Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 13
Wé&H | INGENIERIA Sas ANALISIS GEOTECNICO CONSTRUCCION Y ADECUACION A DOBLE CALZADA DESDE LA CALLE 15 CON CARRERA 37 SECTOR VILLA OLIMPICA HACIA LA CARRERA 57 SECTOR BATALLON NAVAS PARDO EN EL MUNICIPIO DE TAME - ARAUCA DIRIGIDO A: ALCALDIA MUNICIPAL DE TAME TAME, ARAUCA JULIO DE 2017 OT WEH | INGENERIA Sa INTRODUCCION Le Gobernacién de Arauca adelanta la gestién del proyecto: “CONSTRUCCION Y ADECUACION A DOBLE CALZADA DESDE LA CALLE 15 CON CARRERA 37 SECTOR VILLA OLIMPICA HACIA LA CARRERA 57 SECTOR BATALLON NAVAS PARDO EN EL MUNICIPIO DE TAME - ARAUCA’. Este proyecto, el cual se desarrollard en zona urbana del municipio, requiere de un andlisis geotécnico en donde se realice un reconocimiento de las condiciones actuales de fa zona y se haga una eveluacién de los riesgos potenciales del proyecto desde el punto de vista de la geotecnia. = W&H INGENIERIA S8s 1 CARACTERISTICAS DEL AREA DE ESTUDIO 1.1 LOCALIZACION DEL PROYECTO El proyecto se encuentra localizado en el casco urbano de! municipio de Tame en el departamento de Arauca. Los apiques se realizaron sobre el eje de la nueva calzada proyectada, distribuyéndolos dentro de este tramo. NAVAS Cato PR FINAL : $4413 senses 4.2 GEOLOGIA REGIONAL La zona de estudio se caracteriza por presentar depésitos sedimentarios recientes. producto de actividad fluvial y sedimentactén por levantamiento de la cordillera oriental, hacia el occidente se encuentra ef sistema de fallas de Guaicaramo y borde lanero que limitan la cuenca de los Hlanos, con la cordillera oriental, hacia el occidente de la falla Guaicaramo afloran rocas sedimentarias del terciario haste rocas sedimentarias de cretacico. Mapa geoligico regional (plancha 139 Betoyes) (Ingeominas, 2011) En la plancha 139 betoyes, ingeominas, 2011, se identifican cuatro unidades litelégicas presenten en la zona de interés todas ellas corresponden a sedimentos fluviates cuaternarios: QAO DEPOSITOS DE ORILLALES: capas delgadas a medianas de gravas finag > hasta lodos arenosos, color pardo claro a gris, cuarzosas, estratificacién co taminacién paralela inclinada sin horizonte a. QALL DEPOSITOS DE LLANURA DE INUNDACION: capas gruesas de arenas gruesas, limos y arcillas arenosas con intercalaciones lenticulares de arena fina, cuarzosas subangulares, de colores gris pélido a pardo amarillo, pisolitos de limonita. Horizonte a pardo amarillo menor de 30 cm. QAA DEPOSITOS ALUVIALES EN LLANURAS INUNDABLES ASOCIADAS A MATERIAL ORGANICA: capas medio a grueso de arenas de arenas cuarzosas muy finas, limos y arcillas. Limos y arcillas color gris claro a gris oliva claro, abigarradas con motas pardas y pisolitos de éxidos de hierro. Horizonte a pardo a gris oscuro, menor de 50 cm. QA DEPOSITOS ALUVIALES DE PLANICIES EXTENSAS: capas gruesas de arena finas a muy finas, cuarzosas, angulares bien seleccionadas, con lodos y arcillas color gris claro @ veces con laminacién fina moteada rojizo con presencia de pisolitos de oxidos de hierro. Horizonte a de suelos color pardo oscuro a gris, inmaduro hasta 0,5 m de espesor. INGENERIA SAS 2 EVALUACION GEOTECNICA 2.1 ESTRATIGRAFIA El estudio de suelos realizado mediante apiques a cielo abierto (9 en total ver Estudio de Sustos), mostré que a lo largo de todo el tramo objeto de este proyecto, el suelo presenta una columna estratigréfica muy similar dentro de los primeros 1.50 m., los cuales estén representados por 1 0 2 estratos de arenas de grano medio a fino con algunos contenidos de graves y con muy bejes centidades de suelo fino el cual no presenté plasticidad. Para la exploracion del su s en total hasta una profundidad de 1.50 m. cada uno. De acuerdo con la clasificacién unificade de suelos USC, el suelo caracterizado geotécnicamente a lo largo del tramo de estudio pertenece al grupo SP (Arenas ‘ mal o pobremente gradadas, con pocos contenidos de suelo fino), e! cual presenta, INGEMERIA SAS condiciones favorables con respecto a la resistencia al corte, capacidad portante y asentamientos. El contenido de finos en general es inferior al 30% por fo que domina la fraccién granular. La humedad natural varia entre el 12% y el 17%, el ensayo de Limites de Atterberg muestra que el suelo es no pléstico, por lo que se establece que se encuentra en el estado sdlido. De lo anterior se observa que el comportamiento del suelo esta influenciedo por la fraccién gruesa, y la fraccién fina es no plastica, por lo que el disefio de todas las estructuras de cimentacién se deberd realizar bajo el comportamiento de un suelo granular. 2.2 FENOMENOS DE REMOCION EN MASA A lo largo del sector destinado para este proyecto no se identificaron zonas 0 Puntos criticos que sean potencialmente inestables y que por ende requieran de estudios 0 anélisis complementarios a detalle. En general el terreno es bastante plano tipico de sabana y no se cuentan con taludes en corte naturales o attificiales. 2.3 ESTABILIDAD DE TALUDES La nueva calzada que va desde la calle 15 con carrera 37 sector Villa Olimpica hacia la carrera 57 sector Batallon Navas Pardo, se construiré paralela a la via existente y se dejara a fa misma altura o cota rasante. Por este motivo no se genereran grandes rellenos con taludes de mas 1.20 m. Para estos casos solo requiere dejar una adecuada inctinacién al talud (maximo 45° con respecto al plano horizontal), con esto no seré necesario realizar madelaciones para verificar la estabilidad de los taludes conformados. Si en algun punto los taludes no se pueden conformar con esta configuracién y requieren una mayor inclinacién = i deberd llevar a cabo un andlisis de estabilidad de este talud. Bass © INGENERA sas: 2.4 RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS > Las excavaciones y los cortes para adecuacién del proyecto, debe planearse obligatoriamente en periodo seco. En las excavaciones con taludes verticales se debe instalar el sistema de sostenimiento lateral disefiado de acuerdo a su profundidad. > Para los rellenos de estructuras y demds elementos diferentes a la estructura del pavimento, las caracteristicas del material de relleno deben ser como minimo las siguientes: Limite Liquido Maximo = 26 % indice de Plasticidad Maximo = 6 % Espesor de Compactacién = 0,20 m a 0,40 m Grado de Compactacién = minimo 95% del Peso Unitario Seco Maximo del ensayo Proctor Modificado (Método 2) y con una granulometria como {a siguiente: Tamiz % que pasa 25° 75 100 50-80 No. 4 20-55 No.200 0-20 » Las excavaciones que superen una profundidad de 1.5 m, deben realizarse utilizando algun sistema de entibado o en su defecto hacer los cortes con taludes inclinados para fo cual se deber4 hacer un andlisis de estabilidad. > Se recomiende que para excaveciones que se realicen con profundidades superiores a 2.0 metros e inferiores a 3.0 metros, el entibado se debe realizar en madera, cumpliende con las normas técnicas colombianas. Para excavaciones que se realicen con profundidades superiores a los 3.00 m., el entibado se debe realizar con perfiles de acero, cumpliendo con las norma técnicas colombianas. W&H INGENERA sas > Se deben examinar las paredes de excavaciones después de: - Una interrupcién del trebajo prolongada - Un desprendimiento de tierra - Fuertes tluvias Los taludes sobre aceras y calles se deben apuntalar considerando tos vehiculos que sobre ella circulan. > Las construcciones adyacentes deben ser apuntaladas para que no asienten ni tengan movimientos laterales teniendo en cuenta: - Los puntales estén asentados en terreno firme - Las descargas sean noimales al terreno - Los puntales estén arriostrados entre sf y La entibacién debe mantenerse todo el tiempo posible, y no desmontarse hasta que la zanja esté lista para ser tapada. > Se recomienda programar una visita del consultor durante la construccién de la cimentacién con el fin de inspeccionar el proceso de excavacién y aprobacién del suelo de fundacién Atentamente, Yo, WILLIAM ALFONSO BARAJAS T. Identificado con cedula de ciudadanta No 7385711 de Paz de Ariporo- Casanare, INGENIERO CIVIL ESPECIALISTA EN GEOTECNIA VIAL Y DE PAVIMENTOS, Con Matricula Profesional No 25202-181878 CND CERTIFICO Que tealice e| ESTUDIO GEOTECNICO para el proyecto CONSTRUCCION Y ADECUACION A DOBLE CALZADA DESDE LA CALLE 15 CON CARRERA 37 SECTOR VILLA OLIMPICA HACIA LA CARRERA 57 SECTOR BATALLON NAVAS PARDO EN EL MUNICIPIO DE TAME ~ARAUCA. Por medio de! presente manifiesto ceder plenemente los derechos a la Gobernacién De Arauca, La duracién de los derechos cecides sera por término indefinido por un acuerdo concreto entre las partes a partir de \a fecha de la firma de la presente carta de cesion de derechos Solo se puede modificar sustancial o parcialmente con la autorizacion del ingeniero disefador. Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. Se expide a los 26 dias del mes de julio del 2018 Cordialmente wy { Lact A ‘WILLIAM Al BARAJAS T. MP. 25202-181878\CND Ingeniero Civil =< Esp, Geotecnia Vial y Pavimentos Arauca- Arauca junio 26 del 2018 Sres. GOBERNACION DE ARAUCA Atn. SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA FISICA DEPARTAMENTAL Arauca lemorias De Responsabilidad Civil ‘Yo, WILLIAM ALFONSO BARAWAS T, Identificado con cedula de ciudadania No 7365711 de Paz de Ariporo- Casanare, INGENIERO CIVIL ESPECIALISTA EN GEOTECNIA VIAL Y DE PAVIMENTOS, Con Matticula Profesional No 25202-181878 CND, CERTIFICO, que realice el ESTUDIO GEOTECNICO para e! proyecto CONSTRUCCION Y ADECUACION A DOBLE CALZADA DESDE LA CALLE 15 CON CARRERA 37 SECTOR VILLA OLIMPICA HACIA LA CARRERA 87 SECTOR BATALLON NAVAS PARDO EN EL MUNICIPIO DE TAME ~ARAUCA. Por medio del presente manifiesto ceder plenamente los derechos a la Gobemacién De ‘Arauca Declaro que asumo la responsabilidad por prejuicios que @ causa del estudio geotéenico realizados puedan generarse, no se incluyen los dafos a terceres, causados durante la construacién por causas inherentes a los pracesos constructivo, ni por incumplimiento de las especificaciones o recomendaciones presentadas en los respectivos informes Solo se puede modificar sustancial o parcialmente con la autorizacién del ingeniero diseftador. Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. Se expide 2 los 26 dias del mes de julio del 2018 ~~ Cordialmentey WILLIAM ALFON: cAJAS T. MP. 25202-181878 CND Ingeniero Civil Esp. Geotecnia Vial y Pavimentos ima 10720f7 1429 16. “Pech eniasn JF dBSIEGWNICONZ22 hip vy copia gov co Jimado por: CONSE.I6 PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERIA “GOPNIA, Ne de cone: a ibesmis7adaraadoaiarirSiimosoNtaNNe Ito de Veibcacion [tigdocunantal soon gov connvesteesvy ue ade Vesa [ts goeuania copia earvstec Vt sortieadk: AC TESTINTE CERTICAMARAS.A, sepoancx as covowa @} COPNIA eh a Ri gis CERTIFICADO DE VIGENCIA Y ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS. N° E2017WEB00129160 REPUBLICA DE COLOMBIA CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERIA COPNIA EL DIRECTOR GENERAL CERTIFICA: 4, Que BARAJAS TIBADUIZA WILLIAM ALFONSO identificado (a) con Cédula de Ciudadania N? 7365711, se encuentra inscrito(a} en ef Registro Profesional Nacional que lleva esta entidad, como INGENIERO CIVIL. con Matricula Profesional N' 25202-81878 CND desde ef (los) dieciache (18) dials) del mes de febrero del aio dos mil diez (2010). 2. Qué la (el) Matricula Profesional es le autorizacién que expide el Estado pare que el titular ejerza su profesion en todo el temrtorio de la Republica de Colombia, de conformidad con Io dispuesto en la Ley 842 de 2003. 3. Que la (el referida (0) Matricula Profesionel se encuentra vigente, por fo cual ef profesional certficado actuaimente NO ‘std impedido para eercer la profesion. 4. Que el profesional NO tiene antecedentes discipinarios éico-profesionales 5. Que la presente ceriicacién tiene una validez de seis (6) meses y se expide en Bogota, 0. (juicy del arto dos mit diecisiete (2017), fos trece (13) dias del mes AS JBEN DARIO OCHOA ARBELAL Firme del titer () (°) Con elfn de veriicar que al ular autorias au partlpscin en procetoeestaales de slaccn de contastas, La fata de fa del Sua ne inva ‘Geniteado, Ei presente es un documento ppl expec electrénicamente con fra dgtal que garantiza su plena vader jurdcayprobstria segin lo estalesdo en {a Ley 527 de 1888 Para verfoarlaimegrisad« naterabiidac del presente documenta conscte en el sito web htplgdecumental copniagow.colinveseCSV indica ol digo ue Se encuentra ene! costa quiero de este documento Calle 781N* 9-57 Piso 13 Bogets D.C, Px 3220802 ~ Correo: eonactenes@copria. gev.co ‘CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERIA - COPNIA Calle 78 N° 9-57 - Teléfono: 322 0391 - Boqata D.C.

You might also like