Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 14
Norma Técnica nuimero DRPSA-020-2018 Pagina 1 de 13 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCION GENERAL DE REGULACION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE REGULACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE Guatemala, 2 de mayo de 2018 LA DIRECCION GENERAL DE REGULACION, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD Y LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE REGULACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE CONSIDERANDO: Que el Decreto numero 90-97 de! Congreso de la Republica, Cédigo de Salud, ordena promover un ambiente saludable que favorezca el desarrollo pleno de los individuos, familias y comunidades; asimismo, en su articulo 98 establece que, para extender las licencias de construccién en general, las municipalidades deberan previamente obtener el dictamen favorable del Ministerio de Salud. CONSIDERANDO: Que la emisién de disposiciones técnicas para la preservacién y promocién de ambientes saludables y la disminucién de la contaminacién ambiental son funciones fundamentales de prevencién de la Salud, que el Ministerio de Salud Pablica y Asistencia Social debe desarrollar, siendo pertinente, de acuerdo con las funciones asignadas por el Reglamento Organico interno, que el Departamento de Regulacién de los Programas de la Salud y Ambiente disefie y emita las normas técnicas requeridas para dictaminar sobre los proyectos de construccién en general, y que la Direccién General de Regulacién, Vigilancia y Control de la Salud las apruebe. CONSIDERANDO: ‘Que las normas técnicas del Departamento deben ser revisadas y actualizadas periddicamente, de ‘acuerdo con la experiencia, sus requerimientos y capacidades logisticas; en funcién de crear las mejores condiciones técnicas para de aplicacién de las disposiciones del Cédigo de Salud POR TANTO: Con base en el articulo 29, lterales a) y j) del articulo 32 del Acuerdo Gubernativo numero 115-99, Reglamento Organico Interno de! Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, y los numerales 2, 3, 7.2 y 8 del Manual de Organizacion y Funciones de la Direccién General de Regulacién, Vigilancia y Control de la Salud y sus dependencias, aprobado por Acuerdo Ministerial nimero 91-2017, ACUERDAN: Articulo 1. Se aprueba y se emite la presente, Norma Técnica nimero DRPSA-020-2018, Procedimiento para emitir Dictamen Sanitario sobre Proyectos de Construccién en General" dei Departamento de Regulacién de los Programas de la Salud y Ambiente de la Direccion General de Regulacién, Vigilancia y Control de la Salud. Articulo 2. Objeto. El objeto de la presente Norma Técnica es establecer el procedimiento, los requisitos documentales, los plazos y los criterios de evaluacién de los proyectos de construccién en general, en el contexto del trémite administrative para la emision del dictamen sanitario que, de acuerdo con las disposiciones de! Decreto ntimero 90-97 del Congreso de la Republica, Cédigo de Salud, debe emitir el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, con relacion a estos proyectos, Articulo 3. Ambito. Las disposiciones de esta Norma Técnica son aplicables cuando el tramite se realice a través del Departamento de Regulacién de los Programas de la Salud y Ambiente de la Direccién General de Regulacién, Vigilancia y Control de la Salud; al que, en adelante, se le denominara “DRPSA” Articulo 4. Presentacién del expediente. Toda persona individual o juridica, publica o privada, que pretenda obtener dictamen sanitario para proyectos de construccién en general, puede requerir el tramite directamente ante el DRPSA. Articulo 8. Verificacién de requisitos documentales. A efecto de verificar que los expedientes presentados contengan todos los requisitos documentales establecidos para la admision a tramite, el DRPSA aplicaré el instrumento denominado "Forma de Verificacién 020-2018", que aparece en el ‘Anexo A de esta Norma Técnica. La venificacion se realizara por medio de uno 0 mas técnicos de la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA, quienes seran designados para esta actividad por la Jefatura del DRPSA Articulo 6. Admisi6n a tramite. Un expediente se tendra por admitido a tramite Unicamente cuando se haya verificado que contiene todos los requisitos documentales establecidos para el efecto, lo que se hard constar por medio de una Resolucion de Tramite que se notificard al solicitante de inmediato, =e UAl a. Norma Técnica niimero DRPSA-020-2018 EMALA Pagina 2 de 13 junto con una copia simple del instrumento “Forma de Verificacién 020-2018" aplicado, cuyo original pasaré a formar parte del expediente. Articulo 7. Cédigo de identificacién del expediente. Una vez se haya verficado que el expediente presentado contiene todos los requisites documentales establecidos, se le asignara un cédigo de identificacion al expediente, que aparecerd en el espacio designado en el instrumento "Forma de Verificacién 020-2018" y se hard constar en la Resolucién de Tramite correspondiente Articulo 8. Condiciones procedimentales. Ai momento de la admision a tramite del expediente, se le hara saber al solicitante sobre las condiciones procedimentales aplicables, por medio de la Resolucién de Tramite correspondiente. Articulo 9. Rechazo de oficio. En caso que un expediente no contenga todos los requisitos documentales establecidos, sera rechazado de oficio; por lo que, cuando proceda este rechazo, se haré constar claramente los requisitos que, por estar ausentes del expediente, motivan el rechazo, or medio de una Resolucion que se notificaré al solicitante de inmediato, junto con una copia simple del instrumento "Forma de Verificacién 020-2018" aplicado, cuyo original se conservaré en el DRPSA. Articulo 10. Requisitos documentales de tramite. Para la admision a tramite de toda solicitud de temisién de dictamen sanitario para proyectos de construccién en general, el expediente relacionado debe incluir los siguientes requisitos documentales: a) Solicitud escrita, en original, dirigida a la Jefatura del DRPSA, firmada por el solicitante, en la que se especifique claramente el nombre y la ubicacién del proyecto; asi como la direccion, numero telefénico y/o correo electrénico de contacto para notificaciones; b) Fotocopia legalizada de! documento de identificacién personal vigente del solicitante: 4. Para guatemaltecos, ambos lados de! Documento Personal de Identificacién; o, 2. Para extranjeros, pasaporte completo; ©) Fotocopia legalizada de documentos vigentes que acrediten la calidad con que actua el solictante, excepto cuando se trate de una persona individual actuando en nombre propio: 4, Enel caso de actuar en nombre de personas juridicas, Representacién legal; o, 2. Enel caso de autoridades municipales, Acta de Toma de Posesion; 4) Fotocopia legalizada de documentos vigentes que avalan la personalidad juridica de la entidad representada, excepto cuando se trate de una persona individual actuando en nombre propio: 1. Enel caso de entidades privadas comerciales y/o mercantiles, registros, patentes y otros documentos, incluyendo todas las razones asociadas a éstos; 0, 2. Enel caso de entidades no comerciales ni mercantiles, constancia de inscripcién en el Registro de las Personas Juridicas del Ministerio de Gobemacién, €) Original o fotocopia legalizada de la Certificacién vigente del Registro de la Propiedad, asociada al poligono de terreno que se pretende utlizar, en la que conste la ultima inscripcion de dominio vigente, asi como todo gravamen, anotacién, embargo y limitacién existente; ) Original o fotocopia legalizada de la Constancia u otro documento del catastro municipal de la jurisdiccion correspondiente, en la que se ampare la direcci6n del proyecto, 9) Original o fotocopia legalizada de certificacion de! punto de acta de la sesién del Concejo Municipal en el que se haga constar la autorizacion para ejecutar el proyecto, en el caso de proyectos cuyo solicitante sea una Corporacién Municipal o un Consejo de Desarrollo; h) Plano de localizacién del proyecto, con coordenadas geograticas de referencia, identificando claramente calles, avenidas, colindancias y fuentes de abastecimiento de agua cercanas; i) Plano de ubicacion del proyecto, definiendo claramente el poligono de terreno que éste ‘ocupa y su area total; indicando visiblemente las areas de construccién, areas libres y sus materiales (vegetacién, concreto, pavimento u otros) i) Descripcién detallada de las obras a ejecutar, y, k)_ Declaracién jurada requerida de acuerdo con él articulo 11 de la presente Norma Técnica Articulo 11. Responsabilidad de! proponente. Dada la naturaleza de los proyectos de construccién en general, se considera responsable por la ejecucién del proyecto a la persona individual 0 juridica, publica o privada, que solicita el dictamen sanitario; por lo que, para el tramite de emision de éste, todo expediente debe incluir una declaracién jurada, autorizada por medio de acta notarial, en la que el solicitante expresa su responsabilidad por la ejecucién del proyecto y se compromete ante el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, alo siguiente: 2) Garantizar que se apliquen todas las medidas pertinentes para prevenir, reducir yo mitigar los posibles impactos a la salud y el ambiente asociados a la ejecucién del proyecto; b) Garantizar que el proyecto se ejecule bajo las condiciones y parémetros técnicos y legales contenidos en el expediente presentado BS Norma Técnica nimero DRPSA-020-2018 GUATEMALA Pagina 3 de 13 ©) Garantizar que las modificaciones sustantivas incorporadas al proyecto durante su ejecucion sean reportadas al DRPSA en un piazo no mayor que quince dias, contados a partir de la finalizacién de la ejecucién del proyecto; ) Garantizar que no iniciaré la ejecucién del proyecto antes de haber obtenido las autorizaciones ambientales correspondientes, emitidas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: Resolucién aprobatoria del instrumento de evaluacion ambiental y, ‘cuando sea procedente, Licencia Ambiental, e) Garantizar la legitima propiedad del poligono de terreno que se pretende utlizar para el proyecto y la ausencia de cualquier gravamen, anotacién, embargo o limitacién existente sobre el mismo que impida o limite la ejecucion del proyecto; y, f) Garantizar que el proyecto no se pretende desarrollar en un area declarada de alto riesgo EI DRPSA publicara y pondra a disposicién del publico, en general, el instrumento deneminado "Modelo de Deciaracién Jurada del Proponente 020-2018", que aparece en el Anexo B de esta Norma Técnica, que podra usarse como modelo para la preparacin del requisito establecido en este articulo. Articulo 12, Formalidades. Para el tramite de emisién de dictamen sanitario para proyectos de construccién en general, el solictante debe asegurarse que el expediente cumpla con las siguientes formalidades: a) Estar identificado por medio de una caratula en la que se consigne claramente el nombre del proyecto y del solicitante; b) Estar claramente foliado, de atras hacia adelante; ©) Contener indice, de acuerdo con el orden en el que se establecen los requisitos; d) La documentacion que sea presentada en fotocopia debe estar legalizada por notario pubblico; e) Todos los planos deben ser legibles, estar debidamente acotados e incluir especificacion clara de la escala utilizada; y, f) Los planos de localizacion y ubicacién deben presentarse impresos en tamatio oficio 0 formato A4. Articulo 13. Duplicado del expediente. Para el tramite de emisi6n de dictamen sanitario para proyectos de construccién en general, el solicitante debe presentar un duplicado del expediente, en cualquiera de las siguientes formas: a) Por escrito, y sujetandose a las mismas formalidades que se establecen en el articulo anterior, a excepcion de la legalizacion de fotocopias; o, b) Electrénicamente, a través de cualquier medio de almacenamiento externo, conteniendo archivos compatibles con PC, incluyendo un indice de los archivos presentados, Articulo 14, Proyectos ya existentes. En el caso de ampliaciones o modificaciones a un proyecto ya existente, Ia documentacion e informacién a ser consignada en el expediente respectivo debera referirse unicamente a lo concemiente a éstas. Articulo 18. Requerimiento de opinidn. Una vez recibido el expediente por la Jefatura del DRPSA, lo trasladara a la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA, requiriendo que ésta le asista para llevar a cabo las evaluaciones correspondientes y que, con base en éstas, emita una opinién. Articulo 16. Evaluacién sanitaria. Para asegurarse que el proyecto no representa un riesgo a la salud publica, se verificara el contenido técnico del expediente, por medio de una evaluacién sanitaria que incluiré los criterios técnicos minimos siguientes: a) El proyecto no representa un riesgo sanitario con relacién a las fuentes y/o sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano; b) El proyecto no representa un riesgo sanitario por acumulacién de desechos sélides o estancamiento de agua; ©) El proyecto no representa un riesgo sanitario con relacién a los sistemas hidrosanitarios instalados en el entorno; y, 4) No se pretende desarroliar el proyecto en un area declarada de alto riesgo, Se podran evaluar aspectos adicionales, en caso que se considere necesario para la proteccién de la salud publica La verificacion se realizaré por medio de uno o més de los Asesores Técnicos que prestan sus servicios profesionales en la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA, aplicando el instrumento denominado “Evaluacién Sanitaria 020-2018", que aparece en el Anexo C de esta Norma Tecnica. ae Norma Técnica nimero DRPSA-020-2018 GUATEMALA Pagina 4 de 13 Articulo 17, Dictamen técnico. Al término de la evaluacion sanitaria, el o los Asesores a cargo, ddeberan rendir informe en el que se haga constar si el expediente contiene, © no, evidencia del ‘cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos y los aspectos adicionales considerados necesarios para garantizar la proteccién de la salud publica. El referido informe incluira, como conclusién, un dictamen técnico, en alguno de los siguientes sentidos: a) Que el expediente debe continuar su tramite administrative, en virtud que se ha verificado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios técnicos minimos establecidos; b) Que se requieren actuaciones previas para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos; ©) Que se requieren ampliaciones técnicas al expediente para poder verificar con certeza el ‘cumplimiento de los crterios técnicos minimos establecidos; 0, 4) Que debe emitirse opinién no favorable, en virtud que la evaluacién sanitaria muestra que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios técnicos minimos establecidos, En caso que la evaluacién sanitaria ocurra después de haber realizado actuaciones previas haberse incorporado ampliaciones técnicas al expediente, el informe incluira dictamen técnico, el que podra ser en el sentido referido en las literales a) 0 d) de este articulo; o bien, en alguno de los sentidos siguientes: €) Que debe emitirse opinion no favorable, porque incluso después de realizar las actuaciones Previas propuestas, no existe certeza del cumplimiento de los criteris técnicos minimos establecidos; 0, f) Que debe emitirse opinion no favorable, porque las ampliaciones técnicas al expediente Presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los crterios tecnicos minimos establecidos. Articulo 18. Actuaciones previas. En caso que el dictamen técnico sea en el sentido que se requieren actuaciones previas para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios tecnicos minimos establecidos, debera hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, lo siguiente: a) Las actuaciones previas requeridas; y, b) Los criterios técnicos que no es posible verificar sin que se satisfagan las actuaciones previas requeridas, Articulo 19, Ampliaciones técnicas. En caso que el dictamen técnico sea en el sentido que se requieren ampliaciones técnicas al expediente para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos, deberd hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, lo siguiente: a) Las ampliaciones técnicas requeridas; y, b) Los criterios técnicos que no es posibie verificar sin que se satisfagan las ampliaciones técnicas requeridas. Articulo 20. Incumplimiento de criterios técnicos. En caso que el dictamen técnico sea en el sentido que debe emitirse opinion no favorable, en virtud que la evaluacién sanitaria muestra que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con los criterias tecnicos minimos establecidos, debera hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, cuales son los criterios técnicos minimos {que no fueron satisfechos. Articulo 21. Notificacion de actuaciones previas. En el caso que se requieran actuaciones previas Para poder verificar el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos, esto se hara constar por medio de una Resolucién de Trémite que la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA notificara de inmediato al solicitante, en la que se hara referencia explicita al informe rendido por el o los Asesores Técnicos a cargo de la evaluacién sanitaria, a efecto de identificar claramente los criterios técnicos que no ha sido posible verificar, asi como las actuaciones previas requeridas ara ello. Se llevard a cabo actuaciones previas no mas de una vez por expediente, Articulo 22. Notificacién de ampliaciones técnicas. En el caso que se requieran ampliaciones técnicas al expediente para poder verificar el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos, esto se hard constar por medio de una Resolucion de Tramite que la Unidad de ‘Autorizaciones Sanitarias del DRPSA notificara de inmediato al solicitante, en la que se hard referencia explicita al informe rendido por el o los Asesores Técnicos @ cargo de la evaluacién sanitaria, a efecto de identificar claramente los criterios técnicos que no ha sido posible verificar, asi como las ampliaciones requeridas para ello. Se otorgara al solicitante un periodo de seis meses para que éste cumpia con Io requerido y se le hard saber que, de no presentarlas, se procederd al pee Norma Técnica nimero DRPSA-020-2018 iNTEMALA Pagina 5 de 13 GL archivo del expediente, por lo que deberia iniciar de nuevo su tramite administrative. Se solicitara ampliaciones técnicas al expediente no mas de una vez por expedient, Articulo 23. Traslado a evaluacién juridica. Cuando el dictamen técnico emitido como resultado del proceso de evaluacién sanitaria sea en el sentido que se ha verificado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios técnicos minimos establecidos, el expediente pasara, de oficio, a la evaluacion juridica, En caso que el dictamen técnico sea en el sentido de emitir opinién no favorable, sera la Unidad de ‘Autorizaciones Sanitarias del DRPSA la que determine si ésta es pertinente y decidira, con base en Sus consideraciones, la emisién de opinion no favorable o el traslado del expediente a evaluacion Juridica En ningtin caso pasaré un expediente a evaluacién juridica si no se han satisfecho las actuaciones previas y/o ampliaciones técnicas al expediente que se requieren para emitir dictamen técnico, Articulo 24. Evaluacién juridica. Una vez se haya determinado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios técnicos minimos establecidos para la evaluacién sanitaria correspondiente, bien, la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA lo determine pertinente; el expediente pasara a una evaluacién juridica por medio de la que se verificara si existe evidencia para asegurar Que se cumplen los requisitos legales aplicables a la ejecucién del proyecto, conforme a los siguientes criterios juridicos : a) Los documentos incluidos garantizan la legalidad y procedencia de la solicitud; b) Los documentos incluidos son consistentes entre si y con relacion al proyecto sometido a ‘evaluacion; ©) Los documentos incluidos garantizan la legalidad de uso del poligono de terreno asociado al proyecto sometido a evaluacién; d) La legalizacion de copias cumple con los requisitos y formalidades establecidas por las eyes. aplicables; ) Las deciaraciones juradas incluidas cumplen con los requisitos y formalidades establecidas por las leyes aplicables; y, ) Los documentos incluidos garantizan la responsabilidad del solicitante y de los profesionales que avaian el proyecto sometido a evaluacién, La verificacion se realizaré por medio de uno o mas de los Asesores Juridicos que prestan sus servicios profesionales en la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA, aplicando el instrumento denominado “Evaluacién Juridica 001-2018", que aparece en el Anexo E de esta Norma Técnica. Articulo 25. Dictamen juridico. Al término de la evaluacién juridica, el o los Asesores a cargo, deberan rendir informe en el que se haga constar si el expediente contiene, 0 no, evidencia del cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos para determinar la capacidad del solicitante para cumplir los requisitos legales aplicables a la ejecucién del proyecto. El referido informe incluira, como conclusién, un dictamen juridico, en alguno de los siguientes sentidos: ) Que el expediente debe continuar su trémite administrativo, en virtud que se ha verificado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios juridicos minimos establecidos; b) Que se requieren ampliaciones juridicas al expediente para poder verificar con certeza el ‘cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos; o, ©) Que debe emitirse opinion no favorable, en virtud que la evaluacién juridica muestra que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios juridicos minimos, establecidos, En caso que la evaluacion juridica ocurra después de haberse incorporado ampliaciones juridicas al expediente, el informe incluird dictamen técnico, el que podra ser en el sentido referido en las literales a) 0c) de este articulo; 0 bien, en el sentido siguiente: 4) Que las ampliaciones juridicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterias juridicos minimos establecidos, Articulo 26. Ampliaciones juridicas. En caso que el dictamen juridico sea en el sentido que se equieren ampliaciones juridicas al expediente para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos, debera hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, lo siguiente: a) Las ampliaciones juridicas requeridas; y, Norma Técnica nimero DRPSA-020-2018 Pagina 6 de 13, b) Los criterios juridicos que no es posible verificar sin que se satisfagan las ampliaciones técnicas requeridas. Articulo 27. Incumplimiento de criterios juridicos. En caso que el dictamen juridico sea en el sentido que debe emitirse opinion no favorable, en virtud que la evaluacién juridica muestra que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con los criterios juridicos minimos establecidos, deber& hacerse constar en el informe, de forma explicita y clara, cuales son los criterios juridicos no satisfechos. Articulo 28. Notificacién de ampliaciones juridicas. En el caso que se requieran ampliaciones juridicas al expediente para poder verificar el cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos, esto se hara constar por medio de una Resolucion de Tramite que la Unidad de ‘Autorizaciones Sanitarias notificaré de inmediato al solicitante, en la que se hard referencia explicita al informe rendido por el o los Asesores Juridicos a cargo de la evaluacién juridica, a efecto de identificar claramente los criterios juridicos que no ha sido posible verificar, asi como las ampliaciones requeridas para ello. Se otorgard al solicitante un periodo de seis meses para que éste ‘cumpla con lo requerido y se le hara saber que, de no presentarlas, se procedera al archivo del expediente, por lo que deberia iniciar de nuevo su tramite administrativo. Se solicitaré ampliaciones, juridicas al expediente no mas de una vez por expedient, Articulo 29. Opinién. Una vez concluidas las actuaciones relativas a la evaluacién sanitaria yo juridica, fa Unidad de Autorizaciones Sanitarias del ORPSA debera emitir opinion, en alguno de los siguientes sentidos: a) Que se ha verificado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios técnicos y juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar favorablemente a efecto que el expediente continde su trémite administrativo; b) Que, aunque se ha verificado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios tecnicos minimos establecidos, con base en la evaluacién juridica, se determina que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; ©) Que, aunque se ha verificado satisfactoriamente el cumplimiento de todos los criterios téchicos minimos establecidos, con base en la evaluacién juridica, se determina que las. ‘ampliaciones juridicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, Precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los Griterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; 4) Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios técnicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; ©) Que ambas evaluaciones, sanitaria y juridica, muestran que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios técnicos y juridicos minimos establecidos, Por lo que es procedente opinar no favorablemente; f) Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios tecnicos minimos establecidos y, ademas, con base en la evaluacién juridica, se determina que las ampliaciones juridicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas ylo pertinentes pata poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente, 9) Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, incluso después de realizar las actuaciones previas propuestas, no existe certeza del cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente; h) Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, incluso después de realizar las actuaciones previas propuestas, no existe certeza del cumplimiento de los criterios tecnicos minimos establecidos y, ademés, con base en la evaluacién juridica, se determina que el proyecto propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los eriterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente;, i) Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, incluso después de realizar las actuaciones previas propuestas, no existe certeza del cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos y, ademés, con base en la evaluacién juridica, se determina las ampliaciones juridicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los Criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente: }) Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, las ampliaciones técnicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas yio pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente;, k) Que, con base en la evaluacién sanitaria, se determina que, las ampliaciones técnicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas yio pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los crterios técnicos minimos ae Norma Técnica niimero DRPSA-020-2018 GUATEMALA Pagina 7 de 13 establecidos y, ademas, con base en la evaluacién juridica, se determina que el proyecto Propuesto no es capaz de cumplir con la totalidad de los criterios juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente: o, }) Que, con base en la evaluacion sanitaria, se determina que, las ampliaciones técnicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas ylo pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios técnicos minimos establecidos y, ademas, con base en la evaluacion juridica, se determina las ampliaciones juridicas al expediente presentadas por el solicitante no son suficientes, claras, precisas, exactas y/o pertinentes para poder verificar con certeza el cumplimiento de los criterios, juridicos minimos establecidos, por lo que es procedente opinar no favorablemente: En'caso que, a partir de la evaluacién sanitaria ylo evaluacién juridica, se desprendan circunstancias © particularidades no previstas en las literales anteriores, la Unidad de Autorizaciones Sanitarias podra emitir opinién de forma distinta; debiendo referirse en forma detallada a éstas, a efecto que quede completamente claro cudles son y como afectan el sentido de la opinion En caso que la opinién emitida no sea en sentido favorable, la Unidad de Autorizaciones Sanitarias de! ORPSA debera referirse, de forma explicita y clara, a los crterios técnicos yio juridicos que no se cumplen 0 no fue posible verificar con certeza, incluso después de las actuaciones previas y/o ampliaciones técnicas y/o juridicas correspondientes, Articulo 30. Dictamen sanitario. Una vez emitida la opinién correspondiente, la Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA devolverd el expediente completo a la Jefatura del DRPSA, ara que ésta proceda a emir resolucién de fondo, en la que se expresara claramente el sentido en el que se emite dictamen sanitario. Con esta resolucién se completara el expediente administrativo. Si el sentido del dictamen sanitario ftera no favorable, la Jefatura del DRPSA deberd referirse, de forma explicita y clara, a los criterios técnicos ylo juridicos que no se cumplen o no fue posible verificar con certeza, incluso después de las actuaciones previas y/o ampliaciones técnicas ylo juridicas correspondientes. Articulo 31. Plazo y condiciones. En cuanto al plazo y condiciones para resolver, se estard a lo dispuesto por el articulo 1 del Decreto nlimero 119-96 del Congreso de la Republica, Ley de lo Contencioso Administrativo. Articulo 32. Registro. La Unidad de Autorizaciones Sanitarias del DRPSA debe crear y mantener constantemente actualizado un registro elecirénico de todas las actuaciones y pronunciamientos emitidos; dictamenes técnicos, dictémenes juridicos, opiniones y dictamenes, sin que medie requerimiento por parte de la Jefatura del DRPSA, mas que la presente disposicién. Articulo 33. Anulacién del Dictamen Sanitario. Todo dictamen sanitario para proyectos de construccién en general, que haya sido emitido en sentido favorable, podré ser anulado por la Jefatura del DRPSA en el caso que se compruebe alguna de las siguientes situaciones: a) El solicitante ha falsificado parcial o totalmente algiin documento presentado dentro del expediente de solicitud; b) Se ha modificado, de manera negligente, una o mas de las caracteristicas ylo especificaciones técnicas bajo las cuales ha sido otorgado el dictamen sanitario; ©) Se ha fallado a uno 0 mas de los compromisos asumidos por el solicitante por medio de declaracién jurada; 0, 4) Los profesionales a cargo del disefio y/o los estudios técnicos relacionados con el proyecto no estaban activos al momento de disefiar o emitir sus respectivos informes. Articulo 34. Modificaciones sustantivas. Se consideraré como “modificacion sustantiva’, sujeta a ser reportada al DRPSA, a la modificacién de la localizacién 0 ubicacion del proyecto y a las variaciones arquitectonicas que infiuyan en la funcionalidad, capacidad u operatividad del mismo. Articulo 35. Resolucién de Conflictos. Toda situacién no prevista por esta Norma Técnica serd resuelta por la Jefatura del DRPSA, Articulo 36. Actualizacién. La presente Norma Técnica debe ser revisada y actualizada eriddicamente, de acuerdo con los requerimientos y capacidades logisticas del DRPSA y las condiciones de aplicacién de las disposiciones de! Cédigo de Salud, Articulo 37. Procedimiento interno. Las solicitudes seran atendidas con base en los criterios de celeridad, transparencia y especializacion, Articulo 38. Vigencia. La presente Norma Tecnica entrara en vigencia el dia 1 de junio de 2018. i Norma Técnica ntimero DRPSA-020-2018 GUATEMALA, Pagina 8 de 13 Articulo 39. Derogatoria. Se deroga la Norma Técnica nimero DRPSA-020-2016. Norma Técnica numero DRPSA-020-2018 Pagina 9 de 13 ANEXO A | FORMA DE VERIFICACION 020-2018 “= Menticcion del Expoaonte ‘Nombre ea prsone soictate \Vereaibn de Requistor Documentos (Segun arcu 1 la Norma Teenes ORPSA-920.2018) | Faeroe ota dour icin pena gw et lars : sine er ees ge ae : ae a lente rer vorase ame : ova hidnce srsoa rss 1 | ttn oteo pats oe ccumro memo amparaind | rahate toon naa oe ctanén dl prac ac ee sein dl Core ‘namo enel ass haps cn osrancanpa spe ores . Per de rand ye 1 | _tecann jaan oe rope to Naa Tes ORPSAO GOTO) (Seadn acu 12 etna Tocles RPSA.2202018) SS i] [wal 5 | no [wa Fecha de vertescin Near de! veeador Norma Técnica nimero DRPSA-020-2018 Pagina 10 de 13 ANEXO 8. MODELO DE DECLARACION JURADA DEL PROPONENTE 020-2018 con el objeto de tomar DECLARACION JURADA de los hechos y circunstancias siguientes, en atencion a las disposiciones del Decreto numero 90-97 del Congreso de la Repablica, Cédigo de Salud, fundamentalmente fen sus articulos 68, 98 y 103; asi como a lo establecido en los articulos 10, 11, 33 y 34 de la Norma Técnica numero DRPSA-020-2018, PRIMERO: ADVERTENCIA LEGAL, Como Notario(a) hago saber a [nombre completo}, quien solicita mis servicios notariales para hacer constar lo contenido adelante y que, en él transcurso de Ia presente sera referido como eli) requirente; sobre las penas relativas al Delito de Perjurio en que incurriria si sus declaraciones no fueren ciertas y bien sabido(a) de les mismas, deciara bajo juramento decir la verdad en el transcurso del presente acto, Para aquellas personas que acttian en nombre propio ‘SEGUNDO; Bajo juramento de decir la verdad y enterado de las penas relativas al delito de perjurio, manifesta ‘el(ia) requirente que actia en nombre propio, solicitando la emisién de dictamen sanitario para proyectos de construccién en general, para el proyecto denominado [nombre del proyecto]. TERCERO: Ela) requirente, con la calidad en la que acti, deciara que es legitimola) y tnico(a) propietario(a), que no hay otros ‘copropietarios, que no hay proceso sucesorio en tramite, ni ningun trémite judicial que pudiera afectar sus derechos de propiedad; del bien que se encuentra ubicado en [direccién del poligono de terreno, en fotras y nimeros] que se encuentra inscrto a su nombre en el Registro General de la Propiedad de la zona_ [Central 0 Quetzaltenango] al numero numero de inscripeién, en letras y nuimoros). folio _—(__) ffolio de inscripcion, en fetras y nimerosf bro __(___) {libro de inscripcién, en letras y rndmeros]y que el terreno que pretende utilizar esta libre de lmitadiones, gravémenes, anotaciones, embargos, ue pudieran afectar los derechos para el presente proyecto. CUARTO: El\la) requirente, con la calidad en la ue acta, se compromete expresamente ante el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social alo siguiente: 2) garantizar que se aplicaran todas las medidas pertinentes para prevenir, reducir y/o mitigar los posibles impactos a la salud y el ambiente asociados a la ejecucion del proyecto; b) garantizar que el proyecto se ejecutard bajo las condiciones y parémetfos técnicos y legales contenidos en ol expediente presentado; c) ,garantizar que las modificaciones sustantivas incorporadas al proyecto durante su ejecucién estaran justificadas Y avaladas por profesionales competentes a través de planos, memorias e informes debidamente firmados, Sellados y imbrados; asimismo serén reportadas al Departamento de Regulacién de los Programas de la Salud y Ambiente en un plazo no mayor que quince dias, contados a partir de la finalizacion de la ejecucion del proyecto; d) garantizar que no iniciaré la ejecucién del proyecto antes de haber obtenido las autorizaciones ambientales correspondientes, emitidas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: Resolucion aprobatoria del instrumento de evaluacion ambiental y, cuando sea procedente, Licencia Ambiental; ©) {garantizar a legitima propiedad del poligono de terreno que se pretende ullizar para el proyecto y la ausencia {de cualquier gravamen, anotacién, embargo o limitacién existente sobre el mismo que impida o limite la ‘ejecucién del proyecto; y, ) garantizar que el proyecto no se pretende desarrolar en un area deciarada de allo riesgo, Para aquellas personas que actiian en representa SEGUNDO: Bajo juramento de decir la verdad y enterado de las penas relativas al delito de perjurio, manifesta ella) requirente que acta en representacién de la entidad [nombre de la entidad representada}, y lo acredita con Acta Notarial de Nombramiento autorizada por el Netario [nombre completo de! ‘Notavio que autorz6 la Representacién Legall, debidamente inscrta en el Registro Mercantil al nimero ) [numero de inscripcién, en letras y nimeros}; folio {folio de inscripcién, en letras y nimeros}, libro __(__ fibro de inscripcién, en letras y numero] de Aunilares de Comercio, solctando la emision de dictamen sanilario para proyectos de construccién en general, para el proyecto denominado nombre del proyecto). TERCERO: El(a) requirente, con la calidad en la que actda, declara que [@ enidad @ {que representa es legitimo(a) y Unico(a) propietario(a), que no hay otros copropietarios, que no hay proceso sucesorio en trémite, niningdn tramite judicial que pudiera afectar sus derechos de propiedad; del bien que se encuentra ubicado en ) [direccién det poligono de torreno, on letras y numeros] que se encuentra inscrito a nombre de la entidad [entidad representada] en el Registro General de la Propiedad dela zona __ [Central o Quetzaltenango] al numero __(_) [ndmero de inseripcién, en letras y nimeros}:folio___(___) folio de inscripcién, en letras y nimeres), Woro Tira de inseripcién, en letras y nimefos]y que @! terreno que pretende utilizar esta libre de limitadiones, gravamenes, anotaciones, ‘embargos, que pucieran afectar los derechos para el presente proyecto. CUARTO: Ella) requirente, con ia calidad en la que actda, se compromete expresamente ante el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, fen nombre de la entidad que representa, a lo siguiente: a) garantizar que se aplicaran todas las medidas Pertinentes para prevenir, reducir ylo mitigar los posibles impactos a la salud y el ambiente asociados a la ejecucién del proyecto; b) garantizar que el proyecto se ejecutara bajo las condiciones y pardmetros técnicos y legales contenidos en el expediente presentado; c) garantizar que las modifcaciones sustantivas incorporadas al proyecto durante su ejecucion estaran justiicadas y avaladas por profesionales competentes a través de planos, memorias e informes debidamente firmados, selladas y timbrados; asimismo seran reportadas al Departamento de Reguiacién de los Programas de la Salud y Ambiente en un plazo no mayor que quince dias, contados a parti de la finalizacion de la ejecucién del proyecto; ¢) garantizar que no iniciara la ejecucion del proyecto antes de haber obtenido las autorizaciones ambientales correspandientes, emitidas por el Ministerio ‘de Ambiente y Recursos Naturales: Resolucién aprobatoria del instrumento de evaluacién ambiental y, cuando ‘sea procedente, Licencia Ambiental; e) garantizar lalegitima propiedad del poligono de terreno que se pretende utilizar para el proyecto y la ausencia de cualquier gravamen, anotacién, embargo o limitacion existente sobre {el mismo que impida o limite la ejecuci6n del proyecto: y,f) garantizar que el proyecto no se pretende desarrolar fen un area declarada de alto riesgo. Norma Técnica nimero DRPSA-020-2018 agina 11 de 13, _ANEXO C EVALUACION SANITARIA 020-2018 Tapriecion dl Bape Nombre ae Proyecto || Nombre de a entidad sotieitante vile Sonar del Expedlone Cites de Ev ‘Cumpiiento 51] |) No Goneluyente: Amplcione equaritas | SVaSGare asters yo snares de eu ar oneuo Romano 44] Sr veco ne erasena uaeegoeaiars hosts netades on enn ‘CRITERIOS TECNICOS MINIMOS | Nose rstensedesarot a proyecto en ‘is wplaslonea aguas para ol Eapuaanis [Retuacones previa Fequenaaa para ol Expeon ~ Noor dios evar) TT Fiala dete) eater » “a Norma Técnica nimero DRPSA-020-2018 ‘GUATEMALA, Pagina 12 de 13 ~ ANEXO E EVALUAGION JURIDICA 020-2018 = ener EA age antec Nombre de Proyecto Nombre de persona rola Nombre de ona sole a i ‘alanine expedite ‘Crierios de Evaluacion I —o [| “eactentaocaenee | Ses ercoto prinatemere aaa? Exe ‘Elsa fa acrediads a aia cn gue actin 3 Esl an i en rons pono sie? a Saha devostace i vgene yasmin Slagusurlane nme rasa? Ena aetna TEs Gea toyota popes esl pronto poriaay? eee ae ‘el poligano de fereno que se pretende uitzar? ot eee 8] [iter ete ieee ws “Tegal que impiao lime ta elecucin Gel proyecto? ae eens 7 -— ead aa Ey i is emanate Ysa = a clue rsa oto "ena une reac expec) del eonien de Ws cpl? ft crane evpesné a ae ‘Pc A807 22 | Gein aca 6 air aos con a carson algae? 23 zAparco ia ema y eo del rata ens cops y alga? 2 [ zapaace un be notarial pr var de dex quetzales ea epezanor?] | | LecALzAciov oe eocuMEnTos 75 | cAparace un ive fal por alr de ence quetaes oi onSe567 T 26 Apres ibe fra por valor vara crave go es a? Ean caesafor raids) tooo snes en sx fost, prtredo de paratie oelo oar? BE] [ieee clvareri ur ol iste asa ana? 4 25 [des nies py ena den eran i? 1 31] fee un nie rial ver die ae? 2 clara hearer ge? I | Tastee un inte es por lr cua earns por coh? En caesate (habia) todos ster on sacra enresoda le ase an i 36 Esta cebdanere ta e desires jac DESLARASONES)URADKS) 35 | JSeaspresen cranes ne (6) conproreae ener? mploconesrequrane paras) Expedite ian ati sl Fle des) evar Norma Técnica niimero DRPSA-020-2018 Pagina 13 de 13 ANEXO F FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO NORMA TECNICA NUMERO DRPSA020-2018

You might also like