Za PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 5
EPS GRAU PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO 1 14 DE AGUAS RESIDUALES DE CHULUCANAS, LAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA PLANTA E TRATAMIENTO DE AGU) ESIDUALES DE CHULUCAI RESUMEN EJECUTIVO Descripcién de la infraestructura y operaciones El tea de drenaje de la ciudad de Chulucanas descargara hacia la planta de tratamiento un caudal aproximado de 3699 m3/d (Informe de Consolidacién 2008). abiertos que conducirdn las aguas tratadas hasta et cuerpo receptor, inberior, de tal manera que permita el giro de Ip rejila para su posterior limpieza, La planta de tratamiento incluye dos lagunas anaerdbicas (35 m x 62 m), dos facultativas (62 m x 303 m) y cuatro de maduracion (38m x 182m); las cuales Son operadas en paralelo, Las lagunas estén construidas con la superficie y volumen necesario para anejar los caudales (hasta 50 L/S) y proveer ig capacidad de continuar Gperando cuando sea necesario vaciar una de las fagunas para darle mantenimiento. Er efluente final es descargado en el rio Piura, ‘AQUATEAM INGENIEROS 8.A.C, 1 EPS GRAU PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE CHULUGANAS 1.2 Deseripeién y Evaluacién de los principales impactos 1.2.1 Impactos sobre el componente blolégico La operacién y el funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas residuales de Chulucanas causarén un impacto positive en cuanto a las unidades de vegetacién ya que se utilizara el efluente para regar las areas verdes del entorno. 1.2.2 Impactos ambientales sobre el componente fisico Se presentaran posibles impactos en el suelo debido a la infiltracion del agua contenida en las lagunas o del effuente mal tratado, ademas de la acumulacion | de lodos y su deficiente disposicién. Cabe mencionar que estos impactos se Produciran si ta Planta de Tratamiento no funciona de forma adecuada y eficiente. Los impactos del aire se refieren basicamente a la proliferacién de mosquitos y otros vectores y produccién de malos olores. Hay que tener en cuenta que los dos primeros se producirén si no existiera un adecuado y continuo mantenimiento de la Planta. 1.2.3 Impactos ambientales sobre el componente salud y socioeconomia Tanto en la operacién como en el mantenimiento habré un moderado y potencial riesgo a la salud de los trabajadores. Los trabajadores en las Plantas de tratamiento de aguas servidas se ven expuestos a microorganismos patégenos, enfermedades infecciosas, varios tipos de virus y enfermedades dermatoldgicas. Las aguas servidas y los lodos también presentan otros riesgos a los trabajadores. Asimismo, debemos considerar los impactos positivos, que consisten en un aumento de oferta laboral en la operacién y mantenimiento de la Planta. Durante el funcionamiento de la Planta de Tratamiento los impactos seran Positives: uso mas eficiente del recurso hidrico, menor incidencia de enfermedades de origen hidrofecal, mayor cuidado de la salud de usuarios del agua. SISSELA apy can vasauez 1.3 Plan de Manejo Ambiental (PMA) RY EI PMA ha sido elaborado en base a medidas de mitigacién planteadas de acuerdo a los impactos més significativos. Las medidas de mitigacién son para contrarrestar, reducir o eliminar los impactos ambientales negatives y cumplir con los niveles aceptables (estindar). La Planta de Tratamiento tiene el potencial de producir impactos ambientales Positives, en estos casos, se deberdn tomar medidas de optimizacion.para mejorar él impacto positive, 1.3.1 Programa de mitigacién El resumen de las medidas se presenta en la siguiente tabla: ‘AQUATEAIM INGENIEROS 5.A.C. 2 EPS GRAU PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO. DE AGUAS RESIDUALES DE CHULUCANAS. Tabla 1.1 Medicas de Mitigacion y Optimizacién. Impacto 0 evento no mitigado/ no optimizado Tipo Medidas 0 comentarios sobre Mitigaci6n/ Optimizacién Creaci6n de un area de paisaje, positivo = Los rboles y arbustos ayudaran con el control del olor, entre otros. beneficios, y contribuyen a un entomo natural y agradable. Creacién de de puestos de trabajo durante la etapa de operacién y mantenimiento. positivo = Contratacién de dos operarios para la Planta. - Contratacién de mano de obra eventual para obras. ~ El contratista debe dar preferencia a los trabajadores locales, los cuales deben estar debidamente capacitados. ‘Manejo de aguas residuales positive = Se contaré con un Plan de educacién sanitaria _orientado a fomentar la participacin de la poblacién en la problematica ambiental y de saneamiento. Eficiencia del uso del recurso hidrico positivo ~ La calidad del efluente permitira utilizario para fines de regadio. = Monitoreos trimestrales para verificar la calidad del efluente. Calidad del efluente tratado positivo = Monitoreos trimestrales para verificar la calidad del efluente. - Elefluente que no se utllice para regadio legara al cuerpo receptor (tio) y no producird contaminacién. = Se comparara los valores obtenidos en los monitoreos con la Clase IV de la Ley de Aguas. Deterioro de la calidad del aire por la instalacién de caseta y revestimiento del talud. negativo ~ Dispersar agua en las zonas a trabajar. ~ Este impacto es solo temporal y de baja importancia y se realizara en beneficio de la Planta de Tratamiento. Riesgos a la salud de los trabajadores. negativo - Utiizar fos implementos de seguridad higiene requeridos para cada trabajo, - Tener una adecuada higiene personal. = Cumplir con las normas de seguridad exigidas para cada labor. - Construccién de una caseta de control equipada correctamente y con los setvicios basicos. Reduccién de enfermedades entéricas y parasitarias positive = Monitoreos mensuales para verificar la calidad del efluente tratado, = Instalacién de cerco perimétrico. de alambres de pitas para evitar el ingreso de animales que beben el agua de las lagunas. Trabajadores en la Planta expuestos a microorganismos atdgenos, enfermedades infecciosas, etc. negative = Medidas de salud y seguridad ‘ocupacional. - Construccién de una caseta de control equipada correctamente. ~ Las aguas tratadas deben ser usadas de ‘AQUATEAM INGENIEROS S.A.C. EPS GRAU PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE CHULUCANAS forma - estricta y de acuerdo con el propésito especifico. ~ Utilizar los implementos de seguridad e higiene. - Capacitacién constante del personal La produccién de lodos puede encargado. > Tratar Tos lodos cada 5 afios aproximadamente mediante la elaboracién de compost con el cual se ° locos Puede disminuir su patogenicidad, orlgnarcontaminacién det "| negato | Pusse lemur eu patogeniidad, semestralmente. Realizar un manual de procecimiento | para la extraccién y disposicién de lodos. | ; = Las zonas con vegelacién ayudaran a | jnopeseky ee eatle negative | MSiorar el control de la calidad del olor. feast edadrl ~ Realizar mantenimiento diario en’ la | ; limpieza de natas y material flotante. y = Buen mantenimiento y funcionamiento 7 del sistema. (oeueny Gemosauites | negativ | Control Bolégico, _ - Revestimiento de concreto en las orillas del talud interior de las lagunes. i = Los arboles y arbustos ayudan a i Atectacion a la calidad aealiates: negative | contrarrestar la rigidez de la infraestructura. Infitracién del agua no tratada en el suelo o agua subterrdnea negativo ~ La impermeabilizacion de Tas Tagunas protege al suelo de posibles infitraciones. + Revestimiento de concreto en las orilas,

You might also like