Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 14
G|nov/aes ¢ 108 3198 a Sei ‘Jo Feculted LOS ACTORES nario, Mi ve El SMIEG eect de Humenidades Bi Wie Goteales dae Bertolt Srecht PERSOMATES COHERCIA ITE TABERNERO cura SUEZ COULT LA MUJER BEL COLT DAS POLICIAS GUIA DE LA SEGUNDA CAPAVANA OS JUECES anos a contarles La historia de un via, E1 do un explotador y dos explotados. Sbserven con atencién 1a conducts d= esta gente: La encontrarin rara, pero adnisible, Inexelicadle, aunque conn, Inconprensibie, mas dentro de las realas. Desconffen del acto més trivial y en apariencia sencillo, ¥ examinen, sobre todo, To que parezca habitual. Les suplicamos expresaente: Jo acepten to hnbitual como una cosa natural. Pues en tiemnas de desorden sanqriento, Be confusién organizada, de arbitrariedad consciente, fe huranidad deshumanizada, Hada debe parecer natural, jada debe narecer imposible de cambiar. é I CARRERA EY EL DESIERTS CONERCTANTE urs CONEACTAITE cooLT Uke PEQUERA EXPEUICION VROHA APRESURADAENTE POR EL DESTERTO. (A SUS DOS ACO PARARTES, EL GUIA Y EL COOLT QUE LLEVA EL EQUIPAJE): Rapido, naraganes. Pasado maflana tenomos quo Mecar al puesto Han. Gueste To cue cuaste debeios Tograr un dfa de ventaja. (AL PUGLICO.) Soy el couerciante Karl Languan y viajo a Urga para ultimar los de~ talles de una concesién, ‘Detras vienon mis cometidores. £1 que Tegue nrimero cierra ci trato. Gracias a mi astucia, ami enorofa para vencer dificultades y a mi mano dura con el narsonal, logré recorrer la distancia en la mitad del tiemno habitual. Larentablo- mente, mis conpetidores desarrollan iqual velocidad. (JIRA HACIA ATRAS CO SU /ITEOJO LARGAVISTA.) iVean un noco, otra vez pisandonos Jos talones! (AL SUIA.) Por qué no anuras al changador? Te 2mleé para eso, pero ustedes auicren naszar a costa mia... éSabes cuanto te cuesta este viaje? Claro, el dinero no es de ustedes. Si no co- Tadoran conmigo, m= quejané en Lraa a ta agencia de colocacianes. (AL cHrisanei Vamos, camina ms ranido. “lo hablas como es dobida, nunca serés un verdadero quia. Debt tomar uno més caro. Estdn acortando distancia a cada momento. i?égale de una vez! io soy amico da los aolpas, nero ahora son necesarios. Si no Meso primero, estoy arruinado. fmoleasts de changador a tu provio hermano, Confiésalo. fs pariante tuyo y por eso no le pegas. iSi los conoceré yo. Cruelda¢ Tes sobra. iPécale o te desvivo! Lucgo podras reclamar tu salario ante la justicia. iPor anor de Gios, que nos alcanzan! (rl GUIA): Péoame, pero no con todas tus fuerzas, vorque si debo Tegar al puesto Han tengo cue aorrar energtas. EL GUIS SOLPEA AL COLI. SRITIS NESDE ATS. Wola! 2Es éste el camino 2 Urga? iSores gente de pai iEsp8renno! SOEQCIAITE (19 AESPTIOL NT THOTT SE DA YELTA): iQue eT denorto se los Teva! iMdetanta! Sardn tres dias de apurar ai aente, los dos primeros con injurias, ¢} tercero prorctiondo que en Urga todo se arregiard. 4s connetidores no dajan de pisarie 19s talones, vero durante 1a segunda nocie no pienso detenerm>. sf m2 habréa perdido de vista cuando Vegue al puesto, el tercer dia, uno antes que ellos. (RITA E1 no iiaber dornido me dio vontaja. fourarlos me hizo adelantar. EL hombre o8b41 se quads atras y el fuerte Mena nrimero. I AL FIIAL DE LA AUTA TRAYSITADA COVERCIANTE (FRENTE Al, PUESTO Hi HEnos aqut en ol nunsto Hen. Cracias a ios, Tieoué un dfa antes que cualcuier otro. is honbres estan exhaustos. ideas se sienten amaroades. !0 sirvan para hatir records. "lo saben Juchar, Tsfserable chusma! iaturalmente, nos atreven a decir nada, nues gracias a Dios existe ain 13 rolicfa nara mantener 21 orden. BOS POLICIAS (SE ACERCAi): {Todo bien, sefior? LEst& satisfacha con el carino? éConforme con e1 personal? CM ENCIANTE Todo en orden. itice 01 viajo on tres dias, on lugar do cuatro. EI camino est a la miseria, nero yo consiso lo que me prononco. éEn qué estado se encuontra Ta ruta a partir de aqui? 2Qué viene anova? LOS POLICIAS Shora, sefior, viene 21 desicrtn Jahf, totalmente dash COVERCIAITE Se puede lograr escolta policial? LOS POLICIAS (ALEIAMDOSE): No, sofior, somos la Gltima natrutla que encontrard.. IL OESPIND DEL GTA Ey EL PUESTO HAY tado, urs Rasde quz hablamos con Tos nolicfas nuestro comerciante parece cantviado. Su tono 25 muy distinto, casi amistoso. fso nada ticne que ver con al ritno del vinje, ya cue tampnco aquf, on esta ditina parada antes del desierto dant, nos detendremys para descansar. ‘0 56 cémo hacer nara Wevar al chanaador, tan agotado, hasta Ura, Esta cordialidad del comerciante we inquicta mucho. Teno aue osté tramando algo. finda muctio de um lado a otro, sumido en cavilaciones. luevos pensamientcs, nuevas vilezas. Paro de todes modos c] changador ¥ yo tenemos que aquantarlo. “2 lo contrario, no nos pagara y nas Aesnediré on mitad dal desiorto. CONERCIANTE (SE ACERCA): Toma un noco as tabaco. Aqui tienes papel ara ciga- rrillos. Por una pitada son capaces de tirarse al furqo. i9ué ne harfan nor Tevarso vse hulo ala garganta! Gracias a Miss suestro tabaco alcanza para tres viates a Urga. orn (RECIBIENCO EL TA3A00. APARTE): ituestro tabaco! PETA ITE SentSwonos, amiga. %Por aué no te sientas? Un viaje conn Aste acerca a Tos honbres. Si no quieres, puedes cuedarte de pir. Ustedes tienen también sus costunbres. Yo cenoralnente no ne siento contigo y td, a tu voz, no To haces con el chanaador. Sobre estas diferencias esta constriido e1 orden del mundo. Pero podemos furar juntos... Zo no? (SE Kic.) Eso es To que me gusta de ti. Es también una ospeci> de orgulto, Junta, puss, tode ol equinaje y no olvides del aqua. Scan’ qua hay poces nozos on st desierto, fconds, anico nfo, suisiora pravenirte: vist: cémo te miré 21 changador cuando To trataste ru- damante? Haba algo en su exoresién gue no indicaba nada bueno. @uIA e96u1 oULA, cue aur COOLT GLIA BOLT a COMERCIAITE sbstants, debords ser mis enéroico con i} Jos mrfxisos dfas, pues tendronns cue azurar Ta marcha. Y es iaranén. La reaién hacia 1a que nos Hriataos 2s cesierta y nositlarcnte all ruastm su verde- fera cars, Si, ti ores ueior, ganas mis y ne tienes que transaortar pinsuia cara.” Faz8n suficiente 9ara ous ef otm te odic. Haris hion_en Tantenerte (EL fT SE SIPICT 999 'LA PUERTA SSTERTA AL PAYT EPCIAsTE SE WA CUENADD SOLO.) i9ud is vara! (EL Y Gf SILEY TA, TISPECGI 3, fOaran, LLCS) SE SIENTA EL CULT NAT! C2 Y PAPEL ue ¢ THhIAW, SE SIETTS TARIE ¥ PECIIE CAPRILLOS, TATCISID) cost EL Wit YER El comerciante dice siempre que siace un isn a 1a ‘umanidad sacando petroleo do la tierra, que si se ‘ace salir el petrdlen cel sucl aaora trenes y se cxtender4 el bienostar, Mea cue aqui mismo hi trenss. és qué vivirg ys entonces? Tranowilfzate. io aabra trenes tan pronto, of decir que cuardo encusrtren petréleo, quardan el secreto, “1 que tana el nozo s2 1s paga sor callarse. Por eso so anura tanto cl comorciante. {0 es petrStes To que Susea, sine eT orucio del silencio. 4 To entiends. ladi2 lo ontionda. La marcha por 07 desierto sera cada v2z noor, Esnero our mis vies aguanton hasta ot fin. Soouraneate. ilay bandides por aqut? Solanents hoy tendremos que cuidarins, nus alrededor del puesto se retine toda clase y el fuerte triunfa. LIST) CLPREIMER EL VIAJE, PASA AL OTRO PATIO, ’Conoeas 21 camino ahora? Sf, sofior. Andando, entonces. EL C}WERCIANTE ¥ EL C7OLI SPLEY, EL T@SEMEND ¥ EL GUIA LUS SIGUE OOP LA SHTPAD2. nub Ho $8 si mt colega entendi@ resisainto. Tard’ muy noce para comorendor. Ww CMMEPSACIO! EY UN PALAJE PELIARISS cou (eniTiaia): COMENCIAITE iQué desnrancunado es aste cool?! Ea una residn infastada ci CML Voy eantno de ria, Sin parar ire dirijo hacia Ura, Los bandidos noe impedirén Vieqar a Unda, £1 dasierto no se intamondré ca mi viaje a Urea, Habrs comida y cobrari mis jarmales en Urga. san- dides, do chusma de tada clas, 61 canta. (L COOLI,) {se qufa no me susté nunca. ina vez fue rudo, otra Sorvil. ‘lo 28 sincera. Si, patréa, (CAITA SUAVEWENTE:) El canine a Urea es dificil, ucho se padece yende hacia Ursa, eesistinan mis pias asta Urea? Pero an Urea se cobra ¥ 5° coe. GO IERLIAATE £COmo cantas y estas tan alegre, awigo fo? Zio tames a Tos dan- coon CERCA OxLE didos? Seguramente nionsas que 10 que pueden quitarte no es tuvo, ya que 10 ue porderias me pertenace. (CAITA:) 4 mujer me espera on Urga. También mi hijite que esvera en Urga. Fanbign, (INTER? PIENDJLG): fo me gusta que cantes. lo hay raz6n alguna para cantar. Ts oyen hasta cn Urga. Esta es justanente 1a manera fe atraer a los bandidos. “iafians nodrés cantar todo To que quinras. Sf, patron. COTRCLATE (VEIOO AMELMITE): “io ofrsceria la minina resistencia si quisiaran CoOL quitarle sus cosas. éfus harfa? En el peligro seria su deter de- fender io rifo como suyo. "ern esto, ni nansario, Paza inferior. Tampoco ha'vla. Son ies peores. iunca se suede saver qué piensa, 2Qus $2 prope hav razén para rofr y se rfe. éDe qué se rie? Por ejemplo, énor oud me daja a mf caminar atelarte? Suton conoce a1 caning es 61 y no yo. Y al fin de cuentas, Zadénde me ileva? VA QUE EL COLT BORRA SUS PISADAS EL! ANEGA OCH haces? Sorro nusstras pisadas, patrén. CPERCINITE Por qué? COLT Por miedo a los bandidos. COERCIATE 2/h, sf? iPor miedo a los bandidos! Pero es neorsario quo se vea v A ORILLES CoOL adondo m Tlevas. Y a tndo esto, dadénd: (SHOVES EL CW dD CALLADSS. EL COMERCIAITE HAGLA COUSIED ISG.) -a asta arena, lo cierto es gus se distinguen Tas pisadas con 1m claridad. “laturatnente, seria muy bueno borrarlas. mo Tevas? larcha adelante. DCL RI EPETUSO Vamos vien, patrén. Lo que vemos ahf es el rfo ‘tir. En osta 490ca suele cruzarse con facilidad, pero cuando las anuas crecen muche, corre cen fusrza v os nelinroso. Y ahora hay crecients. COERCIAWTE Tenemos que Tegar al otro lac. COOL A veces Hay que esnerar una semana para cruzar sin neliaro. Hacerle ahora es jugarse la vida. CG-ERCLNITE om com Paro yo sade nuy nal. COERCIITE E1 aaua no esté tan alta. cual (TuIE Ga O21 81 PALS): Je cubrirfa corptytanente CO ERCIN TE Una vez en 21 aqua, naderés, oes no tondrés otra mmdio. éTe “as tanta? io ¥23 las cotas cao ye. Par cu dohemos in a | Tonto... 20 entioidss que s2 Te ‘iace un blen a la urani da’! hac surgir 91 netrdieo del suclo? Cuaado setoa al petréleo, aqui habrs forrocarrites y 21 bfnastar so oxsandir’, Nabra nan, rova y Tins sabe cudntas cnsas més. 2Y cuiés Io aaré? “osetras. Taco esta do- rende de nusstro via: agfrate cue Tas miradas dat pats entero estén fijas on ti... sve humtide... ZY adn vacttas en curolir con ty caver? CoOL (MUIE) ASETTIA YESPETULSEGVE CO LA COMEZA HIETERAS HAALEAA EL QHELCISITE: Sov mal naa tor. COESCIAME Yo tanuiée arriasgo wi vide. (El C21 'SIFYTC O34 RESPETO.) v9 te ontiando . Inrulsada nor tu avaricia y var adviles mezquines, no tiowas ninotin interés on Menar pronto a lirca, sino To nas tand> posidla... i€lary, co¥ras sor dia! Por eso el viaje en sf no te fnterosa.” Sélo tu Jornal. COULT (on VTL ANG): ePud hacer? (eT) He aqut al rio. Cruzarlo ss nelicrosn. En ta oriila hay doshonbras. Une lo cruza, et otro vacila. UWno es valisnte y 21 otro conards? &s allé col rfo, nasado al veliera, fi wna To esnara un nenocto. fon Fireza straviosa 1a corrisate, Toma rosasiéa de su provicdad Y so ragala con coaids Fresca. Paro al atea, vasado el palicro, lia napdido al alfoste y no atina a roverss. Un nuevo valicnn acacia al deseraciaca. éSon valient.s Tos dos? USon sanaces 103 dos? Auntos han concuistado al rfe, Pern aiora Tay un solo voreedor. Ti © yo no es abore Jo mismo. La batalla Ta sanains juntos, Paro ti m2 vences a nif. taja por To renos que descens; medio dfa, stay cansado de Tovar Ta caraa. iescansands quizé Yeara Tacar a a otra orila. CP ERCINSTE Conozco una raqsra bejor: anoyaré an tu ospalda el caiio de ot revélvar. 2inuestas algo a su- cruzas 21 rio? (LO & PIMA AELAITE LE GL. Weld COISIe. St.) A dinaro me hace tener a Tos, vandides y olvidanae del rio. “(ci Ast vence ol ‘inmbre al_rfo imetuose, El houbre $2 venice a sf misan, Para lograr eT potrdleo que 1a humanidad necesita. “I EL CAP WENT Ys so veri. to podanos esnarar ai un solo fa. Entoaces tenemos rug buscar un naso- nas astracis, o un hete. Tardarfanos derasiads. ES (€ NOCHE Y EL COULL, QUE SE HA FRACTURADO EL BRAZO ATPAVESAID EL RIO, TRATA GE LEYATTAR LA CARPA, EL CYSERCIAATE ESTA SE‘TADD. COU ERCIANTE CooLr CONERCIAITE cooLt CONERCIAITE COLI COMERCT ANTE Te dije que no hace falta armar Ta carpa hoy, pues te has quebrado el brazo al cruzar al rfo. (EL COOLI SIGUE TRABMAID9 E4 SILENCIO.) Si 10 te hubiera sacado del acux, te habrfas ahogado. (EL COOLI PROSIGUE SUTAREA,) Aunque no sea mia la culna del accidente. Lo mismo pudo golnearm el tronco a mf. Ne todes modos aste parcance te ha sucedido mientras viajabas conmigo, Llevo muy poco dinero, pero en Urga esté mi banco y allf ta recompensaré. Sf, patrén, iQué respuesta mis pobre! Todas sus miradas quieren convencerme de que To he perjudicado. Estos coolfs son una Landa de taimados vendativos. (AL COOLI.) Puodes acostarte. (SE /LEJA Y SE SIEYTA A CIERTA DISTAN- CIA.) En realidad, el percance me afecta més a mf que a él. A esta gentuza le da igual estar sanos que lisiados. lo ven mas ail del borde de su plato. La naturaleza los hizo ast y ellos se resignan. Se hacen a un lado ellos mismos, como nosotros arrojamos lo que nos sale mal. S610 lucha el hombre que se ha realizado. (CAN E] honbre enfemmo mere y el fuerte triunfa. Y esta bien ast, Se ayuda al honbre fuerte y al dabil se To ignora. Y esta bien ast. Deja caer al que cac y avfrralo a puntapiés, Pues esté bien asf. EI vencedor del conbate ocuna su luear en el festin, Puss esta bion asf. Yel cocinzro tacia “e su lista a Tos cafdos, Pues esta bien asi, ET Dios que creé todas las cosas hizo al natrén v al sirvionto. Y esta bien asi, Sueno es aquel_a quien le va bien, y malo a quien le va mal. Y esté bien ast. EL COOLI SE ACERCA. EL COMERCIANTE LO VE Y SE ASUSTA, Ha escuchado, iAlto! Deténte. 2Qué quieres? La carpa est lista, patrén. No camines asf de un Tado a otro en la oscuridad. iio me agrada. Cuando alouien se acerca quiero ofr sus pasos. Y cuando hablo con alguien quiero mirarlo a os ojos, Jcudstate y no te preocuses demasiado por. mf. (EL CuOLI SE RETIRA.) GAlto! Tras a Ta caroa. Yo me quedo aqui, pues estoy acostumbrado al aire fresco. (EL COOLI ENTRA EN LA CARPA, Quisiera Saber cuanto ha escuchado de mi cancién. (PAUSA.) 2Qué estara haciendo anora? Todavia esta revelviendo algo. (SE VE J COOLI PREPARA EL LUGAR PARA ACOSTARSE.) Espero que no se dé cuenta de nad. fie es tan dificil cortar el pasto con un solo brazo! iQué tonto, no toma precauciones! Confianza es igual a estupidez. Ese hombre se ha perjudicado conmigo, quizé para toda la vida, Es muy Justo que auiera vengarse. El honbre fuerte, cuando duerme, no es més fuerte que ef débil. iSi se pudiera vivir sin dormir! fe todos modos serfa mejor estar en la carpa. {quf, al aire libre, estoy exouesto a toda clase de onfermedades. ius enfermedad puede sor tan neligrosa como el hombre? Tengo mucho dinero. Pero nor muy poce me acorpara fse. EI camino es igualmente diffcil para ambos. Cuando estaba cansado, Je pegaron. £1 quia nerdié el empleo nor sentarse a su lado. Al Sorrar Jas pisadas en 1a arena, quizé realmente por tenor a los bandidos, se Je mostré desconfianza. Temiendo cruzar el rio, se encontré con mi rovilver, LCés0 ouedo dorrir en una caroa con ese honbre? Jamis me hard creer cue sosorta todo esto. Quisiera saber qué esta tramando ahora: ahf_dentro, (SE VE AL COOLI PREPARMHDOSE TRANQUILNTENTE PARA DESCANSAR. ) Serfa una locura ir a la carpa. VIL EL REPARTO DEL AGUA Goverctate COOLT CONERCIANTE CooL COMERCIANTE, coo” COMERCIANTE cOOLT COMERCIANTE COOLT COHERCIAITE COOLI CONERCIANTE cOCLI CONERCIANTE COOL COMERCTANTE b COMERCIANTE COOLT CONERCIANTE COOLI COMERCLANTE COOLT COMERCIANTE COLT COMERCIANTE COULT COMERCIANTE ePor qué te has detenido? Patrén, la carretera ha terminado. ey qué? Patrén, si me pegas, no To hagas en el brazo Tastinado. ilo conozco e1 camino de aqui en adelante. Pero si el hombre de? puesto Han te lo exolicé. Sf, patron. Cuando te precunté si lo habfas couprendido, me dijiste que sf. St, patrén. 4Y no To habtas comprendido? Ho, patrén. UEntonces por qué dijiste que sf? Tenfa miedo de que me echases. S610 sé que no debemos perder de vista Tos pozos de agua. Entonces, sfguetos. Es que no sé dénde estén. Sigue andando. Y no trates de burlarte de mf. $é muy bien oue has pasado por aquf otras veces. (SIGUEN CAvINANDO. ) éPero no serfa mejor esperar a los que vienen detras? ilo, (SIGUE CAINAIDO.) Quieres decirme adénde vas? Estamos yendo hacia el norte, E1 este por alld. (EL COOLI SIGUE EY ESA DIRECCI™.) iAIto! iqué te ocurre? (EL COOLT SE SETIEHE, PERS EVITA LA THAADA BEL CIVERCIANTE.) Por qué no me miras a los ojos? Crefa que el este estaba allf. 2Qué te has crefdo, pillo? Ya te voy a mostrar cémo se gufa a la gente. (LE PEGA.) aSabes ahora déride queda el este? (GRITAVOD): iEn el drazo, no! eDénde est el este? Gants (FURIOSO): 2Ah1? Pero td ihas hacia alla! No, patrén. die vas a decir que no ibas hacia alla? (LE PEGA.) Sf, patron. 2Dénde estan los pozos de agua? (EL COLT CALLA, EL cOvERCIAITE SPARENTENENTE TRAMQUILO.) Acabas de decir que sabfas donde se ancontraber Jos pozos. éLo sabes? (EL COOLI CALLA. WIERCIAN is Borer, {EL COOLT CALLA. EL COMERCIANTE LE PEGA.) COOLT COLERCIANTE cOoI COMERCIAITE 2 COMERCIANTE COLT CONERCIANTE COOL COUERCIASTE WIHT Le (LE PEGA): éLo sabes? Ho. Dame tu cantimplora. (EL COOLI SE LA ENTREGA.) Podrfa considerar que ahora toda e7 agua re corresponde a mi porque ti me has quiado mal. Pero no to hago: ia comparto contigo, Bebe tu traco, y andando. CONSIGO «iIS:0.) Perdf el control. io debt castigarlo en esa forma. SIGUE! LA MARCHA. ) Ya estuvimos aqui. jira las huellas. Si es asf, no hemos podido alejarnos mucho del camino. Arma la caypa. Tu cantimplora est’ vaca. La mia también. (EL COMERCIANTE SE SIENTA, iTENTCAS EL COLT ARA LA CARPA, EL CONERCIANTE BESE SE SU CAITI’PLORA A ESCOHOIDAS. CONSICD NIS!I0.) No debe darse cuenta de que aiin tengo para bebar, de lo contrario, con que sélo le quede una chisoa de razén en la cabeza, me va a matar. Si se acerca Te pego un tiro. (SACA SU REVOLVER Y LO APCYA SO3RE LAS RODILLAS.) Si por lo menos pudiranos llegar al pozo nor donde acabamos de pasar. eee erga vases Ueno ‘tiemso puede un horbre soportar a sed? Tengo que darle 1a cantimntora que me facilité el qufa. Ne 10 contrario, cuando nos encuentren, si yo estoy con vida y 61 medio muerto ce sed, me procesaran. OVA LA CANTINPLORA Y SE DIPIGE HACIA EL CWERCIANTE. ESTE L9 ADVIERTE DE PROWTO Y #10 SASE ST EL COOLI L2 Hi VISTO REBER 9 HO. PERO EL COCLT NO LO VIG RESER, SH! DECIR WADA, QUIEME ALCAIZARLE LA CAITIPPLORA, EL COERCIAMTE, CREVEYON QUE SE TRATA EE Uli PIEDRA GRANDE COW Lf EL COOLI PRETEVNE ASESTHARLO, GRITA COs FUERZA. A, iSuelta esa piedra! (Y CUI) EL COOLL, SIN ENTEWNER, SIGUE COI LA CANO EXTENDIDA PARA ALCANZARLE LA CANTI.PLORA, EL OW ERCIANTE LO SATA DE UI TIRO.) Tenia razén. Te lo buscaste, animal. CANCION DE LOS TRISUIALES IX EL TRIAUIAL GUIA CAHTADA POR LUS ACTORES SIENTRAS TRAYSFORIAN EL ESCEIARIO EM UIA SALA DE AUDIE‘ICIAS. Tras las hiordas de bandidos Megan loz jueces. fuerto el inocente, 10s juocas se retinen y condenan. Sobre a tuba de la victima se asesina su derecho. Las sentencias de 10s jueces caen como puflales asesinos. iy! Pero con el pufal era suficienta. éPor qué tenta que agrecarse 1a sentencia? Fra esos buitres. éHacta dénde vuelan? Huyen del desierto, donde 1a comida falta. Pero los tribunales les daran de comer, Y hacia allf huven los asesinos. MII esconderan los bienes robados Envueltos en 21 papel en que esta oscrita 1a ley. EL GUIA Y LA (JER DEL SUERTO YA SE ENCUENTRAY En LA SALA DE AUDIENCIAS. (ALA (WEP): Es usted Ta mujer de 1a victima? Yo soy el guia que contraté a sumarido. ie he enterado que usted pide en este juicio el castico del conerciante y una idemnizacién por dafior y perjuicios. Wine en seouida porque traigo aqui, en mi bolsillo, 1a prueba de que su marido murié asesinado sin tener culpa alguna. TASENERO (AL GUIA): He ofdo que tienes una prucba en el bolsillo. Te doy un consejo: no 1a saques do ahi. GUIA éPero es justo que 1a mujer cel coolf pierda su causa? TABERNERO —eQuieres figurar en la lista negra? CUIA Veditaré tu consejo. (LOS /MENSROS DEL TRIBUNAL SE SIENTAY, ASI Cor EL COMERCIANTE ACUSADO, EL GUIA DE LA SEGUHDA CARAVANA Y EL TASERIERO.) SUEZ Declaro abierta 1a sesién. Tiene 1a palabra 1a mujer de 1a victima. TUJER Mi marido Tevd el equivaje de ese seflor nor el desierto de dani. El sefior To maté poco antes de terminar el viaje. Si bien con esto no se puede revivir a mi esposo, pido que, de todos modos, se castigue al asesino. UEZ Adem&s, usted exige una idemizacién. MUJER Sf, pues mi hijito y yo hemos perdido nuestro sostén. dUEZ (ALA iUJER): No le estoy haciendo ningtin reproche; no tiene por qué avergonzarse de su nedido. (AL GUIA DE LA SEGUNDA CARAVANA, ) Detras de 1a expedicién del comerciante Karl Langmann, venia otra de la que tanbién formaba parte el guia despedido de 1a primera. A una milla de laruta encontraron la expedicién de Lanomann. 2Qué vio usted al acercdrsele? GUIA IT £1 conerciante tenfa muy poca agua en 1a cantimplora y su changador yacta muerto en la arena. JUEZ (AL CONERCIANTE): Usted maté a ese hombre? CONERCIANTE Sf, me atacé de improviso. QUEZ é0e qué manera? COMERCIANTE Quiso matarme a traicién, con una piedra. Juez eConoce algiin motivo para ese ataque? CONERCIAITE Ho. QUEZ 4Exigfa usted mucho a su gente? COUERCIANTE Ho. UEZ dEsta aqui ¢1 guia despedido que realizé con ustedes 1a primera parte de? viaje? UIA Soy yo. JUEZ Cuente todo 10 que sepa. GUIA Sé que e1 conerciante tenfa mucho apuro por Megara Urga, a causa de una concesién. OUEZ (AL GUIA DE LA SEGUIDA CARAVAVA): ZTuvo usted laidmpresiiin-de' que Ta caravana que iba delante marchaba muy de prisa? SUIA II Nlo, nada en especial; nos Tlevaba un dfa entero de ventaja y 1a nantuvieron. JUEZ (AL COMERCIANTE): Para lograrlo usted debid apurar a su gente. COMERCIANTE No lo hice en absolute, fue cosa del guia. UEZ (AL GUIA): 2i!o Te ordend expresamente e1 acusado hacer todo 10 po- sible para que el changador rarchara de orisa? euIA QUEZ UIA SUEZ GUIs JUEZ QUIA TABERNERO SUEZ COLERCIANTE OUEZ CONERCLANTE Rd COMERCTAITE OUEZ CONERCIAITE OUEZ UIA QUEZ TABERHERO JUEZ ‘TABERNERO QUEZ TABERIERO ii "lo lo apuré més de 10 acostunbrado, quizé menos. éPor qué 10 despidieron? Porque segiin 1a opinién del comerciante fui demasiado blando con e1 changador. ¥ no debié serlo, éverdad? éTuvo 1a imprestén de que el coolf a quien le exigian tratar con mas dureza era un hombre rebelde? lo, soportaba todo porque, seaiin me dijo, tenia miedo de perder su trabajo. Ademas, no pertenecfa a ningun sindicato. eDebfa soportar muchas cosas? Conteste. Y no piense siempre tanto antes de dar sus respuestas. fl final, la verdad saldra a Ja luz. S610 estuve con ellos hasta el puesto Han. (CONSIGO MISMO.) i' uy bien, guia! (AL CONERCIAITE): Y desougs de eso, épasé algo cue pudiera explicar el ataque del coolf? Que yo sepa, nada. Escficheme, no trate de avarecer mas cindido de 1o que es. Ast no Ie garé_a nada, hombre. Si, tal como usted mismo lo dice, traté al cooli con quante blanco, icémo explica el odio del cool? contra usted? Solamente si nuede explicar ese odio, se justificaré que haya obrado en defensa propia, Piense un poco. Tengo que Sacer una confesién: le pecué una vez. Pay dy usted cree que por-uia’sola vez pudo el cool odiarlo tanto? lg, pero Te puse el revélver a 1a espalda cuando no auiso cruzar el ro. Y al iiacerio se quedré el brazo. £so también fue culpa mia. {SGHRIEND0): Segiin 1a oninién del coolf. (SCHRIE:ID TA'BIE!): ‘laturalnente. La verdad es que 1o sanué del aqua. Tuy bien. Después de despedir al guia, usted dio motivos al coolt para que lo odiara, 2Y antes? (COW IilSISTENCIA, AL GUIA.) Admita que ese hombre odiaba al conerciante. Pensandolo bien, es cosa 16- gica, Se entiende perfectanente que un honbre mal pagado y obligado por la fuerza a correr un peligro en provecho ajeno, y que hasta perjudica a su pronia salud y arriesga la vida por unas monedas, Vlegue a odiar al otro. Ho To odiaba. Interroguemos ahora al tabernero del puesto Han. Quiza é1 pueda decimos algo que nos permita conocer el tino de relacién del comer- ciante con su personal. (/L TASERIERO.) Céro trataba el coner- ciante a su gente? Bien. éQuiere que haga despejar 1a sala? 2Cree que verjudicara su negocio diciendo 1a verdad? Ho. En este caso no es necesario. Como quiera. Hasta le dio tabaco al gufa y le pagd el jornal entero. Y también al coolf lo traté decentemente. JUEZ TABERAERO JUEZ CONERCLANTE SUEZ COFERCIANTE JUEZ COERCIANTE HUJER UIA SUEZ UIA IL sul; SUEZ IT QUEZ TIT cUurA TADERIERO JUEZ COMERCI ANTE EZ CONERCIAITE GUIA ai2- tSu conercio corresponde al iiltimo destacanento policial de esa ruta? Sf. Luego em ieza el desierto de dani, totalmente deshabitado. Ya veo. La amabilidad del conerciante fue en realidad una amabilidad tenporaria, producto de las circunstancias. La vodrfamos calificar de anabilidad tactica. Gurante 1a guerra, nuestros oficiales tenian también instrucciones de tratar amablemente a la tropa cada vez que se acercaban al frente, Esta clase de amabilidades, naturalmente, no significa nada. Por ejemplo, tenfa la costumbre de cantar siempre durante 1a marcha. A partir del momento en que 10 arenacé con el revolver para obligarlo a cruzar el rfo, ya no lo of cantar mas. Es léaico que-cstuviera muy reseatido. Stra vez me veo precisado a nencionar la guerra. ‘111 podfa entenderse muy bien a la gente sencilla cuando decfa a los oficiales: "Sf, ustedes hacen su guerra, pero nosotros tanbién hacemos la de ustedes.” Lo mismo pudo decirle @1 coolf al comerciante: “Ta haces tu negocio, ipero yo hago también el tuyo!" Tengo que confasar aigo més. Cuando erramos 07 camino, comparti una cantimplora con 41, Pero Ta segunda quise beberla solo. 2Lo habré visto mientras bebfa? Eso es lo que supuse cuando noté que seme acercaba con 1a piedra en la mano. Sabfa que me odiaba, Al Megara la regién desértica, ne mantuve alerta cia y noche. Leb{ suponer que me atacarfa en 1a primera ocasién. Quiero decir algo. ilo es posible que é1 lo hayaatacado. ‘lunca atacé a nadie. Quédese tranquila. Tengo ia prueba de su inocencia en el bolsillo. ZEncontraron 1a ciedra con que el coolf 10 anenaz6? Ese honbre (SEAALA AL CUIA 1) la sacé de 1a mano del muerto. (EL GUIA VUESTRA LA CAITICPLORA, UEs ésa la piedra? éLa reconoce? Sf, es ésa. A ver qué tiene dentro esta piedra. (VIERTE EL AGUA.) Es una cantimplora, no una piedra. Querfa alcanzarle aqua. Es evidente que no tenfa intencién de matarlo, (ABRAZA ALA YIUDA): _iVes? iTe To decfa, es inacente! Logré una prueba excepcional. Antes de que salieran del puesto Han le di esta cantimplora. E1 tabernaro es testigo de que es mia. (CONSIGO HISIC) tora sf que estas perdido! Esto no puede ser verdad. (AL COMERCIANTE.) iSugieren que 61 Te estaba ofreciendo de beber! Debié ser una viedra. Ho, no fue ninguna piedra; usted mismo ve que es una cantimplora. Pero yo no podfa suponer que era una botella de agua. ‘lo habia razér alguna para que eseiorbre me diera de beber. Yo no era amigo suyo. Pero de hecho Te dio de beber. SUEZ 1a COSERCLANTE UIA CONERCT/aTE eula COPERCIAITE UIA COMERCIANTE JUEZ COMERCIAITE JUEZ Bula SUEZ UIA GUIA IT -1- éPero por cus Ie dio de Seber? éPor qué? Seguramente nensé que el conerciante tendrfa sed, (LOS JUECES CAi3IAN SOIPISAS ETRE ST.) Quiz& por funani¢ad. (LOS SUECES SOIRIEY sfUEVA- ENTE.) Quiza por estupidez, pues no creo cue tuviera algo en contra del conerciante. Entonces debié ser muy estipido. Ese hombre sufrié un daflo por mi culpa, quizé para el resto de su vida, Hasta habria hecho tuy bien en querer vencarse. iubiera sido justo. Ami lado, a1 lado de un ionbre que tiene mucho dinero, marchaba 61 por una suma irisoria. Pero el camino era iqualmente diffcil nara anos . Hasta eso adnite. Cuando estaba cansado, se lo castiaaba, 4 eso esté bien o no? Pensar que el cooli no me iudiesc matado en Ta primera ocasién es suponer que no tenfa cabeza. Usted reconoce, con razén, que el cool debfa odiarlo. Al matarlo, por lo tanto, 1a asesinado usted a un inocente; pero sélo porque no Sabfa que era inofensivo. A veces Te ocurre 10 miswo a nuestra poli- cia, Tiran contra una masa de tranquilos manifestantes, sélo porque no pueden imastnar céro esa cente no Tos baja del caballo v los Tincha. Esos nolicias, en realidad, ttran sélo por miedo. Pero tener miedo es una muestra de que razonan'bien. Por lo que usted declara, no pudo pensar que el coolf fuese una excapcién. Sf, hay que atenerse a la regla y no a Ta excencién. iSf, es0 28! éQué motivo pudo tener el coolf vara dar de beber a su torturado? ingdin motive razonable, (car La regla es: ojo por ojo, diente por diente. Tonto es quien pretends una excancién, E] hombre cuerdo nunca puede esnerar que su anemiqo le ofrezca bedida. (AL TRIDUIML.) Pasanos a cuarto intermedio nara deliberar. LOS JUECES SE RETIRA, (CAaTA): En el sistema cue hemos creado Ser humanitario es una excencién. Quien es hunano sufre 12s consecuencias. Teme a quien te narezca aristoso. to dejes aue nadie se acerque a ayudarte. Sia tu lado fiay un honbre sediento, Cierra nronto los ojos, tépate los ofdos. Sia tu Tado alguien jadea, ilo te acerques cuando te inplora ayuda, iy de aquel que se deja arrastrar! Das de beder a un horbre Yel que bebe es un lobo. bilo temes quedarte sin trabajo para sienore? Sura euIs If QUEZ CONERCIANTE Los ACTORES “ue Tenia gue decir 1a verdad. (SUARIE190): Gueno, si tenfas que hacerlo... (YUELVEI! LOS JUECES.) (aL CO ERCIAITE): E1 tribunal le formula una Gltima preaunta: tse ha beneficiado usted con 1a muerte del coolf? Todo To contrario, Lo necesitaba para el negocio que debfa hacer en Urea. iE] Tevaba los mapas y las tablas de medidas que me eran indis- pensables! Yo solo no estaba en condiciones de transportar todas mis cosas. ZEntonces no lonré hacar su negocio en Urga? iClaro que no! Liegué tarde, Estoy arruinado. Si_es asf, pasaré a dictar sentencia: 01 tribunal considera suficien- tenente orobado que e7 coolf no se acercé a su patrén con una piedra en la mano, sino con una cantimplora. Pero aun tomando en cuenta este hecho. resulta mAs adiisible que el coolf quisiera matarlo con Ja cantimplora que darle de deber. £1 chancador nertenecfa a una clase de hombres cue tienen motives vardaderos para sentirse en situa- cién de desventaja. Para gente coro é1 es léaico y nada mas ue Togico querer defen“erse contra un renarto injusto del agua. iids ain, hasta puede parecerts justo a esta clase de gente, segiin su Wentalidad linitada y unilateral, basada dnicanente en la realidad, vengarse de su torturador, Cuando Neaue el dia de ajustar cuentas, S610 ellos podrin ganar. £1 comerciante no nertenece a la clase a que pertenecfa =1 chanoador. Por eso tenfa aue ponerse en cuardia. £1 comerciante no podfa esperar un acto de canaraderia por parte del changador, tan mal tratado, sein 81 mismo lo declaré. Su razon le decia que estata anenazado al extrema. Por fuerza debfa preocunarse en una regi6n totalmente desnoblada. La falta de policta y de tribu- nales le daba a su empleado 1a vosibilidad de sacarle su parte de agua con violencia. Por lo tanto, el acusado obrd justificadamente en defensa propia, y tanto da que naya sido amenazado realmente o que S610 Se creyera anenazado. Teniendo en cuenta las circunstancias exouestas, debié sentirse amenazado. Por ello, se exime de culpa y cargo al acusado, y no se hace Tugar al pedido de 1a mujer del ruerto. ‘sf termina la historia de un viaje. Lo han ofdo y nresenctado. Han visto 1o habitual, Lo que constantoente se repite. Y sin enbarao les rogamos: Consideren extrafio lo que no To es. Tomen por inexplicable lo habitual. Signtanse perplejos ante lo cotidiano. Traten de vallar un revedio frente al abuso Pero no olviden que Ta recla es el abuso. 25 de junio de 1978 GMs

You might also like