Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 18

o

'?
:i
(:
d)

f
m
rc
*J
() l:
;. f-
o
(r,
()
() .1ñ
aod)
oo
(o Lu
zpñ
oñN
ó ñ >i-'
O
N zsl.
<t #6-o
IU trtEts
a/x
m óp
Ooo-

(.,J
i'_
.ri
(ai
J cü
U)
«l
n

u.l
.{
«) O
0
2
r')
;ñ fú
o
TL'
U
\¡ (I
Í. tJ)
t» UJ
iU lr)
(¡) (
F
ul
@
6
(, o I

l\r o-
ü)
¡..rJ
u,
(o
o
C)
z co
\
ü =
fD
ó.1
6¡ l- O¡
cO
U
a '3
(L
U

t,
ésüé
ciEú

EÉE
{ɧ.Eo§

§§ s€ §¡-
f € É
E § EI E

€§ÉEɧÉ-r-E¡*ɧEE
fl E § E.§ E .§ H s g E g c € lB*f t§ Eg*,EE=
E *";'..'qi*,€,."8::.8 ;:i i.& 9...8, E.:,§r,#i
g g
§ s EsEBsÉ5 N o
§ § É s §'§:§ i ;E,E §al€ § ;1s if;i,E e ¡ Fr ',:..t
q
,,'r .: i: .:
- oj si <\i e F ; N ñj o c? úl t.i q."il'' - \ :q; o? r.
oooooaao-o.ALLOÉ.U¿fJJl,Éjiit'tN!
t-ír:l

(
!
D

o
.E8
E o9
d
IE >ii.gO J,

d
o
Éq9,
§#o
§N5 e.üs
YEO
llv7; E 98., ñ
RB8
ddQo eca{ §'! c§
'ñoo
o.Y ofo
EE.ñ-sE{
E9E.9Fó.E
!ox
6 §.8 dú,F
ÉE;
§EEgü R 3 *Ee
;,EE
.¿ÉábÉEE É ñ ñ-
d 6 d'

§§5§§9s = = =-
EEE
doo
6(/,Cl
iqr?
ñeEtñqt
srrIrLI
-
OO()a'-J
c! :ea ñ o Y )¿:¿
;;
:éi ;
i § J,J.'J ¡n'r" §
J 2 ¿ o ci ci ci
-ü,-.
o
,'Er
6- ^; -e ... ,;.,
OE
Ed -c '.4
o rE - Ái.., .,
Yiti'..- ' .9 :.: ."I: O

.! E'qi,
E E;]
t.; ili É
<;,. ( .iii
'¡,
< ll ' ::,:ll o
g-3 F 8
;€;€
0
¡ .€.
E8E
g
g
,; .,,
eEi..,.
6...::.
9
¡ e '.iiL
ó
)r I
.-'
t'e
PE; s
'.
.38.8
o
E;E
o
á =
I
E._6E.eE
É€E5 ofleq
Éc
BB B Fg :E a E
;i:i t-§$E É'6 §s
>--osg6 s € e
E

"
e

ññ
§ás
EoEo=,*
gESE.!cH
s :.s!;;
sEg;!
coñx.oo
E
o
.
FF

B
ooi
BE 89I
€E §eEoE
P§E .HE
ñoG

EP'EÉE
E* :s*3*
!€o
ñi¡ts-oi¡E
ÉEÉÉ
s;§; É IE 96;E6E!ú6 E 5& EYe
o'ao
EIEI¡E= ;_ s§ flqEüó9 ññg EoE
E
-.9@o--eEE
.§ED6ro:98 ;.Es.EHEgE
5üá ü§E§§§E§gE s EÉ
.=.=g

E¡I ÉÉ e
-6o€:Il=hE
.E
EE E.Cۃ E s<
E
B

E
4E E2ü5á292
§§ErüEg;
á á6
$E 38 =É= €§;fr§§*HEE
§ e E g t S á! =a>s
E6ZáóOOEFo :rb= dEd-

=¿->d
FNOt ul FO
aqc?qLLo.o.O.l rid
cü..ieoissl
LUIggr
oooouJuJUUlJJur

o -9 9 9
6 (, iD
a
O)
o ¡, o
(EG,
..ñ
6!J (úo ..ñ
6ro
Et,
(r=
«,
É
.ct (ú
(r= Étr .e tl
(ri=

Et
¿t E!

o§, I o§,
lr> iI o§
lr>
E óG'
!>
E
J.> l I
o
g
z(,
g
.t¡J
,
t
o
l¡¡
'=
o
z
o
o
0,
-9
o Io o
(l)
o o
o o th th
o (!0) c
(!q) 6c)
,trl, 6ql (! o
l¡J
q trt
t=
d -Ét
(r=
(U
E a)=

E
trt
E
o oo ! o§, o§ b 0, §l !
2 ¡> ¡ ¡L> ir lL> L !> I


ñño H a§

E§ 3
.9 s0) g
E
o
€o
.. .. .o
ñ E€ o tl,
u) .¡
c)
o
o
o
oO (!o (l c
#ÉEÉ,
E§'ft
6O
-c 1'

lL>

E
tL
.tr tt
o=
ó(ü E
lr> tr
ñ t!t
o=
0)(Ú
ll.> T
o
,9
a
[\.i
l',:i.

l,l
: J|

,i i': r.¡ ,
,¡ i,
;i,,rli:..1
,.i;' ii::.r'r.
¡: ir:',.'
f:i 1;..:,',r....
i;. ! ,.
,l:,i"
li,n '.t .
"1
a.'.::
.t'" '.'r'i¡Ol:
',, )ELir
i,l
,,É
,,9 .:i'o'
.E :,i t:,:;
,_o t ,i:.iié lr
..0.'
]L'
.:Ü =
(l'
o I N
I
0 o ,,8r,
..3§
i6 I É,
,,Ó
.Ét o (, o
ro
c i () @
r¡)
i\(n (f)
lo
=
UJ
: 'ED.
i,"o :

:¿l i ¡:!': ;1,'¡l:lí, ll' :.


;if r.
t!
ñYl':.e .ii l::;' '..'j ,,)r¡ .i.,: :ti'. '.1i9,.
'ri¡ ilE.l,rr:l r¡I,l ,t iiic:
r¡t üt c) ,r ñ l,ii l.;
:,1,+
;t+ 'ii
ñ i6l
;l;
'o
':t i ,i *1a
;,1irl
',rltl
',.e.
a & di Ai' A d'l:E' a tntü
,T.
5 >i: , ul Iol
.;ü,
I ;.(!
i:.!;
il,5
.rI
o
O
O
f:. I
(o I
.j' :. ,i,::
f.* I
I I e
O I I
i ,...r.:
@
C'

O I .1.:l::
i-:i'a j'
ri
o
o r;,
I

I
I
¡
I
I
I
o
t\
j:;ui:l
. tu.t,,r
.N
o
N
.,.\o ( I i I s¡ ..tl'
.' aE'.:
ü
o
:oj
-c]
lo
o
I

c
I § t:.
'.,L
N'r: E8
t¡,
o
ot
.ot tr¡ r¡
N
rf) r¡, ¡* ;
(r) §¡ F tr
-1O, i
, ,8,,
o
é
o
! ,til :l C"
§J g,
(a (D
t- r) (\, ,:,.|' :
D

zo i:li' ..i.
.. ,¡E .:' o€
e'ü

J l;: ',E
_11
i i,r' ¡ll
'iI 1.ir' i.i,
,iil i,i
' irl ,.;1. :irr
:4 .=E:::
:1
-68
iill '¡?t
(.,
':,:.,
jir.: >a
tx
l$ r
*:¡ ..:: i:.,: ,t;i
F. .riI :,i}
.t¡ li ¡: :
,lO o:
dI 10 ,D f:. sl t: ,'

ü $t l,l lr "u u, :::!.


: lli
ffi 1¡¡
EJ . rO
'jj ó1, :
...
ot
6g
ÉE
.i o,,,: 6E
o
q)
I
,ll
ll?tr:'i
iig, ..
Fo-

cf) s r
'tE
¡ü: .-
f- a :l;,
'. o,:
r'

t
O ,.t_9.;:;

o\
o
o i,iJt.i l:r

o
o
É
ul
o
:n.ii-riti

TU
o) zF
o
C\¡
o
o
l¡) :aú,
§¡ iE,
o
(D :tr.
ro
,,iil';,i u) !
,:::.,".,' N aY)
o)
, ijl,t,-..:ir.
.t.

o ú
u)
:f-l':rl.'. : IL
,
i :::lili',i 6 @
o) g (o
iii';fi1i¡Í fL frl co
o)
o
É
t
l;J':1;.li ;.,
i;'ii:14,¡:;.7
o
a c o
t¡t
§.§ §¡ O:-:r
)'iiri;.:,:
,,.......:..:
.ii.. ,lt::r.
o
=
(o
o J

rl
()l
NI
ót EeE*
é-
N
ot
s:
ii-
z .gE8g
sl o ol
. 1. ;i1;,t4,'.
,,;-,i::,r. o
ro o
6
o J(
i.
JJ ol
ol
ol
<t
ol @
tLaO
Y EÉE c
I
C) <t o-l ó IJJ óú=ts
O (q
C) o E EI ñl J UJtu é3 E;
.9,
E
(D

iii É?6"q (D
, :,4,
iJ: ..'r.'
¡,:j :..;,
i i..i gE gE (ú

ffi
, "ll l]:,it iiil
l:. ":.1:
:ii'i ;i'' ;i,: É!§óÉ o
P.-
'(, o c, ,lt':
e : tl,
,f 6 E s'E ü
o* ¿. ¡ I] ct ¡¡¡. f, o
És§ B

I§E
É
E
a
.9 0 .g
o
sB8é E 6 E
.E
ñ
€o
sss€
EÉÉ I
o
'6
c o
6
o
!6

-ñ-E E
o
c a
!
o
E !

o o
B
o
o
E
€9 a
É E
o
B E
o § o
co
o E 6 c E E E

ÉEEEgEÉiÉ€ E
-g E I ¡E E ?d E
6
g
o
E' ú E
ü =
6 8o
oo
9
o
e 6
o o ?E o E
e 60 o
;p o E o EE EE
E

!
8
o
É o
iz
ɧsÉsɧÉscÉE§
S'NÓ
e
F
ót
EE
idol.iqF;Nño6 ': r'l
oOcicicio:r¿dda OÉ,q f:, Nv

o
fi á
E o
E*§
8BE
=d
É
d
bE
5 I
g -e 6
E
TE
E

E €E !
isg
EEÉ¡E§.É
gEEEü§.§
É
o EEP
e
E*E¿
c
o

Eq§§§§§
fIII
=
sd 3
ó
E rúoÉ,
-qr?
E

qqq\\qe -§!-.1
BTEETTL (9(9(9r -iYv cioct
o
OE
E* r!E
6
B8e
E: EE =
E
3 §á€
iEÉE e 6 6
a gɿ
torq> * o I
-g
f
ú
!
o
E .9
_d
é
;EE
o>6> E o d Eot
i6:¡€ E. o o a 8 oE!
oEoEo-E
E.o
-gÉeÉJ2ee
I g 8€
Éóe6E60
o E
I E
.E
6

§t
>c
e
E
E
t
§
E
oc
g
c 6,dB
oó:6
E ET§
.9
E
o ¡eEu¡
€§€e € a; *E F
Io E
I

I

!
o
o E r§ s 'a §É§E§
ro*o€o-
EEef ¡ñ< *E d6Ld o
ÉEE E€ g ñ t iEüEaE§
É

Ef Ef egÉ nÉ §§
EÉ €I
!6
@
E
§
6 dE
óE
EE §a§§E
B§ 3E
É
c
¿ E§§EɧÉÉ
dE6;G E 8
:8'8Eü8 SÉEE zw cB
E

= =
i:qqq
z B
o
E
8r =3>@-=rq
S I
É
Esg§3s§E
úlr
?:§|lcl-¡lr:tlqq GIo-G0-
UUUUUU Erj¡i
q.!
IL t i IxI

,;i ;i
g .e o o
',':1: I o
o
o
tlt
E
o 6v)
GO (!
..ñ
(É0 GI ID
.. N
r!O r!
ctt rú ct IE ct
(r=
oÉ E
o=T'
-c c
ofr, E o=
dr6 E o= É
oo II
.o L> I l&> I L> lt r>
'; ('
:zt.
"o..
,r.l¡¡:i'. -9
,,l:,',i :,
(,
0)1,
t¡t, o
,o.l
z::,' _9
o
Io o
6o
e
o E
.(r": .. ;¡ 6 6 IA
.o', 6(D
..
Éo¡¡ .,N
r{O 60 E
t¡1,.' E! G trlt o rt¡ (u
t!o= (, o
o--,' o= E o= tJr o
ód ÓG E o(!= E oñ E §
att
z' !> IL r> ! l!> tr r!> L E
i::; ul
o
0,
', r'il I C"N; É
Ft!¡g
oó<L
§§
1r¡.i:1r
(t
5 É
:l
SS
oot!
? §,
o
o s o E
..ñ{¡o .-c! ..6 o
a o
6 E
o §§
.. i¡
ño >r c
!gE= rÉQ ño o o
t:§6
orEoO
Et,
t=
c,
E
cu
ü=
o(,
o ct
ol,= trE
or

tr>u¡É, T§ IL rr> E
L r.> c=l
*%' t,*ll *""w
*z¡r- ¿ i
ffit !-r 4,/ §

Apreciado/a titular:
El distinlivo ambientai que se le entrega corresponde a una de las siguientes categorías establecidas por la DGT:
. Vehículos de 0 emisiones, [CO, C y B.

La inclusión de un veiriculo en una categoria u otra viene determinada, por el cúmbustible empleado y el
nivel de emisiones que conste anoiado en el Registro de Vehículos de la Dlrección General de Tréfico.
EI lugar de ubicacién del distintivo ambientai será, bien en el ángulo inferior derecho det parabrisas
delantero, si se dispone de é1, bien en cualquier siho visible del vehÍculo. De esta forma, las autoridades
locales identificarán de forma inmediata Ia categoría ambiental a la que pertenece su vehÍculo, y en su caso,
podrán permilirle disfrutar de las ventajas o incenlivos previstos en cada momento.
Para mayor informa¡:rón consulie ia página,veb: ..
... -.-. -.. ..... .
.. .

Gracias por coñtribuir a una movilidad más sostenible y segura.

wo)
MU)
reü)
-co

C6126BWH
Dirección Generol de Trdt'ico
í:f ,¡ffii¡-
rygf&-e r*#
:fl.#i#:ü
:,K§]J r**¡Itffi

r.***4ldÁ*S¡lffirffiiffi *l##*f ,iffi *ffi*§*§ffiTfld&**áffi§ffiñtrr


s$ffies#r#*

F$ffi ffi s ffi ffi ,:,*,:ffi :Ttffi i#ffi


tr I iiiliffi-,l ffiffi i#,#ffiffiffi#f-ffi
ArríAf'tT§ ln.ur(rANi'E)
Resbenté cu¡nrmiaro en España desc1ei0711\12§1* 12)
{,k
Asrr:"ia Tiibutaria
,rciatributaria.e*
v*i , v.at Delegación de ALICANTE

Dele."r;'n de ALICANTE
Ne de Remesa: 00091 160003
OFIC;:'' ]E GESTION TRNBUTARIA
AV AG ERA,20
030c6,' ".cANT (ALtCANTE)
IilIililililIl]ll|il|lil] ililt ]iltililililt]iltililt]illl]ilr
902801 0852 Ns Certificado: 1 959956904042
TRANSPORTES HEGINO VERA SL
PGIND LA ESCANDELLA S/N
NAVE 21
03698 Acosr
ALICANTE

ce."' :Ác¡óru DE TAHJETA AcREDlrATtvA DEL NúMERo DE lDENTtFlcActóN FtscAL (NtF)


Cc' .-' cmunicación se envía la tarjeta acreditativa del NIF que figura en la parte inferior de este documento.
Esl ioc. ientotieneplenavalidezparaacreditarel NlFasignado.Asímismo,si resultamáscómodo,sepuederecortar
la ti '.t¡ ' :e figura en la parte inferior y que posee los mismos efectos acreditativos que el documento completo.
Se ,erificar la validez de este documento siguiendo el procedimiento general para el cotejo de documentos
hab, 'a. .n la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.gob.es), utilizando el código seguro
de v ,' ;ión que figura al pie. Además, también se podrá verificar la validez de la Tarjeta de ldentificación Fiscal en
dichr, . : Electrónica, en Trámites destacados, Cotejo de documentos mediante el Código Seguro de Verificación
(CS.' - '¡orobación de la auienticidad de las Tarjetas de ldentificación Fiscal, introduciendo el NIF y el código
eli-. que aparece en la propia tarjeta.
S,' I que se debe incluir el NIF en todos los documentos de naturaleza o con trascendencia tributaria que expida
c. .cuencia del desarrollo de su actividad, asÍ como en todas las autoliquidaciones, declaraciones,
c. . rnes o escritos que se presenten ante la Administración trlbutaria.

D:' 'c firmado electrónicamente (Real Decreto 1671/2009) por


lc1 , Estatal de Administración Tnbutaila, con fecha 25 de abril
d.: Autenticidad verificable med¡ante Código Seguro
l,/ t :ación 2XZZHERgMZC6GWUT en
wl' ,: i at rt b utari a. g o b. e s.

TARJETA DE IDENTIFICAC|óN F¡SCAL


ffi mero o" logfl[gt'ó'l§cal nitivo
I I]N]STERIO
Agclci,l' I ljpyqa r1..1 N Ú Def i

rri.',iri,Jii.;iiiir ,. ri(iiilitii:j i:i


rCO¡lOlViR BS3g414Z1
"= I]ACIENDA ]

.oI aciÓT TRANSPoRTES BEGINo VERA SL


O
azón Social
ragrama Comercial:
.' icitlo PGIND LA ESCANDELLA, S/N
,:ial NAVE 21
03698 AGOST . (AL|CANTE)

,-t,-¡ o PGIND LA ESCANDELLA, S/N


r3t NAVE 21
03698 AGOST - (ALTCANTE)

App AEAT
lministración de la AEAT 03066 ELD
,;lra N.l.F. Definitivo: 06-02-2004
Códrgo Electrónico 08c842373C4ED1 1 0
ird.\"i*
:¡." i
1& . tl ,§*!L
?&
\x,_

D. CON DNI yD.


con ÜNl que
declara/declaran tener poder suficiente para actuar en nombre y representación de entidad
cün Clf no
domicilio a efectos Ce ¡otificaciones en calle
no CP en concepto de MANDAI{I§:
-.---'.-.--..-,
Dice v ototqa;

-
Que conliere MANDATü CCIN REPRE§ENTACIüN a favor de D
número
, 0estor ,Acjminisirativo en elercicio, colegiado , perteneciente ai Colegio
Oficial de Gestores Adminrstralivos de con domicilio
en calle no

CP ,en concepto de MANDATARICI:

Que el presente MANDATO, que se regrrá por los arts 1709 a'1739 del Código Civil se confiera alamparo delart.32 de la Ley
3ü11992, de 26 de novrembre, de Régimen JurÍdico de las Administraciones Fúblicas y riel Prncedímiento Administrativo Común
y ciel Arl. 1 del Estaluto Orgánico de la Profesión de Gestor Adminislrativo aprobado por Decreto 42411963, para que
pr0mueva, solicite y realice todos los tránrites necesarios en relación con ei sigurenie A$UNI§:

Que el presente MANDATO se confiere para su actuación anie todos los órganos y entidades de la Administración del Estado,
Artonómica y Locel que resuilen c0nrp0ientes, en relación con ios trámites del asunto referenciado, y especificamente ante la
JefatLrra Provincra Je Traflco.

Que asimrsmo autoriza al mandataric para que nombre susiituto, en caso de necesidad justiflcada, siempre a favor de un Gestor
Ao'nin slratrvo colegiado y en ejerc cro

Que declara bajo su responsabiiidad que entrega ai Geslor Administrativo los dorumentss necesarios y exigidos por ia
normativa vigente, que s0n auténtrcos y su contenido enteramente correclo.

Que el presente lt'lAFlDATO niantendrá s,l viqe n,ria mteniras rio iiea expieserlenlc re'rocadü y comunicado lehacientemente su
revocación al mandaiar,o.

Que conoce y acepta que los datos que se suminisiran se incorporarán a unos frcheros automatizados de los que son
responsables el Gestor Administrativo al que se le otorga el mandato y el Colegio Oficiai de Gestores Administra'tivos de
, con el objeio de posibililar la prestación de los servicios profesionales
encomendados y, en su caso, el servrcio centralizado de presentación de documentos, pudiendo ejercitar los derechos de
acceso, reciificación, cancelación y oposición, de conformidad con la Ley 0rgánica 1511999, cje 13 de diciembre de Proteccién
cJe datos de carácter personal.

En
EL MAND,{NTE

Acepto el MpI;;AT0 conferido y me obligo a cumplirlo de conformicla.tccn las instrucciones del mandante, y declaro bajo mi
responsabilidacl que los documenlos recibi<jos del mandante son veriíiceCcs en cuanto a la corrección de los datos contenidos
en los mismcs.

In
EL fuIANDATAJ.]Ü
Esta platEforma se está m¡grando a Una nueva verslÓn, ,PUede acceder des4e aqUi a la nUeva
.:er.iór,.

Guío tromitociones DGT

Índice
1. IDENTI.DAD

2, DOMICILIO
3, DISIINfAS DOQUT{ENTACIONES Y §U VAI¡PE¿

r.1. IDENTIDAD
Pa!'a ¿credlta!. Ia idcrrtid¿d ts''l cualquier tráñrite necesitamos lc sigu¡entei
r Españoles: DNI en v got En caso de no estar en vigor puede acreditarse la ldentidad con cuaiquJera de estos
documen[0S:
o Pasapofte en vigol
o Carnet de conducir español en viqor'
que
El DNI debe estar en vigor en cüalquiet caso, ya seE para trámites telemáticos o no telemáticos' En caso de
teng¡mos un Erámite mó telemático, en el que el DNI esté caducado 2 ó 3 días y no teflgarnos ninguno de los otros
doidocumentos señal¿dos anter¡orrñente para sustituirio, se preseñtará el expediente completo y se llevará a
consulta a Jefatura y no podrá ultimarse de forma telemál¡ca,

Los DNI L.n renovación, s¡n ca¡-nbio de domicilio, SI son válidos para tram¡iar aportando junto al DNI el documento
de com saria qLre certifica !a renovación del nrismo.

+*+ magen - pag.10###


Extrafijeros:

1. NIE o TIt (Tarjeta de ldentidad de Extranjero) en v¡gor (Acredita el Número de Extraniero en Españai. Este
documento debe presentarse en cuafquier caso para acredltar el Número de Extranjero. Puede sustitu rse
por algún docurnento ofcial de Administraciones. Distintas documentaciones y su validez.

2. Pasapofte efl vigor o Carnet de Conduclr Español en Vigori (Acredilo IdenUdad del Interesado). En caso de
no poder presentar cuatquiera de estos documefltos se aportara:

. SL es ciudadano de la UE podrá aportar; en sustituc¡ór'l de estos documentos, el documento de


Ident¡dad de su país de orlgen, excepto los ciudüdanos Rumanos, ya que en 5u documento de
Identidad no figura firma, por lo que deben aportar obligatoriamente el Pasaporte o Carnet de
Conducir Español.
¡ Si no es ciudadano de la UE tendrá que aporlal forzosamente, cualquiera de estos dos documentos
en v¡gor, Las Tarjetas Especiales de Ident¡ficación (T.E.L) exped¡rlos para personal milit¿r destinado
en bases españolas, tarnpoco pueden sust¡tuir a estos documettos,
s,r
tu͡

rr á#intagen - pag, 1 1r4r.É


cruDADArygs RUMANOS

seré necesario aportar el NiE v la cá¡ta cte rdenridad


5:iilT"':":iig3:::i.lrfl-'," Rumana asicomo eljuslficanre de

asícomo er cafnet de conducir españoi o rumano,


t#",:ffiH:'¿i";'5'5:Í-'"1',,;:§::TJ:'L:',ff?,*:';ir,',ffiRumano,
En el caso de que en ningún docurnento
ofici¿l consLe Ia firma del tituiaq necesaramt:nte se deberá
áportar algún
::,?ffi':u1"::',"7#8"5"frffrff*Tl'"'r:f:i::i,"#i:i;Li;;;i¿,*.d"civir, poricia 1"."i" ñI.¡".,r, tárco). Ante

DIPLOMÁÍTCOS
EI interesado/ Ei es diplornático, deberá
aportar:
. Carnet de Diplomático en vigor.
¡ Pasaporte o Tarjeta de Identidad de su país.

soc¡EDAOÉ',§
, -ft

2. DNI, pasaporte o NIE de la persona que represenia la


sociedad_
3, Docurnento de Representacién Juriclica,

de no tener DNI en vÍgo[ no disponer de NIE o tener


,::J$: ef pásaporte c¿ducado puede mandarse ta consutra a

LasTarjebs de IdeñtificacÍón Fiscal Provisionales que se


emi[íán anteriormente No soN vÁLIDAS coNo ACREDITACTóN,
DEBE TENERSE EL ciF DEFINITIVo o LA lmpniiló¡l óe Le vrarFrcÁáióN;;; IAGTNA
DE HACTENDA euE ..NFTRME
QUE roDAVÍA No HAY cIF DEFINiTIVo lr.ro es veüob r¡r ceso oe
mnraiáüücioN DE vEHiculos).

q,
It
tul

rucc to n

###imagen - pag.13#*+
Los cIF provi§ionales deben ser comprobados en la página de Hacienda:
https://wwws,aeat.es/ES1j/s/BUNcBUNCo32N.
si en la pantalla
de la consuita apare.en tos aatosiürrespondíentes al ctr
sido expedido y es válido Él provis¡onal. si por ¡na¡ááoo, significará qLre el cIF definitivo no na
el .ontrario la panttslla permáná.u-.in d¿tos, significará que el crF definitivo
ha sido expedido y¡ por consigulente, aeU"'rpo,taise é=t" y
no el provisional.
Los sigr.rientes documentos tarnFoco son válidús en
sust¡tución del cIF:
i.l
###imagen - Pag.14 Y 15 ###

1.2. DOMICILIO
Para acreditar el dom¡cil¡o en cualquier trámite será necesario:

. Españoles:

a D\l en v¡90r.
o DNI caducado si en e¡ pDF 5e indlca e[ mismo domicil¡o que consta en el DNl'
o certiflcado de empadronamlento con menos de 3 meses cuando cambia de municipio (no es válida la
puede tener filáS de 3.meses slempre
soli.:itu,t ,le i,.patiro,lanriento). EL ceftificado de empadronamientü que se aPorte y el certiFrcado
que el domiciiio No sEA DISTiNTO al que flgura en ei documento de ¡deñtidad
haYa sido exPedido desPués.

o Tarjeta censal para el perlodo que se lndique en la Tarjeta'

o ilereñcia en la que 5e adjudique La viviénda'


o En caso de funcionar¡os del Estado en los que en el oNI no f¡gure la direcclón en Ia que se está destinado,
seria vátido;;;;;;..;6¡"iáo*i.¡t¡o un iertificado de sus superiores en el que conste Ia dlrecclÓn en la
que está deslinado el interesado'
o si el municipio es el misí'ro. y sólo cambie de calle, será válido cualquier recibo que así lo acredite, luz,
agua, certificado de Hacienda donde aparezca el domicilio""

qh
,¿.

.t

ñt
a

rLr cc to l1

###¡mager - pag.16 f##

Extranjeros o espaiir:les con Residencla en eL Extranjero:

o DNI er vrgor-

o Tarjet¿ de Residenciá en vjgür.


o Tafjeta de Res¡dencia caducada si en el PDF se ¡ndica el m smo domicll¡o que consta en la Tarjeta.
o Certifjcadc empadronafi't¡cnto con meilos de 3 meses (no es váfido solicitud de empadronam¡ento). El
certiticadu de enrpadronarnienEo puecle tener más de 3 meses siempre que el domicilio NO SEA OISTINTO al
que figura en el documento de identidad que se aporte y el certificado haya sido expedido después'

o Escrituras de compraventa de vivienda.

o Here¡cia e¡ la que se adiud¡que la viYienda-


' :."ff::?u:'r-r'rX*:i,:.rJ:ffir,=r#ñada en sLr caso. (E,r ra duración der conrraro puede
venjr incru¡do ¡d
o La nota s¡mple de Ia viviertda
a su nornbre tamblén será váiicla,
Ó En caso de militares extranjeros
destlnados
ce''¡ficado de sus superiores en er qr*.o"ri.en,b¡ases españolas, seria váhdo para acred¡tar ei domicllio
ta oirecc;Jn en;;'"*';J-
oesr¡nado er r.rteres¿oo.
un
o Efl caso de dipromáticos con d'miciJio
empadronamiento' deberá upott-Áu ". r" Ir!:r:di que no dispofrgan cie cert¡ficado de
un aol.imento ou ia p.opi, iirt'riu¡u
qr. acred¡te er domiciiÍo.
tn caso de autónomo, en eJ que el vehículo
a ten{ vá
j:?.j::::#.i",:5ii5$;;;+Hti[.;;..:"Jilt:i:l:.j: ij..'jt",i,1".:áTl.y,f[,J::;,ISE:,"ifl u,,

;::;:.'.'":i[:'i'.3;LillJ]J:,:-Jil::'::ji::l,ii:il*."rer cónvuse, er certiric¿do rre Matrimonio será várido


si €l contrato de alguilerestá-a,nombre
o:,o. r,y:-:".der ¡nteresado, podrá acr€ditarse eJ
eill¡io'o" doñicir o del
il:Ti :l-::r"#i ,t,""i:::t:l[";.'ustoaiamos tamil¡¿ v u^a decraración jurÉda
de ros padres indjcancro
Los c6ntr6tos de cesión gratu¡ta
de vivienda entre familiares pueden
consultará el caso conc'eto pr"r¡r*.rrt=.,ir-"i"rur", áceptarse excepcionalmente, se
su r.il¡árji"*.ollr=,,"
!3ii?lili"Jll.i,1i¿:1.
0"
'"'
¡nteresados v ,.;.;;'t;; oe propieáaJi" r.
presentando documento
{escriru,,as de propjedad.
de
"i",-,*"
Un Cert¡ficado Catastral No es válido pará
ácreditar et dornlciiio.

:*3:i"".X"x".:¡JJr'i.?;T';T:J"il::Jf#TJ., ruo rs vÁuoo para acredirár er domicirio, r¿


duración der
U.n Contráto de Compraventa con Entteqa
de Arras {a-cuerdo,jurídico por que
el se reserva el derecho sobre
;i:'."Jf,:JJi'=Tn',i .*i,ár ño is vn'Ljó"d'!-ala-'al,eoitar
;:1?3i,::Hu '"nii;iJ. er oorn¡cir,o Debe
ia

La t¿¡jeta de residencia c¿d,ucada


y el resguardo de sol¡citud
General de Polrcía' serían válidos p;; o renovacjón de J¿ tarjeta expedidá por
lE D¡rección
domicilio que en fa tarjet¿, como ";;#il;.ll#,.,¡,otdnro si .;r".;;;;; de renovación consta er nr¡smo
s¡ consta otro ¿omicit¡o dentro
del mismo municipio.

qt
.¡t

FJi

trL:cc ió n

+.##tmagen pag,lg#,r#
::""i:'=..tJlx1":i',:::ifl?Xtff"1fxt'"'.,;,rJ'H;::,Tflffies ooairaí,ires üe pLe,rc ¡o senÁ¡¡ vÁLroAs s¡ no
una soricitud de emoadron-amiento no
es vátida para acreditar er domicilio,
e m pr o no N n Fr r e r'r ró o debe aport¿rse
e r r ¡¡¡ r¡t ó u' iil'
o'"'i,, i .':,,
..
"" "'
Pára ac"ed¡tar erdon;c;l¡o de un
D¡plomátrco puede aoortarse Cert¡f.caao
Aiquiler; Escrituras'"-" si en el carnei de Empadronamierro, Cortrato de
J- o¡prá,nrtl""apare.iera ¡oÁicrrio,l"á'u¡én sería suficrente acreditación.
sociedades "r

CIF de la Sociedad.
o Modelo 036 del año en curso.
o Certificado de Actividades Económicas
de Háciend¿ del afr6 6¡¡ qr.r..
Escrjtura de Ia Sociedad si en el
CIF consta un dornicilio djstinto ¿ l¿ provincla_
1.3. DISTINÍAS DoCUMENTACIOHES y SU VALIDEZ
Los distintos documentos NIE y su validez se detallan a continuac¡ón:

ran:Er* ot neslnr G)

###imagen Pag.zL###
para acred¡tar e! número de NIE y ¡a
Eslos documentos, en y¡gor, son válidos tar¡to para acreditar el domicilio como las tramltaciones' 5i está caducado'
para.todis
identidad del !nteresado.'!i ti*n.t rlcna de valicezl'y ilut t*tp"t'rse
¡o"nüau¿ del inleresado (debe aportarse pas¿porte)'
será vátido para acreditar ei domicilio y el número o" i{l!,-p*.. ná'u

lo expiden para ciudadanos de la uñión Europea,


Los dos formatos son válidos y certifican et registro del cildadano. sólo
indican la residencia e incorporan el número Oe ruIg. Ésios Jocum"ntos
sólo acreditan el número de NIE' no el
domicilio, y rlo lierlen periodo de caducidad'

v
###imagen pag.22###

D-O C U M E NTO EEB. I IEICAC BI{_§]E


la idenfidad, ni el domicilio'
Estos documeiltos sólo son válidos para acreditar el número de NIE, no acreditan
para acreditar el número de NIE, en cas'r de
En caso de tener el documeito sin periáao de caclucidad, siempre será válido
de hilE ¡ijfante su pr:riodo Ce
ili,() írl il.rci-rir-,r¿1rti-a irirJe rr*,1,t.i. iiJ",ul'oez,. sólc será va1r,.:i; :-',irá .rcredrtar €i númeru
vtgeila¡ a.

f +#imágen - pag.Z3 -24_25_26 *i##


VÁLIDOS PARA ACREDITAR EL
h?''=J#IT5?i"Iffi'Ji?'"I,",SON NÚMERO DE NrE¡ AUNQUE ÉSrE
VC¡ION
oqcumeNTo Hac¡rN»n rDerrl¡trlc¿clóru
rurr

#f #iil1ágen - pag.?7 # Jt #
SOLICITUDES DE NIE, TARJETAS
Tru NÉCI¡¿EIV COMUN,TARIO, PERI,IISO
DE TRABAJO, ,,

rir¡cción._.

+##imagen - pag.2l+##
Esta piataforma se está m¡grando a una nueva versjón, Puede acceder desde aqu a la ¡ueva
versión.

Guío trumitsciones DGI


i. ¡icreriiÍrrr:irir¡ clt¡ I[.¡f I'ltiDAD y Domicilio

En todos los trámites en los que ¡ntervengan Menores o Incapacitados, ei mandato debe venir firmado por el Padre, Madre
o Tulor.

Documentac¡ón a aportár:

. Menores:

o Esp_etio|esi Ljbro de familiá + DNI del tutor y de! menor si lo posee. En caso de pérdlda del libro de familia
No es válido el Certificado de ¡¡acimiento, debe presentarse un certiRcado del Registro C¡v¡1.

o Extranjeros: Libro de familia + DNT del tutor y del menor silo posee..Sí son vál¡dos los libros de familia en
otros idiomas sin traducción, En caso de pérdida del libro de familia SI es válido aportar el Certificado de
Nacirniento con los datos de los padres.

Incapacitados: Si son mayores de edéd deberá aportarse Sentencia lud¡ciál que índique la ¡ncap¿cidad y el
nombre de la persona responsable de su tutela + DNI de ambos.
5i son menores de edad súlo aportarán el Libro de Farnilla + DNI del tutor.

Personas con dificultad para f¡rmar o Aralfa Se identfica con u---' o "Huella dactiiar" en el Documento
de Identidad.

o Incapacitados. La firma e¡ la documentac¡ón de estas personas estará a cargo de tutor. En estos Easos se
solicit¿rá y custod ará el Cert¡ficado Minusvalía:

r Minusvalía Fisica (cs'r,r cn pler,r; i:Íic (,ri sr]s l'acu tades): Bastará el reconocimiento de la f¡rma por
el Ges[or.

. !,linusvalía Psiquica (ric e..;i¿i tír ii i:;:il:Jsir iJe 3us facult.:des); Soi¡citaremos Sentencia de
lncapacidad.

o Personas que no sepan escribir, La firma será la huella del interesado con E reconocím¡ento por el
gestor de disha firma
Esta plataforma se está migrando a una nu€va versión, Puede acceder desde aqui ¡ l¡ nueva
vQ's Ór '

Guíc tramitsciones DGT


. :;,.:. ::j:.,

i.A.creditociárl:dE:,|p,ENfiqAD:yD§¡nici¡io

3:-tiiénorer incgphc.iiCaoi o Fe.mon*ir,.ü,on, dif ¡cullod pürü,iiimá¡,,i

Los EMBARGOS No PUEDEN CANCELARSE en la lefatura.


En caso de pRECINTO DEL JUZGADO podra cancelarse en lefatura siempre y cuando hayan pasado 4 años, tiempo en el
que c¿ducá el precinto, Para cancelar este precinto debe apodarse:

. Solicitud de Trámites Varios.


. Tasa 4,1.

¡ Escrito det interesado solicitandc La cancelación pof fnducidad det precinto.


o l.landato firmado por el interesado.
r Documentación del interesado.

Los PRECINTO§ que no son del Juzgado podrán cancelarse.en Jefatura aportando:

r Solicitud de Trámites Varios.

' Tasa 4.1.

. Documento de Cancelación del Preclnto emitido por el órgano emisor del misma.
. Mand¿to firmddo por el Interesadü.
. Doclrmeñlación del interesacfo.

5'-Prblqcolos
....'i-:,,r'1......,
robre.. cusiodib- <ie documeniaición
: 1....,,':,"...
. '.
_1,

i,iru*f íe¡rüo: po.1.a n p"lf *rne¡i,áj¡4,€e ipetas


'j : !:-_r._ r .,.

7, ft4slriaulqción ,.: .

8. fru*sfer+rcios

?, t{oJ¡flc.oción de,vénto

You might also like