Anatomia Del Masaje PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 131
Anatomia Pe MASAJE Dra. Abby Ellsworth y Peggy Altman | Guta ilustrada de técnicas de masaje para todas las dreas corporales a # 4 “iui 7000002565745 10 + ANATOMIA DEL MASAJE FUNDAMENTOS | primer paso para dar un buen masaje es la persona a la que se esta dando el masaje: crear un ambiente relajado y tranquilo. Ast de hecho, es posible que sea alérgica. Lo que hay que librarse de los nifios y trasladar la mismo vale para el masajista: ha de evitar jaula del pajaro a otra habitacién. Y apagar la ponerse perfumes o colonias intensos. En television, cambio, a quien reciba el masaje puede que Después, se debe echar las persianas y le encanten las velas perfumadas 0 incluso atenuar las luces o, si se prefiere, encender el incienso, por lo que no hay que dejar de unas velas. Las velas no perfumadas son la preguntarle mejor opcién si se esta empleando aceite de La temperatura de la habitacion debe ser masaje aromatizado. Los aromas que entran _ confortable para la persona, ya que estaré en conflicto pueden resultar molestos para desnuda (aunque cubierta por una sabana), ya que terminaran man 2 + ANATOMIA DEL MASAJE FU N DAM E NTOS (CONTINUACION) Elaceite de masaje es indispensable, ya que permite que las manos se deslicen sobre la piel de la persona. Entre los aceites mas populares para masaje se encuentran el de almendras dulces (no usarlo en caso de alergias a los frutos secos), €l de hueso de albaricoque y el de jojoba (que es en realidad una cera liquida). También se necesitara un lugar a mano para dejar el aceite. Lo que lleve puesto es cosa del masajista, con una excepcién: las mangas largas son propensas amancharse de aceite y podrian hacer cosquillas ala persona, por lo que conviene optar por las mangas cortas. Al decidir dénde dar el masaje, hay unos cuantos factores que tener presentes. En primer lugar, la superficie debe ser cémoda para el masajista y el receptor del masaje, Para quien lo da, eso significa una altura adecuada, Existe una manera de calcularla: ponerse de pie con las manos a los lados; cerrar ambos puiios y ver dénde se halla la primera serie de nudillos: ésa es la altura que debe tener la mesa. Sila mesa es demasiado alta 0 demasiado baja, uno se arriesga a hacerse dafio y terminar con molestias. FUNDAMENTOS + 13 UR as yw) 3 Las fibras de los misculos se isponen de manera onganizada, _siguiendo fibra formando los haces musculares, de manera parecida al hilo de la madera, En todo este libro, se encontraran referencias para dar el masaje a favor oen contra dela fibra de un misculo en particular (es decir, siguiendola fibre o perpendicularmente a ella) Masajeer perpendicularmente ala Abra de un misculo puede reducir eltejido cicatricial y aumentar la flexibilidad WUE} perpendicular aa fibre 14 + ANATOMIA DEL MASAJE FU N DA M E NTOS (CONTINUACION) Al dar un masaje en casa, hay unas cuantas reglas generales que considerar. Asi, por ejemplo, tanto el masajista como la persona que reciba el masaje deben estar cémodos en todo momento. Antes de empezar, debe pedirse a la persona que nos comunique si se siente incémoda en cualquier momento por alguna raz6n. El masajista tiene que situarse de tal manera que no deba hacer esfuerzos para llegar hasta la persona. Hay que colocarse siempre muy cerca de la persona ala que se esté masajeando. Bl masaje no debe provocar dolor nuncal Silo hace, hay que dejar inmediatamente lo que se esté haciendo, E] masaje es en gran parte cuestin de tacto. Hay que esforzarse siempre por mantener, en todo momento, al menos una mano en contacto con la persona a la que esté masajeando. Es desagradable para quien recibe el masaje sentirse “abandonado” de repente por el masajista. Esto requerira prestar atencién, especialmente durante las transiciones de una parte del cuerpo 2 otra. [Es posible que nos sorprenda descubrir cuanta consciencia exige! SSS Sy 8) ‘* Tanto el masajista como la persona ala que seesté dando masaje deben estar siempre c6modos. + Pedir ala persona que indique ai algo no le parece bien o si siente demasiado frio o demasiado calor. + Elmasaje no debe doler nunca; si duele, hay que detenerse + No presionar nunca sobre la columna vertebral ni ‘masajearla directamente. + Sicl masajeado siente cosquillas, ha de procederse ‘con mayor lentitud y profundidad. + No separar bruscamente las manos de la persona. ‘Tratar de mantener siempre al menos una mano sobre ella. dela superficie de es importante parael sta. Si es demasiado alta fel masajista se arriesga Rear sus propios miisculos y ipig. 12 son adecuadas para sje sueco con presin Sise quiere aplicar ppresion, hay queelegir una amis alta; para mayor presién, por tuna mesa mas bai. Puede darse masaje en una siempre y cuando la persona eda mantener recta la espalda, fmgjor es un colch6n o futon Tos colchones demasiado 3s no ofrecen apoyo FUNDAMENTOS + ‘Aldar masaje es fimdamental usar aceite, porque las manos tienen que deslizarse sobre la piel de la persona. Si fuera necesario, se puede usar loci6n; sin embargo, no “resbala’ bien, por lo que se termi- nara usando mucha cantidad. Casi cualquier aceite vegetal puede servir para ‘un masaje, pero hay que tener presente el aroma sise emplea aceite de oliva, se terminaré oliendo a ensalada, Lo mejor es un aceite que se venda espe- cificamente para masaje. Puede parecer caro; pero, ala larga, se usaré menos en comparacién con los. aceites pesados que no se extienden tanto, Después de un masaje, hay que lavar las sabanas inmediatamente, Hacerlo asi aumentara las opor- tunidades de que el aceite que haya en ellas desapa- rezca con ellavado. Y una filtime nota importante los aceites son inflamables; hay que mantener apar- tedas de ellos y de las sébanas las velas o cualquier otra llama no protegida. 16 + ANATOMIA DEL MASAJE FU N DA M ENTOS (CONTINUACION) ‘ay algunas partes del cuerpo que no han de masajearse, normalmente porque las arterias, los nervios, los 6rganos o las venas se hallen cerca de la superficie de la piel. Estas zonas —llamadas zonas de peligro— deben evitarse en el masaje doméstico. Algunos ejemplos de zonas de peligro del cuerpo incluyen las 6rbitas de los ojos, la columna vertebral, la garganta, la apéfisis xifoides (extremo del esternén), la zona del abdomen situada entre la tiltima costilla y el hueso de la cadera, la rodilla, y sobre el nervio cubital en su paso por el codo. En todo este libro, indicamos zonas de peligro en el texto yen recuadros de “Advertencia” ‘Ademés, las personas con ciertas patologias y enfermedades no deben recibir masaje doméstico, Por ejemplo, a una mujer embarazada s6lo debe darle masaje un quiromasajista terapéutico profesional; lo mismo se aplica para cualquier persona que padezca osteoporosis avanzada. Sise siente que se esta contrayendo un catarro o la gripe, ha de evitarse recibir —o dar— masaje. Alguien con varices puede recibir masaje, pero no directamente sobre las venas OU ee ea ye Las mujeres embarazadas deben acudir aun quicomasajista profesional en vez de recibir masaje en casa. Ademés, no deben recibir masaje las personas que padezcan las siguientes afecciones (sise tiene cualquier enfermedad crénica o no se est seguro al respecto, hay que consultaral médico antes de recibir masaje): * Osteoporosis avanzada, Es admisible un masaje ligero en caso de osteoporosis, leve. Fracturas 6seas (evitar sélo la zona afectada), * Cancer © Catarro o gripe. * Fiebre, * Heridas recientes 0 en vias de curacién (evitar s6lo la zona afectada), ‘+ Sarpullidos o ampollas (evitar s6lo la zona afectada), Algunas erupciones y micosis cuténeas (como el pie de atleta) pueden propagarse a través del masaje. * Varices, 20 + ANATOMIA DEL MASA) LA ESPALDA Ne suftida espaldal Tantas cosas se i LN confabulan para causarle dolor: estrés, malas posturas de pie y sentado ante el ordenador, transportar maletas grandes, levantar objetos pesados, conducir, el peso de los grandes bolsos de mano, llevar tacones altos, ¢ incluso andar por ahi en chancletas son, todos ellos, culpables. Esta parte del masaje ayudard a la persona a sentirse cémoda, relajarse y recibir un gran alivio para los doloridos misculos de su espalda. Una advertencia: la columna vertebral es una zona de peligro; no presionar nunca sobre ella directamente, ADVERTENCIA EVITAR DAR MASAJE A LA ESPALDA SI: La persona padece problemas agudos de espaldia. ‘+ Est experimentando dolores de espalda punzantes, (pinchazos), Seekers vertcbral trepecio elevador del escépula romboides spina dea escapule Bisculos erectores ele columna "{sacroospinales) sliteo mayor Los masajes siempre empiezan con una serie de acariciamientos (antiguamente denominados con el término francés effleurage), o contacto inicial. Su propésito es calentar la piel y hacer circular la q | | | | @ Para empezar, colocarse delante de uno de los hombros de la persona, Ponerse un poco de aceite en la palma de la mano y frotarse las manos para calentarlas y calentar el aceite Después, despacioy con suavidad colocar las manos sobre la persona. e @ Acto seguido, poner ambas palmas de las manos a cada lado de la columna vertebral de la persona, en la parte més alta de la region dorsal. Asegurarse de que toda la superficie de las palmas, asi como de los dedos, se halla en contacto con la piel. PARTE SUPERIOR DEL CUERPO: CARA POSTERIOR * 23 OBSERVAR NUESTRAS MANOS ‘Al dar masaje, hay que asegurarse de mantener un Angulo no muy pronunciado entreel brazo y la mano. Si se presiona hacia abajo en vertical, se bloquean las ‘mutlecas y los hombros. aa Tar La columna vertebral es una zona de peligro:no debe presionarse nunca sobre ella directamente. “Mientras se mantiene contacto constante a la piel de la persona, desplazar las manos ela parte alta de su regién dorsal hasta su pasando por encima de las caderas, siviendo a subir después hasta los hombros over ambas manos al unisono, bien en snisma direccion o bien en direcciones Eontrarias. 24 + ANATOMIA DEL MASAJE LA ESPALDA (CONTINUACION) @ Una vez terminados los pases de acariciamiento, poner una mano sobre la escapula u oméplato dela persona. Colocar la base de la otra mano contra el ilion y, empujando con las manos en direcciones opuestas, estirar suavemente ese lado de la espalda. Repetir por el otro lado, @-@ Poner después una mano encima de a otray presionar sobre la espalda, desde el hombro hasta la zona sacra. Repetir por el otro lado de la columna vertebral. PARTE SUPERIOR DEL CUERPO: CARA POSTERIOR * 25 scapula ‘columne vertebral 26 + ANATOMIA DEL MASAJE LA ESPALDA (CONTINUACION) @-© Disponer la parte carnosa del antebrazo-Mantener relajada la mufieca, y asegurarse de no sobre la parte superior de laespalda—dado que _bloquear el hombro. Deslizar el antebrazo bajando elantebrazo tiene mayor superficie que las manos, por toda la espalda, Al llegar ala cintura, separar produce una sensacién mas satisfactoria—. suavemente el antebrazo de la espalda. PARTE SUPERIOR DEL CUERPO: CARA POSTERIOR 28 + ANATOMIA DEL Mi SAJE LA ESPALDA (CONTINUACION) Para los préximos dos pases de masaje habra fo que colocarse al lado de la persona. Alangar las | manos sobre su espalda y ponerlas, una encima de la otra, sobre su costado. @-@ Para el primer pase, tirar con firmeza, pero suavemente, con la mano plana, subiendo desde el costado hacia la columna vertebral. Repetir esta manipulacién unas cuantas veces por cada lado del cuerpo. Disponer después la mano inferior en forma de “garra", poner las yemas de los dedos entre las costillas y tirar hacia arriba con suavidad, pero firmemente, Este movimiento se denomina “remoci6n de los espacios intercostales”, Repetir varias veces por cada lado del cuerpo. trapecio costillas columna vertebral dorsal ancho: B Situandose delante de uno de los bros de la persona, colocar los pulgares elado de la columna vertebral. Empleando ‘presi6n firme pero moderada, desplazar ‘pulgares bajando y subiendo por la espalda, 5s de los misculos trapecio y dorsal 0. Este movimiento se llama “remocién del lo” Se pueden mover los pulgares ala vez, o bien hacia arriba y el otro hacia abajo. Repetir fas veces por cada lado de la espalda PARTE SUPERIOR DEL CUERPO: CARA POSTERIOR * 29 REFORZAR LOS PULGARES AL REALIZAR eae eS eT Re) Para evitar lesiones al pulgar, asegurarse de reforzarlo conel resto de los dedos, como aqui se ilustra. 30 + ANATOMIA DEL MASAJE LA ESPALDA (CONTINUACION) @ Deslizar la parte carnosa del antebrazo através dela cara posterior del hombro, hacia la mesa Aplicar mas presion al descender que al ascender. Repetir sobre el otro hombro. PARTE SUPERIOR DEL CUERPO: CARA POSTERIOR * 31 Acto seguido, apretar el masculo trapecio con s manos a la vez, y amasar después el misculo, ando primero con una mano y luego con la otra, Eomo si se estuviera elaborando masa de pan. 32 + ANATOMIA DEL MASAJE LA ES PA LDA (CONTINUACION) @-© Enel siguiente movimiento se presionara con las yemas de los dedos contra los bordes del oméplato, o escapula, mientras se va rodeando este hueso. Poner una mano encima de la otra sobre el oméplato, mientras se presiona suavemente con los dedos siguiendo un movimiento circular en torno a él. Hay quien al hablar coloquialmente de esta manipulacién la llama “separar” la escdpula. CUES aes ar Al dar masaje alrededor del cuello, tener siempre cuidado, y tratar la zona con delicadeza. Es una zona de peligro, por la que pasan muchos ramos nerviosos, PARTE SUPERIOR DI ERPO: CARA POSTERIOR + 33 evr de ect _——tapecio — esedpuia columna vertebral Elelevador de le escépula (también llamado iar del oméplato) es el miisculo que, como nombre indica, eleva la escépula, u oméplato, Ia oreja. Esté situado en las caras lateral y rior del cuello, debajo del masculo trapecio. Elmasaje de este misculo produce una cidn muy agradable. Ello se debe a que casi el mundo tiene el elevador de la escépula ecargado debido a malas posturas al estar #tado 0 al conducir o incluso por llevar bolsos mano demasiado pesados. Para trabajar se mésculo, se coloca una mano sobre la otra jentonces se emplea una presién firme, pero jerada, para mover ambas manos adelante y s, y encirculo, 34 * ANATOMIA DEL MASAIE LA ESPALDA (CONTINUACION) @-© 1 espina de la escapula es una eminencia sea larga y delgada que recorre transversalmente la parte superior del oméplato. En este pase de masaje, se trabajaran los misculos que rodean esta estructura Poner el pulgar y demés dedos de una mano sobre los dos lados de la espina de la escapula y recorrerla suavemente por entero con la mano, Realizar inmediatamente el mismo movimiento con la otra mano, y luego de nuevo con la primera mano para continuar la manipulacién. Repetir varias veces por cada lado. DEL CUERPO: CARA PO! [Act seguido, pasar la parte carnosa de cada antebrazo alo largo de Sedo de la espina de la escapula, primero uno y después el otro, o ambos spina dele eseépula escépula Sere vertcbral 36 * ANATOMIA DEL MASAJE LA ESPALDA (CONTINUACION) B Durante el siguiente movimiento, se jar sobre el romboides, el miisculo situado fo del trapecio que conecta la escApula {S=xéplato) con la columna vertebral. Para sssjearlo, colocar una mano encima de la S= presionar contra el misculo (justo hacia la erda o hacia la derecha de la columna) con ipemas de los dedos y avanzar y retroceder, después pequefios circulos por todo el PARTE SUPERIOR DEL CUERPO: CARA POSTERIOR * 37 a Se aay aay. Las fricciones a contrafibra, 0 técnica de trabajar ‘un masculo perpendicularmente ala direcci6n de sus fibras,aliviay alinea el tejido muscular mas rapidamente que trabajar siguiendo la direceién de los haces musculares. Debido a que el misculo romboides esta habitualmente sobrecargado en la mayoria de las personas, las fricciones a contrafibra pueden aliviar répidamente la tensién, 38 + ANATOMIA DEL MASAJE REGION SACROLUMBAR E: los siguientes movimientos se dara masaje a la regién sacrolumbar. Hay que recordar que, para realizar una transici6n uniforme y sin problemas, al pasar de una parte del cuerpoa otra conviene mantener contacto con el cuerpo de la persona en todo momento. @-© Para empezar la transicion, poner los brazos sobre la espalda segtin se ilustra, manteniendo relajadas ambas mufiecas. Asegurarse de que los dos brazos establecen contacto con la espalda; esto daa la persona la ilusién de que una mano enorme le est tocando el cuerpo. Deslizando los brazos, bajar por la espalda hasta los gliteos ADVERTENCIA No debe darse masaje a la zona blanda situada entre la Altima costillayla cresta iliaca. Al estar situados en ella los rifiones, se trata de una zona de peligro.

You might also like