Maquinaria Carpinteria PDF

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 43
para utoconstruccion de aquinaria de Carpinteria elaborado por: Oe Servicio Aleman de Cooperaci6n Social - Técnica els F aa ervicio de Asistencia Técnica rama para el AL Sector Privado \ Sila CONTENIDO Prolog; Sierra circul La Cepilladora de mesa Torno Herramientas de corte para madera Como graduat las cuchillas Sierras circulares con dientes de metal duro (HM! El disco diamantado Como afilar la sierra Trabaj¢ Trabajo seguro en la cepilladora PROLOGO La Paz el 15 de Enero del 2001 Fr el lapso de los iltimos aos, he visto muchos taller de Carpinteria en diferentes departamentos de Bolivia 1 mayorfa de ellos tenian y tienen todavia maquinas que fueron fabricadas por ellos mismos, algunas de ra y otras de metal que fueron elaboradas en \guna torneria o taller de soldadura. En raras ocasiones estas maquinas cumplen con las condiciones técnicas dptimas para resolver un trabajo, 0 con las medidas de seguridad correspondientes. Entre los problemas mas comunes, esti la baja velocidad, ya que nadie sabe cudintas revoluciones tiene una sierra circular, una cepilladora, etc Tambien los mecanismos para guardar la profundidad del corte de la sierra 0 la guia paralela son muy dificiles y demandan mucho tiempo, Comprar maquinaria de industria no es fa il, ya que la mayoria de los talleres no cuentan con los medios jicos para hacer grandes inversiones. Sin embargo, cada carpintero en el afin de resolver 10s problemas técnicos para realizar sus trabajos, no pone limites a su imaginacién. Debido a lo expuesto anteriormente y con la mejor int ién, me permito publicar este trabajo, basado en ini experiencia, prictica e investigaciones, con el fin de dar un aporte a los técnicos, maestros y obreros del Las maquinas que presento en este manual han sido elaboradas desde hace mas de diez afios y con muy buenos resultados. Aparte de los disehos técnicos de la sierra circular, la cepilladora y el torno, he agregodo informacién sobre dispositivos y medidas de seguridad simples y ficiles de aplicar para evitar accidentes. Espero poder seguir recabando informacién y experiencia, para ponertos al servicio de los interesadlos en un proximo manual Mis sinceros agradecimientos al Servicio Aleman de Cooperacién Social - Técnica (DED) y al Servicio de Asistencia Técnica (S.A.T), por haber hecho posible la publicacién de este texto (etd % f Seg Walter Dorfinger Coopeate OD La Sierra Circular hecha de madera Aqui tenemos las piezas que necesitamos para construir et armazén de la sierra Preferiblemente elegimos madera dura como Quinaguina, Paquio o Almendrillo para elaborar estas piezas. Cuanto mids pesado el material, mejor. an | 3 Lista de partes y piezas en em sy z { Cant. largo ancho grosor Tos T heft | . yl} | pn |e 2 90cm x Tem x 10cm a}el| 2 Boye y 4 75cm x Wem x 10cm $1] si] a /8)| & 26cm x Tem x 10cm *| | | + | * 3 98cm xem x 10cm | S 2 Wom x Sem em = | 1 100em x 10cm xem a 8 oem x Jem xem a La tapa puede ser de un tablero, mejor si pegamos formica en la superficie con cantos de madera maciza. Una vez ensamblada, podemos colocar la tapa y asegurarla con bisagras en la parte de atras para poder abrirla en el caso que queramos cambiar la sierra. SS pS LI EI ensamblaje con cufias le da una estabilidad extraordinaria y mantiene ° la mesa firme. La guia paralela que se destiza sobre un tubo metalico de alta presién o un eje de acero esti emperado en tres lugares en la parte delantera, Las roscas sin fin traspasan el armazén nos permiten entrar salir con el tubo hasta graduarlo en linea paralela con la tapa de la mesa Una vez ensamblado el armazén, podemos ver que los dos listones que se encuentran debajo de la tapa ajustan el armazén para evitar cualquier movimiento. La bisagra instalada en la parte de tras, nos permite abrir la tapa para facilitar ef cambio de la sierra. Una gata ubicada adelante nos permite subir y bajar la tabla en Ja cual esti instalado el eje con el motor y asf graduar la profundidad del corte de la sierra La misma mesa puede modemizarse con un motor eléctrico instalado en un puente mévil que nos permita graduar la profundidad del corte de Ia sierra. Para esto instalamos el motor al revés en. una tabla que esti unida con una bisagra grande a la tabla en la cual esti instalado el eje. Otra bisagra grande empernado al armaz6n sujeta la tabla del eje. A través de la fuerza de gravedad, el motor Hega a tensar la correa por su propio peso. 1 fierro angular de 4"x 4” 90cm 2 tuercas 1 rodamienta 1 perno meneame? 3 barras de rosea sin fin 5/8” x 25cm. 1 tubo de alt: o eje de acero de 11/2" largo 90 em | 4 plancha de fierro | — yan 24em x 10cm | | 1 perno de” x2” tee eee soldado en la plancha i redonda de ¥2” x3” 1 Tabla de C 2 Ser La escuadradora hecha de madera 1 Tablero de 200em x 2fem x Sem cm x 70cm x 2em 1 Liston de Z 90cm x Sem x Scar 1 Tabla de ~ 1 Tabla de S0cm x 10cm x 2em ~200cm x 18cm x Sem 2 Tablas de 70cm x 10cm x 2em 1 Tablero de 80cm x 46cm x 2em 1 Tablero de 75cm x50cm x 2em 2 Tableros de 1 Liston de ‘75cm x 48cm x 2ém 200m x Sem x Sem 1 Liston de SOcm x Sem x Sei La cepilladora hecha de madera sta de partes y piezas de madera en cm Lista de partes y piezas metdlicas en pulgadas Cant. largo ancho grosor 2 300cm x 10cm x TOcm 2 roscas sin fin de 1 mt. de 7/8 (cortando a pz. de 25cm) 2? 300m x 4am x 10cm 16 tuercas y 16 volandas para esta 8 planchas de 4”x4"x1/4 con 4 perforaciones de cada esquina de 3/8 ara oe planchas de 4°x4"x1/4 con 4 perioraciones de cada esquina de 3/8 - . 16 pernos ce W/2.x 4 1/2" 2 150em x 50cm x Sem 8 pemnos de V2.x7” 8 50cm x Wem x 10cm 8 70cm x 20m x Sem 4 50cm x 15cm x Sem 1 120em_— x 15cm x Sem o J Plancha de 1/4 x 4x4” ste mecanismo nos permite calirar la altura de cada tapa en cada esquina, Soldadura S Rosca sin fin de 7/8 (T+ ws | be — Volant El Torno hecho de madera Aqui poclemos observar algunos de los primeros tormos que fueron inventados ya hace siglos, Las primeras maquinas hechas de madera. funcionaban con la fuerza del hombre. Luego se inventaron maquinas que funcionaron con vapor, después con motores a gasolina y hoy en dia, casi todas funcionan con motores eléctricos. El tomo que poclemos ver a continuacién sera una mezcla de dos épocas. Seetrala de una maquina hecha de madera con partes y piezas metalicas y motor eléctrico. Dos soportes de brida (descanso de pared) con rodamiento para 11/4 asegurados con tirafondos en el cabezal fijo, La polea de aluminio nos permite graduar cuatro velocidades diferentes , dependiendo del diametro de la madera que torneamos. Una tuerca soldada en una plancha redonda de 1/4 x5” asegurada por 4 tirafondos nos permite ajustar 0 aflojar la pieza de madera en el torno . Una varilla de 1/2x4 soldada en una tuerca es nuestro mecanismo para fijar el contrapunte. El contrapunto lleva dos rodamientos rigidos de volandas con placas de proteccién en su i | interior, Una pequena plancha redonda de 1/4x2. 1/2 di asegurada con cuatro tirafondos y ajustada al eje mantiene firme el contrapunto, I fijo en el soporte de banco , podemos colocar el cabezal Una vez instalado el cabe. movil y lo acercamos para calibrar el contrapunto. Antes de colocar los tiraiondos, nos deberemos fijar que ambos puntos estén a la misma altura. El soporte metalico y su sistema de fijacion Plancha « Eje de“ Tubo t de Manija enroscada Soldadura largo 0cn Barilla de 1/2x8" Soldadura c Motor de baja velocidad 2hp 1500rpm Poleas de aluminio con cuatro canales para correa V Bancada | 2Pz.210cnx1 6enx5 > fp a y Antes de empernar el cabezal mévil y el cabezal fijo hay que cortar una ranura a mitad es en las piezas del medio para que pueda pasar el eje, Sistema de Perno de 1/2 x 8” Plancha de 3/8 x 12em x 12cm ft— Tuerca Skim 3/4 x 10 em Fierro de 1/2 x 5em Ranura de 12cm x 12 cm para la plancha de fierro

You might also like