prePUCP Semin12014

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 15
Re RS PONTIFICIA yt UNIVERSIDAD ri EF eo] Boyt M57 By 26 CENTRO PRE-UNIVERSITARIO SEMINARIO 2014 SEMANA 1 Halla el conjunto solucién de: 3x + 2[ (x -5) - (6-x)]= 4x +5-3(2-x) A {0} ©.{-214} B. {107} Do Resuelve: 17(x + 2) = 10x - (10 ~ 5x) AR ©.{13} B. {10} D. {-22} . Halla x en: zeal xth a 6 Aa C. -aba +b) Bb D. ab(b=a) Dadbo el siguiente sistema: xt y=Say/6 3+ 2=3u2/2 yee=4ye/3 halla xyz. As C6 B2 D4 Resuelve: ain da como respuesta x + y. A. 5/6 C. 7/3 B. 11/6 D. 5/3 Halla los valores de a y b para que le ecuaci6n: a(x~2)+6=5x-21-b, sea com patible é indeterminada, da como respuesta ¢ valor de 2a+3b AS C4 B=? D.-3 7. Me falta para tener S/ 486 el doble de lo que me falta para tener S/ 384, si comprara un polo a $/ 82, {Cudnto me quedaria después de ello? A. $/280 C. S/200 B. 8/230 D. S/ 180 8. Compro (a +b) manzanas y (a—b) peras. Si una manzana cuesta el doble que una pera y en total pago (2,4a + 0,8b) soles, ;Cuanto cuestan 20 peras? A. 13 soles . 16 soles B. 18 soles D. 12,5 soles 9. Una sala rectangular tiene 3 m mas de largo que de ancho. Si el largo fuese 3 m mas de lo que es y el ancho fuese 2 m menos, la superficie del piso seria la misma, halla su area, A. 150 m?* ©. 180 m* B. 120 m* D. 160 m® 10.En una cena los asistentes se sentaron en grupos de seis, pero por incomodidad de algunos se decidié sentarlos en grupos de cuatro, por lo que se tuvo que habilitar tres mesas ms, {cuantos asistieron a la cena? A. 24 C.30 B. 25 D. 36 11, Resolver en la variable x: ax- (b= a)(x- 1) =b-2a(2—-x) A. CS={3b/a} ©. CS= {al(3b)} B. CS= {aib} D. CS ={3a/b} 12. Resuelve en la variable x: K+1_ 2-34 3k 1, 3 er =3(—-—). 8 4 zs A. {85} C. {3/4} B. {2/3} D.{-5/4} & Gx- 2) 13. Ana y Pablo venden Q helados en total, Ana los vende a n soles, Pablo a m soles, si al final del dia ambos han recaudado igual cantidad de dinero, ;Cuantos helados vendié Ana? aA 2 e—* mn Qin+m) Qm_ Q B; m+n B, m+n En Cieneguilla, hace 4 afios a cada habitante le correspondia 60 litros de agua. Hoy la cantidad de habitantes. ha aumentado en 240, por lo que a cada habitante le corresponde 3 litros menos, ~Cuantos habitantes hay ahora? A. 6650 C. 4800 B. 5700 D. 4560 . Tres recipientes tienen igual contenido de agua. Si se vierte 1/3 del contenido del primer recipiente en el segundo, y a continuacién 3/4 del contenido del segundo al tercero, por ultimo 1/10 del contenido del tercero al primero, ahora este tiene 26 litros, Qué cantidad de agua habia en cada recipiente? A. 24 litros: B. 22 litros C. 30 litros D. 36 litros . Un campesino en un dia de trabajo puede sembrar 50 m’ de papas u 80 m’ de lechugas, una mafiana habia sembrado ya 20 m* de papas, {Cudntos m* de lechugas podria sembrar en el resto de dia? C.50m? D.56m? A. 40m? B. 48m? Si el sistema tiene solucién compatible indeterminada, halla ab. ax+by=6 bx +8y=12 18. En un recipiente A hay 20 litros de vino y 30 litros de agua, en B 10 de vino y 50 de agua. ~Qué cantidad de cada recipiente debe extraerse para formar otra mezcla que contenga 7 litros vino y 21 litros agua? A. 13deAy 15deB B. 14de Ay 12deB C. 10deAy 18 deB D. 13de Ay 18deB 19. De un grupo de nifios y nifias se retiran 15 nifias quedando 2 nifios por cada nina. Después se retiran 45 nifios y quedan entonces 5 nifas por cada nifio. El namero de nifias al comienzo era A. 50 B. 40 D. 45, ES 2S En una reunién habian tantos caballeros como tres veces el numero de damas. Pasadas la media noche se retiran 8 parejas de esposos, ahora el niimero de caballeros que atin quedan es 5 veces el ntimero de damas. ;Cuadntos caballeros habia al inicio? A. 40 B. 48 C. 32 D. 36 . Pablito va de su casa a la escuela a 2 m/s, en el camino se encuentra con su amigo Jorgito y se detiene durante un nGmero de segundos igual a la mitad del nimero de metros que ya habia recorride hasta entonces, Nuevamente empren- de su marcha y 100 m mas adelante se encuen- tra con Pepito y se detiene un nimero de segundos igual a la mitad del nimero de metros. recorrido hasta entonces. Si llegé a su escuela luego 6 minutos, {cuanto tiempo despues de salir de su casa se encontrd con Pepito? Paase-exeuele= 500m A. 1505, B. 120s C.110s D.170s PREGUNTA | RESPUESTA| PREGUNTA | RESPUESTA 1 D 1" D 2 D 12 A 3 e 13 B 4 c 14 c 5 B 15 c 6 c 16 B 7 c 7 B 8 c 18. o 9 c 19 B 10 D 20 B 24 se define los conjuntos: A. formado por los elementos de solo x D. formado por los elementos de solo y C, formado por los elementos de sale z SIB = (xn y)— («Oy 72), indique cudles de las. ‘siguientes afrmaciones son verdaderas: 1. (ANC) contiene a (B - D) i. Bey-2) i. (Bacy=u A. Todas ©. Solo Il y itt B. Sololyll D. Solo ly iit En un aula de 43 alunos, se sabe que de dos. pricticas que rindieron, 15 aprobaron la primera, 21 aprobaron la segunda y la diferencia entre los que aprobaron por lo menos una practica y los que no aprobaron ninguna es 13. zCuantos alumnos aprobaron ambas pricticas? A 8 c.24 B.16 05 De una reunién de 100 personas se sabe que 40 no tienen hijos. 25 personas casadas tienen hijos y hay 5 madres solteras. {;Cudintes hombres son padres solteros? A258 8.30 c. 35 2.40 En un aeropuerto peruano hay 105 personas entre hombres, mujeres y nifios, y se observa que hay: 20 mujeres = 55 nifios — 40 peruanos — 25 nifios peruanos — 45 extranjeros entre mujeres y nifios Determina en cuinto excede Ia cantidad de Determina Ia suma de los elementos del conjunto: A={(x?-4)ez/-3r>)/oO/ 90/0 {Cuantas personas no len ninguna de las tres revistas? A20 ¢. 10 8. § 0. 15 21. Juan solo toma desayunos con jamén o palta. B 26 de agosto en la noche observd que hubo 20 dias de agosto que desayund con jamon y 18 con palta. ¢Cuantas mananas de agosto tomd desayuno con jamon y palta a la vez, sabiendo ‘que Juan siempre desayuna? A10 C.18 B.15 D. 12 o}~ ala © | © - 5 o]o] o 1. Sia la medida de uno de dos angulos complementarios se les disminuye 18* para agregarie a la medida del otro, la medida de este angulo resulta ser 8 veces lo que queda de la medida del primero. Calcula la medida del menor de los angulos. A 62 C. 38° B. 28° D. 18° 2 En la figura OG es bisectrz del angulo BOD y la suma de las medidas de los angulos AOB y AOD es 88° ;Cuanto mide el anguio AOC? A ASS B. 33° C. 22° D. 44° 3. Setienen ls inguls adyacentes AOB y BOC cuyas bisectrices son OM y OF respectiva- mente. Halla la medida del angulo formado por las bisectrices de los angulos AOF y MOC. Ao0° C. 45° B.72" D. 40° 4. Enis figura, AB = BC = BF. Caleula la medida del Angulo FAC. A. 45° B. 50° C. 55° D. 60° 5. En la figura, AB = BC = AD; ZA=72*y 2B = 60° Caleula la medida del Sngulo D. 8 6. Las medidas de los angulos A y C de un triangulo ABC se diferencia en 28° Calcula la medida del angulo que forman la bisectriz interior del Angulo B y la mediatriz de AC. A. 21° B.7* Cc. 28° D. 14° ee 7. SiLy// La, calcula el valor de x. B. 40° 9. En un triangulo ABC, en 7B se ubican los puntos consecutivos M y N_y en BC los puntos Q y R de modo que BQ = QN = NR = RM. Calcula 2 ABC, si al trazar 7H bisectriz del Angulo AMR se obtiene el triangulo equilstero AMC. A. 25° Cc. 28° B. 20° D. 30° 10. En un triangullo rectangulo ABC recto en B. el angulo C mide 40° Sobre AC se toma un punto M de modo que 2 ABM = 20° Halla AC, ‘siBM=6cm. A.3om B.8cm C. 6m D. 12cm 11.En la figura mostrada: si ABCD es un cuadrado; los triangulos AED, BFC y CDG son equilateros. Calcula x. 13. Enun triangul ABC, ZA= 15ty 2C= 30" Si AB = 7/2 em, halla AC. ATom ©. 120m B. 16cm D. 14cm 14. En un triangulo ABC, AB = BC, GR es una ceviana interior, tal que 2RCB = 24* La bisectriz del angulo ARC corta a AC en el punto Q. Halla la medida del Angulo AQR. C. 82° D. 74° A. 78° B. 88° 16. Ena figura, sib + 8 = 220°y 18. Dados dos rectas paralelas, se toma en una de AM =MN = NB =BC ellas un punto A y en la otra un punto B. Se caleula 8. toma otro punto C en el segmento AB; se consideran en las paralelas a un mismo lado de AB, un segmento AD = AC y oto BE = BC. Caleula 2 DCE. A 60° c. on B. 45° O. 50° 19. En la siguiente figura PQ = PR, calcula el valor dex. 16. Dado el cuadrado ABCD, de lado a, se dibujan los triangulos equilateros. AED (interior) y CFD. (exterior). Las prolongaciones de AE y FC se interceptan en el punto P. Halla la distancia de PatrF. As ©. 12° B.5° D. 10° 20. En un triangulo ABC recto en B, AC = 22 om; sobre 4C se toma el punto F y en la prolongscién de TB, elpunto Q. 7 corta a 7B en R. Hala RF, si ZORB = ZAy QR=6em. A Som C. 120m B.9em D. 10m PREGUNTA | RESPUESTA | PREGUNTA [RESPUESTA| 1 e o 5 2 D 2 a 3 é 3 D 4 a « x = a a a e D 8 = 7 c 7 € e a a c ° ® @ 5 0 D 2 a 1. Un metro ciibico esti formado por cubitos de un milimetro ciibico cada uno. Si estos cubitos se colocan uno encima de otro, la altura aleanzada, en metros, es de: A. diez B. mi C. un millon D. diez millones 2. Una puerta lisa tiene las siguientes dimen- siones, 2,70 m de largo, 90 cm de ancho y 60 mm de espesor. ;Cual es el volumen de la puerta en mm? A. 1458x107 B. 1,458. 10° ©. 1,458 x 10% D. 1.458 10° 3. La longitud de la arista de un terron de azicar ‘con forma de cubo es de un centimetro. gCuan- tos terrones de aziicar se pueden meter en una piscina vacia de dimensiones 25 m x 10 mx 5m? A 1.25.10" C. 1,25» 10° B. 125x106 D. 1,25 10" 4. La distancia entre dos planetas esta dada por: D=40 000A?+8000T* en megametros, donde A y T son dos constantes que valen: A=25x105 y T=45104 Halla la distancia entre los planetas en metros y expresada en notacion cientifica. (1 megametro = 10° metros} A 762% 10 ©. 7,62x10* B.7x102 D. 76x 10% 6. jCuantos metros cuadrados quedarian de tela 9. Juan compra vasos: la tercera parte a cuatro 5. Sila masa de la Tierra es de aproximadamente 8.1 « 10™gramos y cada gramo equivale a 22. 10-* libras, zcual es la masa de la Tierra en lipras, aproximadamente?- A 1,342 10% C. 1.342 x 10% B. 1,342. 10% D. 1,342x10* Preguntas 6 y 7 tiene una tela de 0,00 m de ancho y 1,80 m de larg 5 desuancho y = de su largo. después de lavarla y secaria? A. 1.53 Cc. 144 B. 1.36 D. 1.72 7. Si se quiere tener 3,40 m? de tela luego de lavaria y secarla, jcuantos metros de tela de 0.9 m de ancho se deben comprar? A. 3.50 c. 4.00 B. 3,80 0.4.50 8. Carmen compra manzanas, la mitad a 6 por 7 soles y la otra mitad a 7 por 8 soles. Luego vende los 2/5 del total 3 por 5 soles y el resto a 4 por 7 soles. {Cuantas manzanas habra vendido si se sabe que gand 354 soles? A. 300 c.540 B. 380 ‘D. 630 por 6 soles, fa mitad a seis por 7 soles y el resto a tres por 4 soles. Vende los 2/3 a tres por 5 soles y los demas a seis por 9 soles. Si gana en total 143 soles, zcuantos vases. vengio? A. 465 B. 460 C. 463 D. 468 10. Un omnibus va de A a B y en uno de sus viaies | 44 pe un recipiente lleno de vino se extrac la recaudé S/. 152. El precio Unico del pasaje es Si. 4, cualquiera sea el punto donde el pasajero sube 0 baja del omnibus. Cada vez que bajo un pasajero, subieron 3, y el omnibus lleg6 a B con 27 pasajeros. ;Con cuantos pasajeros salid de A? AS c.6 B.8 0.4 |. Luis recibe viaticos para cuatro dias. El primer dia gasté Is quinta parte; el segundo dia gasto 1/8 del resto; el tercer dia gasté los 5/3 de lo que gasté el primer dia; el cuarto dia el doble de lo que gasté el segundo dia; y atin le quedo St. 75, {Cual fue el monto recibido para viaticos? A. SI. 750 B. S/.650 C. Si, 450 D. S). 375 12. Caleule: o2"+++ 02,14 4 3 4 3+0f 5 qe ess 30 360 a ow 340 330 13. Si al numerador y al denominador de una fraccién imeductible se le suma el cuadruple del denominador, y a dicho resultado se le resta la fraccion original, se obtiene nueva- mente la fraccién original. gCual es dicha fraceién? AAT 6.28 B. 35 3.40 sexta parte y se reemplaza con agua. Luego se extrae 1/4 de la mezcia y se reemplaza con agua. Finalmente, se extrae 1/3 de la nueva mezcia y se reemplaza con agua jQué fraceién de lo que queda es vino? A TH2 c. 50 B. 512 D. 7124 16. Para la boda de Luis se compra una certa cantidad de bocaditos, de los cuales, en el trayecto se malogra 2 del total y en la boda se consumen los Z de los restantes. Si Luis piensa vender en su trabajo los bocaditos restantes a S/. 1 cada uno, gcuanto dinero conseguira si inicialmente compré 1 200 bocaditos? A. SI. 480 B. Si. 240 C. 31.120 D. $1. 200 17. A, B, C y D pueden hacer una obra en 20 dias, trabajando juntos. De la misma forma A y B la pueden hacer en 40 dias, B y Cla pueden hacer en 60 dias, mientras que B y D la pueden hacer en 80 dias. ¢En cudntos diss haria la obra B, trabajando solo? A. 240 Cc. 980 B. 480 D. 180 18. Una fraccion f esta ubicada entre 2/13 y 41/52 y su distancia a la primera fraccion es el doble de su distancia a la segunda fraccion. Halla una fraccién equivalente a f tal que la suma de sus términos sea 410. 140 160 toe © ae 3 2 op. 2 2 * 260

You might also like