TerminosCondicionesGralesServCompresion2001 PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 27
PLANTA DE COMPRESION DE RIO GRANDE “JOINT VENTURE” EMPRESA PETROLERA ANDINA S.A. Y EMPRESA PETROLERA CHACOS.A. TERMINOS Y CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO DE COMPRESION (TCGSC ) JUNIO DE 2001 Términos y Condiciones Generales pera el Senicia de Comresién INDICE: A OBJETO B DEFINICIONES c ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DEL GAS NATURAL D NOMINACIONES E RECEPCION Y ENTREGA DE GAS NATURAL F COMPRESION DE CANTIDAD DIFERIDA Gc INTERRUPCION DE LA COMPRESION H DANOS E INDEMNIZACION MEDICION A MERMAS K FUERZA MAYOR L DISTRIBUCION M FACTURACION Y PAGO ° SOLUCION DE CONTROVERSIAS P ANEXOS Términos y Consliiones. Generales para ol Servicio de Compresién. A. OBJETO i Los Términos y Condiciones Generales del Servicio de Compresién desarrollados en el siguiente documento han sido revisados y optimizado por Andina S.A. y los otros Productores de Gas Natural que requieren del servicio de la Planta Rio Grande Compresi6n, en un todo de acuerdo con los Términos y Regulaciones existentes en Bolivia, con el objetivo de asegurar transparencia en la gestion, la calidad del Servicio de Compresién, y gara normativa vigente ar el Acceso Abierto al servicio de compresién exigido por la DEFINICIONES Las siguientes definiciones y cualquier término establecido en estos Términos y Condiciones Generales del Servicio de Compresién (en adelante TCGSC) seran aplicados bajo el presente documento y bajo el Contrato de Servicio de Compresién, asi como cualquier acuerdo complementario y todos los avisos y comunicaciones hechos por las partes involucradas respecto del mismo: “ADMINISTRADOR" se refiere @ ANDINA 0 a cualquier ENTIDAD LEGAL que la sustituya en el futuro como propietaria de a PLANTA y titular de la concesién administrativa para la Construccién y Operacién de la PLANTA y Futuras Ampliaciones otorgada por la Superintendencia de Hidrocarburos de acuerdo al Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos. “AFILIADA” es una persona juridica que controle, sea controlada por, o se encuentre bajo el control comtin de, cualquiera de las PARTES; cons'stiendo el término “controf' en la propiedad o titularidad (directa o indirecta por parte de la controlante del 50% (cincuenta por ciento) o mas del capital y de los votos de 0 en la controlada o la aptitud para determinar la voluntad social de la controlada, En la hipétesis de titularidad indirecta de capital y votos, el Porcentaje antes referido debera cumplirse entre la PARTE de que se trate y cada una de Jas personas, eniidades, sociedades 0 asociaciones involucradas en la cadena de control es Generales para el Servicio de Compresion 3. “ANO" significa un periodo de (12) MESES que comienza el primer DIA del MES de! ANO y termina el mismo DIA del mismo MES del ANO calendario siguiente, y cada periodo de (12) MESES de alli en adelante. 4. “CANTIDAD A COMPRIMIR O PAGAR" se refiere exclusivamente a la modalidad de n cuya cantidad de GAS NATURAL el CLIENTE esta obligado a pagar al ADMINISTRADOR bajo los términos y condiciones de los servicios de transporte en firme, sin tener en cuenta si dicha cantidad de GAS NATURAL ha sido efectivamente contratos firmes de compre: entregada a la PLANTA para su compresién, de acuerdo alo establecido en el Anexo A de los CONTRATOS DE SERVICIO DE COMPRESION EN FIRME. 5. “CANTIDAD CONTRATADA” significara |a maxima cantidad de GAS NATURAL que el CLIENTE tiene derecho a entregar y recibir de la PLANTA en cualquier DIA de acuerdo con los términos y condiciones particulares del tipo de CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION, y cuyo servicio de compresién el ADMINISTRADOR se obliga a prestar al CLIENTE en funcién de las caracteristicas del CONTRATO acordado entre las PARTES. 6. “CANTIDAD DIFERIDA” se refiere exclusivamente a la modalidad de contratos firmes de compresién, y es la diferencia entre la CANTIDAD A COMPRIMIR O PAGAR efectivamente pagada por el CLIENTE al ADMINISTRADOR y Ia cantidad real entregada para comprimir Por el CLIENTE, cuando esta es menor a la CANTIDAD A COMPRIMIR O PAGAR, correspondiente a un MES, y que el CLIENTE tiene derecho a recuperar y comprimir en la PLANTA durante el PERIODO DE RECUPERACION sin requerimiento ni exigibilidad de pago alguno. 7. “CLIENTE” significara la ENTIDAD LEGAL que solicita el servicio de compresién y que suscribe un CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION con el ADMINISTRADOR. 8. “COMITE OPERATIVO AGREGADOR ~ PRODUCTOR’ se refiere al Comité integrado por YPFB en su caracter de AGREGADOR y un representante de cada Productor que destina gas natural al gasoducto GTB y a cualquier otro gasoducté que en el futuro reciba gas natural desde la PLANTA, que fuera conformado en el COMITE DE AGREGACION el 29 de agosto de 2000, ‘Terminos y Condiciones Generales para el Servicio de Compresion 9. "CONDICIONES BASE" se entienden como tal la temperatura de veinte grados centigrados (20°C), medida con termémetro de mercurio, y la presién absoluta de uno coma cero trece veinticinco bar absolute (1,01325 bar absoluto), o setecientos sesenta milimetros (760mm) de columna de mercurio, medida con un barémetro tipo Fortin y con columna de bronce, coregida a cero grados centigrados (0°C), con el valor de aceleracién de la gravedad normal, cuya equivalencia en el sistema anglosajén es sesenta y ocho grados Farenheit (68°F) y catorce coma seiscientos noventa y seis milésimos de libras por pulgada cuadrada absoluta (14,696 PSIA), respectivamente. Todas las condiciones que se sefalen en el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION se entenderén en CONDICIONES BASE, 10. “CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION" significaré el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION INTERRUMPIBLE 0 el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION FIRME en vigencia entre el ADMINISTRADOR y el CLIENTE. Estos Términos y Condiciones Generales formaran parte del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION FIRME © INTERRUMPIBLE junto con los demds términos y condiciones acordados por las PARTES en el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION correspondiente, suscrito por las PARTES. 41."CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION FIRME” significa los términos y condiciones acordada entre el CLIENTE y el ADMINISTRADOR, por el cual el ADMINISTRADOR se obliga a prestar el servicio de compresion sobre una base firme, por la cual el CLIENTE obtiene un derecho prioritario sobre el SERVICIO INTERUMPIBLE, hasta la CANTIDAD MAXIMA CONTRATADA para ese Contrato. Estos Términos y Condiciones Generales formaran parte del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION FIRME a ser suscrito entre el CLIENTE y el ADMINISTRADOR, El Servicio Firme no sera interrumpido a menos que se deba a un evento de Imposibilidad Sobrevenida, o debido a un mantenimiento © construccién planificada, cuando el CLIENTE haya sido notificado con anticipacién de tal mantenimiento o construccién, 12. “CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION INTERRUMPIBLE” significa los términos y condiciones acordados por el CLIENTE y el ADMINISTRADOR, por el cual el ADMINISTRADOR se obliga a prestar el servicio ce compresién sobre una base interrumpible, por la cual el servicio contratado puede ser interrumpido debido a limitaciones de capacidad de la PLANTA, creadas por servicios con prioridad més alta o por un suceso de IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA, 0 mantenimiento © construccién planificada, Estos ‘Terminos y Condiciones Generales pare el Service de Compresién 6 Términos y Condiciones Generales formarén parte del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION INTERRUMPIBLE a ser suscrito entre el CLIENTE y el ADMINISTRADOR. El ADMINISTRADOR se obliga a informar con antelacién al CLIENTE sobre las cond nes. de limitacién de ingreso a la PLANTA, cuando surja una condicién de IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA, mantenimiento o construccién planificada 43. “DIA” se refiere a un periodo de veinticuatro (24) horas consecutivas, que comienza a las 6:00 a.m. de cualquier DIA y termina a las 6:00 a.m. del DIA siguiente, tomandose como referencia el horario boliviano. 14, “DIA HABIL" significa un DIA que no sea (a) un sabado, (b) un domingo, 0 (c) un DIA en el cual los bancos no estén autorizados a operar en Bolivia. 15. "DOLAR? significara la moneda de curso legal en los Estados Unidos de América. 16."ENTIDAD LEGAL" se refiere a cualquier empresa, sociedad comercial, corporacién, asociacién 0 consorcio, debidamente registrada para ejercer la actividad en Bolivia. 17. “GANANCIAS 0 PERDIDAS DE LA PLANTA ATRIBUIDAS A LA MEDICION’ se refiere a la diferencia entre las cantidades de GAS NATURAL medidas en el PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES y PUNTO DE RECEPCION ANDINA, y las cantidades de GAS NATURAL medidas en el MEDIDOR DE ENTREGA, atribuida a diferencias de la medicién, teniendo en cuenta las mermas y el combustibie de la PLANTA, 18.“GAS COMPRIMIDO" se refiere a la mezcia de GAS NATURAL que, habiendo sido recibido por la PLANTA, es comprimido y entregado a GTB u a otro gasoducto que se instale en el futuro, para su transporte. 19."GAS NATURAL” 0 “GAS” se refiere a un hidrocarburo gaseoso o mezcla de hidrocarburos y otros Gases, consistiendo principalmente de metano, CONDICIONES BASE se encuentran en estado gaseoso que en 20. “GSA" significa el Contrato de Servicio de Compra Venta de GAS NATURAL o Gas Supply Agreement, suscrito entre PETROBRAS y YPFB el 16 de Agosto de 1996, y sus posteriores enmiendas. ‘Términos y Condiciones Generales para el Servicio de Compresién 21."GTB” se refiere al gasoducto perteneciente y operaco por Gas Transboliviano, cuya medicion de cabecera se asume como PUNTO DE ENTREGA dela PLANTA 22. “IVA” se refiere al impuesto al valor agregado de la Reptiblica de Bolivia, el que se incluira en las facturas que el ADMINISTRADOR deberd entregar al CLIENTE por el servicio de compresién prestado, 23. “JOINT VENTURE AGREEMENT” 0 “JV AGREEMENT" se refieren al Contrato celebrado entre ANDINA y CHACO el 23 de diciembre de 1998, para la constitucién del JOINT VENTURE para financiar, construir y operar la PLANTA para comprimir el GAS de exportaci6n al Brasil 24. “JOINT VENTURE" 0 “JV” se refirieren a la figura juridica y la relacién comercial entre ANDINA y CHACO tal como lo establece el JOINT VENTURE AGREEMENT para la financiacién, construccién, operacién / mantenimiento y administracién de la PLANTA para comprimir el gas a ser transportado por el gasoducto GTB de exportacién al Brasil, 25.“MEDIDOR DE ENTREGA” se tefiere a la estacién de medicién de GAS NATURAL operada y de propiedad de Gasoducto Transboliviano (GTB), ubicada en Ia salida la PLANTA donde todo el GAS COMPRIMIDO es medido y entregado. La determinacién de las cantidades de GAS NATURAL entregadas por cada productor en la MEDICION DE ENTREGA sera responsabilidad del COMITE OPERATIVO AGREGADOR-PRODUCTOR. Los valores calculados en el MEDIDOR DE ENTREGA referidos a CONDICIONES BASE seran los valores oficiales empleados para la facturacién del servicio de compresin realizado por el ADMINISTRADOR. 26.“MEDIDORES DE RECEPCION’ se refiere a las instalaciones de medicién de GAS NATURAL operadas y de propiedad del ADMINISTRADCR, correspondientes al PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES y al PUNTO DE RECEPCION ANDINA y a cualquier otro punto de recepcién que se instale en el futuro. 27. "MES" se reffere a un periodo de tiempo que comienza a las seis horas (06:00 hs.) a.m. horario boliviano del primer DIA de un MES calendario y que finaliza a las seis horas (08:00 ths.) a.m. horario bofiviane del primer DIA del MES calendario siguiente, ‘Términos y Cor nes Generales para el Servicio de Compresién. 28. "NOMINACION FEHACIENTE” significara la notificacién escrita que el CLIENTE remitira diariamente al ADMINISTRADOR especificando la cenfidad de GAS NATURAL que requiera servicio de compresi6n y sea entregada en nombre del CLIENTE al gasoducto corriente debajo de la PLANTA, 29."PARTE(S)" significa las partes que suscriben el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION: el ADMINISTRADOR y el CLIENTE y sus sucesores 0 cesionarios, 30. “PERITO” significa aquel profesional 0 consultor independiente que acredite antecedentes académicos y experiencia reconocida en la industria internacional de hidrocarburos, seleccionado de acuerdo a estos Términos y Condiciones. 31. "PERIODO DE RECUPERACION” se refiere, a partir dela FECHA EFECTIVA establecida exclusivamente en el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION FIRME y hasta la finalizacién del mencionado Contrato, a un periodo de doce (12) meses contados a partir de la finalizacién de cada MES durante el cual el CLIENTE podra solicitar y comprimir la CANTIDAD DIFERIDA que se hubiere determinado. El ADMINISTRADOR se compromete a comprimir como maximo la CANTIDAD CONTRATADA. 32. “PIE CUBICO STANDARD" o “PCS" cuando se aplica al GAS NATURAL, se refiere a las cantidades de GAS NATURAL que a una temperatura de veinte grados centigrados (20°C) (Fahrenheit 68°), y a una presién de uno con mil trescientos veinticinco cien milésimas (1,01325) bar absoluto (14,686 PSIA), ocupa un (1) pié cibbico (0,028316846592 m), asimismo: “MPCS” significa mil PIES CUBICOS STANDARD. “MPCSD" significa mil PIES CUBICOS STANDARD por DIA. 33. “PLANTA” se refiere a la instalacién de una estacién de Compresién de GAS NATURAL ubicada en la cabecera de GTB, localizada en Rio Grande, Santa Cruz-Bolivia, de propiedad de ANDINA y CHACO, que cuenta con capacidad suficiente para comprimir GAS NATURAL para entregarlo al GTB, para cumplir los compromisos de exportacién y eventualmente en el Mercado Intero. 34. “PSIA" significa libras por pulgada cuadrada absoluta ‘Términos y Conciciones Generales para et Service de Compresio. 35. “PSIG” significa libras por pulgada cuadrada manométrica. 36. "PUNTO DE ENTREGA” se refiere a la brida de interconexién entre la PLANTA y las instalaciones en cabecera de GTB. 37. "PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES" se refiere a la brida de interconexién entre el gasoducto de 24", de propiedad de TRANSREDES conectada con el puente de medicin de entrada a la PLANTA de propiedad del JV (Tramo de Medicién 24”). La custodia fisica y control del GAS NATURAL del CLIENTE sera transferido por TRANSREDES al ADMINISTRADOR en nombre del CLIENTE en dicho PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES 38. “PUNTO DE RECEPCION ANDINA” se refiere a la brida de interconexion entre la salida de la planta de Absorcién de propiedad de ANDINA conectada con el puente de medicién de entrada a la PLANTA (Tramo de Medicién 12") de propiedad del JV. La custodia fisica y control del GAS NATURAL del CLIENTE sera transferido por ANDINA al ADMINISTRADOR en nombre del CLIENTE en dicho PUNTO DE RECEPCION ANDINA. 39. “PELIGRO OPERATIVO" sera definido como una Imposbilidad Sobrevenida que le impida al ADMINISTRADOR operar en forma segura y eficiente, consistente con las leyes, reglas, reglamentos y practicas operativas estandar de la industria. 40. “REPRESENTANTE DEL CLIENTE” se refiere a la persona que sea designada por el CLIENTE para coordinar las cuestiones comerciales y técnicas - operativas, de acuerdo a las condiciones establecidas en el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION 41. “REPRESENTANTE DEL ADMINISTRADOR se refiere a la persona que sea designada por el ADMINISTRADOR para coordinar las cuestiones comerciales y técnicas - operativas, de acuerdo a las condiciones establecidas en el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION, 42. “TARIFA” Sera la tarifa de compresion de GAS aprobada por la Superintendencia de Hidrocarburos. La tarifa puede ser modificada de conformidad con la ley y los reglamentos “Términos y Condiciones Generales para el Senicio de Compresion 43, 45. 10 aplicables y tendré vigencia al momento de aprobacién por la Superintendencia de Hidrocarburos del Sistema de Regulacion Sectorial (SIRESE). “TASA DE INTERES ACORDADA” Significa el interés compuesto de base mensual a la no de un (1) MES, LIBOR (London Interbank Offered Rate) para depésitos en Délares publicado por el Banco Central de Bolivia o en su defecto por el Wall tasa anual del tér Street Joumal 0 el Financial Times de Londres, mas un dos por ciento (2%), vigente el primer DIA HABIL anterior a la fecha de pago y, por lo tanto, aplicable al primer DIA HABIL de cada MES calendario subsiguiente. Si dicha TASA DE INTERES ACORDADA fuera contraria a ley boliviana aplicable contra la usura, la tasa de interés sera el maximo interés permitido por la ley. .“TRANSREDES” © “TR” significa la empresa Transredes - Transporte de Hidrocarburos S.A., concesionario y operador de un sistema de gasoductos e instalaciones accesorias desde varios puntos de Bolivia interconectados con la PLANTA. “UNIDAD TERMICA BRITANICA (BTU)” Es la cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de una libra “avoir du poids” (1 Ib.) de agua pura desde cincuenta y ocho coma cinco grados Farenheit (58,5° F) hasta cincuenta y nueve coma cinco grados Farenheit (69,5° F), @ una presién absoluta de catorce coma setenta y tres libras por pulgada cuadrada (14.73 PSIA), ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DEL GAS NATURAL El CLIENTE garantiza que todo el GAS entregado para su compresin en la PLANTA cumple con las especificaciones de calidad (Especificaciones de calidad), establecidas en el Anexo A de estos TCGSC. Bajo ninguna circunstancia el ADMINISTRADOR asumira responsabilidad alguna sobre la calidad del gas natural recibido en los puntos de recepcién de la PLANTA, ni determinard cual es la fuente generadora de la CALIDAD DEL GAS recepcionado. De acuerdo con Io sefalado en (2), el ADMINISTRADOR no asume ninguna responsabilidad sobre la CALIDAD DEL GAS comprimido, y entregado en los puntos de entrega ubicados corriente abajo de la PLANTA ‘Terminos y Condiciones Generales para et Servicio de Compresicn E, 1 El ADMINISTRADOR se reserva el derecho de comprimir 0 suspender el servicio de compresién cuando el gas natural mezcla, proveniente de los puntos de recepcién ANDINA y TRANSREDES no cumplan con las especificaciones de calidad de gas sefialadas en el ANEXO A, y su composicién pueda poner en riesgo las instalaciones de la PLANTA. NOMINACIONES El CLIENTE comunicaré al ADMINISTRADOR la NOMINACION FEHACIENTE de las cantidades de GAS NATURAL a ser entregadas en el PUNTO DE RECEPCION ANDINA o PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES, segun nomine. el CLIENTE, para la compresién y posterior entrega de tales cantidades de en la salida de la PLANTA. El CLIENTE comunicara al ADMINISTRADOR a NOMINACION FEHACIENTE simulténeamente con la confirmacién correspondiente del CLIENTE al AGREGADOR y a el GTB. Tanto el ADMINISTRADOR como el CLIENTE aceptan que las cantidades de GAS NATURAL efectivamente comprimidas y entregadas en el PUNTO DE ENTREGA podran diferir de las indicadas en la NOMINACION FEHACIENTE. El CLIENTE en ningun caso proveeré al ADMINISTRADOR cantidades de GAS NATURAL por otro proceso que no sea el proceso de nominacién y asignacién previsto en estos TCGSC. EL ADMINISTRADOR Y EL CLIENTE acuerdan que el CLIENTE podraé optar por nominar las cantidades de GAS NATURAL a ser comprimidas por el ADMINISTRADOR, en el PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES o en el PUNTO DE RECEPCION ANDINA, a exclusivo criterio del CLIENTE A los fines de la facturacién, cuando el CLIENTE entregue GAS NATURAL provenientes de bloques con Contrato de Servicio de Compresién de Riesgo Compartido con Registro Unico de Contribuyente (RUC-RC) diferentes, debera informar al ADMINISTRADOR, al momento de realizar la nominacién, la distribucién de sus volimenes entre los mismos RECEPCION Y ENTREGA DEL GAS Términos y Condiciones Generales para et Servicio de Compresion 12 La PLANTA recibiré el GAS NATURAL de! CLIENTE en el PUNTO DE RECEPCION ANDINA 0 en el PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES, segtin nomine el CLIENTE, 0 en otros puntos de recepcién que se establezcan en el futuro. El CLIENTE tiene conocimiento y acepta que otros clientes entregaran GAS NATURAL a la PLANTA en el PUNTO DE RECEPCION ANDINA 0 PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES, 0 en otros puntos de recepcién que se establezcan en él y que la calidad del GAS NATURAL entregado por el ADMINISTRADOR en la salida de la PLANTA en nombre del CLIENTE sera producto de la mezcla de dichos gases. Cuando el GAS NATURAL haya sido entregado a la PLANTA en las especificaciones de calidad conforme el Anexo A del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION, la PLANTA entregara el GAS NATURAL del CLIENTE en el MEDIDOR DE ENTREGA en las mismas especificaciones de calidad de la mezcla ingresada a la PLANTA. El CLIENTE reconoce y acepta que las GANANCIAS O PERDIDAS DE LA PLANTA atribuidas @ la medicion, dentro de las tolerancias defi las seran absorbidas por el CLIENTE, salvo que las mismas sean producidas como resultado de una operacién negligente o dolosa atribuible al ADMINISTRADOR. Las mediciones en el PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES y PUNTO DE RECEPCION ANDINA se ajustaran a lo establecido en estos TCGSC Sélo se admitiré el ingreso a la PLANTA del GAS NATURAL en especificaciones de calidad, conforme a lo establecido en los anteriores numerales de estos TCGSC, para poder llevar a cabo la prestacion del servicio de compresién en condiciones de seguridad y en el marco de las regulaciones y del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION Todo el GAS NATURAL a ser suministrado a la PLANTA durante el periodo del CONTRATO, sera entregado por el TRANSPORTADOR por cuenta y nombre del CLIENTE en el PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES, o sera entregado por ANDINA por cuenta y orden del CLIENTE en el PUNTO DE RECEPCION ANDINA, 0 en cualquier otro punto de entrega que se establezca en el futuro y esté interconectado con la PLANTA “Terminos y Ceneciones Ganeralae para ol Sonviio de Compresién. 13 El GAS NATURAL a ser suministrado a la PLANTA durante el periodo del CONTRATO podra ser entregado por el CLIENTE 0 por otro productor en nombre del CLIENTE, incluyendo cantidades de GAS NATURAL producto de acuerdos de intercambio de entregas de GAS NATURAL con otros productores ( swap, cesiones transitorias de mercado), con notificacién previa al AGREGADOR. A los efectos de preservar la integridad de los equipos de compresién, el ADMINISTRADOR podré suspender el servicio de compresién, en cualquiera de sus modalidades (INTERRUMPIBLE O FIRME), cuando la presién de suministro en los puntos de recepcién sea inferior a la minima presién de aspiracién sefalada en el ANEXO A, es decir inferior a 55,16 bar absoluto (800 PSIA). COMPRESION DE CANTIDAD DIFERIDA Una vez que el CLIENTE haya pagado la CANTIDAD A COMPRIMIR O PAGAR tendra derecho a solicitar y comprimir, hasta el final del PERIODO DE RECUPERACION respectivo, la CANTIDAD DIFERIDA que se hubiera determinado, sin necesidad de efectuar pagos adicionales al ADMINISTRADOR. La CANTIDAD DIFERIDA que solicite el CLIENTE y que el ADMINISTRADOR comprima, sera imputada contra la CANTIDAD DIFERIDA acumulada remanente de los ultimos doce meses siguiendo el orden cronolégico de su determinacion Toda CANTIDAD DIFERIDA que solicite el CLIENTE sera incorporada por el CLIENTE dentro de la NOMINACION FEHACIENTE. En ningun caso el ADMINISTRADOR se obliga a entregar una cantidad mayor a la de la capacidad maxima de la PLANTA, para completar las entregas de CANTIDAD DIFERIDA del CLIENTE. €n caso que al extinguirse el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION quedara CANTIDAD DIFERIDA, y/o estuviera vigente algun PERIODO DE Términos y Condiciones Generale para el Servicio de Compresién 14 RECUPERACION, la vigencia del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION se prorrogara por hasta seis (6) MESES (*PERIODO DE RECUPERACION ADICIONAL"), de acuerdo a la capacidad disponible contratada, en cuyo caso el CLIENTE se obliga a cancelar los costos de operacién de la PLANTA durante el PERIODO DE RECUPERACION ADICIONAL. Extinguido cada PERIODO DE RECUPERACION y en su caso el PERIODO DE RECUPERACION ADICIONAL, se extinguiré todo derecho del CLIENTE con respecto a la CANTIDAD DIFERIDA que no hubiese comprimido, quedando acordado que ANDINA no reembolsara al CLIENTE pagos hechos por la CANTIDAD DIFERIDA que no hubiera sido comprimida durante su correspondiente PERIODO DE RECUPERACION INTERRUPCION DE LA COMPRESION El ADMINISTRADOR tiene el derecho de interrumpir la compresién del GAS NATURAL en los siguientes casos: Cuando el GAS NATURAL no retina las especificaciones de calidad sefialadas en el Anexo “A” de estos Términos Y Condiciones En casos de Fuerza Mayor y PELIGRO OPERATIVO; Paros programados de la PLANTA los cuales no deberan exceder de seis (8) DIAS por ANO. En todos los casos, e! ADMINISTRADOR notificara fehacientemente al CLIENTE segtin los requerimientos del Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos, (con un minimo de TRES (3) meses de anticipacién para aquellos mantenimientos programados; con un minimo de QUINCE (15) DIAS de anticipacién en el caso de mantenimientos no programadios. Y para mantenimientos debidos a peligro operative, la notificacién del concesionario a los cargadores deberd hacerse tan pronto como sea posible, dentro las VEINTICUATRO (24) horas de conocida la necesidad de dicho mantenimiento) En los casos (i) y (iii), el CLIENTE pagara al ADMINISTRADOR los montos correspondientes a las CANTIDADES A COMPRIMIR O PAGAR por los ‘Terminos y Condiciones Generales para el Servicio de Compresién, 15 periodos que defina la Superintendencia de Hidrocarburos en aplicacién del Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos y tendra el derecho de recuperar las cantidades pagadas y no, comprimidas como CANTIDAD DIFERIDA. Si el ADMINISTRADOR © el CLIENTE se declaran impedidos, total o parcialmente, en llevar a cabo sus obligaciones bajo el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION por razones de FUERZA MAYOR debidamente justificada, excepto por razones que impliquen la obligacién de cumplir con pagos de sumas de dinero adeudadas a la fecha en que se notifique el hecho que dio origen a la FUERZA MAYOR, la PARTE afectada por el hecho de FUERZA MAYOR notificara e informara razonablemente a la otra PARTE los detalles de dicha FUERZA MAYOR, en un plazo de tiempo no mayor de veinticuatro (24) hs, después de verificada la ocurrencia del hecho de que se trate, conforme Capitulo Vill del Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos. Er dicho caso, las PARTES suspenderan las obligaciones a su cargo hasta el momento en que el evento de FUERZA MAYOR hubiera sido subsanado. DANOS E INDEMNIZACION Los dafios o perjuicios que pudiera sufrir et CLIENTE en virtud de la interrupcién del SERVICIO DE COMPRESION no seran responsabilidad, ni seran asumidas por el ADMINISTRADOR, a menos que dichos dafios o Perjuicios sean imputables al ADMINISTRADOR por culpa o dolo comprobado. En caso de resultar el ADMINISTRADOR responsable por la interrupcién total o parcial del SERVICIO DE COMPRESION de acuerdo a lo establecido en este numeral, el ADMINISTRADOR indemnizara al CLIENTE Por un monto que serd el resultante de multiplicar la TARIFA de compresién por las cantidades de GAS NATURAL nominadas bajo los términos del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION por el nimero de dias en que el ADMINISTRADOR hubiera dejado de comprimir el GAS NATURAL, hasta “Terminos y Condiciones Generales para el Serie de Compresién. 16 un maximo de veinte (20) DIAS al ANO, © en la proporcioén en que hubiera incumplido su obligacién de comprimir. MEDICION El CLIENTE podra cuestionar por escrito al ADMINISTRADOR Ia precision de los datos sobre los MEDIDORES DE RECEPCION dentro de los 90 (noventa) DIAS posteriores al MES en cuestién. Si la diferencia no logra resolverse dentro de los 90 (noventa) DIAS desde la fecha de formulado el cuestionamiento, el CLIENTE o el ADMINISTRADOR podran someter la cuestién a un PERITO para su determinacion £1 CLIENTE podra solicitar una prueba en los MEDIDORES DE RECEPCION en cualquier momento durante la vigencia del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION. i los resultados de la prueba realizada reflejan un error menor al 1 % (uno por ciento) del volumen medido, el CLIENTE debera pagar el costo de la prueba, caso contrario el costo de la prueba sera pagado por el ADMINISTRADOR En caso de error 0 fallas en los MEDIDORES DE RECEPCION de la que resulte una diferencia mayor a los limites de tolerancia establecidos en este Articulo durante cualquier MES, sé recalculara la determinacién de las cantidades establecidas en el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION para el periodo comprendido entre la fecha de Ia calibracién inmediata anterior y la fecha en que se realizé la prueba solicitada. Tolerancias Admisibles Placa orificio / Registradores de Caudal: 1% diario. Se considera que el AGA Report 3 contempla, entre otras, tolerancias de excentricidad, de dimensiones de la placa, y el puente, tomas de presion, rugosidad, relacién B, los errores propios del registrador carta circular y los de integracion. A los efectos de eliminar errores sisteméticos, el error maximo mensual no debera superar el 0.6 %. Las discrepancias indicadas se refieren al volumen medido ‘Terminos y Condiciones Generales para el Servicio de Compresién v7 Placa orificio | Computador de Caudal: 0,5% diario. Se considera que el error en la medicién de cada variable se minimiza al 0.25% a fondo de escala, Todo nuevo sistema de medicién que se incorpore en el futuro como elemento de facturacién, debera contar con la aprobacién expresa del CLIENTE y el ADMINISTRADOR. El CLIENTE y el ADMINISTRADOR aportardn todo la informacién técnica de soporte al nuevo sistema, con los antecedentes de aplicacién. El error total de todo nuevo sistema debe ser inferior a 0,5 % del volumen diario determinado. A los efectos de eliminar errores sistematicos, el error maximo mensual no debera superar el 0.35% en volumen Protocolo de Medicién: Si en el futuro el ADMINISTRADOR y el CLIENTE acuerdan el empleo de un Protocolo de Medicién, para regular el control de los equipos de medicion, este protocolo sera incluido como parte integrante de estos TCGSC, previa presentacién a la Supe tendencia. Contraste de transmisores y Computadores de Caudal: Cada un (1) MES se realizaré el contraste de transmisores de presién estdtica, presion diferencial, temperatura y de computadores de caudal. En todos los casos el error maximo admisible sera el 0,25% del alcance calibrado, segun las especificaciones del fabricante. En un caso de reemplazo sera necesario actualizar el error maximo admisible segun la recomendacién del fabricante. Los puntos de contraste para las variables presién estatica y diferencial corresponderdn al: 0: 25; 50; 75 y 100% del span calibrado. Los Puntos de contraste para la variable temperatura corresponderan al 50% y 100% del alcance calibrado y, de ser posible, la temperatura cercana a la temperatura media del gas. En todos los casos el instrumento deberd ser calibrado hasta no manifestar errores visibles. Contraste de Registradores de Caudal: Cada un (1) MES se realizara el contraste de las tres variables del registrador (presién diferencial, presion estatica y temperatura) El error maximo admisible en la presion diferencial y estatica no podré superar el 1% a fondo de escala. En cuanto a la temperatura, el error admisible sera del 2% a fondo de escala. En todos los “TErinos y Conciciones Generates para el Servicio de Compresién 18 casos el instrumento debera ser calibrado hasta no manifestar errores visibles. Con una anticipacién minima de cinco (5) DIAS, el ADMINISTRADOR comunicara fehacientemente al CLIENTE las fechas de calibracién de todos los instrumentos, pudiendo el CLIENTE presenciar y certificar las mismas. MERMAS El ADMINISTRADOR es el responsable de la calidad de las mediciones de los puntos de recepcion, PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES y PUNTO DE RECEPCION ANDINA. El ADMINISTRADOR no es responsable de la calidad de la medicion del PUNTO DE ENTREGA. El GAS COMPRIMIDO medido en el MEDIDOR DE ENTREGA podra tener una merma de hasta él +/- 0.3 % en volumen, respecto del GAS entregado por todos los CLIENTES en el PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES y PUNTO DE RECEPCION ANDINA. Esta merma se asume en concepto de gas perdido y no contabilizado en la PLANTA. Mermas superiores a la indicada seran restituidas proporcionalmente © en GAS NATURAL por el ADMINISTRADOR a cada CLIENTE en el PUNTO DE ENTREGA tan pronto como sea operativamente posible. Previamente a la asignacién individual de las cantidades de cada CLIENTE en el PUNTO DE ENTREGA, el ADMINISTRADOR debera resolver con el GTB todas las diferencias de medicion que superen las tolerancias diarias y mensuales establecidas, entre el total de GAS NATURAL recepcionado y entregado. Las mermas asumidas por el CLIENTE sera el resultado de la Prorrata las mermas totales aceptadas por el COMITE OPERATIVO. Toda diferencia no resuelta entre las mediciones de los PUNTOS DE RECEPCION Y ENTREGA, entre el ADMINISTRADOR y el GTB, deberan ser resueltas por el COMITE OPERATIVO, comprometiendose el ADMINISTRADOR a suministrar toda la documentacion relacionada con las mediciones de los PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES Y PUNTO DE RECEPCION ANDINA y la correspondiente a la nedicion de gas combustible de la PLANTA. ‘Términos y Condiciones Generales para el Servicio de Compresién. re; 19 FUERZA MAYOR . El término “Fuerza Mayor’, como se emplea,en estos Términos y Condiciones Generales, es equivalente al término "imposibilidad sobrevenide’, definicién contenida en el art. 4° del Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos (Es /a accién de! hombre 0 de las fuerzas de la naturaleza que no hayan podido prevenirse, 0 que previstas no hayan podido ser evitadas, quedando comprendidas también las roturas y/o fallas graves e intempestivas de instalaciones y equipos pertenecientes al cargador 0 al concesionario, fallas en las instalaciones de los productores mantenimientos de emergencia necesarios para garantizar la seguridad publica, que tengan directa incidencia en e! cumplimiento de las obligaciones derivadas de un contrato de servicio de transporte y que no se hayan producido debido a negligencia debidamente comprobada. Se incluye en esta definicién, a la accién de un tercero al que razonablemente no se puede resistir, incluyendo en este caso huelgas, conmoci6n civil u otros de caracter general que tengan directa incidencia en el cumplimiento de las obligaciones derivadas de un contrato de servicio). Igualmente son de aplicacién supletoria las disposiciones de! art. 877 y siguiente del Cédigo Civil, referidas a “imposibilidad sobreviniente.” Si cualquiera de las PARTES se declara impedida, total o parcialmente, por Fuerza Mayor en llevar a cabo sus obligaciones bajo este CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION, excepto aquellas que impliquen la obligacién de cumplir con pagos de sumas de dinero adeudadas a la fecha en que se notifique el hecho que dio origen a la FUERZA MAYOR, la PARTE afectada por el hecho de FUERZA MAYOR notificara e informara razonablemente a la otra PARTE los detalles de dicha FUERZA MAYOR en un periodo de tiempo no mayor de veinticuatro (24) hs después de verificada la ocurrencia del hecho de que se trate, aun en el caso que se trate de una situacién de publico conocimiento la Fuerza Mayor sera comunicada a la parte afectada, de acuerdo con las exigencias del Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos. En dicho caso, las PARTES suspenderan las obligaciones a su cargo:hasta el momento en que el evento de Fuerza Mayor hubiera sido subsanado DISTRIBUCION ‘Términos y Concciones Generales para el Servicio de Compresin. 20 Las PARTES acuerdan que el ADMINISTRADOR no realizaré entre sus clientes asignaciones de cantidades y calidad de GAS NATURAL entregado en el PUNTO DE ENTREGA. Para determinar la cantidad de GAS NATURAL correspondiente al CLIENTE ingresado a la PLANTA por el PUNTO DE RECEPCION TRANSREDES 0 PUNTO DE RECEPCION ANDINA, el ADMINISTRADOR se basara en las mismas proporciones aplicadas para el CLIENTE por el COMITE OPERATIVO en el PUNTO DE ENTREGA FACTURACION y PAGO Durante la vigencia del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION el CLIENTE pagaré al ADMINISTRADOR por el servicio firme de compresién de GAS NATURAL a cada MES vencido de acuerdo a la TARIFA. El CLIENTE debera pagar el servicio de compresién correspondiente a cada MES segiin el mayor de los montos calculados de acuerdo a los puntos (i) y (ii) siguientes (i) La cantidad de GAS COMPRIMIDO en el MES de acuerdo a la medicién en el MEDIDOR DE ENTREGA y que haya sido asignada para el CLIENTE por el COMITE OPERATIVO, y confirmada por el ADMINISTRADOR, multiplicada por la TARIFA. La CANTIDAD A COMPRIMIR © PAGAR correspondiente al MES, multiplicada por la TARIFA (ii) Las PARTES acuerdan que el CLIENTE abonara mensualmente al ADMINISTRADOR el monto de las facturas emitidas por el ADMINISTRADOR de acuerdo a lo que se establezca en estos TCGSC. La factura seré emitida por el ADMINISTRADOR y sera entregada “al CLIENTE en el domicilio previamente indicado por el CLIENTE, dentro de los cinco (5) DIAS HABILES posteriores al Ultimo’ DIA del MES en que se haya prestado el servicio de compresién. El CLIENTE debera efectuar e! pago de la factura al ADMINISTRADOR dentro de los treinta (30) DIAS Posteriores a la fecha de recepcion de la factura correspondiente. ‘Términos y Condiciones Generales para el Servicio de Comprestin 2 5. Todo atraso parcial o total en el pago de alguna factura presentada conforme a estos Términos y Condiciones fuera del’ término estipulado en este Articulo, producira, sin necesidad de interpelacién alguna, la constitucion automatica en mora y la aplicacién de la TASA DE INTERES ACORDADA sobre toda(s) la(s) suma(s) adeudada(s), la que empezard a regir @ partir de los treinta (30) DIAS posteriores al DIA en que el CLIENTE haya recibido la factura por la prestacién del servicio firme de compresion. Toda factura que se emita por intereses en los términos de este Articulo sera pagada dentro de los quince (15) DIAS calendarios de presentada la misma para su pago. Por el servicio firme de compresién, el CLIENTE debera realizar el pago de la factura correspondiente al ADMINISTRADOR en Délares de libre e inmediata disponibilidad, libre de todo gravamen, descuento o gasto. El mismo deberé realizarse mediante depésito o transferencia en una cuenta bancaria DISPUTA EN LA FACTURACION Si el CLIENTE de buena fe disputa cualquier porcién de una factura, el CLIENTE deberd pagarle al ADMINISTRADOR el monto de la factura que no esta en disputa y enviarle al ADMINISTRADOR una notificacién escrita, dentro de los siguientes 10 (diez) DIAS de recibida, en la cual se especifique el monto bajo disputa y se explique la raz6n de la misma. Las PARTES haran sus mejores esfuerzos para resolver la disputa mediante amigable negociacién. Si se logra un acuerdo, el CLIENTE pagara el monto que se determine finalmente como el monto adeudado mas los intereses devengados sobre ese monto determinados seguin la TASA DE INTERES ACORDADA. Si la disputa permanece sin resolverse por treinta (30) DIAS después de la fecha de la notificacin escrita, la disputa se resolverd de conformidad con el Articulo 9 de este CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION. En ese caso, el CLIENTE depositara el monto en disputa en una cuenta en fideicomiso en un banco aceptado por las PARTES en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Resuelta la disputa por cualquier medio que se hubiere adoptado, la PARTE ganadora hard suyos ‘Termios y Condiciones Generales para el Sercio de Compresion a) 22 los intereses que la cuenta hubiera devengado mientras la disputa era resuelta. En ningun caso la falta de pago de la porcién en disputa se considerara un incumplimiento del CLIENTE & sus obligaciones de pago y, por consiguiente, no seré aplicable lo dispuesto en este Articulo. SOLUCION DE CONTROVERSIAS Cualquier disputa en relacién con el CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION a ser suscrito entre las PARTES, incluyendo cuestiones vinculadas a su interpretacién, cumplimiento o terminacién, debera ser presentada a un comité compuesto por un REPRESENTANTE DEL ADMINISTRADOR y un REPRESENTANTE DEL CLIENTE (el "COMITE DEL CONTRATO"), antes de someter la cuestién a un PERITO 0 a Arbitraje. En caso que la disputa no pueda ser resulta por el COMITE DEL CONTRATO dentro los 30 (treinta) DIAS de planteada la misma, entonces cualquiera de las PARTES en disputa tendra el derecho a someter la disputa al PERITO o a Arbitraje, segiin sea aplicable. En caso que en un plazo de 5 (cinco) DIAS no haya acuerdo sobre si la disputa corresponde que sea resuelta por PERITO 0 Arbitraje, la cuestién sera sometida a Arbitraje. Durante la vigencia del CONTRATO DE SERVICIO DE COMPRESION, si las PARTES, amigablemente no pudieran resolver cuestiones relativas a provisiones referidas a Nominaciones y Desbalances, Distribucién y Medicién y si la disputa no hubiere sido solucionada conforme el Procedimiento dispuesto en la clausula 1 precedente, se aplicaran las provisiones de las clausulas 3, 4, y 5. Cualquier controversia referida a las clausulas restantes, seré solucionada a través del procedimiento establecido en las clausulas 6 y 7. El procedimiento para el nombramiento de un PERITO sera el siguiente: La PARTE que desee que este nombramiento se lleve a cabo, debera notificar con ese propésito a la otra PARTE, y con dicho aviso debera dar ‘Términos y Condiciones Generales para el Serviclo de Compresion. (b) (c) (a) (a) (b) 23 detalles del asunto a ser resuelto por el PERITO. La fecha de ésa notificacién sera considerada la FECHA DE CIERRE; Las PARTES someterdn la cuestién a un uniéo PERITO, elegido de comtn acuerdo; en caso que no hubiese acuerdo entre las PARTES para la designacién del PERITO en los 15 (quince) DIAS siguientes a la FECHA DE CIERRE, las PARTES acuerdan que dicha designacion sera realizada por la American Gas Association (AGA) en un plazo no mayor de 10 (diez) DIAS. Una vez elegido el PERITO, las PARTES 6 PARTE notificaran al PERITO sobre su eleccién y solicitaran que en un periodo de 10 (diez) DIAS confirme si acepta su nombramiento. En caso negativo, se procedera a elegir un nuevo PERITO; El contrato para los servicios del PERITO deberé ser celebrado conjuntamente por las PARTES, y las mismas cooperaran en la negociacién de los términos, asi como en la administracién del contrato del PERITO; Calificaciones - Conflictos de Intereses del PERITO: El individuo seleccionado como PERITO, deberd estar reconocido como tal en la materia sujeta a disputa; Sujeto a la Cléusula 3 (c), cualquier persona nombrada como PERITO estard autorizada para actuar como tal, a menos que al tiempo del nombramiento, el mismo tenga o pueda tener algiin conflict de interés que genere 0 pueda generar un conflicto con su funcién como PERITO. El PERITO se encuentra en la obligacién de dar a conocer cualquier conflicto de interés de los cuales tenga conocimiento, antes de aceptar su nombramiento (0 sobre cualquier conflicto de interés que pudiera surgir después del nombramiento. Las PARTES deberén confirmar su nombramiento dentro de los 10 (diez) DIAS de dicha declaraci6n. Si una de las PARTES manifestara su oposicién fundamentada por escrito por escrito a la designacién del PERITO, a la otra PARTE y al PERITO de que existe serio conflicto de interés con la designacién del PERITO, entonces se procedera a elegir un nuevo PERITO ‘Términcs y Condiciones Generales para el Servicio de Compresion (ce) (a) (b) (c) (a) (e) 24 No se nombrara como PERITO a una persona que en el momento del nombramiento (o dentro de los cinco afos previos) hubiese sido director, funcionario 0 empleado directa o indirectamente contratado como consultor por cualquiera de las PARTES 0 sus EMPRESAS AFILIADAS. Pruebas y toma de decisiones: Si fueran necesarias explicaciones o informacién de las PARTES con relacién al asunto a resolverse, el PERITO debera requerirlas por escrito y se proveera de una copia de dicho requerimiento a ambas PARTES; En caso de que el PERITO requiera que una de las PARTES proporcione en forma oral explicaciones, o informacién, esa PARTE comunicara a la restante, la fecha, hora y lugar en donde dichas explicaciones o informacién verbal se efectuara a fin de dar a la otra PARTE la oportunidad de estar presente. Esta notificacién se realizaré por lo menos con 5 (cinco) DIAS HABILES de anticipacién a la fecha en que el PERITO reciba dicha informacién; El PERITO tiene derecho a obtener asesoramiento profesional y/é técnico independiente, cuando lo crea necesario; El PERITO dara razones escritas y detalladas sobre sus determinaciones y proporcionaré 2 las PARTES en disputa un borrador con la solucién propuesta. Las PARTES en disputa tendran el derecho de efectuar exposiciones escritas al PERITO dentro de los 15 (quince) DIAS de recibido el borrador. Las exposiciones deberan también ser entregadas simultaneamente a las otras PARTES. El PERITO considerara estas exposi lo antes posible, su decisién final por escrito a las PARTES en disputa, junto con los fundamentos de tal decision; jones y luego remitira, Si dentro de un periodo razonable, el cual sin consentimiento previo de cada PARTE en disputa, no excedera de los 60 (sesenta) DIAS posteriores a la fecha de la aceptacién de su nombramiento, el PERITO no ha emitido el dictamen final, entonces bajo pedido de cualquiera de las PARTES, un Nuevo PERITO sera designado bajo las previsiones de éste Articulo. El nuevo PERITO designado usaré las actuacionas utiles que se hubiesen realizado. Si un nuevo PERITO acepta su nombramiento, automaticamente “Términos y Condiciones Generales para et Servicio de Compresion, (fy (9) 25 y caduca el nombramiento del PERITO anterior. Sin embargo, si el PERITO anterior presenta una decisién final, anterior a la fecha en que el nuevo PERITO acepta su nombramiento por escrito, entonces la decision obligara a las PARTES y las instrucciones dadas al nuevo PERITO seran revocadas; La decision del PERITO seré final y obligatoria. La decision del PERITO no estara sujeta Arbitraje; y Cada una de las PARTES en disputa se hard cargo de los gastos y de las expensas de todos los profesionales, testigos y personas contratadas por las mismas a los fines del peritaje. Los gastos y expensas del PERITO y de cualquier asesor independiente del mismo, con respecto a cualquier asunto en disputa, deberan ser pagados de la manera en que lo determine el PERITO. Cualquier Arbitraje iniciado en virtud del presente sera tratado y decidido en Derecho por tres arbitros (el "TRIBUNAL". Cada PARTE debera designar a un arbitro de su eleccién dentro de los 30 (treinta) DIAS contados a partir de la fecha de la notificacién del arbitraje. A su vez, los arbitros nombrados por las PARTES deberan nombrar a un Arbitro que presida el TRIBUNAL dentro de los 30 (treinta) DIAS siguientes a sus respectivos nombramientos. Si los Arbitros nombrados por cada PARTE no pueden llegar a un acuerdo sobre un arbitro que presida el TRIBUNAL y/o si una de las PARTES rehusa a designar al arbitro que le corresponda dentro de un periodo de 30 (treinta) DIAS, la entidad designada para la designacién del arbitro sera la Camara Internacional de Comercio ("CIC"), conforme a las Reglas de Conciliacion y Arbitraje de dicha Camara (las “REGLAS"), aplicables ala FECHA EFECTIVA. La CIC designardé un arbitro 0 arbitros independientes, segun el caso, que no tenga interés alguno, controversia 8 reclamo en la disputa. La ausencia o el incumplimiento de una de las PARTES con respecto al arbitraje no impedira u obstaculizara etapa alguna del procedimiento del Arbitraje. En todos los casos, el Arbitraje continuara de acuerdo a las REGLAS. Todas las decisiones y el laudo a ser dictado. por el TRIBUNAL se llevaran a cabo por mayoria de votos. ‘Terminos y Conélciones Generales para el Servicio de Compresin, a} a) b) ¢) d) e) f) 9) ny ie 26 Salvo acuerdo en contrario por escrito entre las PARTFS, el procedimiento de arbitraje se realizara de la manera siguiente Se llevar a cabo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; En idioma castellano debiendo, los arbitros, poseer u dominio fluido del mismo; Los procedimientos de arbitraje serén conducidos <> acuerdo con las REGLAS en vigencia a la FECHA EFECTIVA; Cualquier problema procesal no determinado bajo as REGLAS, sera resuelto por las Leyes de la Republica de Bolivia; Los gastos de los procedimientos de Arbitraje (incluy -ndo los honorarios del abogado, desembolsos y otros gastos legales y cos 3s), serén cargados de la manera en que lo determinen los Arbitros; El laudo arbitral se dictara por escrito, siendo el mis: > final y obligatorio para las PARTES e inapelable. Las sumas de dinero que el laudo art ‘al determine. si correspondiere, seran en USS, de libre disponibilidad. Cualquier gasto u honorario inherente a hacer cumplir ef laudo debera ser carga”o a la PARTE que desconozca el laudo arbitral; " El laudo arbitral incluird él interés conforme la “ASA DE INTERES ACORDADA que se computara desde la fecha de incumplimiento del CONTRATO, y hasta el DIA en que sea pagado en su t talidad; La ejecucién del laudo podra ser llevada a cabo en cualquier autoridad judicial competent Cada PARTE mantendra todos los procesos de arbitr:.e bajo una estricta confidencialidad, excepto para divulgacién de informa: 6n requerida por Ia ley vigente; Tétminos y Condiiones Generales po: el Servila de Compresin 27 P ANEXOS JOINT VENTURE \ TERMINOS Y CONDICIONES GENERALE 5 DEL SERVICIO DE COMPRESION ANEXO “A” CALIDAD DEL GAS NATURAL PA “A INGRESAR EN RGC “JV” Exigencias para la Calidad de Gas de Ge: Natural Mezcla ingresado desde los Punto de Recepcién Andina, Punto de Recepcién Transredes u otro Punto de Recepcién que se instale en el futuro, y jue debe mantenerse en el Punto de Entrega GTB o en los Puntos de Entrega qt 2 se instalen en el futuro ESPECIFICACIONES -E CALIDAD DEL GAS (s/Contrato de Servicio de Cc ipresién:YPFB - PETROBRAS) ¢ % Th=68°F 14,696 PSIA Condiciones base” Gomponentes Poder Calorifico Minimo Gravedad Especifica Nitrégeno (N2) Total Inertes (CO, + Nz) ‘Agua (H20) (En estado de vapor) 1034 BTU/PC .59 <=0/69 2,0 % En volumen 3,5 % En volumen 3,5 % En volumen 35 mgim®degas 5,93 Lbs/MMPCS. Has 5 mg/m? de gas <0,0025 Grano/PC Azufre Total 50 mg/m® de gas <0,0250 Grano/PC 0: (1) <= 2,0% En volumen = 2,0% En volumen co: (2) 1,5% En volumen 1,5% En volumen Mercurio (Hg) 46 microgr./m* de gas <0.0000003 Grano/PC Mercaptanos 15,00 mg/m? de gas <0,0075 Grano/PC Punto de Rocié de Hidrocarburos (1) Punto de Rocio de Hidrocarburos (2) Oxigeno °C a 45 Kglom?Man. 45°F a 640 PSIG a45Kg/om'Man, «32°F a 640 PSIG 0,2 % En volumen 0,2 % En volumen Liquidos Libres N: guno Ninguno Presién Minima de succién 5é 16 bar abs. 800 PSIA No contener Gi soles, metanol, HC. aromaticos Notas.- (3) Los Priv 28 tres afos, a partir del inicio 4’) suministro (4aste el 01/08/02) (2) Luego c= aneluide el periode de 3 afios (1) (Hasta el 31/07/02) Tes ‘98 y Condiolones Generales para el Servicio de Compresin

You might also like