Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 17

OSHUN Y ORULA

El rey mandó buscar a orula , el babalawo más famoso de su


comarca, pero el olúo se negó a ir. Así sucedió varias veces,
hasta que un día Oshun se ofreció par ir a buscar al adivino. 
Se apareció de visita en la casa del babalawo, y como de
conversación en conversación se le hizo tarde, le pidió que la
dejara dormir en su cama aquella noche. 
Por la mañana, se despertó muy temprano y puso el ékuele y
el iyefá en su pañuelo. 
Cuando el babalawo se despertó y tomó el desayuno que le
había preparado Oshún, ella le anunció que ya se tenía que
marchar. Pero el hombre se había prendado de la hermosa
mulata y consintió en acompañarla un trecho del camino. 
Caminando y conversando con la seductora mujer, ambos
llegaron a un río. Allí el babalawo le dijo que no podía
continuar, pues cruzar debía consultar con el ékuele para
saber si debía hacerlo o no. Entonces Qshún le enseñó lo que
había traído en el pañuelo y el adivino, ya completamente
convencido de que debía seguir a la diosa, pudo cruzar el río
y llegar hasta el palacio del rey que lo esperaba
impacientemente. 
El rey, que desde hacía mucho estaba preocupado por las
actividades de sus enemigos políticos, quería preguntar si
habría guerra o no en su país, y en caso de haberla, quién
sería el vencedor y cómo podría identificar a los que le eran
leales. 
El adivino tiró el ékuele y le dijo al rey que debía ofrendar dos
eyelé y oú. Luego de limpiarlo con las palomas, fue a la torre
más alta del palacio y regó el algodón en pequeños pedazos;
finalmente le dijo que no tendría problemas, porque saldría
victorioso de la guerra civil que se avecinaba, pero que debía
fijarse en todos sus súbditos, pues aquellos que tenían
algodón en la cabeza le eran fieles. 
De esta manera Obegueño, que así se llamaba el rey,
gobernó en aquel país hasta el día de su muerte.
PATAKIE DE OSHUN
 

Oshun era vigilante de Obatalá. Obatalá vivía con su mujer,


Yemú, y sus hijos Oggún, Ochosi y Elegguá. Oggún era
preferido y sus hermanos tenían que obedecerlo. Oggún
estaba enamorado de su madre y varias veces estuvo a punto
de violarla, pero Elegguá siempre le avisaba a Oshun, quien
venia y regañaba a Oggún. Entonces Oggún echó a la calle a
Elegguá y le dio montones de maíz a Oshun para que no lo
delatara. Oshun comía y luego dormía y Oggún podía
disfrutar de su madre. Elegguá le fue con el cuento a Obatalá,
que no lo quería creer, pero al otro día volvió más temprano.
Obatalá vio a Oshun acostado y a Oggún abusando de su
madre, y llegó a su casa furioso. Fue cuando Oggún se
maldijo a si mismo y Obatalá le dijo a Oshun: "Confiaba en tí
y te vendiste por maíz". Y nombró a Elegguá su vigilante.
Desde entonces Oshun perdió el cargo.
LEYENDA DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE
 

Dos hermanos, Rodrigo y Juan de Hoyos, viven en el año de


1620 en el hato de Barajagua, en el término real de la Minas
del Cobre, provincia de Santiago de Cuba. Un día salen en su
embarcación rumbo a la bahía de Nipe, en busca de sal. Los
acompaña Juan Moreno, niño negro de unos diez años. Ya en
la desembocadura del río Mayarí, se detienen en cayo
Francés. 
Mientras descansan, el mar se embravece, por lo que deciden
esperar. Al amanecer del tercer día se tranquilizan las aguas,
siendo el momento de reanudar el viaje luego de haber
perdido tres días de espera. La barca navega con bonanza.
Cuando apenas se han alejado del cayo, uno de ellos observa
“algo” que flota sobre las olas... ¿algún naufragio? No lo
divisan bien, aunque los rayos del sol iluminan el objeto. 
Llenos de curiosidad, ponen proa hacia él y observan que es
una imagen de la Santísima Virgen María. Se acercan y con
gran amor y acatamiento la introducen en la barca. Sucede
algo inaudito que llenó de estupor a los piadosos marinos. 
Además del prodigio de no hundirse la imagen por su propio
peso, contemplan, llenos de admiración, que ni siquiera el
vestido de la imagen estaba mojado. 
De regular estatura, el rostro algo moreno, los ojos dulces,
majestuosos y vivos. En su mano izquierda sostiene un
hermosísimo Niño Jesús, y en su derecha sustenta una cruz
de oro. Sobre la tabla donde navegaba la venerada imagen,
unas letras grandes y claras decían: 
“Yo soy la Virgen de la Caridad”
OSHUN OROYOBI

Oshun Oroyobi nace en el Oddu Okana Oshe. Olokun le dió la


arena dentro de los caracoles, con esta arena ella hizo las
orillas del rio. Su comida preferida es el salmón.

OSHUN EDE
 

Oshun Edé es la Oshun que creó la belleza y la elegancia. Es


elegante, una gran señora. Oshun Ede es la anfitriona
perfecta, juiciosa y mujer de su hogar donde da fiestas, le
encanta la música.
OSHUN IBU AJA JURA
Oshun Ibu Aja Jura es la Oshun guerrera, por lo que en vez
de corona lleva casco.

OSHUN MIWA
 

Oshun Miwá se adora pero no se monta. Entre la


característica mas sobresaliente de Oshun Miwa esta que es
muy infiel.
OSHUN IBU ODDOI
 

Oshun Ibu Oddoi es la Oshun que representa el río seco, el


cauce sin agua. La corona de Oshun Ibu Oddoi se adorna con
un girasol.
OSHUN KAYODE
 

Oshun Kayodé es una Oshun alegre, dispendiosa y servicial.


Oshun Kayode es la dueña del baile.

OSHUN SEKESE
Oshun Sekesé es un camino de Oshún. Oshun Sekese es
sumamente seria.
OSHUN FUMIKE
 

Oshun Fumiké es una Oshun muy buena y quiere mucho a los


niños. Oshun Fumike está relacionada con Obbatalá. Le
concede hijos a las mujeres con problemas de esterilidad.
OSHUN IBU TINIBU
 

Oshun Ibu Tinibu o Ibu Timibu es la Oshun que vive junto a la


sopera de Orún. Solo sale de noche y le gusta pasear por el
rio en bote. Es la legitima hermana de Oshun Ibu Miwa o
Nigua. Sus hijos no deben tener perros en la casa. 
Oshun Ibu Tinibu nace en el Oddu Irete yero, otros dicen que
en Oddi Osa. Es la lider de la sociedad de Iyaloddes. Su Ozain
se carga en una cabeza de cedro. Lleva una cadena con todas
las herramientas de Oggun. Lleva una piedra grande de rayo.
El collar de Oshun Ibu Timibu es de color blanco, coral, negro,
tremelina y los colores de Orunla.
 

Oshun Ibu Agandara se sienta en una silla y anda con un


candado. Se le debe poner mucho ñame ya que es su comida
preferida. Oshun Ibu Agandara nace en el Oddu Okana Oddi.

 
 

Oshun Ibu Añare o Ibu Iñare es un camino de Oshun. Es hija


de Ibu Aña. Vive encima de las riquezas y el dinero. 
Vive encima de la arena de la playa. A Oshun Ibu Iñare se le
pone un garabato de palo llamao.
 

OSHUN IDERE LEKUN

Oshun Idere Lekun vive en las cuevas. Baila mientras las olas
baten sobre los arrecifes. Controla el tambor. 
Lleva una máscara porque su cara está deformada. Oshun
Idere Lekun nace en el Oddu Oddi Osa.
Oshun Ibu Eledan o Ibu Elenda es un camino de Oshun. Nace
en el oddu Oshe Irozo.

Oshun Ibu Odoko es una Oshún muy fuerte. Siempre va en


compañía de Orisha oko. Es una granjera que nace en el
Oddu Elleunle Okana. 
Oshun Ibu Odoko lleva una muñeca cubierta con cuentas de
todos los Orishas.
 

Oshun Ibu Awayemi o Ibu Awuayemi es ciega. Habla en el


Oddu Oyekun Melli. Vive con Asojuano y Orunmila. Lleva un
caballo y 5 varas de bronce.
 

Oshun Ibu Fondae murió junto a Inle. Es una guerrera, va


armada con sus espadas. Lleva una muñeca cubierta de
puntos blancos y plumas de loro en la cabeza. Su addimu es
ñame. 
A Oshún Ibu Fondae se le ofrecen mitades de naranjas y
sándalo. Los Arará la llaman Zeguen.

OSHUN IBU SEMI


Oshun Ibu Semi o Ibu Seni vive en las pequeñas entradas de
la orilla del río. Se le debe poner una piedra de cobre. Los
Araras la llaman Ajuanyinu.

You might also like