Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
Municipalidad de Antuco SECPLAN BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES PARA CONTRATOS A SUMA ALZADA 3 MUNICIPALIDAD DE ANTUCO VIII REGION DEL BIOBIO “REGULARIZACION DE TITULOS DE DOMINIO DIVERSOS SECTORES COMUNA DE ANTUCO” Repiiblica de Chile ‘Municipalidad de Antuco ‘SECPLAN BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES 1,.- GENERALIDADES: a) MANDANTE NOMBRE : MUNICIPALIDAD DE ANTUCO RUT. + 69,250.900-5 DIRECCION : CALIXTO PADILLA N° 155 REPRESENTANTE LEGAL SR, MIGUEL ABUTER LEON : ‘ALCALDE b) UNIDAD TECNICA NOMBRE : MUNICIPALIDAD DE ANTUCO RUT. 69.250.900-5 DIRECCION CALIXTO PADILLA N° 155 REPRESENTANTE LEGAL : SR. MIGUEL ABUTER LEON ALCALDE c) La Municipalidad de Antuco, llama a Licitacién Piblica para contratar la ejecucién del estudio denominado: “Regularizacién de Titulos de Dominio diversos sectores de la comuna de Antuco”, por un monto de $58.605.977.- (cincuenta y ocho millones seiscientos cinco mil novecientos setenta y siete pesos), por el sistema de a suma alzada, IVA incluido, financiado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE) del Ministerio del Interior, a través del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), Tipologia de Accién Saneamiento de Titulos, mediante RESOLUCION EXENTO N°9586/2018 de fecha 23.08.2018. Los Estudios no son reajustables y se adjudicarén seglin la disponibilidad presupuestaria. 2.- OFERENTES QUE PUEDEN PARTICIPAR: Podrdn participar Personas Naturales y/o Empresas Consultoras de profesién y/o giro afin al presente estudio, que acrediten experiencia en la materia, especialmente en participacién de contratos de saneamiento masivo de titulos de dominio, similares al requerido en la presente licitacién. 3,- MODALIDAD DE LICITACION: La modalidad corresponde a letra c) del articulo seis, Titulo IV de las Bases Administrativas Generales, donde el precio y proyecto referencial son proporcionados por la Municipalidad. 4,- VIGENCIA DE LA OFERTA: Las ofertas se mantendran vigentes hasta 90 dias habiles después de la fecha de apertura de la propuesta. Transcurrido dicho plazo, si no hubiere sido dictado el Decreto de Adjudicacién, el Consultor podré desistirse de ella. Si dentro de dicho plazo hubiere sido dictado el Decreto respectivo, pero hubieren transcurrido mas de 105 dias habiles desde la fecha de apertura de la propuesta sin que se hubiere tramitado totalmente el Decreto de Adjudicacién, podré también el Consultor desistirse de su oferta. Repablica de Chile ‘Municipalidad de Antuco SECPLAN 5.- DE LOS PLAZOS: El plazo para la ejecucin del Estudio no podra ser superior a 365 dias corridos ni inferior a 180 dias, sin deduccién de feriados, festivos, ni dias de lluvia. El plazo contractual se contabilizara a partir del dia siguiente de la firma de Contrato. El oferente debe tener en cuenta que los tiempos de revisién del estudio por parte de la Municipalidad no se consideran dentro de los dias que presenten en su oferta. 6.- PRECIO DEL CONTRATO: Las ofertas se formularan en pesos, moneda nacional. EI precio del estudio correspondera a un Contrato a Suma Alzada, sin reajustes, ni intereses por una suma determinada, la cual incluiré todo gasto que irrogue el cumplimiento de! contrato, sea directo, indirecto o a causa de él. Los oferentes no podrén realizar ofertas superiores al precio estipulado en las presentes bases. La aplicacién del Impuesto al Valor Agregado (IVA), se hard de acuerdo a la ley vigente. 7.- FORMA DE PAGO: El pago del estudio se haré de acuerdo a Calendario de Pago establecido por SUBDERE, mediante Estados de Pagos en que el Consultor deberé presentar junto al estado de pago una copia del Acta de Recepcién de la etapa correspondiente del estudio. La Unidad Técnica Municipal examinaré la documentacién presentada y procedera al pago si corresponde. Para efectos de pago, se reconoceran 4 etapas, estipuladas en las presentes Bases y los montos a cancelar por cada etapa no podran superar los porcentajes que se indican en el mismo punto. En caso de existir multas por incumplimiento del plazo contractual, éstas seran descontadas del estado de pago que se est cobrando. Los estados de pago deberan acompafiar los siguientes documentos en original y fotocopia: - Carta solicitud = Factura o Boleta de Honorarios a nombre de la Municipalidad de Antuco, RUT 69.250.900-5, Calixto Padilla 155, Antuco. = Estado de pago, detallando el producto correspondiente a la etapa respectiva. - Acta de Recepcién de Etapa aprobada por la Unidad Técnica Municipal. 8.- GARANTIAS SOLIC: 8.1.- DOCUMENTOS ACEPTADOS La municipalidad acepta como garantia los siguientes documentos: Boleta de garantia bancaria, vale vista o pdliza de seguros de ejecucién inmediata, depésito a la vista y certificado de fianza, como ademés, toda otra que asegure el cobro de la misma de manera répida y efectiva, siempre que cumpla con las condiciones dispuestas en el articulo 31 del Decreto Supremo N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, modificado por el Decreto Supremo N°1410, de 2014, del Ministerio de Hacienda, la que seré tomada a nombre de la Municipalidad de Antuco. Reptiblica de Chile Municipatidad de Antuco SECPLAN 8.2.- GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA La garantia que cauciona la seriedad de la oferta sera tomada a nombre de la Municipalidad de Antuco por un monto_de $200.000.- y tendré una vigencia minima de 120 dias corridos, a contar del dia de apertura de la propuesta. El oferente deberd solicitar la devolucién de la Garantia por escrito, a través de oficina de SECPLAN, al momento de que el oferente adjudicado firme el contrato. Esta garanta sera entregada en soporte papel, en la SECPLAN, el mismo dia de la Apertura de las Propuestas, a més tardar a las 12 horas. Glosa: “Para garantizar Seriedad de la Oferta del Estudio “Saneamiento de Titulos de Dominio diversos sectores comuna de Antuco”. 8.3.- GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La garantfa que cauciona el fiel cumplimiento del contrato de la oferta seré tomada a nombre de la Municipalidad de Antuco por una cantidad equivalente al 5% del valor total del contrato y con una fecha de vencimiento no inferior al plazo contractual aumentado en 90 dias corridos, a contar del momento de firma del contrato. El oferente deberd solicitar la devolucién de la Garantia por escrito, a través de oficina de SECPLAN, al momento de entregar el estudio terminado. Si el estudio entregado contempla todos los aspectos solicitados en las Bases Especiales la Municipalidad sancionaré, por Decreto Alcaldicio, un Acta de Recepcién Conforme del estudio y procederd a la devolucién de la Garantia. Glosa: “Para garantizar Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato del Estudio “Saneamiento de Titulos de Dominio diversos sectores comuna de Antuco”. 8.4.- GARANTIA DE CORRECTA EJECUCION DE LAS OBRAS No se consulta. 8.5.- GARANTIA POR ANTICIPO No se consulta. 8.6.- FORMALIDAD DE ENTREGA Todo ingreso y devolucién de documentos de garantia deberdn ser solicitados en forma escrita a través de oficina de SECPLAN por el interesado. 9,- DOCUMENTACION SOLICITADA: Las ofertas se deberdn ingresar mediante tres tipos de antecedentes los cuales contendran: 9.1,- ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS: = Documento de Garantia que caucione la “Seriedad de la Oferta” (en soporte papel). El oferente, deberd adjuntar la copia de ésta, en su propuesta presentada al Portal Mercado Publico. = Formulario de Identificacién del Oferente, en conformidad al Anexo NN°1. Si el oferente es Persona Juridica, deberd presentar fotocopia de la Escritura Vigente, con el fin de verificar vigencia y Representante Legal de la empresa. - _ Patente Muni al al dia (pagada en cualquier municipio). Republica de Chile Municipatidad de Antuco SECPLAN = Declaracién Jurada respecto de infracciones al DFL N°1 de 2005 y de incumplimientos de contratos, en conformidad al respectivo Anexo N°2, debidamente firmado. > Declaracién Jurada de inhabilidades y de no haber sido condenado en los dos Ultimos afios anteriores a la fecha de la propuesta por practicas antisindicales © infraccién a los derechos de los trabajadores, en conformidad al respectivo Anexo N°3, debidamente firmado. 9.2.- ANTECEDENTES TECNICOS: - arta Gantt del Estudio, segin corresponda. - Formulario de Calculo de Experiencia Acumulada del Proponente, se solicita que el oferente tenga experiencia en las materias pertinentes a la presente licitacién particularmente en tramitacidn masiva de titulos de dominio, debidamente formalizada a través de referencias, certificados, informes, contratos, 6rdenes de compra u otros, etc. Se permite hacer valer la experiencia profesional de los socios de la persona juridica en caso que postule una empresa, en conformidad al Anexo N°4. 9.3.- ANTECEDENTES ECONOMICOS: - Formato Oferta Econémica y Plazo, debidamente firmado por el proponente o representante legal. Todos los valores presentados deberan ser en moneda nacional y en valores netos, no reajustables, en conformidad con Anexo NDS. & Formato Presupuesto Itemizado, en conformidad con Anexo N°6. Los oferentes deberdn entregar la informacidn solicitada sélo en los formatos entregados por la Municipalidad adjuntos a la publicacién de esta licitacién, por tanto las ofertas que entreguen informacién en formatos distintos, serdn consideradas Fuera de Bases y no serén evaluadas. Ademés, aquella oferta que carezca de alguno de estos documentos, 0 estos se encuentren enmendados o con errores de cdlculo, serd considerada Fuera de Bases y por tanto no serd evaluada. 10.- CRITERIOS DE EVALUACION, PONDERACION Y ADJUDICACION: La evaluacién de las propuestas se hard en base a los criterios, pautas, factores, y procedimientos de evaluacién, los que a continuacién se detallan, asignando un puntaje que va desde la nota 1 a la 7 de acuerdo a escala de notas: a) Experiencia del Oferente: Se considerara su experiencia en el mbito publico por la cantidad de tramitaciones de regularizacién de titulos de dominio en forma masiva (minimo de 50 tramitaciones), en el territorio nacional, efectuados por el proveedor y/o su equipo profesional y/o por las Unidades bajo su dependencia, respaldado por certificados y/o contratos emitidos por los respectivos Mandantes. A todo evento el municipio se reserva el derecho a verificar los antecedentes presentados por los oferentes. Aquel oferente que no cumpla con el requisito de experiencia, serd considerado Fuera de Bases y no sera evaluado. b) — Metodologia: Se evaluarén los siguientes aspectos: ° Que aparezcan claramente comprendidos los objetivos planteados en los Términos de Referencia del programa. hall. Repiiblica de Chile ant Municipatidad de Antuco pe SECPLAN RS + Que se cumpla con los criterios, enfoques y pautas entregados en los Términos de Referencia, tanto en general como en relacién al trabajo de terreno, a la participacién de los beneficiarios y a la del municipio. «La metodologfa que utilizaré el Oferente en relacién a la preparacién y presentacin del trabajo a los organismos involucrados y a la comunidad. + Que el Sistema de Seguimiento y Control esté relacionado con la supervision técnica y administrativa y sea lo suficientemente completo y simple como para servir a sus fines incorporando el seguimiento de parte de los beneficiarios. + Que la Propuesta del Programa de Trabajo sea coherente con los objetivos del programa y con las etapas y contenidos de los Aspectos Metodoldgicos, que complementan las presentes Bases Administrativas. = Que considere al inicio, actividades propias del analisis y diagnéstico de los casos a tratar. + Que considere las actividades y tiempos adecuados para implementar la propuesta metodolégica, alcanzar los resultados y lograr los objetivos del programa. + Que incorpore por una parte, momentos de presentacién y validacién de los productos por la Unidad Técnica. Se considerard, asimismo, que la programacién en la Carta Gantt, se presente en forma clara cada una de las actividades a desarrollar y sus plazos en dias corridos. ‘Aquel oferente que no cumpla con este requisito, serd considerado Fuera de Bases y por tanto no sera evaluado. c) _ Equipo Técnico: Se consideraré su experiencia en el dmbito profesional por la cantidad de aftos en ejercicio una vez recibido el titulo técnico o profesional en el territorio nacional hasta la fecha de cierre de la licitaci6n, efectuados por el equipo técnico ofertado, respaldado por copia simple del respectivo Titulo otorgado por Institucién de Educacién superior reconocida por el Estado de Chile. Aquel oferente que no cumpla con este requisito, seré considerado Fuera de Bases y por tanto no sera evaluado. d) _Plazo de Ejecucién del Estudio: Los oferentes deberén presentar sus ofertas con un plazo de ejecucién no superior a 365 dias y no inferior a 180 dias. Ofertas que no cumplan este requisito, serén consideradas Fuera de Bases y por tanto no serén evaluadas. e) Precio: El monto de la oferta debe incluir todos los ftems que en el formato presupuesto se consideren (adjunto a esta licitacién). Ademas se deberén incorporar las modificaciones (si las hubiere) que se originen en el transcurso de esta licitacién y que no hayan sido consideradas en el presupuesto original, las que seran informadas a través del Portal Mercado Publico, Las ofertas con montos supetiores al establecido en las presentes bases, seran consideradas Fuera de Bases y no seran evaluadas. UL Cl 0 Republica de Chile Municipalidad de Antuco ‘SECPLAN 10. INDE! NO CRITERIOS PODERACION 119 | Experiencia del Oferente 30% 20 | Metodologia 25% 30 | Plazo de Ejecucién del Estudio 20% 4°_| Precio 25% TOTAL 100% 10.2.- EVALUACION: Las notas se calcularan con dos decimales. Experiencia del Oferente: Se otorgaré puntaje de acuerdo a NOTA EXPERIENCIA = EXPERIENCIA Ofertada_ x7 EXPERIENCIA Mayor b) Criterio Metodologia: Se estudiard y valorara la Metodologia segtin el siguiente cuadro: MEDICION PUNTAJE Ta Metodologia se organiza considerando todos los aspectos 300 requeridos, conforme al punto 10 b) de las presentes bases. fs La Metodologia se organiza considerando, a lo menos la mitad, de los 400 aspectos requeridos, conforme al punto 10 b) de las presentes bases. . La Metodologia no considera ningin aspecto requerido, conforme al aA punto 10 b) de las presentes bases. “ ©) Criterio Plazo de Ejecucién del Estudio: Se otorgard puntaje de acuerdo a escala de notas: NOTA PLAZO = PLAZO Menor x7 PLAZO Ofertado d) — Criterio Preci Se otorgard puntaje de acuerdo a escala de notas: NOTA PRECIO = PRECIO Menor 27 PRECIO Ofertado 10.3.- ADJUDICACION: Conforme a los criterios de evaluacién, ponderaciones y puntajes sefialados en los puntos anteriores, los oferentes que cumplan con los requisitos solicitados en estas bases, seran evaluados obteniendo cada uno de ellos una calificacién que puede ir desde la nota siete a la uno. De este modo y de acuerdo a la tabla de ponderaciones, considerando los intereses de la Municipalidad, aque! oferente que obtenga el mayor puntaje ponderado sera el oferente propuesto para realizar los estudios detallados en esta licitacién. Repablica de Chile ‘Municipalidad de Antuco SamB sECPLAN En el caso que dos o més oferentes obtengan la misma calificacién final, la Comisién Evaluadora de Propuesta Publica privilegiard al oferente que haya ‘obtenido la mayor calificacién en el criterio experiencia. En el caso de que persista el empate, se privilegiaré al oferente que haya obtenido la mayor calificacion en el criterio precio. Si alin persiste el empate, el Superior Jerarquico decidiré en base a la conveniencia e intereses municipales. La Municipalidad de Antuco tiene un plazo de 15 dias habiles a contar de la fecha de apertura de la propuesta para emitir el Informe Técnico correspondiente y con el acuerdo de la Comisién Seleccionadora de Propuesta Publica (nombrada por Decreto Alcaldicio), se propondra al sefior Alcalde la oferta mas conveniente, quién resolvera la adjudicacién de la propuesta y posterior contrato. Con el objeto de dar la maxima precisién a las normas por las cuales se regiran los trabajos a contratar, La Municipalidad podra solicitar al oferente, previo a la adjudicacién de la propuesta, aclaraciones a su oferta, las que debera responder en plazo de 5 dias corridos a contar de su recibo. La oferta favorecida que no cumpla este requisito dentro del plazo, sera desestimada sin mas trdmite y aceptada la primera en el orden de prelacién, que resuelva las observaciones y acepte la clarificacién a su oferta, sin perjuicio de que la Municipalidad pueda hacer efectivos los documentos de garantfa que caucionan la seriedad de la propuesta; al o los oferentes que no hayan satisfecho el requerimiento de la Municipalidad. La Municipalidad se reserva, en todo caso, el derecho para rechazar fundadamente todas las propuestas no dando lugar por estos motivos a reclamos ni a indemnizacién de ninguna clase o especie por parte de los oferentes. Este punto prevalece sobre el Art. 21 Titulo VI de las Bases Generales. Para los efectos de evaluar las propuestas se considerara, para definir la oferta mas conveniente para los intereses del Mu ipio, al proponente que haya cumplido estrictamente con todas las exigencias de las bases y especificaciones del proyecto, 11.- CALENDARIO DE LICITACION: 11.1.- VISITA A TERRENO: No se consulta. 11.2.- VENTA DE ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS: No hay. 11.3.- CONSULTAS: Fechas indicadas en ficha de licitacién 11.4.- ACLARACIONES: Fechas indicadas en ficha de licitaci6n 11.5.- ENTREGA DE ANTECEDENTES: Los oferentes tendran plazo para entregar sus propuestas hasta el dia de la apertura via Portal Mercado Publico. Los antecedentes en soporte papel (sdlo boleta de garantia por seriedad de la propuesta), se recibirén hasta mismo dia a las 12:00hrs. en la SECPLAN Municipal. Repiiblica de Chile ‘Municipalidad de Antuco SECPLAN 11.6.- CIERRE: Vencido el plazo para ingresar las propuestas, se procederé al cierre del proceso de recepcién de propuestas. 11.7.-APERTURA: Se procederé a la apertura de las propuestas, revisién de antecedentes exigidos, evaluacién de las propuestas y proceso de adjudicacién, cuyo resultado se Informara dentro de los 15 dias habiles siguientes a la fecha de apertura via Portal Mercado Publico. 12.- DEL INICIO DEL ESTUDIO: La realizacion de los trabajos contratados dara inicio a partir del dia posterior a la firma de contrato. 13.- DEL ESTUDIO: Se abordard el saneamiento de titulos de dominio gratuito de 60 familias de diversos sectores de la comuna de Antuco, quienes carecen de tan vital beneficio de contar con su titulo de dominio al dia de su inmueble, haciendo propietarios a familias que carecen de los medios para la obtencién de éste. En este contexto se contempla el desarrollo del servicio de saneamiento de titulos de propiedad mediante la captacién, diagnéstico legal, tramitacién y entrega de los titulos de dominio para 60 familias de diversos sectores vulnerables de la comuna de Antuco, El titulo de dominio que se obtendra es una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, ya que quienes regularicen su propiedad podran acceder a diversos beneficios sociales entregados por el Estado, tales como pavimentacién de calles, casetas sanitarias, subsidios (habitacionales, de agua potable y alcantarillado), entre otros. 14,- METODOLOGIA; ‘Se debe realizar una propuesta metodolégica que incluya los siguientes aspectos: a) Proposicién Metodoldgica, de acuerdo a Términos Técnicos de Referencia y a la Metodologia presentada por la Municipalidad. b) Némina de profesionales participantes en el estudio. ©) Curriculum de la empresa oferente, en materias similares al servicio requerido, tanto de la empresa como de los integrantes del equipo en particular. d) Curriculum con firma de cada uno de los profesionales. 15.- Pl NAL TECNICO: Personal técnico que deberd intervenir en el servicio, comprometidos mediante documento simple. 15.1.- DIRECTOR DEL PROYECTO: Titulo Especialidad en el rubro. Cantidad 201, Permanencia: Disponibilidad afin con los requerimientos del estudio ¢ indicada en Permanencia en la comuna. Reptiblica de Chile ‘Municipalidad de Antuco ‘SECPLAN 15.2.- EQUIPO PROFESIONAL: EI equipo Profesional del oferente debera estar constituido, al menos, por los siguientes profesionales y técnicos: PERFIL | | PROFESIONAL PuNcen 7 Realizar las mediciones, mensuras, topografias, visitas a Topdgrafo | terreno, contacto con todos los beneficiarios, apoyo en recoleccién de documentos. Estudios de titulos, informes en derecho, reuniones, tramitaciones, conducir los casos por el tipo de saneamiento ‘Abogado que se requiere, concluir con la constitucin de un titulo inscrito al dia en el Conservador de Bienes Raices. Tramitacién de posesiones efectivas, entrevistas con beneficiarios. Confeccion de croquis, de planos en base a lo informado por el topégrafo, confeccién de minutas de deslindes y de subdivisién, participacién en las reuniones y conducir los titulos que se tramiten mediante subdivisiones municipales. Debera apoyar las labores ante la SEREMI de Bienes Nacionales !de la Regién del Bio Bio, de las carpetas que tengan Técnico _| tramitacién por esa via, deberd tramitar los ingresos a la seremi Especializado | de vivienda, deberd ir al Serviu de Los Angeles y Conservador de Bienes Raices de Los Angeles. Deberd requerit del SII los certificados de exencién del pago del impuesto a la herencia. Arquitecto 16.- INFORMES: Los resultados obtenidos a partir del desarrollo del estudio serén entregados a la contraparte técnica, coordinada administrativamente por la Municipalidad de Antuco. La empresa consultora deberd entregar los siguientes informes, que seran recibidos conformes s6lo una vez que la contraparte técnica de visto bueno. Se consultan cuatro etapas de desarrollo del proyecto que se consideran como constitutivos de hitos para el curso de los estados de pago pertinentes y corresponden a las siguientes etapas. = Captacién y diagnéstico legal de 56 personas que requieran saneamiento de titulos de dominio. = Ingreso a los Servicios. - Egreso de los servicios. = Inscripcién final en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices correspondiente. tera Etapa 2da Etapa Bera Etapa ta Etapa Captacion y | Tascripcién final en diagnéstico legal el Registro de de 60 personas | Ingreso a los Egreso de los Propiedad del que reguieran Servicios servicios Conservador de saneamiento de Bienes Raices titulos de dominio _| - correspondiente 30% de pago 20% de pago | 30% de pago 20% de pago er Informe 2do Informe 3er Informe | 4to Informe (Final) | 10 Republica de Chile ‘Municipalidad de Antuco ‘SECPLAN 17.- DE LA INSPECCION TECNICA: La Municipalidad designard la contraparte técnica; el mandante, a través de representantes designados para tal efecto podrd supervisar el estudio. Cualquler observacién deberd ser planteada a la Unidad Técnica (Municipalidad). La contraparte técnica no podré en caso alguno autorizar cambios en el estudio, Iimitandose su funcién a informar a la autoridad competente de la Municipalidad, respecto al grado de cumplimiento por parte del Consultor del estudio y demas normas que se sefialen en estas Bases. 18.- RECEPCION DEL ESTUDIO: 18.1.- RECE! IN PROVISORIA: Terminado el estudio, el Consultor deberé solicitar por escrito a la Municipalidad de Antuco, la Recepcién Provisoria de este. La contraparte técnica verificard la fecha de término real, para lo cual tendra un plazo de 10 dias hdbiles, a partir de la fecha de entrega de la solicitud, para informar por escrito a la Municipalidad, la fecha de término real del estudio, autorizando la recepcién provisoria de este por la Comisin. La comisién, nombrada por Decreto, tiene un plazo de 15 dias habiles para revisar los antecedentes presentados por el consultor y levantar su informe “Acta de Recepcién™, la que sera suscrita por los miembros de ella y el consultor, si lo deseara. Si del acto de recepcién resulta que los estudios no estan terminados 0 no se realizaron de acuerdo a lo estipulado en las presentes bases y demds antecedentes de la licitacién; la comisién no dard curso a la recepcién provisoria y elevara un informe detallado a la Municipalidad, la cual notificaré al consultor, quien ejecutard a su costo los estudios que faltan y le seran aplicadas las multas por atraso a contar de la fecha en que ingres6 la notificacién de término del estudio. Si en la recepcién del estudio, la comisién determina que los estudios adolecen de defectos facilmente reparables, recepcionara el estudio con reservas, levantando un “Acta de Recepcién Provisoria con Observaciones*, detallando éstas y fijando un plazo para que el consultor ejecute a su costo los estudios requeridos. EI plazo adicional otorgado por la comisién no podra exceder del 25% del plazo contractual y no estard afecto a multas. Si el consultor no estuviese de acuerdo con el texto del acta, debera formular sus observaciones por escrito en el término de 5 dias corridos. La contraparte técnica, deberd certificar el cumplimiento de las observaciones formuladas por la comisién, dentro del plazo fijado para ello y deberé informarlo por escrito a la Municipalidad. Una vez subsanadas las observaciones dentro del plazo establecido, la Comisién procedera a su recepcién y a levantar un acta dejando constancia del cumplimiento de las correcciones técnicas ordenadas y de la fecha de término real del Estudio. it Reptblica de Chile Municipalidad de Antuco SECPLAN Si el consultor hubiere excedido el plazo otorgado por la comisi6n, esos dias adicionales estardn afectos a multas de acuerdo a los puntos 22 y 23 de las presentes bases, de lo cual se dejard constancia en el acta de recepcién. En ningun caso podrd el Consultor excusar su responsabilidad por los estudios. Si aun asi, el Consultor no subsanare 0 se negare a subsanar las observaciones que se formulen, la Municipalidad podra contratar directamente los trabajos requeridos por cuenta y cargo del Consultor haciendo efectivas todas las garantias que obren en su poder, sin perjuicio de sanciones adicionales que determine el municipio. Efectuada la recepcién provisoria conforme, se ordenara la cancelacién del estado de pago, de acuerdo al punto 9 de las presentes bases. 18.2.- RECEPCION DEFINITIVA: Se procedera a la recepcién definitiva del estudio una vez que el Consultor subsane todas las observaciones que se generen en la Recepcién Provisoria; de no existir observaciones, se procederé a recepcionar definitivamente el estudio en el mismo acto de la Recepcién Provisoria. Se efectuara con la misma solemnidad y procedimiento que la Recepcién Provisoria. 19.- ARTICULO FINAL: Para todos efectos legales del contrato, las partes fijan su domicilio en la ciudad de Antuco y quedarén sometidas a la competencia de sus Tribunales Ordinarios. 12

You might also like