal no y serd necesa- rio incorporar mas agua. Agregar Ia sal recién cuando el agua comienza a hervir. @} Incorporar un chorrito de aceite durante la coccién, pero no en exceso dado que esto no impedira que {a pasta se pegue, es mejor agregar aceite luego de escurrir la pasta y enseguida echarla sobre la fuente para evitar que se pegue £) En caso de queter cocinar los fideos con anticipacién, se pueden precocinar hirviéndolos hasta que | estén al dente. Luego escurriros bien y detener la coccién echandole agua fria sobre el colador. Escurcir + bien y guardar en la heladera cubierta Con papel film. Al momento de servitlos se pueden hervir hasta que estén a punto o bien sartenear en una sartén con la salsa, terminando asi la cocciGn y favoreciendo la + mejor absorcién de la salsa |g} Para guardar la pasta en la heladera es conveniente colocarla en bandejas con papel manteca espolvo- readas con harina y luego cubrir la pasta con pape manteca, no utilizar papel film dado que la masa | tomar humedad y luego se pegara * h) Para congelar Ia pasta, colocarlas en bandejas con papel manteca enharinadas , una vez que se haya congelado pasarla a bolsas. Al momento de cocinarlas, se colocan directamente congeladas en el agua hirviendo, no se descongelan previamente 4, Fivmulas de las masas por cada huevo: @ 1: Hinguin’ at evo: +10 ce. de agua +'115 gramos de harina 0000, #3 gramos de sal = 1 huevo #5.cc. de oliva. @ Veil de Espinaca: #7 cc. deagua *+°190 gramos de harina 0000. #2 gramos de sal +30 gramos de espinaca crud + T huevo. @ 2. Fetuccine de Yemas: 5 ce. de aceite de otiva. #100 gramos de harina 0000 #5. deagua #3 yemas, #4 gramos de sal #7 cc. de agua. +7 ce, de olva @® © Spaghettini de Morrén: + 2 gramos de sal +#'190 gramos de harina 0000. + T huevo. a 3. Tagliatelle de Azafran: #35 gramos de moreén en lata : 50 gramos de harina 0000. procesado a puré. + Ye cépsula de azaftén #5. de agua #1 huevo, #10. de aceite. #10 cc. de agua. #4 gramos de sal : * 8c. de acete de oliva, #3 gramos de sal BE 7-Spagueti ata coma: 115 gramos de harina 0000. @ 4 Perpaele integral #1 huevo, 2°15 gramos de harina integral. «5 c.c. de aceite de oliva, +1 huevo. #7 cc. de crema de leche iquida 1 5c.c. de aceite de oliva © 2 gramos de sal 8, Macarrones con Albahaca: 1, Masa para Ravioles, Cappelletts y Sorrentinos: +°150 gramos de harina 0000, ++ 100 gramos de harina 0000 + 10 gramos de albahaca fresca cruda. + I huevo +1 huevo. * Sc, de agua + 10.c. de aceite de aliva *5.ccc. de aceite de olva #106 de agua. #2 gramos de sal #4 gramos de sal 12, Masas para Celiacos: Q 2- Rigatoni con Semoti + 90 ramos de aria 0000. 1 Spaghtt al huevos + 90 gramos de sem + 160 gramos de Premezcla Universal Libre de Gliten +I huevo, = T huevo. #2 yemas. + 7c. de aceite de Oliva. #10 cc. de agua, #7.cc. de agua, i #10.c. de aceite de oliva = 3 gramos de sal © 3 gramos de sal © 10. Sogui de Calabaza: g 2) Rigatoni de Espinaca: 4175 gramos de Premezcla Universal libre de Chiten + 200 gramos de harina 0000" + 20 gramos de espinaca cruda ! + 1 huevo. += Thuevo chico. ; + 50 gramos de puré de calabaza. ——* S cc, de aceite de oliva 2 + 5.cc. de agua © 5.cc. de agua. #10 cc. de aceite de oliva 4 gramos de sal + 1 pizca de pimienta ‘ pizea de nuez moscada, * Se puede reemplazar el harina 0000 por harina leudante. ramos de sal . * Harina 0000 345 grs. + Huevos 3 + Aceite de Oliva 15 cc. + Agua 20cc. i) 6 gr. * Asegurarse que la placa de ciesre esié bien cerrada antes de colocar los ingredientes para realizar la masa. © + Harina extra para agregar en caso de ser necesa- rip, verficar que la consisiencia de ta masa quede como en ef cuadro de la pagina 9 del manual de instrucciones. « +15 cc. Equivale a 1 y 1/2 cucharada de la cuchara que viene con la maquina de rastas. « * Esta receta leva caccién de 10 a 12 minutos. * Harina 0000 » Yemas © Agua © Aceite de Oliva Sal + Asegurarse que fa. placa de cierte esté bien Gerad antes de colcar los ingedienes para realizar la masa i + Harina exica para agregar en caso de ser necesa- ‘io, veifcar que la consstencia de la masa quede ‘como en el cuadro de la pagina 9 del manual de instrucciones, +15 ce, Equivale a 1 y 1/2 cucharada de la ‘cuchara que viene con la maquina de pastes * Esta receta lleva coccidn de 10 a 12 minutos. + Harina 0000 300 gis. | Azairén 1 cépsula | + Huevos eo } «Yea 1 i + Agua 20ce. ! 15 cc. 6 505. 4 + Fl azafrdn disolverlo junto con los ingredientes liquidos (ver explicacién : orden para incorporar los ingredientes. ‘= Asegurarse que la placa de ciesre esté hien cenrada antes ce colocar los ingredientes para ‘ealizar la masa. * Harina extra pata agregar en caso de ser neceso- rio, veificar que la consistencia dela masa quede como en el cuaci de la pgina 9 del manual de instrucciones. + 15 cc, Equivale a 1 y 12 cucharada de ta chara que viene con la maquina de pastas. * 20 cc, Equivale a 2 cucharadas de la cuchara que viene con fa maquina de pastas. * Esta receta Meva una cocciin de 10 a 12 minutos * Harina Integral 400 ers. * Huevos: * * Aceite de Oliva 15ce + Agua 30.0. + Sal B ges ates cy a + Asegurarse que la placa de cierre esté bien cerrada_ antes de colocar los ings realizar la masa. + Harina extra para agregar en caso de ser necesa- rio, verificar que la consistencia de la masa quede como en el cuadro de la pagina 9. del manual de strucciones. + 15 ce. Equivale a 1 y 1/2 cucharada de la cauchara que viene con la maquina de pasta. #30 c.c. Equivale a 3 cucharadas de la cuc viene con la maquina de pasta Esta receta lleva una cocci6n de 10 a 12 minutos. que * Harina 0000 380 grs. * Espinaca eruda 60 gr + Huevos 2 * Aceite de Oliva 10 c.c, Agua 10. = Sal B ges. = La espinaca cruda hay que lavarla bien previa- ‘mente, luego secarla y picarla bien. Se incarpora ppor encima del harina, * Asegurarse que Ia. placa de cierre esté bien cerrada. antes de colocar los ingredientes para tealizar la masa. + Harina extra para agregar en caso de ser necesa~ fio, verificar que la consistencia de la masa ‘como en el cuadro de la pagina 9 del manual de instrucciones. 1 10.c.. Equivale a 1 cucharada, de la cuchara que viene con la maquina de pasta + Esta receta lleva coccién de 3 minutos. i | Spaghettini de moron > + Harina 0000 380 prs. * Huevos 2 ‘+ Mort6n en lata procesado 70 gis. Agua 1c. * Aceite de Oliva 2c. = Sal 8 + Asegurarse que la placa de cierte esté bien + exrad antes de colocar fos igredlenes pra + Hasina extra para agregar en caso de ser necesa- rio, verificar que la consistencia de la masa quede ‘como en el cuadro de la pgina 9 del manual de instrucciones. * 10 c.c. Equivale a 1 cucharada , de la cuchara que viene con la maquina de pasta * 20-c.c. Equivale a 2-cucharadas, de la cuchaa {que viene con la maquina de pasta. * Esta receta lleva coccién de 5 a 10 minutos. + Harina 0000 » Huevos: * Aceite de oliva + Crema de leche liquida sal + Aseguiarse que la placa de cietre esté bien ests Wel olor ae eet ae realizar la masa. + Harina extra para agregar en caso de ser necesa- rio, vetificar que la consstencia de la masa quede como en el cuatro de la pagina 9 del manual de insirucciones. © #15 Cc. Equivale a 1 cucharada y media, de la ccuchara que viene con la maquina dle pasta, « #20 c.c. Fquivale a 2 cucharadas, de la cuchara ue viene con la maquina de pasta. « + Esta receta lleva coccidn de 10 a 12 minutos. #. Wavarvones con Mbahaca + Harina 0000 300 grs. + Albahaca Fresca 20 gs. ++ Huevos, 2 * Aceite Oliva 2c. Agua 20. Sal 8 gs. od Ox) Cry + La albahaca fresea hay que lavarla bien previa mente, luego secarla y picarla bien. Se incorpora por encima del harina, « * Asogurarse que la placa de cierre esté bien cetrada antes de colocar los ingredientes. para realizar lamasa. « * Harina extra para agregar en caso de ser necesa~ fio, verificar que la consistencla de la masa quede como en el cuadro de la pagina 9. del manual de instrucciones. « #20 .cc, Equivale a 2 cucharadas, de fa cuchara que vienen con la maquina de pasta. © + Esta receta fleva-coctién de 5 a 10 minutos, 1. Rigatoni secon emeolin Nepal Celebs * Harina 0000* 400 grs. : * Huevos 2 * Harina 0000 180 prs. © Puté de calabaza 100 gis © Semolin 180 grs. ea . Wee, * Huevos 3 + Aceite de oliva Mee. = Yemas 2 ° Sal 8 grs. + Agua 10ce. * Pimienta + pizca * Aceite de oliva 10ce. * Nuez moseada Vpizca sal eure *Se puede reemplazar el harina 0000 por harina leudante. MOLDE Po Kolo} * Asegurarse que la placa de cierre esté bien cerrada anies de colocar los ingredientes para realizar la masa. + Harina extra para agregar en caso de ser necesa- fio, verficar que la consistencia de la masa quede ‘como en el cuadro de la pagina 9 del manual de instsucciones. #10.cc. Equivalea 1 cucharada, de la cuchara que viene con la maquina de pasta + Esta receta lleva coccién de 4 minutos, + €1 puré de calabaza se incorpora encima del harina ‘+ Asegurarse que la placa de cierre esié bien cerrada antes de colocar los ingredientes para realizar a masa, * Harina extra para agregar en caso de ser necesa- fio, veificar que la consistencla de la masa quede como en el cuadro de Ia pagina 9 del manual de instrucciones, + 10.ce. Equivale a 1 cucharada, de la cuchara que F viene con la maquina de pasta. + 20 coc, Fquivale a 2 cucharadas, de la cuchara que viene can la méquina de pasta * Fsta receta lleva coccitin de 30a 35 minutos, Reavioles de carne ey eypinaca (solamente para hacer fa masa y terminar fuera de la maquina) Cantidad 300 grs. 3 15 ce. 15 cc. 6385. | Ascgurarse que la placa de cierre esté bien cerrada antes de colocar los ingredientes para ‘ealizar la masa. 2 : * Retirar la masa y seguir fuera de la miquina con + las instrucciones para el estirado y armado. 2) Relleno | Procedimiento relleno: 1 eee ae | + Calentar ef aceite en una sartén y satear la cebolla. 2 + Agregar el ajo, el tomillo y el laurel. 3 | Antes que se dore el ajo incorporar la came picada y revolver con cuchara de madera dando golpecitos para desmenuzar bien la carne, 4 + Cuando la carne esté cocida, agregar la espinca cocida y saltear por 3 minutos. 5 « Retirar el tomillo y el laurel e incorporar el queso rallado y dejar que 250 grs, | se funds. 6 400 prs, | * Agregar los huevos, mezclando continuamente y con rapider para que se integren. 7 + Reliar del fuego y condimentar com sal, pimiienta y mez moscada. 8 | + Por timo agregar la cantidad de pam rallado necesario para obtener tuna consitencia untable y que absorban los liquidos. 9 | + Procesar el elleno ligeramente para que quede mas facil de esparc VO0grs. | Reservar hasia que se enirie, 150 ges. 3 stirado y armado: * Dividir la masa en 2 bolls iguales. 2 * Pintar la masa mas fina con agua. 5 * Estirar el primer bollo de masa, espolvore- es ” Tidy ie octave dakaio ce us cee Extender el relleno en forma pareja sobre la masa pintada eee ee cte eee * Cubrir el relleno con la masa estiracla mas gruesa. 7 « Realizar la misma operacién eon la segunda _* Marearlosravioles con un palo ravitero. 8 masa pero dejgnclola un poquito mis gruesa. * Sellar ycortar eon una ruleta ancha, Reservar. 4 PRS rey Cantidad 250 grs. 30 gs. 4 fetas 60 grs. cin. 3) Estirado y armado: 1. Dividir la masa en 2 partes, para que sea mds facil el estado, 2. Enharinar levemente la mesada. Formarun Circulo de masa con el palo de amasar. 3, Extender la masa gicéndola continuamente, para que no se pegue a la mesada, 4. Estrar hasta que tenga el grosor de una tnjela poral tated de mantener na forma 5. Cortar discos de 5 ern. de didmetro con el cortante. ‘Ciypelletis de pollo, jamony parmesan. (solamente para hacer la masa y terminar fuera de la maquina) |» Asegurarse que la placa de cierre esté bien Cantidad | cerrada antes de colocar los ingredientes para 300 gs, | realizar la masa. 2 3 * Retirar la. masa y seguir fuera de la maquina con ‘Sic, las instrucciones para el estirado y armado. $cc | bg. | Procedimiento relleno: 1 1, Cortar el pollo en cubos de un tamagio mediano. 2. Calentar la manteca en la sartén y agregar el pollo. Cocinar de ambos ladlos moviéndolo ocasionalmente hasta que esté cocido pero sin dorar. Retirar y escurrir en papel absorbente. Reservar el jugo de coccién. | 3. Cortar las fetas de jamén y reservar. 4. Procesar el pollo y el jamén, sin llegar a hacer un puré. 5. Volcar el relleno en un bol junto con el jugo del pollo de la | coceién, y aftadir el queso, la sal, nuez moscada y pimierta, 6. Utilizando el pincel, humedecer el borde de cada disco. 7. Rellenar colocando + cucharadita de rellenio en el contro de cada disco. 8. Sostener ef disco relleno en la palma de la mano y doblar una parte sobre la otra como si fuera una ‘empanada. Sellar la masa presionando las oilas 9. Finalmente, para darle la forma de cappelleti, uni las 2 puntas hacia abajo, tormando de esta forma una pequera capelina, Dorrentines caprae : (solamente para hacer la masa y terminar fuera de la maquina) aE aj | Asegurarse que la placa de cierre esté bien Te Cantidad cerrada anes de colocar los ingredientes para 300 grs. | realizar la masa, 2 A * Rotirar Ia masa y seguir fuera de la maquina con 15 cc, as instrucciones para el estirado y armado, Ice, : 6g Procedimiento rellen 1. Mezclar los ingredientes del relleno adentro del bol, condimentar con la pimienta y reservar. Ja masa en 2 bollos, para que sea luego quede hien marcada la forma, 1.Di mas cil el estrado. 7. Disponer el relleno en los huecos del molde y ; 2. Emharinar levemente la mesada. presionar levemente para que quede bien asentado. 3. Extender la masa girdndola continvamente, 8. Pintar con agua los bordes de la masa para que no se pegue a la mesada. 9. Cubrir con oira limina de masa y luego pasar el 4, Fstrar hasta que tenga el grosor de una palote por encima para cortar la masa y que queden : tarjeta postal. rmarcados los sorrentinos, 5. Enharinar bien fos moldes para sorrentinos 10. Dar vuelta y desmoldar. ¥ colocar una limina dle masa sobre el mode. 6. Con la ayuda de una bolita de masa, marcar bien los huecos del molde para que rao que la placa de cierre esté bi la antes de colocar los ingred la masa. « f # Asegurarse que la placa de cierte esté bien | cerrada antes de colocar los ingredientes para realizar la masa. © * La espinaca cruda hay que lavarla bien previae mente, luego secarla y picarla bien. Se incorpora ppor encima de la premezcla. + * Harina extra para agregar en caso de ser necesa- | tio, verficar que la consistencia de la masa quede ‘como en ef cuadro de fa pagina 9 del manual de instrucciones. © | #10 cc. Equivale a 1 cucharada, de la cuchara © que viene can la maquina de pasta. + 195 ce. Equivale a cucharada, de la cuchara | que viene con ta maquina de pasta. + + Fsta receta lleva una coccién de 3 minutos. ae ‘* Tomates cubeteados con 2 latas agregado de ppuré de tomates * Dientes de ajo picados 4a5 «= Sal, pimienta y azdcar cin, * Aceite de Cliva on. «+ Albahaca fresca_ cin. 1. Calentar el aceite de oliva en la cacerola y luego. incorporar el ajo picado. Cocinar hasta que el ajo Comience a largar su perfume y antes que se dore. 2, A continuacién agregar el tomate y cacinar con la cacerola destapada a fuego bajo, para que se reduzca y quede bien concentrada. Revolver cocasionalmente para que no se pezue. 3. Condimentar con sal, pimtienta y un poco de azicar para sacarle Ia acide? al tomate, 4, Rectifear gusto y sies nocesario corregir el condimento. 5. Cuanclo ya esd fista, agregar unas hojas de aipahace fescay picadaye 9 7. Galsas bdsieas = Came de picada ekg | + Cebolla grande cartada.en cubos 1 + Dientes de ajo picados 4as ‘* Morrén cortado en cubitos % + Tomate peritas cubeteados con 3 latas agregado de puré * Aceite de Oliva o Matz cin. * Perejil fresco picado (opcional) c/n, 1. Calentar el aceite de oliva en la cacerala y luego incorporar el ajo picado, comenzar a ccocinar hasta que el ajo comience a soltar su perfume pero antes de dorar, luego incorporar la cebollay 6! morrén en cubitos y cocinar hasta que la cebolla este transparente y el morrdn cocido, 2. Agregar la carne picada y cacinar hasta que este bien cocida, Salpimeniar ! 3. Echar la salsa de tomates y cocinara fuego bajo ‘con la caceroia destapada para que se reduzca. | lentamente, Agregarle una cucharada sopera de! aaticar para quitarle la acide7 al tomate. Revolver ‘ocasionalmente para que no se pegue. 4. Roctificar el gusto y si es necesario corregir el ‘condiment. 5. Al finalizar la cocciéa, agregarle ol pornjil picado fresco (Opeianal) 30 gr. 30 ers, Ye ftro cin. cin. cin. 1. Mezelar en una sartén 0 cacerolita pequetia, con la aytida de una cuchara de madera, la manteca can ef harina hasta formar una cremita (roux). Reservar 2. Enna cacerola mediana, llevar la leche a punto de hervor, bajar el fuego, y luego agregarle la ‘mozcla anterior (roux) ,revolviendo todo el tiempo con el batidor de alambe, hasta espesat 3. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. 4, Retirar del fuego y pasar la salsa blanca a una fuente. Para conservar, hasta el momento de ser tiilizada, colocar papel film en contacto para evitar que se forme una pelicula sobre la superficie Nota: es importante utilizar batidor de alambre al ‘momento de espesar para evitar que se formen grumos. Cantidad : Cantidad Ya Nitro, * Queso rallado 60 gr 1, Realizar lio de Salsa Blanca sean Ia recta meric, 2. Una vez lista agrewasle en callente el queso tullado. Mezciar bien y tetirar del Tuego. 3. En caso de querer realizar una salsa para Bratinar con crema y queso, realizar Vivo de salsa lanca, luego agregarle 400 ec. de crema de leche y 70 graimos de queso rallado, Fuera del ‘uuego en caliente incorporar | yema de huevo. Sere eed Cantidad + 1 plantita; 566 | cn | on. 1. Separar las hojas de la albahaca fresea, 2 Lavar yy secarlas bien 3. Picar fos dientes de ajo y las hojas de albahaca. 4. Mezelar el ajo con la albahaca picada , colocar en frasco de vidrio bien limpio y cubrir con aceite de girasol 4, Guardar en la heladera, Nota: Luego de utilizar, limpiar siempre las ‘paredes del frasco para retirar los restos de pesto ‘pata evitar que se formen hongos. Verificar que Siempre el pesto este cubierio por aceite

You might also like