Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 17
Municipalidad Provincial de Chanchamayo La Merced — Juntn- eri “Ata dtenernin Nay Remit Nae Dil” DECRETO DEALCALDIAN® O40 -2012-ALC-MPCH La Merced, 23 de Noviembre del 2012 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO MISTO: Ei forme N* 0132012-GADMMPCH del Ot de Febrero dl 2012, eid por ef Gren de Adminis, Opinin Legal N° 422-2012-OAIMPCH de fecha 03 de Settembre del 2012, emitido por la Jefa de la Ofcina ‘Asesoria Juridica, y, CONSIDERANNO: (Que, los Gobiemos locales gozan de autonomia polca, econdmica y atministativa en los asuntos de su competencia, conform lo establece el Art. 14° de la Consitucién Polica del Estado, modificado por la Ley de Reforma constiucional N* 27680, concordante con el Articuo II del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972 - Ley Orgénica de Municipaidades; (Que, de conformidad con el Artioulo 41° de la Ley Orgénica de Municpaldades - Ley N° 27972, los Decretos de ‘caida establecen normas reglamentarias y de apicacin de las Ordenanzas, sencionan los. procedimientos necesarios para la corecta y efcente acminstracién municipal yresuelven o regulan asunios de orden general y de interés para el vecndari, que no sea competencia del concejo municipal. (Que, dentro del marco legal que sefiala la Ley N° 27972 — Ley Orgénica de Municipaidades,resuta nevesario regular a raves de una creciva, fs prooedimientos y mecenismos de cumpimiento de la etapa contractual en la adguisicion ‘de Bienes, Servicios y Obras de esta Comuna, y de este modo formalizar la ejecucion contractual a fn de generar una mejor continua del servicio brindado a la Municipalidad Provincial de Chanchamayo Que, con Infonme N* 027-2012-SGLMPCH del 25 de Enero del 2012, el Sub Gerente de Logisica, presenta la Propuesta de ‘Directva del procedimiento para el incumplimiento de conratos”. (Que, con Informe N* 013-2012-GADMIMPCH de fecha 01 Febrero del 2012, el Gerente de Administracién, emite ‘fini favorable para la aprobacién de la ‘Direciva del procedimiento para el incumplimiento de contratos” (Que, mediante Opinién Legal N* 422-2012-OAJMPCH del 03 de Setiembre del 2012, la Jefa de la Ofna de ‘Asesoria Juridica, indica que resuta procedente que mediante Decreto de Alcaldia, la aprobacion del proyecto de “Directiva del procedimiento para el ncumpimiento de contratos". Estando a ls facuttades conferidas por el numeral 6) del aticlo 20° de la Ley Orgénica de Municipalidades - Ley N° 27972, y, DECRETA: )- APROBAR la Directva de “PROCEDIMIENTO PARA EL INCUMPLIMIENTO DE ‘CONTRATOS™ que en anexo forma parte integrante del presente dspositvo. ARTICULO SEGUNDO. ENCARGAR el cumpimiento del presente dspositvo a la Gerencia Municipal y la Gerencia de Administracin, ARTICULO TERCERO.- DISPONER que la presente direcva entraré en vigencia desde el dia siguiente de su publcacién. Por o Tanto: Registrese, Comuniquese, Publiquese, y Cimplase MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO ‘SUB GERENCIA DE LOGISTICA 1.1 Objetivos Establecer los procedimientos y mecanismos de cumplimiento de la etapa contractual en la adquisicién de Bienes, Servicios y Obras en la Municipalidad Provincial de Chanchamayo. Finalidad Formalizar la ejecuci6n contractual a fin de generar una mejora continua del servicio brindado a la Municipalidad Provincial de Chanchamayo con Ia finalidad de cumplir las actividades y proyectos aprobados de conformidad a lo sefialado en la normatividad correspondiente. .3 Alcance Las disposiciones contenidas en la presente directiva estardn bajo la supervisién de la Sub Gerencia de Logistica y son de cumplimiento obligatorios para los proveedores que prestan servicio en la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, bajo cualquier modalidad contractual. 1.5 MARCO DE REFERENCIA La gestién de contrataciones publicas se basa en un enfoque de gestién integral del sistema, donde \ las tres fases de todo proceso de contratacién (actos preparatorios, procesos de seleccién y sseguimiento de ejecucién contractual) y sus respectivas actividades y acciones resultan impactando en los resultados finales de la Institucién. Siendo que todo proceso de contratacién se determina exitoso siempre que cumpla con la provisién det bien, servicio u obra con las mejores condiciones de precio, cantidad, calidad y ‘oportunidad, garantizando los principios de la contratacién publica que establece las normas de contratacién, es necesario conocer las acciones que deban realizarse en caso que se realice el incumplimiento de Contratos, que conlleven a la resolucién de los mismos. 1.6 Marco NoRMATIVO El marco normativo que rige el sistema de contratacién publica es el siguiente: = Decreto Legislativo N° 1017 Ley de Contrataciones del Estado. * Decreto Supremo 184-2008.EF Reglamento de Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias. = Decreto Legislativo N* 1018 CreaciGn de la Central de Compras Publicas - Perd Compras. = Decreto Supremo 006-2009-€F Reglamento de Organizacién y Funciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE. = Decreto Supremo 138-2012-EF, modificacién al Decreto Supremo N* 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. "et plao indica puede varia, dependlendo del monto contractual y del compledod, envergaduro sfistcacin del contatacién, no deblendo enn ningin caso ser mayor quince (15) das, plazo este tim que se otorgars necesariamente en el caso de obras MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYD SUB GERENCIA DE LOGSTICA 11.7 DEFINICION DE INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO El contrato es el acuerdo de dos o mas partes para crear, regular, modificar o extinguir una relacién juridica patrimonial, en la cual por lo menos una de las partes es una entidad de la administraci6n pablica. Si una de las partes falla y no honra los términos de un contrato, esto se conoce como incumplimiento de contrato. Hay diferentes figuras para el incumplimiento de contrato. Si una de las partes no efectia un acto especifico a tiempo, no lo efectia de acuerdo a las condiciones y racteristicas del contrato, 0 no lo efectiaa del todo, esto puede ser un incumplimiento de contrato. | A efectos de aplicar correctamente la normatividad vigente, es necesarlo fiar ciertas pautas a seguir en caso se presenten incumplimientos en la ejecucién contractual, como son los siguientes casos: = Aplicacién de penalidades en caso de incumplimiento de contrato. = Resolucién de contratos en caso de incumplimiento injustificado = Modificaciones al contrato que conlleven al Incumplimiento de éste. \ 11.8.1 APLICACION DE PENALIDADES EN CASOS DE INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO DE CONTRATO En caso de retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones establecidas en el contrato, la Entidad le aplicard al contratista una penalidad por cada dia de atraso en el cual incurra. Dicha penalidad puede aplicarse hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente 0, de ser el caso, del item que debié ejecutarse. Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad, la Entidad podré resolver el contrato por incumplimiento. DETERMINACION DE LA PENALIDAD La penalidad diaria es calculada de la siguiente forma: 0.10 x monto / F x Plazo en dias; donde el valor de F varia por el plazo del contrato: i) si el plazo de contrato es menor o igual a sesenta dias para bienes, servicios u obras se aplica una F de 0.40. Si el plazo de contrato es mayor a sesenta dias, se aplicaré una F de 0.25 para contratos de bienes y servicios; y una F del 0.15 para contratos de obras. En caso el monto total de la penalidad aplicada por cada dia de atraso supere el 10% del monto total del Contrato, solo seré deducido este ultimo como monto maximo de penalidad, sin perjuicio de que la Entidad podré resolver el contrato por incumplimiento. La penalidad ser4 deducida en primer lugar de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidacién final; en todo caso, se cobraré del monto resultante de la ejecucién de las garantias de fiel cumplimiento o por el monto diferencial de propuesta. * et plan indicado puede vara, dependiendo del monte contractual y de la compleidad,envergaduraosofisticacién dela contrtacin, ro debiendo enn ning caso ser mayor a quince 25) eas, plazo este dim que seotorgard necesariamente en el caso de obras | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO SUB SERENE DE LOBISTA Para faciltar ta determinacién de las penalidades, se ha desarrollado una plantilla en Excel (Anexo N*01) para el célculo de las penalidades en caso de contratos de bienes, servicios u obras, a la cual ‘se ingresard datos especificos del contrato y automaticamente arrojard el valor de la penalidad a aplicar. Una vez determinada la penalidad, ésta deberé ser comunicada al Contratista como al Area de Tesorerfa para poder realizarlos descuentos respectivos (Anexo N° 02 y 03). 1.8.2 RESOLUCION DE CONTRATO EN CASO DE HABER ACUMULADO MONTO MAXIMO DE PENAUDAD POR ‘MORA En caso de RETRASO INJUSTIFICADO por parte del Contratista en la ejecucién de las prestaciones establecidas en el contrato, en cuyo caso la penalidad por mora a aplicar por cada dla de atraso supera el monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato Vigente 0, de ser el caso, del item que debié ejecutarse, la Entidad podrd resolver el contrato por incumplimiento sin perjuicio de la penalidad aplicar. En este caso, bastard que la Entidad comunique al contratista mediante carta notarial la decisién de resolver el contrato. En Anexo N° (04 se presenta un modelo de resolucién de contrato, y en Anexo N° 05 la comunicacién notarial al Contratista de dicha decision 11.8.3 RESOLUCION DE CONTRATO EN CASO DE INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO En el caso de incumplimiento injustificado de las condiciones, obligaciones y responsabilidades fijadas en el Contrato, la Entidad requeriré al Contratista, mediante carta notarial, que de ‘cumplimiento a sus obligaciones y responsabilidades en un plazo no mayor de cinco dias de ser notificado, bajo apercibimiento de resolver el contrato, y sin perjuicio de las penalidades a aplicar (Ver plantilla en anexo N° 06). El plazo indicado puede variar, dependiendo del monto contractual y de la complejidad, envergadura o sofisticacién de la contratacién, no debiendo en ningun caso ser mayor a quince (15) dias, plazo este ultimo que se otorgard necesariamente en el caso de obras. Si vencido el plazo otorgado el incumplimiento por parte de! Contratista continda, la Entidad resolverd el contrato en forma total o parcial, comunicando mediante carta notarial dicha decisi6n. En anexo N° 07, se presenta un modelo de la Resolucién de Contrato, y en anexo N° 08 la carta notarial de notificacién de dicha resolucién. ‘Asimismo, como una préctica interna a ser evaluada por la Municipalidad, pueden Hegarse a resoluciones de Contrato previo acuerdo de las partes, para lo cual en anexo N* 09 se proyecta la Plantilla en dicho caso. Cabe mencionar que en caso de resolucién parcial del Contrato, ésta s6lo involucraré a aquella parte del contrato afectada por el incumplimiento, siempre que dicha parte sea separable e + plaza indcade puede vatiar, dependiendo del monto contractual y del compleidad, envergadurao sfsticactin dela contratci, 10 debiendo enn ning caso ser mayora quince 15) das, pazo este dime que eotorgars necesariamente en ecaso de obras. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO independiente del resto de las obligaciones contractuales, y que la resolucién total del contrato pudiera afectar los intereses de la Entidad. Por ello, debe precisarse claramente qué parte del contrato quedaria resuelta si persistiera el incumplimiento; caso contrario, se entenderé que la resolucién ser por la totalidad del Contrato. Cabe mencionar que en caso de resolucién de contrato de obra y de existir saldo de obra por ejecutar, en adicién a lo ya regulado, la entidad contratante podré optar por culminar la obra por administracién directa, convenio con otra entidad o, teniendo en cuenta el orden de prelacién invitar a los postores que participaron en el proceso, y, de no ser posible lo anterior convocar a nuevo proceso. Por otro lado, debe mencionarse que igual derecho de resolucién asiste al contratista ante el incumplimiento por la Entidad de sus obligaciones esenciales, siempre que el contratista la haya emplazado mediante carta notarial y ésta no haya subsanado su incumplimiento, | Asimismo, es preciso sefialar que a partir de la actual normatividad vigente, ya no se origina iN sanciones a ser impuestas por el OSCE(Antes CONSUCODE) en casos de resolucién del contrato por causas imputables al contratista, niel resarcimiento de los dafios y perjuicios ocasionados. 1.8.4 RESOLUCION DE CONTRATO EN CASO DE MODIFICACIONES AL CONTRATO QUE CONLLEVEN AL INCUMPUIMIENTO DE ESTE En el caso de modificaciones de! Contrato por parte del Contratista (ofrecer bienes/servicios con menores caracteristicas técnicas, de calidad y de precios, entre otros) que modifican las condiciones originales que motivaron la selecci6n del Contratista, se procederd de la misma manera que en el numeral 1.4.3 del presente documento. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO A REALIZAR EN LA RESOLUCION DE CONTRATOS Detallamos a continuacién el procedimiento basico necesario que debe tomarse en cuenta, el cual estaré acompafiado de formatos estandares que faciliten su incorporacién en la gestién, los cuales han sido mencionados anteriormente para ubicarlos en las tres figuras que toma el incumplimiento de contrato, de acuerdo al siguiente detalle: El 4rea usuaria notifica a la Sub Gerencia de Logistica sobre el incumplimiento de las condiciones contractuales, paralizaciones 0 reduccién de dichas condiciones por parte del Contratista (por ejemplo, plazo de ejecucién, especficaciones técnicas, entre otros). Deberd * Et pare indicado puede vara, dependiendo del monte contractual y dela compleidad,envergadurao sofsticacén de a contratacion, no deblendo enn singin caso ser mayor a quince (25) cas, pazo este timo que se otorgard necesariamente ene caso de obras. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYD ‘SUB GERENCUA DE LOBISTICA EI Responsable del Seguimiento Administrativo de Contratos (RSAC), quien es el encargado de realizar el seguimiento de la ejecucién de los contratos en todas sus etapas hasta que éstos hayan sido recibidos conformes, pagados y concluidos, elaborard la comunicacién notarial a notificar al Contratista, en el cual se le notifica de los incumplimientos detectados, y se le exige que dé cumplimiento a sus obligaciones y responsabilidades en un plazo no mayor de cinco dias de ser notificado, bajo apercibimiento de resolver el contrato, y sin perjuicio de las penalidades que aplicarén. .ELContratista toma acciones ante comunicacién de Ja Entidad Contratante El Contratista recibe la notificacién de! Contratante, y de acuerdo a ello, que realice las siguientes acciones: ‘a. Comunica las justificaciones necesarias por las cuales no ha cumplido con el Contrato, indicando las acciones a seguir para su cumplimiento (fechas, entre otros) poniéndolas a consideraci6n de la Entidad. b. Nodar respuesta a la Entidad. Resolver el Contrato de oficio. EE ee cee ee ee oe je la posibilidad de El Responsable del Seguimiento Administrativo de Contratos (RSAC), solicita al Area Usuaria siel Contratista ha cumplido con sus obligaciones dentro del plazo otorgado mediante carta notarial. 1.5. Area usuarla notifica ala Sub Gerencia de Logistica_cumplimiento/incumplimiento de condiciones contractuales_por parte del Contratista dentro del olazo otorgado: £1 drea usuaria notifica ala Sub Gerencia de Logistica sobre el cumplimiento/incumplimiento de las condiciones contractuales por parte del Contratista dentro del plazo otorgado mediante carta notarial. Si vencido el plazo otorgado, y el incumplimiento por parte del Contratista continua de acuerdo a lo informado por el Area Técnica, la Entidad resolveré el contrato en forma total o parcial, ‘comunicando mediante carta notarial dicha decision y los motivos que la justifican. Para ello, el RSAC elaboraré un informe en el cual detalla todas las acciones realizadas y las, medidas a tomar, elaborando asimismo un proyecto de Resolucién de Contrato que deberd contener las justificaciones a lugar que conlleven a dicha resolucién, debiendo remitirla al Titular de la Entidad (misma autoridad que suscribié el Contrato) para su revisién. 11,7. Titularde la Entidad aprueba v suscribe documento de Resolucién de Contrato (Anexo N° 07) EI Titular de la Entidad, previa revisiOn de la asesoria legal, procederé a aprobar y suscribir el documento de Resolucién de Contrato. 1.8.La Sub Gerencla de Logistica notifica a Contratista Resolucién de Contrato "plan indicade puede vara, depentiendo del monto contractual y dela compleidad,envergadura 0 soisticaion de ro debiendo en n ningin caso ser mayor a quince (15) eas, plazo este Utimo que Se otergard necesariamente ene aso contratacion, obras. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO ‘SUB GERENCIA DE LOGISTICA Una vez a aeer el documento de Resolucién de contrato, el mismo es notificado via carta notarial al Contratista, a efectos de que éste tome conocimiento y acciones de dicha decision. El contrato queda resuelto de pleno derecho a partir de la recepcién de dicha comunicacién por el contratista. Cualquier controversia relacionada con este documento de resolucién podré ser sometida a conciliacién y/o arbitraje, dentro de los quince (15) dias habiles siguientes de comunicada la Resoluci6n. Vencido este plazo sin que se haya realizado ningin procedimiento, se entenderd ‘que la resolucién de contrato ha quedado consentida. * El plate incicado puede vara, dependiendo del monto contractual y de la complaiad,envergadurao sofsticacin de la contratacion, 10 deblendo enn ng caso ser mayors quince (15) das, plazo est Uti que se otorgar necesariament ene caso de obras. okew s98 ore unuu uo opungop ou "uprereiue>e| ap UADEDNSYOs 0 EmpeRANUD ‘ef oo weverovonne (oown oDvs ‘oo oonnoas‘oove xan BoNOsSRNIOD STD 0O¥4 monirtine> 19 On06d _savarniad 30 wocovuia130 4 SoarsUnoN! NODNOIO 30 SOV 20 NODYOUNA MA ‘YoUSST30 VERE wns OAVAVHONVHO 30 TIDNIADYd QVONWaldINTW MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO ERENCIA DE LOGISTICA ‘ANEXON" 02 de 2012 1012. Sefior (Representante Legal) (Nombre de la empresa) (Direccién/Teléfono) Presente Asunto = Aplicacién de penalidades. Referencia : a) Contrato N° -2009:XX2000 -2012-_: b) Licitacién Publica/ Concurso Piiblico/Adjudicacién Directa..N* De mi consideracién: fengo el agrado de dirigirme a usted con relacién al asunto del rubro y en el marco del Contrato indicado en la referencia a), a fin de informarle que de acuerdo a la verificacién de plazos incurridos en la ejecucién del presente contrato cuyo detalle se adjunta, le informamos que su representada ha incurrido en un retraso de__ dias en la entrega/ejecucién de la prestacién, motivo por el cual se esté procediendo a la aplicacién de la penalidad correspondiente por el monto total de S/. lo cual ha sido informado al Area de Tesoreria de la Entidad ara las acciones correspondientes. ¢ sioltro particular, es propciala oportunidad para eterare los sentimientos de nuestra especial cnsideraién ‘Atentamente, Sub Gerencia de Logistica * 1 paz indicado puede varia, dependiendo del monto contractual y de a compleidad, envergadurao sofsticacin de la contratacion, ‘no debiendo enn singin cas ser mayor a quince (15) as, plazo est timo que se otorgard necesriamenteen el aso de obras MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO SUB GERENCIA DE LOGISTICA (Nombre del Jefe de Area) Jefe del Area de Tesorerla Municipalidad (Nombre del Jefe de Area) Jefe del Organo Encargado de las Contrataciones-OEC Pago de prestacién realizada a) Contrato NP -2012. b)(N" y descripcién del proceso de seleccién) Lima, _de__de! 2012 THA enao el agrado de dirigme a usted, afin de informarie que se ha culminado con la entrega/eecucin de la ‘Plestacién contenida en el contrato de la referencia a) conténdose con la conformidad respectivay la verficacién |= 8 los plazos incuridos respectivamente, por lo que solictamos se proceda a realizar el pago correspondiente de respecto, de acuerdo al cuadro de verificacién de plazos incurridos en el presente contrato cuyo detalle se adjunta, le informamos que debe realizarse la aplicacién de la penalidad determinada al Contratista por el monto total de s/. al haber incurrido en un retraso de _ dias en la entrega/ejecucién de la prestacién. ‘Atentamente, ‘Sub Gerencia de Logistica * E plazo indicado puede variar, dependiendo del monto contractual y dela complejida, envergadura o sofsticacén de fa contratacién, ro debiendo en nningincato ser mayor a quince (15) das, plato este utimo que Se otorgard necesaiamente en el caso de obras. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAY ‘SUB BERENCIA DE LOISTICA ANEXO N*04 Proyecto de Resolucién dispontendo Resoluclén de Contrato a Icanzar monto méximo de penalidad RESOLUCION DE ALCALDIA Ne sugar, dla de mes de 2012. vistos: EI Oficlo N@ XX de la Gerencia Municipal, el informe técnico NP xx, de fecha xx, de la Sub Gerencia de Logistica de v= la Gerencia de Administracién y el Informe N@ xx, de fecha xx, de la Gerencia de Asesoria Juridica; y Que, con fecha_de. de__, se suscribié el Contrato N* derivado del proceso de (Licitacién Publica/Concurso Pablico/Adjudicacion Directa NP “adquisicion de G [entre y. ‘en adelante EL CONTRATISTA; el cual tuvo por objeto de acuerdo a su Propuesta Técnica y a lo establecido en las especificaciones lcas/términos de referencia de las Bases Administrativas, por un monto de S/. .con 00/100 Nuevos Soles), los cuales deben ser entregados/ejecutados en un plazo de la Unidad de (Area Técnica) comunicé a la Unidad de que EL CONTRATISTA a la fecha ha cumplido con entregar (Parcialmente/totalmente) los (bienes/servicios) objeto del Contrato, Que, en atencién al citado Informe Técnico, el Jefe (e) de la Unidad de (Grgano Encargado de las Contrataciones), ha verificado que el Contratista ha realizado la prestacién en un plazo mayor a lo estipulado en el Contrato, por lo que procedié al célculo de la penalidad correspondiente; Que, en base a dicho cSiculo, el monto determinado de la penalidad supera el monto del 10% del Contrato(o del item que debié ejecutarse), por lo que solo seré deducido este ultimo como monto maximo de ppenalidad, procediéndose asimismo a resolver (totalmente/parcialmente) el Contrato, de conformidad con lo establecido en el numeral 2 del articulo 1682 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N* 184-2008. EF. Que, de conformidad con el inciso ¢) del articulo 402 de la Ley de Contrataciones y Adauisiciones del Estado, aprobado por Decreto legislativo N* 1017, corresponde a la Entidad resolver el contrato en forma total © parcial, mediante la remisi6n por la via notarial del documento en el que se manifieste esta decisién y el motivo "El plazo indicado puede varar, dependienda del monto contractual y de la complelidad, envergadurao sofsticacion de la contratacién, no debiendo enn ningin caso ser mayor a quince (15) das, plaza este timo que se otorgard necesariamente en el caso de obras. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYD ‘SUB BERENCIA DE LOGISTICA que la justitica; Que, asimismo, se cuenta con el visto bueno de la Unidad de (Organo Encarzado de las Contrataciones- QEC), Oficina General de Administracién y de la Oficina de Asesoria Juridica para la aprobacién de la presente resolucién; Por las consideraciones expuestas, y de conformidad a las atribuciones conferidas al Despacho de la Alcaldia por el ‘numeral 6 del articulo 20° de la Ley N® 27972 - Ley Orgénica de Municipalidades, y lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Legislativo N® 1017 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N® 184-2008-EF; SE RESUELVE: ‘Articulo 18.- Aprobar la Resolucién (total, parcial) del Contrato N* derivado del proceso de (Ucitacién Publica/Concurso Publico/Adjudicacién Directa NB J, al haber llegado el ‘contratista a acumular el monto méximo de la penalidad por mora(o el monto maximo para otras penalidades) en la ejecucion de a prestacién a su cargo. ‘Articulo 28.- Disponer que la Unidad de (Grgano Encargado de las Contrataciones-OEC) remita via notarial | la presente Resolucién al contratista, Registrese y Comuniquese. * Elplazo indicado puede varar,dependiendo del monto contractual y de a compefidad,envergadurao sofsticacin de fa contratacin, no debiendo enn ning cso ser mayor a quince (15) das, plaza este kim que e otrgardnecesariamente ene caso de obras. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO SUB GERENCIA DE LOGISTICA (Ciudad), de de 2012 (ARTA NOTARIALN* __ = 2012-100 sp, Seftor Se ees Legal) Sf) “Pee eta mare = Ireccién/Teléfono) Resolucién (total o parcial) de Contrato suscrito por acumulacién del monto ‘maximo de penalidad por mora. : a) Contrato N° -2012-XX2XXX b) Ucitacién Pablica/ Concurso Publico/Adjudicacién Directa..N° -2012._: Kemeny SP vege Re mi consideration dirijo a usted con relacién al asunto del rubro y en el marco del Contrato indicado en la referencia a), a fin de Bracedido a resolver el Contrato de acuerdo a Io establecido en el segundo parrafo del articulo 169° del Reglamento de la Ley de Contrataciones aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008.EF. Es por ello, que remitimos la Resolucién de Contrato para su conocimiento y fines correspondientes. Asimismo, en mérito a lo establecido en el literal ¢) del articulo 40" de la Ley de Contrataciones y Adqulsiciones del Estado, aprobado mediante Decreto Legislative N* 1017, el Contrato N@ ——---—— ha quedado resuelto {totalmente/parcialmente}de pleno derecho a partir de la recepcién por parte de su representada de la presente Carta Notarial. Sin otro particular, me suscribo de usted. ‘Atentamente, ‘Sub Gerencia de Logistica * er plano indicado puede vara, dependiendo del monto contractual y dela compleifad,envergaduraosofisticacién dela contratacén, no debiendo enn ning cso ser mayor a quince 25) ca, plazo este dime que se otorgrd necesariamente en el caso de obras MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO ‘SUB GERENCIA DE LOGISTICA ‘ANEXO N° 06 Carta Notarlal solicitando cumplimiento de Contrato (Cludad), de de 2012 ~.. CARTA NOTARY 122 Sefior {Representante Legal) _.” (Nombre de la empresa) (Otreccién/Teléfono) Solicita cumplimiento de obligaciones contractuales. Referencia : a) ContratoN* -2012-XX-XXXX b) Ucitacién Pablica/ Concurso Piblico/Adjudicacién Direct -2012-__: dinjo a usted con relacién al asunto del rubro y en el marco del Contrato indicado en la referencia a), afin de rmarle que hemos tomado conocimiento que @ la fecha, su representada no ha cumplido con las obligaciones uate exigimos el cumplimiento de sus obligaciones en un plazo maximo de cinco (05) dias habiles” de recibida la presente carta notarial, bajo apercibimiento de resolver el Contrato. la presente comunicacin se realiza en mérito a lo establecido en el aticulo 169° del Reglamento de la Ley de CContrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008.EF. Sin otro particular, me suscribo de usted. Atentamente, ‘Sub Gerencia de Logistica * B pizoindcado puede varia, dependlend del monto contractual y de la compleida, envergadurao sfistiacién dela contratacién, ‘no debiendo en a ningin caso ser mayor a quince (15) das, lao este timo que se ctorgardnecesariamente en el caso de obras. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO ‘SUB BERENCIA DE LOGISTICA te plano se otorgardoblgatriamente en caso de obras, * pueden ser platos mayores,peroen singin caso mayora 15d ANEXO N*07 Proyecto de Resolucién disponiendo Resolucién de Contrato por incumplimiento de obligaciones contractuales RESOLUCION DE ALCALDIA NE Lugar, dia de mes de 2012. visto: El Oficio Ne XX de la Gerencla Municipal, el informe técnico N2 xx de fecha xx, de la Unidad de (Organo Encargado DY dees contratacones EC de la Gerencia de Acmiitracién ye Informe NE x de fecha mt, del Gerencle de Asesorfa Juridica; y CONSIDERANDO: Que, con fecha _de de___, se suscribié el Contrato N"___, derivado del proceso. 2) de (.citaci6n Piblica/Concurso Publico/Adjudicacién Directa N®__ “Adquisicién de EE entre y en adelante EL CONTRATISTA; el cual tuvo por objeto de acuerdo a su Propuesta Técnica y a lo establecido en las especficaciones técnicas/términos de referencia de las Bases Administrativas, por un monto de S/. .con 00/100 Nuevos Soles), los cuales deben ser entregados/ejecutados en un plazo de Que, a través del informe técnico Ne la Unidad de (Area Técnica) comunicé a la Unidad de que EL CONTRATISTA a la fecha no habia cumplido con entregar Que, en atencién al citado Informe Técnico, la Entidad requirié a EL CONTRATISTA, mediante Carta Notarial N* notificada el _ de de ___, a fin de que cumpla con sus obligaciones referidas ala entrega de los (bienes/servicios) objeto del Contrato, bajo apercibimiento de resolver el mismo; Que, mediante Memorandum N° el Jefe (e) de la Unidad de (rgano Encargado de las Contrataciones), solicité a la Unidad de (de Area Técnica) informar si EL CONTRATISTA cumplié con atender el requerimiento indicado en el pérrafo precedente dentro del plazo establecido en la referida carta notarial; Que, la Unidad de (Area Técnica) mediante Memordndum N¢ comunicé a la Unidad de (Organo Encargado de las Contrataciones-OEC), que a la fecha EL CONTRATISTA no ha realizado la entrega de los (bienes/servicios) contratados, pese a haber transcurrido el plazo concedido para el cumplimiento de sus obligaciones; Que, habiendo vencido el plazo del requerimiento previo otorgado @ EL CONTRATISTA sin que haya ‘cumplido con satisfacer sus obligaciones derivadas del Contrato, corresponde hacer efectivo el apercibimiento de resoluci6n antes indicado, por incumplimiento injustificado de las obligaciones contractuales, de conformidad con * tt paz indicado puede varia, dependiendo del monte contractual de a compleldad, envergadraosofsticacén de la cntratacion, ‘no debiendo enn ningin caso ser mayor quince (15) das, plazo este timo que se otogard necesariamenteen el aso de obras. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYD ‘SUB BERENCU De LOBISTICA lo establecido en el numeral 1 del articulo 168# del Reglamento de la Ley de Contrataciones y ‘Adquisiciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N* 184-2008.EF. Que, de conformidad con el inciso ¢) del articulo 402 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto legislative N° 1017, corresponde a la Entidad resolver el contrato en forma total © parcial, mediante la remisién por la via notarial del documento en el que se manifieste esta decisién y el motivo que fa justifica; Que, asimismo, se cuenta con el visto bueno de la Unidad de (Grgano Encargado de las Contrataciones- QEC), Oficina General de Administracién y de la Oficina de Asesoria Juridica para la aprobacién de la presente resolucién; by las consideraciones expuestas, y de conformidad a las atribuciones conferidas al Despacho de la Alcaldla por el pimeral 6 del articulo 20° de la Ley N® 27972 ~ Ley Orgénica de Municipalidades, y lo establecido en la Ley de ‘ontrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Legislativo N° 1017 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N® 184-2008-EF; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Resolucién (total, parcial) del Contato N° derivado del proceso de || (Uetaetén Pubtica/Concurso Publico/Adjudicacién Directa NE |, al haber incurrido et contratista___________ en incumplimiento injustificado de sus obligaciones contractuales, pese a ber sido requerido para ello, por los Fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolucién. ‘Articulo 28.- La Oficina de Administracién en coordinacién con la Unidad de (Area Técnica) deberd blecer, de ser el caso, si el incumplimiento de las obligaciones del Contratista hha irrogado dais y Articulo 32.- Disponer que la Unidad de (Organo Encargado de las Contrataciones-OEC) remita via notarial la presente Resolucién al contratista, Registrese y Comuniquese, * Eplzoindeado puede varia, dependiendo del monto contractual y de la compleidad, envergaduao sfistiacén de fs contratacién, ‘no debiendoen n ningun cas ser mayora quince (15) das, plazo este timo que se otorgardnecesariamenteen el casa de obs. | | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYD SUB BERENCHA DE LOGISTICA 1EXO N° (Ciudad), de de 2012 TANOTARIALN’ 2012-3 Sefor (Representante Legal) lombre de la empresa) ireccién/Teléfono} 2 Resolucién (total o parcial) de Contrato a) ContratoN* -2012-xX-xxxx ica/ Concurso Publico/Adjudicacién Directa..N* -2012-_: iio a usted con relacién al asunto del rubro y en el marco del Contrato indicado en la referencia a), a fin de inicarle que, habiéndose vencido el plazo del requerimiento previo otorgado por nuestra institucién mediante Y notificada a su representada el de del 2012, se ha expedide la Resolucién de Alcaldia N* de fecha_de del 2012, cuya copia se adjunta, establecléndose en {icho documento la aprobacién de a resolucién (total/ parcial) del Contrato indicado en ta referencia a), derivado del proceso de (Licitacién Publica/Concurso Publico/Adjudicacién Directa ) NE “Adquisicién de — ~~~" al haber incurrido su representada en Incumplimiento de Contrato, por los fundamentos expuestos en {2 parte considerativa de la Resolucién en mencién. Dicha accién se ha realizado de acuerdo a lo establecido en el tercer pérrafo del articulo 169° del Reglamento de la Ley de Contrataciones aprobado mediante Decreto Supremo N* 184-2008.€F, Es por ello, que en mérito a lo establecido en el literal c) del articulo 40° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto Legislativo N* 1017, el Contrato NP ~ ha quedado Tesuelto (totalmente/parcialmente}de pleno derecho a partir de la recepcién por parte de su representada de la presente Carta Notarial, Sin otro particular, me suscribo de usted. ‘Atentamente, ‘Sub Gerencia de Logist “tpl inccado puede vari, dependiendo det monto contractual y del compljiad, envergadurao sofistccin de la contratai, no deblendo enn ningin caso ser mayor quince 15) das, plazo est Ukime que se otorgarénecesariamente en ecaso de obra,

You might also like