Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
Secretaria: Civil Recurso: Casacién en el fondo Rol de ingreso: 11752 - 2017 EN LO PRINCIPAL: Interpone recurso de casacién en el fondo. OTROS: Patrocinio del recurso,- ilustre Corte de Apelaciones de Santiago Hugo Villegas Orrego, abogado, en representacion de la parte demandante y apelante, en los autos caratulados “OLIVARES con BERNEY”, rol de ingreso en este lustre Corte de Apelaciones de Santiago N° 11.752 - 2017, ante Usia tlustrisima comparezco y con respeto digo: Que, estando dentro de plazo legal y de conformidad con lo establecido en los articulos 764 y siguientes del Cédigo de Procedimiento Civil, vengo en interponer recurso de casacién en el fondo contra la sentencia interlocutoria de segunda instancia dictada por la Tercera Sala de esta llustrisima Corte con fecha 10 de abril de 2018, pronunciada por el Ministro St. Mauricio Silva Cancino, la Sra. Ministra dofia Elsa Barrientos Guerrero y la Abogada Integrante sefiora Paola Herrera Fuenzalida, por medio de la cual confirms la resolucién impugnada de fecha 08 de septiembre de 2017 dictada por el 1° Juzgaco Civil de Santiago que acogié Ia peticion de la demandada y declaré abandonado el procedimiento incoado en estos autos. Dicha decisién se funda en errores de derecho que han influido en lo dispositive del fallo, segtin paso a ‘exponer. Antecedentes de! proceso pertinentes para el recurso. Consta en autos que con fecha 06 de diciembre de 2012 se interpuso demanda de nulidad absoluta en contra de dofia Ivonne Berney Torres ante el Juzgado de Letras en Lo Civil de Peftafior, rol N° C — 2269 ~ 2012, quien mediante declinatoria de competencia derivé los antecedentes al 1° Juzgado Civil de Santiago, ingresando estos con fecha 25 de marzo de 2013 con rol N°-C — 3167 - 2013, fundado en el hecho que la demandada hizo mal uso de un mandato general que le otorgé dofia Laura Andina Torres Barros, permitiéndole apropiarse de un bien raiz de propiedad de esta Ultima mediante un irregular contrato de compraventa en perjuicio de la sucesién de la mandante, el cual se encuentra hoy inscrito a nombre de la demandada a fs. 551 vta. N° 572, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Pefiaflor correspondiente al afio 2007 - En virtud de lo anterior, es que esta parte demandé la nulidad de dicho contrato, por las razones que latamente se expresan en el libelo de autos.- Que, para efectos de resolver esta cuestién, es necesario consignar los siguientes presupuestos facticos que constan de autos, a saber: a) Con fecha 27 de diciembre de 2016, rolante a fs. 259, se dicta resolucion en ‘cuaderno de apremio, por el cual se rechazan todas las excepciones diatorias promovidas de adverso, pero se suspendié el procedimiento y se ordend poner el estado del juicio en conocimiento de los herederos de Lionet Amalfi Torres Barros para que comparezcan a hacer uso de sus derechos en el plazo que conceden los articulos 258 y 259 del Cédigo de Procedimiento Civil, ordenando se les notifique personalmente.- b) Con fecha 03 de mayo de 2017 el Tribunal, antes que transcurrieran seis meses de inactividad, ordena archivar la causa. En efecto, ello sucedio transcurrido cuatro meses y seis dias contados desde el 27 de diciembre de 2016.- ° Con fecha 19 de junio de 2017, antes de transcurridos seis meses de inactividad, esta parte solicit6 en escrito: A lo principal, desarchivo; en primer otrosi, cumple lo ordenado acompafiando instrumentos con citacién; en segundo otrosi, téngase presente y en cuarto otrosi, se solicité se diera curso progresivo a los autos.- a Con fecha 23 de junio de 2017, antes de transcurridos seis meses de inactividad, esta parte hizo cinco presentaciones, las cuales consistieron en presentar Patrocinio y poder de cinco herederos de Lionet Amaifi Torres Barros, y solicit nuevamente dar curso progresivo a los autos.- a Con fecha 27 de junio de 2017, y ante la pasividad del Tribunal, esta parte Pidio por segunda vez el desarchivo de la causa, sin que ninguna de las presentaciones previas haya sido proveida.- 9 Recién con fecha 06 de julio de 2017 el tribunal tuvo por desarchivado el expediente y ordené acompafiar los escritos originales de fecha 23 de junio de 2017, sin proveer las peticiones de dar curso progresivo a los autos.~ 9 Con fecha 31 de julio de 2017 el Tribunal tuvo por reanudado el procedimiento,- h) Con fecha 11 de agosto de 2017, la demandada promueve incidente de abandono de procedimiento.- Sustent6 su paticion en que ninguna de las actuaciones efectuadas por esta parte con anterioridad al 27 de junio de 2017 eran gestiones ttiles.- i) Con fecha 16 de agosto de 2017 el tribunal confirié traslado y esta parte lo evacué con fecha 18 de agosto de 2017.- i) Con fecha 08 de septiembre de 2017, el tribunal de primera instancia acogié el incidente de abandono de procedimiento, conlasguerteturcemereatt “3. Que, teniendo los autos a fa vista, consta que a fojas 269, se ordend la suspensién del procedimiento, con fecha 27 de diciembre de 2016 Que, a fojas 263, se decrets ef archivo de Ia causa, con fecha 03 de mayo de 2017, por no registrar movimiento. Que, con fecha 27 de junio de 2017, se solicits el desarchivo de Ja causa por la parte demandants, feniéndose este por desarchivada con fecha 6 de julio. Que, con fecha 11 de julio de 2017, segin consta a fojas 290 a 294. se dio cumplimionto a lo ordenado, soligitando tener por nolificados a los herederos del actor. que en dichas presentaciones s€ se/ialan, lo que s9 resolvié con fecha 14 de julio de 2017. "4 -Que, sin perjuicio de haber sido decretada la_suspensién de! procedimiento por. inibunal, en la misma resolucién se ordena a la parte demandante poner en conocimiento Ge los herederos de! actor ef estado procesal de Ja causa, Asi no es posible dar cabida a Ja hipstesis del demandante en orden a sefialar que el impulso procesal corresponde al tribunal, ya que claramente se esté orcenando una diligencia @ una de las partes. Que, en fal situacién, correspondia_a la parte demandante instar para agilizar la_tramitacién del 1roceso, ef cual fue archivado precisamenie, por la falta de diligencias y movimientos. 5.Que, no obstante haber solicitado la actora el desarchivo de la causa para dar cumplimiento a fo ordenado, todas sus actuaciones se practicaron luego de vencido el termino de seis meses que establece el aiticulo 152 del Cédigo de Procedimiento Civil, ara la procedencia del abandono del procedimient HAGO PRESENTE QUE LA RESOLUCION OMITE DE FORMA INCREIBLE TODAS LAS PETICIONES CONTENIDAS EN ESCRITO DE FECHA 19 DE JUNIO DE 2017 Y SOLO ALUDE LA DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2017. k) Apelada la comentada resolucién por esta parte con fecha 14 de septiembre de 2017, fue confirmada por la llustre Corte de Apelaciones de Santiago con fecha 10 de abril de 2018.- Ill.- Procedencia del Recurso,- La resolucién respecto de la cual se recurre es una sentencia interlocutoria inapelable dictada por Ia llustrisima Corte de Apelaciones de Santiago y que hace imposible la continuacién del juicio. Asimismo, como se explicara mas adelante, la sentencia interiocutoria se ha dictado con infraccién de ley la cual ha influido en lo dispositive de la misma.- En consecuencia, la misma és impugnable mediante el recurso de casacién en el fondo en atencién a lo que disponen los articulos 767 y siguientes del Cédigo de Provedimiento Civi- IV.- La Infraccion de Ley.- Ha sido infringida especialmente por la sentencia recurrida, la norma del articulo 152 del Cédigo de Procedimiento Civil, la cual nos indica "El procedimiento se entiende abandonado cuando todas las partes que figuran en el juicio han cesado en su prosecucién durante seis meses, contados desde la fecha de la ultima resolucion recaida en alguna gestion dtilpara dar curso progresivo a los autos".~ Los sentenciadores de segundo grado consideraron que en la especie se daban los requisitos para declarar el abandono de procedimiento, nicamente en atencién a las motivaciones 3, 4 y 5, reproducidas en a letra J de! capitulo I de este recurso. De este modo, la lustre Corte de Apelaciones de Santiago ha obviado antecedentes fundamentales en el proceso, y que fueron destacados especialmente por nuestra parte, a saber 1.- Que el procedimiento estuvo suspendido por orden del Juez de primera instancia con fecha 26 de diciembre de 2017.- 2. Que por una actuacién exclusiva del tribunal, no contemplada en la ley, et expediente fue archivado antes de transcurridos 6 meses de dictada la Ultima resolucién en el proceso. En efecto ello, ocurrié transcurrido cuatro meses y seis dias contados desde el 27 de diciembre de 2016.. 3.. El Tribunal al fundamentar su decisién de acoger el abandono de procedimiento, omiti6 todas las peti jones contenidas en el escrito de esta parte de fecha 19 de junio de 2017, y los cinco escrito de fecha 23 de junio de 2017, considerando solo aquel del 27 de junio de 2017.- 4.- Que el tribunal tuvo por reanudado el_procedimiento con fecha 31 de julio de 2017.- 5. anterioridad al 27 de junio de 2017, pero el tribunal lisa y lanamente no Que esta parte hizo una serie de actuaciones muy utiles con Jas proveyé: un escrito el 19 de junio y cinco el dia 23, dejando transcurrir los plazos. Incluso, se debio pedir dos veces el desarchivo.- Al no considerar las circunstancias antedichas y resolver en consecuencia que concurrian los requisitos para declarar abandonado el procedimiento se vulneré la norma transcrita del articulo 152 del Codigo de Procedimiento Civi- V.- Forma en que se vulneré el articulo 152 del cédigo de procedimiento civil.- En primer lugar, debemos sefialar que si el expediente se habia archivado antes de transcurrir los 6 meses que exige lanorma para declarar el abandono de procedimiento, la Unica manera de seguir con el juicio era solicitar el desarchivo del expediente, pues de otra manera, no habria podido cumplitse con lo ordenado con fecha 27 de diciembre de 2017.- En todo caso, esta parte fue mas alld y no se limit a sélo pedir el desarchivo de la causa, lo que hizo el dia 19 y 27 de junio de 2017, sino que el dia 23 de junio hizo cinco Presentaciones acompafié documentos y dos veces pidié curso progresivo a los autos.- Asi las cosas, fue manifesta la intencién e interés de esta parte de que el juicio Siguiera su curso, lo cual fue impedido por haberse archivado anticipadamente ei expediente, sin mediar plazo legal alguno, lo que sumado a la falta de oportuna providencia por parte del tribunal de primera instancia de las preseniaciones de fecha 1 ¥ 23 de junio de 2017, fundamenta, erradamente, el abandono declarado.- En segundo lugar, se vulneré en articulo 152 del Cédigo del Procedimiento Civil porque como se ha resuelto por la Excma, Corte Suprema, el abandono del procedimiento es una institucién cuyo objeto es evitar la paralizacién indefinida de los juicios, sancionando al litigante negligente, esto es, al actor que pudiendo y debiendo hacer avanzar el juicio hasta susiguiente etapa procesal, no lohace.- Asi también lo ha expresa la doctrina que ha sefiabdo que; "Podemos afirmar quese habré cesado en|a tramitecién del uicio cuando, existiendolaposibilidaddequelas partes del proceso realicen actos procesales iiles a (a prosecucién det mismo, omiten tods gestion o aciuaciones tendientes a preparar los elementos que permiten llegar al estado de sentenoia. Por consiquiente, sélo cabe decir que todas las partes de un juicio han cesado en su prosecucion, cuando. teniendo fos meaios conducentes a instar por la terminacién del pleito, se nieaan a utilizar/os, sea por negligencia y otra causa dependiente de su voluntad" (Wilson Gallardo, Alma, Delabandono del proceso, Editorial Juridica de Chile, p.20)- Apropésito de la cuestién debatida, la Excelentisima Corte Suprema ha dictado en afios recientes dos fallos clarisimos que resuelven el asunto en el sentido que pretendemes.~ Asi, un falio de casacién en|a causa roi N° 6476-2014, de fecha 14de enero de 2015, en que acogié un recurso de casacién en el fondo, consider al desarchivo como una gestion ctil dentro del proceso. Entre sus considerandos pertinentes cabe citar: “SEXTO: Que, en ese contexto, en el andlisis de la expresin “cesacién de las partes en Ja prosecucién del juicio' se debe tener en consideraci6n que la doctrina las asimila al silencio én la relacién juridica, a la inactividad de laspartes, motivado por su desinterés por llegar # obtener una decisién de parte de fos tribunales respecte del conflicto sometido a su conocimienio. Sin embargo, tal pasividad debe ser culpable, esto es. advirtiéndose v ea : : E aia gue nada se haga por activar el procedimiento, En ese caso, e! comportamiento es voluntariamente de omisién, pudiendo la parte interesada, demandante o ejecutante, representarse 0 no ef resultado perjudicial, confiando en que éste no se produciré 0 aceptandolo” - SEPTIMO: Que fa acertada resolucién del incidente obliga a tener en consideracién que -tal como se consignd precedentemente-, de lo obrado en autos consta que recibida la causa a prueba por resolucién dictada e! 11 de septiembre de 2012 y antes de completarse el lapso de seis meses, el expediente fue enviado al archivo judioial, bajo ef legajo 1-26 de 2013, motivo por el cual la demandante, el 6 de marzo de 2013, solicité su desarchivo, lo que se cumplié el 11 de abril de 2013, segin consta a fojas 39. Lo anterior, por cuanto si bien la dictacion de la resolucién que recibe la causa @ prueba impone a fa demandante la carga procesal de notificarla a todas las partes, a efectos de que el termino probatorio comience a correr, toda vez que se trata de un plazo comin, (o cierto es que para practicar dicha notificacién se requiere contar materialmente con xpedi anticis ia_sido_ env shivo iudicl 1 causa’: De esta manera, resulta claro que la solicitud de desarchivo pedida a lo principal del escrito de fecha 19 de junio de 2017, lo pedido en primer otrosi dei mismo escrito, cumple lo ordenado y acompafiar instrumentos con citacién: Io solicitade en segundo otrosi, tengase presente y en cuarlo otrosi, peticién cansistente en dar curso progresivo a los autos, “por lo que debe necesariamente considerarse, en este caso, una actuaci6n itil jara_dar curso progresivo a los autos, desde que es ja Onica que permite cumplir con lo grclenade con fecha 26 de septiembre de 2016, satistaciendo los parametros de! arti 152 del Cédigo de Procedimiento Civil, pues resulta evidente que no pudo estar motivada or offo interés que el de ambar con posterioridad a un estado procesal apto para la decision de la pretensién contenica en la demanda”- Agrega esta misma sentencia “OCTAVO: Que, asi las cosas, queda de manifiesto que los sentenciadores de alzada, al declarar el abandono de! procedimiento se han apartado de la hipdtesis que responde a fos_elementos basales mentan ese figura iuridica pues cane a completarse ef plazo de seis meses que el leaislado/ contempla para tal efecto, dada la cirounstancia de encontrerse la causa archivada, antecedente que ha impedido -como es de comtin conocimiento- ef acceso material a la misma, lo que revela nitidamente que ef actor se vio imposibilitade de realizar las gestiones tendientes @ continuar con f eresecucién normal de los autos. supuesto que desplaza, entonces, ia imputabilidad propia de este tive de sancién...."(Lo subrayado es nuestro). En ei mismo sentido discurre el fallo del maximo Tribunal de fecha 24 de enero de 2016, en causa rol N° 24.076 -2015, el que en lo pertinente argumenta “Quinto: Que la acertada resolucién det incidente obliga a tener en consideraci6n que, tal como se consign prec dentemente, de lo obrado en autos consta que después de realizada la audiencia de contest én y concillacién ef 1 de diciembre de 2014, y antes de completarse el lapso de seis meses, ef expediente fue enviado alarchivo Judicial en el legajo N° 26, motivo por ef cual la demandante, el 22 de mayo de 2015, solicits ‘su desarchivo, lo que se cumplio el 10 de Junio de ese mismo afio"~ Lo cierto es, entonces, que para practicar cualquier actuacién en ef proceso se requeria contar materialmente con el expediente, el que anticipadamente habla sido enviado ai archivo judicial, cireunstancia que obviamente tomaba necesario sudesarchivo afin Sexto: Que, en consecuencia, resulta claro que la solicitud de desarchivo de fecha 22 de mayo de 2015- antes de que hubieren transcurrido los seis meses contados desde el 01 Ge diciembre de 2014- debe considerarse, en este caso, un acto util para dar curso brodresivo a los autos, desde que es la tinica que permite we se verifiue la siguiente actuacisn, cual es que se dicte e! auto de prucba.." las negritas y subrayado es de este compareciente- Finalmente, en el mismo sentido concluye un muy reciente ¢ interesante fallo de nuestra Excelentisima Corte Suprema de Justicia rol N° 87.805-2016, de fecha 17 de octubre de 2017, ef cual sefala Quinto: Que para resolver se debe tener emt consideracién que, tal como se consigné en el fundamento tercero precedentemente, de lo obrado en autos consta que se recibié la causa a prueba por resolucién de 6 de julio de 2015 y que se dispuso el archivo de los antecedentes el 22 de octubre del mismo afio, esto es, antes de que transcurrieran los seis meses de inactividad. Asi, slo se logré contar con el expediente en el tribunal el 8 de enero dei dos mil dieciséis, previo a dos resoluciones que dispusieron el deserchivo. Lo anterior es trascendente, puesto que para practicar cualquier actuacién en el proceso se requeria contar materialmente con el expediente, el que anticipadamente habia sido enviado al archivo judicial, circunstancia que obviamente tornaba necesario su desarchivo a fin de proseguir la tramitacion de la causa. Sexto: Que, en consecuencia, resulta claro que las solicitudes de desarchivo de 12 de noviembre y 29 de diciembre de 2015 ~antes de que hubieren transcurrido los seis meses contados desde el 6 de julio del mismo afio- debe considerarse, en este aso, un acto Util para dar curse progresivo a los autos, desde que es Ja unica que permite que se verifique la siquiente actuacién, cual es que se notifique el auto de prueba, satistaciendo los parémetros del articulo 152 del Cédigo de Procedimiento Civil, pues es evidente que no pudo estar motivada por otro interés que ef arribar con posterioridad a un estado procesal apto para la_decisién de la pretensién contenida en la demanda. Aclarado |o_anterior resulta que la resolucién dictada el 8 de enero de 2016, a través de la cual se tienen por recepcionados los antecedentes, es la ultima resolucién recaida_en diligencia_util_que determina _el inicio del_cémputo del_plazo_de abandono del procedimiento. En consecuencia, constituia la labor de los jueces del grado determinar si entre aquella data y la notificacién del auto de prueba a la demandada el 13 de mayo de 2016, se verificd el plazo de seis meses previsto en el articulo 152 del Cédigo de Procedimiento Civil.~ Séptimo: Que. asi las cosas, ha quedado de manifesto que los sentenciadores de alzada, al deciarar ¢| abandono del procedimiento, se han apartado de Ia hipstesis que responde a los elementos basales que cimentan esa figura juridica, puesto que_no alcanz6 a completarse el plezo de seis meses que el legisiador contempla para tal efecto, encontrandose archivada la causa. antecedente que ha impedido el acceso material a la misma, io que revela nitidamente que la actora_se vio imposibilitada de realizar las jestiones tendientes @ continuar con la prosecucién normal de los autos, supuesto que desplaza fa imputabilidad propia de este lipo de sancién procesal’- En consecuencia, es esta la direccién gue el articulo 152 del Cédigo de Procedimiento Civil establece la sancién de abandono de procedimiento, pues debe entenderse por “gestion uti” toda presentacién que tenga por objeto ilevar a cabo cualquier tramite o diligencia del proceso que sirva para dar curso progresivo a los autos, impulsando el proceso hacia la sentencia definitiva, cuestion que hizo precisamente esta parte seis veces antes de transcurrir el plazo de sels meses que sefiala el legislador, no habiéndose, en consecuencia, paralizado el procedimiento en los términos indispensable para acager el incidente de abandono de procedimiento.- EN CIE. AN, Si el tribunal archivo el expediente antes de transcurrir 6 meses, por error o simplemente por funcionamiento propio, no es responsabilidad del demandante dicho acto y es evidente que en tal escenario concurren tramites que no son imputables a las partes de realizar, por lo que resulta injusto a la parte que quiere Seguir con el juicio se le impute un plazo que no tenia contemplado, es decir, los plazos propios de un desarchivo, el cual se tuvo que solicitar des veces - El razonamiento de los jueces de segunda instancia implicé acortar el plazo de 6 meses que establece el _articulo 152 del CPC para solicitar el abandono del piocedimiento, toda vez que no hubo cesacién en la prosecucién del juicio y es ahi donde se verifica una notoria infraccion deley.~ Se dejé, simplemente, de considerar las actuaoiones de desarchivo y de curso progresivo del 19 de junio de 2017 y 23 de junio de 2017.- Coma bien lo resolvié la Exema. Corte Suprema en causa rol n° 6.476-2014, citada precedentemente, /a pasividad del actor debe ser culpable, es decir, advirtiéndose y aceptandose Jas consecuencias periudiciales que pudieran derivarse de la desidia, wenat aga rel imiento,- Finalmente, la decisién contra la cual fundamente vengo recurriendo no puede, de modo alguno, consolidar un estado de abuso patrimonial en perjuicio de un adulto mayor, quien de buena fe confié Su patrimonio a una tercera persona que hizo mal uso de un instrumento para apoderarse, sin justificacién ni fundamento plausible, de un bien raiz frente al cual no tenia ni tiene derecho alguno.- Vi.- Manera como estos errores de derecho influyen substancialmente_en Jo dispositive del fallo. De no haber incurrido el tribunal ad quem en los errores de derecho en la dictacion del fallo recurrido, se habria tenido que llegar necesariamente a la decision de revocar_el fallo_de primera instancia, haber ACOGIDO el recurso de apelacién interpuesto por esta a nsecuenci _el_ingident ndono de procedimiento, por cuanto es evidente Ia infiuencia en lo dispositive del falio si se tiene en cuenta que se ha obviado la circunstancia de que el expediente se encontraba archivado por resolucién del Tribunal y adn sin su resolucin ANTES DE CUMPLIRSE LOS 6 MESES DE INACTIVIDAD. Se ha obviado, igualmente, que se hicieron por la parte demandante las gestiones utiles antes de cumplido el plazo de los 6 meses, disponiendo de todos los medios técnicos y humanos, y que en la especie el demandado realizé gestion en el proceso solicitando el abandono de procedimiento en circunstancias que no concurrian los requisitos para ello- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto y lo que disponen los articulos 764 y siguientes del Codigo de Procedimiento Civil AIL IDO sirva tener por interpuesto recurso de’ casacién en el fondo en contra de la sentencia interlocutoria de segunda instancia dictada por esta llustre Corte de Apelaciones de Santiago con fecha 10 de abril de 2018, que confirmé la sentencia interlocutoria de primer grado dictada con fecha 08 de septiembre de 2017, concederlo, acogerlo a tramitacién y ordenar se eleven los autos para ante la Excelentisima Corte Suprema, con el objeto que ésta, conociendo del mismo, lo acoje, dejando invalidada la sentencia recurrida y dicte, en acto continuo y sin nueva vista, la correspondiente sentencia de reemplazo, la que debera revocar la sentencia interlocutoria dictada por la Tercera Sala de esta llustrisima Corte de Apslaciones de Santiago y que confirmé la sentencia dictada por el 1° Juzgado Civil de Santiago y que hizo lugar al incidente de abandono de Procedimiento, denegandolo, en consecuencia, efectuandose las demas declaraciones que en derecho correspondan, con expresa condena en costas de la parte contraria~ QTROSI: Atendidas las facultades que me han conferido en estos autos para representar a la parte recurrente y mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesi6n, solicito a Usia llustrisima se sirva tener presente que asumo el patrocino del recuso de casacién en el fondo interpuesto en lo principal de este libel, en el cual compareceré personalmente, fijando domicilio en calle Teatinos N° 371, oficina N° 310, comuna y ciudad de Santiago.-

You might also like