Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
‘SERVICIO NACIONAL DE APRENDZAE ENA © | ecionaisatocapraL-cexrno ne sexvnGOS FNANCEROS a] INSTRUMENTO PARA LA VALORACION DEL CONOCIMIENTO INFORMACION GENERAL FECHA DE APLICACION: XX de XK de 2017 | DURACION DE EVALUACION: 2 Horas CCODIGO PARA IDENTIFICACION DEL INSTRUMENTO: + Fase: Eecucién ‘Actividad de Proyecto: (AP5) Aplicar critrios de reconocimiento y medcidn en las hechos econémicos de acuerdo con normative y poticas contables, 4 Astvidad de Aprendizaje: (AA11) Apiartécnias de reconocimiento y medicin de ls activos y pasivos financieras, debidamente soportado con base a la normativa, las politicas| contables, de atencin al cliente, de proteccién ambiental y el respeto ala dignidad humana NOMBRE Y CODIGO DEL PROGRAMA DE FORMACION: TECNICO EN CONTABILZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS ~ 133146 V3 No. DE FICHA: CCRITERIOS DE EVALUACION ASOCIADOS: * Mide ls operaciones relacionadas actives pasios financieos, de acuerdo con la normativa. + Mangja herramiantas fimticas segin requermientos dela crganizacié. NOMBRE DELINSTRUCTOR- TUTOR: NOMBRE DEL APRENDIZ: (°) Fase Indica fase del proyecto que se ext desarrllando/valrando; AP: Actividad de proyecto; A: Actividad de aprenlzj INSTRUMENTO PARA VALORAR CONOCIMIENTO EEE eT INSTRUCCIONES PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS: A contiuacén, encontraré una evaluacén conformada por 10 preguntas que valdardn la aprogiacdn de conocimientos en las tematca relacionadas cone proceso de reeonocimiento y mediin dels actus y pass financierosbisicos dela empresa ceada, Eta evaluaién esth conformade por pregurtas de diferente tipo, entre as que se encuentran: + Opcién mile —Cnica Respuesta + Opcin mali - Mile Respuesta # Comrespondencia lea cuidadosamente cada una de ls preguntas antes de contestr. La evaluacén debe ser cantestada en esfro de tinta negra, no se aceptan tachones ni enmendaduras, y debe ser entregado en ahora etablecida pore evaluador.Stiene alguna duda respecto alos formatos de las praguntas consult asuevaluaor. Parte i: Preguntas de selecin mite con Gnic respuesta (3 Preguntas) 1. Elmodelo de madcién que se requere para la mayoria dos pasivs frances es: 2. Valor azonable ajustado con deteroco b. Costa desproporcionado 3K Costo Amortizado d. Costa Histérico 2. Lamejor definicin para uninstrumento financiero es: -& Un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero 0a un instrumento de patrimonio de otra, b. Un contrat que da lugar a un activo y un pasivo con financiacién implicita que se requiere sea reconocio al costo amortizado. ¢. Un documento fisico que compra una empresa con la finalidad de generar una rentabilidad fnancera ya sea corto o largo plazo d, Parte de los inventarlos que debe manejar una empresa en su ciclo de negocio, sin importrel tipo del actividad que realce. 3. Elinstrumento financiero del activ: “Cuentas par cobra” NO se debe dar de baja dela contabilidad cuando se present el siguiente escenario: 4. De acuerdo con la informacidn disponible se presentan indiias dela imposibiidad de recaudo del saldo de la cuenta, b. Se transfiera la cuenta por cobrar junto a sus riesgos y beneficios a un tercero. “Sadia una cuenta por pagar y se compensen ls valores. Parte 2: Preguntas de seleccin miltiple con miitiple respuesta (2 Preguntas) 4. DOS elementos contables que cumplen con la definicién de Instrumento financleras son: “-& Préstamo por cobrar b. Inventarios en trénsito Actos fijos mantenidos para la venta “tb Efecto 5. DOS ejemplos de actives ypasivs financier bésicas de deuda son: 2% Unpréstame bancario que tiene una tasa de interés fa b. Provisién de némina del segundo semesre > Cuentas por pagar de origen comercial ipado de 6 meses 4. Arrendamiento pagedo por a Parte 3: Preguntas de Relacin de conceptos con definiciones (5 Preguntas) Relacione las partidas dela columns iquierda con los ejemplos de activosypasivosfinanceros de la columna de la derecha, colocando en la casilla la letra correspondiente. | Derechos a|_B | Billetes ymonedas en caja Cobrarefectivo | Al Préstamos efectuados B | Efectiva C| Inversiones en titulos C | Inversiones B Recursos en cuenta bancaria financieras ‘A Cuentas por cobrar por ventas

You might also like