Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 31
2 Za BETONMAC CORDOBA ARGENTINA Tel. 54 351 4642107 fax 54351 4642115 E-Mail: betonmac@betonmac.com Home Page: http://www.betonmac.com MTH-7 MA Manual de Uso y Mantenimiento @NBETONMAC MTH con Motor Auxiliar Pagina CORDOBA ARGENTINA 1do22 “el 54381 4642107 fax 54351 4682115 ‘i Loe oe Instrucciones Generales Home Page: iH betonmas com ©9000 00 © 9g a 3 am SS GE @ 3 FS Tr Pos. Componente Pos. Componente 4- Motor auxiliar pbomba hidraulica 7- Protector antibache 2 Motor hdrautico 8 Rodillos Soporte pista 3 Soporte y sistema de giro 9 Canaleta de descarga 4 Depésito de agua 10- Bomba hidrdulica p/accionamiento canaleta de descarga 5- Tambor de mezclado 11- Reftigerador de aceite 6 Caudalimetro LNDICE Partes Constitutivas dé Pagina N° ~ Esquema General ... 1 - Instrucciones Generales. 2 - Descripcién Partes Principales ...... 3-4 - Acoplamiento Elastico del Motor Auxiliar 5 ~ Reductor Trasmital.... 6-7 - Rodillo y soporte Basculante. : 8-8 ~ Bomba Accionamiento Canaleta de Descarga..... 10 = Circuito Hidréulico 11-12 - Filtro de Aceite MTH 13 = Esquema Unidad Refrigeradora de Aceite 14 = Circuito de Agua 15 - Guia de Lubricacién. 16 - Detalle: Rétula de Soporte......... 7 - Consideraciones Generales de Mantenimiento 18.222 - Planos Eléctricos. Bhojas 17/12/04 Manual Mecanico MTH-MA doc BETONMAC MTH con Motor Auxiliar ‘CORDOBA ARGENTINA ‘Tel $4351 4642107 fax 54351 4642115 E-Mail: etonmac(@betoomac.com Home Page: htp:/wew-betonma.com. 2de 22 Instrucciones Generales Norma para el Us Manter nto La motohormigonera puede ser usada como simple agitador y en tal caso es cargada con hormigén premezclado y su funcién es sélo transportarlo manteniéndolo mezclado. En la mayoria de los casos, la motohormigonera es cargada con éridos, cemento y agua sin mezclar y cumple la funcién de mezcladora de hormigén, en reposo o durante el transporte del mismo. ANTES de comenzar las operaciones se debe: 1- Llenar el tanque de combustible. 2- Controlar el nivel de aceite del motor y del filtro de aire. 3- Controlar el agua del radiador. 4- Controlar el nivel de aceite en el reductor epicicloidal fijado en la parte posterior del tambor. 5- Controlar el nivel de aceite hidraulico, en caso de ser necesario agregarle. Hacerlo exclusivamente con el tipo de aceite indicado en el manual, como asi también para la sustitucién. 6- Lubricar los rodillos de apoyo del tambor y los bujes de soporte basculante. 7- Engrasar con el lubricante especificado la rdtula de apoyo que forma parte del reductor epicicloidal, al menos cada 5 6 6 dias, procediendo con el engrasado manual en los puntos de lubricacién, haciéndolo con el tambor en movimiento o bien accionando la leva del engrasador automatico durante dos vueltas de tambor, si la maquina est provista de éste dispositivo, 8- En el llenado del tanque de agua se recomienda usar agua limpia para evitar que las impurezas bloqueen el molinete de! caudalimetro. Si ello sucediese, proceder a desmontar el mismo y limpiario con agua a presion 9- Controlar frecuentemente las bridas de anclaje de la hormigonera al chasis del camién. Importante: + Afin de evitar la posibilidad de que la superficie interna rugosa del tambor de cada maquina nueva pueda retener costras de hormigén, especialmente en las palas de mezcla, aconsejamos hacer una primera carga de 4 6 5 m* de dridos solamente, preferiblemente piedra partida y arena, haciendo funcionar la motohormigonera aproximadamente a 10 vueltas por minuto, durante 3 6 4 horas, de modo de lograr un buen pulido del interior del tambor. Advertencias para el uso: El comando de la motohormigonera es de extrema simplicidad. Una sola leva comanda la rotacién e inversion del tambor y graduando su velocidad entre 0 y 16 vueltas por minuto a través de una bomba hidraulica de caudal variable. Una segunda palanca comanda la aceleracién del motor diesel auxiliar © del motor del camién, segUn si se tiene motor independiente o toma de fuerza. Debe tenerse especial cuidado con la lubricacién, la cual debera ser diaria y con los lubricantes especificados en la tabla adjunta. De igual forma debe proveerse especialmente la descarga de todo el sistema de agua en las temporadas de invierno, ni bien se concluye el uso del equipo, a través de los robinetes de descarga del radiador y tanque, como asi también asegurar el vaciado de toda la tuberia flexible y del caudalimetro. 47/2104 Manual Mecénico MTH-MA.doc ‘Tel 54351 4642107 fax $4351 4642115 E-Mail: betonmac(@betonmae.com Home Page: htip:/www betonmac.com CORDOBA ARGENTINA Descripcién Partes Principales 3 de 22 zromane | MTH con Motor Auxiliar Pégina La motohormigonera esta constituida por las siguientes partes principales: Chasis portante Tambor Sistema Motriz Comando Circuito de Agua Sistema de Carga y Descarga Circuito Hidréulico 4- Chasis portante: Construido en perfil de acero laminado y plegado y que seguin el tipo de motohormigonera varia en su longitud. 2- Tambor: Construido juntamente con las aletas mezcladoras en chapa de acero de alta resistencia al desgaste y a la corrosién (acero al carbono con alto tenor de magneso y aleado con cobre y vanadio). El tambor esta constituido por las siguientes partes: a) Un fondo toriesférico de forma tal que permite obtener maxima robustez y rigidez. Un anillo de acero soldado a este fondo y torneado, sirve de elemento de fijacién al grupo motriz, que es a su vez el soporte delantero. b) Un tronco de cono inferior. ©) Uncilindro central d) Un tronco de cono superior que permanece abierto y cumple funciones de boca de carga y descarga. A este tronco de cono esta soldado un robusto anillo que sirve de pista de rodamiento. La parte anterior del tambor, por medio del anillo de rodamiento, se apoya sobre los rodillos construidos en acero forjado y montados sobre cojinetes a rodillos cénicos. La pista de rodamiento se apoya sobre 4 rodillos vinculados en un sistema articulado dos a dos. En todo el largo interno el tambor lleva soldados dos espirales de chapa plana para el mezclado, pero ademas sirven para carga (rotando en sentido horario acumulan material en el fondo) y descarga (rotando en sentido antihorario llevan el material hacia la boca, el que luego cae por el canal de descarga). cS istema Motriz: Provee la potencia necesaria para el movimiento del tambo, y se logra por medio de un motor auxiliar diesel que a través de un acoplamiento eldstico mueve una bomba hidraulica de caudal variable la cual acciona a su vez el motor hidraulico; éste esta acopiado a un reductor tipo epicicloidal que transmite el movimiento al tambor. 4- Comando: (excepto equipos con telecomando) Esta ubicado en la parte izquierda de la motohormigonera y consta de: una palanca que acciona el acelerador del motor del camién y de otra palanca que acciona la bomba hidrdulica controlando asi la rotacin e inversién del tambor, permitiendo también graduar su velocidad de giro. 172004 Manual Mecénico MTH-MA.doc BETONMAC MTH con Motor Auxiliar ‘CORDOBA ARGENTINA ‘Tel $4351 4642107 fax $4351 4642115 Descripcién Partes Principales 5- Circuito de Agua: Esté constituido principalmente por un tambor de almacenamiento de 750 Its. para motohormigoneras de hasta 8 m® de capacidad de hormigén elaborado y de 950 Its. para 9 m° en adelante, caudalimetro , bomba de agua centrifuga, (*) manémetro, regulador de presién, dos llaves esféricas de corte rapido, una llave esfética desde donde se deriva una manguera para enviar agua al interior del tambor, y otra para el lavado de la motohormigonera. 6- Sistema de Carga y Descarga: La carga del tambor se hace por un embudo fijado a la boca del mismo, mientras que la descarga se hace por inversién de giro del tambor que deposita su contenido en un canal de descarga el cual lleva la mezcla a una canaleta de descarga. Esta canaleta de descarga tiene una articulacién que le permite un giro de 180° en el plano horizontal, y una regulacién o movimiento en sentido vertical dado por un @ | cana nidrduiico accionado por una bomba manual. De esta manera es posible descargar la mezcia en Un punto deseado. Ademds para comodidad de la descarga, se puede prolongar la canaleta adosandole en su extremo otro tramo y prolongando asi su longitud, de acuerdo a la necesidad. 7- Circuito Hidraulico: Esté compuesto por una bomba de caudal variable, un motor hidraulico, tuberias y mangueras especiales de conexién, un tanque de aceite de 40 Its. con llave exclusa, robinetes de purga, nivel de aceite, tapén de aceite, y filtro de aceite hidraulico provisto de un vacuémetro. La funcién que cumple este vacuémetro es la indicar con precision la eficiencia del elemento filtrante y su recambio cuando fuera necesario. Se establece como depresién limite de trabajo: -0,35 bar, llegando a este limite debera cambiarse el elemento fitrante. Se incluye ademas un manémetro de control de presién en el circuito hidraulico y que esta ubicado en el motor hidrdulico, que ademas de dar certeza visual al correcto funcionamiento de! conjunto, faciita la tarea del operador de manera que, en base a la presién del manémetro, puede establecer la consistencia del pastén. Un pastén extremadamente seco puede dar una presién de hasta 250/280 Atm. y un pastén normal 150/170 Atm. Cuando la presién supera las 280 ‘Atm., es posible que exista alguna falla en el circuito hidraulico, IMPORTANTE: PARA EL RECAMBIO DEL ELEMENTO FILTRANTE HAY QUE PROCEDER DE FORMA TAL QUE DE NINGUN MODO EL RECIPIENTE DEL ELEMENTO FILTRANTE TENGA LA MAS MINIMA SUCIEDAD. EN CASO DE FALLA DEL MOTOR HIDRAULICO O DE LA BOMBA SE ACONSEJA SOLICITAR UN CONJUNTO COMPLETO REACONDICIONADO ENVIANDO EL GRUPO FALLADO PARA SU REVISION Y/O REPARACION, SIN DESARMAR. (*) (0 en alternativa, sistema de presurizacién del tanque) 17/12/04 Manual Mecénico MTH-MA.doc a CORDOBA ARGENTINA “Fel $4351 4642107 fax 54351 4642115 E-Mail: etonmae@bt tonmac.com Home Page: hip:/wvew betonma. om ee 4 5- & 7 8 9- a 1712104 MTH con Motor Auxiliar Pagina Acoplamiento Hidraulico del Motor Auxiliar oie a Componentes Tomillo M 10 x 30 Arandela ondulada © 10 DIN 137 B Junta elastica Aro “ Seeger’ exterior Manguito estriado para bomba ‘Aro “ Seeger’ interior ‘Aro adaptador cubre volante Motor Bulén @ 3/8" R UNC x 25 mm Arandela “Grower” @ 3/8” Manual Mecénico MTH-MA.doc @YBETONMAC Poe ‘CORDOBA ARGENTINA Tel. $4 351 4642107 fax $4 351 4642115 6 de 22 17112104 Manual Mecénico MTH-MA.doc BETONMAC MTH con Motor Auxiliar ‘CORDOBA ARGENTINA, Te 3435 eto fax 4351 6015 uctor Trasmital 562 P Home Page: p/w beloneac.com Pos. Deseripcion Cédigo 1- Tomnillo UNI 5931 TCEI M8 x 16-8.8 ... 720953001 2- Tapa 653000071 3 O'Ring 3,53 x 475 ... 718303260 * 4 Arandela separadora 22 x 26 x 1,6 UNI 1739 .. 718006008 5- — Tapén de vaciado M 22 x 1,5 DIN 908 722366103 6- Corona dentada ..... 641030050 7- — Tomnillo UNI 5931 TCEI M 20 x 90-8.8.... 720957010 8 Porta satélite 1:5,5.. 655500050 9- Arandela separadora .. so 683300040 10- Pero 634520020 11 ROdiO 14 X40 vr vscnnmnninnnnnnnnnnnnnn sonnei — 712755004 e 12. Planetario 2.36 -1:5,56 642030030 13- _ Espina elastica 6 x 22 UNI 6873...... : : no 748369011 14-_ Pifién planetario z.16 1:5,56 643030030 48- RACOONM on fvntinninnneininnnnenene — 668200010 46- _Espina cilindrica 20 x 50 UNI 6364 748335002 47- Espina cénica 8 x 55 UNI 7283 ......e eo foonnneenee — 718348009 48 Tapon e : 663500010 19- O'ting 1,78 x 29,87 .. nnntnnsnnniennntnrrennneee 745303271 * 20- Alemite M 10x 1 714750003 21- Separador..... et seomnnennens 62000300 22- Bola S30... .. seo 722366001 23- Curepo reductor ve» 650000180 24- Selo de goma.... 681100020 * 25- Soporte esférico..... nnn 662300050 28- Conjunto 2 Reduccién 1:4,5... 280005230 27- Pion planetario z.18 - 1:4,5 643010010 28- Conjunto 1" reducci6n 1:5,2 280005260 29- Rodamiento 6302 712750107 * 30- ORing 2,62 x 31,42... “ . 715303264 * 31- Separador 662000090 @e 32- _Pifién planetario z.15 ~ 1:5.2 643510050 33- Sello de goma seonnne 681100010 * 34. O'Ring 2,62 x 228,27 715303265 * 35- Disco de apoyo = 663800030 36- Brida de retenci6n .... 668300131 37- O'Ring 2,62 x 216,57 .. sn . 745303249 * 38- Rodamiento 16009 742750015 * 39- Espina eldstica 14 x 35 UNI 6873, 718375001 40- Arandela separadora 682300030 41- Tomillo UNI 5931 TCEI - M14 x 40-129, 720969001 42- Brida de cierr .. : eee 653000281 43. Tomillo UNI 739 TE 12x 35 -K 88... 711358007 44. Retén 45x 27 x8... sen 740300588 * 45 Tomillo UNI 5931 TCEI M 14 x60— 12.9 seen 720968003 46- Retén 445 x 480 x 16 BASL .. . 710301275 * (*) Recomendado para stock. 17/2004 Manual Mecénico MTH-MA.doc ZY BETONMAC CORDOBA ARGENTINA, “Tel $4351 4542107 fax 54351 4642115 E-Mail betonmac(@lhetonmac com ge hp Rox MTH con Motor Auxiliar \dillo y Soporte Basculante s7i2004 Manual Mecénico MTH-MA doc Home Pi 17/2104 BETONMAC ‘CORDOBA ARGENTINA, 4642107 fax $4351 4642115 Mai: belonmac;betonmac.com enw betonmas.com 11 12. 13 14 15 16- 17- 18- MTH con Motor Auxil lescripcién ‘Aro Seeger @ 45 (DIN 471) Balancin.... Eje pivote balancin Basculante balancin Alemite © 1/8" GAS... Bul6n eje rodillo corto L=182 wn... Tuerca SKF KM 11 onc ‘Arandela de retencion SKF MB 11 ‘Aro apoyo retén Retén TH 0409 GA... Rodillo pista ...nsesse Aro Seeger @ 120 (DIN 472) Rodamiento SKF 32311 Buje rodillo Chaveta partida © 3x 40 .... Tuerca especial Base de fijacion Bulon eje rodillo largo L=190 «nn Nota: Ver Guia de Lubricacion en Pagina 16. Rodillo y Soporte Basculante ir 9de 22 Cédigo 911045471°00 480161130*00 480161101*00 480161110*00 919160301*00 480161203°00 90600201101 90600101101 480161204*00 953100409*00 480161201°00 911120472*00 955032311°00 480161202*00 924040340°00 480161205*00 480161120°00 480161301°00 Manual Mecénico MTH-MA.doc BETONMAC a ‘CORDOBA ARGENTINA, Tel. $4351 4642107 fax $4351 4642115 E-Mail: betonmae@betonma com Home Page: hp www betonmac com Be MTH con Motor Auxiliar jomba Accionamiento Canaleta de Descai Pagina 10 de 22 5. 3. 2. 1 4 Arandela de fibra @ = 21- Guamicién O.R. 3125 2- Tapa de ventilacién @ = %" (22- Separador 3 Tapa @ = 3/8" GAS 23. Empufiadura 4 Cuerpo bomba 24. Tapa guia llave 5: _Palanca de accionamiento 25 Guamicion OR. 118 6 Buon M8x 18, 26 Lave 7. Arandeta aluminio 2/8" 27. Guamicién OR. 123 8 Adaptador 3/8" x 3/8°GAS 28- Cilindro & Bulon M8 x25 29- Vastago 10- Tapa = 1%" GAS 30- Arandela retencion resorte 11- Guamicion O.R. 132 31- Tubo prolongador palanca 12 Aro Seeger © = 14 DIN 472 32: Resorte vaivula de aspiracion 13 Piston @ = 25 33 Bolla = 7/16" 14 Guamicion pistén 34 Tapa valvula de aspiracion 15- Aro Seeger @ =17 DIN 471 35- Cuerpo depésito 16- Guamicién O.R. 149 36- Cafio aspiracion 17. Arandela aluminio © =32,8 37 Guaricién O.R. 108 18 Bila 38- Espina @=8 19 Tapa guia 38- Aro Seeger © = 8 DIN 471 20- Guarnicién tapa guia Variante con depésito de aceite 17/2004 incorporado. Manual Mecénico MTH-MA.doc 472104 Tel, $4351 4642107 fax 54351 4642115 E-Mail ‘betonmaci@betonmas.com Home Page: p/w Beton. com MTH con Motor Auxiliar Circuito Hidraulico — Conjunto General Pagina 11 de 22 Manual Mecénico MTH-MA.doc MTH con Motor Auxiliar BETONMAC a CORDOBA ARGENTINA, 4 381 4642107 fax $4351 4642115 ‘Mail bstonmac(@hetonmas.com Home Page p/w. betonmac com Circuito Hidraulico — Conjunto General Denominacién 1- Terminal de baja a 45° - Rosca NPT %" 901102019°00 2 Terminal de baja a 90° - Rosca NPT %".... 1 $01102035*00 3+ Codo 90° con Tuerca giratoria JIC 37° y Terminal de baja 1 901106073*00 4- Adapatador JIC 37° y asiento ar0SellO ...nunnnnnnnnn 1 901105088*00 5- Adaptador alojamiento virola y asiento arosello... 2 901105037"00 6 Terminal a 90° con Tuerca giratoria para virola 2 901102036"00 7-Adaptador giratorio virola y rosca C6! ..... 4 901105051*00 8. Prolongador .. 4 901114003°00 9- Terminal de baja a 90° r0sc@ NPT 1 Y2 nsnnsnnnnnnnnnnse 3 901102027.00 10- Terminal de baja a 90° con O'Ring (Roscada UNF 1 1/16" 1 $01006120°00 11- Adaptador macho salida tanque ...... 4 901105070°00 12- Adaptador macho rosca cénica retorno tanque 1 901105066+00 13- Valvula esférica pasaje total H-H @ %" ; NPT 24" x 14 HPP 1 90301701903 14- Cupla hormigon @ %' ; NPT %4" x 14 HPP 1 903004013"01 18- Adaptador 16- Filtro aceite hidraulico.... 1 481300002"00 1 901011007*00 17- Soporte filtro aceite hidraulico .. 1 481300001*00 18- Manguera @ 1%" SAE 100 R4 ssennnnnnnnnnnnnns — 901001047°00 19- Manguera @ %" SAE 100 Ré .. = 901001045*00 20- Valvula esférica pasaje total H-H@ 1%" Rosc. HPT 1%"x 11%" HPP. 1: 903017032"03 21- Media brida SAE I (AF-16) ..... 8 — 901103090"00 22- O'Ring (Parker 2-219)... 4 904202219"00 24- Brida para abrochar terminales: (IMP. SBFM 16 BP 9R-16-1") 4 90110209%*00 25- Terminal recto con Tuerca giratoria (R2-F1-TP) 4 901102094"00 26- Terminal a 90° IMP CU90-H 1" - PA/3000. 4 — 901102093*00 27- Manguera SAE 100 R9 @ 1" — — 901101090*00 28- Manémetro 0-400 BAR .. 4 901114001*00 29- Codo 90° M-M con O’Ring Rosca. UNF 7/16" 1 901006090*00 30- Adaptador H-H giratoria UNF 7/16” a Y4'GAS....ccsesrce 1 901005090*00 17112104 Manual Mecénico MTH-MA.doc BETONMAC MTH con Motor Auxiliar ‘CORDOBA ARGENTINA, “Tel. $4 381 4642107 fax $4351 4642115 Filtro de Aceite MTH E-Mail: belonmac@bstonmac.com Home Pag: hp-//wvew betonmac.com, | \ 1- Terminal de baja a 90° (Rose. NPT 1 %") 2- Prolongador 3+ Cuerpo soporte filtro 4- Vacuémetro §- Marca roja indicativa de cambio de elementos filtrante. Elemento filtrante 6- Marca FRAM, cédigo PH ~ 4879 0 equivalente Pagina 13 de 22 Capacidad de filtrado: 50 Its./min. con malla de abertura de 5 a 10 micrones — muy IMPORTANTE. 7- Adaptador Nota: ‘Sustituir el elemento filtrante cuando el vacuémetro acuse -0,35 bar, sefialado en el instrumento con una marca roja 5. Ver Paginas: 4 y 18. Proceso de Sustitucin del Elemento filtrante: 1- Cerrar la llave de salida del tanque de aceite. 2- Desenroscar él elemento filtrante viejo 3- Untar con aceite la junta de goma del elemento nuevo. 4- Enroscar el elemento filtrante nuevo en el cuerpo 3. 1712004 Manual Mecénico MTH-MA.doc BETONMAC ‘CORDOBA ARGENTINA Tel, $4351 4642107 fax 54351 4642115 E-Mail: etoamae@betonmas.com Home Page: hip: betormac com MTH con Motor Auxiliar Pagina Esquema Unidad Refrigeradora de Aceite | '4 4° 22 REINGRESO. ADEPOSITO TERMOSTATO 4 56 RETORNO DE BOMBA E INGRESO AL RADIADOR 1- Fusible 15 AMP 2- Cuenta vwueltas tambor mezctador. 3+ Pulsador parada de alarma acistica por sobretemperatura. 4- Indicador luminoso puesta en servicio (verde) 5- _Indicador luminoso marcha ventilador (amarillo) . _|Rdicador luminoso alarma por sobretemperatura (rojo) (se apaga Unicamente al descender la temperatura) 1712104 Manual Mecénico MTH-MA.doc @BETONMAC MTH con Motor Auxiliar ( TANQUE DE AGUA } ® 1- Lave corte rapido @ 1 #4" - clu 2 2- Curva 1%" 90° MM—clu 2 3 Manguera Agua @ 45-7 mits, 4- Manguera Agua © 38 ~ 1 mt 5 Bomba de Agua & Codo MH %" 7. Niple @ %" x 40 8 Manguera Agua @ 13 - 1 mt. 9 Niple 1%" x70—clu3 10- Correa en “V" B-52 17/12104 ‘CORDOBA ARGENTINA eee Tel 543514207 fax $4351 as Circuito de Agua - Despiece Home Pant hp ona agp. betonmac. com, tf EMBUDO DE CARGA 4 >? Pos. Descripcion 14 Union 1% Hx1 4M 15- Caudalimetro @ 1%" 16- Te reduccion @ 1%" ai" 19- Curva @ 1%" a 45° MH — clu 2 23- Llave corte rapido @ *%’ c/ acople p/ manguera 26- Manguera agua © 19 x 6 mts. 27- Pico de lavad 28- CodoMM 2 ¥ 29. Nipleo%” 30- Manguera agua @25 x 2 mts. ‘Manual Mecénico MTH-MA.doc BETONMAC MTH con Motor Auxiliar CORDOBA ARGENTINA Pagina ‘el, $4351 4642107 fax 54.351 4642115, cién 16 de 22 E-Mail: betonmae@betonmac.com Home Page: hp / ww betonmas com Pos, Parte a Lubricar Periodo de Lubricacién 1 |Acoplamiento cardanico Engrasar semanaimente. (Maquina con Toma de Fuerza) _| ESS: Beacon EP2 2 | Filtro del sistema hidraulico ‘Cambiar las primeras 50 Hs., luego cada 200 Hs. y si el vacuémetro indica mas de -0,35 bar. 3 | Grupo hidréutico ‘SHELL: Donax T-M ‘Cambiar cada 1600 Hs. (utilizar YPF Hidromévil 15-17 siempre el mismo aceite). CASTROL: TAD ESSO: WXXon ATF “| Rotula de soporte™ MOLYKOTE: BR2 Plus Engrasar semanaimente (50 Hs.) (VER DETALLE EN HOJA 17) | Transmision Reductor Epicicioidal | Aceite segin Norma ‘Cambiar a las primeras 200 Hs. SAE 85 W/140 EP Sustituir luego cada 2000 hs. SHELL: Spirax HD Controlar periédicamente en nivel YPF: Hipoimévil 85 W/140 | cada 100 Hs. 6 | Levas de comando y demas Grasa de Litio VPF 62 EP Plus | Engrasar semanaimente puntos de engrase. 7 | Gato hidraulico manual para et Conirolar él nivel periédicamente. mando de la canaleta de descarga. 8 | Rodamiento de los rodillos de | MOLYKOTE: BR2 Plus Engrasar semanaimente segin rotacion (Basculante) descripcién en NOTA. NOTA: 1- Engrasar por los engrasadores (alemites) en cada una de las 4 ruedas. (Ver: Hoja 8 — Detalle N° 5). 2- Hacer girar el tacho mezclador de la motohormigonera unos 30 segundos y repetir la maniobra de engrasado descripta en el Punto 1 nuevamente. 3- Hacer girar nuevamente el tacho de la motohormigonera 1 minuto y repetir la maniobra de engrasado descripta en el Punto 1. 17/2104 Manual Mecénico MTH-MA.doc MTH con Motor Auxiliar Guia de Lubricaci6n — Detalle: Rétula de Soporte a BETONMAC MTH con Motor Auxiliar CORDOBA ARGENTINA Tests 7 8 ss Home Page tip: befonmaccom Consideraciones Generales de Mantenimiento Poner en funcionamiento el motor de accionamiento de la bomba hidraulica y con la palanca (1), llevar a velocidad de régimen paulatinamente, mientras se pone en funcionamiento el tambor con palanca (2), hasta lograr la velocidad deseada (14 a 16 rpm maxima). Cambio de Elementos Filtrantes Se deberd sustituir el elemento fitrante a las primeras 50 horas de trabajo y luego cada 200 horas, y ademas si el vacuémetro indica una depresién superior a 20 pulg. de hormigén en marcha normal. Observar periédicamente el correcto funcionamiento de! vacuémetro. De acuerdo al lugar de trabajo de la maquina, en cuanto a clima se refiere (zonas muy célidas), se deberd controlar la temperatura del aceite de transmisién en el depésito, la cual no debera exceder los 80° centigadros. Estos valores deberén ser tomados con la maquina en pleno funcionamiento y luego de varias horas de marcha. Dos ion del Aqua Se realiza por medio de un caudalimetro, con cuadrante circular, que posee un indice (Rojo) de referencia, que se puede fijar sobre el aro externo y sirve como guia de la cantidad a dosificar. La aguja central es accionada a través de una turbina por el flujo de agua que pasa, Una llave esférica de paso total permite controlar la apertura y cierre del paso de agua. Una vez dosificada el agua, se debe retornar la aguja a CERO, lo cual se logra accionando la palanca lateral. 4- Indice (rojo) 1- Caudalimetro 5- Aguia Central 2- Llave Dosificacién 6- Palanca Lateral 3- Llave para Lavado 17/12104 Manual Mecénico MTH-MA.doc. BISVOSIO 30 VLT4 HOd SVAVIBINVOIY NOS ON "2 INYO SBINVIS3Y SaNOIOISOd 4ANAWTV¥ANBO VIEVINAMa TANS VINOD OLNN SYLVA S¥ISS 3p g q npz ve [ya ftioat) ane wat OIYsirryeryer 90\SO\roYEoXZOY 10) £ ew HL PL _| SU EHIN 24] INVO HLL NovoIsOE 4 eu LHL OF “WLON 5 3 ynoz 3 5 z Be <7 3 8 =| €2 5 ANO2 ( S oe D 23 ve, EX, | wa 8 oO A = z 3 \ = 34 a ae _—" x _ \ \ eo \ <.: f =:? a: sere ©: MSN LZNOZLSLX BLXLL bbe “e90 9p eun cORh © Sea1H Z “PepHUED a ae Hun oav1ozaM 30 wosnvs ZortaH Na SViZTVd 30 NOIDISOd ey: SVL31vd 30 O1GWYO3Y Manual Mecénico MTH-MA.doc 17112104 MTH con Motor Auxiliar @NBETONMAC Be berenee Pésina, el bebe Consideraciones Generales de Mantenimiento Home Page: hip: /awwbetonmac com ‘Se deber inspeccionar periédicamente el estado de las varillas de acero aletado de alta resistencia de @ 5/8” que se encuentran soldadas al borde interno de las paletas mezcladoras (ZONA “B’, paletas 7 a 11 y ZONA “C’, paletas 12 a 20), de encontrarse estas con un desgaste, que las haya reducido a un @ 8 mm., se deberé proceder a sustituirlas por nuevas varillas; a los efectos de asegurar la altura de las mismas hay que tener en cuenta que la ZONA “A” (paletas 02 a 05) esta varilla esta reemplazada por una planchuela de acero resistente al desgaste y a la corrosién (ASTM A 572-GR_50-T2) de espesor 3/16” de iguales dimensiones 0 por otra de acero SAE 1045 pero de un espesor 5/16”. planchuela (e=5/1 varila $5/8” \ seccion lL seccion 2 Normas para el Recambio de Motores y Bombas Hi Para el recambio de motores y bomba hidrdulica se debe proceder de la siguiente manera: 4- Cerrar la llave exclusa © 1 ¥4'del paso del aceite al circuito hidraulico. 2- Desconectar y obturar la manguera de retorno al tanque. 3+ Verificar el estado del filtro de aceite y cambiar el elemento filtrante. 4- Proceder a substituir el motor y la bomba verificando que éstos estén con todos los conductos debidamente sellados para impedir la entrada de impurezas. 5- Armar todo el sistema de manguera teniendo cuidado de no dejar ninguna abrazadera floja. 6 Llenar el tanque de aceite hasta el nivel indicado en el visor con la llave exclusa ABIERTA. 7- Aflojar el conductor de retomno y esperar que se llene éste, luego ajustar. Con ésto se verifica el lenado total del circuito. RECOMENDACIONES: 1- Bajo ningun concepto es recomendable la mezcla de aceite de distintas marcas o calidades. Los aceites recomendables son: 17/1204 Manual Mecénico MTH-MA.doc MTH con Motor Auxiliar BETONMAC ‘CORDOBA ARGENTINA, al 7 fax 54351 4642115 i a Ni ease ee Consideraciones Gener ALFALUBE AP 105 SHELL DONAX T 6 YPF Hidromévil N° 15-17-19 AGROCAR Transmisién Automatica 2- En caso de cambiar bomba o motor hidrdulico, es aconsejable el reemplazo de ambos a la vez, para evitar que las impurezas de uno puedan pasar al otro, cuando se ponga en marcha el equipo. IMPORTANTE: TODA BOMBA O MOTOR DE RECAMBIO O A REPARAR DEBERA SER ENVIADO A FABRICA “SIN DESARMAR”, CASO CONTRARIO SE DEBITARAN TODAS LAS PIEZAS FALTANTES. Conjunto Soporte y Sistema de Giro Control y Servicio: Debido a que la fijacién del sistema de rotacién del tambor es una de las partes mas importantes de la Motohormigonera, se sugiere hacer un control periédico cada 250 Hs. de trabajo de la maquina. Para hacer dicho control, se procede de la siguiente manera a) Introducir la lave ALLEN de 14 mm. y con torquimetro comprobar el ajuste de los bulones de fijacion, hasta 150 Lbsipie. b) Completar la operacién haciendo girar el Tambor, hasta verificar los 18 bulones. En el supuesto caso de que al llegar a las 150 Lbs/pie se detecte algin bulén flojo, se deberé proceder segiin lo indicado en la hoja de mantenimiento adjunta. El limitarse simplemente a ajustar los bulones flojos, sin proceder segin Io indicado en la hoja de referencia, no solucionaré el problema y puede ocasionar el deterioro del sistema de fijacién del reductor. Mantenimiento: En el caso de bulones fiojos comprobados en el control o por necesidad de cambio de reductor, se deberd proceder de la siguiente manera: 1- Desmontar el Tambor de la Motohormigonera, desmontando motor hidraulico y Reductor epicicloidal (Desmontar el motor sacando los bulones de la Brida, pero NO SACAR las mangueras) » Sacar los 18 bulones del reductor 3+ Lavar la brida reductor y fondo del tambor con nafta o tiner. 4- Repasar las roscas con macho M 16 x 2. En caso de agujeros desbocados 0 mayorados, se deberd proceder de la siguiente manera: 1712104 Manual Mecénico MTH-MA.doc BETONMAG MTH con Motor Auxiliar en ‘CORDOBA ARGENTINA, 22 de 22 er ecrenaeeeioaae cou Consideraciones Generales de Mantenimiento E-Mail: Beton wnac.com Home Page: itp: betonmac com a) Agrandar los agujeros defectuosos con mecha @ 16,25 mm. b) Roscar con macho especial Helicoil para rosca M 16 x 2 ©) Insertar rosca Helicoil M 16 x 2 En ésta operaci6n se pueden realizar hasta cuatro agujeros seguidos, mas de esto NO es aconsejable, debiéndose roscar los 18 agujeros al lado de los anteriores. 5- Lavar y sopletear agujeros roscados hasta limpiar todo rastro de viruta, 6- Aplicar a las roscas limpias, activador y acelerador LOCQUIC T. 7- Colocar nuevamente el reductor limpio, utilizando bulones nuevos R 120 con Loctite N° 241 en las roscas. 8 Ajustar los cuatro primeros bulones y torquear hasta 170 Lbsipie y asi sucesivamente hasta completar los 18. Es ACONSEJABLE en todos los casos la colocacién de bulones nuevos cada vez que se deba desmotar el reductor. Estos deberan ser de buena calidad. Tipo y Mi del Bulén ALLEN METRICA M 16 x2 MM. . 45MM RESISTENCIA: 0... R 120 1712006 Manual Mecénico MTH-MA.doc BETONM [ACG MTH con Motor Auxiliar Pégina ‘CORDOBA ARGENTINA “Tel. 54.351 4642107 fax 54 351 4642115 Ti M: 1de1 ‘E-Mail: btonme wac.com Tablero de Mando Home Page: hips/www beonmac.com Referencias 4 Luz de filtro de aire tapado 2. Fusible de proteccién F1. 3 Fusible de proteccion F2. 4- Control de horas de funcionamiento. 5+ Marcador de temperatura del motor. 6 Marcador de presién de aceite del motor. 7- Llave de contacto y encendido del motor. 8 Aviso de proteccién de alta temperatura de! motor. 9 Aviso de proteccién de baja presién de aceite del motor. 10- Aviso de exceso de tensién de bateria. 11- Aviso de proteccién anulada momenténeamente. 12- Aviso de proteccién energizada. 13 Sensor de anulacién momenténea de la proteccién. 1@20 20 Encendido de! motor: Colocar la llave en (6) y girarla en sentido horario hasta la posicién ARR, luego de que el motor arranque soltarla y la misma quedara en la posicién ACC. Encendido del motor con tiempo frio: Colocar la lave en (6) y girarla en sentido antihorario hasta la posicién C. En esta posicién se habilita el termo arranque de calefaccién del aire de entrada al miitiple de admisién. Luego de algunos segundos, girar hasta la posicion C y Ay después que el motor arranque, soltar la llave y la misma quedaré en la posicién ACC. Parada del motor: Girar la llave hasta la posicién PARADO. Protecciones: El motor se encuentra protegido por exceso de temperatura de agua y baja presién de aceite mediante el equipo Vigia GN 155. También hay un sensor de filtro de aire tapado (1), dicho sensor s6lo da una sefial luminosa, no detiene el motor. Al encender el motor, el equipo Vigia se anula automaticamente pro aproximadamente 12 segundos para permitir que se establezca la presion de aceite normal de! motor. Durante este lapso la luz (10) permanecera titlando. luego de este periodo no se establecié dicha presién normal, se apagara el motor. De ser necesario, mediante el pulsador (12) se puede anular la proteccién por otro periodo de 12 segundos. IMPORTANTE: Durante el funcionamiento normal deberé estar encendida la luz (11), pues de otro modo e| motor funcionara sin proteccién. El mismo caso se da si se enciende la luz (9) por exceso de voltaje en la bateria. 22/10/03 MTH-MA Tablero de Mando.doc a ¢ ' € z t stor FLW XN SOLOW | yawerw arcaros treme} Sq TOMINOD OVWNOLAE (B onvia MIOIND Aza ONO notowois3a | svsvo | _omela | oainoa, gq - oo __ a t ONUEUNI OUYNOIXSNOO | ONYSIXS OGYNOIXENOD 1 ONY i> 5 ©). ~ * em pon a cones : £ SOE: BUBOV "Sed ‘SouaNTtO 30 SvZ2a¥0. NCO eito | [race pr Eniaeecisreaouel wone, Py wo SOwIK ‘AZYoRANI vONOS ‘SOLNVL VASTI@) VION, - = een ar DEEL | SS Cougs SO VION anonvsuyonwat Brow ov von “anaL uosnas’ TANSTOFOR wen are snowuae woLon 230 wovssaorOUEON NS OUND omens aunvivoam q connveain aLov savenuvesanal = . OMLNOO IY + fT y # Gonz) a CONE SNONMARY 4 anonvanvonual e CRA WT OORVI ° CRATE 8 GRAB OTS | onzt yeaa = Z ; z L ‘re9088 | HIN *xNV WOLOW ierneoety eva20e OVWNOLAG ‘sou q samo ee ~ 2 vuruvuaanal 30 200338 OMISINFOGMNOKENCS | OND CayNOXaNCO Sounva vasTr #0 Yi0N i © “samo anoonpanco vA sz! i °, > (IFN TBC OONSINOSRid "IOSVO 30 + FOTTEVAV YOLOW ‘dat GUNS ONYEDG Oe VZV % | —— ‘ssooulogaand SO vi0H 21 cree anovwanvonaL Il SLOW Saud BNO ON‘) VION | | —sag3¢ te! nrzoarni vanoa zirsouolon vv @ Sontag avd snonuad uoLon ve) CaN wausamooucINeGOND aNViOAM i ‘vnov 36 + = “ana uosnasT t = TRAST OPO 6 Cease ~e sont | § 3ulv 30 vats | I ours wosnas ° | ° mp * si q + Hl e| 4 vT OONAVUGIH 3uI3o¥ Bavuruveanan YOMINOO WHY 3) A oy o “all (Goons) 2 SONA ZRONNY ° anonmnvonnary” “T a O TERN TT CONT qd ° z T TERA TZ rT ° oO Pa v i v TERN OTOR v ‘oaansona oonzt aAvTT valve ~--- 4 8 Zz 9 s yy £ z OWWNOL38 !NOIQWNOISIC "BIBNIgVO 30 BIN34 3TIVL30 !NOIoWAwaSEO (viNLVUaaW3L V1 HaONZOSIO Tv SINSMVOINN VOWEY 3S) (Orow) VuRLVESdSLIUBOS Hod VINIVTY OSONINITT HOQVOIONI (OTH) YOGVTILNSA VHOUW OSONINNT HOAYOIONI {@CUaA) OIOIAUAS NB VLS3Nd OSONWN HOQVOION “Vunuyuaanalauaos Yod VOLSNoY WHT 3 Vavuvd YOGVSTNd ORV IOZAN HORNY SVLT3NA VINENO “ant a7aisns ) 'SIONSMSISY iINONY ava3i90s OVWNOLAG ‘SeHANABIENO A HL O98 eye10dW0) P09. sognbg WWINONY ava3!008 OVWNOLAG famIesodWil SP IOMLOD oginb:y ae \ no | “epee ne op nt 88 eae : T oronpuco peo ep upeoce 87 a z eine woe'o on = eam | wees | cera oo q 9p sopewWoD 1 I ene I I 7 on WOB'O “du | oma 9 sco] coma Or) | ER yk \ go] om | o | | Ras] One i] i € Ofoy 8 eUI00g woe’ v| oom |e | wos'o sto nay 9 ' € ofoy s : 1 wo] ana | + = . | oy |e csr we'd sxo] eee | 2 a won| aon | 4 Foon | WOZ'L a F300, iseoes | 000 | SERED ~~ eeu 219 pry6uo7 L z & ’ 9 @ Z 8 ‘WINONY G¥G3ID0S: OVWNOLSE ‘ONVId “OaNWWNOD 30 OLINDUID "OGNVINOOS TEL NOO HIN NOIOWANSSEO :0aIn03 owoan “VONYOSIA IA VINATYAONLOTI ~—_-9S30,AI OQVIOZINGVINATYAOMLOTIA = -ZANAT NOIOATTIOSIG-IAVINATYAOMLOTT = “S30 A NOIOVESTSOV 30 VINATYAOLOSTS = BOAT “VuaINVTG Vu3NOLOa ‘0 VaaSVel VeINOLOS a 'SMIONSMaSaU ‘AMARIVERDE “gage F ‘upieo jap jedound ounou jap LoRDEWLEWINE BP UOISUAL :9A, ‘WWINONY avasID0s OVWNOLAa cvsagoee ON ‘OOLsVYOOdOL OLINDUIO ‘OGNYWOORALNOO HIN !NOIOVAYSSEO ‘oainoa ANOTOWSUINES Velve OTRVAW FICHA 6 PINES ) zw soy" Aa, 13 vuasvell Yu3NOLOS synnATWAOMLOaT YNIGVO VBNOLOS

You might also like