Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHALHUAHUACHO “Ano de (a universatizacton de fa satud™ INFORME LEGAL N° 176-2020-DAJ-MOCHIA, A ECON. ANTERO U. QUISPE TTITO Gerente Municjoal de la Municipalidad Distital de Chalhuahuacho, De ABG. TELMO RAUL MURGA TORRES, ‘Jefe de Asesoria Juridica de la MOCH ‘Asunto Informe Legal sobre ol pago de las remuneraciones que corresponde al mes de marzo de 2020, a los trabajadores de la Municipalidad Distntal de Challhuanuacho, bajo el Régimen Laboral del Decreto Legisiativo N° 276. 1057, 728, sobre las MEDIDAS PARA LA REDUCCION DEL IMPACTO DEL covip-19 Referencia DECRETO DE URGENCIA N° 029-2020, sobre MEDIDAS ‘COMPLEMENTARIAS DESTINADAS AL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO Y PEQUENA EMPRESA Y OTRAS MEDIDAS PARA LA REDUCCION DEL IMPACTO DEL COVID-19 EN LA ECONOMIA PERUANA, Fecha Challhuahuacho, 26 de Marzo del 2020 Me dirjo a usted con la finalidad de remitr el Informe Legal sobre el pago de las remuneraciones que conesponde al mes de marzo de 2020, a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, bajo el Régimen Laboral del Decreto Legislativo N° 276, 1057, 728, sobre los MEDIDAS PARA LA REDUCCION DEL IMPACTO DEL COVID-19, 1. ANTECEDENTE: 4.1. Via Comunicacién por Wattsapp para realizar el Informe Legal Solicitado por el Gerente de la ‘Municipalidad Distrtal de Challhuahuacho, Eco. Antero Quispe Ttito, de fecha 25 de marzo de 2020, 2. ANALISIS LEGAL El articulo i del Titulo Preliminar de la Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972, establece que “Los gobiernos locales gozan de aulonomia politica, econémica y administativa en los asuntos de su competencia. La autonomia que la Constitucion Politica del Peru establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobiomo, administrativos y de administracién, con sujecion ‘al ordenamiento juridico" En el mismo sentido la Constitucion Politica del Peri en su articulo 194° establece qua "Las municipalidades provinciales distritales son los érganos de gobierno local. Tienen ‘autonomia politica, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia" Que, mediante Decreto de Urgencia N° 025-2020, se dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el teritorio hacional, a efectos de establecer mecanismos inmodiatos para la proteccion de la salud de la poblacion y minimizar el impacto sanitario de sttuaciones de afectacion a esta, Que, la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) na elevado ia aletta por el COVID-19 “nivel muy ato” ‘en todo el mundo tras los casos de brote que se han detectado en mas de ciento veinte (120) paises El organismo ha decidido elevar la alerta por “el aumento continuo en el numero de casos y de paises atectados; Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, e! Ministerio de Salud ha deciarado la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendario y dictan medidas de prevencion y control del COVID-19, se ha dispuesto que toda persona que ingrese al terrtorio nacional Proveniente de paises con antecedentes epidemioldgicos y que se encuentren en la relacion que Elabore el Centro de Epidemiologia, Prevencion y Control de Enfermedades ~ CDC del Ministerio de Salud, tales como la Repibiica Italiana, el Reino de Espafa, Republica Francesa y RepUblica Popular de China, debe sujetarse 2 un peniodo de alsiamiento domicilarlo por catorce (14) dias. La lista de paises es actuaizada por el CDC y publicada en su pagina web y la del Ministerio de Salud; La Resolucion Ministerial N* 083-2020-PCM, se conforma el Grupo de Trabajo denominado “Comision Multisectorial de Alto Nivel que conduzca las labores de coordinacion y articulacion orientadas a la prevencion, proteccion y control de! Coronavirus (COVID-19)". dependiente de la Presidencia del MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHALHUAHUACHO “Ano de fa universalizacion de la salud Consejo de Ministro; cuyo objeto es conducir las labores de coordinacion y articulacién orientadas a la prevencién, protecciin y control del Coronavirus (COVID-19); La Resolucion Ministerial N° 039-2020/MINSA. el Ministerio de Salud aprob6 el Documento Técnico: “Plan Nacional de Preparacion y Respuesta frente al riesgo de intraduccion del COVID-19", cuya finalidad es reducir el impacto sanitario, social y econémico en el pals ante el riesgo de intraduccion el COVID-19, y tiene como objetivo reforzar los sistemas de prevencién, control, vigilancia y respuesta sanitaria frente al riesgo de introduccion de dicho virus; y, mediante Resolucién Ministerial N® 084-2020/MINSA se ha aprobado el Documento Técnico ‘Atencién y manejo clinico de casos de COVID-19, escenario de transmision focalizada’, El Decreto Supremo N° 008-2020-MTC, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha dispuesto suspender los vuelos provenientes de Europa y Asia, y desde el temitorio nacional hacka dichos estinos, por el plazo de treinta (30) dias calendarios a partir del 16 de marzo de 2020; La propagacién del coronavirus a nivel internacional viene afectando las perspectivas de crecimiento de Ia economia global, y en particular, la economia peruana, ante el riesgo de la alta propagacion del virus (COVID-19) en el territorio nacional Habiéndose detectado casos confirmados de la enfermedad causada por el vitus del COVID-19 en el temntorio nacional y existiendo el riesgo de su alta propagacién, resulta necesario establecer medidas agicionales extraordinarias que permitan adoptar las acciones preventivas y de respuesta para reducir el riesgo de propagacién y el impacto sanitario de la enfermedad causada por el virus del COVID-19, €n el territorio nacional, con la finalidad de reforzar los sistemas de prevencién, contro, viglancia y respuesta sanitaria, preservar la salud y el empleo de los trabajadores; y de esta forma coadyuvar @ disminutr Ia afectacién de la economia peruana por la propagacién del mencionado virus a nivel nacional, las mismas que de no ejecutarse pondrian en grave peligro la salud de la poblacion, & Incrementarian a afectacion a la economia peruana El DECRETO DE URGENCIA N° 029-2020, sobre MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DESTINADAS AL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO Y PEQUENA EMPRESA Y OTRAS MEDIDAS PARA LA REDUCCION DEL IMPACTO DEL COVID-19 EN LA ECONOMIA PERUANA, establece en sus articulo “Articulo 28. Medidas aplicables durante la vigancia dol estado de emergencia nacional en el sector publico y sector privado, donde en el numeral 26.1 Durante la vigencia de la declaratoria de estado de emergencia nacional efectuada mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, los empleadores deben adoplar las medidas que resulten necesarias a fin de garantizar la adecuada prestacion y acceso a los servicios y bienes esenciales regulados en el numeral 4.1 del articulo 4, en el numeral 6.3 del articulo 8 y en el numeral 9.3 del articulo 9 de dicha norma, y que resultan estrictamente necesarios para evitar la propagacin del COVID-19. 26.2 En el caso de las actividades no comprendidas en el numeral precedente y. siempre que no se aplique el trabajo remoio, los empleadores otorgan una licencia con goce de haber a los trabajadores y servidores civiles, de acuerdo alo siguiente: 4) En el caso del sector piblico, se aplica la compensacién de horas posterior ala vigencia del Estado {de Emergencia Nacional, salvo que el trabajador opte por otro mecanismo compensatorio.(..) El DECRETO DE URGENCIA N° 029.2020, sobre MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DESTINADAS AL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO Y PEQUENA EMPRESA Y OTRAS MEDIDAS PARA LA REDUCCION DEL IMPACTO DEL COVID-19 EN LA ECONOMIA PERUANA. en su Articulo 27 indica que las “Medidas extraordinarias en materia de personal del sector publico, donde en su numeral 27.1 mmanifiesta que "En materia de pago de planillas, se establece lo siguiente: tral a) En los casos de creacién y/o actualizacién de registros en el Apiicativo informatico para el Registro Centraizado de Pianillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Publico (AIRHSP), que no puedan ser alendidos en virud de las medidas restiiciivas establecidas en el Decreto Supremo N° 044-2020- PCM, las entidades del Sector Publico quedan exoneradas de la obligacion de contar con dicho registro, efectuando ol pago de la planila que corresponda, a través del Modula de Control de Pago {de Planillas (MCP) bajo la denominacién “Otros"(..) El DECRETO DE URGENCIA N° 029-2020, sobre MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DESTINADAS AL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO Y PEQUENA EMPRESA Y OTRAS MEDIDAS PARA LA REDUCCION DEL IMPACTO DEL COVID-19 EN LA ECONOMIA PERUANA , en su Articulo 27 indica ‘que las "Medidas extraordinarias en materia de personal del sector publico, donde en su numeral 27.4 manifesta que “En materia de pago de planillas, se establece lo siguiente. iterel c) La maxima autoridad administrativa de cada entidad del Sector Publico, es responsable de velar por el estricto ‘cumplimiento de lo dispuesto en el numeral precedente, asi como por el pago de los ingiesos MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ial CHALHUAHUACHO “Ato de la universalizacton de fa salud Ccorrespondientes a los recursos humanos del Sector Pubblico que se generen durante el periodo de Estado de Emergencia Nacional. Via Comunicacion por Wattsapp para realizar el Informe Legal Solicitado por el Gerente de la “Munieipalidad Distntal de Challhualtuacho, Eco. Antero Quispe Ttito, de fecha 26 de marzo de 2020, sobre el pago de pianillas de obras, si va ser completo 0 por 15 dias laborados 3. CONCLUSION LEGAL: Conforme a la fundamentacién y/o sustento esgrimido, al andlisis precedente y al amparo de lo establecido en el Texto Unico Ordenado de la Ley N° N* 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado por D.S. N° 004-2019-JUS, y la Ley N° 27872, Ley Organica de Municipalidades; ‘mito la siguiente Conclusion Legal: a) DECLARO PROCEDENTE 01 pago de las remuneraciones que corresponde al mes de marzo de 2020, a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, bajo el Regimen, Laboral del Decreto Legislative N° 728, donde el Ejecutivo establecid nuevas medidas laborales que podran ser aplicadas durante el estado de emergencia sanitaria (hasta el 15 de junio) y el estado de emergencia nacional (hasta el 30 de marzo), donde no afectara el pago de sus remuneraciones que corresponde al mes de marzo 2020, que trabajaron por el tiempo de 15 dias (Quince dias) que corresponde al mes de marzo de 2020, siendo que las horas \dejadas de laborar deberan ser compensadas posteriormente al término do la emergencia sanitaria, por lo DECLARO PROCEDENTE el pago de las remuneraciones que corresponde ‘almes de marzo de 2020, a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, ‘bajo el Regimen Laboral det Decreto Legislativo N° 728, b) DECLARO PROCEDENTE el pago de las remuneraciones que corresponde al mes de marzo de 2020, a os Irabajadores de la Municipalida Distrital de Challnuanuacno, bajo el Regimen Laboral del Decreto Legislativo N" 1057(CAS), donde el Ejecutivo establecié nuevas medidas laborales que podran ser aplicadas durante el estado de emergencia sanitaria (hasta el 15 de juni) y el estado de emergencia nacional (hasta el 30 de marzo), donde no afectara el pago de Sus remuneraciones que corresponde al mes de marzo 2020, que trabajaron por el tempo de 15 dias (Quince dias) que corresponde al mes de marzo de 2020. siendo que las horas, dejadas de laborar deberan ser compensadas posteriormente al termino de la emergencia Sanitaria con las causales de Horas Extras Acumuladas, Posibilidad de pactar vacaciones, Prestar servicios extraordinarios a la entidad, modificacion de jomada de trabajo puciendo ser el dia sAbado, 0 buscando otras forma de compensar sobre lo manifestado. ©) DECLARO PROCEDENTE el pago de las remuneraciones que corresponde al mes de marzo {de 2020, a los trabajadores de la Municipalidad Distrtal de Challhuahuacho, bajo el Régimen Laboral del Decreto Legislative N° 276, (Trabajadores Pormanentes) donde el Ejecutivo cestablecié nuevas medidas laborales que podran ser aplicadas durante el esiado de ‘emergencia sanitaria (hasta el 15 de junio) y el estado de emergencia nacional (hasta el 30 de marzo), donde no afectara el pago de sus remuneraciones que corresponde al mes de ‘marzo 2020, que trabajaron por ol tiempo de 15 dias (Quince) que corresponde al mes de marzo de 2020, siendo que las horas dejadas de laborar deberan ser compensadas posterionmente al término de la emeigencia sanitaria con las causales de Horas Extras Acumuladas, Posibilidad de pactar vacaciones, Prestar servicios extraordinarios a la entidad, ‘modificacién de jomada de trabajo pudiendo ser el dia sabado, 0 buscando otras forma de compensar sobre lo manifestado. 0) DECLARO PROCEDENTE c| pago de las remuneraciones que corresponde al mes de marzo de 2020, a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, bajo el Regimen Laboral del Decreto Legislative N° 276, (Trabajadores de Proyectos de lnversiGn), donde el Ejecutivo establecio nuevas medidas laborales que podran ser aplicadas durante el estado de emergencia sanitaria (hasta el 15 de junio) y el estado de emergencia nacional (hasta el 30 de marzo), donde no afectara el pago de sus remuneraciones que corresponde al mes de ‘marzo 2020, que trabajaron por el tiempo de 15 dias (Quince) que corresponde al mes de marzo de 2020, siendo que las horas dejadas de laborar deveran ser compensadas Posteriormente al término de la emergencia sanitaria, en Proyectos en continuidad previo informe del Residente y Supervisor donde bajo responsabilidad funcional debe de ser verificado por ol Sub Gorente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural, Ing. Abrahan Linares Aparicio, ademas del Jefe de Supervision y Liguidacion Ing. Jaime Quispe Llancacuro, Ui MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHALHUAHUACHO “Alto de (a universalizacion de fa satud™ ©) DECLARO PROCEDENTE el pago de las remuneraciones que corresponde al mes de marzo de 2020, a los rabajadores de a Municipalidad Distrital de Challhuanuacho, bajo el Regimen. Laboral del Decreto Legislativo N° 276, (Trabajadores de Proyectos de Inversion), donde el Ejecutivo establecio nuevas medidas laborales que podran ser aplicadas durante el estado de emergencia sanitaria (hasta el 15 de junio) y el estado de emergencia nacional (hasta el 30 de marzo), donde no afeciara el pago de sus remuneraciones que cortesponde al mes de marzo 2020, que trabajaron por ol tiempo de 18 dias (Quince) que corresponde al mes de marzo de 2020, siendo que las horas dojadas de laborar deberin ser compensadas Posteriormente al término de la emergencia sanitaria, ademas se debe de dar cumplimiento lo dispuesto en El articulo 38 del Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM, establece lo siguiente: “Articulo 38°, Las entidades de la ‘Adminisiracion Publica solo podran contratar personal para realizar funciones de caracter temporal o accidental, donde contratacién se efectuo para el desempeno de Labores en proyectos de inversion y proyectos especiales, cualquiera sea su duracion, donde el RESIDENTE Y EL SUPERVISOR Y/O INSPECTOR para ol pago que corresponde al mes de ‘marzo de! 2020 deben de cumpli con fo dispuesto con el Articulo 208 sobre la Recepcién de la Obra y Plazos; de iqual forma con lo dispuesto en el Articulo 191 referido al jel Decreto Supremo N° 344-201 t ‘Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, ademas do anoxar su informe final previa verificacion del Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural, Ing. Abrahain Linares Aparicio, ademas del Jefe de Supervision y Liquidacién Ing. Jaime Quispe Llancacuro, para lo cual informe de cumplimiento referido a Jo auticulos_mencionados, donde debe deser aplicado a las Obras que estan por concluirse, para el! pago respectivos del Rosidonto y Supervisor y personal que este rito en los proyectos que han concluido, 4, RECOMENDACION: a) EL trabajador que opte por otro mecanismo compensatorio es valido previa verficacién del Jefe de la Unidad de Recursos Humanos de la entidad. Lo expuesto es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes. ‘Atentamente,

You might also like