Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 7

C.E.P. de Málaga. CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN A LA EDUCACIÓN EN VALORES. Curso 97/98.

Unidad 7: ¡¡VIVA LA PAZ!!


“Viva la paz” quiere ser un alegre y desenfadado argumento para la paz. Las viñetas del “cómic
sin ventanas” quiere decirnos que la paz es hoy una saludable tarea.
Estos dibujos nos reflejan el esfuerzo incesante y actual para que a cambio de las bombas y
misiles lleguen pronto el pan, el trabajo y la libertad para todos.
Nuestro deseo con esta actividad es que esto no sea el punto y final, sino el comienzo de un
trabajo serio para expresar nuestras ideas y sentimientos.

Objetivos Generales
1 Descubrir el sentido cristiano de actitudes y acciones de inserción y participación social
(sinceridad, paz y alegría, comprensión y perdón, respeto y obediencia, colaboración y
solidaridad, amor...) y valorarlos para comprender lo que aportan en la vida personal, en
la convivencia y en la pertenencia a la comunidad eclesial.

1 Tomar conciencia de que la fe cristiana llama siempre a la acción para mejorar cuanto se
relaciona con uno mismo, con los demás y con el medio ambiente, aplicándolo a casos y si-
tuaciones concretas.

Objetivos específicos
Conceptuales
– Reconocer que la “no-violencia” nos lleva a un mundo feliz.
– Identificar la comprensión y escucha a los demás como un instrumento muy importante
para construir la paz.
– Comprender que la sociedad “no violenta” llama siempre a la acción para mejorar cuanto
se relaciona con uno mismo, con los demás y con el medio ambiente.
– Descubrir situaciones en las que se manifiestan conductas que disgustan a los que nos
rodean.
Procedimentales
– Observar y analizar el cómic.
– Completar el cómic con sus propias palabras e ideas.
– Diferenciar las escenas que aparecen en las fichas.
– Reconstruir escenas y situaciones cambiándolas si es necesario.
– Manipular, colorear, dibujar..
Actitudinales
– Reconocer que en algún momento hacemos o decimos cosas malas.
– Tener actitud de perdón hacia los que nos rodean.
– Respetar nuestra aula, ciudad, etc. para así poder llegar a respetar el mundo.
– Mostrar interés por las relaciones humanas.
Actividades

El cómic que se presenta en las páginas posteriores, se puede tra-


bajar de dos formas, una en Primer Ciclo de Primaria y otro, en el
Segundo Ciclo de Primaria:

En el Primer Ciclo, tras explicar el cómic, los alumnos-as van co-


piando dentro del bocadillo la historia, que previamente se ha co-
piado en la pizarra.

En el Segundo Ciclo a) se cuenta la historia dejando los bocadi-


llos libres para que se inventen la historia y la coloquen en los bo-
cadillos, o bien, b) se cuenta la historia sin el final (y sin la hoja
final del cómic) y los alumnos-as terminarán la historia con el final
que prefiera cada uno-a dibujándola.
Se puede recortar la viñeta que más nos guste o más representa-
tiva y pegarlas en nuestro cuaderno.

Bibliografía
Revista: Comisión de Cultura de CC.OO. “Cuadernos sobre Paz”.

You might also like