Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 13
INDIZADO sills viens LOS SISTEMAS CONTABLES EN LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ‘Por Carles Mario Restrepo Pineda ‘Contador Piblion Universidad, Latinoamericans. Tecndlogo en Siversas, Tecroiégios de Anboquis. ‘Profesor UNALILA, Pacultad de Contaduria Poblica, emrp@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION L _LOGSISTEMAS DE INFORMACION COWTABLEEN LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Li, ANTECEDENTES DE La TOR {) GENERAL DESISTEMAS - 12. SISTEMADE INFORMACION CONTABLE & -ELEMENTOS DEL SISTEMA DEINFORMACION CONTABLE 21, MNS ELENENTOSDE ENTRADA 22 LOS ELEMENTDSDE CONVERSION, 23, LOSELOMENTOSDESALIDA. 24, ELMEDIO. * 1. LAvsiON. 26 LAMISION, 2). INSOMETIOS. 28 LASINERGLA, 29, LAENTROPIA. THD LANEGENTROPEA DIL LARETROALIMEN TCM (FEEDBACK), 212 LAHOMEDSTASIS. LE. TAS ENTIDADES. 24 LosTLyos, 15. LOSATRIBUTOS. 216, LOSIALORES. RIT. LOS PROCEDIMIENTOS, 2M GUIAS PARA ELSISTEMA.DE INFORMACION GERENCIAL. 4 GONCLUSIONES. BIELIOGRAFIA. INTRODUCCION ‘Lossistemas de informacién contable han trascendido Is Funoén financie-a tradicional enenateada por |a noemativicad detipa legal ptrbutaria queel entomo econdaicoa neces en un momenta dela historia, Uns de las caracterfsticas de est momento histéricn, es la poca competiividad que desarrollan iss organizacianes debido a la proteeciia de ke mercades Jocalles que ejesefan fos estades, este proteccionlsmo estatal inflay$ en la focnaen que se admindstraron las organizaciones (modelo tayloriano) y en el disefio de los sistemas de informacién desurrollados paraladgocs, bos cuales se orientaronal covtsal del peatupamsto asada en l precio de weota de ios productos a los elierites y las indicadores financiers tradiclonales partiendo de la informaciin contable, Al cambiar dl entoroe interacionalizarse {os mercadas, los mercado Incales tienden 2 sec mis competidosy Ia informacia da tipo financiers y legel se he traducido en ineficiencia para las orgaaizaciocie, las cuales has, debide coestionar Ja informacidn que se estaba produciendo. El amuses a-cambiaco notablemente en las lkimas des difeadas, yen nuestro cvedio (Colom: bia), en la Gitiona década (los norenta) es cuandh mis se han sentidis ess cambios, Motive, par el cual, estamos hey inmnetos en un mundo abierto, de mercados globalizados, cuya peomisa es fa sunstruccida de mercads de compeenia perfecta, dcndela palabra “sompetencia" ,adquiere un nuevo significado para las ceganiraciones. ye la informacidin que generarin, la clave de la ‘competitividad que punden lograr. Estaeslacama por !a cual ly informaciie ha parade ager unc sdelos activas més alorados en lascrganizaciones de oy, yes ai, coma lossistemas contabies han (pasado aintegray la Funcsan gereneial onentadaa la tomade decisions. (a kegislaciin contable colorabiana ha endendidy bo anmeriog, y an tal sri, al deereta regtementario 2649 de 1993 artiowlo3* (Objettvos de ls indormacidin contable)en loa numerals § ‘7A establlece:(,, 5) Evalwar la pest de los adrministrasdages del erte ecxxaimicn. 6) Bjeecer cocixall sobre fas qperactonds dal enteeeandmico,..|, dindobe a los sistemas contables unadimersign que ‘vais alld de lo meramente financiero, para llevarlos a sersisternas gerencialas facia la toma de ie El objetivo del presente trabajo es iderficarlos concept que se Han defini desde la tel general de sistemas, taletcomo: el sistema, kos elementos de entrada, bselemenzns deconrersitin, {os elementos de salia, el medio, la visisn, la muisiéo, los objetras, In sinergia, la ertropia, La pegentrupia, laretroalimentaciin (feed back), la hornedetasis, Ios Elujos, los aor bust, los valores y (os peooedimnientss; en los sistemas de informaciifr contable, y como esics concepics estiin en concordiacia con las exigencias a a inforaacie que peoducen irs sips de informscidincoatabla para.un mandoeompeticia les elemuntas de salida, el mado, la vaién, la misidn, Ios cbjetives, ta sioerga, la entropis, la nugentropia, 2 retroalimentacién (feed back), 12 homatstasis, Ins Mujos, les atribulos, |es valores y los procedimientos; em los sistemas de infarmacién contable, 7 cure esis conceplos estan en concordancla con las exigencias u |n informacién que prohucen los sistemas de informaciin contabie para tn mando competide. SENAS COATHEEAT EW Li TEOGA GERERAL OF SFTEMAS LL LOS SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE EN TA TRORTA GENERAL DE SISTEMAS: LLL, ANTECEDENTES DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS' En el sigh MV la ciencin depa bastante utes a 1a filasodia en al propisito de explicar ba naturaleza que pos rodea “Ni filoonfo alernin, Geo epe Willd Friedrich Hegel (1770-1831) sale aurbeayer Las quieres iden: ME El todoes ris que Ia sume desus partes (Sinergja). W@ &/ tedadetermina fx naturalera de bas partes, Las pares no pueden comprendene si se consideran enforms aislada del odo. Las partes estin dindmicamente intemelacionadas 0 $00 indeperaieries, A finales del siglo KIX los bidilogos witalisias trataban de explicar muchas caracteatsbeas de Js procescs vivientes que los chentifions fisioos no poriian explicar, fil silo XI ls isco y maternieicrsestudiaron la ficecta ce los motos bits para pleat porque esig no sepocian aprenecharl 100% ysurglel concepto aeenengia sil. parece el concepto de Entra. dervado dla yes dea eredindimica. Aprincipies del siglo 1a fisica Newtoiana (qa expicabeel Universocumo un mecaniseno sigantesco que cbedacia 3 as leyes dowrmninisticas del movieniento} decafa al no poder tratar con ma cormplefidaries. El métods del amilsis de desistegeacain se yolvid elicax para explicar ba complejidad del hombre (su cucepa, cultura, sistena soctal, sistema culbaral, sistema eceeersina). En 1928 Koehler hace los primeros imtentos de explicar porque manera las peopled ades de Ins sistemas regulan las conductas de Sus chenponenes, Durant: la década de 1939se demandé una Kigict que abarcaca tanto Jos sistemas wives como loa no-evennes, as iden eemnertales de bidlogoalemn Luckrng Nor Beralanly 3 pulicarce ervetadpca,siend una de las matynnesconisbuciones a las ciencias modemas furdamentatmente alaadminisirackin. ‘También par estos tiempos se desarrellarcn conoepias relacionachs cum los sisters ablertns en relactin con las leys dela termodindmnica y la biclog’a Ba 140 fueron publiracies-en Alemands los ideas dhemnenrtaies de Luding Yio Bermstantty, kas, "as GGA pa Teri rere men Ds Mo: Tac 1, Bd RSL BOER cc que paseriormeniefuerce racucceas al Wine ingles. Estas ideas elementabes definen on sister comma tx conju de unidades w objetosemtre ls cates existe tanas relaciones, es as{com en ue, sistema se adentifican dos tlementat bdsions oelementale: Las unidades, objates o elementos» las selacitines que se establecen entre esice elernenios, lascunks presentan las siguientescaracteristicac, propdsito u objetivo, glcbalismo o totalidad, entmpla (iendencis de bos sistemas af desgaste, que se manifiesta con un crecimiento continiaada del desorden), homeostasis (equilibrie dineirnicn entre [as partes de! sistema cuya funeitin es hacer que el sistema conserve su forma de relacionarse con él medio). En 1°) Redfield presensael rutade detunicackin que mucsira ls pranvarkalad ycomplejidad de los eventos de transicidn que unen a osrriveles biokigico y secioculuiral. ' Bn 1948 John Von Newmann desarrollé 1a. tsoria general de) auuimata y extablecid los fuodamentcs pare la inteligencia articial. CE Shannca en su trabaja “Teoria de la tnfoeruaci” desarralla of concepto de earnidad de indoemaciée: al rededor de Ia meoria de 1a comumicacitin, ‘Narbert Wiener en su trabajo “Cibeméticn” relaciena entre si loi concepins de entropla, desorden, cantidad deinformaciin ¢ incertidumbre. En 1949 Brillouin descrifdd el contraste eciire ka roateria vivienie ¥ la inanimada, En 19506. Sommertulfy EA. Singer, a Sommerhoflse le atrhuye a descubeirmieninde “bene ‘epresentaz eractament: bo que se quieredecir moextiante coonlinacién ybuena organizacidn” (yasea un perro, un pilolo aulomedlica de us avidin o.una refineria de petniieo}. En badicads de 19902 hicieron ejemplos de sistemas: Sissemas abiencs (Urhitacker), sistemas neurokigicos (Krect) y la filosofia. (Henithey). ‘Enel aa de 1954 se orpania’ la Society fer the Advancement General Symmes Theory (Sociedad parael ance de la Teoria Gererall de Sistemas), en) 1997s le cambio el combre por Society foe ‘General Systems Research (Sociedad para la Investigaciin General de Sislerras) en 1996 la sociedad public’ el libro Sistemas Generales, en cape valuinen }, Ludwing Yoo Bertalanity presemt6 ox propésitns de-esta disciplina, 811956 Rass. Ashby desarrollé los conospies de cherottica, auperregulaciba y aurnciewcciée ainededoe de las ideas de Wiener y Shannon. Buckding eubrays la necesided de un “cuerpe de constroctores sistemsitions quepudiera estudiar las relaciones pevserales del mundo empiriog” 7 dijo, esto es euestce Ge a wecefa general de sistemas a 6 SE CONAN Oe LA TH A A (Fn 1965 Rapoport perce lateoria peneral de sistemas come una meiodologia, mis que una. teorfs, en el sentido cient de la palabra. 1.2, SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE (a Beal Academia de la Lengua Expatala define la palabra sistema coma “un coofurds de ‘eogat que orderudamemie relacionadas entre sf contribuyer w ur determinado ebjetia'”* Los abjattvoe de la informacién contable bos describe el Articulo 3* tel Decreto nap amencazin 2644/93 fi “\gtieuda 3°. Objatives beisions. Lainfrmaciéncontable debe sereir fundtamentalmente para: U) Conceee y demostrar ls recurs controlados por un enie econdimico, tas obligscionses que fergie traneferir recursos a olms ees, ls cambios que hutkioren expesimentada tales recursos vel resoltado obteniida en e! perinda, 2) Preect Phajos de elexti, 3) Apoyar a les administradotes en la planeactin, ecganilzacién y dinecciim de los negochos 4) Tomar decisiones en materia de inversiones y aréito, + 5) Evaluar la gestin de loa aGrministradores del ene ecomdmnica, + 6) Bjercerconitral sobre Las operaciones del ente ecantemaca, 7) Fundamentar La determninnssiin de cargas tributarias, precios tarifas. 2) ayudar a La conlorrnacita de la indormacicn estadisties nacional 49) Contribuiy 41a erduacin del beefs © imparia social que la acta emevmica de un ente repre pac la. comunidad"? Para pockrcumplircon estscbjetivosse debepartirde enfoquesiséncoen el cual eestass linancisses darin como resultad 0 producto “la informacién contable”, producto del provesaaiento ‘de unos dans que fueron “captarados” como entradaside un pncesa quees el procesn ocrtsole, Tg cen, Alrseday PLATTIN, Maris, Comps Dans de Busse ak, bie: ih. WEN OT GHATS, Fr 5 mcs, Rngfarerte Conard Costin FUG paraGommersases, Pact. ego eg TH. a

You might also like