Tema 3 Los Cristianos y La Paz

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 6

C.E.P. de Málaga. CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN A LA EDUCACIÓN EN VALORES. Curso 97/98.

Unidad 3: LOS CRISTIANOS Y LA PAZ


Con frecuencia estamos rodeados de situaciones violentas, bien las vemos alrededor o a tra-
vés de los medios de comunicación.
La paz consiste en la armonía de las relaciones justas entre personas y grupos, de modo que
todas puedan conseguir aquello a lo que aspiran.
En cambio, la violencia consiste en solucionar los conflictos imponiéndose por la fuerza.
Los cristianos trabajan por la paz, como lo ha proclamado Jesús.

Objetivos Generales
1 Descubrir el sentido cristiano de actitudes y acciones de inserción y participación social
(sinceridad, paz y alegría, comprensión y perdón, respeto y obediencia, colaboración y
solidaridad, amor...) y valorarlos para comprender lo que aportan en la vida personal, en
la convivencia y en la pertenencia a la comunidad eclesial.

1 Tomar conciencia de que la fe cristiana llama siempre a la acción para mejorar cuanto se
relaciona con uno mismo, con los demás y con el medio ambiente, aplicándolo a casos y si-
tuaciones concretas.

1 Conocer y valorar los principales modelos de vida propuestos por la fe cristiana a través
de algunos personajes del Antiguo y del Nuevo Testamento, en especial Jesucristo y la
Virgen María; y de protagonistas destacados de la Historia de la Iglesia.

Objetivos específicos
Conceptuales
– Comprender que la mejor forma de solucionar los conflictos es mediante el diálogo y los
acuerdos entre personas o grupos.
– Comprender que la construcción de la paz se realiza creando relaciones de justicia y
amistad entre las personas y los grupos.
Procedimentales
– Relacionar partes de una frase según su significado.
– Utilizar palabras relacionadas con la violencia y la paz.
– Analizar dibujos y textos y contestar preguntas.
Actitudinales
– Rechazar la violencia
– Actuar buscando suprimir la violencia, tanto en la sociedad como en las relaciones con
otras personas.
Actividades
La palabra de Dios:

La cita evangélica está tomada del Evangelio según Mateo: 5 y según Lucas: 6,
donde Jesús nos da una guía para solucionar nuestros problemas o conflictos.

Habéis oído que se dijo:


“Ojo por ojo y diente por diente”, lo que yo os digo es esto:
No hagáis resistencia al mal.
Al que te pide la túnica, dale también la capa. Al que quiera que lo
acompañes un kilómetro, ve con él dos.
Al que te pida, dale.
Al que desee que le prestes algo, no le vuelvas la espalda.
Al que te pegue en una mejilla, ponle también la otra.
Amad a vuestros enemigos.... y así os pareceréis a Dios y seréis hijos
suyos, porque él es bueno también con los malos.
(Mt. 5 y Lc. 6)

Tras la lectura de la palabra de Dios, se entregará el dibujo del Crucificado y se


realizarán las actividades que se presentan posteriormente:
Escribe ejemplos de violencia que se dan en la clase, en la casa y en
la sociedad.

Relaciona formando oraciones:


• ... siendo justos.
• Los cristianos solucionan los conflictos...

• ... mediante el diálogo.


• Los cristianos construyen la paz...

• ...resistiéndose al mal.
Escribe las palabras contrarias a éstas:
⇒Guerra.

⇒Conflicto.

⇒Riña.

⇒Disputa.

⇒Pegarse.

⇒Enfadarse.

⇒Insultarse.

Pinta el rostro de los mundos (triste o alegre) dependiendo del texto que se
encuentre debajo y completa el que falta.Colorealos y responde.

Cuando nos enfadamos y queremos imponernos


por la fuerza, el mundo se entristece.

a) ¿Por qué sueles enfadarte?

b) ¿Qué hemos de hacer para que el mundo esté alegre?

Hacer dos murales en los que se reproduzcan: los dibujos del mundo con la

cara triste en uno, y con la cara alegre en el otro.


Descubre y colorea el camino para llegar a la Paz.

Jesús nos enseña que para construir la paz tenemos que compartir.
Colorea las letras y el dibujo.
Criterios de Evaluación de la Unidad 3
LOS CRISTIANOS Y LA PAZ
Conceptos
– Diferenciar entre hechos que contribuyen a la paz y los que no.
– Reconocer la paz como norma que dio Jesús, en lecturas del N. T.
– Reconocer acciones que construyen la paz.
Procedimentales
– Soluciona los conflictos mediante el diálogo y no con peleas.
– Aplica a situaciones concretas el mensaje de paz de Jesús.
– Comparar las actitudes que ve a su alrededor.
Actitudinales
– Rechaza la violencia y tiene actitudes contrarias a ésta.
– Se relaciona con los demás en ambiente de justicia y amistad.

You might also like