Proyecto de Acuerdo 2020 Agradecimiento Personal Salud COVIC 19

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

PARLAMENTO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO

GRUPO PARLAMENTARIO VENEZOLANO

PROYECTO DE ACUERDO
N° 2020-01

En agradecimiento a todo el personal de salud venezolano, por la enorme labor que


están realizando frente a la pandemia mundial del Coronavirus -COVID19

El Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino),


de conformidad con lo dispuesto en su Estatuto y Reglamento Interno,

Considerando

Que los médicos, enfermeras, camilleros, camareras y el resto del personal que labora en todo
el sistema de salud nacional, son los profesionales en primera línea en la lucha contra la
pandemia más importante en la historia moderna, conocida como Coronavirus, abreviado
COVID19, el virus se propaga fácilmente, al día de hoy el mapa mundial del coronavirus
registra más de 689.000 casos confirmados y más de 33.000 muertos, en 193 países.
Considerando

Que el Parlamento Latinoamericano y Caribeño insta a los diferentes países miembros a


atender las recomendaciones generales que emitió la Organización Mundial de la Salud
(OMS), de las cuales se destacan tres (3) prioridades: 1. Todos los países deben priorizar la
protección de los trabajadores de la salud; 2. Involucrar a las comunidades para proteger a
las personas con mayor riesgo de enfermedades graves, en particular los ancianos y las
personas con afecciones de salud adyacentes; 3. Proteger a los países más vulnerables,
haciendo todo lo posible para contener las epidemias en las naciones con capacidad para
hacerlo. (Panamá, 6 de marzo 2020)

Considerando

Que en nuestro país desde hace varios años venimos padeciendo una peligrosa crisis
humanitaria, que según el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la
Organización de Naciones Unidas (ONU), Michell Bachelet, publicado en julio de 2019, se
debe a: “el desvío de recursos, la corrupción y la falta de mantenimiento en la infraestructura
pública, así como la subinversión, han tenido como resultado violaciones al derecho a un
nivel adecuado de vida, entre otros, debido al deterioro de servicios básicos como … la salud
y el agua… la atención a la salud que lleva años deteriorándose se caracteriza por el éxodo
de doctores/as y personal de enfermería, así como por graves carencias en la atención médica
básica y de medicamentos; además que el derecho a la alimentación mantiene a 3,7 millones
de venezolanos en estado de desnutrición de acuerdo a cifras del Fondo de las Naciones
Unidas para la Alimentación”. Siendo este contexto bajo el cual, está luchando el ejemplar
personal de salud venezolano, para tratar de contener la pandemia mundial a la que nos
enfrentamos hoy.

Considerando
Que de conformidad a la Encuesta Nacional Impacto COVID-19, realizada por la Comisión
de Expertos de la Salud para hacer frente a la Pandemia del Coronavirus, el sector salud para
el 27 de marzo de 2020, sólo cuenta con el 56,25% de tapabocas, mientras que el 71,43% no
hay jabón, sólo el 38,10% del personal de la salud cuenta de manera permanente con guantes;
el 68,58% del suministros de agua potable es de manera irregular y de baja calidad, el 89,25%
del servicio eléctrico presenta interrupciones o fallas en el servicio; asimismo, el 86,20% del
suministro de alimentos a los comercios presenta fallas en el funcionamiento o en los
productos; las estaciones de servicio de gasolina presentan un 78,67% de ausencia de
suministro; lo cual, crea reales condiciones adversas a la labor de nuestro personal de salud.

ACUERDA

Primero. Expresar nuestro enorme agradecimiento a todo el personal de salud venezolano,


a estos hombres y mujeres que se han transformado en los verdaderos héroes de la guerra
contra el enemigo mundial invisible, llamado Coronavirus 19, que ataca a la humanidad sin
excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión, opiniones políticas, lo que significa, que toda la humanidad es absolutamente
vulnerable frente a esta pandemia. Y nos obliga a estar más unidos que nunca, expresándole
nuestro aliento y apoyo irrestricto a todo el personal de salud que lleva en sus manos la
formidable responsabilidad de luchar contra este virus.

Segundo. Reconocer la importante labor de los hospitales, clínicas, ambulatorios, Centros de


atención, farmacias, expertos, gremios, sociedades, federaciones y demás centros dispuestos
a nivel nacional para atender la lucha contra el COVID 19 en Venezuela.

Tercero. Solicitar a todos los venezolanos cumplir con todas las medidas de protección
emanadas por los equipos expertos y especialistas creados desde la Asamblea Nacional, así
como por la Organización Mundial de Salud, para evitar la propagación del virus, pero muy
especialmente, mantenerse en sus hogares que es la mejor forma de prevenir el contagio.

Cuarto: Enviar copia del presente Acuerdo a la Comisión de Expertos de la Salud para hacer
frente a la Pandemia del Coronavirus y a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de la
República Bolivariana de Venezuela.
Quinto: Divulgar el presente Acuerdo a través de los medios de comunicación social
nacionales e internacionales, así como su difusión a través del sitio web oficial de la
Asamblea Nacional y del Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano
y Caribeño.

Dado, firmado y sellado en Caracas, a los treinta días del mes de marzo de dos mil veinte.
Años 210° de la Independencia y 163° de la Federación.

Dip. Angel Medina Devis


Presidente

Dip. Marianela Fernández Dip Juan Guaidó


Dip. Edgar Zambrano Dip. Piero Maroun
Dip. Guillermo Palacios Dip. Yajaira Castro
Dip. Julio Montoya Dip. Carlos Valero
Dip. Luis Aquiles Moreno Dip. Leonardo Renault
Dip. Luis Florido Dip. Maribel Guedez
Dip. Manuel Texeira

Dr. Rafael Martínez Nestares


Secretario

You might also like